instrumentos de evaluaciÓn en la eso

14
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO A) TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN: SALIDAS A LA PIZARRA Y/O PREGUNTAS ORALES O ESCRITAS CORTAS: Preguntas orales, preguntas escritas cortas, resolución de ejercicios y/o problemas en la pizarra,… B) REVISIÓN DE TAREAS DEL ALUMNO 1. ACTITUD Y TRABAJO EN CLASE: Observación directa de los alumnos, mientras trabajan en clase de forma individual o en grupo o si participan en discusiones de clase; para obtener información sobre su iniciativa e interés por el trabajo, participación, capacidad de trabajo en equipo, hábitos de trabajo, comunicación con los compañeros... En este apartado se valorará el comportamiento del alumno en clase en cuanto al cumplimiento de las normas de convivencia y el interés que muestra por la asignatura. 2. TRABAJOS Y TAREAS DE CASA: Se controlará de forma habitual la realización de las tareas propuestas para casa. C) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: A lo largo de cada trimestre se harán actividades evaluables de resolución de problemas. D) PRUEBAS ESPECÍFICAS: Con actividades similares a las propuestas a lo largo del desarrollo de las unidades y acordes con los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje de cada unidad. Se primarán los procesos frente a los resultados, valorando los razonamientos expresados. En 1º y 2º de ESO y en Matemáticas Aplicadas de 3º y 4º de ESO se hará al menos una prueba específica al finalizar cada unidad didáctica. En Matemáticas Académicas de 3º y 4º de ESO se harán pruebas específicas periódicas, que acumulen la materia trabajada hasta el momento de la prueba, hasta finalizar el trimestre o bien hasta finalizar un bloque de contenidos.

Upload: others

Post on 15-Jul-2022

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

A) TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN: SALIDAS A LA PIZARRA Y/O PREGUNTAS ORALES O ESCRITAS CORTAS: Preguntas orales, preguntas escritas cortas, resolución de ejercicios y/o problemas en la pizarra,…

B) REVISIÓN DE TAREAS DEL ALUMNO 1. ACTITUD Y TRABAJO EN CLASE: Observación directa de los alumnos, mientras trabajan en clase de forma individual o en grupo o si participan en discusiones de clase; para obtener información sobre su iniciativa e interés por el trabajo, participación, capacidad de trabajo en equipo, hábitos de trabajo, comunicación con los compañeros...

En este apartado se valorará el comportamiento del alumno en clase en cuanto al cumplimiento de las normas de convivencia y el interés que muestra por la asignatura. 2. TRABAJOS Y TAREAS DE CASA: Se controlará de forma habitual la realización de las tareas propuestas para casa.

C) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

A lo largo de cada trimestre se harán actividades evaluables de resolución de problemas.

D) PRUEBAS ESPECÍFICAS: Con actividades similares a las propuestas a lo largo del desarrollo de las unidades y acordes con los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje de cada unidad. Se primarán los procesos frente a los resultados, valorando los razonamientos expresados. En 1º y 2º de ESO y en Matemáticas Aplicadas de 3º y 4º de ESO se hará al menos una prueba específica al finalizar cada unidad didáctica.

En Matemáticas Académicas de 3º y 4º de ESO se harán pruebas específicas periódicas, que acumulen la materia trabajada hasta el momento de la prueba, hasta finalizar el trimestre o bien hasta finalizar un bloque de contenidos.

Page 2: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO

Para obtener la calificación del alumno en la materia, se ha atribuido a los diferentes criterios de evaluación distinto valor (ponderación), tal y como se muestra en las siguientes tablas.

La nota del trimestre se obtendrá de la ponderación de los criterios trabajados y evaluados a lo largo de dicho trimestre. De igual manera, la calificación final de curso será la correspondiente a la ponderación de todos los criterios del curso.

Los criterios de evaluación a los que hacen referencia las tablas están recogidos en la Orden de 15 de enero de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de atención a la diversidad, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre distintas etapas educativas.

