instituto tecnolÓgico de la … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad terminando con...

108
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN, A. C. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE CALIDAD EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS, CON BASE EN LAS NORMAS ISO-9001 E ISO-10005 TESIS PROFESIONAL QUE PARA OBTENER EL TITULO DE: INGENIERO CONSTRUCTOR PRESENTA: FELIPE ALEJANDRO HERNÁNDEZ LOZANO DIRECTOR DE TESIS: ING. MARIO VALDES CASTILLO LICENCIATURAENINGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN CON RECONOCIMIENTODEVALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DELASEP SEGÚN ACUERDO 952359 DE FECHA 15 DE NOVIEMBRE DE 1995 MÉXICO, D.F. 2002

Upload: trannguyet

Post on 03-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN, A. C.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE

PLANES DE CALIDAD EN LAS EMPRESAS

CONSTRUCTORAS, CON BASE EN LAS

NORMAS ISO-9001 E ISO-10005

TESIS PROFESIONAL

QUE PARA OBTENER EL TITULO DE:

INGENIERO CONSTRUCTOR

PRESENTA: FELIPE ALEJANDRO HERNÁNDEZ LOZANO

DIRECTOR DE TESIS: ING. MARIO VALDES CASTILLO

LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN

CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA SEP

SEGÚN ACUERDO 952359 DE FECHA 15 DE NOVIEMBRE DE 1995

MÉXICO, D.F. 2002

Page 2: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Dedicatorias

A Dios, por todas sus bendiciones y su ayuda en el logro de todas mis

metas.

A mis Padres, por su apoyo, compresión y aliento para salir adelante

A mi esposa Alejandra, por su amor y apoyo en todo momento.

A mis hermanas, cuñados y sobrinos por su apoyo

A mis Suegros, cuñados, concuños y sobrinos

Al Ing. Mario Valdés Castillo, por su amistad, apoyo y guía en la realización

de este trabajo.

Page 3: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

í n d i c e

Capitulo 1.- Introducción

Introducción 1 Justificación 1 Objetivo 3 Delimitación 3

Capitulo 2.- Definición y evolución de la Calidad a través del tiempo.

Definición de Calidad 4 Evolución del Aseguramiento de Calidad 5 - Cronología 5

Capitulo 3.- Las Normas ISO

Las Normas ISO 8 Historia de las Normas ISO 8 Normas ISO-9000 11 - Modelos Contractuales 11 - Normas para auditar el Sistema de Calidad 12 - Normas de Apoyo y Gestión Interna 13 Aplicación de las normas ISO-9000 a la Construcción 14

Capitulo 4.- Análisis comparativo entre las normas ISO-9001 e ISO-10005 y su aplicación a la construcción

Análisis comparativo entre las normas ISO 9001 e ISO 10005 y su aplicación a la Construcción 15 Tabla comparativa entre la norma ISO-9001 y la norma ISO-10005 16 Análisis de los requisitos 17 Aplicación de la normas en las Empresas Constructoras 24

Page 4: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Capitulo 5.- Metodología para desarrollar un Sistema de Aseguramiento de Calidad en una Constructora

Metodología para el desarrollo e implementacion de un Sistema de Aseguramiento de Calidad

Capitulo 6.-Guia para la elaboración de un plan de calidadde una obra

Guia para la elaboración de un plan de Calidad de una obra 42 Elaboración del Plan de Calidad 43 Formato 43 Contenido del Plan de Calidad 46 Aplicación de los requisitos de conformidad 48 Control y Archivo del plan de calidad 60

Capitulo 7.- Caso practico 61

Capitulo 8.- Conclusiones 84

Bibliografía 85

Anexo 1 Ejemplo de una Política de Calidad 8/

Anexo 2 Ejemplo de un Procedimiento de Aseguramiento de Calidad 89

Anexo 3 Ejemplo de Procedimientos Técnico - Operativos de una Constructora 93

Page 5: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Introducción

Este trabajo tiene como objetivo principal desarrollar una guía practica que permita a las empresas constructoras que ya cuentan con un sistema de calidad adecuar éste a las condiciones particulares de cada obra o proyecto que realicen, mediante la utilización de los planes de calidad

En los siguientes capítulos, se define el termino calidad y se presenta como ha ido evolucionando el aseguramiento de calidad en los últimos años, también se incluye la historia de las normas ISO, como están integradas y su aplicación a la Construcción Así como un análisis de los requisitos de las normas ISO-9001 e ISO-10005 y como se pueden aplicar estos a la operación diana de una constructora

En el capitulo 5 se describe brevemente todas las etapas que deben segirse para desarrollar e implementar un sistema de calidad, profundizando en el tema referente al desarrollo de la documentación

El capitulo 6, corresponde a la Guía para elaborar planes de calidad tomando como base las normas ISO-9001 e ISO-10005 y en el capitulo 7 se presenta como caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8

Al final, se anexan ejemplos de una política de calidad, de un procedimiento de aseguramiento de calidad y de procedimientos técnico operativos de una constructora Esto con el fin de que sirvan de nuestra a las empresas para la elaboración de sus políticas y procedimientos propios

Justificación

Las normas internacionales de calidad ISO-9000 describen los requisitos que deben cumplir las empresas para desarrollar e implementar un Sistema de Aseguramiento de Calidad (Sistema de Calidad), estos sistemas se pueden aplicar en cualquier tipo de empresa de cualquier giro o tamaño

1

Page 6: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para ia elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Desarrollar e implementar un Sistema de Aseguramiento de Calidad en empresas dedicadas a la manufactura no tiene gran complicación, ya que con sistematizar su proceso se pueden fabricar miles de productos iguales, lo que no sucede en la Industria de la Construcción donde cada obra o producto es distinto e irrepetible

1La Industria de la Construcción requiere de un trato especial, debido a que tiene características muy particulares La Construcción es una industria de procesos, llámese de transformación ó manufactura y aplicación, que le hace diferente de las demás industrias que son de planta fija y producto móvil, pues la construcción es de planta móvil y producto fijo, siendo este diferente en cada caso

2"La Construcción es un negocio que se tiene que organizar cada vez que se inicia una obra, es una empresa en la que tenemos que empezar desde el principio planear, organizar, controlar, asignar recursos de principio a fin

Situaciones que en cualquier otra rama de la industria de la transformación se dan una vez cada 20 años, cada 15 o cada 30, en la construcción esto se hace tantas veces al año, como obras se tengan y dependiendo del tamaño de la empresa constructora"

Debido a las características particulares de la Construcción descritas en los párrafos anteriores, para poder desarrollar e implementar un Sistema de Aseguramiento de Calidad en una constructora, primero se debe diseñar un Sistema de Calidad general que involucre las actividades principales que lleva a cabo la empresa en su operación diana independientemente de la obra o proyecto que realice, abarcando desde la contratación de éste, hasta su finiquito

Ya que la empresa cuenta con su Sistema de Aseguramiento de Calidad, para que éste sea efectivo, es necesario que se adapte a las características particulares de cada obra o proyecto que se realice y al mismo tiempo se cumple con el inciso "4 2 3 Planeaaón de la Calidad" de la norma ISO-9001 1994 / NMX-CC-003, en el cual se pide que la empresa planee, defina y documente como va a cumplir con los requerimientos de calidad en una obra o proyecto en particular

Para poder adaptar el Sistema de Aseguramiento de Calidad de la empresa es necesario recurrir a la aplicación de los Planes de Calidad, estos son un mecanismo que relaciona las características generales de los elementos que conforman el Sistema de Calidad de la empresa con los requisitos específicos de la obra o proyecto de que se va a realizar

1 Tomado del libro Posición de la Industria de la Construcción frente al Tratado de Libre Comercio', editado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en 1991 2 Palabras del Ing Sergio Jinich Ripstem publicadas en el revista obras del mes de marzo de 1994

2

Page 7: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

La norma ISO-10005 1995 / NMX-CC-019 1997 denominada "Directrices para planes de calidad", proporciona los Imeamientos para la preparación, aceptación y revisión de los planes de calidad

Los Planes de Calidad, son una herramienta poco utilizada en México, que tiene gran aplicación en la Industria de la Construcción y además es muy importante, ya que solamente con su aplicación se puede garantizar la correcta adecuación del Sistema de Calidad de la empresa a cada obra o proyecto que realice esta. Logrando así la optimización de los recursos, la disminución de los costos directos (Mediante la disminución de los retrabajos y desperdicios), la detección y solución de imprevistos y finalmente logrando la realización de obras y proyectos de calidad que satisfagan las necesidades de los clientes de la empresa

Objetivo

El objetivo de este trabajo, es desarrollar una guia practica que ayude a las empresas constructoras que cuentan con un sistema de calidad a adaptar éste a las características particulares de cada obra o proyecto que vaya a realizar, mediante la utilización de los planes de calidad

Delimitación

El alcance de este trabajo no contempla exponer en forma detallada la metodología a seguir para desarrollar e implementar un Sistema de Aseguramiento de Calidad

Este trabajo esta enfocado exclusivamente a presentar una guía que explique como una empresa constructora puede adaptar su Sistema de Calidad a las características particulares de cada obra o proyecto que realice mediante la aplicación de los Planes de Calidad, basados en las norma ISO-90001 e ISO-10005 lo que le permitirá la optimización de sus recursos, incrementar su productividad y ser más eficientes

3

Page 8: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Definición y evolución de la Calidad a través del tiempo.

Definición de Calidad

La Calidad parece dominar la vida empresarial actual, en este capítulo se definirá y analizará el concepto de Calidad, también se presentará una breve historia de la evolución del Aseguramiento de Calidad

En la practica, como lo refiere Richard J Schonberger, la Calidad es como el arte Todos la alaban, todos la reconocen cuando la ven, pero cada uno tiene su propia definición de lo que es

3La palabra calidad, en su uso normal, implica un criterio subjetivo La calidad, al igual que la belleza se encuentra en los ojos del observador Lo que una persona considera de buena calidad pudiera ser considerado por otra de mala calidad o viceversa

Existen muchas definiciones e interpretaciones sobre el término Calidad, la mayoría son diferentes y muchas veces se contraponen unas con otras Debido a esto, la International Organisation for Standardisation (ISO) definió con precisión en la norma ISO-8402 el concepto Calidad de la Siguiente Manera

Conjunto de Características de un elemento que le confiere la aptitud para satisfacer las necesidades explícitas e implícitas

Esta definición ha sido aceptada por mas de 130 países miembros de ISO, ha sido adoptada y es utilizada a nivel internacional para la realización de intercambios comerciales

Si en la definición de calidad desarrollada por ISO, sustituimos el termino elemento por Obra o Proyecto y al final agregamos la palabra cliente, obtendremos la adaptación de esta a la Construcción, quedando de la siguiente manera

Conjunto de Características de una Obra o Proyecto que le confiere la aptitud para satisfacer las necesidades explícitas e implícitas del Cliente

3 Fuente Lionel Stebbing Aseguramiento de la Calidad 1996 pag 19 4

Page 9: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Con esta definición lo que se trata de explicar, es que si se realizan Obras o Proyectos que cumplan con los requisitos y especificaciones establecidas contractualmente, estas Obras o Proyectos serán consideradas de Calidad ya que cumplen con las necesidades del cliente

Evolución del Aseguramiento de Calidad4

Hasta años recientes, el Aseguramiento de Calidad fue un término con el que pocas personas estaban familiarizados Fue usado principalmente dentro del sector industrial especializado como el espacial, el nuclear y el militar

Las industrias asociadas a estos sectores, se vieron obligados a aplicar sistemas de aseguramiento de calidad y darse cuenta de los beneficios que se obtenían con su implementacion lo hicieron extensivo a otros sectores productivos

En la actualidad, la Calidad es una filosofía que se desarrolla a la par del establecimiento de códigos, normas, leyes y especificaciones Es así como las empresas y las instituciones educativas, científicas, profesionales y los gobiernos de algunos países establecen, fomentan y promueven requisitos de verificación de la calidad en todos sus procesos técnicos y administrativos

Cronología

Los antecedentes del concepto de Aseguramiento de Calidad, se remontan a 1920 cuando el profesor W A Shewart inició el desarrollo de un sistema de comunicaciones de la empresa Bell Telephone Co , con la aplicación del cuadro de control

1935- En Inglaterra se desarrollaron las normas británicas 600, basadas en trabajos estadísticos

1940 - Nace la metodología del aseguramiento de calidad, considrerandose como un proyecto clasificado al cual pocas personas teman acceso

1944- Se aplico consistentemente el Control Estadístico de la Calidad para la fabricación de armamento

1946 - Se constituye en Estados Unidos la American Society for Quality Control

"Tomado del Material didáctico del Seminario Taller Sensibilización a la Calidad de Grupo Calmter S C

5

Page 10: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

1947- Se crea la Organización Internacional de Normalización (International Organization for Standardization, ISO) en Ginebra Suiza

1950 - Se crean estándares de Calidad en Estados Unidos como MIL-STD-105A, para la fabricación de armamento (normas que se actualizaron en 1959 y 1963)

1960- Se utilizo la metodología del aseguramiento de calidad en la industria nuclear, basándose en las normas MIL-STD-9858Q / API-OÍ7 ANSI N45 27

1961 - La NASA edita el NPC-200-2 y NPC2003 "Quality program provision for space system contractors & subcontractors"

1969 - La AEC publica el apéndice B del 10CF50 " Quality assurance criterio for nuclear power plant and full reprocessing plants

1971 - El código ASME sección III, incluyo en la subseccion HA el articulo 4000"Quality Assurance", requisitos de calidad aplicables a fabricantes y montadores que realizan actividades relacionadas con la sección III

1974- Se publico en Inglaterra la norma BS 5179 para el Aseguramiento de Calidad

1975 - La organización internacional de energía atómica 'OIEA" de Viena, elaboró el "Código Practico de Garantía de Calidad" bajo trece criterios en lugar de los 18 establecidos en el 10CFR50, apéndice B Es utilizada por los países miembros

1979- En Estados Unidos se publica la norma ANSI N45 2 "Quality assurance program requenments for nuclear power plants", en esta norma se explicaba detalladamente los requisitos reguladores en la AEC Paralelamente en Inglaterra se publica por primera vez la BS 5750 (precursora de la ISO-9000) que fue adoptada por muchos países, excepto USA

1980- La British Standard emite la BS-5159 'Operación y Evaluación de Sistemas de Garantía de Calidad" para el campo Nuclear

1986- La International Organization for Standardization (ISO), publica la primera norma de administración de la calidad, la ISO-8402 'Quality management and quality assurance - Vocabulary

1987- La Organización Internacional de Estandarización, mejor conocida como ISO con sede en Ginebra, Suiza armonizo todos los modelos existentes a nivel mundial publicando oficialmente la primera sene de normas sobre sistemas de calidad que estarían a disposición de la sociedad en general denominadas ISO-9000 Quality Assurance Systems

6

Page 11: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

1988 La Dirección General de Normas (D G N ), inicio la elaboración del anteproyecto de la norma mexicana de Aseguramiento de Calidad

1989- La D G N constituyo el Comité Técnico Nacional de Normalización de Sistemas de Calidad COTENNSISCAL

1990- EL COTENNSISCAL publica la primera sene de normas oficiales mexicanas NMX-CC

1993- El COTENNSISCAL publica las normas de Certificación de Sistemas de calidad NMX-CC-007 y NMX-CC-008

1994- Se termina la revision de las normas ISO-9000 y se publica la nueva version de estas normas

2000 - Después de realizar la segunda revision de las normas ISO-9000 se publica la nueva version de estas normas, las cuales sufrieron cambios radicales

2002 - Los Sistemas de Aseguramiento de Calidad, basados en las normas ISO-9000, actualmente se esta convirtiendo en un requisito contractual Cliente -Proveedor y se esta requiriendo para licitaciones publicas nacionales e internacionales que las organizaciones concursantes cuenten un sistema de aseguramiento de calidad implementado

7

Page 12: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Las Normas ISO

Historia de las Normas ISO

La Organización Internacional de Normalización (International Organization for Standardization, ISO) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización (organismos miembros de ISO) Los comités técnicos de ISO llevan a cabo el trabajo de elaboración de las normas internacionales Todos los organismos miembros interesados en una materia para la cual se haya establecido un comité técnico, tiene derecho de estar representado en dicho comité Las organizaciones internacionales, públicas y privadas, en coordinación con ISO, también toman parte en el trabajo ISO colabora estrechamente con la Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechmcal Commission, IEC) en todas las materias de normalización electrotécnica 5

La estandarización internacional inicio en el campo de la electrotécnica en 1906, con la creación de la International Electrotechmcal Commission, (IEC), y en 1926 se formó la Federación Internacional de Asociaciones Nacionales de Estándares (International Federation of the National Standardizing Associations, ISA) En 1946, en Londres, delegados de 25 países decidieron crear una organización internacional de normalización y estandarización, como resultado de esta reunión en febrero de 1947 nace la ISO

El término ISO, casi siempre utilizado al hacer referencia a la organización y sus normas, no es una sigla ni el acrómmo de la asociación, como se supone, sino una palabra que proviene del griego "/sos" y que significa "igual".

El primer estándar ISO fue publicado en 1951 como referencia de temperatura para medidas industriales De este modo, la Organización Internacional para la Estandarización, federación mundial que ahora reúne a representantes de más de 130 países y cuya misión es promover el desarrollo de la estandarización y actividades relacionadas en el mundo, ha crecido de manera importante Los trabajos de ISO normalmente derivan en acuerdos internacionales que son publicados como estándares internacionales

5 Tomado de la norma ISO-9000 2000 Sistemas de Gestión de la Calidad - Fundamentos y vocabulario

8

Page 13: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

La falta de estándares puede conducir al establecimiento de barreras técnicas al comercio, por eso, las diferentes industrias siempre han abogado por establecer estándares mundiales para racionalizar los procesos de comercio internacional A la fecha, el trabajo de ISO ha dado como resultado la publicación de 13,0256

estándares, que representan más de 300 mil páginas en inglés y francés

El trabajo de ISO se lleva a cabo por cerca de 850 comités técnicos descentralizados, subcomités y grupos de trabajo y cerca de 30 mil expertos participan en las reuniones que se llevan a cabo año con año A pesar de que gran parte del trabajo técnico de ISO se hace por correspondencia, hay en promedio una docena de reuniones de ISO en todo el mundo todos los días laborables del año El alcance de ISO no esta limitado a ninguna rama en particular y cubre todos los campos técnicos, excepto la ingeniería eléctrica y electrónica (la cual es responsabilidad de la IEC)

Los estándares de ISO se desarrollan de acuerdo con el principio del consenso los puntos de vista de todos los interesados son tomados en cuenta, fabricante, vendedores, usuarios, grupos de consumidores, laboratorios de prueba, gobiernos, ingenieros y centros de investigación Existen fases principales en el proceso de desarrollo de estándares de ISO

La necesidad de hacer un estándar comúnmente es expresada por un sector de una industria, el cual la comunica a su órgano representativo. Una vez que se han alcanzado acuerdos sobre los aspectos técnicos del estándar, se entra a una segunda fase de negociación entre países, para definir las especificaciones a detalle dentro del estándar La fase final es la aprobación formal del borrador internacional sobre el estándar y el criterio para su aceptación es que dos terceras partes de los involucrados en las fases anteriores lo voten a favor y 75% de los miembros de ISO asi lo hagan

La mayoría de los estándares requieren un periodo de revisión algunos quedan obsoletos debido a la evolución tecnológica, nuevos métodos y materiales y nuevos requerimientos de segundad y calidad, tomando en cuenta estos factores, ISO ha establecido la regla general de que todos los estándares sean revisados periódicamente en plazos no mayores a cinco años

Los miembros de ISO están divididos en tres categorías

>> Un cuerpo nacional, que es representativo de la estandarización en el país (en México la responsabilidad de la normalización es de la Dirección General de Normalización -DGN- de la Secretaría de Economía), y otro que toma responsabilidad de informar a las partes interesadas en el país de oportunidades de estandarización internacional e iniciativas, asegurándose de defender las posiciones del país en negociaciones internacionales sobre estándares,

6 Fuente Annual Report 2000 The International Organization for Standaidization (ISO)

9

Page 14: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

» Un miembro correspondiente, que usualmente es una institución u organización de un pais que no ha desarrollado una actividad de estandarización completa pero que quiere estar informado sobre el desarrollo de estándares;

> Los países con economías pequeñas pagan un monto bajo a la asociación y se les mantiene informados sobre la estandarización.

