internet

11
INTERNET -RED DE REDES- Busca la siguiente información en la web a) Internet-Intranet-Extranet b) Navegador web: ejemplos, funciones c) Modem d) Como trabaja el modem e) Tipos de conexión a Internet Dial-Up, ADLS, Cable Modem, Conexión satelital, Wap, Bluetooth f) Proveedor de acceso a Internet(ISP), ejemplos g) Protocolos TCP/IP h) Buscadores i) Realiza un cuadro completando Nombre, Empresa, año de lanzamiento y características de los siguientes buscadores j) Lenguaje HTML k) World Wide Web l) URL m) Correo electrónico n) Chat o) IRC p) Mensajería instantánea q) Escribe las partes de la URL r) ¿Qué diferencia hay entre la mensajería instantánea y el chat? s) ¿Para qué se usa la opción Agregar a favoritos?¿Cuál es la utilidad de esta herramienta? t) Para qué se utiliza la combinación CTRL + T u) ¿Dónde puedo ver el código de la página web que estoy usando? PUBLICA EL TRABAJO COMO UNA NUEVA ENTRADA EN TU BLOG

Upload: lu-vuletin

Post on 26-Jun-2015

135 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Internet

INTERNET -RED DE REDES-

Busca la siguiente información en la web

a) Internet-Intranet-Extranet b) Navegador web: ejemplos, funciones c) Modem d) Como trabaja el modem e) Tipos de conexión a Internet

Dial-Up, ADLS, Cable Modem, Conexión satelital, Wap, Bluetooth

f) Proveedor de acceso a Internet(ISP), ejemplos g) Protocolos TCP/IP h) Buscadores i) Realiza un cuadro completando Nombre, Empresa, año de lanzamiento y

características de los siguientes buscadores

j) Lenguaje HTML k) World Wide Web l) URL m) Correo electrónico n) Chat o) IRC p) Mensajería instantánea q) Escribe las partes de la URL r) ¿Qué diferencia hay entre la mensajería instantánea y el chat? s) ¿Para qué se usa la opción Agregar a favoritos?¿Cuál es la utilidad de esta

herramienta? t) Para qué se utiliza la combinación CTRL + T u) ¿Dónde puedo ver el código de la página web que estoy usando?

PUBLICA EL TRABAJO COMO UNA NUEVA ENTRADA EN TU BLOG

Page 2: Internet

a) Internet es una red formada por millones de ordenadores conectados entre sí. Está compuesta por miles de redes independientes que utilizan un protocolo o idioma común para poder comunicarse entre ellas: TCP/IP o Transmission Control Protocol / Internet Protocol. Estas redes unen ordenadores de todo tipo: grandes y pequeños; de acceso público o privado; universitarios; gubernamentales; militares; experimentales y comerciales en 160 países del mundo. Estos ordenadores están conectados entre sí por diversos medios: líneas telefónicas, red digital integrada, enlaces satelitales, microndas, fibra óptica, cable coaxial, etc. En el ordenador y redes que forman Internet se pueden encontrar grandes cantidades de información sobre prácticamente cualquier tema y en su mayoría esta información es gratuita. Por ello Internet es útil para toda persona, independientemente de la actividad que realice. Internet es también un medio de comunicación instantáneo, económico y eficiente gracias a su correo electrónico y a otros medios de intercambio de información.

Extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de

comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para

compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una

organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro

negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte

de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella.

Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para

acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser

trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una

extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder

cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como

una Intranet de colaboración con otras compañías.

Intranet es una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de

Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación

dentro de una organización. Este término se utiliza en contraste con Extranet, una

red entre las organizaciones, y en su lugar se refiere a una red dentro de una

organización. A veces, el término se refiere únicamente a la organización interna del

sitio web, pero puede ser una parte más extensa de la infraestructura de tecnología

de la información de la organización, y puede estar compuesta de varias redes de

área local. El objetivo es organizar el escritorio de cada individuo con mínimo costo,

tiempo y esfuerzo para ser más productivo, rentable, oportuno y competitivo.

b) Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el

acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que

éstos puedan ser leídos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la

visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia

incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es

decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras

funcionalidades más.