Page 3: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022

1º ESO

BLOQUE 1 PROCESOS, MÉTODOS Y

ACTITUDES (30%)

C1.1 (3%) C1.2 (4,5%) C1.3 (1,5%) C1.4 (4,5%) C1.5 (1,5%) C1.6 (4,5%) C1.7 (1,5%) C1.8 (1,5%) C1.9 (3%) C1.10 (1,5%) C1.11 (1,5 %) C1.12 (1,5%)

BLOQUE 2. NÚMEROS (40%)

C2.1 (15%) C2.2 (5%) C2.3 (10%) C2.4 (5%) C2.5 (5%)

UD 1. Los números naturales

UD 2. Potencias y raíces

UD 3. Divisibilidad

UD 4. Los números enteros

UD 5. Los números decimales

UD 6. El sistema métrico decimal

UD 7. Las fracciones

UD 8. Operaciones con fracciones

UD 9. Proporcionalidad y porcentajes

BLOQUE 2. ÁLGEBRA (10%)

2.7 (10%)

UD 10. Álgebra

BLOQUE 3. GEOMETRÍA (14%)

C3.1 (4%) C3.2 (4%) C3.3 (6%)

UD 11. Rectas y ángulos

UD 12. Figuras geométricas

UD 13. Áreas y perímetros

BLOQUE 4. FUNCIONES (4 %)

C4.1 (4%) UD 14. Gráficas de funciones

BLOQUE 5. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD (2 %)

C5.1 (0,5%) C5.2 (0,5%) C5.3 (0,5%) C5.4 (0,5%)

UD 15. Estadística

UD 16. Azar y probabilidad

Page 4: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022

2º ESO

BLOQUE 1 PROCESOS, MÉTODOS Y

ACTITUDES (30%)

C1.1 (3%) C1.2 (4,5%) C1.3 (1,5%) C1.4 (4,5%) C1.5 (1,5%) C1.6 (4,5%) C1.7 (1,5%) C1.8 (1,5%) C1.9 (3%) C1.10 (1,5%) C1.11 (1,5 %) C1.12 (1,5%)

BLOQUE 2. NÚMEROS (26%)

C2.1 (7%) C2.3 (7%) C2.4 (6%) C2.5 (6%)

UD 1. Números (naturales, enteros y fracciones)

UD 2. Proporcionalidad

UD 3. Porcentajes

BLOQUE 2. ÁLGEBRA (18%)

C2.6 (9%) C2.7 (9%)

UD 4. Álgebra

UD 5. Ecuaciones

UD 6. Sistemas de ecuaciones

BLOQUE 3. GEOMETRÍA (15%)

C3.3 (5,5%) C3.4 (1,5%) C3.5 (2,5%) C3.6 (5,5%)

UD 7. Teorema de Pitágoras

UD 8. Semejanza

UD 9. Cuerpos geométricos

UD 10. Medida del volumen

BLOQUE 4. FUNCIONES (9%)

C4.2 (3%) C4.3 (3%) C4.4 (3%)

UD 11. Funciones

BLOQUE 5. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD (2%)

C5.1 (1%) C5.2 (1%)

UD 12. Estadística

Page 5: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022

3º ESO Matemáticas Académicas

BLOQUE 1 PROCESOS, MÉTODOS Y

ACTITUDES (30%)

C1.1 (3%) C1.2 (4,5%) C1.3 (1,5%) C1.4 (4,5%) C1.5 (1,5%) C1.6 (4,5%) C1.7 (1,5%) C1.8 (1,5%) C1.9 (3%) C1.10 (1,5%) C1.11 (1,5 %) C1.12 (1,5%)

BLOQUE 2. NÚMEROS (13%)

C2.1 (12%) C2.2 (1%)

UD 1. Fracciones y decimales

UD 2. Potencias y raíces

UD 3. Problemas aritméticos

UD 4. Progresiones

BLOQUE 2. ÁLGEBRA (17%) C2.3 (7%) C2.4 (10%)

UD 5. El lenguaje algebraico

UD 6. Ecuaciones

UD 7. Sistemas de ecuaciones

BLOQUE 3. GEOMETRÍA (20%)

C3.1 (3%) C3.2 (12%) C3.3 (2%) C3.4 (1%) C3.5 (1%) C3.6 (1%)

UD 10. Problemas métricos en el plano

UD 11. Cuerpos geométricos

UD 12. Transformaciones geométricas

BLOQUE 4. FUNCIONES (15%)

C4.1 (6,5%) C4.2 (6,5%) C4.3 (2%)

UD 8. Funciones. Características

UD 9. Funciones lineales y cuadráticas

BLOQUE 5. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD (5%)

C5.1 (2%) C5.2 (2%) C5.3 (0,5%) C5.4 (0,5%)

