instituto salesiano de formaciÓn tÉcnica … · esquemas de seguridad en redes windows. este...

59
INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA LEÓN XIII INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA LEÓN XIII R02 Software Aplicado Redes Página 1 de 59 INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 1 SOFTWARE APLICADO A REDES (R02) Ing. César Mauricio Carrasco García I. OBJETIVOS 1. Conocer los conceptos de redes necesarios para hacer instalaciones de los principales servicios de los servidores. 2. Estar en capacidad de integrar dentro de una red equipos Windows compartiendo recursos entre si. 3. Conocer herramientas de administración de equipos en una red. 4. Estar en capacidad de instalar un servidor brindando varios servicios a una red y a sus usuarios. II. TEMARIO Las comunicaciones son uno de los campos más dinámicos y de mayor desarrollo dentro del campo de la tecnología. En los últimos años, con el surgimiento de Internet dentro de cualquier empresa ha surgido la necesidad de conformar redes de computadores con el fin de dar un mejor uso a los recursos existentes y mejorar la productividad. La industria requiere permanentemente personal técnico capacitado en instalar, configurar y dar mantenimiento a redes de computadores, y se ha abierto un campo laboral para las personas capacitadas en tecnología. El curso de software aplicado a redes está orientado a brindar el conocimiento necesario para desarrollar esta tarea, orientado a la aplicación práctica. 1. Conceptos de redes Comprende los conceptos redes de computadores necesarios para comprender el funcionamiento de los principales servidores utilizados en una red de computadores. Se estudiarán los conceptos de servidores DHCP, DNS, controladores de dominio, WINS, servidores de correo, servidores de impresión, servidores de archivos y de aplicaciones, entre otros. 2. Instalación de servidores En este capítulo se realizarán prácticas en el laboratorio en las que se instalará el sistema operativo de servidor Windows 2003 Server, adicionalmente se realizará la instalación de todos los servidores estudiados teóricamente de forma que el estudiante pueda ver en la práctica todo lo visto y esté en capacidad de instalar y administrar los servidores.

Upload: habao

Post on 25-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes Página 1 de 59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 1

SOFTWARE APLICADO A REDES (R02)

Ing. César Mauricio Carrasco García

I. OBJETIVOS

1. Conocer los conceptos de redes necesarios para hacer instalaciones de los

principales servicios de los servidores.

2. Estar en capacidad de integrar dentro de una red equipos Windows

compartiendo recursos entre si.

3. Conocer herramientas de administración de equipos en una red.

4. Estar en capacidad de instalar un servidor brindando varios servicios a una red

y a sus usuarios.

II. TEMARIO

Las comunicaciones son uno de los campos más dinámicos y de mayor desarrollo

dentro del campo de la tecnología. En los últimos años, con el surgimiento de Internet

dentro de cualquier empresa ha surgido la necesidad de conformar redes de

computadores con el fin de dar un mejor uso a los recursos existentes y mejorar la

productividad.

La industria requiere permanentemente personal técnico capacitado en instalar,

configurar y dar mantenimiento a redes de computadores, y se ha abierto un campo

laboral para las personas capacitadas en tecnología. El curso de software aplicado a

redes está orientado a brindar el conocimiento necesario para desarrollar esta tarea,

orientado a la aplicación práctica.

1. Conceptos de redes

Comprende los conceptos redes de computadores necesarios para comprender el

funcionamiento de los principales servidores utilizados en una red de computadores.

Se estudiarán los conceptos de servidores DHCP, DNS, controladores de dominio,

WINS, servidores de correo, servidores de impresión, servidores de archivos y de

aplicaciones, entre otros.

2. Instalación de servidores

En este capítulo se realizarán prácticas en el laboratorio en las que se instalará el

sistema operativo de servidor Windows 2003 Server, adicionalmente se realizará la

instalación de todos los servidores estudiados teóricamente de forma que el estudiante

pueda ver en la práctica todo lo visto y esté en capacidad de instalar y administrar los

servidores.

Page 2: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes Página 2 de 59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 2

3. Administración y soporte en redes Windows.

En este capitulo el estudiante aprenderá a mantener una red en funcionamiento

después de haberla puesto en marcha. Mostraremos todas las áreas esenciales del

soporte y de la administración básica de la red.

