instrucciones de uso es · 2020. 12. 10. · solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar...

21
Instrucciones de uso Sensor de conductividad inductivo aséptico Aseptoflex Vario LDL200 80277837 / 00 06 / 2019 ES

Upload: others

Post on 19-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

Instrucciones de uso Sensor de conductividad inductivo

aséptico Aseptoflex VarioLDL200

8027

7837

/ 00

06

/ 20

19

ES

Page 2: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

2

Índice de contenidos1 Advertencia preliminar �����������������������������������������������������������������������������������������4

1�1 Explicación de los signos ������������������������������������������������������������������������������42 Indicaciones de seguridad �����������������������������������������������������������������������������������43 Componentes incluidos ���������������������������������������������������������������������������������������54 Uso previsto ���������������������������������������������������������������������������������������������������������5

4�1 Campo de aplicación �������������������������������������������������������������������������������������54�2 Restricción del campo de aplicación �������������������������������������������������������������6

5 Función ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������65�1 Principio de medición ������������������������������������������������������������������������������������65�2 Función analógica ����������������������������������������������������������������������������������������65�3 Estado definido en caso de fallo ��������������������������������������������������������������������85�4 IO-Link �����������������������������������������������������������������������������������������������������������8

6 Montaje ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������86�1 Lugar/entorno de instalación �������������������������������������������������������������������������8

6�1�1 Montaje en tanques ������������������������������������������������������������������������������96�1�2 Montaje en tuberías ����������������������������������������������������������������������������10

6�2 Procedimiento de montaje �������������������������������������������������������������������������� 116�2�1 Procedimiento de montaje del adaptador ������������������������������������������� 116�2�2 Procedimiento de montaje del sensor ������������������������������������������������ 11

6�3 Notas para la utilización según EHEDG ������������������������������������������������������126�4 Indicaciones para la utilización según 3-A ���������������������������������������������������13

7 Conexión eléctrica ���������������������������������������������������������������������������������������������137�1 Para el ámbito de validez cULus �����������������������������������������������������������������14

8 Parametrización �������������������������������������������������������������������������������������������������148�1 Parametrización a través de PC y maestro USB IO-Link ����������������������������158�2 Parametrización con Memory Plug ��������������������������������������������������������������158�3 Parametrización durante el funcionamiento ������������������������������������������������158�4 Parámetros configurables ����������������������������������������������������������������������������16

8�4�1 Configuraciones básicas ��������������������������������������������������������������������168�4�2 Otros ajustes ��������������������������������������������������������������������������������������178�4�3 Ejemplo de parametrización ��������������������������������������������������������������18

8�5 Influencia de la temperatura y coeficiente de temperatura ��������������������������188�5�1 Influencia de la temperatura del fluido ������������������������������������������������18

Page 3: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

3

ES

8�6 Determinación del coeficiente de temperatura Tk ���������������������������������������199 Funcionamiento �������������������������������������������������������������������������������������������������20

9�1 Comprobación de funcionamiento ���������������������������������������������������������������209�2 Mensajes de funcionamiento y diagnóstico a través de IO-Link ����������������209�3 Comportamiento de la salida en diferentes estados de funcionamiento �����20

10 Datos técnicos y dibujo a escala ���������������������������������������������������������������������2011 Mantenimiento / transporte ������������������������������������������������������������������������������2012 Configuración de fábrica ����������������������������������������������������������������������������������21

Page 4: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

4

1 Advertencia preliminar1.1 Explicación de los signos

► Operación requerida> Reacción o resultado[…] Referencia a teclas, botones o indicadores→ Referencia cruzada

Nota importante El incumplimiento de estas indicaciones puede acarrear funcionamientos erróneos o averías�Información Indicaciones complementarias

