instructivo para operación de la máquina pack

10
Instructivo para Operación de la Máquina PACK 1. Objeto Operar eficientemente la máquina PACK, cumpliendo con los requisitos de los productos exigidos por los clientes y con las normas de Seguridad fijadas por la Organización. 2. Alcance Aplica a todas las actividades relacionadas con la operación de la máquina PACK 3. Disposiciones y/o Políticas 4. Desarrollo del Instructivo RESPONSABLE: Operario de Máquina Envolvedora DOCUMENTOS UTILIZADOS: N.A QUE HACE 1. LUBRICAR MÁQUINA. Lubrique las siguientes partes de la màquina : Pistón de los elevadores de rollos y las cadenas de las varillas transportadoras de rollos.Presione el botòn verde de la bomba , para lubricar las demás partes de la máquina. Con el proposito de cumplir con las normas de mantenimiento, conservar en buen estado la máquina y permitir el normal funcionamiento del equipo OBSERVACIONES Lubrique la máquina antes de iniciar su labor. La lubricación se debe realizar al iniciar el turno y después

Upload: jonathan-manuel-puello-jurado

Post on 19-Aug-2015

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

SEGURIDAD

TRANSCRIPT

Instructivo para Operacin de la Mquina PACK1. ObjetoOperar eficientemente la mquina PACK, cumpliendo con los requisitos de los productos exigidos por los clientes y con las normas de eguridad fi!adas por la Organi"acin#2. AlcanceAplica a todas las actividadesrelacionadas con la operacin de la mquina PACK3. Disposiciones y/o Polticas4. Desarrollo del InstructivoRESPONSABLE: Operario de Mquina EnvolvedoraDOCUMENTOS UTILIZADOS: NA!UE "ACE# LUBRICAR M$!UINA Lubrique las siguientes partes de la mquina : Pistn de los elevadores de rollos y las cadenas de las varillas transportadoras de rollos.Presione el botn verde de la bomba , para lubricar las dems partes de la mquina. Con el proposito de cumplir con las normas de mantenimiento, conservar en buen estado lamquina y permitir el normal funcionamiento del equipoOBSER%ACIONESLubrique la mquina antes de iniciar su labor.La lubricacin se debe realiar al iniciar el turno y despu!s de realiar cambios y"o a#ustes en la mquina.Los puntos de lubricacin estn marcados de color ro#o, con el fin de identificarlos rpidamente y realiar la actividad de lubricacin de forma correcta.Las mquinas deben encontrarse aceitadas y listas para empear a producir al sonar el timbre para comenar labores.$tiliar gafas de seguridad claras para prevenir salpicaduras como el resto de %PPrequeridos para la tarea &'ascarilla nasal, botas de seguridad, etc.(Las c)arlas sobre el *istema de Calidad y *eguridad se )arn durante la semana por espacio de cinco minutos. Los otros cinco minutos deben emplearse en la lubricacin de la mquina. %s responsabilidad de los l+deres de produccin controlar que las mquinas queden bien lubricadas y el arranque de las mquinas se )aga en los )orarios estipulados&*,%-% %. P$.-/ 0% L1 '121.1, $.1 0% L1 -130% 4 *,%-% 0% L1 ./C5%('antenga con aceite la bomba neumtica para lubricacin.RESPONSABLE: Operario de Mquina EnvolvedoraDOCUMENTOS UTILIZADOS: NA!UE "ACE :& ENER'IZAR M$!UINA.6ire )acia la derec)a y coloque en /. el interruptor principal que se encuentra ubicado alfrente del tablero el!ctrico de la mquina.6ire )acia la derec)a los siguientes interruptores: INTERRUPTOR DEL SELLADO IN(ERIOR. 1cciona el calentamiento de laresistencia para del sellado inferior del paquete.INTERRUPTOR DEL SELLADO LATERAL DEREC"O. 1cciona el calentamientode la resistencia de la banda para el sellado lateral derec)o del paquete.INTERRUPTOR DEL SELLADO LATERAL IZ!UIERDO. 1cciona el calentamientode la resistencia de la banda para el sellado lateral iquierdo del paquete.INTERRUPTORDELABANDADEALIMENTACION. 1cciona la banda quealimenta con rollos de papel )igi!nico a la mquina. Pulse los botones verdes para colocar en movimiento las bandas de sellados iquierda yderec)a.%stas actividades se realian con el fin de darle paso de energ+a a todo el sistema el!ctricode maquina P1C7 e iniciar el proceso de calentamiento de los elementos de sellado delpaquete en la mquina P1C7OBSER%ACIONES-odos los interruptores se encuentran en el tablero de la maquina debidamente identificados1ntes de la e#ecucin de cualquier operacin en la maquina se debe revisar si las reas y la maquina se encuentran limpias y libres de elementos a#enos al proceso.RESPONSABLE: MECANICO DE MANTENIMIENTODOCUMENTOS UTILIZADOS: NA!UE "ACE) MONTAR LA BOBINA.Coloque la bobina impresa sobre el carro montabobina e inserte el e#e portabobina por elcore de cartn .,ntroduca la llave en L por el e8tremo del e#e y g+rele )acia la derec)a)asta que la bobina quede totalmente a#ustada con el fin de evitar que se corra durante eldesembobinado. 