La estandarización ha sido bien recibida en las distintas industrias, desde la tecnológica hasta la textil, pasando por los servicios financieros, producción de energía y otros.

Durante la década de 1980, ISO emprendió la tarea de estandarizar la administración de la calidad. Esta fue la primera ocasión que ISO se aventuraba a crear normas que no eran, en esencia de bases técnicas y/o científicas. El Comité Técnico (TC) 176 recibió el reto de desarrollar estas normas de administración por calidad yen 1987 se termino la sene ISO-9000.

Las normas ISO-9000 han sido adoptadas y reconocidas a nivel mundial, en cada uno de los países miembros de ISO se ha emitido una norma correspondiente y equivalente. En la siguiente tabla se en listan algunas de las normas referentes al aseguramiento de calidad de algunos países.

Normas nacionales equivalentes a las normas ISO-90007

País

Alemania Australia Bélgica China Dinamarca España E U Francia Hungría India Malasia Mexico Noruega Remo Unido Sudáfrica Túnez URSS Yugoslavia Comunidad Europea

ISO-9001

DIN ISO -9001 AS 3901 NBN X 50-003 GB/T 10300-2-88 DS/EN 29001 UNE 66901 ANSI/ASQC 091 NFX 50-131 MI 18991-1988 IS 10201 Parte 4 MS 985/ISO 9001 NMX-CC-003 NS-EN 29001 BS 5750 Parte 1 SABA 0157 Parte 1 NT 110 9-1987 40 9001-88 J U S A K 1 012 EN 29001

ISO-9002 DIN ISO-9002 AS 3902 NBN X 50-004 GB/T 10300-3-88 DS/EN 29002 UNE 66902 ANSI/ASQC 092 N F X 50-132 MI 18992-1988 IS 10201 Parte5 MS 985/ISO 9002 NMX-CC-004 NS-ISO 9002 BS 5750 Parte 2 SABA 0157 Parte II NT 110 20-1987 40 9002-88 J U S A K 1 013 EN 29002

ISO-9003 DIN ISO-9003 AS 3903 NBN X 50-005 GB/T 10300-4-88 DS/EN 29003 UNE 66903 ANSI/ASQC 093 N F X 50-133 Ml 18993-1988 IS 10201 Parte6 MS 985/ISO 9003 NMX-CC-005 NS-ISO 9003 BS 5750 Parte 3 SABA0157 Partem NT 110 21-1987 40 9003-88 J U S A K 1 014 EN 29003

'Fuente Franf Voehl y Peter Jackson, "ISO 9000, Guia de Instrumentación para pequeñas y medianas empresas", 1997, pag 27

10

Page 15: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Con excepción de las senes 9000 y 14000, los demás estándares de ISO son altamente específicos, con una documentación impresionante que contiene especificaciones técnicas y otros criterios precisos En 1987 llegó ISO 9000 y 10 años más tarde lo siguió ISO 14000.

Ambos atrajeron la atención de una comunidad de negocios mucho mas amplia Estos estándares son diferentes de la mayoría, ya que los demás son muy específicos en cuanto a un producto, material o proceso

ISO 9000 e ISO 14000 son conocidos como normas de estándares de sistemas de administración genéricos, lo que significa que pueden ser aplicados a cualquier tipo de organización, pequeña o grande, de cualquier producto o servicio, en cualquier sector de cualquier actividad, sea empresa privada, o de la administración publica o departamento gubernamental, "sistema de administración" se refiere a lo que la organización hace para administrar sus procesos o actividades en los que los recursos son utilizados eficientemente

Para ser realmente eficiente y efectiva, la organización puede administrar su forma de hacer las cosas, sistematizándola Esto asegura que nada importante quede fuera y que todo mundo tenga claro quién es responsable por hacer qué, cuándo, cómo, dónde y por qué Los estándares en administración de sistemas dan a la organización un modelo a seguir Las grandes organizaciones, o las que cuentan con procesos complicados, no pueden funcionar bien sin sistemas de administración Hoy por hoy, los estándares en sistemas de administración de ISO permiten que estas exitosas prácticas estén disponibles para todas las organizaciones

Normas ISO-9000

La familia de normas ISO 9000, son un conjunto de normas y directrices internacionales para la Administración de la calidad que, desde su publicación inicial en 1987, han obtenido una reputación global como base para el establecimiento de sistemas de administración de la calidad

Las normas ISO-9000 se clasifican de la siguiente manera

Modelos Contractuales

Estas normas son las que indican los requisitos que deben tomarse como base para el desarrollo de los Sistemas de Aseguramiento de Calidad de las empresas Estas normas son las únicas que pueden ser auditadas y certificadas

11

Page 16: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

ISO-9001.- Sistemas de Calidad.- Modelo para el aseguramiento de calidad en diseño, desarrollo, producción Instalación y servicio: Esta norma especifica los requisitos del sistema de calidad que debe cumplir una empresa cuyas actividades abarcan el diseño, desarrollo, producción, Instalación y servicios

ISO-9002.- Sistemas de Calidad.- Modelo para el aseguramiento de calidad en producción Instalación y servicio Esta norma especifica los requisitos del sistema de calidad que debe cumplir una empresa cuyas actividades solamente la producción, Instalación y servicios

ISO-9003.- Sistemas de Calidad.- Modelo para el aseguramiento de calidad en inspección y pruebas finales: Esta norma especifica los requisitos del sistema de calidad que debe cumplir una empresa cuyas actividades exclusivamente la inspección y pruebas finales

Normas para auditar el Sistema de Calidad

Las normas incluidas en esta categoría, nos dan las directrices para establecer los programas de auditorias, realizar estas y de esta forma verificar la efectividad y grado de implementación del sistema de calidad de la empresa También establecen la forma de calificar a los auditores, estas normas son

ISO-10011/1.- Directrices para auditar sistemas de calidad. Parte 1 Auditorias: Esta norma establece los principios básicos, criterios y practicas de auditoria y da las directrices para establecer, planear, efectuar y documentar auditorias de sistemas de calidad

ISO-10011/2.-Criterios de calificación para auditores de sistemas de calidad: Establece las directrices sobre los criterios de calificación de los auditores

ISO-10011/3.- Directrices para auditar sistemas de calidad. Parte 3 Administración de programas de auditorias: Esta parte de la norma da las directrices básicas para administrar programas para auditar sistemas de calidad

12

Page 17: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Normas de Apoyo y Gestión Interna

Están son normas que sirven de apoyo para el desarrollo e implementación de los Sistemas de aseguramiento de Calidad de las empresas, las cuales se describen a continuación

ISO-8402 Administración de calidad y aseguramiento de calidad.-Vocabulario: Esta norma define los términos fundamentales relativos a los conceptos referentes a la calidad, esta norma sirve como referencia para todas las normas ISO-9000

ISO-9000/1 Normas para la administración de la calidad y aseguramiento de Calidad. Parte 1: Directrices para selección y uso: Esta norma tiene como objetivo proporcionar una guía para la selección y uso de la familia de normas ISO-9000

ISO-9004/1 Administración de la calidad y elementos del sistema de calidad- Parte 1 Directrices: Proporciona las directrices para el establecimiento y la implementación de un sistema de calidad dentro de una organización

ISO-9004/2 Administración de la calidad y elementos del sistema de calidad- Parte 2: Directrices para servicios Proporciona las directrices para el establecimiento y la implementación de un sistema de calidad dentro de una organización y provee una descripción completa de un sistema de calidad orientado a servicios

ISO-10005 Administración de la calidad- Directrices para Planes de Calidad: Esta norma proporciona las directrices para la preparación, análisis, aceptación y revisión de los planes de calidad

Los planes de calidad son muy importantes para las empresas constructoras, ya que en ellos se describe como se realizaran las obras y proyectos en que participa la empresa

ISO-10013 Directrices para desarrollar manuales de calidad: Nos proporciona las directrices para el desarrollo, preparación y control de los manuales de calidad

13

Page 18: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guía para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Aplicación de las normas ISO-9000 a la Construcción

Mediante el siguiente esquema, se describe a que tipo de empresas constructoras aplica cada una de las normas contractuales de la familia ISO-9000.

ISO-8402 / NMX-CC-001 VOCABULARIO

ISO-9000 / NMX-CC-002 GUIA DE SELECCIÓN Y USO

ISO-9001 / NMX-CC-003 DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y

SERVICIO

Empresas que diseñan y/o construyen proyectos Arquitectónicos, Estructurales,

Instalaciones e Infraestructura

ISO-9002 / NMX-CC-004 CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y SERVICIO

Empresas que reciben el proyecto realizado y solamente lo ejecutan

ISO-9001 /NMX-CC-003 INSPECCIONES Y PRUEBAS FINALES

Empresas dedicadas a la supervisión y Laboratorios

ISO-10005/NMX-CC-19 DIRECTRICES PARA PLANES DE CALIDAD

APLICA A TODAS LAS EMPRESAS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN

14

Page 19: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Análisis comparativo entre las normas ISO-9001 e ISO-10005 y su aplicación a la Construcción

La norma ISO-9001 define los requisitos o requerimientos que debe cumplir cualquier empresa que desee desarrollar e implementar un Sistema de Aseguramiento de Calidad, estos requisitos son genéricos y pueden aplicarse a cualquier empresa de cualquier giro o tamaño

La norma ISO-10005, establece las directrices que deben seguirse para elaborar los planes de calidad, estos son una herramienta que permite adecuar el sistema de aseguramiento de calidad de la empresa a las características particulares de cada obra o proyecto que realice

El plan de calidad también sirve para demostrar a un cliente como se cumplirán en la ejecución de la obra los requisitos de calidad específicos del contrato

En el quinto apartado de la norma ISO-10005 se describen los 20 requisitos cubiertos en el cuarto apartado de la norma ISO-9001, esto con el fin de que una empresa que no tenga un sistema de aseguramiento de calidad pueda cumplir con los estándares de calidad establecidos por las normas ISO, mediante la elaborando un plan de calidad que siga las directrices de la ISO-10005

A continuación se presenta una tabla comparativa entre los requisitos de la norma ISO-9001 y la ISO-10005

15

Page 20: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Tabla comparativa entre la norma ISO-9001 y la norma ISO-10005

Requisitos ISO-9001 1994 4 1 Responsabilidad de la Dirección 4 2 Sistema de Calidad

4 3 Revision del Contrato 4 4 Control del diseño 4 5 Control de documentos y datos 4 6 Adquisiciones 4 7 Control de productos

proporcionados por el cliente 4 8 Identificación y rastreabilidad del

producto 4 9 Control de proceso 4 10 Inspección y prueba 4 11 Control de equipo de inspección,

medición y prueba 4 12 Estado de inspección y prueba 4 13 Control de producto no

conforma 4 14 Acción correctiva y preventiva 4 15 Manejo, almacenamiento,

empaque, conservación y entrega 4 16 Control de registros de calidad 4 17 Auditorias de calidad internas 4 18 Capacitación 4 19 Servicios

14 20 Técnicas estadísticas

Requisitos ISO-10005 1995 5 1 Responsabilidad de la Dirección 5 2 Plan de Calidad y Sistema de

Calidad 5 3 Revisión del Contrato 5 4 Control del diseño 5 5 Control de documentos y datos 5 6 Adquisiciones 5 7 Control de productos

proporcionados por el cliente 5 8 Identificación y rastreabilidad del

producto 5 9 Control de proceso 5 10 Inspección y prueba 5 11Control de equipo de inspección,

medición y prueba 5 12 Estado de inspección y prueba 5 13 Control de producto no conforma

5 14 Acción correctiva y preventiva 5 15 Manejo, almacenamiento,

empaque, conservación y entrega 5 16 Control de registros de calidad 5 17 Auditorias de calidad internas 5 18 Capacitación 5 19 Servicios 5 20 Técnicas estadísticas

16

Page 21: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Análisis de los requisitos

A continuación se analizara cada uno de los requisitos de las normas ISO-9001 e ISO-10005 que debe cumplir una empresa

4.1 ó 5 1.- RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

La Dirección de la empresa tiene las siguientes responsabilidades • Definir y documentar la POLÍTICA, OBJETIVOS Y COMPROMISO en materia

de Calidad • Definir una organización con RESPONSABILIDADES, AUTORIDAD Y

RELACIONES entre todo el personal que incide en la Calidad • Proporcionar los recursos necesarios (incluyendo el personal capacitado) para

las actividades de verificación • Designar un REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN para asegurar el

cumplimiento de la norma y de la efectividad del Sistema de Aseguramiento de Calidad

• Realizar periódicamente REVISIONES AL SISTEMA DE CALIDAD para verificar su efectividad

4.2 ó 5.2.- SISTEMA DE LA CALIDAD

La empresa debe establecer y documentar un Sistema de Calidad como un medio que asegure la conformidad de los productos (obras y proyectos que realice la empresa) con las especificaciones

Esta documentación debe estar compuesta por un Manual de Calidad y por Procedimientos, que deben estar implantados eficazmente en el Sistema de Calidad, ademas la empresa debe considerar las siguientes actividades • Preparar Planes de Calidad por cada obra o proyecto que realice la empresa • Asegurar la compatibilidad de los procedimientos de diseño, del proceso de

ejecución, de la instalación, del servicio, de la inspección y prueba y la documentación aplicable

• Disponibilidad de equipos, instalaciones y medios • Identificación de exigencias de medida • Identificación de las verificaciones requeridas a cada etapa de la obra o

proyecto • Criterios de aceptabilidad de productos y/o servicios • Identificación y preparación de registros de la calidad

17

Page 22: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

4.3 ó 5.3.- REVISIÓN DEL CONTRATO

La empresa debe establecer y mantener procedimientos documentados para asegurar en cada contrato o pedido que • Se han definido y documentado correctamente los requisitos de la obra o

proyecto por ejecutar • Se han resuelto las diferencias y dudas existentes • Se tiene la capacidad para cumplir con los requisitos del pedido o contrato

La empresa debe identificar como actuar ante modificaciones en los contratos, y como informar al resto de la organización de estas modificaciones

Se deben mantener registros de las revisiones de los contratos

4.4 ó 5.4.- CONTROL DEL DISEÑO

La empresa debe establecer y mantener procedimientos documentados para controlar y verificar el diseño de los productos (Proyectos Arquitectónicos, de Instalaciones, Estructurales, etc), para asegurarse de que se cumplen los requisitos especificados

Ademas debe • Definir las mterrelaciones entre los distintos grupos que participan en el diseño • Identificar los requisitos de entrada del producto • Realizar revisiones de las distintas fases del diseño • Verificar que los datos finales satisfacen los requisitos iniciales • Validar el diseño para asegurar que el cumple con los requisitos especificados • Identificar como se realizan y aprueban las modificaciones del diseño • Guardar los registros de las revisiones y verificaciones del diseño

4.5 ó 5.5.- CONTROL DE DOCUMENTOS Y DATOS

La empresa debe establecer y mantener procedimientos documentados para aprobar, distribuir y controlar la documentación referente al sistema de Calidad, incluyendo cuando sea necesario, los documentos de origen externo (normas, planos, especificaciones, catálogos, etc )

Este control debe asegurar la disponibilidad de las versiones vigentes de los documentos, y el retiro de la documentación obsoleta Se debe definir como y por quien se realizaran los cambios en los documentos

18

Page 23: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

4.6 o 5 6.- ADQUISICIONES

La empresa debe mantener procedimientos documentados para asegurar que los productos que compra y/o los servicios que subcontrata, están de acuerdo con los requisitos especificados Para ello debe

• Evaluar y seleccionar a los subcontratistas con base en su capacidad para cumplir con los requisitos del contrato, se deben conservar registros de los subcontratistas aceptados

• Describir claramente en los documentos de compra el producto o servicio a adquirir, los datos de compra incluirán como mínimo lo siguiente =>Tipo, clase, grado o cualquier otra identificación => Especificaciones aplicables como Dibujos, requisitos del proceso,

Instrucciones de inspección, datos técnicos relevantes, requisitos de aprobación o calificación del producto y/o servicio

=> Revision y aprobación de los documentos de compra

4.7 ó 5.7.- CONTROL DE LOS PRODUCTOS PROPORCIONADOS POR EL CLIENTE

La empresa debe establecer y mantener procedimientos documentados para verificar, almacenar y mantener los productos suministrados por el cliente que se utilizaran en la ejecución de la obra o proyecto y se deben guardar los registros de las desviaciones o anomalías encontradas en ellos

La verificación realizada por la empresa no absuelve al Cliente de la responsabilidad de proveer productos adecuados

4 8 ó 5.8.- IDENTIFICACIÓN Y RASTREABILIDAD DEL PRODUCTO

El Sistema de Calidad mantendrá procedimientos documentados para identificar el producto o unidad de obra ejecutada, desde la recepción y durante todas las etapas del proceso constructivo hasta su instalación y entrega

La identificación podra ser en forma individual o por lotes, dependiendo del tipo de producto de que se trate La identificación debe quedar registrada

Para cumplir con este punto no es necesario realizar la identificación de todos los productos, se debe realizar una lista de los productos críticos que por su importancia en el procesos o su costo sea conveniente identificarlos y rastrearlos

19

Page 24: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

4.9 o 5.9 - CONTROL DE LOS PROCESOS

Se deben planear y controlar los procesos de ejecución, instalación y servicio posventa de la obra o proyecto que realiza la empresa Este control debe incluir lo siguiente • Los procedimientos que describan la manera de realizar dichos procesos • El uso de equipos adecuados • Cumplimiento de normas y códigos de referencia, asi como de los planes de

calidad • Supervision y control de los procesos • Establecer de manera practica y lo mas claro posible los criterios de ejecución

de los trabajos • Dar mantenimiento adecuado al equipo para garantizar la continuidad del proceso • Cuando el resultado de un proceso no se pueda comprobar inspeccionando o

ensayando el producto, o las deficiencias de este solo se pongan de manifiesto durante su utilización, el proceso debe llevarse a cabo por personal calificado y supervisarse continuamente

4.10 ó 5.10.- INSPECCIÓN Y PRUEBA

La empresa debe mantener procedimientos documentado para las actividades de inspección y prueba durante las etapas de RECEPCIÓN de los msumos, EN PROCESO durante la ejecución de la obra o proyecto y FINAL antes de entregar los trabajos, para • Evitar la utilización previa a la inspección • Establecer la conformidad con los productos • Identificar los productos no conformes • Se deben guardar los registros de las inspecciones y pruebas realizadas

4.11 o 5 11.- CONTROL DE LOS EQUIPOS DE INSPECCIÓN, MEDICIÓN Y PRUEBA

La empresa debe mantener procedimientos documentados para controlar, calibrar y mantener los equipos de inspección, medición y prueba

Este control debe • Determinar el equipo adecuado • Identificar y calibrar el equipo • Procedimiento de calibración • Registros de calibración • Garantizar la trazabilidad con los patrones internacionales

20

Page 25: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Lo descrito en este punto solo deberá ser cumplido por las empresas que tienen su propio laboratorio, en el caso de las que subcontratan este servicio, deberán indicar que al momento de realizar la selección y evaluación del laboratorio que subcontratan verifican que éste cumpla con lo indicado anteriormente

4.12 ó 5.12.- ESTADO DE INSPECCIÓN Y PRUEBA

La empresa debe identificar en todo momento el estado de inspección y prueba de los productos, de forma que se pueda conocer su conformidad o no conformidad de dicho producto con los requisitos especificados

