instl1vi'o de desarrpllo vrbal'ig ~tmjto … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo...

43
INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~,ID4J Formato para seguinrienfó'tfe actMdlld~ de tlUi!¡ ~TmJTO D~D~RROllO URBARO Contra de DooumentIJci6n . Destiño .. FecÍJA tallk:. NO/árOOI: .. 'NOitÍlJr.é comúlt . '. . .... 'E"Péde Altura·total '.' . :,.. .',.,.¡,.·.(!nt~,.:. Aff!lra.!;omcrCi!iI; 'Uso proyecto Donación atras. .'. {ro) ..• ~ \:_ ".\ ,¡,.,:. ::;::-~. ... ~.-.~ ..,' -;':;.i _ "', . ','. 'r'" ~-~--~-------+~----------+--------4~--------~------------+---------~'---------+- ~-----+~~~-~~~-----~--~,-~--~--~~--~~------~--~----------+---------+-------t ~,-~,~----~--+:------~--~-~--------~----------.~--------,-~-+----------~---------+-------1 ~'---4~------~~--~~'~~----,~--+-----,------t-------------r--~-----4~----~--+~~---1 ~---~--------~~~~~~--h-~~~~4-~~------~-------------+-----------+---~"----~~----- . U;liróN ifEMPORAL.ALO PRO' "BeTO A VENll1A LONGIWDtNAt DE OCCIDENTE REfflS'i'RO.XLS fNfoRt\t" 3 PLAN DE MANEJO AM.BIE;'JTAL R'EVISIÓN O.. ABRIL' 18,2000 wlb

Upload: vuongdang

Post on 21-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~,ID4J

Formato para seguinrienfó'tfe actMdlld~ de tlUi!¡

~TmJTO D~D~RROllO URBAROContra de DooumentIJci6n

. Destiño ..FecÍJAtallk:.

NO/árOOI: .. 'NOitÍlJr.é comúlt .

'.

.....

'E"Péde Altura·total'.' . :,.. .' ,.,.¡,.·.(!nt~, . :.

Aff!lra.!;omcrCi!iI; 'Uso proyecto Donación atras.. '. {ro) ..• ~ \:_ ".\ ,¡,.,:. ::;::-~. ...~.-.~..,' -;':;.i _

"', . ','. 'r'"

~-~--~-------+~----------+--------4~--------~------------+---------~'---------+--~'~

~-----+~~~-~~~-----~--~,-~--~--~~--~~------~--~----------+---------+-------t

~,-~,~----~--+:------~--~-~--------~----------.~--------,-~-+----------~---------+-------1

~'---4~------~~--~~'~~----,~--+-----,------t-------------r--~-----4~----~--+~~---1~---~--------~~~~~~--h-~~~~4-~~------~-------------+-----------+---~"----~~------~

.

U;liróN ifEMPORAL.ALO

PRO' "BeTO AVENll1A LONGIWDtNAt DE OCCIDENTEREfflS'i'RO.XLS

fNfoRt\t" 3PLAN DE MANEJO AM.BIE;'JTAL

R'EVISIÓN O.. ABRIL' 18,2000wlb

Page 2: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU

Registro de árboles talados

Fecha de No_árbol Nombre común Especie HT HC Destinotala talado (m) (m) Uso Proyecto Donación Otros

--

1------

INFORME 3

UNIÓN TEMPORAL ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEREGISTRO.XLS

PLAN DE MANEJO AMBIENTALREVISIÓN o - ABROL 18,2000

wlb

Page 3: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU

Registro de madera utilizada para el proyecto

Fecha de No. árbol Nombre común Especie HT He Usotala talado (m) (m)

UNIÓN TEMPORAL ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEREGISTRO.XLS

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 4: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU

Registro de madera utilizada para donación

Fecha de Entidad Volúmen de madera Destino del material Observacionesdonación receptora entregado donado

UNIÓN TEMPORAL ALOPROYECTO AVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEREGISTRO.XLS

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 5: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 1

TABLA DE CONTENIDO

1. PROGRAMA DE MONITOREO DE AGUAS 3

1.1 ACTIVIDADES 41.1.1 Sitios de muestreo 41.1.2 Parámetros e indicadores por medir 51.1.3 Tipo de muestreo 61.1.4 Protocolo de muestreo y análisis 71.1.5 Seguimiento estructuras de control.. 81.1.6 Manejo de residuos líquidos industriales (RLI) 181.1.7 Consolidación de Datos 191.2 RESPONSABLES 201.3 LISTA DE VERIFICACIÓN 201.4 COSTOS 21

2. PROGRAMA DE MONITOREO DE MANEJO DE SUELOS Y MATERIALESTERIL 22

2.1 ACTIVIDADES 232.1.1 Seguimiento frentes de trabajo , 232.1.2 Seguimiento talleres de mantenimiento 252.1.3 Seguimiento patios de almacenamiento 272.1.4 Disposición temporal y reutilización del suelo orgánico 292.2 RESPONSABLES 302.3 COSTOS 30

3. PROGRAMA DE MONITOREO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS 31

3.1 ACTIVIDADES 313.1.1 Volúmenes generados 313.1.2 Recolección de los residuos sólidos 323.1.3 Lista de verificación 333.2 RESPONSABLES 333.3 COSTOS 33

4. PROGRAMA DE MONITOREO DEL COMPONENTE ATMOSFÉRICO 34

4.1 ACTIVIDADES 354.2 RESPONSABLES 364.3 COSTOS 36

UNiÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISiÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 6: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 2

INTRODUCCIÓN

El monitoreo de los planes de manejo ambiental para la Construcción de la AvenidaLongitudinal de Occidente es complemento indispensable para el adecuado desarrollo delproyecto, en función de la protección y conservación de los recursos naturales.