1ccione la palanca del carro montabobina )acia arriba y )acia aba#o paraque la bobina suba y quede en posicin de colocarla en los soportes de la mquina. %mpu#ela bobina )acia los soportes y verifique que quede bien colocada en los soportespara de#arla mquina en posicin de ensarte y poder alimentar la mquina con el material impreso.OBSER%ACIONES-enga en cuenta las normas de *eguridad al realiar esta operacin0eberinspeccionarseel reaal momentoderealiar el monta#edelasbobinasparaprevenir ca+das a nivel o distinto nivel durante la e#ecucin de la actividad.*e deber utilia los %PP requeridos como lo son lamascarilla nasal, gafas de seguridadclaras o transparentes, botas de seguridad, cofia o gorro para proteccin del cabello sobretodo en las mu#eres, debern tenerlo recogido y cubierto para evitar enredos yatrapamientos en la partes de la mquina.0eber asegurarse que la maquina est apagada odesenergiada, en loposible sebloqueara y etiquetara antes de realiar el monta#e.RESPONSABLE: Operario de Mquina EnvolvedoraDOCUMENTOS UTILIZADOS: NA!UE "ACE* ENSARTAR LA MA!UINAPase el plstico impreso por deba#o del primer rodillo gu+a, por encima del segundo rodillogu+a., pordeba#odelprimerrodillocompensador,yporencimadeltercerrodillogu+a.0espu!s pselo por deba#o del segundo rodillo compensador, y lleve el plstico )asta lamesa de avance y psela por entre las barras antiestticas )asta los rodillos alimentadores.0!le9/6alamaquina)astaqueel plsticolleguealos elevadores derollos yas+alimentar la maquina con material plstico impreso con que se empacan los rollos.OBSER%ACIONES3ealice el ensarte de papel con cuidado para evitar atascamiento del plstico, golpes o aprisionamiento.*e deber utilia los %PP requeridos como lo son la mascarilla nasal, gafas de seguridad claras o transparentes, botas de seguridad, cofia o gorro para proteccin del cabello sobre todo en las mu#eres, debern tenerlo recogido y cubierto para evitar enredos y atrapamientos en la partes de la mquina.RESPONSABLE: Operario de Maquina EnvolvedoraDOCUMENTOS UTILIZADOS: NA!UE "ACE+ ARRANCAR MA!UINA:erifique que la canal alimentadora se encuentre llena de rollos de papel )igi!nico, gire )acia la derec)a el interruptor de avance interrumpido 9/6, verifique que el avance de la lmina impresa sea el correcto, que la envoltura del paquete este centrado y no quede abierto, una ve verificado el buen funcionamiento de la maquina gire )acia la derec)a el interruptor de avance constante para que la maquina comience a fabricar paquetes en formacontinua. -ome los paquetes que van saliendo de la mquina y colquelos en el carro empacador &en cantidades de acuerdo a la referencia a fabricar(, para luego empacar los paquetes en una bolsa plstica y formar la paca.:erifique que las canales alimentadoras, est!n siempre llenas de rollos cuando la maquina este en movimiento. *i se presenta alguna emergencia, atranque de rollos, situacin indeseable en el proceso o producto presione el botn de parada de emergencia. *i el defecto o la no conformidad no puede se corregida por la operaria d! aviso al l+der de produccin o al l+der de mantenimiento. Con la finalidad de colocar la maquina en marc)a y realiar la operacin de envoltura yempaque de rollos de papel )igi!nico.OBSER%ACIONES1ntes de arrancar la maquina se debe verificar que se encuentren las bolsas plsticas para realiar la actividad de empaque, la actividad de suministrar las bolsas plstica la debe realiar la operaria selladora.%l uniformedetraba#odel operariodelamquinadeservilletas debeestar siemprea#ustadoal cuerpoylacamisaenca#adaal pantalncomotambi!nel usodegorroesobligatorio, debi!ndose mantener el cabello siempre recogido. %s muy necesario durante laoperacin de la mquina el uso de los protectores auditivos y dems %PP mencionadosanteriormente.%s importante igualmente mantener siempre la concentracin en la operacin del equipo,evitando las consecuencias negativas de los factores de riesgo psicosociales ya que estasactividades son para evitar accidentes de traba#o y operar la mquina de forma correcta.RESPONSABLE: Operario Mquina Envolvedora DOCUMENTOS UTILIZADOS: NA!UE "ACE, INSPECCIONAR CALIDAD.Con base al ,nstructivo de inspeccin de Calidad Conversin de papeles suaves ,.1;