instrumentos de evaluación

8
Universidad de Costa Rica Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública Bachillerato en Promoción de la Salud Proyecto: “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca” Guía de observación para cada actividad Se evaluará la actividad mediante una escala donde 1 tendrá el menor valor y el 5 la puntuación mayor. Fecha: ____________________________________________ Nombre de actividad: _________________________________ Rubros/puntación 1 2 3 4 5 Participación de todas las personas Las instrucciones claras y precisas Participantes prestan atención a las indicaciones Los participantes realizan la actividad Se explican medidas de emergencia Concordancia con la temática

Upload: jenn-solis

Post on 29-Jul-2015

105 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Universidad de Costa RicaFacultad de MedicinaEscuela de Salud PúblicaBachillerato en Promoción de la SaludProyecto: “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca”

Guía de observación para cada actividad

Se evaluará la actividad mediante una escala donde 1 tendrá el menor valor y el 5 la puntuación mayor.

Fecha: ____________________________________________

Nombre de actividad: _________________________________

Rubros/puntación 1 2 3 4 5

Participación de todas las personasLas instrucciones claras y precisasParticipantes prestan atención a las indicacionesLos participantes realizan la actividadSe explican medidas de emergenciaConcordancia con la temática

Universidad de Costa RicaFacultad de MedicinaEscuela de Salud PúblicaBachillerato en Promoción de la SaludProyecto: “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca”

Fecha: __________________________

Guía de observación para cada sesión

1. ¿Cuáles son las actividades que logran llamar más la atención de los participantes?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Los participantes respetan las indicaciones de las actividades?

Actividad 1 SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?_________________________________________

Actividad 2 SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?_________________________________________

Actividad 3 SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?_________________________________________

3. ¿Los participantes se muestran agradables y amistosos con los otros?

SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?_________________________________________________

4. ¿Algún participante muestra agresividad y/o descontento con alguna actividad?

Actividad 1 NO ( ) SI ( ) ¿Por qué?_________________________________________

Actividad 2 NO ( ) SI ( ) ¿Por qué?_________________________________________

Actividad 3 NO ( ) SI ( ) ¿Por qué?_________________________________________

5. ¿Se cumple el objetivo de cada actividad?

Actividad 1 SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?_________________________________________

Actividad 2 SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?_________________________________________

Actividad 3 SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?_________________________________________

6. ¿Hubo algún problema o inconveniente durante la sesión?

NO ( ) SI ( ) ¿Cuál?_____________________________________________________

7. Calificación que se le da a la actividad, en donde 0 es muy mal y 5 excelente:

0 1 2 3 4 5

8. Otras observaciones:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Universidad de Costa RicaFacultad de MedicinaEscuela de Salud PúblicaBachillerato en Promoción de la SaludProyecto: “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca”

Técnica para medir satisfacción

Nombre completo Inicio Final

1.

� � � � � � � � � �2.

� � � � � � � � � �3.

� � � � � � � � � �4.

� � � � � � � � � �5.

� � � � � � � � � �6.

� � � � � � � � � �7.

� � � � � � � � � �8.

� � � � � � � � � �9.

� � � � � � � � � �10.

� � � � � � � � � �11.

� � � � � � � � � �

Universidad de Costa RicaFacultad de MedicinaEscuela de Salud PúblicaBachillerato en Promoción de la SaludProyecto: “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca”

Fecha: _______________________________________________________

Nombre del

Participante

Firma Número de

Teléfono

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.