instrumento evaluación atenea. escuela 98

12
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL ESTADO DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS A LA ESCUELA PRESENTACIÓN Este instrumento de evaluación diagnóstica forma parte de la orientación generada para el Plan de intervención que se llevará adelante en las escuelas de parte del Maestro Dinamizador. Consta de cuatro dimensiones de exploración: 1. Características de la escuela. 2. Tecnologías disponibles. 3. Conocimiento y uso de tecnologías disponibles. 4. Integración de tecnologías al currículum y al aprendizaje. Además se incluye una matriz de valoración del grado de planificación e integración de las TIC en la escuela que busca una mirada global sobre toda la escuela en distintos indicadores de valoración que será efectuada desde la perspectiva del Maestro Dinamizador. Se anexa al instrumento de evaluación un apartado de Planificación de la integración de las tecnologías al currículum (propuestas de aula) que consiste en indicar cuáles son las principales acciones pedagógicas acordes a la situación de la escuela. Esta evaluación será entregada al Coordinador del CCTE el 5 de mayo. COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA 1 ATENEA ( A tención T ecnológica- E ducativa a partir de las N ecesidades y E nfoques A ctuales)

Upload: marinaromillo

Post on 13-Jun-2015

61 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumento evaluación ATENEA. Escuela 98

x

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL ESTADO DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS A LA ESCUELA

PRESENTACIÓN

Este instrumento de evaluación diagnóstica forma parte de la orientación generada para el Plan de intervención que se llevará adelante en las escuelas de parte del Maestro Dinamizador. Consta de cuatro dimensiones de exploración: 1. Características de la escuela. 2. Tecnologías disponibles. 3. Conocimiento y uso de tecnologías disponibles. 4. Integración de tecnologías al currículum y al aprendizaje.

Además se incluye una matriz de valoración del grado de planificación e integración de las TIC en la escuela que busca una mirada global sobre toda la escuela en distintos indicadores de valoración que será efectuada desde la perspectiva del Maestro Dinamizador.

Se anexa al instrumento de evaluación un apartado de Planificación de la integración de las tecnologías al currículum (propuestas de aula) que consiste en indicar cuáles son las principales acciones pedagógicas acordes a la situación de la escuela.

Esta evaluación será entregada al Coordinador del CCTE el 5 de mayo.

Es importante tener en cuenta que en julio y noviembre se volverá a realizar esta mirada evaluativa para identificar el grado de desarrollo y avance del plan de intervención. Para ambas instancias se constará con un instrumento de evaluación que tiene el objetivo de medir los grados de avance de la integración de las tecnologías al aula.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA De uso del Maestro Dinamizador (MD)

Nombre y apellido del MD: Marina RomilloCarga horaria: 20 x 40Jurisdicción: PaysandúEscuela Nº: 98

Turno en el que interviene como MD: Mañana Tarde x

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA1

ATENEA(Atención Tecnológica-Educativa a partir de las Necesidades y

Enfoques Actuales)

Page 2: Instrumento evaluación ATENEA. Escuela 98

DIMENSIÓN 1. CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA

1. Tipo de escuela

Categoría ContextoEscuela urbana común (UC) xEscuela urbana de tiempo extendido (TE)Escuela de tiempo completo (TC)Escuela con Programa APRENDER (Atención Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas) (AP)Escuela rural común (RC)Escuela de práctica (P)Escuela doble turno (D)Otro

Categoría: UC, TE, TC, AP, RC, P, D. (Dato que debe ser chequeado en el Monitor Educativo de la página del CEIP).

Contexto: Según quintil 1, 2, 3, 4 o 5. (Dato que debe ser chequeado en el Monitor Educativo).

