int. a los est. lit - acreditación y contenidos - prof. arce

Upload: cclenguayliteratura

Post on 10-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Int. a los Est. Lit - Acreditacin y contenidos - Prof. Arce

    1/2

    INTRODUCCIN A LOS ESTUDIOS LITERARIOS

    CONTENIDOS:

    PRIMER MDULO: LA ESPECIFICIDAD DE LOS LITERARIO.

    1. El modelo formalista: la constitucin de la teora. La literaturidad.Elmtodo formal. La regla de la inmanencia. Las bases de un proyectocientfico y el comienzo de la teora.2. El modelo estructuralista: la funcin potica del lenguaje. El modelonarratolgico. La nocin de estructura. La lingstica como modelo. Lacontinuacin del proyecto cientificista.3. El modelo textualista: la obra y el texto. La transtextualidad. Lapluralidad de sentidos. La disolucin del proyecto cientificista y el fin de la

    teora.

    SEGUNDO MDULO: LOS GNEROS LITERARIOS: EL CASO DE LA

    NOVELA.

    1. La teora aristotlica de los gneros. El romanticismo y la primerateora de la novela.2. pica y novela. La novela como gnero vivo. Modernidad intrnsecadel gnero novelesco.3. Historia, lucha de clases y realidad social: un concepto marxista de

    novela.4. Materialismo y negatividad. La nocin de autonoma: el arte comorechazo de la realidad.5. Narracin y representacin: el realismo como cdigo.6. Ms all de la representacin: la novela como configuracin demundo.

    TERCER MDULO: LA CRTICA LITERARIA.

    1. Teora y crtica literaria. Crtica de la crtica. La lectura, la escritura.

    2. Nadera de la crtica literaria: ni arte ni ciencia. La crtica comoescritura ausente. La resonancia de la obra.3. El escritor como crtico y como terico: el ensayo literario.4. La crtica literaria como crtica de la teora y de la pedagoga.

  • 8/8/2019 Int. a los Est. Lit - Acreditacin y contenidos - Prof. Arce

    2/2

    ACREDITACIN:

    La ctedra reconoce las figuras de alumno regular (promocional y a examenfinal) y libre.

    Se considera alumno regular aqul que contare con la asistencia mnimarequerida setenta y cinco por ciento (75 %), hubiere entregado y aprobado todoslos trabajos prcticos, y hubiera aprobado cada uno de los exmenes parciales.Esta condicin les dar el derecho a rendir un examen final.

    Los alumnos regulares que aspirasen a la promocin directa, debernaprobar la totalidad de los trabajos prcticos y exmenes parciales con una notamnima de ocho (8).

    Los alumnos que perdieren la condicin de regulares debern presentartodos los trabajos prcticos propuestos con mnimo de tiempo de una semanaantes de la fecha del examen. El examen libre consiste en la presentacin de untrabajo monogrfico con el mismo lapso de anticipacin a la fecha del examen.Tanto los trabajos prcticos como la monografa deben estar aprobados para lainstancia final que consistir en un examen escrito.