intercom 2010

2

Click here to load reader

Upload: davemasterunico12

Post on 24-Jun-2015

149 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Intercom 2010

Universidad Ricardo Palma Facultad de Ingeniería EAP Ingeniería Electrónica

ALUMNOS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA, GANAN PRIMER PUESTO A NIVEL NACIONAL EN INTERCON 2010-PUNO

IEEE es la asociación profesional más grande del mundo dedicada al avance tecnológico en las áreas de ingeniería Eléctrica y Electrónica, para el beneficio de la humanidad. En nuestro país está representada por la IEEE Sección Perú.

El Congreso Internacional INTERCON, es el evento científico más importante del país promovido por la IEEE Sección Perú, comprendiendo las áreas de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Sistemas y ramas afines, desarrollándose temas que vinculan el avance de la ciencia y los retos tecnológicos a nivel nacional y mundial.

Profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional imparten conferencias magistrales; además, se imparten paquetes interactivos de diseño y se realizan visitas especializadas o visitas técnicas a empresas de gran prestigio. Este evento es una oportunidad para el intercambio de información científica y una oportunidad de integración entre estudiantes y profesionales, a nivel nacional e internacional.

El último evento INTERCON se realizó en la ciudad de Puno, lo organizó la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional del Altiplano, junto con la Rama Estudiantil IEEE-UNAP; a través de la Comisión Organizadora pertinente. Fue el "XVII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Sistemas - INTERCON 2010", y se llevó a cabo entre el 9 y el 13 de Agosto del presente año.

La Universidad Ricardo Palma participó activamente en el citado congreso. Se presentaron dos grupos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica:

El primer grupo, conformado por los alumnos: Irvin Samamé Torres, Joel Omar Castillo Meza, Manuel Gómez Auris y Carlos Arturo Alva Coras, presentó el proyecto llamado “Sistema Movimiento Imagen de Brazo Humano Aplicado en Robot de 5 Grados de Libertad”.

El citado grupo se presentó al concurso de proyectos INTERCON 2010, en la categoría Pre-Grado, logrando el segundo puesto del cómputo general, llegando a competir con universidades e institutos de gran prestigio de Latinoamérica, tales como:

Universidad Autónoma de Guadalajara (México), Universidad de San Buena Ventura (Medellín – Colombia), Escuela Politécnica Nacional (Ecuador), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Morelia-México), Universidad De Antioquía (Colombia), Universidad Nacional de Colombia (Colombia) entre otras.

Además, en dicho congreso también participaron en la misma categoría muchas universidades Peruanas de gran prestigio como:

La Universidad Nacional de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Mayor de San Marcos, entre otras, quedando nuestra prestigiosa institución, Universidad Ricardo Palma, en primer lugar a nivel nacional, demostrando el talento nacional que se imparte en nuestras aulas para la formación de Ingenieros de competencia y dando inspiración para las demás promociones que se forman en el transcurso de los años.

Page 2: Intercom 2010

Tuvieron participación activa en el proyecto, el Ing. Mario Chauca Saavedra y el estudiante de Ingeniería Electrónica, Luis Alberto Gonzales Guillén, apoyando en el desarrollo del mencionado proyecto y su implementación.

El segundo grupo, conformado por los alumnos, Flor Violeta Escuadra Galindo, Marie Lizette Imán Jaramillo y Alonso Hurtado Centeno, presentó el proyecto llamado “Sistema Artificial para Controlar el equilibrio de una masa inestable”, el cual concursó también en la Categoría Pre-grado y en la Feria Tecnológica que promueve INTERCON 2010, quedando en segundo lugar en dicha Feria. Dicho proyecto fue asesorado por los docentes Ings. Pedro Huamaní Navarrete y el Dr. Antonio M. Morán Cárdenas.

Asimismo, en base a ambos grupos mencionados, se constituyó uno integrado por los alumnos:

Flor Violeta Escuadra Galindo, Carlos Arturo Alva Coras y Luis Alberto Guillen González, para la participación en el evento “Call For Paper INTERCON 2010” en categoría de Ponentes, presentando la ponencia llamada “Máquina de Estado Algoritmo de Alta Velocidad Aplicada en Método Matemático de la Integral Definida”, donde el asesor del grupo, Dip. Ing. Gustavo Roselló Moreno, fue el mentor para el desarrollo del artículo y presentación del mismo.

Igualmente, en esta categoría “Call For Paper INTERCON 2010” el Ing. Renzo Bustamante Avanzini, docente de la Escuela de Ingeniería Electrónica, presentó el Proyecto Integración Energética Perú Brasil, habiendo logrado una gran aceptación del mismo y futuras expectativas. Es importante recordar que el citado ingeniero, cuando fue estudiante de nuestra escuela, en el INTERCON 2006, desarrollado en la UNAC, logró el primer puesto en la categoría pre-grado.