La implementación técnica de los muestreos que debe seguir el Concesionario asegura lacorrecta evaluación de los alcances ambientales del proyecto, optimizando los recursosdisponibles en la capital del país y jerarquizando las necesidades ambientales de la vía, delos campamentos y del manejo de los patios de almacenamiento.

Cada programa de monitoreo inicia con una ficha resumen, donde se presentan los objetivosdel programa, impactos por monitorear, parámetros a medir, frecuencia mínima,localización de los lugares a evaluar y costos totales del programa. Posteriormente, paracada uno de los monitoreos que compone el programa de manejo, se detallan las actividadesque se deben ejecutar, los responsables y costos del mismo.

Este documento contiene el cuerpo general de la estructuración del Plan de Monitoreodurante la etapa de construcción, diseñado de tal forma que busca realizar el seguimiento detodos los planes de manejo ambiental que buscar manejar adecuadamente los diferentescomponentes ambientales.

UNiÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISiÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 7: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - lDU 3

1. PROGRAMA DE MONITOREO DE AGUAS NUMERO

1OBJETIVOS

Efectuar el seguimiento de las características fisicoquímicas de los efluentes en los diferentes campamentosdel proyecto.

Dar cumplimento a lo establecido en la Licencia Ambiental del proyecto mediante una cuantificación ycaracterízación de los efluentes provenientes del proyecto.

Establecer oportunamente si las estructuras de control de contaminación logran las remociones proyectadas,de tal forma que no se alteren las condiciones hidráulicas de los humedales.

Establecer si se está llevando a cabo el adecuado manejo de los Residuos Líquidos Industriales provenientesde la operación de los talleres y los centros de almacenamiento de combustibles.

IMPACTOS POR PARAMETROA FRECUENCIA MINIMA LOCALIZACIONMONITOREAR MEDIR

Contaminación de red de Sólidos Totales Campamentos y Patios dedrenajes de aguas lluvias Sólidos Sedimentables Semanal Almacenamiento

CaudalesAcidez, Alcalinidad,Calcio, Cloruros, Color,conductividad, DBOsDQO, dureza total, HierroTotal, Magnesio,

Contaminación de Nitrógeno (Amoniacal, Humedales y río Bogotá.humedales y cuerpos de Nitratos, y Nitritos) Bimestralagua Nitrógeno KjeldahI Total,

pH, Sólidos (Disueltos,Totales, Suspendidos,Sedimentables) Sulfatos yTurbidez, ColiformesFecales y TotalesRESPONSABILIDADES COSTOS

Responsable de Ejecución Concesionario EN PROCESOResponsable de Verificación Interventoria Ambiental EN PROCESO

Entidades Coordinadoras EAAB, DAMA YONGs EN PROCESOTotal

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENlDA LONGITUDINAL DE OCClDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN O- ABRIL 18, 2000wlb

Page 8: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 4

1.1 ACTIVIDADES

Las actividades de este programa de monitoreo consisten básicamente en el muestreo depuntos estratégicos, que permitan establecer la evolución de las características fisicas,químicas e hidrobiológicas de los cuerpos de agua con posibilidad de afectación comoresultado de la ejecución de las diferentes actividades del proyecto.

1.1.1 Sitios de muestreo

El programa de monitoreo busca determinar si se ejecutan de manera oportuna y adecuadalas medidas de manejo previstas para evitar la alteración de la calidad del agua por aportesde sedimentos, grasas y aceites o contaminantes orgánicos en las redes de drenaje de aguaslluvias o en los ecosistemas vulnerables existentes. En tal sentido se han establecido lossiguientes puntos de muestreo:

Código del punto i Localización del punto1 i Humedal La Conejera zona 1·······················f····················TH~iii~d;;TL~·C·~~~T~~~·;;~~a·i·················..············

······················j"·····················TH~iii~d;;:i"L~·c~~~T~~a·;;~~a"j·······················································4······················TH~iii~d;;:i"L~·c·~~~T~~a·;;~~a·4·······················································5······················TH~iii~d;;:fjua~·Aiiiari·iio·;;~~aT··················································6······················TH~iii~d;;:fjua~·Aiiiari·iio·;;~~a""2···················································i····················TH~iii~d;;:fjua~·Aiiiariiio·;;~~a·j···················································8······················TH~iii~d;;:i"cap~i"i~í;;:·~on·a·T·························································9······················THüiii~d;;:i"cap~i"i~í;;:·~o~~·i····..·······..··········································iO····················Tiü~··Bog·~üi·~o~a··i············································.

