intercambio de archivos

5
INTERCAMBIO DE ARCHIVOS

Upload: toshiroyukio

Post on 12-Aug-2015

40 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Intercambio de archivos

INTE

RCAMBIO D

E

ARCHIVOS

Page 2: Intercambio de archivos

El intercambio de archivos es el acto de distribuir o proveer acceso a información almacenada digitalmente, como programas informáticos, obras multimedia (audio, video), documentos, o libros electrónicos. Puede ser implementado con distintos tipos de almacenamiento, transmisión y modelos de distribución. Algunos de los métodos más comunes son la distribución manual mediante el uso de medios extraíbles (CD, DVD, disquetes, cintas magnéticas, memorias flash), instalaciones centralizadas de servidores de archivos en redes informáticas, documentos enlazados de la World Wide Web, y el uso de redes peer- to - peer (P2P) distribuidas.

Page 3: Intercambio de archivos

DESVENTAJAS DE LOS FORMATOS DE ARCHIVOS “ESTÁNDAR DE FACTO”

CERRADOSUn formato propietario o cerrado es un formato de archivo protegido por una patente de derechos de autor.

Desventajas:

1. Deben Abrirse con el software propietario con el que lo crearon

2. Protección por derechos de autor

Page 4: Intercambio de archivos

FORMATOS DE ARCHIVOS ABIERTOS

Un formato abierto es una especificación para almacenar datos digitales, publicada y patrocinada, habitualmente, por una organización de estándares abiertos, y libre de restricciones legales y económicas de uso.

La meta fundamental de los formatos abiertos es garantizar el acceso a largo plazo a los datos almacenados sin la incertidumbre actual o futura respecto a los derechos legales de uso de la tecnología de acceso, a la disponibilidad de esta tecnología, o a la especificación técnica del formato de almacenamiento de los datos.

Page 5: Intercambio de archivos

FORMATOS DE ARCHIVOS ESTÁNDARES ISO.

Es un archivo que posee una copia idéntica de determinado sistema de archivos. Es decir que podría haber imágenes ISO producidas en base a copias de una partición de un disco duro, de un diskette, de una memoria USB, o de un CD o DVD, aunque este último caso es el más común, dado que suelen distribuirse vía Internet imágenes completas de S.O. u otro tipo de software.

VENTAJAS: Es evitar la pérdida de datos o la modificación de la estructura del sistema de archivos tal como era el original. Es un método excelente para conservar un CD o DVD, hasta que puedas volcarlo en un disco grabable.