instrumento de evaluación

2
Instrumento de Evaluación "Registro Anecdótico" Consiste en describir incidentes o hechos acontecidos que se consideren "críticos" y que manifiesten una actitud de comportamiento representativo, nuevo e inesperado por parte del alumno. Estos hechos los realiza el docente en breves descripciones que considera importante tener en cuenta en el momento que suceden, ya que pueden servir a lo largo del período escolar, como evidencia objetiva, de las actitudes y comportamientos mantenidos por los alumnos (as), de las causas y motivaciones de su conducta o sí se ha producido algún cambio. "Se recomienda al emplear este registro que el docente además de describir lo sucedido o el incidente, señale el lugar, describa el contexto e indique la hora o minutos en que van ocurriendo los acontecimientos inesperados." Estas descripciones pueden ser llevadas en una ficha o preferiblemente en un cuaderno donde se asignan de dos a tres páginas para cada alumno, donde el docente actúa como un etnógrafo, registrando lo que observa, reseñando el lugar o contexto donde acontece el hecho, así como también la descripción del incidente y la hora en que se manifiesta el comportamiento del niño (a). Cabe destacar, que técnicamente el registro debe llevar al final las impresiones, conclusiones o valoraciones de lo observado por parte del docente, pero es recomendado que éste las realice cuando cuente con varios registros (de 4 a 5) para emitir un juicio valorativo certero sobre la actuación o comportamiento del estudiante. MODELO: I.E.P "MEDALLA MILAGROSA" Alumno: Karla Rodríguez Docente (Observador): Rita González Grado: 4to Sección: "A" Fecha: 01/04/2015 Tiempo de observación: 15 minutos Contexto / Lugar:

Upload: jose-fernando-villafana-callan

Post on 16-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

instrumento de evaluación

TRANSCRIPT

Instrumento de Evaluacin "Registro Anecdtico"Consiste en describir incidentes o hechos acontecidos que se consideren "crticos" y que manifiesten una actitud de comportamiento representativo, nuevo e inesperado por parte del alumno.Estos hechos los realiza el docente en breves descripciones que considera importante tener en cuenta en el momento que suceden, ya que pueden servir a lo largo del perodo escolar, como evidencia objetiva, de las actitudes y comportamientos mantenidos por los alumnos (as), de las causas y motivaciones de su conducta o s se ha producido algn cambio."Se recomienda al emplear este registro que el docente adems de describir lo sucedido o el incidente, seale el lugar, describa el contexto e indique la hora o minutos en que van ocurriendo los acontecimientos inesperados."Estas descripciones pueden ser llevadas en una ficha o preferiblemente en un cuaderno donde se asignan de dos a tres pginas para cada alumno, donde el docente acta como un etngrafo, registrando lo que observa, reseando el lugar o contexto donde acontece el hecho, as como tambin la descripcin del incidente y la hora en que se manifiesta el comportamiento del nio (a).Cabe destacar, que tcnicamente el registro debe llevar al final las impresiones, conclusiones o valoraciones de lo observado por parte del docente, pero es recomendado que ste las realice cuando cuente con varios registros (de 4 a 5) para emitir un juicio valorativo certero sobre la actuacin o comportamiento del estudiante.MODELO:I.E.P "MEDALLA MILAGROSA"Alumno: Karla RodrguezDocente (Observador): Rita GonzlezGrado: 4to Seccin: "A"Fecha:01/04/2015Tiempo de observacin:15 minutosContexto / Lugar:Saln de clase a las 11:10 am, en el momento de cerrar una actividad.

Descripcin:Despus de discutir con los alumnos el tema de la familia y la comunidad les ped que, individualmente, dibujaran a su familia y que identificaran a cada uno de sus miembros como; mam, pap, hermanos, abuelos, etc.Inmediatamente Karla rompi a llorar. Le pregunt Por qu lloras Karla ? Y ella no me respondi. Los alumnos ms cercanos a ella slo la observan guardando silencio.Al cabo de unos minutos le volv hacer la misma pregunta sin obtener respuesta alguna. Unos Minutos ms tarde la nia abri su cuaderno, sac los colores y comenz a realizar su dibujo.Karla logr culminar su trabajo. Sin embargo, insist en preguntarle el porqu de su llanto y me respondi: Ay maestra! es que mi mamita est muerta, pero igual la dibuje, por eso me senta muy triste y no aguante las ganas de llorar.Comentarios:A pesar de la tristeza que Karla siente por la prdida de su madre, fue capaz de culminar satisfactoriamente la actividad asignada.NOTA A TENER EN CUENTA EL DOCENTE:Se recuerda que la valoracin de lo observado, slo se podr hacer cuando se cuente con 4 o 5 registros. El ejemplo anterior representa la forma tcnica de estructurar el registro (existen otros modelos).