:::::::::::::::::::::n::::::::::::::::::::l~~::g~:~~:~f~fF:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::······················Ú····················Tiü~··Bogoüi·~o~a·4················································.::::::::::::::::::::)~::::::::::::::::::::T~~~§~:~~~?~~~::~~~p.~~~:~~?::C:::::::::::::::::::::::::

15 i Trampas de grasa campamento 1······················i6"···················Ts~dhii~~ii~i"~~~s··ciiiiipaiii~üt~·i·················································17····················TT~aiiipas·"d~··gra·s;;:·c;;:~p~~~to"2·························::::::::::::::::::::)r:::::::::::::::::I~~~~~i.~~~?~~~::~~p.~~~:~~?:T::::::::::::::::::::::::::

19 i Trampas de grasa campamento 3................................................ ..;.. .20 i Sedimentadores campamento 4

·····················i(···················TT~iiiiipas·"d~··gras·a·c;;:~p~~~to·4·····..·················:::::::::::::::::::::j~::::::::::::::::::::I~:~~§~~~ª?~~~:~~p.~~~~~?§:::::::::::::::::::::::::::

23 i Trampas de grasa campamento 5······················24····················Ts~diiii~·üiid~~~s··caiiipiiiii~·üt~··6·················································i:5·····················TT~iiiiipas··d~··g~as;;:·c;;:~p;;:~~~to·6························

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN O- ABRIL 18, 2000wlb

Page 9: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 5

1.1.2 Parámetros e indicadores por medir

Por la longitud del proyecto, la naturaleza del mismo y los ecosistemas involucrados, comoson los humedales de La Conejera, La Cofradía y Juan Amarillo, los muestreos que sedeben llevar a acabo no son los mismos para todos los lugares monitoreados (cantidad deparámetros a medir y su forma de colecta ya sea puntual o compuesta). Esto significa que sedebe seguir con detenimiento y cuidado algunos sitios que presentan una mayorvulnerabilidad ante las acciones antrópicas o que representan mayores riesgos para la saludhumana, de tal forma que a continuación se relaciona los lugares de muestreo y losparámetros que se requieren para cada uno.

Parámetro Punto de Muestreo1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 sedimen trampas

Acidez ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Alcalinidad ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Calcio ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Cloruros ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Color ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Conductividad ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Coliforrnes ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./FecalesColiforrnes ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./TotalesDBOs ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./DQO ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./dureza total ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Hierro Total ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Magnesio ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Nitrógeno ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./AmoniacalNitratos, y ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./NitritosNitrógeno ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Kjeldahl TotalpH ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Sólidos ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./DisueltosSólidos ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./SuspendidosSólidos ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./SedimentablesSulfatos ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Turbidez ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./

Grasas y ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Aceites

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN O- ABRIL 18, 2000wlb

Page 10: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - mu 6

Parámetro Punto de Muestreo1 2 3 4 S 6 7 8 9 10 11 12 13 sedimen trampas

ArsénicoBario TotalCadmio ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Cianuros ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./CobreCromo TotalFenolesMagnesio ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./Mercurio ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./

NíquelPlataSeLnioSAAMZincPlomo ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./

Temperatura ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./ ./

Se debe aclarar que estos parámetros se ajustan a lo establecido en los decretos relacionadoscon la medición de sustancias de interés sanitario que contemplen el Decretos 1594 de1986.

En los humedales, adicionalmente se deben realizar muestreos de las comunidades delfitoplancton, zooplancton, vertebrados bénticos y macrófitas, de tal forma que sea posibleevaluar los cambios en la composición y estructura de las comunidades.

1.1.3 Tipo de muestreo

Como ya se mencionó anteriormente aspectos tales como, la naturaleza del proyecto y laintervención de los diferentes humedales que se verán involucrados, además de lalocalización de los sistemas de drenajes de aguas lluvias de las zonas altamente pobladas, esnecesario jerarquizar y diferenciar los tipos de muestreos tanto a nivel puntual, como losmuestreos integrados (compuestos). A continuación se indica el tipo de muestreo para cadapunto de monitoreo que el concesionario debe seguir (EN PROCESO).

Punto de Tipo de MuestreoMuestreo

Compuesto Puntual Duración Muestreo Compuesto1 ./ 12 Horas2 ./ 12 Horas3 ./ 12 Horas

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN O- ABRIL 18, 2000wlb

Page 11: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

+es-te. -. _ .tl?

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 7

Punto de Tipo de MuestreoMuestreo

Compuesto Puntual Duración Muestreo Compuesto4 ./5 ./6 ./7 ./ 12 Horas8 ./9 ./10 ./11 ./12 ./ 12 Horas13141516171819202122232425

Los muestreos compuestos tienen que ser llevados a cabo entre las 6:30 a.m. y las 6:30 p.m.

1.1.4 Protocolo de muestreo y análisis

El concesionario debe seguir las siguientes recomendaciones para la toma de muestras tantoen materia de almacenamiento y preservación como en tipo de análisis de laboratorio pordesarro llar.