4.13 ó 5.13.- CONTROL DE LOS PRODUCTOS NO CONFORMES

La empresa debe mantener procedimientos documentados para evitar el uso de los productos no conformes (el termino producto, incluye a los msumos y a las unidades o partes de la obra ejecutada) Los productos no conformes se deben revisar de acuerdo con los procedimientos documentados y el resultado de la revisión puede ser

• Retrabajar para satisfacer los requisitos especificados • Aceptar con o sin reparación por concesión • Reclasificados para aplicaciones altaernativas • Rechazar o desechar

Cuando el contrato lo especifique, la empresa comunicará al cliente la descripción de la no conformidad

Se deben guardar registros de las no conformidades aceptadas y de las reparaciones efectuadas

4.14 ó 5.14.- ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Acción Correctivas

La empresa debe contar con un procedimiento para realizar las acciones correctivas el cual contendrá como mínimo

• Investigación de las causas de la no conformidad • Análisis de los procesos, reportes y quejas, con el fin de eliminar causas

potenciales • Establecer medidas preventivas • Verificación de la implantación de las acciones correctivas • Modificación de los procedimientos como resultado de la acción correctiva

21

Page 26: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Acción Preventiva

El procedimiento para las acciones correctivas debe incluir como mínimo

• Selección de las fuentes de información, tales como procesos o/y operaciones de trabajo que afectan a la calidad del producto y/o servicio Resultado de auditorias de calidad, informes de servicio y reclamaciones

• Determinar el proceso para prever cualquier problema • Implantar las acciones preventivas que aseguren su efectividad • Asegurar que las acciones preventivas se someten a revisión por parte de la

dirección

4.15 ó 5.15.- MANEJO, ALMACENAMIENTO, EMPAQUE, CONSERVACIÓN Y ENTREGA

La empresa debe mantener procedimiento documentado para la realización de las siguientes actividades

Manejo.- Cuyo Objetivo sera la prevención del daño o deterioro de los productos

Almacenamiento.- Desarrollo de procedimientos para la recepción y despacho de los productos Por otro lado, la organización definirá áreas y locales de almacenamiento seguros para recibir y almacenar productos

Empaque y conservación.- Procedimientos para controlar las operaciones de empaque, embalaje y marcado La organización deberá identificar, preservar y segregar los productos deteriorados o inadecuados desde la recepción hasta que dejen de ser parte de la responsabilidad de la organización

Entrega.- establecer procedimientos que aseguren la protección de los productos hasta su entrega

4.16 ó 5.16.- CONTROL DE LOS REGISTROS DE LA CALIDAD

La empresa debe mantener procedimiento documentado para identificar, codificar, archivar y almacenar y conservar los registros de calidad que demuestren la conformidad con los requisitos especificados y la operación efectiva del Sistema de Calidad

Los registros deben guardarse durante un tiempo determinado, y deben estar a disposición del cliente si asi se especifica en el contrato

22

Page 27: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

4.17 ó 5.17.- AUDITORÍAS INTERNAS DE LA CALIDAD

La empresa debe mantener procedimientos documentados para verificar las actividades relativas a la calidad, y el funcionamiento efectivo del Sistema de la Calidad

Las auditorias de Calidad deberán de cumplir lo siguiente

• Con un programa previamente establecido • La realización de las auditorias de calidad se llevaran a cabo con personal

diferente al de las áreas a ser auditadas • Los resultados de las auditorias quedaran registrados como prueba de la

evidencia objetiva de su realización • El área auditada tomara acciones correctivas oportunamente, de acuerdo con

las deficiencias encontradas • El seguimiento de las auditorias realizadas deben verificar y registrar la

implantación y efectividad de las acciones correctivas efectuadas

Se deben guardar registros de los resultados de las auditorías y de las acciones correctivas derivadas

4.18 ó 5.18.- CAPACITACIÓN

La empresa debe mantener procedimientos documentados para identificar las necesidades de capacitación y capacitar a todo el personal que realiza actividades que puedan afectar a la calidad

Se deben guardar los registros relativos la capacitación del personal

4.19 ó 5.19.-SERVICIO

Cuando se especifique en el contrato el servicio (posventa) se deberán mantener procedimientos documentados para la realización de este

4.20 ó 5.20.- TÉCNICAS ESTADÍSTICAS

La empresa debe identificar donde se deben aplicar técnicas estadísticas para controlar y verificar la capacidad del proceso, se deben mantener procedimientos documentados para la implantación y control de las técnicas identificadas

23

Page 28: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Aplicación de ia normas en las Empresas Constructoras

Para poder entender y aplicar los 20 requisitos de la norma 150-9001:1994

ó 150-10005:1995 descritos anteriormente, estos no deben verse en forma

aislada, ya que al hacerlo de esta forma se dificulta su interpretación y

aplicación debido a que cada uno de ellos forma parte de un todo, que es

el sistema de calidad, en donde todos interactuan entre sí y al mismo tiempo

son interdependientes.

En el siguiente diagrama podemos ver en forma esquemática como

interactuan los 20 requisitos durante todo el proceso de una empresa

constructora, desde que se obtiene un contrato, hasta la entrega de la obra

al cliente.

24

Page 29: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Aplicación e interacción de los requisitos de la norma ISO-9001 en una Empresa Constructora

Cliente

Contrata a la empresa para la realización del proyecto y ejecución de ta obra

4.7.- Productos Proporcionados ' por el Cliente

- Entrega los msumos acordados en el contrato

Dirección General

4.1.- Responsabilidad de la Dirección

- Definir la Política y objetivos de Calidad de la empresa

4.1.3.-Revisión de la Dirección

- Revisar resultados y eficiencia del Sistema - Revisa reporte de No conformidaKles, de auditorias, asi como el cumplimiento de las políticas y objetivos de calidad

Gerencia Administrativa

4.1.2.- Organización - Definir las responsabiBdades y funciones del personal

Gerencia ck Construcción

4.3.- Revisión del Contrato

- Definir los requisitos alcances del Contra -Í - Verificar la Capaci* ad Técnica y economic* de la empresa para realizsr la obra

4.2.3.- Planeaclón de la Calidad

- Elaboración del plan de Calidad de la obra

Diseño

4.4.- Control del Diseño

- Planeación del Diseño desarrollo • Revisión del Diseño - Verificación del Diseño - Validación del Diseño - Cambios en el Diseño

4.18.- Capacitación - Identificar necesidades de Capacitación - Capacitar ai personal - El personal especializado, debe estar calificado en base a experiencia y capacitación

inz 4.2G.-Vecnlct.

Estadialcas -Aplicar técnicas pa^a llevar •M control y verificación de la ejecución de la obra - Récord de No conformidades

Compras

4.6.- Adquisiciones - Realiza compra de insumos a proveedore aprobados

Los puntos 4.5.- Control de documentos y daos, 4.16.- Control de Registros

y 4.17.-Auditores de Calidad, se aplican durante todo el proceso de la

empresa.

4.19.-Servicio - Servicio posventa - Adicional a la entrega de fianzas por vicios ocultos

4.2; écnic . cistadif < ÍS

- Ap!)G>*t tócm as pe a llev? r fi! contrrr / yeri!ic<.¿ióndfc ú ejecución de a o'.-.r» - Rew.i l de No * conformidades Finales

Almacén

4.10.- Inspección y. Prueba (recibo) - inspecciona los materiales que recibe del cuente y de los proveedores

4.12.-Estado de Inspección y prueba • Se registra el resultado de la inspección de recSio

4.8.- identificación y Rastrea billdad - Donde sea aplicable se identifican los insumos por lote o e forma individual

4.16.-Manejo, Almacenamiento, empaque, conservación y entrega - Se almacenan los insumos

Residencia

4.2.3.- Planeaclón de la Calidad

- Elaboración del plan de Calidad de la obra

4.9.-Control del Proceso (Ejecución de la Obra) - Ejecución de la Obra de acuerdo con ei plan de calidad, cumpliendo con las normas y procedimientos - Supervisar el proceso • Utilizar el equipo apropiado, dando el mantenimiento necesario

X 4.13.- Control de Producto no conforme - Se toma la decisión de que hacer con el producto no conforme: - Retrabajar -Aceptar con o sin reparación - Rectasificar - Rechazar

4.14.- Acción Correctiva y preventiva • Realizar acciones que correan las no conformidades

- Realizar acciones que prevengan que se vuelvan a presentar las no conformidades

4.9.- Control del Proceso (se continua con la Ejecución de la Obra) • Ejecución de la Obra de acuerdo con el plan de calidad, cumpliendo con las normas y procedimientos -Utilizar el equipo apropiado, dando el mantenimiento necesario

4.13.-Control de Producto no conforme - Se toma la decisión de que hacer con el producto no conforme: - Retrabajar -Aceptar con o sin reparación - ReciasKicar -Rechazar

4.14.-Acción Correctiva y preventlvi - Realizar acciones que corrijan las no conformidades

- Realizar acciones que prevengan que se vuelvan a presentar las no conformidades

| Terminación de la Obral

Laboratorios / Proveedores

4.6.- Adquisiciones - Surte insumos según pedido

T

4.11.- Control de equipo de inspección, medición y prueba - Controlar, calibrar y mantener los equipos de inspección, medición y prueba para garantizar la veracidad de los resultados

4.10.- Inspección y Prueba (en Proceso) - Realizar las pruebas requeridas durante la ejecución de la obra

4.12.- Estado de Inspección y prueba - Se registra el resultado de la inspección de recibo

4.10.- Inspección y Prueba (Final) - Realizar las pruebas requeridas durante la ejecución de la obra

4.12.-Estado de Inspección y prueba - Se registra el resultado de la inspección de recibo

Page 30: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Después de analizar el diagrama anterior, podemos apreciar que durante la

operación diana de una empresa constructora se realizan casi todas las

actividades descritas en la norma ISO-9001 o ISO-10005 Esto nos muestra que

para desarrollar e implementar un Sistema de Aseguramiento de Calidad en una

Empresa Constructora, solamente es necesario documentar las actividades que

se realizan, complementándolas con las de los requisitos de la norma que

actualmente no cubre la empresa.

26

Page 31: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Metodología para desarrollar un Sistema de Aseguramiento de Calidad en una Constructora

Para desarrollar e implementar un Sistema de Aseguramiento de Calidad, existen tres reglas básicas que hay que cumplir:

1. Escriba lo que hace

2. Haga lo que escribió

3. Demuestre que lo que hizo, fue lo que escribió

Estas reglas se cumplen aplicando la metodología descrita en el siguientes esquema.

Metodología para el desarrollo e implementación de un Sistema de Aseguramiento de Calidad

Análisis de la Empresa

Decision y Compromiso

de la Dirección

Elaboración del Plan de

Trabajo

Capacitación al personal sobre ISO-9000 y la Metodología

par elaborar la documentación

del sistema

Nombrar al representante de la dirección y formación

del Comité de Calidad

Elaboración de la

documentación que forma el Sistema de

calidad de la empresa

Selección y capacitación de

auditores internos

Implementación del Sistema de

Calidad

Realización de auditorias

internas

Sensibilización y capacitación del personal

sobre la utilización de los procedimientos

y las normas ISO-9000

Adecuaciones al sistema

Sistema de Calidad

implementado en Mejora continua

La empresa esta lista para

Certificarse

27

Page 32: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

• Decisión y Compromiso de la Dirección

Independientemente de todo aquello que se necesita para desarrollar e implementar un Sistema de Aseguramiento de la Calidad, primero debe existir el compromiso de la Dirección de la empresa, sin esto el proyecto esta destinado a un rotundo fracaso

Para garantizar el éxito del proyecto, es necesario que el Director comprenda que el principal responsable de la calidad en la empresas es el y que se requiere su participación directa piloteando, apoyando y exigiendo el cumplimiento de cada etapa a todos los niveles y en los plazos establecidos Ademas la dirección debe transmitir este compromiso con actuaciones de apoyo, participación y seguimiento creando una cultura de calidad en toda la empresa

También debe tener muy claro los beneficios que se obtendrán con el sistema, asi como la carga de trabajo que implica el desarrollo de este la cual es adicional al trabajo diario que desempeña el personal

• Selección del Representante de la Dirección

El Director debe de nombrar una persona que independientemente de sus actividades sea la responsable de dirigir y coordinar las actividades referentes al desarrollo e implementacion del Sistema de Calidad en la empresa y mantenerlo informado de los avances y resultados del proyecto

O Formación del Comité de Calidad

El Comité de Calidad es un grupo de trabajo autónomo, que esta integrado por representantes de todas las areas de la empresa, dichos representantes deben ser los gerentes de estas Este comité debe ser coordinado por el Representante de la Dirección

El objetivo de este comité es asegurar el desarrollo, implementacion y mantenimiento del Sistema de Aseguramiento de Calidad en la Empresa a través de las siguientes funciones y responsabilidades

• Diseñar desarrollar e implementar el Sistema de aseguramiento de calidad de la empresa

• Definir el alcance que tendrá el Sistema de Aseguramiento de Calidad (SAC)

• Coordinar la elaboración de documentos del SAC (manual de calidad, procedimientos aseguramiento de calidad y técnico - operativos de planes de calidad etc ) y brindar la asesoría necesaria desde su elaboración hasta su implantación y uso

• Coordinar y apoyar la difusión de la política de calidad

28

Page 33: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

• Participar en la sensibilización del personal a su cargo coordinando, impulsando y predicando con el ejemplo

• Tramitar y obtener los recursos necesarios que requiera el proceso de implantación y financiamiento del Sistema de aseguramiento de calidad

• Reportar los avances de la implementacion del Sistema de aseguramiento de calidad de la empresa a la Dirección y revisar los progresos realizados

• Análisis de la empresa

Este es el punto de partida para el desarrollo del Sistema de Calidad, ya que a través de este análisis se busca conocer cuales son los principales procesos de la empresa, que actividades se realizan y que corresponden a las descritas por los requisitos de las normas ISO-9000, asi como quienes las realiza También se busca determinar que requisitos de la norma actualmente no se aplican

Otro de los objetivos de este análisis es conocer con que información documentada se cuenta (Políticas, Manuales de procedimientos de operación, Organigrama, Formatos), esto con el fin de considerarla al momento de elaborar la documentación del sistema

ü Elaboración del Plan de Trabajo

Con base en el análisis de la empresa, se elabora una lista de los procedimientos que deben realizarse, se selecciona la información existente que sera utilizada en el Sistema y se prepara un programa calendanzado con los procedimientos a elaborar y quienes son los responsables de su elaboración

• Capacitación de Personal

Es necesario capacitar a los integrantes del comité de calidad en las normas ISO-9000 y en la metodología para elaborar la documentación del sistema de calidad

• Elaboración de la Documentación

Es necesario elaborar un Manual de Políticas de Calidad, un Manual de Procedimientos de Aseguramiento de calidad y un Manual de Procedimientos Técnico - Operativos estos documentos integran la estructura documental que sustenta el Sistema de Calidad de la empresa

29

Page 34: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Estructura documental del Sistemas de Calidad El Sistema de Calidad se estructura como lo muestra el siguiente esquema

MANUAL DE POLÍTICAS DE CALIDAD

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TÉCNICO OPERATIVOS

El Sistema de Aseguramiento de Calidad de la empresa, esta conformado por tres tipos de manuales

• Manual de Políticas de Calidad.- Establece el compromiso de la Dirección, mediante la declaración de política y objetivos de calidad, la Estructura Orgamzacional y la definición de Funciones, los Planes de Calidad de los servicios de la empresa y las Políticas de Calidad para cada uno de los criterios de la normativa de Sistemas de Calidad de acuerdo al a la norma ISO-9001 1994

• Manual de Procedimientos de Aseguramiento de Calidad.- Es el enlace entre las políticas de calidad y los procedimientos operativos, el manual de procedimientos de aseguramiento de calidad esta conformado por procedimientos y registros, mediante los cuales se cumple con los requisitos de la norma ISO-9001

• Manual de Procedimientos Técnico - Operativos.- Es el conjunto de procedimientos específicos y formatos de cada una de las areas que integran la empresa, que se utilizan para la realización de sus actividades dianas

En los párrafos anteriores hemos visto que documentos integran el sistema de calidad de la empresa y para iniciar su elaboración lo mas recomendable es empezar elaborando el plan de calidad general de la empresa

El Plan de Calidad General de la empresa es un diagrama de flujo en el cual se representa en forma general todas las actividades que se realizan en la organización durante su operación diana y quienes son los responsables de hacerlas A continuación se presenta como ejemplo el un plan de calidad general de una constructora

30

Page 35: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

M a n u a l d e C a l i d a d Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003 1995 / ISO-9001 1994)

Area A todas las áreas Titulo Plan de Calidad General

t no se

elaboración d t la

elabora mtegrj id

Lista de Actividades

1 Convoca a concurso 2 Atiende convocatoria 3 Inscribo j l Concurso 4 Analizan las bases del concurbo y

Contrato 5 Participan 6 Si es por invitación envía ditsLulpj

archivan las bases 7 Colabora en la

propuesta 8 Cotiza materiales 9 Hace presupuesto 10 Visita la obra y

propuesta 11 Revisa Propuesta 12 Autoriza Propuesta 13 Presenta Propuesta 14 Recibe Propuesta 15 Fallo Favorable 16 Se analiza la Propuesta y se archiva 17 Se firma Contrato 18 Tramita y entrega Fianzas 19 Recibe Fianzas y entrega anticipos 20 Recibe anticipo 21 Da la orden de inicio de la obra 22 Designa al residente 23 Visita de planeacion al sitio donde se

realizara la obra 24 Revisa los planos y especificaciones 25 Llena informe con observaciones 26 Recibe informe con observaciones 27 Se requieren aclaraciones 28 Se hacen las aclaraciones 29 Elabora el Programa de Obra

FECHA DE EDICIÓN 00/00/00 SUSTITUYE A 0 0 / 0 0 / 0 0

ELABORO

REVISION 0

Page 36: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

M a n u a l d e C a l i d a d Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003 1995 / ISO-9001 1994)

Grupo Constructor Area A todas las áreas Titulo Plan de Calidad General

c..«»

I

J^ ""u_ J "

I Jfl

L-r " " ' L « _ J

_ l '

\ >

D l . e c c l o n

I -» h

r » > i

G e r e n c l »

9 i > • i

r í - u I " K

I-4. í? l h-^H 1 " 1

-1 ^ 1

< 1

Ger .nc l» de

Conl l ruccián

9 1 3 , |

1 » H

H 50 h

•( » )

p . . , . p . . . i . . « • " • " • •

^ 16

? /

^

>

J

]

. . . „ . . . , •

1( ^ 1 1 30 |

'

/

- ^

• r 4 UJ y

1

• L 1

H

-o -»J 3 ^ 1 J '

S l '

""""* f> + 1 39 1

H » 1

L i s t a d e A c t i v i d a d e s

30 Construyen las obras Provisionales 31 Alta de la obra en el IMSS INFONAVIT y

aviso de subcontratos 32 Selecciona a los subcontratistas 33 Firman contratos 34 Hace requisición de Insumos 35 Compra materiales solicitados 36 Entrega los materiales al almacén 37 Recibe y verifica los materiales

suministrados 38 ¿Son adecuados los materiales9

39 Informa a compras y regresa 40 Informa al proveedor y pide sustitución de

materiales 41 Contrata personal necesario 42 Da de alta al personal en el IMSS 43.Ejecuc¡on de la Obra.