UD 13. Tablas y gráficos estadísticos

UD 14. Parámetros estadísticos

UD 15. Azar y probabilidad

Page 6: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022

3º ESO Matemáticas

Aplicadas

BLOQUE 1 PROCESOS, MÉTODOS Y

ACTITUDES (30%)

C1.1 (3%) C1.2 (4,5%) C1.3 (1,5%) C1.4 (4,5%) C1.5 (1,5%) C1.6 (4,5%) C1.7 (1,5%) C1.8 (1,5%) C1.9 (3%) C1.10 (1,5%) C1.11 (1,5 %) C1.12 (1,5%)

BLOQUE 2. NÚMEROS (20%)

C2.1 (19%) C2.2 (1%)

UD 1. Naturales, enteros y decimales

UD 2. Fracciones

UD 3. Potencias y raíces

UD 4. Problemas aritméticos

UD 5. Sucesiones numéricas

BLOQUE 2. ÁLGEBRA (18%) C2.3 (9%) C2.4 (9%)

UD 6. El lenguaje algebraico

UD 7. Ecuaciones

UD 8. Sistemas de ecuaciones

BLOQUE 3. GEOMETRÍA (13%)

C3.1 (2%) C3.2 (8%) C3.3 (1%) C3.4 (1%) C3.5 (1%)

UD 11. Problemas métricos en el plano

UD 12. Cuerpos geométricos

UD 13. Transformaciones geométricas

BLOQUE 4. FUNCIONES (14%)

C4.1 (6%) C4.2 (6%) C4.3 (2%)

UD 9. Funciones. Características

UD 10. Funciones lineales y cuadráticas

BLOQUE 5. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD (5%)

C5.1 (2%) C5.2 (2%) C5.3 (1%)

UD 14. Tablas y gráficos estadísticos

UD 15. Parámetros estadísticos

Page 7: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022

4º ESO Matemáticas Académicas

BLOQUE 1 PROCESOS, MÉTODOS Y

ACTITUDES (30%)

C1.1 (3%) C1.2 (4,5%) C1.3 (1,5%) C1.4 (4,5%) C1.5 (1,5%) C1.6 (4,5%) C1.7 (1,5%) C1.8 (1,5%) C1.9 (3%) C1.10 (1,5%) C1.11 (1,5 %) C1.12 (1,5%)

BLOQUE 2. NÚMEROS (10%)

C2.1 (3%) C2.2 (7%)

UD 1. Números reales

BLOQUE 2. ÁLGEBRA (23%) C2.3 (11%) C2.4 (12%)

UD 2. Polinomios y fracciones algebraicas

UD 3. Ecuaciones , inecuaciones y sistemas

BLOQUE 3. GEOMETRÍA (17%)

C3.1 (7%) C3.2 (7%) C3.3 (3%)

UD 4. Semejanza. Aplicaciones

UD 5. Trigonometría

UD 6. Geometría analítica

BLOQUE 4. FUNCIONES (14%)

C4.1 (7%) C4.2 (7%)

UD 7. Funciones. Características

UD 8. Funciones elementales

BLOQUE 5. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD (6%)

C5.1 (1%) C5.2 (1%) C5.3 (2%) C5.4 (2%)

UD 9. Estadística

UD 10. Distribuciones bidimensionales

UD 11. Combinatoria

UD 15. Cálculo de probabilidades

Page 8: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022

4º ESO Matemáticas

Aplicadas

BLOQUE 1 PROCESOS, MÉTODOS Y

ACTITUDES (30%)

C1.1 (3%) C1.2 (4,5%) C1.3 (1,5%) C1.4 (4,5%) C1.5 (1,5%) C1.6 (4,5%) C1.7 (1,5%) C1.8 (1,5%) C1.9 (3%) C1.10 (1,5%) C1.11 (1,5 %) C1.12 (1,5%)

BLOQUE 2. NÚMEROS (18%)

C2.1 (18%)

UD 1. Números enteros y fracciones

UD 2. Números decimales

UD 3. Números reales

UD 4. Problemas aritméticos

BLOQUE 2. ÁLGEBRA (17%) C2.2 (7%) C2.3 (10%)

UD 5. Expresiones algebraicas

UD 6. Ecuaciones

UD 7. Sistemas de ecuaciones

BLOQUE 3. GEOMETRÍA (12%)