Ejemplos:

Internet Explorer

Mozilla

Page 3: Internet

Google Chrome

Safari

Opera

c) Módem (del inglés modem, acrónimo de modulator demodulator; pl. módems) es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora. d) El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora. Las características que se pueden modificar de la señal portadora son:

Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud (AM/ASK). Frecuencia, dando lugar a una modulación de frecuencia (FM/FSK). Fase, dando lugar a una modulación de fase (PM/PSK).

e) Acceso a Internet dial-up es una forma de acceso a Internet que utiliza las instalaciones de la red telefónica pública conmutada (PSTN) para establecer una conexión de marcado a un proveedor de servicios de Internet (ISP) a través de las líneas telefónicas . El ordenador del usuario o enrutador utiliza un adjunto módem para codificar y decodificar Protocolo de Internet paquetes e información de control de entrada y salida analógica señales de frecuencia de audio, respectivamente. Internet Dial-up se utiliza a veces en banda ancha de acceso a Internet no está disponible; principalmente en las zonas rurales o remotas. Línea de abonado digital asimétrica, ADSL (sigla del inglés Asymmetric Digital Subscriber Line) es un tipo de tecnología de línea DSL. Consiste en una transmisión analógica de datos digitales apoyada en el par simétrico de cobre que lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado, siempre y cuando la longitud de línea no supere los 5,5 km medidos desde la central telefónica, o no haya otros servicios por el mismo cable que puedan interferir. Un cablemódem o cable módem es un tipo especial de módem diseñado para modular la señal de datos sobre una infraestructura de televisión por cable. El término Internet por cable (o simplemente cable) se refiere a la distribución de un servicio de conectividad a Internet sobre esta infraestructura de telecomunicaciones. Internet por satélite, internet satelital o conexión a Internet vía satélite es un método de conexión a Internet utilizando como medio de enlace un satélite. Es un sistema recomendable de acceso en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas. En una ciudad constituye un sistema alternativo a los usuales, para evitar cuellos de botella debido a la saturación de las líneas convencionales y un ancho de banda limitado.

Page 4: Internet

WAP son las siglas de Wireless Application Protocol (protocolo de aplicaciones inalámbricas), un estándar seguro que permite que los usuarios accedan a información de forma instantánea a ravés de dispositivos inalámbricos como PDAs, teléfonos móviles, buscas, walkie-talkies y teléfonos inteligentes (smartphones). Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal(WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:

Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles. Eliminar los cables y conectores entre éstos. Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la

sincronización de datos entre equipos personales. f) El proveedor de servicios de Internet (ISP, por la sigla en inglés de Internet Service Provider) es la empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, cablemódem, GSM, dial-up, etcétera.

g) El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red desarrollado

en los años 70 por Vinton Cerf yRobert E. Kahn. Fue implantado en la

red ARPANET, la primera red de área amplia, desarrollada por encargo deDARPA,

una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de

la actual red Internet. EL modelo TCP/IP se denomina a veces como Internet Model,

Modelo DoD o Modelo DARPA.

El modelo TCP/IP describe un conjunto de guías generales de diseño e

implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda

comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo

especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados,

transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. Existen protocolos para los

diferentes tipos de servicios de comunicación entre equipos.

TCP/IP tiene cuatro capas de abstracción según se define en el RFC 1122. Esta

arquitectura de capas a menudo es comparada con el Modelo OSI de siete capas.

El modelo TCP/IP y los protocolos relacionados son mantenidos por la Internet

Engineering Task Force (IETF).

h)Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con arboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda “página de resultados del buscador” es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente mas información que los directos i)

Imagen Nombre Empresa Año de lanzamiento

Características

Page 5: Internet

Internet Microsoft 1995

Internet Explorer ha sido diseñado para una amplia gama de páginas web y para proporcionar determinadas funciones dentro de los sistemas operativos, incluyendo Windows Update. Durante el apogeo de la guerra de navegadores, Internet Explorer sustituyó a Netscape cuando se encontraban a favor de apoyar las progresivas características tecnológicas de la época.