2. Cantidad de clases y alumnos

Cantidad de clases por grado Cantidad de alumnos por grado

Inicial 4 1 22Inicial 5 1 24Familístico 1 231° 2 462° 2 393° 1 294° 2 315° 2 456° 2 49

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA2

Page 3: Instrumento evaluación ATENEA. Escuela 98

DIMENSIÓN 2. TECNOLOGÍAS DISPONIBLES

3. Tecnologías disponibles en funcionamiento

3.1. Tecnologías disponibles en alumnos

Alumnos Cantidad de XO 1.0

Cantidad de XO 1.5

Cantidad de XO 1.75

Cantidad de Tablets

Inicial 4 - - - -Inicial 5 - - - -

Familístico - - - -1° - - - -2° 36 - - -3° 28 - - -4° 1 - 30 -5° 44 - - -6° - 2 47 -

Para préstamo

7 - - -

3.2. Tecnologías disponibles en maestros

Maestros CantidadXO 1.0

Cantidad de XO

1.5

Cantidad de XO 1.75

Cantidad de

Tablets

Cantidad de

Olidatas

Cantidad de

Magallanes

Otras

Inicial 4 - - - - 1 - -Inicial 5 - - - - 1 - -

Familístico - - - - 1 - -1° - - - - 2 2 -2° 2 - - - - 2 -3° 1 - - - - 1 -4° - - 1 - 1 2 -5° - - 1 - 1 2 -6° 1 - 1 - - 2 -

Director/a - - - - 1 1 -Secretario/a - - - - 1 - -

3.3. Tecnologías disponibles en la escuela

La escuela cuenta con: CantidadPantalla de video conferencia 1

Proyector -Pizarra digital -

TV 1Kit de robótica -

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA3

Page 4: Instrumento evaluación ATENEA. Escuela 98

Otras computadoras 1Sala de Informática -

XO de la institución (préstamo) 7

Conectividad (Velocidad de navegación en internet)

Inexistente Muy baja Baja Aceptable x Alta Muy alta

DIMENSIÓN 3. CONOCIMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DISPONIBLES

4. Conocimiento de las TIC

(Marcar con una X lo que corresponda)

Conoce Aplicaciones Sugar

PlataformaCREA

Plataforma PAM

Portales Uruguay

Educa-Ceibal

Kit de robótica

Pantalla de video conferencia

Inicial 4 - - - - - -Inicial 5 x - - x - -

Familístico x - - - - -1° A x x - x - -1° B x x - x - -2° A x - - x - -2° B x x - x - -3° A x x - x - -4° A - - - - - -4° B x x - x - x5° A x - - x - x5° B x x x x x x6° A x x x x - x6° B x x - x - x

Director/a x x x x - xSecretario/a x x - x - -

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA4

Page 5: Instrumento evaluación ATENEA. Escuela 98

5. Uso de las TIC

1. Uso inicial 2. Uso intermedio 3. Uso avanzado

(Coloque el número que corresponde en cada caso, en base a la percepción de los docentes de cada clase).

Conoce Aplicaciones Sugar

PlataformaCREA

Plataforma PAM

Portales Uruguay Educa-

Ceibal

Kit de robótica

Pantalla de video

conferencia

Inicial 4 - - - - - -Inicial 5 - - - - - -

Familístico - - - - - -1º - - - - - -1º - - - - - -2º 1 - - 1 - -2º 1 - - - - -3º 2 - - - - -4° 1 - - 1 - 14º 1 - - 1 - 15º 1 - 1 1 - 15º 2 1 1 2 - 16º 1 1 1 3 - 36º 3 - - 2 - 2

Director/a - - - - - 1Secretario/a - - - - - -

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA5

Page 6: Instrumento evaluación ATENEA. Escuela 98

6. Frecuencia de uso semanal de las TIC

(Marcar con una X lo que corresponda)

Todos los días 3 o 4 días 1 o 2 días NuncaInicial 4 - - - xInicial 5 - - - xFamilístico - - - x1° A - - - x1° B - - - x2° A - - x -2° B - - x -3° - - - x4° A - - - x4° B - - x -5° A - x - -5° B - x - -6° A - - x -6° B - - x -

DIMENSIÓN 4. INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULUM Y APRENDIZAJE

7. Niveles de desempeño de los alumnos por áreas de conocimiento

(Se sugiere considerar: diagnóstico del director y evaluaciones en línea).