C3.1 (10%) C3.2 (2%)

UD 10. Geometría

BLOQUE 4. FUNCIONES (15%)

C4.1 (7%) C4.2 (8%)

UD 8. Funciones. Características

UD 9. Funciones lineales y cuadráticas

BLOQUE 5. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD (8%)

C5.1 (2%) C5.2 (3%) C5.3 (3%)

UD 11. Estadística

UD 12. Distribuciones bidimensionales

UD 13. Probabilidad

Page 9: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN BACHILLERATO

A) TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN

Preguntas orales, resolución de ejercicios y/o problemas en la pizarra,…

B) REVISIÓN DE TAREAS DEL ALUMNO

1. ACTITUD Y TRABAJO EN CLASE:

Observación directa de los alumnos, mientras trabajan en clase de forma individual o en grupo o si participan en discusiones de clase; para obtener información sobre su iniciativa e interés por el trabajo, participación, capacidad de trabajo en equipo, hábitos de trabajo, comunicación con los compañeros...

En este apartado se valorará el comportamiento del alumno en clase en cuanto al cumplimiento de las normas de convivencia y el interés que muestra por la asignatura.

Las faltas de asistencia no justificadas a clase serán tenidas en cuenta a la hora de la calificación.

2. TAREAS Y TRABAJO DE CASA

Se controlará de forma habitual la realización de las tareas propuestas para casa.

C) PRUEBAS ESPECÍFICAS:

Con actividades similares a las propuestas a lo largo del desarrollo de las unidades y acordes con los criterios de evaluación de cada unidad y sus correspondientes estándares de aprendizaje. Se primarán los procesos frente a los resultados, valorando los razonamientos expresados.

Se harán pruebas escritas que acumulen la materia trabajada hasta el momento de la prueba, hasta finalizar el trimestre o hasta finalizar un bloque de contenidos.

Page 10: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN BACHILLERATO

Para obtener la calificación del alumno en la materia, se ha atribuido a los diferentes criterios de evaluación distinto valor (ponderación), tal y como se muestra en las siguientes tablas.

La nota del trimestre se obtendrá de la ponderación de los criterios trabajados y evaluados a lo largo de dicho trimestre. De igual manera, la calificación final de curso será la correspondiente a la ponderación de todos los criterios del curso.

Los criterios de evaluación a los que hacen referencia las tablas están recogidos en la Orden de 15 de enero de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de atención a la diversidad y se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado.

Page 11: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022

1º BAC Matemáticas

Aplicadas a las

Ciencias Sociales I

BLOQUE 1 PROCESOS, MÉTODOS Y

ACTITUDES (10%)

C1.1 (0,77%) C1.2 (0,77%) C1.3 (0,77%) C1.4 (0,77%) C1.5 (0,77%) C1.6 (0,77%) C1.7 (0,77%) C1.8 (0,77%) C1.9 (0,77%) C1.10 (0,76%) C1.11 (0,77%) C1.12 (0,77%) C1.13 (0,77%)

BLOQUE 2. NÚMEROS Y ÁLGEBRA

(24%)

C2.1 (9%) C2.2 (2%) C2.3 (13%)

UD 1. Números reales

UD 2. Aritmética mercantil

UD 3. Álgebra

BLOQUE 3. ANÁLISIS (33%)

C3.1 (6,6%) C3.2 (6,6%) C3.3 (6,6%) C3.4 (6,6%) C3.5 (6,6%)

UD 4. Funciones elementales

UD 5. Funciones exponenciales, logarítmicas y trigonométricas

UD 6. Límites de funciones. Continuidad y ramas infinitas

UD 7. Derivadas

BLOQUE 4. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD (33%)

C4.1 (3%) C4.2 (7,5%) C4.3 (7,5%) C4.4 (7,5%) C4.5 (7,5%)

UD 8. Distribuciones bidimensionales

UD 9. Distribuciones de probabilidad de variable discreta

UD 10. Distribuciones de probabilidad de variable continua

Page 12: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022

1º BAC Matemáticas I

BLOQUE 1 PROCESOS, MÉTODOS Y

ACTITUDES (10%)

C1.1 (0,71%) C1.2 (0,77%) C1.3 (0,71%) C1.4 (0,71%) C1.5 (0,71%) C1.6 (0,71%) C1.7 (0,71%) C1.8 (0,71%) C1.9 (0,71%) C1.10 (0,71%) C1.11 (0,71%) C1.12 (0,71%) C1.13 (0,71%) C1.14 (0,71%)