2 Indicaciones de seguridad• Lea este documento antes de la puesta en marcha del producto y consérvelo

durante el tiempo que se siga utilizando�• El producto debe ser apto para las aplicaciones y condiciones ambientales

correspondientes sin ningún tipo de restricción�• Utilizar el producto solamente según el uso previsto (→ Uso previsto).• Utilizar el producto solamente con fluidos permitidos (→ Datos técnicos). • El incumplimiento de las indicaciones de utilización o de los datos técnicos

puede provocar daños personales y/o materiales� • El fabricante no asume ninguna responsabilidad ni garantía derivada de

manipulaciones en el producto o de un uso incorrecto por parte del operario�• El montaje, la conexión eléctrica, la puesta en marcha, el manejo y el

mantenimiento del producto solo pueden ser llevados a cabo por personal cualificado y autorizado por el responsable de la instalación�

• El equipo cumple con la norma EN 61000-6-4 y es un producto de la clase A� En entornos domésticos el equipo puede provocar interferencias radiofónicas� En caso de que se produjeran interferencias, el usuario debe tomar las medidas adecuadas para encontrar una solución�

• Proteger de forma segura los equipos y cables contra daños�

Page 5: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

5

ES

3 Componentes incluidos• Sensor de conductividad LDL200• Instrucciones de usoPara el montaje y funcionamiento también se necesita lo siguiente:• Material de montaje (→ Accesorios)

Utilizar exclusivamente accesorios de ifm electronic gmbh� En caso de utilización de componentes de otros fabricantes, no se garantiza un funcionamiento óptimo�

Accesorios disponibles: www�ifm�com

4 Uso previstoEl equipo detecta la conductividad y la temperatura de líquidos en tuberías y tanques� El equipo está diseñado para el contacto directo con el fluido�

Para la parametrización se requiere ya sea un PC con maestro USB IO-Link, un Memory Plug programado adecuadamente o un entorno IO-Link configurado convenientemente (→ 5.4) y (→ 8)�

4.1 Campo de aplicación• Aplicaciones asépticas y de la industria alimentaria (→ 6.3) (→ 6.4)• Fluidos conductores de electricidad (p� ej� agua, leche, líquidos para sistemas

de limpieza CIP)Ejemplos de aplicación:• Detección de tareas de lavado en una instalación de procesos • Supervisión de productos• Detección del cambio de fluido • Separación de fases• Utilización en procesos de limpieza CIP

Page 6: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

6

4.2 Restricción del campo de aplicación• Utilizar el producto solamente con fluidos que sean suficientemente resistentes

a los materiales en contacto con el proceso (→ Ficha técnica). • El equipo no es apto para líquidos con una baja conductividad eléctrica

(p. ej. aceites, grasas, agua de alta pureza). • El equipo no es apto para aplicaciones en las cuales la sonda está expuesta

a fuertes y continuas cargas mecánicas (p� ej� fluidos abrasivos o fluidos con caudal abundante con partículas sólidas).

• No apto para fluidos que tienden a formar depósitos� • No exponer la punta de la sonda a radiación solar directa (radiación UV).

5 Función5.1 Principio de mediciónEl equipo funciona según el método de medición inductivo� Mide la conductividad eléctrica del fluido que se va a supervisar a través de un flujo de corriente inducido en un canal de medición por el que circula el fluido (Fig. 5-1). Para compensar las influencias de temperatura, la temperatura del proceso se detecta adicionalmente a través de una sonda de temperatura ubicada en la punta del sensor�

Fig. 5-1

5.2 Función analógica El equipo emite una señal analógica proporcional a la conductividad y (opcionalmente) a la temperatura. La salida analógica (OUT2) se puede parametrizar (→ 8.4)�

Page 7: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

7

ES

Evolución de la señal analógica (configuración de fábrica):

I [mA]

L / T

20

4

Evolución de la señal analógica (rango de medición escalado):

I [mA]

L / T

20

4

ASP2 AEP2

L:T:

ConductividadTemperatura

[ASP2]: [AEP2]:

Punto inicial analógicoPunto final analógico

(1): [ou2] = [I](2): [ou2] = [InEG]

