intervenciÓn educativa tiempos crÍticos para efectuar diversos modos

16
INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS. [email protected] UNIVERSIDAD DE ALICANTE ESPAÑA GITE PEDAGOGÍA

Upload: zaynah

Post on 27-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS. GITE PEDAGOGÍA. [email protected] UNIVERSIDAD DE ALICANTE ESPAÑA. DISORDER’S SCHOOL CAUSAL FACTORS. a. Overcrowding. b. Hihg student/teacher ratios. c. Insufficient curricular/course relevance. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

INTERVENCIÓN EDUCATIVATIEMPOS CRÍTICOS PARA

EFECTUAR DIVERSOS MODOS.

[email protected]

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

ESPAÑA

GITEPEDAGOGÍA

Page 2: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

DISORDER’S SCHOOL CAUSAL FACTORS

a. Overcrowding.b. Hihg student/teacher ratios.c. Insufficient curricular/course relevance.d. Low student academic achievement and apathy, wich give rise to disruptiveness.e. Poor facilities design and portable building that only

increase insolation and harper internal communication.

f. Adult failure to act because cognizant leaders improperly identify potentially inflammatoy situations, are reluctant to admit a problem, belive nothing will work, or do not know what to do.

School discipline may suffer as teachers hesitate to confront misbehaving students because they fear for their onw safety.

(FLANNERY, 1997: 38)

Page 3: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

3

No siempre la integración de tales elementos opera igualmente.

ICélula

IIIrracional

IIIRazona

IVVoluntad

ETAPAS DEL YO

Page 4: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

DEVELOPMENTAL SEQUENCE OF VIOLENT BEHAVIOR

(FLANNERY, 1997: 32) http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=mdYDLsbVMKIC&oi=fnd&pg=PA293&dq=FLANNERY,+1997.+HDHD.+Violence.+education.&ots=YCoVdc71lN&sig=Njvotw93sWErVDShigfjes1cGrc#v=onepage&q&f=false

BIRTH PRESCHOOL ELEMENTARY SCHOOL ADOLESCENCE

Perinatal Risk

Low Birth Weight--------

ParentalAntisocial

FamilyManagement

Exposure to Violence

Chronic Victimization

TemperamentAttachment

NeurologicalDeficits

Potential Points of Intervention.

OppositionalBehavior

ADHD

AggressiveBehavior

Poor Impul-se control

PoorRejection

PoorSocialSkills

Cognitive/AttributionalProblems

AcademicProblems

PeerProblems

GangActivity

DelinquentBehavior

ViolentBehavior

ADHD = A tention-Deficit/Hyperactivity Disorder

Page 5: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

ETAPAS DEL DESARROLLO. CriteriosErik Erikson (1902-1994) sostuvo que los niños se desarrollan

en un orden predeterminado. En vez de centrarse en el desarrollo cognitivo, sin embargo, él estaba interesado en cómo los niños se socializan y cómo esto afecta a su sentido de identidad personal. La teoría de Erikson del desarrollo psicosocial está formada por ocho etapas distintas, cada una con dos resultados posibles.

1. Cada etapa hace referencia a dos aspectos opuestos: adaptativo y desadaptativo.

2. Estos son complementarios, no alternativas.3. La optiización en madurez sucede cuando la cualidad

adaptativa supere a la desaptativa. 4. Lo importante en la educación es saber que existen

momentos óptimos para lograr cada cualidad, sin embargo es posible compensar insatisfacciones tempranas en una etapa posterior, aunque se vuelve más difícil hacerlo.

Erickson

Page 6: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

1. CONFIANZA / DESCONFIANZA Desde 0 a 1 año. Depende de la relación con la madre.

2. AUTONOMIA / VERGUENZA Y DUDA - Desde 1 a 3 años: desarrollo cognitivo y músculo motor - Consciencia de sí como ser independiente de los padres.

Deseo de hacer todo por sí mismo - Los fracasos y el ridículo al que otros lo someten puede

generar duda y vergüenza. Las exigencias excesivas también pueden generar dicho sentimiento, o bien un voluntarismo extremo.

3. INICIATIVA / CULPA - De los 3 a los 5-6 años: El rápido desarrollo físico, intelectual y social motivan a probar sus habilidades y capacidades. Es favorable estimular la actividad y la curiosidad

- Si los educadores reaccionan negativamente a las preguntas de los niños, generaran culpabilidad.

4. INDUSTRIOSIDAD / INFERIORIDAD - De los 7 a los 12 años - Consiste en el interés por el funcionamiento de las cosas y de los

propios esfuerzos para hacerlo - Importante el estímulo de la escuela y del grupo de iguales - Las comparaciones desfavorables, los fracasos, contribuyen a la

inferioridad. Erickson

Page 7: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

1. Confianza frente a desconfianza

Desde el nacimiento hasta la edad de un año, los niños comienzan a desarrollar la capacidad de confiar en los demás basándose en la consistencia de sus cuidadores (generalmente las madres y padres). Si la confianza se desarrolla con éxito, el niño/a gana confianza y seguridad en el mundo a su alrededor y es capaz de sentirse seguro incluso cuando está amenazado. No completar con éxito esta etapa puede dar lugar a una incapacidad para confiar, y por lo tanto, una sensación de miedo por la inconsistencia del mundo. Puede dar lugar a ansiedad, a inseguridades, y a una sensación excesiva de desconfianza en el mundo.

