instrumentos de evaluación - parte i

15
2012 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” Lic. Mirtha Vidal Cohaila [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S] El presente trabajo contiene instrumentos de evaluación aplicados en experiencias de Enseñanza- Aprendizaje, haciendo uso de las TIC’s.

Upload: mirthavidalc

Post on 04-Jul-2015

4.658 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Instrumentos empleados en experiencias haciendo uso de las TIC.

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumentos de evaluación - parte I

2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” Lic. Mirtha Vidal Cohaila

[ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S] El presente trabajo contiene instrumentos de evaluación aplicados en experiencias de Enseñanza- Aprendizaje, haciendo uso de las TIC’s.

Page 2: Instrumentos de evaluación - parte I

6 de agosto de 2012 [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” 2

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EMPLEADOS EN LA EXPERIENCIA.

LISTA DE COTEJO

Uso de herramientas de Microsoft Word

ATRIBUTO A REVISAR / CRITERIOS SI NO

1. El documento presenta al menos dos tipos de fuente.

2. Utiliza efectos de tipo negrita, cursiva y subrayado.

3. Utilizaron herramientas de párrafo para alineación de títulos, subtítulos y demás texto redactado.

4. Emplearon imágenes prediseñadas para acompañar el texto.

5. Guardan imágenes en la carpeta Mis imágenes y las insertan luego en su hoja de Word.

6. Hacen uso de cuadros de texto y les da formato (color, fondo, líneas, etc.)

7. Organizan información en tablas y cuadros de texto.

8. Copian, pegan y suprimen imágenes

9. Utilizan las herramientas: deshacer y repetir escritura, guardar, guardar como

10. Guarda su trabajo en su carpeta virtual.

Page 3: Instrumentos de evaluación - parte I

6 de agosto de 2012 [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” 3

LISTA DE COTEJO

Tríptico En Microsoft Publisher

Esta lista de cotejo te ayudará a evaluar la producción de tu tríptico. Marca con una “ X” si

cumpliste o no con los aspectos señalados.

CRITERIOS SE

LOGRÓ

NO SE

LOGRÓ

1. La presentación del documento es creativa.

2. Lleva como título principal un texto impactante relacionado

al tema del medio ambiente.

3. Contiene la información relevante y significativa para los

posibles usuarios.

4. Muestra imágenes acordes al tema tratado, haciendo uso de

las herramientas de imagen de Microsoft Publisher.

5. Adapta las plantillas de Microsoft Publisher de acuerdo a

sus necesidades, gustos y preferencias.

6. Hace uso de formas básicas e imágenes prediseñadas o

descargadas de la web.

7. Utiliza las funciones agrupar, desagrupar y ordenar.

8. Utiliza las funciones deshacer/eliminar objeto

9. Guarda correctamente el trabajo realizado, en su carpeta de

virtual.

10. Muestra los créditos (autoría) de los integrantes de equipo

que elaboraron el folleto - tríptico.

Page 4: Instrumentos de evaluación - parte I

6 de agosto de 2012 [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” 4

LISTA DE COTEJO PARA PRODUCTOS Microsoft Word, Power Point y Excel

INDICADORES

MEJORABLE BUENO MUY BUENO

Microsoft Word: Sesión de aprendizaje 1. El documento presenta un tipo de fuente

seleccionada previamente.

2. Utiliza efectos de tipo negrita, cursiva y subrayado.

3. Utilizaron alineación para títulos y subtítulos de manera apropiada

4. Diagraman su sesión de clase utilizando tablas y cuadros de texto.

5. Organizan información en tablas y cuadros de texto.

6. Utilizan las herramientas: copiar, pegar, deshacer, repetir, guardar como.

Microsoft Power Point: Diapositivas

7. Presentación interesante y creativa.

8. Presentan un diseño prediseñado.

9. Se insertaron imágenes, cuadros de texto, formas, etc.

10. Se incluyeron efectos de animación y transición.

11. Las diapositivas guardan relación directa con la temática propuesta.

12. La información empleada ha sido Organización y distribuida de manera clara y coherente.

13. Se ha sintetizado la información presentada en las diapositivas.

Microsoft Excel: Formato de registro 14. Bosqueja su registro auxiliar de clase

15. Organiza la información en las celdas

16. Aplica formato al texto: negrita, cursiva, subrayado

17. Utilizaron alineación para títulos y subtítulos y texto de la celdas

18. Aplica formato a la tabla y estilo a la celda. 19. Enumera las celdas utilizando el rellenado de

serie.