Información adicional sobre la salida analógica: (→ 9.3)

Page 8: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

8

5.3 Estado definido en caso de falloCuando se detecta un fallo del equipo o la calidad de la señal desciende por debajo de un valor mínimo, la salida pasa a un estado definido según la recomendación Namur (NE43) (→ 9.3)� El comportamiento de la salida en este caso se puede configurar utilizando el parámetro [FOU2] (→ 8.4)�

5.4 IO-LinkEste equipo dispone de una interfaz de comunicación IO-Link� Para su funcionamiento se requiere un módulo con funcionalidad IO-Link (maestro IO-Link).La interfaz IO-Link permite el acceso directo a datos de proceso y diagnóstico y ofrece la posibilidad de parametrizar el equipo durante el funcionamiento�Además, es posible establecer la comunicación a través de una conexión punto a punto con ayuda de un maestro USB IO-Link�Los IODD necesarios para la configuración del equipo, la información detallada sobre la estructura de los datos del proceso, la información de diagnóstico y las direcciones de parámetros, así como toda la información necesaria sobre el hardware y software IO-Link requerido, están disponibles en nuestra web www�ifm�com�

6 MontajeAntes de montar y desmontar el equipo:

► La instalación debe estar libre de presión y de fluidos� ► Tener en cuenta los posibles peligros que puedan derivarse de las temperaturas del fluido y de la instalación�

6.1 Lugar/entorno de instalaciónSolamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad de la conexión�

► En caso de aplicaciones en zonas asépticas: (→ 6.3) (→ 6.4)�Orientación del canal de medición:

► Dependiendo de la aplicación, el canal de medición (1) debe estar orientado horizontal o verticalmente� Tener en cuenta la marca en el cuerpo del sensor (Fig. 6-1)�

Page 9: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

9

ES

Fig. 6-1

1

6.1.1 Montaje en tanques ► Para un funcionamiento correcto, orientar el canal de medición (1) verticalmente (Fig. 6.2)�

> El fluido puede circular, se evitan las inclusiones de aire y la acumulación de residuos�

Fig. 6-2

1

Page 10: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

10

6.1.2 Montaje en tuberías ► Para un funcionamiento correcto, orientar el canal de medición (1) en la misma dirección que el caudal (Fig. 6-3).

> Flujo continuo del fluido, se evita la acumulación de residuos y la formación de inclusiones de aire en el sensor�

Fig. 6-3

1

2

► El sensor y el canal de medición (1) deben estar completamente dentro de la tubería (2).

> Se garantiza un flujo sin obstáculos a través del canal de medición� ► No está permitido realizar un montaje encastrado (p. ej. en un racor en T).

► Montaje preferiblemente en tubos ascendentes o antes de los mismos� ► Prever tramos de entrada y salida (5 x DN).

1 15 x DN 5 x DN

S = influencias perturbadoras; DN = diámetro de la tubería; 1 = sensor > De esta forma se compensan influencias perturbadoras causadas por codos,

válvulas, estrechamientos o similares�

Page 11: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

11

ES

6.2 Procedimiento de montaje El equipo se instala utilizando un adaptador G1 Aseptoflex Vario (→ Accesorios). 6.2.1 Procedimiento de montaje del adaptador

► Observar las instrucciones de montaje del adaptador utilizado� ► Garantizar que los chaflanes de estanqueidad estén limpios� Retirar el embalaje protector justo antes de comenzar con el montaje� En caso de daños en los chaflanes de estanqueidad, cambiar el equipo o los adaptadores�

► Soldar o montar el adaptador� En caso de realizar una soldadura, asegurarse de que el adaptador no se deforma durante dicho proceso�

6.2.2 Procedimiento de montaje del sensor ► Engrasar ligeramente la rosca del sensor con una pasta lubrificante adecuada y homologada para la aplicación en cuestión�

La junta tórica incluida con el adaptador no debe ser utilizada� El equipo queda sellado con PEEK sobre metal (→ Ficha técnica).