Los diferentes materiales y equipos de recolección de muestras se clasifican en:

Item DescripciónGarrón plástico de 2 litros

Recipientes Francos de Vidrio Ámbar de 1 litrosFrasco de plástico de 500mlFrasco de Vidrio de 100ml

Reactivos Acido Sulfúrico IONEquipos de registro in Situ Termómetro

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 12: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 8

IPotenciómetroConductlvímetro

Para el caso de la toma de muestras compuestas, estas deben ser establecidas encoordinación de la Interventoría Ambiental del proyecto en el sentido de definir losintervalos y las cantidades a recolectar (e.g. cada 30 minutos y la cantidad de aguarecolectada 200 mI por toma de muestra), dentro del procedimiento de muestreo a seguirestá contemplado llevar a cabo un registro de los lugares y fechas, para 10 cual, previo a latoma de muestras de agua se debe rotular completamente el recipiente siguiendo elsiguiente formato:

Muestra Puntual LJ Muestra Compuesta: ~

Ficha de registro de Muestras

Fecha: Hora: Código de la Muestra:. _

Proyecto: _

Empresa Responsable: _

Frente de Trabajo: _

Lugar de Muetreo: _

Análisis Fisicoquímicos: _

Volumen: _

Preservador: ----------------------------Colector: _

Es de resaltar que para la toma demuestras puntuales se requiere solamente coordinar loconcerniente a la localización y los procedimientos de conservación y manipulación de lasmuestras.

Todo recipiente debe ser purgado con agua del punto de muestreo previamente a la toma dela muestra, de forma que se garantice la remoción de elementos que puedan alterar lascaracterísticas fisicoquímicas de la muestra.

Dentro de este plan de monitoreo se da especial importancia 10 relacionado con losecosistemas sensibles (los humedales y fuentes receptoras de agua), de tal manera que elplan de manejo garantice la preservación de las condiciones de calidad del aguapreexistentes.

1.1.5 Seguimiento estructuras de control

UNiÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REViSiÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 13: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 9

Dentro del proceso de monitoreo está el registro de los diseños de las diferentes estructurasde control, como son los sedimentadores, trampas de grasas y canaletas perimetrales. Acontinuación se establece los formatos que debe diligenciar el concesionario con respecto aldiseño de las estructuras anteriormente mencionadas.

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 14: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - lDU 10

Diseño de Canales perimetralesPatios de Almacenamiento

Concesionario: Fecha:Frente de Trabajo: Campamento No:Area de Diseño (mj:Caudal de Diseño:Longitud:Cuerpo de Agua Afectado:Pendiente mínima:Memorias de Cálculo:

Esquema general en planta Esquema sección transversal

Diseñó: Revisó:

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENlDA LONGITUDINAL DE OCClDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 15: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 11

Diseño de Canales perimetralesPara Campamentos

Concesionario: Fecha:Frente de Trabajo: Campamento No:Area de Diseño (mj:Caudal de Diseño:Longitud:Cuerpo de Agua Afectado:Pendiente mínima:Memorias de Cálculo:

Esquema general en planta Esquema sección transversal

Diseño: Revisó:

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISiÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 16: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 12

Diseño de Trampa de GrasasConcesionario: Fecha:Frente de Trabajo: Campamento No:Caudal de Diseño (l/s):Cuerpo de Agua Afectado:Tiempo de detención:Memorias de Cálculo:

Esquema general en planta Esquema sección transversal

Diseñó: Revisó:

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBlENT AL

REVISIÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 17: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 13

Diseño sistema de remoción de materia orgánicaConcesionario: Fecha:Frente de Trabajo: Campamento No:Caudal de Diseño: -

Cuerpo de Agua Afectado:Tiempo de detención:Memorias de Cálculo:

Esquema general en planta Esquema sección transversal

Diseño: Revisó:

UNiÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISiÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 18: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDV 14

Diseño de Sedimentado resConcesionario: Fecha:Frente de Trabajo: Campamento No:Número de sedimentadores:Caudal de Diseño:Cuerpo de Agua Afectado:Tiempo de detención:Memorias de Cálculo:

Localización general Esquema sección transversal

Diseñó: Revisó:

Para el manejo de los sedimentos se importante no solo llevar acabo el muestreo de lossólidos totales y sedimentables de los afluentes y frentes de trabajo, sino hacer un control delas cantidades de lodos removidos de las estructuras de control y del los ductos de drenaje.El siguiente formato debe ser diligenciado semanalmente en cada uno de los frentes de

UNiÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISiÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 19: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 15

trabajo con el fin de establecer si las estructuras de control junto con lo monitoreosefectuados están siendo adecuados.

Limpieza de Redes de drenajeConcesionario: Fecha:Frente de Trabajo: No de Personas:Estado Actual:Ultima fecha de Mantenimiento:Cuerpo de Agua Afectado:Observasiones:

Esquema

Firma:

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 20: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 16

Mantenimiento de Sedimentado resConcesionario: Fecha:Frente de Trabajo:Estado Actual:Ultima fecha de Mantenimiento:Cantidad de lodos removido:Cuerpo de Agua Afectado:

Observasiones:

Esquema General

Firma:

UNiÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 21: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 17

Trampa de Grasas "Talleres"Concesionario: Fecha:Frente de Trabajo: No de Personas:Sistema de Tratamiento:Estado Actual:Ultima fecha de Mantenimiento:Tipo de Análisis de Laboratorio efectuado:Cuerpo de Agua Afectado:Observasiones:

Esquema

Firma:

UNiÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISiÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 22: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 18

Aforo de caudalesFecha: Caudal promedio diario:Concesionario: Campamento:Hora de registro:Q (l/min.):

Observaciones:

Recibió:

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 23: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 19

1.1.6 Manejo de residuos líquidos industriales (RLI)

Dentro del proceso de monitoreo esta no solo el registro de los diseños de las diferentesestructuras de control, como lo son las trampas de grasas, sino también el seguimiento sumantenimiento, cantidades de lodos, aceites recolectados, transporte y el manejo de loslubricantes y aceites. A continuación se establece los formatos que debe diligenciar elConcesionario con respecto al diseño de las estructuras anteriormente mencionadas.