44 Elabora estimaciones 45 Revisa estimaciones 46 Aprueba estimaciones 47 Elabora Facturas 48 Paga Facturas 49 Recibe Pago y paga las obligaciones de la

empresa 50 Visita de obra y checa lista de verificación 51 Elabora acta entrega recepción 52 Da de baja Fianzas y tramita fianza por

VICIOS ocultos 53 Da de baja a los trabajadores del IMSS 54 Firman el acta entrega recepción de los

trabajos

FECHA DE EDICIÓN 00/00/00 SUSTITUYE A 0 0 / 0 0 / 0 0 REVISION 0

REVISO APROBÓ

HOJA 2 DE

Page 37: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

En el ejemplo anterior podemos observar que la operación diana de la empresa no vana, lo que siempre va a cambiar son las actividades referentes a la ejecución de las obras o proyectos que se realicen, ya que estas dependerán del tipo de obra que se este ejecutando

Es importante mencionar que no se deben hacer procedimientos de todas las actividades que se realizan en la empresa, ya que de hacerlo nos llenaríamos de papeles innecesarios y que burocratizanan a la empresa, además de hacerla ineficiente

Antes de continuar con la elaboración de los procedimientos y políticas de calidad que forman la documentación del sistema de calidad, es necesario definir que son los procedimientos y cuales son los pasos a seguir para su elaboración

Definición de Procedimiento

El termino procedimiento esta definido por la norma ISO-8402 como "Forma especificada de realizar una actividad", los procedimientos definen que se va hacer, quien o quienes son los responsables de realizar las actividades descritas en él, también en ellos se define como deben hacerse éstas y la secuencia en que deben llevarse a cabo, que equipo se debe utilizar, que documentos se usan como referencia y que formatos deben ser llenados para dejar evidencia que las actividades se realizaron siguiendo el procedimiento

Formato para hacer procedimientos

No existe un formato estándar para la realización de los procedimientos, la empresa podra utilizar el formato que desee, siempre y cuando tenga los siguientes elementos

• Nombre y logotipo de la empresa • Titulo del manual de que se trate Manual de Políticas de Calidad, de

Procedimientos de Aseguramiento de Calidad o de Procedimientos Técnico -Operativos

• Titulo que especifique claramente que el documento es parte del Sistema de aseguramiento de calidad (NMX-CC-003 1995/ISO-901 1994)

• Titulo del Documento • Area en la cual se aplica el documento • Fecha de edición • Fecha de edición del documento que se cancela, si es el caso (Sustituye a ) • Numero de revision vigente (si es el caso) • Clave de identificación del documento • Nombre y firma de quien elaboro • Nombre y firma de quien reviso

32

Page 38: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

• Nombre y firma de quien autorizo • Numero de pagina

"Estructura para elaborar procedimientos

El contenido de los procedimientos debe seguir la siguientes estructura

• Titulo: Nombre del Procedimiento

• Objetivo: Para que sera utilizado el procedimiento

• Alcance: Limites dentro de los que opera el procedimiento (donde inicia y hasta donde termina)

• Campo de Aplicación: Areas donde operara el procedimiento

• Definiciones: En esta sección se definen los términos y/o abreviaturas que se mencionan en el documento, cuya acepción o nomenclatura sea especial, poco usual, asimismo los tecnicismos propios del área

• Referencias: Información complementaria que debe consultarse o que esta ligada a las actividades que se describen Las referencias pueden ser normas, procedimientos, especificaciones, etc

• Responsabilidades: Quienes son los responsables de aplicar el procedimiento y describir a grandes rasgos en que consiste su responsabilidad

• Formatos: Formas que se utilizan para registrar la información

• Registros: Documentos oficiales que avalan mediante una firma, sello o cualquier otro reconocimiento que demuestre se cumplió con el procedimiento

• Anexos: Cualquier información de soporte para aplicar el procedimiento

En la siguiente pagina se presenta un ejemplo de un formato que cuenta con todos los elementos indicados en la pagina anterior En este ejemplo, también se presenta la estructura que deben tener los procedimientos

8 Tomado del Material didáctico del Modelo de Cultura para la Calidad Fundación de la Industria de la Construcción y Grupo Calmter S C

33

Page 39: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Formato y Estructura para elaborar procedimiento

Manual de Procedimientos Técnico - Operativos Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003 1995 / ISO-9001 1994)

Grupo Constructor, Area Aplica a todas las areas de la S.A. de C.V empresa

Titulo 4 3 Revision del Contrato

1. Objetivo

2. Alcance

3 Campo de Aplicación

4 Definiciones

5 Referencias

6 Responsabilidades:

7 Formatos

8 Registros

9 Anexos

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A HOJA 1 DE 1

CLAVE MPC-4 3

34

Page 40: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Pasos a Seguir para desarrollar un procedimiento

Para desarrollar procedimientos, se deben seguir los siguientes pasos

1.- Revisar la práctica actual. Esto incluirá discusiones con las personas involucradas en la realización del procedimiento y la revision de la documentación, procedimientos e instrucciones existentes

2.- Analizar la práctica actual. Asi se determinará si las practicas son realmente satisfactorias o si deben mortificarse

3.- Elaborar un borrador del procedimiento. Documentar el método mediante el cual se realiza (o se realizará) la actividad, señalando quien hace qué, cómo, cuándo, dónde y por qué El procedimiento debe documentarse de acuerdo con un formato convenido

4.- Distribuir el borrador para recibir comentarios. Distribuir el borrador del procedimiento a todo el personal involucrado para recibir sus comentarios

5.- Revisar los comentarios. Después se deben revisar los comentarios para determinar cuáles son aplicables y sobre los cuales sea necesario actuar

6.- Revisar y entregar el procedimiento para su aceptación. Incluir los comentarios que se consideren apropiados y distribuir el procedimiento revisado a todo el personal involucrado para recibir su aceptación

7.- Obtener la aprobación. El procedimiento debe ser verificado por la persona responsable del área y aprobado por la dirección de la empresa antes de entregarlo para su uso

8.- Entregarlo para su uso. Entregarlo a todo el personal involucrado

9.- Ponerlo en práctica. La puesta en práctica de un procedimiento debe incluir un elemento de instrucción para que todo el personal involucrado se familiarice con el contenido y los métodos de aplicación

10.- Supervisar y revisar. Supervisar que se este utilizando el procedimiento correctamente y revisar que éste sea adecuado, en caso de no ser funcional deberá modificarse con base en los comentarios de los usuarios

35

Page 41: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Elaboración del Manual de Procedimientos Técnico - Operativos

El punto de partida para la elaboración de los procedimientos es analizar el Plan de Calidad General, este análisis nos permitirá conocer cuales son las actividades principales o criticas que es necesario controlar y documentar a través de procedimientos

Como resultado del Análisis del Plan de Calidad General se obtendrá la lista de los procedimientos que describen las actividades correspondientes a la operación diana de la empresa, a estos procedimientos les llamaremos "Procedimientos Técnico - Operativos"

Estos procedimientos se elaborarán en el formato definido por la empresa, el cual debe tener los elementos descritos anteriormente y debe tener como titulo "Manual de Procedimientos Técnico - Operativos"

Los procedimientos se redactan siguiendo "La estructura para elaborar procedimientos", así como los "Pasos a seguir para desarrollar un procedimiento", ambos puntos descritos anteriormente

En el anexo 3 se incluyen dos ejemplos de procedimientos Técnico - Operativos de una empresa constructora

Se recomienda iniciar con estos procedimientos, porque son más fáciles de elaborar y porque de esta manera el personal se familiariza con la metodología para hacer procedimientos

Elaboración del Manual de Políticas de Calidad

Este manual esta formado por las políticas de calidad, las cuales se elaboran para definir el compromiso de la empresa en cumplir cada uno de los requisitos de la norma ISO-9001, se debe realizar una política por cada requisito en el formato definido por la empresa

En el anexo 1 se incluye un ejemplo de una política de calidad de una empresa constructora

Elaboración del Manual de Procedimientos de aseguramiento de Calidad

Por cada uno de los requisitos de la norma ISO-9001 se debe realizar un procedimiento, en estos procedimientos se describe como la empresa da cumplimiento a cada requisito

36

Page 42: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Estos procedimientos se hacen siguiendo la "Estructura para elaborar procedimientos", en el formato definido por la empresa teniendo como titulo "Manual de Procedimientos de Aseguramiento de Calidad"

En el anexo 2 se incluye un ejemplo de un procedimientos de aseguramiento de calidad de una empresa constructora

Al tener elaboradas las Políticas de Calidad, el Plan de Calidad General, los Procedimientos de Aseguramiento de Calidad y los Técnico - Operativos contaremos con toda la documentación que integra el Sistema de Calidad general de la empresa

Este sistema debe adaptarse en cada obra o proyecto a las características particulares de estos, y se deberá complementar con los procedimiento técnico -operativos que describan como se ejecutarán las actividades más importantes o criticas de la obra Esta adecuación se logra realizando un plan de calidad especifico para cada obra o proyecto que realice la empresa

• Sensibilización y Capacitación del Personal

La implementación de un Sistema de Aseguramiento de Calidad implica la participación de todos los miembros de la empresa Es muy importante que todos los empleados estén sensibilizados y capacitados antes de iniciar con la implementación del sistema, pues resulta más sencillo seguir las reglas cuando se comprende su proposito, que cuando parecen simples caprichos de los directivos

Esta etapa debe iniciar con una platica de sensibilización a todo el personal, en ella la Dirección debe dar a conocer el interés que se tiene por implementar un sistema de calidad, lo importante que es esto para la organización, también se deben exponer todos los beneficios que tendrán tanto los trabajadores como la empresa con la utilización de este sistema

En esta primer platica, se deben exponerse los siguientes puntos • Que son las Normas ISO-9000 • Una breve explicación de todos los requisitos de la norma • Que requisitos no le aplican a la empresa y porque • Que son los Sistemas de Aseguramiento de Calidad • Porque se va a implementar un sistema de calidad en la empresa y porque se

cree que vale la pena todo el esfuerzo requerido • La política de calidad de la empresa • Cual es la documentación que integra el Sistema de Calidad de la empresa • Que son las auditorias de calidad internas • El papel de los auditores internos • Lo que implica la auditoria de certificación ISO-9000

37

Page 43: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

El siguiente paso, es realizar reuniones por area, en las cuales se va a capacitar al personal en el uso de los procedimientos, formatos y registros que van a aplicar al realizar su trabajo

• Implementación del Sistema de Calidad

El Sistema de Calidad es algo mas que simples documentos Los manuales de calidad y de procedimientos bien planeados son vitales, pero un sistema de calidad también depende de que la gente lo ponga en práctica

La implantación eficaz de un sistema de la Calidad depende, en primera instancia, de cuatro premisas básicas que cualquier empresa debería hacer suyas para evitarse futuros problemas Tales premisas o condiciones están dictadas por el sentido común y guardan relación con la necesidad de que toda la organización conozca los planteamientos, acciones y requerimientos que demandan la implantación de un Sistema de la Calidad

Para tener éxito en la implementación del Sistema de Calidad es recomendable seguir los siguientes consejos

> Se debe Involucrar a todo el personal de la empresa, la dirección de la empresa debe hderar el proceso e involucrase en él De esta forma conseguirá que todos los empleados colaboren y se involucren también

> Tómese el tiempo necesario para implantarlo Si intenta hacerlo en "dos días" lo más seguro es que nunca llegue a funcionar y haya derrochado el esfuerzo económico y humano realizado

> Elabore un programa de implantación en el que se defina quiénes van a ser los responsables y las fechas de ejecución

> Forme grupos de trabajo para la elaboración de los procedimientos con la participación de un representante por cada actividad contenida en el procedimiento No encargue su elaboración a una comisión de expertos, quien mejor conoce un proceso son las personas involucradas en él

> Planifique las actividades teniendo en cuenta cómo pueden ser en la realidad, no cómo nos gustaría que fueran

> Implante los procedimientos según vaya terminando de realizarlos

r Elabore documentos claros y sencillos para que cualquier persona que los necesite en la realización de su trabajo pueda entenderlos y aplicarlos

38

Page 44: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

• Selección y Capacitación de Auditores Internos

Es necesario seleccionar micialmente a dos o mas personas del comité de calidad que tendrán la responsabilidad de realizar las auditorias internas, cuyos resultados permitirán conocer el grado de implementación del sistema, asi como su efectividad

Las cualidades deseables que debe tener un auditor son

• Saber escuchar

• Saber comunicarse

• Capacidad de planificación

• Capacidad para dirigir y conducir

• Capacidad para tomar decisiones

• Capacidad de cooperación

• Capacidad de trabajo independiente

• Capacidad para adquirir y ampliar nuevos conocimientos

• Capacidad para adaptarse a condiciones y trabajos nuevos

• Inteligente, alerta y con capacidad de análisis

• Sosegado, estable emocionalmente

• Cuidadoso, curioso, de mente abierta

• Honesto e imparcial

• Tenaz, pero no testarudo

• Educado

• Buena apariencia

Las personas seleccionadas, deben ser capacitadas en la metodología para realizar las auditorias internas, con base en las siguientes normas

ISO-10011/1 "Directrices para auditar sistema de calidad, parte 1 - Auditorias"

ISO-10011/3 'Directrices para auditar sistema de calidad, parte 2 - Administración del programa de auditorias'

• Realización de Auditorias Internas

Con el fin de tener retroalimentacion sobre el grado de implementacion del Sistema de Aseguramiento de Calidad, se tienen que realizar Auditorias Internas

39

Page 45: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Las Auditorias Internas o Auditorias de Calidad internas, son verificaciones metódicas e independiente que se hacen para determinar si las actividades de calidad y sus resultados cumplen con las disposiciones preestablecidas, y si éstas son implantadas eficazmente y son apropiadas para alcanzar los objetivos Estas auditorias deben ser realizadas por personal que no tenga responsabilidad directa sobre las áreas a ser auditadas *

Estas auditorias determinan el estado de implementacion del sistema de calidad, ya que evalúan el cumplimiento de las actividades establecidas en los procedimientos de aseguramiento de calidad y en los técnicos operativos con los lineamientos establecidos

Con las auditorias internas, también se evalúa si los procedimientos están implementados efectivamente y si son adecuados para el logro de los objetivos de calidad de la empresa

• Adecuaciones al Sistema

No existe un sistema de calidad perfecto, especialmente al principio Es de esperar que se encuentren problemas en la utilización del sistema inmediatamente después de su implementación

El resultado de las auditoria internas nos permitirá retroalimentarnos y determinar que podemos hacer para resolver estas diferencias

Algunas veces será necesario volver a capacitar a algunas personas en el uso y aplicación de los procedimientos En otros ocasiones será necesario modificar o adecuar los procedimientos, ya que al momento de aplicarlos no fueron prácticos, tuvieron errores o fueron muy complejos

O La empresa esta lista para Certificarse

El principal objetivo de desarrollar e implementar un sistema de calidad no es obtener la certificación, ya que lo más importante es que la empresa sistematice sus actividades, mejore su productividad y sea más eficiente

Al termino del proceso de implementación la empresa estará lista para certificarse, si así lo quiere

40

Page 46: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

O Sistema de Calidad Implementado en Mejora Continua

En párrafos anteriores se mencionó que no existe un sistema de calidad perfecto, aun cuando este lo parezca, a la larga será necesario adaptarlo a los cambios que vaya teniendo la empresa

No solo es necesario adaptar el sistema, ya que este se debe ir mejorando constantemente con el fin de hacerlo más eficiente, esto se logra tomando en cuenta las propuestas de mejora del personal de la empresa (los usuarios) y utilizando los informes de las auditorias internas que nos reportan las áreas de mejora del sistema

41

Page 47: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guía para la elaboración de un plan de Calidad de una obra

En el capitulo anterior vimos como se desarrolla el Sistema de Calidad Genérico de una empresa el cual, en el caso de las empresas constructoras debe adecuarse a las particularidades de cada obra o proyecto y esto solamente se logra mediante la aplicación de los Planes de Calidad

El Plan de Calidad es un documento que refleja la aplicación y adecuación del Sistema de Calidad de la empresa a una determinada obra o proyecto, en él se indica como se van a llevar a cabo las actividades de ejecución de la obra, las cuales pueden estar descritas de manera directa o indicadas mediante referencias a los documentos del sistema de calidad (Procedimientos de aseguramiento de calidad y/o Técnico - Operativos) u otros elementos técnicos indicados para el proyecto u obra como especificaciones contractuales, procedimientos técnico operativos particulares de la obra o reglamentos de construcción

En la siguiente figura, se muestra en forma esquemática como se adapta e mterrelaciona el Sistema de Calidad de la empresa a una obra o proyecto en particular, mediante la aplicación de los planes de calidad

Sistema de Calidad de la

Empresa

Plan de Calidad de

la Obra

Pohticas y Procedimienios de Aseguramiento de

Calidad

L_

1

1

r Políticas y Procedí míenlos

ae Aseguramiento de Cal dad que deben

aplicarse en la Obra

- « - , Características y necesidades de la empresa

Plan de Calidad General de la Empresa

^ -Características y necesidades

particulares de la Obra

Procedimientos Tecn co Operativos

\

i r Procedimientos Técnico Operativos aplicables v

específicos para la e¡ecucion de la obra

Plan de Calidad de la Obra o Proyecto

42

Page 48: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

En la norma ISO-10005 1995 Administración de la Calidad- Directrices para Planes de Calidad se establecen lineamientos que deben seguirse para la elaboración de los Planes de Calidad, con el fin de que estos sean un mecanismo que relacione los requisitos generales del Sistema de Calidad de la empresa con los requisitos específicos de un proyecto o contrato en particular

Este capitulo tiene como objetivo presentar una Guia que sirva de apoyo a las constructoras en la elaboración de los planes de calidad de las obra que tengan que realizar Esta guia esta basada en los lineamientos que establece la norma ISO-10005 1995, los cuales son equivalentes a los requisitos especificados en la norma ISO-9001 1994

Elaboración del Plan de Calidad

El Plan de Calidad debe ser elaborado por el responsable de la obra, con el apoyo de los responsables de las areas o disciplinas que participaran en el proyecto, este documento se debe elaborar durante la preparación de la oferta que se presentara al cliente

Cuando se ha obtenido la asignación de los trabajos, el plan de calidad se debe revisar y modificar en caso que sea necesario

Es recomendable que el responsable de la obra revise el cumplimiento del plan de calidad por lo menos una vez al mes, conjuntamente con el responsables de aseguramiento de calidad en la obra, para su adecuación y mejora

Formato

El plan de calidad debe realizarse en un formato semejante al que utilizamos para elaborar los procedimientos, aunque con las siguientes vanantes

• No es necesario poner el nombre de ningún manual, ya que no forma parte de estos

• En lugar de poner el Area donde se aplica el procedimiento, debe ponerse el Nombre de la obra o proyecto donde se utilizara el plan de calidad

En la siguiente hoja se muestra el formato que debe utilizarse para elaborar los planes de calidad

43

Page 49: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guía para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Formato para Planes de Calidad

IÜ Grupo Constructor,

S.A. de C.V.

PLAN DE CALIDAD

O B R A / P R O Y E C T O

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 / 00

ELABORO REVISO APROBÓ

44

Page 50: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guía para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

El plan de Calidad de tener como portada una "Hoja de Control", la cual ayudará a realizar el control de éste, ya que en esta hoja se indica a quien se le entrego, porque motivo se le entrego, cuando se le entrego, la fecha de edición, el número de revisión y quien autorizo su entrega.

Los datos contenidos en la "Hoja de control", nos sirven para garantizar que solo se utilice la ultima versión del plan de calidad, además de controlar que solo las personas autorizadas tengan copia del plan.

En la siguiente ilustración, se presenta como debe ser la "Hoja de Control"

PLAN DE CALIDAD

Grupo Constructor, OBRA / PROYECTO I S.A. de C.V. I

HOJA DE CONTROL

Fecha de edición:

Revisión:

Motivo de la asignación:

Fecha de asignación:

Autorización: (Nombre y Firma)

Entrega en el Área-

Copia Controlada No.

