inteligencia emocional ensayo

2
INTELIGENCIA EMOCIONAL La competencia emocional es una herramienta importante para mantener un buen clima organizacional debido a que con ella le damos un control a nuestras emociones de acuerdo a el rol que se deba asumir ante determinadas situaciones en la organización y buscando consigo que las emociones enfocadas en la organización sean la base de la productividad de los equipos de trabajo. La competencia emocional no es más que una parte de la inteligencia emocional la cual es una destreza que nos permite conocer y manejar nuestros propios sentimientos, interpretar y enfrentar los sentimientos de los demás, sentirse satisfechos y ser eficaces en la vida a la vez que crear hábitos mentales que favorezcan nuestra propia productividad. Para mejorar los mecanismos de la mente grupal, a fin de que pueda pensar y actuar brillantemente, se requiere inteligencia emocional. No bastan un intelecto superior ni el talento técnico para hacer de alguien un gran miembro de equipo. En nuestra vida diaria, la inteligencia emocional debe llevarnos a un manejo y expresión de nuestras emociones de una manera tal que nos permita ser más efectivos en

Upload: ronaldmachaconmeza

Post on 07-Jun-2015

171 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia emocional ensayo

INTELIGENCIA EMOCIONAL

La competencia emocional es una herramienta importante para mantener un

buen clima organizacional debido a que con ella le damos un control a nuestras

emociones de acuerdo a el rol que se deba asumir ante determinadas

situaciones en la organización y buscando consigo que las emociones

enfocadas en la organización sean la base de la productividad de los equipos

de trabajo.

La competencia emocional no es más que una parte de la inteligencia

emocional la cual es una destreza que nos permite conocer y manejar nuestros

propios sentimientos, interpretar y enfrentar los sentimientos de los demás,

sentirse satisfechos y ser eficaces en la vida a la vez que crear hábitos

mentales que favorezcan nuestra propia productividad.

Para mejorar los mecanismos de la mente grupal, a fin de que pueda pensar y

actuar brillantemente, se requiere inteligencia emocional. No bastan un

intelecto superior ni el talento técnico para hacer de alguien un gran miembro

de equipo.

En nuestra vida diaria, la inteligencia emocional debe llevarnos a un manejo y

expresión de nuestras emociones de una manera tal que nos permita ser más

efectivos en nuestras relaciones interpersonales y mejorar con ello nuestro

nivel de vida.

Ante el trabajo y la vida cotidiana es normal que desempeñemos tres papeles

característicos: el héroe, el villano y la víctima. Cada uno de nosotros en las

diferentes circunstancias de nuestra vida, elegimos actuar de una forma o de

otra y son precisamente las emociones que decidimos utilizar las que marcan la

pauta.

Una de las aplicaciones más evidentes en nuestra vida diaria de la Inteligencia

Emocional, se presenta cada vez que tenemos un conflicto.