Transporte de Combustible y LubricantesCamión: Placa:

Fecha: Origen: Destino

Tipo de Combustible: Cantidad en Galones:

Observasiones

Almacenista:

Conductor:

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 24: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 20

Registro de accidente durante el transporte de Combustible o LubricanteCon afectación en un cuerpo de agua

Camión: Placa:

Fecha: Origen: Destino

Tipo de Combustible transportado: Cantidad en Galones:

Estimativo del derrame (en galones):

Lugar del Accidente: Persona Encargada de la Remediación:

Cuerpo de Agua Afectado:

Observaciones

-

Almacenista:

Conductor:

1.1.7 Consolidación de Datos

Para todos los diferentes muestreos que se desarrollen se requiere llevar el control de losresultados semanales, con el fin de compara la calidad de los efluentes y tomar las medidascorrectivas durante todo el proceso constructivo del proyecto.

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISiÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 25: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 21

Parámetro: IUnidades:Fecha (d/mla)

Punto de Muestreo I I I I I I I I I I I I I I I I I 112345678

El Concesionario debe registrar todos los datos mediante gráficos (Concentración VsFechas) para cada frente de trabajo.

1.2 RESPONSABLES

El Concesionario será responsable de realizar todos los análisis de laboratorio, y- laInterventoría llevar a cabo el seguimiento de los registros periódicos.

1.3 LISTA DE VERIFICACIÓN

Para llevar adecuadamente el seguimiento de las múltiples actividades del Plan deMonitoreo el Concesionario debe coordinar y diligenciar con la Interventoría la siguientelista de verificación:

Programa de Monitoreo de AguasContaminación HídrÍCaLista de Verificación

Frente de Trabajo:Fecha:

Actividades Ejecución % RevisóCanalesSedimentado res

Diseño Trampas de GrasasRemoción de Materia OrgánicaCanalesSedimentado res

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN O- ABRIL 18, 2000wlb

Page 26: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 22

Programa de Monitoreo de AguasContaminación Hídrica

Lista de VerificaciónFrente de Trabajo:Fecha:

Actividades Ejecución % RevisóConstrucción I Trampas de Grasas

I Remoción de Materia Orgánica

1.4 COSTOS

Como costos de esta actividad se considera la dedicación del inspector de campo querealizará la rutina de inspección de las redes de drenaje. También se deben considerar eneste aspecto los costos que implicarían las actividades de limpieza de dichos sistemas dedrenaje, la construcción de dichas obras civiles y los análisis de laboratorío.

Item Costo Anual en pesosPersonal 12.000.000Laboratorio 4.594.400

Total EN PROCESO

UNiÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISiÓN o - ABRIL 18,2000wlb

Page 27: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 23

2. PROGRAMA DE MONITOREO DE MANEJO NUMERODE SUELOS Y MATERIAL ESTÉRIL

2OBJETIVOS

Hacer seguimiento de los volúmenes de cobertura vegetal removidos.

Determinar los volúmenes de corte y excavación en los diferentes frentes de trabajo de material estéril

Determinar los volúmenes almacenados en los patios de almacenamiento.

Determinar que frentes de trabajo producen excedentes de materiales y determinar los lugares de disposiciónfinal y sus cantidades de obra

IMPACTOS POR PARAMETROA FRECUENCIA MINIMA LOCALIZACIONMONITOREAR MEDIR

Volúmenes RemovidosRemoción de Suelos de cobertura vegetal por Semanal Frentes de trabajo

frente de trabajoSeguimiento de losmateriales reubicadosSeguimiento de losmateriales localizados en Patios delas escombreras almacenamiento,Seguimiento de los escombreras talleres demateriales almacenados mantenimiento y

Contaminación de Suelos en los patios de almacenamiento dealmacenamiento Semanal combustibles yDeterminación de las lubricantescondiciones ycaracterísticas de losdiferentes talleres decambia de lubricantes yreabastecimiento decombustibles

Procesos erosivos EN PROCESO Semanal Patios de almacenamientoRESPONSABILIDADES COSTOS

Responsable de Ejecución Concesionario EN PROCESOResponsable de Verificación Interventoria Ambiental EN PROCESO

Entidades Coordinadoras DAMAyCAR EN PROCESOTotal

UNiÓN TEMPORAL PROYECTO ALOA VENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENT AL

REVISiÓN O - ABRIL 18,2000wlb

Page 28: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 24

2.1 ACTIVIDADES

El monitoreo de conservación de suelos y manejo de material estéril debe estar encaminadoa determinar los volúmenes, cantidades de obra manejadas en cada frente de trabajo y losvolúmenes dispuestos en los escombreras, para el caso de los suelos se ha hecho especialénfasis en la relacionado con derrames de aceites y combustibles durante el transporte deestos, además se debe seguir los procedimientos durante el cambio de aceite de los equiposde construcción y su trasvaso.