BLOQUE 2. NÚMEROS Y ÁLGEBRA

(27%)

C2.1 (6%) C2.2 (1%) C2.3 (6%) C2.4 (14%)

UD 1. Números reales

UD2. Sucesiones

UD3. Álgebra

BLOQUE 4. GEOMETRÍA

(30%)

C4.1 (7%) C4.2 (7%) C4.3 (7%) C4.4 (7%) C4.5 (2%)

UD 4. Resolución de triángulos

UD 5. Fórmulas y funciones trigonométricas

UD 6. Números Complejos

UD 7. Vectores

UD 8. Geometría analítica

UD 9. Lugares geométricos. Cónicas

BLOQUE 3. ANÁLISIS

(30%)

C3.1 (8%) C3.2 (8%) C3.3 (8%) C3.4 (6%)

UD 10. Funciones elementales

UD 11. Límites de funciones. Continuidad y ramas infinitas.

UD 12. Derivadas

BLOQUE 5. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

(3%)

C5.1 (1%) C5.2 (1%) C5.3 (1%)

UD 13. Distribuciones bidimensionales

Page 13: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022

2º BAC Matemáticas

Aplicadas a las

Ciencias Sociales II

BLOQUE 1 PROCESOS, MÉTODOS Y

ACTITUDES (10%)

C1.1 (0,77%) C1.2 (0,77%) C1.3 (0,77%) C1.4 (0,77%) C1.5 (0,77%) C1.6 (0,77%) C1.7 (0,77%) C1.8 (0,77%) C1.9 (0,77%) C1.10 (0,76%) C1.11 (0,77%) C1.12 (0,77%) C1.13 (0,77%)

BLOQUE 2. NÚMEROS Y ÁLGEBRA (29,25%)

C2.1 (14,62%) C2.2 (14,63%)

UD 1. Matrices

UD 2. Determinantes

UD 3. Sistemas de ecuaciones

UD 4. Programación lineal

BLOQUE 3. ANÁLISIS (29,25%)

C3.1 (9,75%) C3.2 (9,75%) C3.3 (9,75%)

UD 5. Límites y continuidad

UD 6. Derivadas

UD 7. Aplicaciones de las derivadas

UD 8. Integración

BLOQUE 4. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD (31,5%)

C4.1 (10,5%) C4.2 (10,5%) C4.3 (10,5%)

UD 9. Probabilidad

UD 10. Muestreo e inferencia estadística

Page 14: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2021/2022

2º BAC Matemáticas II

BLOQUE 1 PROCESOS, MÉTODOS Y

ACTITUDES (10%)

C1.1 (0,71%) C1.2 (0,77%) C1.3 (0,71%) C1.4 (0,71%) C1.5 (0,71%) C1.6 (0,71%) C1.7 (0,71%) C1.8 (0,71%) C1.9 (0,71%) C1.10 (0,71%) C1.11 (0,71%) C1.12 (0,71%) C1.13 (0,71%) C1.14 (0,71%)

BLOQUE 3. ANÁLISIS (I)

DERIVACIÓN

(25%)

C3.1 (10%) C3.2 (15%)

UD 1. Límites de funciones. Continuidad

UD 2. Derivadas

UD 3. Aplicaciones de las derivadas

UD 4. Representación de funciones

BLOQUE 3. ANÁLISIS (II)

INTEGRACIÓN

(25%)

C3.3 (12,5%) C3.4 (12,5%)

UD 5. Cálculo de primitivas

UD 6. La integral definida

BLOQUE 2. NÚMEROS Y ÁLGEBRA

(21%)

C2.1 (10,5%) C2.2 (10,5%)

UD 7. Álgebra de matrices

UD 8. Determinantes

UD 9. Sistemas de ecuaciones

BLOQUE 4. GEOMETRÍA

(17%)

C4.1 (5%) C4.2 (6%) C4.3 (6%)

UD 10. Vectores en el espacio

UD 11. Puntos, rectas y planos

UD 12. Problemas métricos

BLOQUE 5. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

(2%)

C5.1 (1%) C5.2 (0,5%) C5.3 (0,5%)

UD 13. Azar y probabilidad

UD 14. Distribuciones de probabilidad