20. Utilizan las herramientas: copiar, pegar, deshacer, repetir, guardar como.

Page 5: Instrumentos de evaluación - parte I

6 de agosto de 2012 [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” 5

LISTA DE COTEJO Software - CMaptools

CRITERIOS SI NO

1. Ejecuta el programa y ubica la carpeta Mi Cmap.

2. Eligen un contenido de su área para elaborar el

mapa conceptual.

3. Genera conceptos y los jerarquiza.

4. Emplea en forma correcta los enlaces.

5. Utiliza la ventana de estilos para cambiar fuente,

su color, tamaño, líneas,

6. Guarda imágenes prediseñadas o descargadas de

google y las guarda en la carpeta Mi Cmap

7. Inserta imágenes al mapa conceptual

8. Elabora una estructura comprensible y manejable.

9. Elabora una estructura con impacto visual síntesis,

buen diseño.

10. Exporta el mapa conceptual como imagen y lo

guarda en su carpeta y inserta en un documento de

Word

Page 6: Instrumentos de evaluación - parte I

6 de agosto de 2012 [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” 6

TEST DE EVALUACIÓN

Movie Maker

Marca la alternativa correcta

1. Un proyecto contiene la información de disposición y duración de los clips de audio y vídeo,

transiciones y efectos de vídeo y títulos que haya agregado al guión gráfico/escala de

tiempo. Un archivo de proyecto guardado en Windows Movie Maker tiene la extensión de

nombre de archivo mswmm. El hecho de guardar los proyectos le permite abrir el archivo

de proyecto después y editarlo en Windows Movie Maker partiendo del punto en que grabó

por última vez. Entonces un proyecto es:

( ) Una película lista para ver en cualquier computador

( X ) Un archivo de película en Movie Maker, es decir, antes de publicarla.

( ) El archivo de una película en cualquier programa

( ) Ninguna de las anteriores.

2. Un _______ determina la manera en que aparecerá un clip de vídeo, imagen o título en el

proyecto y la película final. El _______de vídeo le permiten agregar efectos especiales a las

imágenes. La palabra que hace falta es:

( ) Transición

( X ) Efecto.

( ) Panel.

( ) Guión.

3. La interfaz de usuario de Windows Movie Maker se divide en tres áreas principales.

Márquelas:

Page 7: Instrumentos de evaluación - parte I

6 de agosto de 2012 [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” 7

( X ) El guión gráfico y la escala del tiempo

( X ) Las Barras de título y herramientas.

( ) La Barra de estado y desplazamiento.

( ) Los Menús Laterales.

( X ) Los Paneles.

4. Windows Movie Maker puede utilizarse para capturar audio y vídeo en el equipo desde una

cámara de vídeo, una cámara Web u otro origen de vídeo, y, a continuación, utilizar el

contenido capturado en películas propias. También puede importar audio, vídeo o imágenes

fijas existentes a Windows Movie Maker para utilizarlos en las películas que cree. Después

de editar el contenido de audio y de vídeo en Windows Movie Maker, lo que puede incluir

agregar títulos, transiciones de vídeo o efectos, podrá guardar la película final y compartirla

con familiares y amigos. Entonces del anterior párrafo podemos afirmar que:

( ) En Window Movie Maker se puede crear una película a partir de imágenes

guardadas en tu PC o de tu cámara digital.

( ) Window Movie Maker es un programa para la captura de audio y video.

( ) Es un programa para la creación de películas.

( X ) Movie Maker es un programa que permite todo lo anteriormente señalado.

5. Una ______________controla la forma de reproducción al pasar de un clip de vídeo o imagen al

siguiente, se reproduce antes de que termine el primer clip y mientras empieza el siguiente.

El término al que se refiere es:

( X ) Transición

( ) Paneles.

( ) Efecto.

( ) Escala de tiempo.