2.1.1 Seguimiento frentes de trabajo

Para dar seguimiento al plan de manejo, dentro del capitulo de conservación de suelos delos diferentes frentes de trabajo se debe hacer seguimiento de los siguientes Ítems dentro delos programas de trabajo:

Material de Cobertura Removido

Fecha: Campamento:

3Volumen total a remover en m :

Porcentaje de remisión:

Tipo de Material Removido:

Destino temporal o Final:

Encargado: Revisó:

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18,2000wlb

Page 29: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 25

Material de Relleno Instalado

Fecha: Campamento:

3Volumen total a rellenar en m :

Porcentaje de relleno:

Tipo de Material a instalar:

Origen:

Encargado: Revisó:

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18,2000wlb

Page 30: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 26

Material estéril con destino a las Escombreras

Fecha: Campamento:

Volumen total a eliminar en m3:

Porcentaje del corte:

Tipo de Material a eliminar:

Destino Final:

Encargado: Revisó:

2.1.2 Seguimiento talleres de mantenimiento

La operación de los talleres de mantenimiento de la maquinaria se han convertido en uno delos aspectos más relevantes en materia de contaminación de suelos. El monitoreo yseguimiento de todos los proceso que establezcan en los talleres junto con la utilización ymanipulación de combustibles, lubricantes, aceites y solventes representan riesgospotencialmente altos para los suelos, de tal forma que, diligenciados siguientes formatos esuna de las herramientas más adecuadas para llevar a cabo dichos controles, realizandoestadísticas y seguimiento a las cantidades manipuladas, con sus respectivos sistemas decontrol establecidos en el PMA

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISiÓN o - ABRIL 18,2000wlb

Page 31: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 27

Programa de Manejo de SuelosMantenimiento de Trampa de Grasas "Talleres"

Concesionario: Fecha:Frente de Trabajo: No de Personas:Cantidad de Lodos producidos:Estado Actual:Ultima fecha de Mantenimiento:Tipo de Análisis de Laboratorio efectuado:Cuerpo de Agua Afectado:Observasiones:

Esquema

Firma:

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18,2000",lb

Page 32: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 28

2.1.3 Seguimiento patios de almacenamiento

Para los patios de almacenamiento se debe llevar una ficha diaria que indique la capacidaddel mismo en m3 y su porcentaje de utilización.

Patios de Almacenamiento

Fecha: Campamento:

Capacidad total del Patio de Almacenamiento en m3:

Porcentaje de ocupación:

Tipo de Material Almacenado:

Almacenista: Revisó:

UNiÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISiÓN o - ABRIL 18,2000wlb

Page 33: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 29

Registro de almacenamientomateriales de relleno

Concesionario: Fecha:Frente de Trabajo:Cantidad Almacenada:Lugar de Almacenamiento (si aplica):porcentaje de utilización del patio de almacenamiento:Observaciones:

Esquema

Firma:

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18,2000wlb

Page 34: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 30

2.1.4 Disposición temporúl y reutilización del suelo orgánico

Mediante la siguiente ficha de registro, se realizará el seguimiento de los volúmenes desuelo removidos y dispuestos temporalmente en los frentes de obra:

• I

Volúmenes de Movimiento de Capa VegetalConcesionario: Fecha:Frente de Trabajo:Cantidad removida:Lugar de Almacenamiento (si aplica):Lugar de disposición final:Observasiones:

Esquema

Firma:

UNiÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISiÓN o - ABRIL 18, 2000wlb

Page 35: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 31

Registro Semanal de Volúmenes almacenados de suelos.Fecha: Origen:

Cantidad de Material Almacenado

Patio de Almacenamiento:

Capacidad Disponible del patio:

Observasiones

Almacenista:

Conductor:

2.2 RESPONSABLES

El Concesionario es responsable del traslado, disposición y cuidados de los volúmenes desuelo removidos en la zona del proyecto. EL almacén es responsable de la disposicióntemporal de suelo y material de cobertura. El jefe de frente es responsable del adecuadomanejo de los diferentes materiales, evitando la contaminación o mezcla de estos. (Capavegetal, lodos, etc.) La Interventoría Ambiental será responsable de verificar la ejecución dedichas obras y actividades.

2.3 COSTOS

EN PROCESO

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18,2000wlb

Page 36: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 32

3. PROGRAMA DE MONITOREO DE MANEJO NUMERODE RESIDUOS SÓLIDOS

3OBJETIVOS

Hacer un seguimiento a los volúmenes generados en cada uno de los frentes de trabajo.

Determinar las cantidades y el tipo de desecho sólido producido por frente de trabajo.

Determinar la cantidad de desechos sólidos reciclados.