S= Suficiente M= Medio I= Insuficiente

Matemática Lengua CienciasS M I S M I S M I

1° A x x x1° B x x x2° A x x x2° B x x x3° A x x x4° A x x x4° B x x x5° A x x x5° B x x x6° A x x x6° B x x x

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA6

Page 7: Instrumento evaluación ATENEA. Escuela 98

8. Integración de las tecnologías a la escuela

MATRIZ DE VALORACIÓN DEL GRADO DE PLANIFICACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ESCUELA

(Marcar el nivel que corresponda)

Grado de Planificación e integración de TIC a la escuela

Inicial Intermedio Avanzado

Relevamiento de la cantidad y estado de las computadoras de los estudiantes en este año

No se ha realizado un relevamiento

X

Se ha iniciado el proceso de

relevamiento

Se lleva a cabo un relevamiento anual

Existencia de una pauta escrita que organice las orientaciones pedagógicas para el uso de internet, recursos digitales y plataformas

No existe una pauta

XExiste una pauta básica de uso de Internet, recursos

educativos digitales y plataformas para

docentes y estudiantes

Existe una pauta de uso de internet,

recursos digitales y plataformas elaborada

con el involucramiento del equipo docente y es

de dominio de la comunidad educativa

Proyectoinstitucional

El proyecto institucional no integra las TIC

X

El proyecto institucional integra

las TIC y es diseñado por la Dirección y los

docentes

El proyecto institucional integra

las TIC y es diseñado por la Dirección y los

docentes con la participación de

padres y estudiantesEnfoque de integración de las TIC al currículum

Los estudiantes adquieren habilidadesbásicas sobre las TIC

(aprender sobrelas TIC).

Las TIC están integradas en las

propuestas deenseñanza y en actividades de aprendizaje de

los distintos grados(aprender con las

TIC)

X

Las TIC están integradas como un

medio para laconstrucción de conocimiento

(aprender a travésde las TIC)

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA7

Page 8: Instrumento evaluación ATENEA. Escuela 98

PLANIFICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULUM (PROPUESTAS DE AULA)

IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PEDAGÓGICAS ACORDES A LA SITUACIÓN DE LA ESCUELA

A partir de la evaluación diagnóstica, defina en esta primera instancia las principales acciones concretas y viables tendientes a mejorar la situación de enseñanza y aprendizaje específica de cada grupo orientadas a la integración de las tecnologías al currículum.

Principales acciones por grupo (enuncie no más de tres)Inicial 4 Intervención y acompañamiento a los docentes en actividades de la XO,

entorno SUGAR.Inicial 5 Instancias de formación con padres y alumnos en el uso responsable de

las XO.Familístico Fortalecimiento de la modalidad de trabajo en tutorías con niveles

superiores.1º Instancias de conocimiento de la Biblioteca Ceibal para el

fortalecimiento de la lectura y de la búsqueda de textos que explican, sobre nutrición.

2º Fortalecimiento en el uso de la Biblioteca Ceibal. Profundización en el uso de las actividades de SUGAR, potenciando

escribir, laberinto, memorizar, Tux Paint, encuesta.3° Promoción de la Maratón Ceibal.

Desarrollo de actividades tendientes a mejorar la gestión de un procesador de texto: formato, fuente, color, centrado, insertar imágenes, guardar, recuperar, nombrarlos, modificarlos, enviarlos.

Planificación para el uso del correo electrónico y las cartas informales. (Uso de mails interno del Aula Virtual de CREA.

4º Iniciación en la formación y acompañamiento del docente en la gestión de su aula virtual en CREA.

Recomendación de sitios web educativos e interactivos. Difusión e implementación de la PAM, formación y acompañamiento a

los docentes.5º Formación y colaboración a los docentes para la planificación y puesta en

funcionamiento de la plataforma CREA. Acompañamiento a los docentes en el uso y selección de contenidos de PAM. Implementación y uso de los Foros como herramienta de debate y espacio para

el intercambio, la argumentación, el comentario de películas o acontecimientos de actualidad.

6° Conformación de un grupo de alumnos referentes-tutores. Iniciación en la formación y acompañamiento al docente en la gestión de

su AULA en CREA. Profundización en el uso de la WIKI para la elaboración de documentos

colaborativos.

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA8

Page 9: Instrumento evaluación ATENEA. Escuela 98

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA9