intervencion dislalia

Upload: diego-ramirez-gonzalez

Post on 07-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dislalia y sus formas de intervencionformas de terapia de lenguaje para dislalia

TRANSCRIPT

Nombre: Diego Ramrez Gonzlez

Lo mejor es la prevencin con laintervencin precoz de un logopeda. Aunque el pronstico depende del tipo de trastorno y su causa, normalmente el habla puede mejorar con una terapia adecuada. Esta se suele basar en la realizacin de ejercicios para perfeccionar la musculatura utilizada en la produccin de sonidos. As, se intenta que mejoren la articulacin de las palabras, la utilizacin de la respiracin, el ritmo en la pronunciacin, la expresin...Normalmente, se le plantean al nio en forma de juegos, para que le sea ms sencillo y ameno adquirir estas nuevas habilidades. Para que la terapia sea eficaz es importante que los padres se impliquen y ayuden al nio tambin en su propio hogar.En ocasiones, cuando el problema tiene un origen fsico, ser necesario realizar un procedimiento mdico. Consulta con tu pediatra o mdico de cabecera para encontrar la causa y poder pautar el tratamiento ms adecuado.La intervencin en lostrastornos fonticostendr como objetivo que el nio aprenda a articular los sonidos correctamente. Se evaluar el nivel articulatorio del nio y se realizar un programa adecuado a sus necesidades. En general se darn los siguientes pasos en la intervencin:1Estimular la capacidad del nio para producir sonidos, reproduciendo movimientos y posturas, experimentando con las vocales y las consonantes. Se le ensear a comparar y diferenciar los sonidos.2Estimulacin de la coordinacin de los movimientos necesarios para la pronunciacin de sonidos: ejercicios labiales y linguales. Se ensea al nio las posiciones correctas de los sonidos ms difciles.3Se realizan ejercicios donde el nio debe producir el sonido dentro de slabas hasta que se automatice el patrn muscular necesario para la articulacin del sonido.4Llegados a este punto el nio ya est preparado para comenzar con las palabras completas, a travs de juegos se facilitar la produccin y articulacin de los sonidos difciles dentro de las palabras.5Una vez que el nio es capaz de pronunciar los sonidos difciles en cualquier posicin de una palabra, se tratar que lo realice fuera de las sesiones, es decir, en su lenguaje espontneo y no solo en las sesiones teraputicas.A lo largo de toda la intervencin se ejercitar de forma paralela la musculatura que est interviniendo en la produccin de los sonidos. Toda la terapia se va a centrar enjuegosque faciliten la adquisicin de las habilidades necesarias con la participacin e implicacin del nio, logrando as, que sea el propio nio quien descubra por s mismo los procesos.Es conveniente que lospadresparticipen y colaboren en todo el proceso teraputico siguiendo las instrucciones del terapeuta y realizando las actividades para casa que considere necesarias.