interculturalidad.ppt

Upload: faustino-mayhua-palomino

Post on 07-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • IDENTIDAD, INTERCULTURALIDAD Y EDUCACINAyacucho, noviembre 2011

  • Identidad

    Identidad es la respuesta a las preguntas:Quin soy?Qu soy?De dnde vengo?Hacia dnde voy?Qu quiero ser?

  • Tipos de identidad

  • Modo de proceder e interrelacionarnos unos con otros. Implica reconocimiento, respeto y valoracin de la diversidad para caminar hacia la equidad sin ningn tipo de exclusin ni discriminacin.InterculturalidadReconocimiento mutuoConsiderar a la cultura como eje central Transformacin socialEl dilogo intercultural

  • Interculturalidad

  • MULTICULTURALIDADC1C2C3C4Diferencia entre:

  • PLURICULTURALIDAD

  • INTERCULTURALIDADC1C2C3C4

  • Procesos para la prctica intercultural crticaReconocimiento de la existencia de culturasAceptacin de modos de vida de cada culturaValoracin condicionada (Folklorizacin)Dilogo cultural asimtrico-discriminante respeto y toleranciaConvivencia horizontal, democrtica, equitativa e intercultural

  • Caractersticas de un hombre interculturalDescolonizado en sus conocimientos epistmicos, actitudes y sus prcticas cotidianasReafirmado en su identidad que vivencia las prcticas culturales Intercultural crtico y con prcticas intraculturales Inclusivo y equitativo BilingeRespetuoso de los derechos individuales y colectivos de los pueblosReflexivo y crtico ante sus actitudes y prcticas cotidianasConvivencia respetuosa y armnica con sus pares, deidades y la naturalezaSer militante de la EIB para construir una sociedad justa, democrtica, equitativa y plural.Con una slida formacin filosfica, ideolgica y poltica

  • Etapas de reafirmacin de un hombre interculturalSimpatizanteCon conviccinMilitante

  • EDUCACINPERSONALIDADCULTURAINVASIONESCAMBIO SOCIALAYUDAFORMADESARROLLARESISTE

  • ES LA ESCUELA QUE REPRODUCE LOS MECANISMOS SOCIALES DE OPRESION DE UNA CLASE SOBRE OTRAENSEA QUE EL SISTEMA ECONOMICO ES JUSTOQUE LA DISCRIMINACION SOCIOCULTURAL Y ECONMICA ES NATURALQUE LA MARGINACION CULTURAL Y LINGSTICA ES NECESARIATIENE COMO VALOR SUPREMO: LA LIBERTADENSEA LA EQUIDAD COMO MEDIO PARA LA LIBERTAD HUMANAAYUDA A APRENDER LA JUSTICIA, LA RECIPROCIDAD Y LA COMPLEMENTARIEDAD EN LA VIDA ECONMICA, POLTICA Y LINGISTICO CULTURAL EN LA ESFERA FAMILIAR, LABORAL Y SOCIAL; ASI COMO, EN LA ESFERA NATURALEducacin opresoraEducacin liberadora

  • LA EIB EL ASPECTO POLTICOEL ASPECTO PEDAGGICO

  • INTERCULTURAL