IMPACTOS POR PARAMETROA FRECUENCIA MINIMA LOCALIZACIONMANEJAR MEDIR

Producción de desechos Volúmenes Generados Semanal Campamentos y frentessólidos de Trabajo

RESPONSABILIDADES COSTOSResponsable de Ejecución Concesionario y las empresas prestadoras del EN PROCESO

servicio de AseoResponsable de Verificación Interventoría Ambiental EN PROCESO

Entidades Coordinadoras DAMA YUESP EN PROCESOTotal

3.1 ACTIVIDADES

Dentro de las actividades a desarrollar para el monitoreo del manejo de los residuos sólidosse debe llevar a cabo seguimiento de la cantidad, volumen, y la localización de lugar dedisposición final de los desechos sólidos.

3.1.1 Volúmenes generados

El seguimiento de los volúmenes producidos en cada frente de trabajo tiene por objetodetenninar si las proyecciones de generación de desechos sólidos son correctas, acorde a lacapacidad de contenedores y recipientes instalados en cada uno de los frentes de trabajo. Elseguimiento de dichos volúmenes debe medir los parámetros de control de la siguientetabla:

UNiÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISiÓN o - ABRIL 18,2000"lb

Page 37: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 33

r

Volúmenes de desechos sólidos GeneradosConcesionario: I Fecha:Frente de Trabajo:Cantidad Producida (semana):Número de Trabajadores:

Reciclables (kg) Orgánicos (kg) Especiales (kg)VolumenGeneradoLugar dedisposiciónfinal:

Firma:

3.1.2 Recolección de los residuos sólidos

Para la recolección de los desechos sólidos el Concesionario debe tener diligenciar lasiguiente tabla:

Recolección de desecho sólidosConcesionario: Fecha:Frente de Trabajo: Empresa recolectora:'Frecuencia de Recolección: Tipo de desecho:Cantidad recolectada (kg):

Novedades:

Responsable:

UN ION TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/constrllc.doc

INFORME3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18,2000"lb

Page 38: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 34

3.1.3 Lista de verificación

Es necesario que el Concesionario del proyecto lleve a acabo una proyecclOn de losvolúmenes a generar durante todo el proyecto. Además es indispensable que se tenga unseguimiento sobre dichos cálculos. Para tal fin se debe diligenciar antes de entrar enconstrucción la ALO el siguiente cuadro de monitoreo.

Programa de Monitoreo deManejo de Residuos Sólidos

Lista de VerificaciónFrente de Trabajo:Fecha:

Actividades Ejecución % RevisóProyecciones deproducción de

Diseño desechos por frentede trabajoDefinición de puntosde acopio de residuos

3.2 RESPONSABLES

El Concesionario será responsable de llevar las fichas de registro de producción y transportede residuos sólidos.

La InterventorÍa Ambiental será responsable de la ejecución adecuada y oportuna de lasactividades presentadas en este programa de manejo

3.3 COSTOS

EN PROCESO

uNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVENIDA LO:\'GITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

I:'IiFORME3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18,2000"lb

Page 39: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 35

4. PROGRAMA DE l\10NITOREO DEL NUMEROCOMPONENTE ATMOSFÉRICO 6

OBJETIVOS

Veri ficar que las emisiones de material particulado y gases a la atmósfera como resultado de losmovimientos de tiena y operación de la maquinaria no superen los niveles de calidad de aire pennisibles

Prevenir el incremento en los niveles de ruido durante las actividades constructivas del proyecto.

IMPACTOS POR PARAMETROA FRECUENCIA MINIMA LOCALIZACIONMANEJAR MEDIR

Incremento de partículas Partículas Monitoreos cada seis Campamentos, frentes deen suspensión y gases en NO:\: meses, mediante trabajo y en losla atmósfera S02 muestreos de 24 horas humedales

COl por diez díasCO consecutivos

Incremento en los niveles Presión Sonora Monitoreos cada dos Población cercana a lasde ruido diurno y meses obrasnocturno Trabajadores

HumedalesRESPONSABLES COSTOS

Responsable de Ejecución Concesionario EN PROCESOResponsable de Verificación Interventoría Ambiental EN PROCESO

Entidades Coordinadoras CAR, DAMA y ONGs EN PROCESOTotal

UNIÓN TEMPORAL PROYECTO ALOAVE1\IDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

REVISIÓN O - ABRIL 18,2000"lb

Page 40: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

I:\'STITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 36

4.1 ACTIVIDADES

La detenninación de los gases y partículas se debe efectuar en los lugares establecidos en elPlan de Manejo Ambiental y deben ser evaluados los siguientes parámetros:

Partículas en Suspensión: Para detenninar la cantidad de partículas en suspenclOn elConcesionario debe seguir lo establecido en el artículo 33 del Decreto 02/83 denominadocomo Método del muestreador de alto volumen.(se recomienda seguir los criterios de laEPA partes 50.6 y 50.7 titulo 40)

Dióxidos de Azufre (S02): El concesionario debe llevar a cabo el método colorimétricoreglamentado mediante la nonna ICONTEC-NTC-ISO 6767

Óxidos de Nitrógeno (NOx): Se debe lleva acabo la medición de este parámetro mediante elmétodo de Jacobs-Hochheise, fijado en el decreto 002/83, denominado por la EPA como elmétodo Sodio Arsénico (Nonna ICONTEC NTC-ISO 6768)

Monóxido de Carbono (CO),dióxido de Carbono (COl)' Ozono 03, e Hidrocarburos, loscuales deben ser medidos empleando métodos colorimétricos, mediante la utilización detubos de vidrio marcado MSA para cada parámetro, con indicador de lectura directa.