Personal que recibe copia controlada

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISIÓN HOJA DE

00 / 00 100 00100/ 00

ELABORO CLAVE

45

Page 51: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Contenido del Plan de Calidad

El contenido del plan de calidad, debe tener como mínimo, aunque no de manera limitativa lo siguiente

0. Descripción de la Obra

Describir en que consiste la obra o proyecto contratado de manera resumida, indicando las principales etapas de ejecución los frentes de trabajo a implementar, los conceptos principales de construcción y volúmenes más importantes

1. Preparación

Se debe indicar que área de la empresas elaboró el plan de calidad y mencionarse que se hizo siguiendo los hneamientos de la norma ISO-10005 1995

2. Objetivo

En este punto se debe indicar que el objetivo es establecer las directrices que permitan asegurar la calidad de la obra por realizar, cumpliendo con las normas y especificaciones vigentes también debe indicarse que se utilizará internamente para verificar y evaluar el cumplimiento de los requisitos de calidad

3. Alcance y Campo de aplicación

En este punto se debe definir para que obra o proyecto será aplicado el plan

4. Definiciones

En esta sección se definen los términos y/o abreviaturas que se utilizan en el plan de calidad, cuya acepción o nomenclatura sea especial o poco usual, asimismo, los tecnicismos propios de la obra por realizar

También debe indicarse que aplican las definiciones establecidas en la norma ISO-8402 - Administración de la Calidad y Aseguramiento de la Calidad-Vocabulario

46

Page 52: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

5. Revisión

Con respecto a este punto, se debe indicar quienes son los responsables de realizar la revision del plan de calidad y como deben hacerse los cambios producto de esta revision

6. Exclusiones

Se debe indicar que requerimientos de la norma no aplican y que aspectos no se consideran dentro del alcance del plan de calidad

7. Vigencia

Es necesario definir la vigencia del plan de calidad, para lo cual se recomienda indicar que esta inicia desde la formahzacion del contrato y vence hasta la entrega de la obra

8. Organización de la Obra

Se debe elaborar el organigrama de la obra, dicho organigrama deberá cubrir las funciones y responsabilidades de las personas y departamentos involucrados En el se establecerán las relaciones tanto jerárquicas como funcionales entre los distintos integrantes de la organización

9. Aplicación de los requisitos de conformidad

En este apartado se debe establecer y describir la manera en que se aplicara la documentación del Sistema de Calidad de la empresa y los criterios de la norma ISO-9001 durante la realización de la obra, de acuerdo a las condiciones de esta y a los aspectos contractuales correspondientes Este punto se verá con detalle mas adelante

10.Lista de procedimientos aplicables a la Obra

En esta sección del plan de calidad, se debe elaborar la lista de los procedimientos que aplican a la obra, considerando tanto procedimientos de aseguramiento de calidad, los técnico - operativos genéricos, asi como los procedimientos técnico - operativos referentes a la ejecución de la obra que deban elaborarse

47

Page 53: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Se debe elaborar un programa de entrega de los procedimientos que tengan que elaborarse para la ejecución de la obra, este programa será un anexo del plan de calidad Las fechas indicadas en él deben ser congruentes con el programa de actividades de construcción, así mismo, estos procedimientos deben revisarse y autorizarse antes de emitirse y deben distribuirse de manera controlada para capacitar al personal que los utilizará Lo anterior implica que los procedimientos deben estar disponibles para su uso, cuando menos 15 días antes de iniciar las actividades que describen

11. Anexos

En esta parte se incluyen documentos que complementan la informac on contenida en los incisos anteriores, estos pueden ser

• Representación gráfica del Plan de Calidad • Programa de entrega de procedimientos • Formatos a utilizar

Aplicación de los requisitos de conformidad

A continuación se explicará con detalle el punto "9. Aplicación de los requisitos de conformidad" del contenido del plan de calidad con el fin de facilitar la aplicación del Sistema de Calidad de la empresa y de los criterios de la norma ISO-9000 a la obra en cuestión

9.1 Responsabilidad de la Dirección o Gerencia

En este punto, se debe mencionar que en la sección ' 8 - Organización de la obra se encuentran definidas las principales responsabilidades y funciones del responsable de la obra

9.2 Sistema de Calidad

En esta sección se requiere describir los requisitos del Sistema de Calidad de la empresa que se aplicaran durante la ejecución de la obra

48

Page 54: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

9.3 Revisión de Contrato

Para cumplir con la política y el procedimiento de aseguramiento de calidad correspondientes al punto 4 3 de la norma ISO-9001, en el plan de calidad se debe incluir lo siguiente

• El nombre del contrato • Las secciones principales del contrato que aplican para la obra • Datos técnicos de la obra que sean relevantes (referencias) • Fecha de revision del contrato con el cliente (se refiere a las juntas de

proyecto con el cliente o su representante) • Señalar las partes del contrato mas importantes y los puestos que pueden

revisarlo durante la ejecución de los trabajos • Como se revisan y comunican estos datos a la parte ejecutora • Información adicional y referencias que sustenta la revisión del contrato • Cuales son los documentos resultantes de la revisión de contrato, por ejemplo

bitácoras, memorándums o adendums, convenios y correspondencia, entre otros Estos documentos deben controlarse de acuerdo con el Procedimiento de control de documentos y contener las firmas de los participantes en la revisión

• Describir el mecanismo para transferir la información resultante de los cambios y/o revisiones al contrato, hacia las funciones afectadas y como se da seguimiento

• Indicar si el cliente proporcionará algún material o equipo que se utilice durante la ejecución de la obra

• También debe especificarse si el contrato incluye la realización de algún servicio posventa

9.4 Control de Diseño

En la mayoría de los casos este requisito (4 4) de la norma no aplica, debido a que casi siempre a las empresas se les entrega el proyecto que deben ejecutar sin embargo, cuando se requiera debe hacerse una descripción de las actividades principales para

• Seleccionar y calificar a los subcontatistas del diseño, en caso que la empresa no realice el diseño

• Definir y designar a un coordinador responsable del diseño • Convocar a juntas de planeacion y alineamiento de las disciplinas

participantes en el diseño • Designar a los responsables de revisar y de autorizar la emisión de los

documentos resultantes del diseño • Conciliar entre las partes involucradas en el diseño un programa de entrega

de planos ejecutivos • Describir el mecanismo para realizar los cambios de diseño necesarios • Definir la manera de transferir los cambios de diseño a las funciones

afectadas como frentes de trabajo y manejo de contrato

49

Page 55: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

9.5 Control de Documentos y Datos

Se debe aplicar la política de calidad y el procedimiento de aseguramiento de calidad correspondientes al punto 4 5 y además, el responsable de la obra junto con el encargado de aseguramiento de calidad en obra, deben definir por escrito

El proceso de control de los documentos, a continuación se presentan los controles que pueden aplicarse dependiendo del tipo de documentos

Los procedimientos de aseguramiento de calidad y los técnico-operativos se deben controlar mediante la utilización de una Lista Maestra como la siguiente

LISTA MAESTRA

OBRA/PROYECTO FECHA CLAVE

REVISION NOMBRE DEL DOCUMENTO

ELABORO

No DE REVISION ELABORADO POR

APROBÓ

El control de la distribución de los documentos se puede realizar mediante la utilización del siguiente formato "Registro de distribución de documentos"

REGISTRO DE DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTOS

OBRA /PROYECTO

DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO CLAVE NO DE REVISIÓN

No COPIA CONTROLADA

NOMBRE DEL TITULAR DEL AREA FECHA DE RECEPCIÓN

FIRMA OBSERVACIONES

NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA FECHA DE DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN

50

Page 56: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Para realizar el control de los planos recibidos y/o cancelados se puede utilizar el siguiente formato

ESTATUS DE PLANOS RECIBOS Y/O CANCELADOS

AREA/OBRA/PROYECTO

CLAVE NOMBRE DEL DOCUMENTO CARPETA REV FECHA DE REVISION

ESTATUS

También es necesario definir los siguientes puntos

• Quien sera el personal a cargo del control de documentos, • El área específica para el archivo y las condiciones de resguardo, custodia,

archivo, manejo, preservación y distribución de la información interna y externa del Sistema de Aseguramiento de Calidad en obra

9.6 Adquisiciones

En este punto se debe aplicar la política y procedimiento de aseguramiento de calidad correspondientes a las adquisiciones (4 6), así como los procedimientos del area de compras de la empresa, además, se debe establecer el proceso que aplicará para controlar las actividades de inspección y recepción de materiales, partes y componentes a la entrega

Se debe establecer cuales subproveedores deben ser evaluados para la compra de materiales y la contratación de servicios en la zona geográfica de las obras, si algún producto o equipo tiene que ser inspeccionado en las instalaciones del fabricante previo a su envío a la obra

9.7 Productos Proporcionado por el Cliente

En esta sección debe indicarse si el cliente suministrará algún material, parte o componente para la obra, en este caso, se debe elaborar una lista con esos materiales y un programa de entregas pactado con el cliente, señalando los requisitos que deben de cumplir para su aceptación En este caso se puede utilizar el siguiente formato

51

Page 57: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

PRODUCTOS QUE SERÁN PROPORCIONADOS POR EL CLIENTE

FECHA DE ELABORACIÓN _

OBRA O PROYECTO

PRODUCTO /EQUIPO / DOCUMENTO FECHA DE ENTREGA OBSERVACIONES

NOMBRE Y FIRMA DEL CLIENTE O SU REPRESENTANTE

Los planos, normas, instructivos y especificaciones que suministre el cliente, deben considerarse dentro de esta sección del plan de calidad

Se deben especificar las condiciones de transporte, inspecciones al recibo, pruebas de aceptación y condiciones de preservación de estos materiales, partes o componentes que deben estar establecidas en el contrato

9.8 Identificación y Rastreabihdad

Aplica la política y procedimiento de aseguramiento de calidad referente al punto 4 8 de la norma ISO-9001

En primer lugar se debe elaborar una lista con los productos que deban ser identificados y rastreados, en esta lista se incluirán solamente los productos mas relevantes, que por su costo o importancia en la ejecución de la obra tienen un fuerte impacto en el desarrollo de ella

También es necesario definir como se realizara la identificación y rastreabihdad de los productos seleccionados, a continuación se presentan algunos ejemplos de como realizar estas actividades

• En el caso de equipos, la identificación podra realizarse marcando por medios que no se deterioren, como puede ser pintura indeleble o marca de golpe

• Cuando el material o equipo a utilizar en la obra es de tipo eléctrico, mecánico o de instrumentación, este puede ser identificado por medio de tarjetas viajeras, etiquetas adhenbles

• La rastreabihdad se puede realizar indicando en los planos el lugar donde fue colocado el material o equipo

52

Page 58: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

9.9 Control del Proceso

Se debe aplicar tanto la política de calidad como el procedimiento de aseguramiento de calidad correspondientes al punto 4 9 de la norma ISO-9001

Elaborar el plan de control del proceso, indicando en él los procesos críticos que deben ser controlados, los criterios de verificación y la frecuencia de ésta, así como su relación con las normas, planos, especificaciones y procedimientos que apliquen respectivamente Este plan se realiza utilizando el siguiente formato

PLAN DE CONTROL DEL PROCESO

Obra / Proyecto No de Revision Fecha

No Procesos críticos a controlar

Documento aplicable

Criterios de Verificación

Frecuencia de Verificación

Documentos a general

Responsables de la Verificación

Elaboro Reviso Aprobó

Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma

Definir quien es el responsable de programar las actividades de inspección y pruebas, establecer los criterios de aceptación y rechazo, indicar quien tiene la autoridad necesaria para tomar decisiones referentes a las acciones a seguir en respuesta al resultado de las inspecciones y pruebas

Definir cómo y quién programa las actividades de cada área participante en el proyecto, para cumplir el programa de construcción y como será registrado el avance y los cambios en el plan de control del proceso

Realizar un diagrama de flujo general (representación gráfica del Plan de Calidad), en donde se indiquen las diferentes etapas u operaciones que se desarrollarán en la obra

Elaborar el programa de utilización y mantenimiento de la maquinaria y equipo

53

Page 59: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

9.10 Inspección y Prueba

Aplica la política y procedimiento de aseguramiento de calidad correspondiente al punto 4 10

Se debe elabora y anexar el plan de inspección y pruebas específico para la obra, en él, se deben identificar los puntos donde es necesario inspeccionar y/o realizar pruebas para evaluar el grado de cumplimiento con las normas y especificaciones que apliquen, así como definir los criterios de aceptación y rechazo, los registros que deben elaborarse y el o los responsables de realizar las actividades de inspección y prueba

El plan de inspección y prueba puede realizarse utilizando el siguiente formato

PLAN DE INSPECCIÓN Y PRUEBAS

Obra / Proyecto No de Revision Fecha

No Inspección / Prueba a realizar

Normas o documentos

aplicables

Tipo de Inspección o

Prueba Periodicidad

Documentos a general

Responsables de la Verificación

Elaboro Reviso Aprobó

Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma

9.11 Equipo de Inspección y Pruebas

En la mayoría de los casos este requisito de la norma no aplica, ya que generalmente las pruebas son realizadas por laboratorios contratados para tal fin Es recomendable que estos laboratorios cuenten con la certificados del SINALP (Sistema Nacional de Laboratorios de Prueba)

Cuando se tenga en la obra un laboratorio propio se debe realizar lo siguiente

Establecer el equipo a ser controlado y definir su estado de calibración mediante un listado que incluya los programas de verificación, calibración, servicio y mantenimiento pertinentes, así como el grado de exactitud y manera de tomar las mediciones y establecer la mcertidumbre del equipo de medición y prueba

54

Page 60: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Definir la manera en que se documentarán los datos de calibración, cuando no existan patrones "reconocidos", identificando la base y/o método utilizado, así como la forma de marcar el equipo con la fecha y vigencia de calibración

Describir las instalaciones en obra, para realizar pruebas y verificaciones del equipo

Establecer las acciones a seguir y la forma de validar la inspección previa, cuando el equipo de inspección, medición y prueba este fuera de calibración por alguna causa

9.12 Estado de Inspección y Prueba

Se aplica la política y el procedimiento de aseguramiento de calidad correspondientes al punto 4 12, además se debe indicar los medios que se utilizan para identificar, marcar, registrar y segregar aquellas actividades, procesos, elementos o etapas del proyecto que cumplen o no con los requisitos establecidos

Algunos ejemplo de como puede cumplirse con este punto son

• Para materiales a granel y aquellos que por su tipo no están o no pueden empaquetarse, la identificación puede ser colocándolos en áreas de segregación previamente establecidas, identificadas con alguna leyenda como "Material en Cuarentena", "Material inadecuado", etc

• En el caso de productos empaquetados se les puede identificar mediante una etiqueta que indique el resultado de la inspección o con alguna marca de color de acuerdo con el código de colores establecido

• En el caso de productos instalados o partes de la obra ejecutada, la identificación del resultado de las pruebas puede manejarse mediante los registros generados, señalando en los planos o mediante anotaciones en bitácora

9.13 Control de Producto No Conforme

Aplica la política y el procedimiento de aseguramiento de calidad correspondiente al punto 4 13, ademas se debe indicar quien tiene la autoridad para decidir sobre la nos conformidades, estas decisiones pueden ser

• Retrabajar para satisfacer los requisitos especificados • Aceptar con o sin reparación por concesión • Reclasificar, para aplicaciones alternativas • Rechazar o desechar

55

Page 61: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Especificar si el contrato se indica que la empresa debe comunicar al cliente la descripción de la no conformidad y solicitar su autorización para la utilización o reparación de producto no conforme

Se debe llevar un registro de las no conformidades, este puede llevarse en un formato como el siguiente

REPORTE DE NO CONFORMIDADES

AREA / FRENTE NOMBRE DE RESPONSABLE

DOCUMENTOS APLICABLES OBRA / PROYECTO

DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD

DISPOSICIÓN DEL PRODUCTO NO CONFORME

| 1 RETRABAJAR

| | ACEPTAR CON 0 SIN REPARACIÓN i

J RECLASIFICAR

] RECHAZAR O DESECHAR

. ...._ A R E A / F R E N T E

NOMBRE Y FIRMA

AUDITOR / CONTROL DE CALIDAD

NOMBRE Y FIRMA

NO CONFORMIDAD

MAYOR MENOR

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE LA NO CONFORMIDAD

NO CONFORMIDAD REINCIDENTE

SI NO

SE REQUIERE

ACCIÓN CORRECTIVA ACCIÓN PREVENTIVA

INSPECCIÓN EN FABRICA INSPECCIÓN AL RECIBIR AUDITORIA INTERNA AUDITORIA EXTERNA

PROBLEMA RELACIONADO CON

INGENIERÍA

MATERIALES

EQUIPO

ORIGEN INSPECCIÓN EN PROCESO

REV DELSIST DE CALIDAD

RECLAMACIÓN DEL CLIENTE OTROS ESPECIFICAR

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE CALIDAD

PRODUCTO TERMINADO

POR EL AREA INVOLUCRADA

NOMBRE Y FIRMA

56

Page 62: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

9.14 Acción Correctiva y Preventiva

Aplica la política de calidad y el procedimiento de aseguramiento de calidad correspondiente al punto 4 14 de la norma ISO-9001, además se deben indicar la forma de atender las quejas del cliente, realizar las acciones correctivas y el seguimiento de estas actividades Analizar la causa de raíz de las quejas y no conformidades, así como establecer las actividades de prevención, a fin de evitar la repetición de no conformidades

Para realizar estas actividades puede utilizarse el siguiente formato

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

OBRA/PROYECTO

DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD ACTUAL | | POTENCIAL | |

AREA /FRENTE AUDITOR / CONTROL DE FECHA CALIDAD

NOMBRE Y NOMBRE Y FIRMA FIRMA

ACCIÓN INMEDIATA FECHA DE IMPLANTACIÓN

NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE INVESTIGACIÓN DE CAUSA(S) RAÍZ

NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE ACCIÓN CORRECTIVA | | ACCIÓN PREVENTIVA |

NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE FECHA DE REVISION O SEGUIMIENTO

FECHA DE CIERRE

AVANCE

FECHA

FECHA DE IMPLANTACIÓN

RESPONSABLE DE LA VERIFICACIÓN

AUDITOR/CONTROL DE CALIDAD

NOMBRE Y FIRMA

57

Page 63: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

9.15 Manejo, almacenamiento, empaque, conservación y entrega

Aplica la política de calidad y el procedimiento de aseguramiento de calidad correspondientes al requisito 4 15 de la norma ISO-9001, asi como los procedimientos técnico - operativos de la empresa referentes a las actividades del almacén, además de

Indicar la manera en que se realiza el manejo, almacenamiento, empaque, conservación y entrega de los materiales, partes y componentes que afectan la calidad de la obra

Indicar los métodos de manipulación y almacenamiento para prevenir daño o deterioro, estableciendo el sistema de recepción, despacho y autorización

9.16 Registros de Calidad

En este punto aplica la política de calidad y el procedimiento de aseguramiento de calidad del punto 4 16 de la norma

Se define como los registros de calidad, deben ser controlados, archivados y resguardados ya que son documentos que proporcionan la evidencia objetiva, de que las actividades se realizan de acuerdo a la planeación, al sistema de aseguramiento de calidad de la empresa y los aspectos considerados en el contrato, por ejemplo

• Cumplimiento de los msumos con los requisitos especificados en el contrato y en las normas correspondientes

• Desempeño de subcontratistas • Disposición de producto no conforme • Resolución y efectividad de las acciones correctivas y preventivas • Rastreabilidad de productos y procesos • Operación efectiva del sistema de calidad • Identificar, conservar y preservar los registros durante el tiempo especificado

por el sistema de calidad de la empresa, obra y/o contrato, considerando que estén en un área de acceso restringido, con ambiente adecuado y que se pueden localizar y consultar fácilmente

9.17 Auditorias Internas

Aplica la política de calidad y el procedimiento de aseguramiento de calidad correspondientes al requisito 4 17 de la norma ISO-9001

