intervención psicopedagógica

8

Click here to load reader

Upload: maria-santiago

Post on 09-Jul-2015

973 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Nociones sobre el término psicopedagogía, breve historioa sobre la misma , en que consiste una intervención psicopedagogica y los principios básicos de ésta.

TRANSCRIPT

Page 1: Intervención Psicopedagógica

Por:

María Eneida Santiago

Page 2: Intervención Psicopedagógica

Orientación Psicopedagógica puede ser un término apropiado, para incluir lo que en

otras épocas se ha denominado Orientación escolar y profesional, Orientación educativa,

Orientación profesional, Orientación vocacional, guidance, counseling,

asesoramiento, etcétera. .

Page 3: Intervención Psicopedagógica

Definiciones de Intervención Psicopedagógica a través de la historia Luego de una larga evolución a lo largo del siglo XX los

términos: Orientación vocacional y profesional, Orientación educativa y escolar, educación para la carrera, psicología escolar, educación psicológica, atención a las necesidades educativas especiales, Orientación para la prevención y el desarrollo, etcétera,

se han utilizado para hacer hincapié a orientación

psicopedagógica.

Page 4: Intervención Psicopedagógica

Qué es la Psicopedagogía?

Es un conjunto de prácticas institucionalizadas de intervención en el campo del aprendizaje ya sea como prevención, como diagnóstico y tratamiento de trastornos o como modificación del proceso de aprendizaje escolar (Castorina, 1989).

Page 5: Intervención Psicopedagógica

La asistencia psicopedagógica o “relación de ayuda”, según Zavalloni (1981) debe extenderse a todos, ya que todos tenemos dificultades que provienen del desorden de nuestras emociones, que se encuentran en conflicto con la razón; por ello tenemos la necesidad de reorganizar nuestro mundo perceptivo, tanto en relación con nosotros mismos como con los demás

Page 6: Intervención Psicopedagógica

Principios básicos de la Intervención Psicopedagógica Ha de fundamentarse en un buen diagnostico previo.

Debe atender a la valoración que el alumno hace de si mismo.

El programa correctivo debe ser estimulante y motivador.

La enseñanza reeducadora debe ser individualizada.

Se ha de mantener una evaluación continua sobre el progreso del alumno.

Page 7: Intervención Psicopedagógica

“”Es posible enseñarcualquier cosa a unniño siempre que sehaga en su propiolenguaje”

Bruner (1966

Page 8: Intervención Psicopedagógica