Mozzilla Firefox

Corporación Mozilla, Fundación Mozilla

2004

Entre sus características incluyen la tradicional navegación por pestañas,

corrector ortográfico (que puede ser incluido vía Mozilla Addons), búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, lector RSS, navegación privada, navegación con georreferenciación, aceleración mediante GPU, e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además, se puede instalar tanto sin conexión como también online desde la página web, este último es utilizado para descargar los componentes de segundo plano, ideal para para equipos con conexiones mínimas

Google Chrome

Google 2008

seguridad y estabilidad

listas negras

islamiento de procesos (SANDBOXING)

modo incognito

velocidad

interfaz

extenciones

sincronizacion en la nube

flash integrado

geolocalizacion

Safari Apple Inc. 2003

Está escrito sobre el framework WebKit, que incluye a WebCore, el motor de renderizado, y JavaScriptCore, el intérprete de JavaScript. Por su parte, WebKit (el motor de renderizado del navegador) está basado en el motor KHTML, creado por el proyecto KDE para su navegador Konqueror. Como resultado de esto, el motor interno de Safari es software libre y es liberado bajo los términos de la licencia LGPL. Las mejoras al código de KHTML por parte de Apple son incorporadas al

Page 6: Internet

código de KDE rápidamente.

opera Opera Software ASA

1995

Acceso Rápido ( Speed Dial): permite guardar en la página de inicio del navegador miniaturas de sitios web seleccionados. Al hacer clic en una miniatura, el usuario visita la página web a la que pertenece la miniatura. Funciona como una especie de marcador (bookmark).

Administrador de contraseñas.

Administrador de descargas: permite, entre otras cosas, pausar cualquier descarga y continuarla cuando así se requiera (especialmente útil con archivos grandes), o realizar múltiples descargas simultáneamente llevando una mejor monitorización, así como poder llevar un historial de las mismas.

Administrador de tareas: muestra información sobre los procesos del navegador; así como la opción de cerrar cada proceso.

Arrastre de pestañas entre ventanas (Draggable tabs).

Atajos de teclado .

Barra de marcadores.

Bloqueo de ventanas emergentes.

Descubre (Discover): visualiza noticias y otros tópicos informativos preseleccionados por el navegador. Los contenidos están disponibles en varios idiomas y provienen de medios de comunicación de distintos países, entre ellos España y México.

Disponibilidad en 61 idiomas y dialectos.

Eliminación del historial de páginas visitadas, historial de archivos descargados y otros tipos de información privada.

Estante (Stash): almacena miniaturas de sitios favoritos para ser leídas después. El tamaño de las miniaturas puede ser ajustado por el usuario. Funciona de modo similar a un marcador.

Extensiones: complementos que se añaden al navegador para ampliar la funcionalidad del mismo. Las extensiones desarrolladas para Chrome pueden ser compatibles con Opera.

Page 7: Internet

Hibernación de pestañas (tab-hibernation): suspende los procesos de las pestañas en segundo plano que estén inactivas, lo que permite el descenso en el uso de la memoria del ordenador.

Inspector web: elimina fallos, edita y monitorea páginas web.

Lista de páginas web recientemente cerradas.

Navegación con los gestos del ratón: permite navegar y/o ejecutar funciones del navegador utilizando movimientos del ratón de la computadora.

Navegación privada.

Opciones para usuarios avanzados: incorpora nuevas funciones que están desactivadas por defecto.

Opera flags: ofrece funciones que están todavía en fase de experimentación.

Opera Turbo: opción que mejora la velocidad en conexiones lentas al envíar las páginas web al servidor de Opera para que sean comprimidas antes de que sean descargadas por el usuario.

Personalización de los motores de búsqueda .

Protección anti-fraude: detecta sitios inseguros y phishing.

Recordar el contenido de las páginas: permite hacer búsquedas de palabras contenidas dentro de las páginas visitadas del historial.