► Enroscar el sensor en la conexión de proceso correspondiente sin apretarlo� ► Alinear el canal de medición con la marca (→ 6.1) y mantener el equipo en esa posición�

► Apretar la tuerca� Par de apriete máx: 35 Nm� ► Tras el montaje, comprobar la estanqueidad del depósito / de la tubería�

Page 12: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

12

6.3 Notas para la utilización según EHEDGEn caso de que se haya instalado correctamente, el equipo es apto para sistemas de limpieza CIP (cleaning in process).

► Respetar los límites de aplicación (resistencia a la temperatura y a materiales) según se indica en la ficha técnica.

► Asegurarse de una integración del equipo en la instalación en conformidad con la EHEDG�

► Utilizar una instalación con autodrenaje� ► Utilizar solamente adaptadores de proceso homologados por la EHEDG con juntas especiales requeridas según el documento de posición EHEDG�

► En caso de existir elementos en el tanque, la instalación debe realizarse de forma enrasada y la limpieza mediante chorro directo debe estar garantizada� También se debe poder acceder a los espacios muertos�

► Instalar el equipo permitiendo que las aberturas para fugas estén bien visibles y, en caso de tubos verticales, que estén mirando hacia abajo�

► Para evitar espacios muertos: instalar el sensor en un tubo intercalado en el proceso�Diámetro del tubo mínimo: 38 mm

(1) Abertura para fugas

Page 13: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

13

ES

6.4 Indicaciones para la utilización según 3-A ► Asegurarse de una integración del sensor en la instalación en conformidad con la 3-A�

► Utilizar solamente adaptadores con homologación 3-A que dispongan del correspondiente distintivo (→ Accesorios).

La conexión de proceso debe estar provista de una abertura para fugas� Esto queda garantizado en caso de utilizar adaptadores con homologación 3-A�

► Instalar el equipo permitiendo que la abertura para fugas esté bien visible y, en caso de tubos verticales, que esté mirando hacia abajo�

En caso de utilización según la 3-A se aplican requisitos especiales de limpieza y mantenimiento que deben ser observados�No se puede utilizar en instalaciones en las que se deban cumplir los criterios del apartado E1�2 / 63-03 de la norma 3-A 63-03�

7 Conexión eléctricaEl equipo solo puede ser instalado por técnicos electricistas�Se deben cumplir los reglamentos tanto nacionales como internacionales para el establecimiento de instalaciones electrotécnicas�Suministro de tensión según EN 50178, MBTS y MBTP�

► Desconectar la tensión de alimentación� ► Conectar el equipo de la siguiente manera:

Colores de los hilos

43

2 1BN

WH

BK

BU

4

1

3

2 OUT2

L+

L

OUT1

BK negroBN marrónBU azulWH blanco

OUT1: IO-LinkOUT2: salida analógicaIdentificación de colores según DIN EN 60947-5-2

Page 14: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

14

7.1 Para el ámbito de validez cULusEl suministro eléctrico solamente puede realizarse a través de circuitos de corriente MBTS/MBTP� La utilización de una fuente de alimentación de la clase de suministro 2 (Supply Class 2) no está excluida, sino que además es posible. El equipo debe ser alimentado por un circuito de energía limitada según el apartado 9�4 de la tercera edición de la norma UL 61010-1 o equivalente� Los circuitos externos conectados al equipo deben ser circuitos de corriente MBTS/MBTP� El equipo es seguro al menos en las siguientes condiciones:• Utilización en espacios interiores • Altura hasta 2000 m • Humedad relativa del aire máxima permitida del 90%, sin condensación • Grado de contaminación 3 • Utilizar cables homologados de la categoría PVVA o CYJV certificados por la

UL con datos adecuados para la aplicación�• La limpieza del equipo no requiere ningún tratamiento especial

8 ParametrizaciónPara la parametrización se requiere ya sea un PC con maestro USB IO-Link (→ 8.1), un Memory Plug programado adecuadamente (→ 8.2) o un entorno IO-Link configurado convenientemente (→ 8.3)�

La modificación de parámetros durante el funcionamiento puede tener efecto en la funcionalidad de la instalación�

► Comprobar que no se han producido fallos de funcionamiento o situaciones de riesgo en la instalación�

Page 15: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

15

ES

8.1 Parametrización a través de PC y maestro USB IO-Link ► Preparar PC, software y maestro → Observar las instrucciones de uso de los correspondientes equipos / software (→ 5.4)�

► Conectar el equipo con el maestro USB IO-Link (→ Accesorios). ► Siga las instrucciones del menú del software IO-Link� ► Realizar la parametrización, parámetros configurables (→ 8.4)� ► Comprobar si la parametrización realizada ha sido aceptada por el equipo� En caso necesario, realizar de nuevo la lectura del sensor�

► Retirar el maestro USB IO-Link y poner en marcha el equipo (→ 9)�8.2 Parametrización con Memory PlugA través del módulo Memory Plug (→ Accesorios) se puede escribir / transmitir un conjunto de parámetros al equipo (→ 5.4)�

► Cargar el conjunto de parámetros correspondiente (p. ej. a través de un PC) en el Memory Plug → Observar las instrucciones de uso del Memory Plug.

► Asegurarse de que el sensor disponga de la configuración de fábrica� ► Conectar el Memory Plug entre el sensor y el conector hembra�

> Si la tensión está aplicada, se transmite el conjunto de parámetros del Memory Plug al sensor�

► Retirar el Memory Plug y poner en marcha el equipo (→ 9)�El Memory Plug también se puede utilizar para guardar la parametrización actual de un equipo y transferirla a otros equipos del mismo tipo�

8.3 Parametrización durante el funcionamientoLa parametrización durante el funcionamiento solo es posible con un módulo con funcionalidad IO-Link (maestro).

Los parámetros de configuración se pueden modificar directamente a través del controlador� Ejemplo: los parámetros específicos del fluido, como el coeficiente de temperatura [T�Cmp], se pueden ajustar para mejorar la precisión�Esto permite guardar fórmulas y ajustes en el controlador y modificarlos durante el funcionamiento�El ajuste de parámetros a través del controlador garantiza la comprobación de los equipos a través de un bit en la parametrización�

Page 16: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

16

8.4 Parámetros configurables8.4.1 Configuraciones básicas

Restablecer las configuraciones de fábrica

Restablecer la configuración de fábrica (valores por defecto) (botón para la activación del comando del sistema)

rEF�T Temperatura estándar (25 °C) = temperatura de referencia para la medición de la conductividad�

En caso necesario, la temperatura estándar puede ser ajustada por el usuario�Rango de configuración: 15���35 °C

T�Cmp Compensación de la temperatura� Al introducir el coeficiente de temperatura (indicador específico del fluido), la conductividad se recalcula en función de la temperatura estándar ([rEF.T]). Rango de configuración: 0...5 %

uni�T Selección de la unidad de temperatura[°C] = la temperatura se indica en °C (grados Celsius)[°F] = la temperatura se indica en °F (grados Fahrenheit)

CGA Ganancia de calibración (factor de corrección de la constante de celda)Con este factor, el sensor se puede calibrar con un sistema existente o con un sistema optimizado a un valor de conductividad específico�

Page 17: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

17

ES

8.4.2 Otros ajustesou2 Función para la salida analógica (OUT2):

[I] = el rango de medición se visualiza con 4...20 mA[InEG] = el rango de medición se visualiza con 20...4 mA[OFF] = salida desactivada (alta impedancia)

SEL2 Asignación de la salida analógica con respecto al valor del proceso:[COND] = conductividad[TEMP] = temperatura

ASP2-TEMP Punto inicial analógico para la temperatura; rango de configuración: -25���115 °C� Histéresis a AEP2-TEMP > 20 % de AEP2-TEMP, mín� 35 °C