Page 8: Instrumentos de evaluación - parte I

6 de agosto de 2012 [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” 8

6. Una colección contiene clips de audio, clips de vídeo o imágenes importadas o capturadas

en Windows Movie Maker. Una colección actúa como contenedor de clips, que son

segmentos más pequeños de audio y vídeo, y le ayuda a organizar el contenido importado o

capturado. Las colecciones aparecen en el panel Colecciones de Windows Movie Maker. De

lo anterior podemos concluir que:

( ) El panel de colección es la ventana que permite la comunicación entre el usuario y la

máquina.

( X ) El panel de colección es el espacio donde se almacena o muestra los elementos

necesarios para la creación de una película.

( ) Ninguna de las anteriores.

( ) El panel de colección solo puede contener las imágenes.

Relaciona información

1. Secuencia de imágenes que hacen parte del proyecto ( 1 ) Guión gráfico.

2. Escala de tiempo ( 3 ) ventana que permite la

Comunicación entre el

usuario y la máquina.

3. Interfaz ( 4 ) Película

4. Es el proyecto final que se guarda con el asistente

para guardar película. Puede guardar la película en

su PC o en CD grabable, enviarla como archivo ( 2 ) Permite modificar o

adjunto en un mensaje de correo electrónico o manipular la duración

guardarla y enviarla a la web. Del clip o proyecto.

Page 9: Instrumentos de evaluación - parte I

6 de agosto de 2012 [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” 9

FICHA DE PRODUCCIÓN

Windows Movie Maker

INDICADORES HECHO PENDIENTE NO REALIZADO

1. Escuchan explicación sobre el uso del programa Movie Maker

2. Se forman pares para realizar el trabajo.

3. Buscan y clasifican Objetos, imágenes, fotos en Google y los guardan en la carpeta Mis imágenes.

4. Importan imágenes desde su carpeta.

5. Crean colaborativamente cada uno de los integrantes la línea de tiempo.

6. La línea de tiempo se realiza en el tiempo propuesto.

7. Sr insertan títulos, efectos y transiciones.

8. El video refleja la temática propuesta.

9. Guardan el archivo trabajado como proyecto y como película.

10. Formulan interrogantes e

intercambian ideas a medida que desarrollan la actividad.

Page 10: Instrumentos de evaluación - parte I

6 de agosto de 2012 [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” 10

RÚBRICA PARA EVALUAR UNA WEBQUEST

INTRODUCCIÓN

0 1 2 PUNTOS

Capacidad motivadora

Introducción poco motivadora

Introducción bastante motivadora

Introducción muy motivadora y sugestiva

Utilidad No prepara al alumno para la actividad posterior

Ofrece cierta idea del asunto principal de la actividad posterior

Ofrece una idea clara del asunto principal de la actividad posterior

TAREA

1 3 5

Relación Tarea-Materia

La tarea apenas está relacionada con la materia

La tarea apenas está relacionada con la materia, pero no hay una conexión clara entre lo que deben conocer y lo que deben hacer

Hay una coordinación perfecta entre lo que los alumnos deben conocer y lo que deben hacer

PROCESO

1 3 6

Nivel conocimiento

Sólo requiere buscar información. No plantea un proceso posterior

Se solicita búsqueda, selección y reelaboración de información

Se solicita búsqueda, selección, interpretación, reelaboración y creación de nuevos contenidos

Variedad Pocas actividades y muy similares

Actividades suficientes. Cierta variedad

Variedad y número de actividades adecuado. Ajustadas al tiempo previsto de realización

Adecuación nivel alumnos

Actividades muy simples o muy difíciles

Algunas actividades requieren mayor ajuste al nivel del grupo/alumno

Justa adecuación al nivel alumnos/grupo

Page 11: Instrumentos de evaluación - parte I

6 de agosto de 2012 [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” 11

Claridad Instrucciones

No se dan explicaciones suficientes y claras

Se deberían dar más explicaciones en algunos momentos

Explicaciones detalladas y claras

RECURSOS

1 3 5

Cantidad Los recursos no son suficientes para realizar las actividades o Son excesivos y dificultan el trabajo

Son suficientes para realizar las actividades

Cantidad adecuada y suficiente de recursos

Calidad Recursos poco aprovechables. La información que ofrecen ya es conocida por los alumnos o la podrían obtener más rápidamente por otras fuentes

Los recursos permiten acceder con más facilidad que otras fuentes a la información útil