Temas: son imágenes usadas como fondos para el navegador.

j) El lenguaje HTML puede ser creado y editado con cualquier editor de textos básico, como puede ser Gedit en Linux, el Bloc de notas de Windows, o cualquier otro editor que admita texto sin formato como GNU Emacs, Microsoft Wordpad, TextPad, Vim, Notepad++, entre otros. Existen, además, otros editores para la realización de sitios web con características WYSIWYG (What You See Is What You Get, o en español: «lo que ves es lo que obtienes»). Estos editores permiten ver el resultado de lo que se está editando en tiempo real, a medida que se va desarrollando el documento. Ahora bien, esto no significa una manera distinta de realizar sitios web, sino que una forma un tanto más simple, ya que estos programas, además de tener la opción de trabajar con la vista preliminar, tiene su propia sección HTML, la cual va generando todo el código a medida que se va trabajando. Algunos ejemplos de editores WYSIWYG son KompoZer, Microsoft FrontPage o Adobe Dreamweaver.

Page 8: Internet

Combinar estos dos métodos resulta muy interesante, ya que de alguna manera se ayudan entre sí. Por ejemplo, si se edita todo en HTML y de pronto se olvida algún código o etiqueta, simplemente me dirijo al editor visual o WYSIWYG y se continúa ahí la edición o viceversa, ya que hay casos en que resulta más rápido y fácil escribir directamente el código de alguna característica que el usuario desea adherir al sitio que buscar la opción en el programa mismo. Existe otro tipo de editores HTML llamados WYSIWYM que dan más importancia al contenido y al significado que a la apariencia visual. Entre los objetivos que tienen estos editores es la separación del contenido y la presentación, fundamental en el diseño web. HTML utiliza etiquetas o marcas, que consisten en breves instrucciones de comienzo y final, mediante las cuales se determina la forma en la que debe aparecer en su navegador el texto, así como también las imágenes y los demás elementos, en la pantalla del ordenador. Toda etiqueta se identifica porque está encerrada entre los signos menor que y mayor que (<>), y algunas tienen atributos que pueden tomar algún valor. En general las etiquetas se aplicarán de dos formas especiales: Se abren y se cierran, como por ejemplo: <b>negrita</b>, que se vería en su navegador web como negrita. No pueden abrirse y cerrarse, como <hr />, que se vería en su navegador web como una línea horizontal. Otras que pueden abrirse y cerrarse, como por ejemplo <p>. Las etiquetas básicas o mínimas son:

<!DOCTYPE HTML>

<html>

<head>

<title>Ejemplo1</title>

</head>

<body>

<p>ejemplo1</p>

</body>

</html>

k) En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet.Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. l) Un localizador de recursos uniforme o URL —siglas en inglés de uniform resource locator— es un identificador de recursos uniforme (URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo. Están formados por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como Internet. m) Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a

Page 9: Internet

sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste, están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. n) El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a 'charla'), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas. El chat sirve para comunicarse con grupos de personas las cuales opinan de diferentes temas y se entretienen incluso con herramientas como el video chat y enviándose enlaces para ver otras páginas y criticarlas. Hay maneras de expresarse a través de la red, como por ejemplo; enviando emoticones que representan; caras simples, tristes, alegres, sorprendidas, gritando, llorando o haciendo gestos con partes del rostro. También hay diferentes tipos de chat o también grupos de discusión etc. o) IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas. Se diferencia de la mensajería instantánea en que los usuarios no deben acceder a establecer la comunicación de antemano, de tal forma que todos los usuarios que se encuentran en un canal pueden comunicarse entre sí, aunque no hayan tenido ningún contacto anterior. Las conversaciones se desarrollan en los llamados canales de IRC, designados por nombres que habitualmente comienzan con el carácter # o & (este último sólo es utilizado en canales locales del servidor). Es un sistema de charlas ampliamente utilizado por personas de todo el mundo. Los usuarios del IRC utilizan una aplicación cliente para conectarse con un servidor, en el que funciona una aplicación IRCd (IRC daemon o servidor de IRC) que gestiona los canales y las conversaciones murales. p) La mensajería instantánea (conocida también en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet.