AEP2-TEMP Punto final analógico para la temperatura; rango de configuración: 10���150 °C� Histéresis a ASP2-TEMP >20 % de ASP2-TEMP, mín� 35 °C

Offset-TEMP Calibración del punto cero (offset de calibración) / temperatura; Rango de configuración: +/- 5 K

ASP2-COND Punto inicial analógico para la conductividad; rango de configuración: 0���500�000 µS/cm� AEP2-COND debe ser al menos dos veces más grande que ASP2-COND

AEP2-COND Punto final analógico para la conductividad; rango de configuración:500�000���1�000�000 µS/cm� AEP2-COND debe ser al menos dos veces más grande que ASP2-COND

Lo�T Memoria de los valores mínimos de temperaturaHi�T Memoria de los valores máximos de temperaturaResetear [Hi�T] y [Lo�T]

Resetear la memoria de valores máximos y mínimos(botón para la activación del comando del sistema)

Lo�C Memoria de los valores mínimos para la conductividadHi�C Memoria de los valores máximos para la conductividadResetear [Hi�C] y [Lo�C]

Resetear la memoria de valores máximos y mínimos (botón para la activación del comando del sistema)

FOU2 Comportamiento de OUT2 en caso de fallo:[OU] = la salida analógica tiene un comportamiento según el valor del

proceso si es posible� De lo contrario: la salida analógica pasa al estado [OFF]�

[On] = la salida analógica conmuta a un valor > 21 mA en caso de fallo [OFF] = la salida analógica conmuta a un valor > 3,6 mA en caso de fallo

dAP Atenuación de la señal de medición; rango de configuración: 0...20 s

Page 18: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

18

S�Tim Simulación; indicación del tiempo de simulaciónRango de configuración: 1���60 min

S�On Simulación; estado de la simulación:[OFF] = simulación desactivada[On] = simulación activada

Inicio de la simulación

Iniciar la simulación(botón para la activación del comando del sistema)

Detención de la simulación

Detener la simulación(botón para la activación del comando del sistema)

S�TMP Simulación; selección del valor de temperatura que se va a simularRango de configuración: -25���150 °C

S�CND Simulación; selección del valor de conductividad que se va a simularRango de configuración: 0��� 1�000�000 µS/cm

Temperaturadel equipo

Temperatura actual del equipoRango de medición: -40���80 °C

Para más información, consultar la descripción IODD (→ www.ifm.com) o las descripciones de parámetros específicas según el contexto del software de parametrización utilizado�8.4.3 Ejemplo de parametrización

► Configurar la compensación de temperatura (parámetro [T.Cmp]) con un fluido con coeficiente de temperatura 3,0 %/K. Ejemplo: [T.Cmp] = [3,0].

► Realizar todos los demás ajustes� ► Guardar los datos del sensor en el equipo�

8.5 Influencia de la temperatura y coeficiente de temperatura8.5.1 Influencia de la temperatura del fluidoLa conductividad depende de la temperatura� Si la temperatura aumenta, la conductividad se verá modificada� Esta influencia de la temperatura depende del fluido correspondiente y puede ser compensada por el equipo si se conoce el coeficiente de temperatura (Tk) del fluido. La compensación de temperatura se configura a través del parámetro [T�Cmp]� El valor de conductividad compensado mediante temperatura se corresponde con la conductividad a la temperatura estándar (25 °C, valor por defecto del parámetro [rEF.T]).

Page 19: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

19

ES

Si el fluido no cambia, el valor Tk debe ajustarse igual para todos los sensores (indicador independiente del equipo). No hay ninguna otra dependencia con respecto al principio de medición, lote o fabricante�

Si no se conoce el coeficiente de temperatura del fluido, este puede ser definido (→ 8.6)�

En un entorno IO-Link se pueden guardar los Tk existentes de los fluidos como fórmulas en el controlador y, con ello, se puede mejorar la precisión de los valores de detección�

8.6 Determinación del coeficiente de temperatura Tk1� Ajustar los parámetros [T.Cmp] y [dAP] a cero: [T.Cmp] = [0], [dAP] = [0].