Page 8: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

2. Autonomía frente vergüenza y duda

Entre el primer y el tercer año, los niños comienzan a afirmar su independencia, caminando lejos de su madre, escogiendo con qué juguete jugar, y haciendo elecciones sobre lo que quiere usar para vestir, lo que desea comer, etc. Si se anima y apoya la independencia creciente de los niños en esta etapa, se vuelven más confiados y seguros respecto a su propia capacidad de sobrevivir en el mundo. Si los critican, controlan excesivamente, o no se les da la oportunidad de afirmarse, comienzan a sentirse inadecuados en su capacidad de sobrevivir, y pueden entonces volverse excesivamente dependiente de los demás, carecer de autoestima, y tener una sensación de vergüenza o dudas acerca de sus propias capacidades.

Page 9: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

3. Iniciativa frente a culpa

Alrededor de los tres años y hasta los siete, los niños se imponen o hacen valer con más frecuencia. Comienzan a planear actividades, inventan juegos, e inician actividades con otras personas. Si se les da la oportunidad, los niños desarrollan una sensación de iniciativa, y se sienten seguros de su capacidad para dirigir a otras personas y tomar decisiones. Inversamente, si esta tendencia se ve frustrada con la crítica o el control, los niños desarrollan un sentido de culpabilidad. Pueden sentirse como un fastidio para los demás y por lo tanto, seguirán siendo seguidores, con falta de iniciativa.

Page 10: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

4. Industriosidad frente a inferioridad

Desde los seis años hasta la pubertad, los niños comienzan a desarrollar una sensación de orgullo en sus logros.

Inician proyectos, los siguen hasta terminarlos, y se sienten bien por lo que han alcanzado.

Durante este tiempo, los profesores desempeñan un papel creciente en el desarrollo del niño.

Page 11: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

Modelo Erickson. Aclaraciones.

La terminación exitosa de cada etapa da lugar a una personalidad sana y a interacciones acertadas con los demás: mejor socialidad.

El fracaso a la hora de completar con éxito una etapa puede dar lugar a una capacidad reducida para terminar las otras etapas y, por lo tanto, a una personalidad y un sentido de identidad personal con menos socialidad.

Sin embargo, en un futuro, tales etapas se pueden resolver con éxito: recuperación.

Según el autor:

Page 12: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

12

Ciclos cada vez más complejos y diferenciados.

VOLUNTAD

YOINTELECTO

ACTO VOLUNTARIO

Libre albedrío

ELECCIÓN Y EJECUCIÓN

MOTIVOS

DESEOS

REACCIÓN

VALORACIONES

COMPRENSIÓN

MEMORIA

IMAGINACIÓN

PERCEPCIÓN

CONOCER-SINTIENDO-CONSTRUYENDO

CICLOS EN LA PERSONA: I ,II , III , IV: HABITUACIÓN.

Propósito

Intención

Page 13: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

EL PROCESO DE HUMANIZACIÓN NO ES ESTÁTICO, SE TRANSFORMA EN ESPIRAL DINÁMICA.

El sujeto pasa un proceso de desarrollo consistente en la subordinación de lo rudimentario e infraordenado (agresividad violencia, temor, egoísmo, hábitos inadecuados, carencia de autoconocimiento…) hacia conductas supraordenadas, a la par que se transforma su situación vital y sus problemas existenciales.

El proceso siempre involucra una disminución del egocentrismo. Cuando la persona se halla en un determinado estado existencial, se caracteriza por un nivel de conciencia, control de emociones, manejo de sentimientos, se rige por unos valores y creencias… Ante un problema, lo asume y resuelve (o no) según su nivel humano del momento (personalidad).

http://www.12manage.com/methods_graves_spiral_dynamics_es.html

Page 14: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

14

AUTORREGULACIÓN

AUTO...

...percepción

...conciencia

...control...nomía

...realización

...determinación

Page 15: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

VIOLENCIA: TEORIAS Y MODELOS

TEORIAS. MODELOS CIENTIFICOSMODELOS

EDUCACIONALES

1. ORGANICISTAS InnatistasTemperamentalistas

2. AMBIENTALISTAS. Darwinistas. Competivistas.

3. PSICODINAMICA.

4. ANTOPOLOGICO-SOCIO-CULTURAL

1.1. Instintivistas, filogenetistas.Exaltan: egoísmo, virilidad... SCOT1.2. Psicoanalíticos. FREUD, REICH1.3. Etológicos. LORENZ.

2.1. Reflexiológica. PAVLOV.2.2. Condicionamiento: SKINNNER.2.2. Modelado. BANDURA.

3.1. Enfermedad o lesión cerebral.PSIQUIARÍA MÉDICA.3.2. Déficit en voluntad. DOLLARD,FROMM, SULLIVAN.

4.1. Dulzura social. ARAPESH.4.2. Agresores. MUNDUGUMOR.4.3. Destructivos. AZTECAS.

1.1. Sumisión. Represión de comportamientos.1.2. Libertarios.

1.3. Evolutistas.

2.1. Correccional.2.2. Reglamentarias.2.3. Modificación de conducta.

3.1. Terapia.

3.2. Reeducación

Ciudad educadora.Desarrollo comunitario.Comunidad justa, PEC cohesionante.

Page 16: INTERVENCIÓN EDUCATIVA TIEMPOS CRÍTICOS PARA EFECTUAR DIVERSOS MODOS

¿Qué modelo, técnica y/o ¿Qué modelo, técnica y/o procedimiento es procedimiento es

más adecuado para cada más adecuado para cada ciclo del sistema escolar?ciclo del sistema escolar?