q) Protocolo, es el formato en el que se van a intercambiar los datos nuestro

navegador y la máquina de destino. Existen diferentes protocolos, dependiendo del

contenido que queramos intercambiar. Así, por ejemplo, el http (hypertext transfer

protocol) es para la visualización de páginas web, ftp (file transfer protocol) para

transferir fichero, mail para transmitir correos electrónicos,…

Servidor, es el nombre de la máquina destino. Este se compone de dos partes. El

nombre del servidor y el dominio. Ejemplos de nombre de servidor serían:

www.yahoo.com, www.google.com, ayudaenlaweb.blogspot.com,

www.manualweb.net,…

Page 10: Internet

Nombre del servidor, es el nombre que se le haya dado a la máquina. Suele ser

representativo del sitio al que estamos accediendo. Por ejemplo, google, yahoo,

flickr, youtube,…

Dominio de nivel superior, serían las últimas tres letras del nombre del

servidor. Son muy reconocibles y las más normales son .com, .net y .org.

Aunque hay muchas variantes, .tv, .mil,… incluso asociadas a zonas

geográficas .es, .fr, .uk,…

Subdominio, se usa cuando queremos que una misma máquina atienda a

varios nombres. Se antepone delante del nombre de la máquina. Por ejemplo,

nuestro nombre de servidor tiene subdominio, ayudaenlaweb. Siendo

blogspot el nombre de la máquina y .com el dominio de nivel superior.Suele

existir uno por defecto que es el www. Y hay otros que se suelen usar como

“estándares” como el ftp,….

Puerto, es un número y corresponde a un punto específico de entrada a la máquina.

Suele ir asociado al protocolo, es decir, al usar un protocolo, por defecto se le asigna

un número de puerto. Así el protocolo http suele usar el puerto 80. Es por ello que no

se especifica al poner la URL. Incluso, algunos navegadores, al ponerlo en la URL,

lo ocultan. Otros puertos son el 21 para el ftp,…

Directorio, esto es igual que los directorios de los sistemas operativos. Es decir, las

carpetas de Windows. Nos sirve para organizar las páginas que tenemos en el

servidor y su estructura es jerárquica. Podemos anidar unos directorios en otros.

Página, representa a la página web en concreto y es la que tiene el contenido en

cuestión.

r) Chat: Es una charla en tiempo real. Se trata de una red de servidores cuyo servicio principal es la interconexión de usuarios para que puedan tener conversaciones. Mensajería Instantánea: A parte de la descripción del chat, tiene además, mantener una conversación de forma exclusiva con los usuarios que se desee. s) En Google Chrome: En lugar de tener que memorizar largas direcciones web, puedes utilizar los marcadores del navegador para guardar fácilmente las páginas web que quieras volver a visitar. Para crear un marcador para la página en la que te

encuentras, haz clic en el ícono en la barra de direcciones. El nuevo marcador aparecerá en la barra de marcadores situada en la parte superior de la ventana del

navegador y en el menú de Chrome . En Internet Explorer: para realizar el seguimiento de los sitios web que visitas con frecuencia, guárdalos como favoritos en Internet Explorer. Los favoritos se comparten entre Internet Explorer y Internet Explorer para el escritorio, de modo que puedes ver, agregar a y organizar tus favoritos tanto desde la barra de direcciones como desde la lista de favoritos tradicional en Internet Explorer para el escritorio.

Page 11: Internet

Agregar favoritos: Si estás visitando un sitio y quieres convertirlo en favorito, desliza rápidamente hacia arriba desde el borde inferior (o haz clic con el botón secundario) para que aparezcan los comandos de la aplicación, pulsa o haz clic en el

botón Favoritos , pulsa o haz clic en Agregar a Favoritos y después pulsa o haz clic en Agregar. También puedes guardar el sitio como favorito si presionas Ctrl+D. O bien, en el explorador de escritorio, pulsa o haz clic en el botón Favoritos junto a la barra de direcciones y después pulsa o haz clic en Agregar a Favoritos. t) Ctrl+T= Abre una pestaña nueva. u) En el navegador