► Escribir los valores modificados en el sensor�2� Temperar el fluido a p� ej� 25 ºC y, tras un tiempo de espera de 2 minutos,

anotar el valor de conductividad�3� Calentar el fluido a p� ej� 45 ºC y, tras un tiempo de espera de 2 minutos,

anotar el valor de conductividad�Ejemplo de los valores anotados: Fluido a 25°C = 500 µS/cm; fluido a 45°C = 800 µS/cm Cambio de temperatura = 20 K4� Calcular el cambio porcentual de la conductividad�

La conductividad ha aumentado 300 µS/cm� Por tanto, el cambio porcentual es de 300/500 = 60 %.

5� Calcular el coeficiente de temperatura Tk: El Tk se calcula a partir del cambio porcentual y del cambio de temperatura de la siguiente manera:Tk = 60% / 20 K = 3 % / K

6� El Tk calculado se puede aplicar ahora al parámetro [T�Cmp]� Ejemplo: [T.Cmp] = [3]. En caso necesario, configurar de nuevo la atenuación (parámetro [dAP]).

► Escribir los valores en el sensor�

Page 20: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

20

9 Funcionamiento9.1 Comprobación de funcionamientoUna vez conectada la tensión de alimentación, el equipo se encuentra en el modo operativo� Ejecuta las funciones de evaluación y medición y genera señales de salida correspondientes a los parámetros configurados�

► Comprobar que el equipo funciona correctamente�

9.2 Mensajes de funcionamiento y diagnóstico a través de IO-Link

Archivo IODD y texto de descripción del IODD en formato PDF en: → www.ifm.com

9.3 Comportamiento de la salida en diferentes estados de funcionamiento

OUT1 *) OUT2Inicialización Valor del proceso no válido desactivadaFuncionamiento normal

Valor del proceso según conductividad / temperatura

Según conductividad / temperatura y configuración [ou2]

Fallo Valor del proceso no válido< 3,6 mA en caso de [FOU2] = [OFF]

>21 mA en caso de [FOU2] = [On]ninguna modificación con [FOU2] = [OU]

*) Valor del proceso a través de IO-Link

10 Datos técnicos y dibujo a escala

Ficha técnica y dibujo a escala en: → www.ifm.com

11 Mantenimiento / transporte ► Se ha de descartar la formación de depósitos y suciedad en el elemento sensor�

► En caso de una limpieza manual, no se deben utilizar objetos duros o afilados para evitar dañar el sensor�

Cuando se cambia el fluido, puede ser necesario ajustar la configuración del equipo (parámetro T.Cmp) para obtener una mayor precisión (→ 8.4)�

► No es posible llevar a cabo una reparación del equipo�

Page 21: Instrucciones de uso ES · 2020. 12. 10. · Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad

21

ES

► Eliminar el equipo tras su uso respetando el medio ambiente y según las normativas nacionales en vigor�

► En caso de devolución, asegurarse de que el equipo está libre de suciedad y en particular, de sustancias peligrosas y tóxicas�

► Para el transporte, utilizar únicamente embalajes adecuados para evitar daños en el equipo�

12 Configuración de fábricaConfiguración de

fábricaConfiguración del usuario

rEF.T 25 (°C)T.Cmp 2 (%)uni.T °CCGA 100 (%)ou2 ISEL2 COND (conductividad)ASP2-TEMP 0 (°C)AEP2-TEMP 150 (°C)Offset-TEMP 0 (K)ASP2-COND 0 (µS/cm)AEP2-COND 1.000.000 (µS/cm)Lo.T ---Hi.T ---Lo.C ---Hi.C ---FOU2 OFFdAP 1 (s)S.Tim 3 minS.On OFFS.TMP 20,0 (°C)S.CND 500 (µS/cm)

Más información en www�ifm�com