El caso de la medición de la presión sonora se deben llevar a cabo el monitoreo de estaacorde a los siguientes pasos:

1. Calibración acústica de los Equipos a 11.4odB.2. Medición de presión sonora con un sonómetro de respuesta rápida3. Registro cada 3 segundos de presión sonora.

El seguimiento de los parámetros tanto en materia de partícula, gases y de presión sonora sedeben diligenciar por parte del concesionario en el siguiente fonnato:

U;\lóN TEMPORAL PROYECTO ALOA\'El\IDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

INFORME 3PLAN DE MAl\EJO AMBIENTAL

REVISIÓN o - ABRIL 18,2000"lb

Page 41: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 37

Programa de Monitoreocomponente atmosférico

Punto de Muestreo:

Responsable:

Frente de Trabajo:

Parámetro medido:

Resultados:

Metodología Empleada

Intervalo de Tiempo:

Obsevasioanes:

Firma:

4.2 RESPONSABLES

El Concesionario será responsable del muestreo y de los resultados de este. La Interventoríafijará las horas de muestreo, los intervalos de tiempo y la calibración de todos los equiposempleados.

4.3 COSTOS

UNIÓN TE;\IPORAL PROYECTO ALOAVE:\IDA LO;\GITUDINAL DE OCCIDENTEALO/construc.doc

1:\ FOR!\1E 3PLAN DE :\lANE.JO A'\IBIENT AL

REVISIÓN o - ABRIL 18,2000"lb

Page 42: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

t:\STlTlTO DE DESARROLLO LRBA:\O - IDO

Formato para monitoreo de árboles trasladados y sembrados

OtrasObservaciones

Fecha demonitoreo

Especie Altura total(m)

No.árbol

Nombrecomún

Estadofisico y sanitario

Estadofenológico

-----~----I----+-----I----I------I-----I-----~I----------~------~------~-------I---------~--------I---------I

----_·--------~----I-----~----I~---------~--------~---------~I

~------ ~-----I---------+--------I--------II-----------~-------+-----------I

--~--~- -- ·-----I-------I-------I-----I----------I~-------I----------I~----- ----- -----------I-----------I-----------I__--------------I___------f--- ---------1

-------------~---~I-------I--------I~---------I-----------+--------I-------------I

------------------I--------I------I-------I--------I~-----I---------I

I---------II-----~-_·~---~-----I-----------+-----------I-------------I -----------

---------~-----I--------~--------~------------I--------~--------------------~f--------~----------f-----------f------------r_------------I------------r--------------

--------I-------I-----------f------------I------------I----------------I------------+----------------

~---~~--I------I-----'--+-----¡I----------I------I---------

--,~-----~-------1------1------+--------1-------1---------

----------I------+------~-----~-------r-----I__----------

-- -- -- ------f------------~---------II___------------+-----------I_--------------

--------- -------~~----------I------------f------------I__---------------f~------------~------------------I---~----~---------1------1-------1-----1___--------11----- 1_--------1

1--------- -----

,--------------1-------1------1-------1------1----------1

-"'-- -------I----'----~----I--------I¡------I-------

I\FOR\IE 3PLA\ DE .\IA\E.JO ,\\IBIE\TAL

RE\'ISIÓ\ O - ABRIL 18. 2UOO,,11,

L\IÓ\ TDII'ORAL PROYECTO ALOA\E\IDA LO\GlTlDI\.\L DE OCCIDE\TEREGISTR().:\LS

Page 43: INSTl1VI'O DE DESARRpLLO VRBAl'IG ~TmJTO … fileregistro.xls informe 3 plan de manejo ambiental revisiÓn o - abril 18, 2000 wlb. ... programa de monitoreo de manejo de suelos y material

I\STITüTO DE DESARROLLO LRBA\O -ID!.:

Formato para monitoreo del manejo de vegetación

Especie Nombre Altura total Estado Estado Fecha de Sitio de Otrascomún (cm) fisico y sanitario fenológico siembra siembra Observaciones

Fecha 1'10_ árbolmonitoreo

~ ----~------------f-----I------I--------I-----I----~---I------I¡------

~-----------I-----f_----f_-----~------~----I----I----~------1

---------I------~--------~------------ --------+-------1-----1-----------

------ -------1-------1------1------1-------1-----1----+---1--------

.------------------+-----l--------f_--------I------1------1----1---------1

---- -----+------I-------l-------f_--------~----I-----I----I-------1~---- ----1-----1------1------[---------+-----1__----1-----1------

-~--------I-----I-----~--------·~----I----~-----I---------

-------------I-----r----r-----I-------l-------l------I---l---------

1----------------- -----1-----1------1--------1------1------1-----1---------

l\IÓ\ TE.\II'OR-\L ALOPROYECTO.-\ \F'ID_\ LO\GIlTDI\.-\L DE OCClDE\TEREGISTRO_XLS

I\FOR\IE JPLA\ DE _\IA\E.JO A"BIE\T.\L

REqSIÓ\ o - ABRIL 18.2000\\Ih