Permiten acceder con facilidad a la información necesaria y también a otros recursos interesantes

EVALUACIÓN

0 1 2

Criterios El alumno los desconoce. No se ajustan a la actividad desarrollada

Los criterios se exponen adecuadamente, pero no están totalmente ajustados a la actividad

Los criterios se exponen claramente y son totalmente adecuados a la actividad

EVALUACIÓN DE WEBQUEST

1 3 5

Capacidad Motivadora

Actividad poco motivante Actividad irrealizable No supone adquisición de conocimientos nuevos

Actividad motivante Permite adquirir nuevos conocimientos

Actividad altamente motivante Permite adquirir nuevos conocimientos Estimula la aportación personal: reflexión, creación...

Page 12: Instrumentos de evaluación - parte I

6 de agosto de 2012 [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” 12

LISTA DE COTEJO

WIN RAR- WIN ZIP

CRITERIOS SI NO

1. Recibe información y formula

preguntas sobre la instalación

de software.

2. Sigue las indicaciones para la

instalación del software paso a

paso.

3. Instala el software y reconoce

su área de trabajo y

herramientas básicas.

4. Ubican sus actividades

pedagógicas en las carpetas que

generaron, siguiendo una ruta.

5. Aplican las herramientas para el

comprimido y descomprimido

de archivos que elaboraron en

sesiones anteriores.

Page 13: Instrumentos de evaluación - parte I

6 de agosto de 2012 [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” 13

LISTA DE COTEJO

Software - CMaptools

CRITERIOS SI NO

1. Ejecuta el programa y ubica la carpeta Mi Cmap.

2. Eligen un contenido de su área para elaborar el

mapa conceptual.

3. Genera conceptos y los jerarquiza.

4. Emplea en forma correcta los enlaces.

5. Utiliza la ventana de estilos para cambiar fuente,

su color, tamaño, líneas,

6. Guarda imágenes prediseñadas o descargadas de

google y las guarda en la carpeta Mi Cmap

7. Inserta imágenes al mapa conceptual

8. Elabora una estructura comprensible y manejable.

9. Elabora una estructura con impacto visual síntesis,

buen diseño.

10. Exporta el mapa conceptual como imagen y lo

guarda en su carpeta y inserta en un documento de

Word

Page 14: Instrumentos de evaluación - parte I

6 de agosto de 2012 [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” 14

LISTA DE COTEJO

ETAPA DE SISTEMATIZACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE LA

EXPERIENCIA

INDICADORES SI NO

1. Utilizan la red para la difusión de sus experiencias como propuesta sugerida.

2. Se presentaron todos los resultados y enseñanza de la experiencia.

3. La difusión ha servido como un mecanismo de retroinformación y comunicación entre los asistentes al taller de capacitación.

4. Se comentaron los errores detectados en el proceso.

5. Se señalaron las acciones realizadas que llevaron al éxito y aquellas que no se realizaron y que no permitieron el éxito.

6. Se han obtenido conocimientos nuevos o enriquecimiento de otros.

7. Se ha hecho una reflexión individual y grupal de la experiencia.

8. Se presentaron situaciones inesperadas y aprovechadas para el éxito.

9. Se ha trabajado en un clima armónico, de colaboración y confianza.

10. Se han facilitado los recursos humanos, materiales y tecnológicos para el desarrollo de la experiencia.

Page 15: Instrumentos de evaluación - parte I

6 de agosto de 2012 [ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TIC’S]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EL BUEN PASTOR” 15

DEL DOCENTE FORMADOR

LISTA DE COTEJO

ETAPA DE EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA

INDICADORES HECHO PENDIENTE NO REALIZADO

1. Los resultados del taller de capacitación fueron presentados y comunicados a tiempo.

2. Las evaluaciones de proceso fueron incluidas en la evaluación final.

3. Se ha seleccionado y preparado adecuadamente la evaluación de acuerdo a lo planteado en el diseño de la capacitación.

4. Se recolectó y registro información útil a la evaluación durante toda la ejecución del taller.

5. Se recolectaron todos los registros, trabajos, los informes, etc. Para la evaluación final.

6. Los objetivos y criterios de la evaluación fueron conocidos por todos los participantes desde el inicio del taller de capacitación.

7. Todos los involucrados analizaron los resultados de la evaluación.