instrucciones arte renacentista y barroco

3
TRABAJO SOBRE EL ARTE DEL RENACIMIENTO Y DEL BARROCO Debéis realizar un álbum de fotos comentado sobre las grandes obras de arte Renacentistas y Barrocas que os adjunto. Dichas imágenes debéis identificarlas con la ayuda del guión que viene más abajo, junto con Internet, el libro de clase, enciclopedias de arte de la biblioteca, etc. La fecha límite de entrega del álbum será el día 15 DE MAYO DE 2015. Por cada día de retraso, se restarán -0,5 puntos. Este trabajo contará el 20% de la nota de la 3ª evaluación. Se valorará la buena presentación, el orden y la originalidad, así como la precisión de la información introducida y el cumplimiento de las instrucciones. INSTRUCCIONES El trabajo debe entregarse encuadernado, o bien, debidamente grapado o insertado en una carpeta-dossier. El trabajo debe llevar una portada con el título del álbum, el nombre de los componentes del grupo, el curso y la fecha de entrega. La primera página del álbum debe estar en blanco. En la segunda página comenzáis con el arte del Renacimiento siguiendo el guión que viene a continuación. Cuando acabéis el arte del Renacimiento, introducís un folio en blanco o de color. Después, continuaréis con el arte del Barroco siguiendo el guión que viene a continuación. Cuando acabéis el arte del Barroco, introducís un folio en blanco o de color. ¡¡¡ATENCIÓN!!!: o Los textos deben copiarse a mano. o Cada foto debe tener la siguiente estructura de comentario: Nombre de la obra: Autor(es): Fecha: Lugar donde se encuentra: Los guiones que debéis seguir para realizar el trabajo son los siguientes: EL ARTE DEL RENACIMIENTO

Upload: isabelius-mery

Post on 11-Aug-2015

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrucciones arte renacentista y barroco

TRABAJO SOBRE EL ARTE DEL RENACIMIENTO Y DEL BARROCO

Debéis realizar un álbum de fotos comentado sobre las grandes obras de arte Renacentistas y Barrocas que os adjunto. Dichas imágenes debéis identificarlas con la ayuda del guión que viene más abajo, junto con Internet, el libro de clase, enciclopedias de arte de la biblioteca, etc.

La fecha límite de entrega del álbum será el día 15 DE MAYO DE 2015. Por cada día de retraso, se restarán -0,5 puntos.

Este trabajo contará el 20% de la nota de la 3ª evaluación. Se valorará la buena presentación, el orden y la originalidad, así como la precisión de la información introducida y el cumplimiento de las instrucciones.

INSTRUCCIONES

El trabajo debe entregarse encuadernado, o bien, debidamente grapado o insertado en una carpeta-dossier.

El trabajo debe llevar una portada con el título del álbum, el nombre de los componentes del grupo, el curso y la fecha de entrega.

La primera página del álbum debe estar en blanco. En la segunda página comenzáis con el arte del Renacimiento siguiendo el guión que viene a

continuación. Cuando acabéis el arte del Renacimiento, introducís un folio en blanco o de color. Después, continuaréis con el arte del Barroco siguiendo el guión que viene a continuación. Cuando acabéis el arte del Barroco, introducís un folio en blanco o de color.

¡¡¡ATENCIÓN!!!:o Los textos deben copiarse a mano.o Cada foto debe tener la siguiente estructura de comentario:

Nombre de la obra: Autor(es): Fecha: Lugar donde se encuentra:

Los guiones que debéis seguir para realizar el trabajo son los siguientes:

EL ARTE DEL RENACIMIENTO

INTRODUCCIÓN Copia el párrafo 2 y 3 del punto 5.1 de la página 118

ARQUITECTURA Copia el párrafo 1 del punto 5.2 de la página 119.

- Introduce Y COMENTA una imagen de la Basílica de San Lorenzo de Florencia realizada por Brunelleschi.

- Introduce una imagen del Palacio Rucellai realizado por Alberti. - Introduce una imagen del edificio que realizaron en diferentes fases Bramante, Miguel Ángel y

Maderno.- Introduce una imagen de la villa Rotonda de Andrea Palladio.

ESCULTURA

Copia los párrafos 1 y 2 del punto 6.1 de la página 120

Page 2: Instrucciones arte renacentista y barroco

- Introduce una imagen de el “David” de Donatello.- Introduce una imagen de el “David” de Miguel Ángel.

PINTURA Copia los párrafos 1, 2 y 3 del punto 6.2 de la página 120.

- Introduce una imagen de “El nacimiento de Venus” de Boticelli y señala alguna característica.- Introduce una imagen de “La Gioconda” de Leonardo da Vinci.- Introduce una imagen de los frescos de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel.- Introduce una imagen de “La Escuela de Atenas” de Rafael.

RENACIMIENTO ESPAÑOL Copia el párrafo 5 del punto 4.2 de la página 135. - Introduce una imagen del monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

Copia el párrafo 3 del punto 4.2 de la página 135.- Introduce una imagen de la fachada de la universidad de Salamanca.

Copia el párrafo 1 del punto 5.1 de la página 136.- Introduce una imagen de “El sacrificio de Isaac” de Alonso Berruguete.

Copia el párrafo 2 del punto 5.1 de la página 137.- Introduce una imagen de “El caballero de la mano en el pecho” de El Greco.

EL ARTE DEL BARROCO

INTRODUCCIÓN

Copia los párrafos 1 y 2 del punto 4.1 de la página 180

ARQUITECTURA Copia los párrafos 1 y 3 del punto 4.2 de la página 180.

- Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane (Roma) de l italiano Borromini.- Baldaquino de la basílica de San Pedro de Roma, de l italiano Bernini.- Plaza de San Pedro, obra del italiano Bernini. - El Salón de los Espejos del palacio de Versalles.

PINTURA Copia los párrafos 2, 3 y 4 del punto 5.1 de la página 182.

- “La vocación de San Mateo”, obra del italiano Caravaggio.- “La ronda de noche”, del holandés Rembrandt.- “Las Meninas” de Velázquez.

ESCULTURA Copia los párrafos 1 y 2 del punto 5.3 de la página 183.- “Apolo y Dafne”, obra del italiano Bernini.

Copia el párrafo 2 del punto 6.2 de la página 185.- “La Piedad” de Gregorio Fernández.