58

Page 64: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

En la obra el responsable del aseguramiento de calidad, debe elaborar un programa de auditorias internas, la periodicidad de estas dependerá de la duración de la obra

En obras menores de un año se sugiere realizar dos auditorias una a la mitad de la duración de la obra y otra al final de ésta, en el caso de obras de más de un año es recomendable realizar auditorias cada 6 mese

Debe establecerse un programa de seguimiento a las acciones correctivas y preventivas que se deriven de las auditorias internas

El responsable del aseguramiento de calidad también tiene que analizar y registrar las desviaciones y no conformidades, así como preparar el informe de los resultados de la auditoria y su seguimiento para su envío al representante de aseguramiento de calidad de la empresa

9.18 Capacitación

Aplica la política y el procedimiento de calidad correspondientes al punto 4 18 de la norma ISO-9001, además el responsable de la obra y el de aseguramiento de calidad, deben

• Establecer y dar seguimiento a un programa de capacitación • Mantener los registros de asistencia y copia de las constancias otorgadas • Asegurar que el personal de nueva contratación recibe las pláticas de inducción

al sistema de aseguramiento de calidad, de segundad e higiene y de las actividades que debe desarrollar

9.19 Servicio

Aplica la política de calidad y el procedimiento de aseguramiento de calidad correspondientes al punto 4 19 de la norma y lo que indique el contrato

Este punto debe enfocarse al servicio posventa, el cual podemos definir como "actividades y/o condiciones de servicio que aplican y se desarrollan de manera posterior a la entrega de la obra, determinadas y pactadas contractualmente"

El servicio posventa, generalmente es para cumplir con alguna de los siguientes aspectos

• Garantía de funcionamiento por tiempo determinado, cuando sea requisito contractual, incluyendo los elementos que contengan garantía por escrito de subproductos utilizados tales como impermeabilizantes, equipos y sistemas eléctricos, de servicios, entre otros

59

Page 65: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

• Capacitación del personal que se encargara de la operación de la obra • Mantenimiento de la obra (como producto terminado) después de su recepción

según contrato

9.20 Técnica Estadísticas

Aplica la política de calidad y el procedimiento de aseguramiento de calidad correspondientes al punto 4 20 de la norma, asi como lo que solicite el cliente en el contrato y/o especificaciones respectivas

Se recomienda que en la obra se apliquen las técnicas estadísticas para

• Conocer el desempeño de los subcontratistas • Llevar el control de la obra y poder comparar lo real contra lo planeado • Incidencias producidas por los proveedores, por los subcontratistas o por

nuestro personal • Llevar el control de los resultados de las inspecciones y pruebas

Control y Archivo del plan de calidad

Debe enviarse al encargado del control de documentos en la oficina matriz una copia de la primera version del plan de calidad de la obra con las firmas de revisión y autorización, junto con una copia en disquete

El original del plan de calidad, con la historia de sus modificaciones, lo conserva el responsable de aseguramiento de calidad en obra, o su designado

Al término de la obra debe enviarse al encargado del control de documentos en la oficina matriz la version final del plan de calidad con las firmas de revisión y autorización, incluyendo una copia en disquete

Por último quiero comentar que la extensión y complejidad del Plan de Calidad depende del tipo de obra que vayamos a realizar y de sus características

No es necesario que en todas las obras se apliquen los 20 puntos descritos en la sección "Aplicación de los requisitos de conformidad" de este capitulo, ya que por las características de la obra posiblemente no aplique uno o vanos de estos puntos

Es muy importante analizar al iniciar la elaboración del plan de calidad cuales de estos 20 puntos se aplican a nuestra obra, ya que de lo contrario estaremos utilizando formatos y procedimientos de mas, que en lugar de ayudarnos harán menos eficiente nuestro trabajo y corremos el nesgo de empapelamos

60

Page 66: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Caso practico

En este capitulo, se presentará como ejemplo y caso practico el Plan de Calidad elaborado para la licitación de obra correspondiente a "LOS TRABAJOS DE OBRA CIVIL DE LA REPOTENCIALIZACION DE LA UNIDAD U4 DE UNA CENTRAL TERMOELÉCTRICA", fue elaborado con base en las directrices de la norma ISO-10005:1995 a finales del mes de marzo de 2001.

Aunque para la realización de este plan de calidad se siguió la guía presentada en el capitulo anterior, hay puntos que no se desarrollaron ya que este plan fue preparado para la licitación, algunos de estos puntos son:

• Lista de materiales o equipos que serán proporcionados por el cliente con el programa de entregas.

• Plan de control del proceso.

Los puntos anteriores se tendrían que elaborar después de la asignación de la obra y antes de iniciar ésta, el plan de calidad se quedo a nivel de licitación, ya que esta obra no se gano. Sin embargo este ejemplo nos permite ver como se elabora y presenta un Plan de Calidad para una obra determinada.

61

Page 67: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

P L A N DE C A L I D A D

Grupo Constructor OBRA REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL S A de C V ' TERMOELÉCTRICA VALLE"

PLAN DE CALIDAD PARA LOS TRABAJOS DE OBRA CIVIL DE LA REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA

"VALLE"

Fecha de edición

Revisión:

Motivo de la asignación

Fecha de asignación

Autorización

Entrega en el Área

Copia Controlada No

Nombre y Firma

Personal que recibe copia controlada

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 / 00

ELABORO

00 / 00 / 00

REVISO

0

APROBÓ CLAVE

62

Page 68: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

P L A N DE C A L I D A D

Grupo Constructor, S.A. de C.V.

OBRA REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA 'VALLE"

PLAN DE CALIDAD PARA LOS TRABAJOS DE OBRA CIVIL DE LA REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA

"VALLE"

Í N D I C E

APARTADO DESCRIPCIÓN 1 - PREPARACIÓN

2 - OBJETIVO

3 - ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN

4 - DEFINICIONES

5- REVISION

6 - EXCLUSIONES

7- VIGENCIA

8 - ORGANIZACIÓN DE LA OBRA

9 - APLICACIÓN DE LOS REQUISITOS DE CONFORMIDAD

10 - LISTA DE PROCEDIMIENTOS APLICABLES

1 1 - ANEXOS

PAGINA 3

3

3

3

4

4

4

5

6

13

14

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 / 00

ELABORO

00 / 00 / 00 o REVISO APROBÓ CLAVE

63

Page 69: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Grupo Constructor, S.A. deC.V.

OBRA

P L A N DE C A L I D A D

REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA "VALLE"

1.-PREPARACIÓN

Este Plan de Calidad fue preparado por la Dirección de Aseguramiento de Calidad de Grupo Constructor, siguiendo los Imeamientos internacionales establecidos por la norma internacional ISO-10005 1995 y por la norma mexicana NMX-CC-019 1997 "Administración de la Calidad-Directrices para Planes de Calidad"

2.- OBJETIVO

Establecer las directrices para asegurar la calidad de los trabajos de obra civil en la repotenciacion de la unidad U4 existente en la Central Termoeléctrica "Valle", en cumplimiento con las normas y especificaciones vigentes para dichos trabajos Asi mismo, es de uso interno para que la Dirección de Aseguramiento de Calidad de Grupo Constructor verifique y evalúe el apego a los requisitos de calidad

3.- ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN

Este plan de calidad es aplicable exclusivamente a los trabajos de obra civil repotenciación de la unidad U4 existente en la Central Termoeléctrica "Valle"

en la

4.-DEFINICIONES

Se consideran aplicables las definiciones establecidas por la norma ISO 8402 1994/NMX-CC-001-1995-IMNC "Administración de la Calidad y Aseguramiento de la Calidad- Vocabulario", así como, aquellas establecidas en las normas y especificaciones técnicas comprendidas en los alcances de estos trabajos

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 / 00 00 / 00 / 00 o ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE

64

Page 70: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Grupo Constructor, S.A. de C.V.

OBRA

P L A N DE C A L I D A D

REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA VALLE"

5.- REVISION

Este Plan de Calidad esta sujeto a revisiones por parte de la Dirección de Aseguramiento de Calidad de Grupo Constructor, siempre y cuando sea apropiado y necesario para reflejar los cambios en el proyecto Si son cambios particulares, es decir, algún cambio en las especificaciones constructivas bastara con que se modifique el correspondiente procedimiento técnico-operativo en el punto denominado "Referencias"

De cualquier manera, cualquier cambio autorizado por la Dirección de Aseguramiento de Calidad de Grupo Constructor, se presentara para el correspondiente análisis y aceptación por parte del Cliente, dejando existencia mediante un Registro de Calidad

6.-EXCLUSIONES

El Plan de Calidad cubre exclusivamente lo declarado en el punto denominado "Alcance y Campo de Aplicación" de este documento, No se consideran los procedimientos administrativos y técnicos que pudiese tener Grupo Constructor ajenos a este proyecto durante la ejecución del mismo

En la realización de esta obra no se aplicara el "Control del Diseño", correspondiente al punto 4 4 de la norma ISO-9001 1994 y del 5 4 de la norma ISO-10005 1995, ya que el cliente nos proporcionará el proyecto para llevar a cabo la ejecución de la obra

Tampoco se aplicara el "Control del Equipo de Inspección, Medición y Prueba", correspondiente al punto 4 11 de la norma ISO-9001 1994 y del 5 11 de la norma ISO-10005 1995, ya que se contará con un laboratorio certificado por el SINAL para la realización de todas las pruebas que se realicen

7.-VIGENCIA

La vigencia de este Plan de Calidad abarca el periodo comprendido entre la formalización del contrato y la aceptación satisfactoria de los trabajos concluidos por parte del Cliente

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 / 00 00 / 00 / 00 0

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE

65

Page 71: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Grupo Constructor, OBRA S A de C.V

P L A N D E C A L I D A D

REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA VALLE

8.- ORGANIZACIÓN DE LA OBRA

La Dirección General de Grupo Constructora, través de la Dirección de Aseguramiento de Calidad establece la organización adecuada para garantizar la calidad de proyecto

GERENTE DE PROYECTO O SUPERINTENDENTE

ADMINISTRACIÓN

JEFE DE RESIDENTES

JASISTENTE

CONTROL DE COSTOS

RESIDENTE 1

RESPONSABLE DE ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD

RESIDENTE 2 RESIDENTE 3

La organización presentada por la Dirección de Aseguramiento de Calidad de Grupo Constructor, establece las responsabilidades para

a) Asegurar que las actividades requeridas por el contrato son planeadas, implementadas y controladas y que se vigile su avance

b) Comunicar los requisitos particulares de conformidad con lo establecido en las especificaciones del cliente a todos los involucrados de manera directa dentro de la organización establecida por Grupo Constructor, asi como comunicar al cliente mediante Registros de Calidad en las interfaces necesarias, con el fin de resolver cualquier observación o no-conformidad que se presente durante el desarrollo del proyecto

c) Revisar los resultados de cualquier auditoria ya sea interna o efectuada por el cliente y/o su representante

d) Verificar y autorizar las solicitudes de excepción de elementos del sistema de calidad e) Controlar y conservar los registros de Calidad de las Acciones Correctivas

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 / 00 00 / 00 / 00 0

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE

66

Page 72: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

P L A N DE C A L I D A D

Grupo Constructor, S.A. de C.V.

OBRA REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA "VALLE'

9.-APLICACIÓN DE LOS REQUISITOS DE CONFORMIDAD

9.1 Responsabilidad de la Dirección

La Dirección General de Grupo Constructora, través de la Dirección de Aseguramiento de Calidad establece la organización adecuada para garantizar la calidad de proyecto y en la sección '8 - Organización de la obra" de este documento se definen las principales responsabilidades y funciones del responsable de la obra, quien es la máxima autoridad en ella

9.2 Sistema de Calidad

En la siguiente tabla se indica que requisitos de la norma ISO-9001 e ISO-10005 aplican en esta obra, asi como las políticas de calidad y procedimientos de aseguramiento de calidad de la empresa que deben utilizarse

ISO-9001 4 3 4 4 4 4

4 6 4 7 4 8 4 9

4 10 4 11

4 12 4 13 4 14

4 15 l _ 4 16

4 17 4 18 4 19 4 20

ISO-10005 5 3 5 4

5 5 5 6 5 7 5 8 5 9

5 1 0 5 1 1

5 1 2

5 1 3 5 14 5 15 5 1 6 5 1 7 5 18 5 1 9 5 20

NOMBRE Revision del Contrato

Control del Diseño Control de documentos y datos

Adquisiciones Control del producto proporcionado por el cliente

Identificación y Rastreabilidad

Control del proceso Inspección y Prueba

Control de equipo de inspección medición y prueba

Estado de inspección y prueba Control del Producto no conforme

Acción Correctiva y Preventiva Manejo Almacenamiento, conservación y entrega

Control de reqistros de calidad Auditorias Internas

Capacitación

Servicio Técnicas Estadísticas

POLÍTICA MPC-4 3

NO APLICA MPC-4 5 MPC-4 6 MPC-4 7 MPC-4 8 M P C 4 9

MPC-4 10

NO APLICA

MPC-4 12 MPC-4 13 MPC-4 14 MPC-4 15

MPC-4 16 MPC-4 17 MPC-4 18 MPC-4 19

MPC-20

PROCEDIMIENTO MPAC-4 3

NO APLICA MPAC-4 5 MPAC-4 6 MPAC-4 7 MPAC-4 8 MPAC-4 9

MPAC-4 10

NO APLICA

MPAC-4 12

MPAC-4 13 MPAC-4 14 MPAC-4 15

M P A C 4 16 MPAC-4 17

MPAC-4 18 MPAC-4 19

MPAC-20

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 / 00

ELABORO

00 / 00 / 00 0

REVISO APROBÓ CLAVE

67

Page 73: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

.p-r-.--.-,,^™. P L A N DE C A L I D A D

Grupo Constructor OBRA REPOTENCIACION DE LA UNIDAD I M DE LA CENTRAL S A d e C V ' TERMOELÉCTRICA'VALLE"

9.3 Revisión del Contrato

Grupo Constructor establece la política de efectuar revisiones a los requisitos especificados para este contrato Los resultados de las revisiones, así como, las soluciones a conflictos y ambigüedades son registradas

9.4 Control del Diseño

Este punto no aplica para este proyecto

9.5 Control de Documentos y Datos

Grupo Constructor aplica el requisito de Control de Documentos y Datos para

a) Los procedimientos se controlarán mediante el uso de una lista maestra, para lo cual se utilizará el formato "Lista Maestra" que se anexa a este plan

b) Establecer como son identificados los documentos c) Se nombra al responsable del aseguramiento de calidad de la obra como responsable

del control de los documentos d) Como se tiene acceso y quien esta autorizando para ello e) Como y por quien son revisados y aprobados dichos documentos f) Los planos recibidos y/o cancelados se controlaran utilizando el formato "Estatus de

planos recibidos y cancelado"

9.6 Adquisiciones

Grupo Constructor aplica el requisito de Control de Adquisiciones para determinar

a) Los productos relevantes que deben adquirirse y los requisitos de aseguramiento de calidad de dichos productos

b) La metodología a emplearse para la evaluación y selección de subcontratistas

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 / 00 00 /00 /00 0

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE

68

Page 74: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

P L A N DE C A L I D A D

Grupo Constructor OBRA REPOTENCIACION DE LA UNIDAD I M DE LA CENTRAL c . . „ . , ' TERMOELÉCTRICA "VALLE" S.A. de C.V.

Los métodos a emplearse para garantizar la satisfacción de los productos adquiridos en relación a los requisitos regulatonos que les aplican

9.7 Control del Producto Proporcionado por el Cliente

Grupo Constructor aplica el requisito de Control del Producto proporcionado por el Cliente para definir

a) La lista de los materiales o equipos que serán proporcionados por el cliente para su utilización en la ejecución de la obra, en esta lista se indican las fechas en que serán entregados

b) Como serán identificados y controlados los productos los productos proporcionados por el cliente (tales como materiales, herramientas, equipo de prueba, software, datos o servicios)

c) Los métodos que serán usados para verificar que los productos proporcionados por el cliente cumplan con los requisitos especificados

d) Los métodos que serán usados para tratar los productos no conformes

9.8 Identificación y Trazabilidad de Materiales y Productos

Grupo Constructor aplica el requisito de Identificación y rastreabilidad de Materiales y Productos para definir

a) Los materiales y productos que deberán ser identificados y rastreados para su control b) La metodología a seguir para su identificación y rastreabilidad c) Los registros de trazabilidad que deben ser generados y a quién y cómo serán distribuidos

9.9 Control del Proceso

Grupo Constructor aplica el requisito de Control del Proceso para definir

a) Antes de iniciar la ejecución de la obra se debe elaborar el plan de control del proceso, indicando en el, os procesos críticos que deben ser controlados, los criterios de verificación y la frecuencia de esta, asi como su relación con las normas, planos, especificaciones y procedimientos que apliquen respectivamente

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 / 00 00 /00 /00 o

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE

69

Page 75: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

P L A N DE C A L I D A D

Grupo Constructor OBRA REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL S A de C V ' TERMOELÉCTRICA •VALLE''

b) Realizar un diagrama de flujo general (representación gráfica del plan de calidad) en donde se indiquen las diferentes etapas que se desarrollaran en la obra

c) Los métodos a ser usados para vigilar y controlar los procesos y las características del producto

d) Los criterios de aceptación para la ejecución de los trabajos e) Las características y requisitos de los recursos a emplearse para lograr los resultados

especificados

9.10 Inspección y Prueba

Grupo Constructor aplica el requisito de Inspección y Prueba para definir

a) La elaboración del plan de inspección y prueba b) La metodología de verificación de conformidad de los productos y servicios subcontratados c) La localización de los puntos de inspección y prueba en la secuencia del proceso d) Las características particulares a ser inspeccionadas en cada punto, el procedimiento de

inspección y los criterios de aceptación e) Los puntos de atestiguamiento por parte del cliente, así como por autoridades regulatonas.

9.11 Control del Equipo de Inspección, Medición y Prueba

Este punto no aplica en esta obra ya que se contará con un laboratorio certificado por el SINAL, quien se encargara de realizar todas las pruebas

9 12 Estado de Inspección y Prueba

Grupo Constructor aplica el requisito del Estado de Inspección y Prueba para definir

• Cualquier requisito o método de identificación del estado de inspección y prueba de los elementos que conforman este plan de calidad

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 / 00 00 /00 /00 0

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE

70

Page 76: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

P L A N DE C A L I D A D

Grupo Constructor OBRA REPOTENCIACION DE LA UNIDAD VA DE LA CENTRAL S A de C V ' TERMOELÉCTRICA VALLE -

9.13 Control de No. Conformidades

Grupo Constructor aplica el requisito de Control de No Conformidades definir

a) El método de identificación y el procedimiento para controlar aquellos productos que no cumplan con los requisitos de calidad establecidos

b) El grado de corrección o retrabajo a los productos no conformes c) Las personas responsables de elaborar las correcciones o concesiones a los productos no

conformes d) Las no conformidades se documentaran utilizando el formato "Reporte de no

conformidades', el cual se anexa a este plan

9.14 Acciones Correctivas y Preventivas

Grupo Constructor aplica el requisito de Control de Acciones Correctivas y Preventivas para definir

a) El método para controlar las acciones correctivas que se aplican a las no conformidades b) Las acciones correctivas y/o preventivas se documentaran utilizando el formato "Acciones y

preventiva", el cual se anexa a este procedimiento c) El procedimiento de elaboración y aplicación de acciones preventivas para evitar la

repetición de una no conformidad d) Los responsables de la aplicación de las acciones correctivas y preventivas y de autorizar

las mismas

9.15 Control de Almacén

Grupo Constructor aplica el requisito de Control de Almacén para definir

a) La metodología de almacenamiento y manejo de los materiales y productos que intervienen en el proyecto

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 / 00 00 /00 /00 0

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE

71

Page 77: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

P L A N DE C A L I D A D

Grupo Constructor, OBRA S.A. de C.V.

REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA VALLE'

9.16 Control de Registros de Calidad

Grupo Constructor aplica el requisito de Control de Registros de Calidad para definir

a) Que registros serán conservados, por cuanto tiempo, donde y por quien b) Que registros regúlatenos existen y cómo serán satisfechos c) Que forma tendrán los registros d) Como serán definidos y satisfechos los requisitos de legibilidad, almacenamiento,

recuperación, disposición y confidencialidad e) Que métodos serán utilizados para asegurara que los registros estarán disponibles cuando

sean requeridos f) Que registros serán proporcionados al cliente, cuándo y por qué medios

9.17 Auditorías de Calidad

Grupo Constructor aplica el requisito de Auditorías de Calidad para definir

a) El proceso a seguir en la elaboración de auditorias b) La forma en que se llevaran a cabo las auditorias c) La utilización de los resultados de la auditorías para la elaboración de acciones correctivas y

preventivas

9.18 Capacitación

Grupo Constructor aplica el requisito de Capacitación para definir

a) Establecer el programa de capacitación b) El método a seguir en el proceso de capacitación de personal nuevo c) Así como, la metodología de capacitación de personal existente

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 / 00

ELABORO

00 / 00 / 00 0

REVISO APROBÓ CLAVE

72

Page 78: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

P L A N DE C A L I D A D

Grupo Constructor, S A de C V

OBRA REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA VALLE

9 19 Servicio

Grupo Constructor aplica el requisito de Servicio para definir

a) El proceso de entrega del producto a satisfacción del cliente b) El método de verificación de los requisitos regulatonos y legales debidamente cubiertos c) Los requisitos de servicios contractualmente contraídos

9 20 Técnicas Estadísticas

Grupo Constructor aplica el requisito de Técnicas Estadísticas para definir

a) Los eventos o incidencias que deben ser controladas estadísticamente a lo largo del proyecto

b) Los métodos de control estadístico de dichos eventos o incidencias c) Llevar el control de la obra y realizar análisis comparativos entre los datos reales contra los

planeados

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 / 00

ELABORO

00 / 00 / 00

REVISO

0

APROBÓ CLAVE

73

Page 79: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

P L A N DE C A L I D A D

Grupo Constructor, OBRA S.A. de C.V.

REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA "VALLE"

10.- LISTA DE PROCEDIMIENTOS APLICABLES CLAVE

MTO-VALLE-01

MTO-VALLE-02

MTO-VALLE-03

MTO-VALLE-04 MTO-VALLE-05 MTO-VALLE-06 MTO-VALLE-07

MTO-VALLE-08 MTO-VALLE-09 MTO-VALLE-10 MTO-VALLE-11 MTO-VALLE-12 MTO-VALLE-13 MTO-VALLE-14

MTO-VALLE-15

MTO-VALLE-16 MTO-VALLE-17

MTO-VALLE-18 IV1TO-VALLE-19 MTO-VALLE-20 MTO-VALLE-21

MTO-VALLE-22 MTO-VALLE-23 MTO-VALLE-24

NOMBRE HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO TOPOGRAFÍA

EXCAVACIÓN Y COLOCACIÓN DE RELLENO

PERFORACIÓN Y COLOCACIÓN DE PILAS HABILITADO Y COLOCACIÓN DE CIMBRAS ANCLAS Y EMBEBIDOS SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BASE Y SUB-BASE COLOCACIÓN DE CONCRETO CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO COLOCACIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA ACABADOS ARQUITECTÓNICOS MUROS DE BLOCK MUROS DE TABIQUE ROJO RECOCIDO FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA BANCOS DE DUCTOS ELÉCTRICOS SUBTERRÁNEOS TUBERÍA DE ACERO AL CARBON TUBERÍA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD TUBERÍA DE PVC TUBERÍA DE ACERO INOXIDABLE TUBERÍA DE CONCRETO TUBERÍA DE COBRE, FIERRO, GALVANIZADO Y FIERRO FUNDIDO SISTEMA DE TIERRAS SISTEMA DE PARARRAYOS SISTEMA CONTRA INCENDIOS

FECHA DE ENTREGA 23 DE FEBRERO DE

2001 23 DE FEBRERO DE

2001 23 DE FEBRERO DE

2001 02 DE MARZO DE 2001 02 DE MARZO DE 2001 02 DE MARZO DE 2001 09 DE MARZO DE 2001

09 DE MARZO DE 2001 09 DE MARZO DE 2001 16 DE MARZO DE 2001 16 DE MARZO DE 2001 16 DE MARZO DE 2001 23 DE MARZO DE 2001 23 DE MARZO DE 2001

23 DE MARZO DE 2001

29 DE MARZO DE 2001 29 DE MARZO DE 2001

29 DE MARZO DE 2001 05 DE MARZO DE 2001 05 DE MARZO DE 2001 05 DE MARZO DE 2001

11 DE ABRIL DE 2001 11 DE ABRIL DE 2001 11 DE ABRIL DE 2001

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 / 00 00 / 00 / 00

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE

74

Page 80: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Grupo Constructor, S.A. de C.V.

OBRA

P L A N DE C A L I D A D

REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA "VALLE'

11.-ANEXOS

A Representación Gráfica del Plan de Calidad B Formato "Lista Maestra" C Formato 'Estatus de Planos recibidos y/o cancelados D Formato "Plan de Control del Proceso' E Formato "Plan de Inspecciones yPruebas" F Formato "Reporte de No Conformidades" G Formato ' Acciones Correctivas y Preventivas"

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA DE

00 / 00 ; 00 00 / 00 / 00 0

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE

75

Page 81: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

G r u p o C o n s t r u c t o r

P L A N DE C A L I D A D

OBRA REPOTENCIACION DE LA UNIDAD 4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA VALLE

GERENCIA

PROYECTO

9 7

L

»r

- 4

-H

i

95 ¿ >

86 r-Í?-. 916 1 8 |

96 Al 916 | 10 |

CONSTRUC

9 3 | 3 |

1

1

1 6 I ' "

1 7 HJ

| 13 \3—

©

ADMINIST Y

COMPRAS

- t ' R : : .

ALMACÉN

-

9 e

9 8

9 10

9 12

9 15

9 1 6

COSTOS

1 6 1" Si» \jj* 1

CALIDAD

:; H h 9 , 6 1

r-t^T^^-* « ^ 4 ^ » 9 5 [ S I

^rh

¿i"

CLIENTE

f l 1

9 13

L i s t a d e A c t i v i d a d e s

1 Entrega documenlos (planos especificaciones etc)

2 Recepción de documentos (planos especificaciones etc )

3 Revision de los documentos 4 Conformidad de los documentos 5 Distribución / actualización de documentos 6 Despiece de planos 7 Análisis de espeaf cae ones 8 Solicitud de materia es 9 Compra a proveedores calificados 10 Solicitud de subcontratistas 11 Contratación de subcontratistas cal ficados 12 Inspección y recepción de materiales 13 Construcción recibe materiales y subcentral s t i s

Requis i tos de C o n f o r m i d a d

9 1 Responsab hdad de la dirección 9 2 Sistema de calidad 9 3 Revision del contrato 9 4 Control del diseño (no aplica) 9 5 Control de documentos y datos 9 6 Adquisiciones 9 7 Control de productos proporcionados por el

cliente 9 8 Identificación y rastreabilidad 9 9 Control del proceso 9 10 Inspección y prueba 9 11 Capacitación* 9 12 Servicio

* Requisitos de aplicación general

F E C H A DE E D I C I Ó N 0 0 / 0 0 / 0 0 S U S T I T U Y E A 0 0 / 0 0 / 0 0 R E V I S I O N 0

E L A B O R O R E V I S O A P R O B Ó

H O J A D E

Page 82: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Grupo Constructor

P L A N DE C A L I D A D

OBRA REPOTENCIACION DE LA UNIDAD 4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA VALLE

GERENCIA

PROYECTO

c ^ -

QD

r—| 29 | 9 „

"2 I l l U 9 1 6 I J '

ADMINIST Y

COMPRAS

9 16 I

- H 19

-fio]Ji. i H 5

X J ^

- ^ T i á ] 9 2 914L 1 ' 9 16 9 20 ~Mj3 93

Lista de Act ividades

14 Preparación del lugar de los trabajos 15 Ejecución de trabajos de sub elementos 16 Inspección de sub elementos 17 Ejecución de trabajos de elemento principal 18 Inspección y pruebas de elemento principal 19 Medición de sub elemento 20 Medición de elemento principal 21 Protección de componente principal terminado 22 Revision de mediciones 23 Elaboración de estimaciones 24 Revision de estimaciones 25 Facturación de estimaciones revisadas 26 Entrega al cliente de elemento terminado 27 Análisis de no conformidades 28 Toma de acciones correctivas inmediatas 29 Realización de acciones correctivas 30 Evaluación de acciones preventivas 31 Entrega de documentación final

9 13

9 14 9 15 9 16 9 17

9 18 9 19 9 20

Requis i tos de C o n f o r m i d a d

Control de equipo de mspeccon medic on y prueba (no aplica) Estado de inspección y prueba Control de producto no conforme Acción correctiva y preventiva Manejo almacén empaque conservación y entrega Control de registros de calidad Auditorias de calidad internas* Técnicas estadísticas

* Requisitos de aplicación general

F E C H A DE E D I C I Ó N 0 0 / 0 0 / 0 0 S U S T I T U Y E A 0 0 / 0 0 / 0 0 R E V I S I O N 0 H O J A

E L A B O R O R E V I S O A P R O B Ó

C lave

Page 83: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA "vALLE"

Grupo Constructor '

LISTA MAESTRA

OBRA/PROYECTO _̂ FECHA REVISION

CLAVE NOMBRE DEL DOCUMENTO

ELABORO

No. DE REVISIÓN ELABORADO POR

APROBÓ

Page 84: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA "vALLE"

ESTATUS DE PLANOS RECIBOS Y/O CANCELADOS

AREA/OBRA/PROYECTO

CLAVE NOMBRE DEL DOCUMENTO

1

CARPETA REV FECHA DE REVISION

ESTATUS

Grupo Constructor

Page 85: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Grupo Constructor

REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA "vALLE"

PLAN DE CONTROL DEL PROCESO Obra / Proyecto No. de Revisión Fecha

No. Procesos críticos a controlar Documento aplicable

Criterios de Verificación

Frecuencia de Verificación

Documentos a general

Responsables de la Verificación

Elaboró Revisó Aprobó

Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma

Page 86: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Grupo Constructor

REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA "vALLE"

Obra / Proyecto

PLAN DE INSPECCIÓN Y PRUEBAS

No. de Revisión Fecha

No. Inspección / Prueba a realizar

Normas o documentos aplicables

Tipo de Inspección ó Prueba Periodicidad

Documentos a general

Responsables de la Verificación

Elaboró Revisó Aprobó

Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma

Page 87: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA "vALLE"

Grupo Constructor

REPORTE DE NO CONFORMIDADES

AREA'FRENTE DOCUMENTOS APLICABLES

NOMBRE DE RESPONSABLE OBRA/PROYECTO

DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD

DISPOSICIÓN DEL PRODUCTO NO CONFORME

| | RETRABAJAR | | RECLASIFICAR

| | ACEPTAR CON 0 SIN REPARACIÓN | | RECHAZAR O DESECHAR

AREA/FRENTE AUDITOR / CONTROL DE CALIDAD NO CONFORMIDAD

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA MAYO MENOR R

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE LA NO CONFORMIDAD

NO CONFORMIDAD REINCIDENTE

SI

NO

SE REQUIERE

ACCIÓN CORRECTIVA

ACCIÓN PREVENTIVA

INSPECCIÓN EN FABRICA INSPECCIÓN AL RECIBIR AUDITORIA INTERNA AUDITORIA EXTE ^NA

PROBLEMA RELACIONADO CON

INGENIERÍA

MATERIALES EQUIPO

ORIGEN INSPECCIÓN EN PROCESO

REV DELSIST DE CALIDAD RECLAMACIÓN DEL CLIENTE OTROS ESPECIF CAF

— PROCESO DE

CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE CALIDAD

PRODUCTO TERMINADO POR EL ÁREA INVOLUCRADA

NOMBRE Y FIRMA

Page 88: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

REPOTENCIACION DE LA UNIDAD U4 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA "vALLE"

Grupo Constructor

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

OBRA/PROYECTO

DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD ACTUAL | | POTENCIAL [ |

ÁREA /FRENTE AUDITOR / CONTROL DE FECHA CALIDAD

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA ACCIÓN INMEDIATA FECHA DE IMPLANTACIÓN

NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE INVESTIGACIÓN DE CAUSA(S) RAÍZ

NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE ACCIÓN CORRECTIVA

FECHA

ACCIÓN PREVENTIVA

NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE FECHA DE REVISIÓN O SEGUIMIENTO

FECHA DE CIERRE

AVANCE

FECHA DE IMPLANTACIÓN

RESPONSABLE DE LA VERIFICACIÓN

AUDITOR/CONTROL DE CALIDAD

NOMBRE Y FIRMA

Page 89: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Conclusiones

En la construcción existen tres variables que deben cuidarse a lo largo de toda la obra, ya que de éstas depende el que la empresa obtenga o no utilidades por la realización de una obra, estas variables son

1 C A L I D A D 2 C O S T O 3 T I E M P O

Si nosotros controlamos la variable calidad, las otras dos variables estarán controladas casi en forma automática

Si controlamos la calidad, se evitaran los retrabajos, el desperdicio de materiales sera el presupuestado o menor, la ejecución de los trabajos se hará según las especificaciones desde la primera vez, por lo que el costo y la duración de la obra se mantendrá dentro de lo planeado Si bien es cierto que en todas las obras se presentan imprevistos, estos pueden preverse en la mayoría de los casos realizando la planeacion de la obra antes de la ejecución

Para controlar la calidad en una obra y planear esta, la herramienta que debe utilizarse es el "Plan de Calidad", ya que al elaborarlo se esta planeando como se va a realizar la ejecución de los trabajos, se analizan todas las características particulares de la obra o proyecto, los aspectos contractuales, etc , también podremos detectar y prever algunas situaciones que micialmente no estaban consideradas y en algunos casos ni presupuestadas

El realizar un plan de calidad para cada obra y/o proyecto que realice la empresa permitirá prever casi todos los imprevistos que puedan presentarse, disminuir los retrabajos, garantizar el cumplimiento de los requisitos contractuales, terminar la obra en tiempo, apegarse lo mas posible al costo presupuestado y lo más importante la empresa obtendrá la utilidad planeada

84

Page 90: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Bibliografía

ISO Annual Report 2000, ISO, 2001

Guia para la aplicación de la norma UNE-EN ISO 9001 1994 en Empresas Constructoras, Aenor, 1998

ISO 9000 Guia de Instrumentación, Frank Voehl, Peter Jackson, McGraw Hill, 1997

Aseguramiento de Calidad, Lioner Stebbmg, CECSA, 1996

Guia para implantar la norma ISO-9000, Guillermo Tabla, McGraw Hill, 1998

From Quality Asurance to Improvement Management, Norwegian Building Research Institute, 1995

Norma ISO-9000 2000 / NMC-CC-9000 2000 Sistemas de Gestión de la Calidad -Fundamentos y Vocabulario

Norma ISO-8402 1994 / NMX-CC-001 1995- Administración de la Calidad y Aseguramiento de la Calidad - Vocabulario

Norma ISO-9001 1994 / NMX-CC-003 1995 - Sistemas de Calidad - Modelo para el aseguramiento de la calidad en diseño, desarrollo, producción, Instalación y servicio

Norma ISO-10005 1995 / NMX-CC-019 1997 - Administración de la Calidad-Directrices para los planes de calidad

Norma ISO-10011-1 1990 / NMX-CC-007-1 1993 - Directrices para auditar sistemas de calidad, parte 1- Auditorias

Norma ISO-10011-3 1990 / NMX-CC-007-2 1993 - Directrices para auditar sistemas de calidad, parte 2- Administración del programa de auditorias

Norma ISO-10011-2 1990 / NMX-CC-008 1993- Criterios de Calificación para auditores de sistemas de calidad

85

Page 91: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

Norma ISO-10013 1995 / NMX-CC-018 1996 - Directrices para desarrollar manuales de calidad

Material didáctico del Seminario - Taller Sensibilización a la Calidad", Grupo Calmter, S C

Material didáctico del Modelo de Cultura par la Calidad, FIC - Calmter, 2000

Memorias del tercer congreso Internacional de Calidad, Secretaria de Economía, 2001

Material didáctico del Curso "Sistemas de la Calidad- Implantación y Documentación", Aenor, 2000

Revista Obras del mes de Marzo de 1994

86

Page 92: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

A N E X O 1

Ejemplo de una Política de Calidad

8"

Page 93: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Manual de Políticas de Calidad Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003:1995 /150-9001:1994)

Area Aplica a todas las áreas de Grupo Constructor | a empresa

Titulo 4 3 Revis ión del Contrato

4.3.1. General idades.

Grupo Constructor tiene establecido y mantiene, de acuerdo a la norma ISO-9001 (NMX-CC-003) el procedimiento IVIPRC-4 3 "Revision de Contrato" con el cual se establecen y coordinan las actividades para la revision del contenido del contrato

4.3.2. Revisión.

Grupo Constructor antes de la presentación de una oferta o de la aceptación de un contrato o pedido, los revisa para asegurarse que

a) Los requisitos están definidos y documentados adecuadamente, en caso de recibir verbalmente un pedido, Grupo Constructor se asegura que los requisitos del pedido sean acordados y documentados antes de su aceptación,

b) Se resuelva cualquier requisito del contrato o pedido que difiera con el de la oferta, c) La empresa tiene la capacidad para cumplir los requisitos del contrato

4.3 3. Modificaciones al contrato.

