instrumento evaluación final

4
Rúbrica: Indicado r de evaluaci ón Criterio Logrado Medianament e logrado Por lograr Reactivo - Crean un cuento matemáti co de una multipli cación dada, por ejemplo: 3x4. El estudiant e crea un problema matemátic o utilizand o una multiplic ación dada. El estudiante crea un problema matemático consideran do correctame nte la multiplica ción dada. El estudiante crea un problema matemático pero no considera la multiplicac ión dada. El estudiant e no puede crear el problema matemátic o a partir de la multiplic ación dada. - Imagina que tienes estas 4 cajas con dos peras cada una: Ahora piensa en un problema matemático y escríbelo en el siguiente recuadro. - Resuelve n problema s de la vida cotidian a, El estudiant e resuelve un problema matemátic o dado e El estudiante resuelve correctame nte el problema dado, utilizando El estudiante resuelve correctamen te el problema dado, utilizando El estudiant e resuelve el problema incorrect amente y Emilia tiene 9 años y los días lunes se come 6 chocolates , los martes 6 más y los miércoles

Upload: alexcs2013

Post on 06-Aug-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumento evaluación final

Rúbrica:

Indicador

de

evaluación

Criterio Logrado Medianamente

logrado

Por lograr Reactivo

- Crean un

cuento

matemático

de una

multiplicaci

ón dada,

por

ejemplo:

3x4.

El estudiante

crea un

problema

matemático

utilizando

una

multiplicació

n dada.

El estudiante

crea un

problema

matemático

considerando

correctamente

la

multiplicación

dada.

El estudiante

crea un

problema

matemático pero

no considera la

multiplicación

dada.

El estudiante

no puede

crear el

problema

matemático a

partir de la

multiplicació

n dada.

- Imagina que tienes estas 4 cajas con dos peras cada una: Ahora piensa en un problema matemático y escríbelo en el siguiente recuadro.

- Resuelven

problemas

de la vida

cotidiana,

usando la

multiplicaci

ón para su

solución.

El estudiante

resuelve un

problema

matemático

dado e

identifica la

multiplicació

n en él,

El estudiante

resuelve

correctamente

el problema

dado,

utilizando la

multiplicación.

El estudiante

resuelve

correctamente el

problema dado,

utilizando la

multiplicación o

la adición

iterada.

El estudiante

resuelve el

problema

incorrectame

nte y

reconoce la

multiplicació

n o la adición

iterada.

Emilia tiene 9 años y los días lunes se come 6 chocolates, los martes 6 más y los miércoles 6 chocolates más.- ¿Cuántos chocolates se come Emilia entre los tres días?- ¿Qué operación matemática utilizaste?

- Proponen y comunican hábitos alimenticio

El estudiante reconoce una situación de alimentación no saludable

El estudiante identifica una alimentación no saludable ajena y

El estudiante identifica una alimentación no saludable ajena pero no logra

El estudiante no identifica la alimentación no saludable

- ¿Qué le dirías a Emilia sobre su alimentación?

Page 2: Instrumento evaluación final

s saludables.

y propone una acción.

propone una acción al respecto.

proponer una acción al respecto.

y no propone una acción al respecto.

Distinguen alimentos saludables y perjudiciales para el cuerpo humano.

El estudiante

distingue

entre

alimentos

saludables y

no saludables

para su salud.

El estudiante

logra unir

correctamente

los alimentos

saludables.

El estudiante

logra unir los

alimentos

saludables pero

tiene algunos

errores.

El estudiante

une los

alimentos no

saludables.

Une con una línea la cara que te representa y la salida por el laberinto, pero solo hacia aquellos alimentos sanos que debes comer regularmente.

Identifican aspectos saludables y no saludables de sus propios hábitos alimenticios.

El estudiante

identifica

desde su

propia

alimentación

lo que es

saludable y

no saludable.

Es estudiante

identifica si su

almuerzo es

saludable o no

saludable.

Es estudiante

identifica

incorrectamente

si su almuerzo

es saludable o

no saludable.

Es estudiante

no puede

determinar si

su almuerzo

es o no

saludable.

Si piensas en

tu almuerzo de

hoy. ¿Es

saludable o no

saludable?

¿Por qué?

Organizan los alimentos según una pirámide equilibrada.

El estudiante

organiza los

alimentos

según la

pirámide

alimenticia.

Los

estudiantes

identifican los

niveles de la

pirámide

correctamente.

Los estudiantes

identifican con

algunos 1 o 2

errores los

niveles de la

pirámide

alimenticia.

Los

estudiantes

identifican la

pirámide

alimenticia

con 3 o más

errores.

Completa las siguientes oraciones y luego, busca las palabras en la pirámide de letras.