Grupo Constructor tiene identificado como se realizan las modificaciones al contrato y la manera correcta de transferirlas a las funciones relacionadas dentro de la empresa

4.3.4. Registros.

La empresa mantiene registros de las revisiones del contrato

NOTA Grupo Constructor mantiene canales de comunicación e mterrelación con su cliente, así como con los participantes en las obras a su cargo

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA 1 DE 1

00/00/00 00/00/00

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE MPC-4 3

Page 94: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

A N E X O 2

Ejemplo de un Procedimiento de Aseguramiento de Calidad

89

Page 95: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Manual de Procedimientos de Aseguramiento de Calidad Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003 1995 / ISO-9001 1994

Area Dirección General, Gerencia Grupo Constructor jecmca, Gerencia Administrativa

Titulo 4 3 Revision del Contrato

1 Objet ivo

Establecer el procedimiento para la revision del contrato para verificar si la empresa tiene capacidad para cumplir con las condiciones establecidas y resolver cualquier discrepancia que llegue a suceder

2 A lcance

Cubre desde la recepción de la información del pedido o contrato y hasta la aceptación o rechazo de los mismos

3 Campos de ap l i cac ión

En todos los contratos o pedidos que se presentan

4 Def in ic iones

• Cont ra to Son los convenios de acuerdo entre dos o mas personas para crear transferir modificar o extinguir obligaciones

• Anexos (adendums) - Documento que configura los derechos y obligaciones de alguna clausula que se agrega posterior a su aprobación son documentos complementarios del contrato y que forman parte integral del mismo (programa de obra presupuesto base especificaciones generales etc )

• Cl iente El receptor de un producto suministrado por el proveedor

5 Referencias

Política 4 3 Revision de contrato (MPC 4 3) MPT 01 Visita de Obra

6 Responsab i l idades

Di rector General - Revisa la capacidad de responsabil idad del contrato Gerente Técn ico - Levanta el pedido del cliente cotiza y revisa capacidad de responsabil idad del contrato Gerente Admin i s t ra t i vo Revisa la capacidad administrativa del contrato Res identes de Obra Reciben notificación de modificaciones del proyecto en caso de haberlo

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA 1 DE 3

00/00/00 00/00/00 o

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE MPRC-4 3

Page 96: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Manual de Procedimientos de Aseguramiento de Calidad Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003-1995 / ISO-9001'1994

Area Dirección General, Gerencia Grupo Constructor Técnica, Gerencia Administrativa

Titulo 4 3 Revisión del Contrato

7 Actividades

7 1 El Gerente Técnico recibe el pedido impreso del cliente o vía telefónica, el cual anota en el formato FT-4 3-01 Cuaderno de pedidos telefónicos", para revisar los productos requeridos cantidades, características tiempo de entrega, condiciones generales, etc , en caso de factibilidad del contrato o del pedido, la Gerencia Técnica visita la obra, de acuerdo al procedimiento técnico operativo MPT-01 "Visita de Obra" si surgen dudas respecto al pedido negocian ambos las condiciones solicitadas y aclaran las dudas

7 2 El Gerente Técnico con base en la información recibida y eventualmente con el reporte MPRC-01-F01 Visita de Obra" elabora el presupuesto de la obra para enviarlo al cliente y someterlo a su consideración

7 3 Si el presupuesto es aprobado se procede a la elaboración del contrato, que puede ser elaborado por el cliente o de lo contrario lo elabora el Gerente Técnico en el Machote de Contrato

7 4 Para revisar el contrato se utiliza el formato MPRC-4 3-F02 "Revision de contrato", donde el Director General el Gerente Técnico y el Gerente administrativo, verifican los términos del contrato y la capacidad de la empresa para cumplir con las condiciones establecidas, si resultan de esta revision discrepancias en algún registro, se corrige o se renegocia con el cliente si el cliente acepta la nueva condición se elabora otro contrato con las nuevas condiciones si no se aceptan las nuevas condiciones no se elabora

7 5 En caso de modificaciones al contrato durante la ejecución de la obra, el Gerente Técnico establece comunicación con los Residentes de obra o los involucrados para informales sobre los cambio al contrato con minutas, notas de bitácora memorandum, enterando en caso de ser necesario al cliente y a sus representantes

7 6 El Gerente Técnico para garantizar la comunicación contara con un directorio completo de los involucrados de la empresa del cliente y de Grupo Constructor

8 Formatos

MPRC-4 3-F01 "Cuaderno de pedidos telefónicos" MPRC-4 3-F02 "Revision de Contrato" Machote de Contrato

9 Registros

MPRC-4 3 F01 Cuaderno de pedidos telefónicos' MPRC-4 3-F02 "Revision de Contrato" Bitácora de obra Memorandum Contrato

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA 2 DE 3

00/00/00 00/00/00 o

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE MPRC-4 3

Page 97: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Manual de Procedimientos de Aseguramiento de Calidad Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003:1995 /130-9001:1994

Area Dirección General, Gerencia Grupo Constructor Técnica, Gerencia Administrativa

Titulo: 4.3 Revisión del Contrato

Fecha Cliente Obra

Dirección general

Condiciones técnicas Plazo de ejecución Penalizaciones (en su caso)

Gerencia técnica

Estudios topográficos Planos

Mecánica de suelos Programa de obra Plazo de ejecución

Gerencia administrativa

Fianzas y seguros Periodicidad de estimaciones Anticipo

Cheque post-fechado

DIRECCIÓN GENERAL

REVISION DE CONTRATO MPRO-4 3-F02

SI NO OBSERVACIONES

GERENCIA TECNCIA GERENCIA ADMINISTRATIVA

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA 3 DE 3

00/00/00 00/00/00 o

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE MPRC-4.3

Page 98: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Guia para la elaboración de Planes de Calidad en las Empresas Constructoras

A N E X O 3

Ejemplos de Procedimientos Técnico - Operativos de una

Constructora

93

Page 99: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Manual de Procedimientos Técnico - Operativos Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003:1995 /150-9001:1994

Grupo Constructor A r e a : Gerencia Técnica Titulo: Visita de Obra

1 Objetivo

Conocer las condiciones del lugar antes de iniciar un trabajo

2. Alcance.

Desde la atención de la solicitud del cliente para realizar un trabajo hasta la entrega de los reportes de la visita

3 Campo de aplicación.

Gerencia Técnica

4. Definiciones.

• Obra. Lugar o area destinada a la construcción de una estructura

• Visita de obra. Reconocimiento del lugar para constatar las condiciones y la información existente

• Chente Empresa o persona que solicita un servicio a Grupo Constructor

• Estudio de mecánica de suelos. Informe escrito de las características particulares del subsuelo

5. Referencias.

Información proporcionada por el cliente

6 Responsabilidades.

Residente de obra. Realiza la visita y elabora reporte

Gerente Técnico. Atiende solicitud del cliente

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA 1 DE 4

00/00/00

ELABORO

00/00/00

REVISO

0

APROBÓ CLAVE MPT-01

Page 100: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Manual de Procedimientos Técnico - Operativos Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003.1995 /130-9001:1994

Grupo Constructor A r e a Gerencia Técnica Titulo Visita de Obra

7 Actividades

7 1 La Gerencia Técnica atiende las solicitudes del cliente y solicita la siguiente información

Nombre de la compañía Dirección telefonos y fax Nombre de la persona a quien se dirige el presupuesto Tipo y cantidad de obra que se presupuestara Alcance de la obra Estudio de mecánica de suelos (perfil estratigrafico) Planos y especificaciones del proyecto Solicitar una cita para realizar la "Visita de obra" en caso de requerirse

7 2 Previo a la visita de obra, el Gerente Técnico estudia la información proporcionada por el cliente, teniendo una idea clara de las características de la obra que se ejecutara

7 3 En la obra el Residente verifica accesos, que no existan construcciones, estructuras, arboles, cimentación de antiguas construcciones, escombro, materiales apilados, asi como interferencias aereas o subterráneas que impidan la libre ejecución de los trabajos asentándolo en el formato MTO-01-F01 "Reporte de visita de obra"

7 4 En caso de que en la visita el cliente no entregue el estudio de mecánica de suelos por no contar con el, el Residente de obra hace las consideraciones pertinentes con base en su experiencia asentándolo en el formato MTO-01-F01 Reporte de visita de obra"

7 5 El Residente de obra entrega a la Gerencia Técnica el reporte y comenta puntos importantes del mismo

7 6 En obra foránea el Residente de obra realiza un estudio del mercado en donde se obtenga información tal como costo de hospedaje, alimentación, existencia de sindicatos, seguro social, existencia de plantas de concreto premezclado entre otros puntos asentándolo en el formato MTO-01-F02 'Reporte de estudio de mercado"

8 Formatos

MTO-01-F01 Reporte de visita de obra MTO-01-F02 Reporte de estudio de mercado

9 Registros

MTO-01-F01 'Reporte de visita de obra MTO-01 F02 "Reporte de estudio de mercado

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA 2 DE 4

00/00/00 00/00/00 o

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE MPT-01

Page 101: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Manual de Procedimientos Técnico - Operativos Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003:1995/ ISO-9001-1994

Grupo Constructor A r e a Gerencia Técnica Titulo. Visita de Obra

REPORTE DE VISITA DE OBRA MTO-01-F01

Cliente potencial Lugar Tipo de obra Fecha

1 ¿Existen los accesos necesarios para el equipo'' Comente

SI O NO O

2 Verificar que no existan restos de cimentaciones antiguas en el lugar, asi como en los puntos donde se localizara la nueva construcción de cimentaciones Comente

3 ¿ Existen colindancias"? CU SI O NO

En caso de existir, ¿Obstruyen a los traba|Os que se ejecutaran'' Comente

4 ¿Existe el estudio de mecánica de suelos del lugar' Comente

5 Anote otro tipo de observaciones

6 Nombre y firma de persona que realizo la visita

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA 3 DE 4

00/00/00 00/00/00 o

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE MPT-01

Page 102: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Manual de Procedimientos Técnico - Operativos Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003:1995 /150-9001:1994

Grupo Constructor A r e a Gerencia Técnica Titulo Visita de Obra

REPORTE DE ESTUDIO DE MERCADO MTO-01 F02

Obra potencial Lugar Tipo de obra Fecha

1 ¿Existen lugares de hospedaje y alimentación para el personal'' C5 C 1

Comente

2 Investigar la existencia o no de sindicatos en el lugar Comente

3 ¿Existen I M S S en el lugar que se realizaran los trabajos7 O SI O NO

4 ¿Existen concreteras, distribuidoras de acero de refuerzo, cables de acero en el lugar? Comente

5 Anote otro tipo de observaciones

6 Nombre y firma de persona que realizo la visita

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA 4 DE 4

00/00/00

ELABORO

00/00/00 0

REVISO APROBÓ CLAVE MPT-01

Page 103: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Manual de Procedimientos Técnico - Operativos Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003 1995 / ISO-9001 1994

Grupo Constructor Area Gerencia Técnica Titulo Excavación de Material

tipo A y B

1 Objetivo

Establecer el método de extracción de material tipo A y B a cielo abierto para alojar cimentaciones muros alcantarillas drenes y otras estructuras similares en los Proyectos de Grupo Constructor

2 - Alcance

Desde que el residente de construcción se asegura que los materiales a emplear cumplen las características especificadas hasta el archivo de la lista de verificación

3 - Campo de aplicación

Este procedimiento aplica a todas las obras de Grupo Constructor donde se relicen excavaciones a cielo abierto en material tipo A o B

4 - Referencias

Documentos de ingeniería Procedimiento Topografía en Obra MTO 18

5.- Definiciones

• Excavación - El conjunto de operaciones necesarios para remover y extraer materiales que resultan inadecuados o que se extracción se haga necesaria para formar canales drenes o para alojar cimentaciones ductos y/o instalaciones similares

• Sobre-excavacion - Se entiende a toda excavación que quede fuera de las lineas y niveles indicados para la propia excavación en los documentos de ingeniería

• Ademes - Estructura que puede ser de madera o combinada con viguetas de acero y forro de madera complementadas con puntales de madera o de tubo de acero que son instalados en las zonas excavadas y son ajustados mediante cunas o gatos mecánicos a fin de contrarrestar el empuje horizontal y/o vertical de la tierra que tiende a cerrar los espacios excavados

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISIÓN HOJA 1 DE 6

00/00/00 00/00/00 o

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE MTO-12

Page 104: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Manual de Procedimientos Técnico - Operativos Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003 1995 / ISO-9001 1994

Grupo Constructor Area Gerencia Técnica Titulo Excavación de Material

tipo A y B

Documentos de Ingeniería - Son aquellos documentos proporcionados al Proyecto emitidos por la Gerencia Técnica en donde se describen las características propiedades y/o información especifica que sirven de parámetros para ejecutar las actividades de Construcción, ejemplos de estos documentos son planos de diseño especificaciones memorias de calculo entre otros

6.- Responsabi l idades

Residente de la Obra

• Asegurar que los materiales empleados en la construcción de los ademes posean las características especificadas

• Verificar que previo a la ejecución de la excavación se cuente con el equipo necesario • Asegurar que el método de ejecución de las actividades de excavación se realicen de acuerdo a los parámetros

indicados este procedimiento • Llenado de las listas de verificación inspección y/o prueba

Jefatura de Control de Calidad de la Obra

• Verificar aleatoriamente que la excavación se realizo según lo especificado

Jefe de Brigada de Topografía

• Realizar los trazos e indicar los niveles indicados en los documentos de ingeniería

Laboratorio

• Verificar si el material producto de excavación puede ser utilizado como material de relleno

7.- Procedimiento

7 1 El Residente de la Obra se asegura que los materiales empleados en la construcción de los ademes posean las características especificadas en los documentos de ingeniaría

7 2 El Residente de la Obra verificara que antes de comenzar las actividades de excavación se cuente mínimo con el equipo necesario el cual se seleccionara con base en las condiciones propias del material que ha de ser desalojado

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA 2 DE 6

00/00/00 00/00/00 0

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE MTO-12

Page 105: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Grupo Constructor

Manual de Procedimientos Técnico - Operativos Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003 1995 / ISO-9001 1994

Area Gerencia Técnica Titulo Excavación de Material tipo A y B

7 3 La extracción del material se realizara a base de retroexcavadora para permitir extraer el material por una parte y por otra cargar el mismo a los medios de transporte

7 4 Acarreo del material se realizara de preferencia a base de camion tipo volteo cuya capacidad y numero dependerá del volumen que ha de ser desalojado

7 5 Método de ejecución

El Residente de la Obra se asegura que el método de ejecución de las actividades de excavación se realicen de acuerdo a los siguientes parámetros

• Limites de la excavación Previo al inicio de las actividades de excavación el Jete de Brigada de Topografía realizara los trazos e indicara los niveles correspondientes de la excavación mostrados en los documentos de Ingeniería Esta actividad se realizara de acuerdo a lo descrito en el procedimiento de topografía en obra clave MTO-18

• Excavación con medios mecánicos - Cuando se empleen medios mecánicos para las excavaciones se verificara que la profundidad de la excavación sea aproximadamente 10 cm arriba del nivel marcado por los documentos de ingeniería para posteriormente realizar la excavación por medios manuales

• Excavación con medios manuales - La excavación con medios manuales sera permitido únicamente cuando el volumen por extraer sea de dimensiones tales que no se justifique la renta de equipo mecánico y/o para alcanzar el nivel de excavación iniciada por medios mecánicos

7 6 Holgura en la excavación lateral (sobre - excavación)

• A excepción que los documentos de Ingeniería permitan lo contrario, todas las excavaciones tendrán una holgura lateral que permita la colocación de la cimbra para las estructuras de concreto, considerando como cimbra un polín de madera de 4" x 4" (10 centímetros por ambos lados)

• Cuando los documentos de Ingeniería permitan que las paredes de la excavación pueden servir de molde al colado de una estructura de concreto las dimensiones de la excavación no deberán excederse en mas de diez (10) centímetros respecto a las fijadas por los mismos documentos

• Para las excavaciones de instalaciones exteriores de tuberías de concreto PVC acero, etc Cuyo diámetro no exceda las 20' (cincuenta y un centímetros) y cuya instalación tenga que ser depositada en una cepa con una profundidad no mayor de 90 centímetros, el ancho mínimo de la cepa sera de 60 centímetros, considerando que con esta dimension se permite la movilización de una persona para las actividades de colocación de la tubería, para diámetros asi como profundidades mayores se recomienda efectuar un estudio particular

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA 3 DE 6

00/00/00 00/00/00 o

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE MTO-12

Page 106: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Grupo Constructor

Manual de Procedimientos Técnico - Operativos Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003 1995 / ISO-9001 1994

Area Gerencia Técnica Titulo Excavación de Material tipo A y B

7 7 Obras de protección a la excavación ( ademes)

• La utilización de ademes sera indicada por los documentos de Ingeniería basados estos por el estudio de mecánica de suelos el Residente validara estos de acuerdo a las condiciones propias del Proyecto teniendo la opción de optar por otro sistema de excavación para la eliminación de los peligros de derrumbe (excavación en forma de talud)

• La excavación de los ademes se hará de forma conveniente y se construirán tanto los tablaetacados como los soportes troqueles etc Que se estimen necesarios para sostener las paredes o techos de las excavaciones evitando cualquier daño que pueda causarse en las construcciones pavimentos edificios inmediatos o cualquier otra clase de estructura

Deberán evitarse los huecos entre < grava

• Diseño de la cimbra

tablaestacado y el terreno si los hay deberán rellenarse con arena y/o

a) Los largueros serán colocados a lo largo y en cada lado de la zanja con separaciones mínimas de 1 5 metros (a menos que los documentos de Ingeniería indiquen lo contrario) la sección de los largueros dependerá de las dimensiones y de la profundidad de la excavación

b) Los puntales y troqueles deberán ser apoyados en los largueros y acuñados en un extremo para apretar el ademe y contrarrestar asi el empuje de la tierra

c) El forro de madera podra ser realizado en una o varias capas de tablones verticales la colocación de estas podra ser continua para formar un ademe cerrado o bien espaciadas para formar un ademe abierto

d) Se verificara en Proyecto la factibilidad de emplear en la construcción de los ademes materiales laminados y verificar en que casos convendrá combinar piezas de madera con elementos metálicos y viceversa

7 8 Retiro del material

• Previo al retiro del material producto de la excavación el Laboratorio verificara mediante un análisis las características del material para poder determinar si es factible ser utilizado como material de relleno si fuese afirmativo este material sera depositado lateralmente para ser utilizado como material de relleno

• Los materiales producto de excavación que no se vayan a utilizar en los trabajos de relleno serán retirados a un lugar previamente establecidos

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA 4 DE 6

00/00/00 00/00/00

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE MTO-12

Page 107: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Manual de Procedimientos Técnico - Operativos Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003 1995 / ISO-9001 1994

Grupo Constructor Area Gerencia Técnica Titulo Excavación de Material

tipo A y B

7 9 Superficie final de la excavación

• Al final de la excavación se verificara que esta este libre de raices troncos o cualquier material suelto

• Las grietas y oquedades que se encuentren en el lecho de roca o suelo de cimentación se rellenaran con concreto mortero o lechada de cemento

7 10 Lista de verificación Inspección y/o prueba

• El Residente de la obra llenara la lista de verificación inspección y/o prueba formato MTO 12 F01 con el fin de checar el cumplimiento con los requisitos indicados en los documentos de ingeniería Esta lista sera llenada por tramo determinado de ejecución y/o jornada de trabajo

• Una vez que el documento ha sido elaborado por el Residente, lo turnara a la Jefatura de Control de Calidad de la obra para su inspección aleatoria y una vez efectuada procederá a su archivo

8.- Formatos

Lista de verificación inspección y/o prueba clave MTO 012 F01

9.- Registros

Listas de verificación inspección y/o prueba llenas y firmadas

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISION HOJA 5 DE 6

00/00/00 00/00/00

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE MTO-12

Page 108: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA … · caso practico un ejemplo de un plan de calidad Terminando con las conclusiones de este trabajo en el capitulo 8 Al final, se anexan ejemplos de

Manual de Procedimientos Técnico - Operativos Sistema de Aseguramiento de Calidad ( NMX-CC-003:1995 /150-9001:1994

Grupo Constructor Area Gerencia Técnica Titulo Excavación de Material

tipo A y B

ACTI\ [DAD A [NSPLCCIOMR

MÉTODO DE EJECUCIÓN SISTEMA / ESTRUCTURA

EXCAVACIÓN EN MATERIAL TIPO A YB

ARLA RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN

GERENCIA TÉCNICA IDENTIFICACIÓN

PROCEDIMIENTO APLICABLE

MTO-12 FECHA

Verificación^ Inspecc ión y/ o Prueba efectuada por Construcción

NO ^ Descnpc-ion Cn t eno de Aceptación

Dato Obtenido

Cump No Cump No Aplica

8.3. 1.

8.3. 4.

8.3. 6.

8.3. 7.

LÍMITES DE LA EXCAVACIÓN

Rralv H Hln (¡< lo - ln jov

"' '"",' l"-'llv'1"' SOBRE EXCAVACIÓN

S " ^ r̂ MuT̂ T Anrho muí mu de la

RETIRO DEL MATERIAL

""—— SUPERFICIE PIÑAL DE LA EXCAVACIÓN

Drs-planir v parrclrs

^Vc.mZLVn"

l;i;;:,r.r 00

„-„r,i,p.,„

'::;>::,„ °

RrlhTios ton

Inspeccionado por Control de Calidad

Dato Obtenido

Cump No Cump

No Aplica

Verifico y / o Probo Inspecciono

le fa iuM (le Control d i Calidad NomOrc Firme v I-echo

MTO-12-F01

FECHA DE EDICIÓN SUSTITUYE A REVISIÓN HOJA 6 DE 6

00/00/00 00/00/00 o

ELABORO REVISO APROBÓ CLAVE MTO-12