También aprenderá la forma de proporcionarles acceso a la red a los usuarios y de

mantener el estado adecuado de un usuario en la red. Esto incluye todo desde el

momento en que se introduce el nombre del usuario en la red, hasta la forma de

eliminar cuentas de usuario.

4. Esquemas de seguridad en redes Windows.

Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más

segura la red Windows 2003 Server. La realización de las tareas que se indican en este

documento le permitirá proteger la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la

red local.

TEMA HRS SEMANA

I. Conceptos de redes 9 1 – 3

1. Presentación del programa y resumen de tecnología 3 1

2. Teoría de servidores 6 2 y 3

II. Instalación y Configuración Windows 2003 Server (Cliente y Servidor) 15 4 – 8

1. Instalación de Windows 2003 Server 3 4

2. Configuración de Servidores (DNS, Domain Controller, DHCP, WINS) 3 5

3. Políticas de Seguridad (contraseñas, inicios de sesión, archivos abiertos, etc.) 3 6

4. Evaluación Practicas de Laboratorio 3 7

Examen 1 3 8

III. Administración y soporte en redes Windows 6 9 – 10

1. Administración de Cuentas de Red 3 9

2. Instalación servidor de Antivirus, Impresión y Correo 3 10

IV. Esquemas de seguridad en redes Windows 18 11 – 16

1. Seguridad de los datos en la red (Sistema de Archivos) 3 11

2. Protocolo de seguridad (HTTPS)

3 12 3. Seguridad en Paginas Web (SSL Y Certificados Digitales)

4. Encripción de datos (PKI, Kerberos)

5. Practicas de Laboratorio 6 13 y 14

6. Charla Delitos Informáticos (Prevención y Detección) 3 15

Examen 2 3 16

TOTAL HORAS DE CLASE 48 16 Tabla 1. Temario “Software Aplicado a redes”

Page 3: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes Página 3 de 59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 3

III. COMPETENCIAS ADQUIRIDAS

Al final del curso (Software Aplicado a Redes) el estudiante tendrá la capacidad de

instalar y configurar un servidor Windows con los servicios básicos (Dns, Dhcp, Active

Directory); Podrá administrar cuentas y usuarios de red (Restricciones, Permisos,

creación); instalación y configuración de servidores de correo, antivirus , impresión

para una red LAN.

IV. METODOLOGÍA

Software aplicado a redes es una asignatura teórico – práctica, orientada a que los

estudiantes obtengan las bases y la técnica para administrar servidores por si mismos,

se realizarán clases teóricas en las que se aprenderán todos los conceptos que se

utilizarán en las prácticas.

Se realizarán clases presénciales, dirigidas por el profesor encargado de la asignatura.

Antes de cada clase es deber del estudiante haber investigado sobre los temas que se

van a trabajar.

V. EVALUACIÓN

DESCRIPCIÓN % SEMANA FECHA

Practica de Laboratorio I 20 7 y 8 12 y 19 de Septiembre

Examen 1 20 9 26 de Septiembre

Practica de Laboratorio II 20 16 y 17 14 y 21 de Noviembre

Examen 2 20 18 28 de Noviembre

Trabajos y Talleres 20 1-18 Tabla 2. Evaluación “Software aplicado a redes”

VI. GLOSARIO

Domain Controller: Un controlador de dominio es un servidor con la capacidad de

poder administrar todos los recursos compartidos en red de un conjunto de equipos.

Address: Significa dirección y esta relacionado con un identificador que permita

diferenciar un equipo de otro dentro de una red de computadores.

Broadcast: Este término está relacionado con mensajes que se envían a todos los

equipos de una red, un mensaje en masa con muchos destinatarios.

Routers: Equipos de red cuya función es administrar el flujo de la información que

transita dentro de una red de datos.

Scope: Es el intervalo de direcciones que pueden ser asignadas por un servidor

especializado en asignar identificadores de este tipo a los equipos que se conectan a la

red.

Page 4: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes Página 4 de 59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 4

Domain name: Nombre de dominio hace referencia al nombre lógico que adquiere un

equipo dentro de una estructura global de dominios a través de redes de

computadores.

Host: Un host es un cliente, es decir, un equipo en red que obtiene servicios de los

servidores.

Active Directory: Directorio activo es una estructura en forma de base de datos que

contiene toda la información recopilada por un controlador de dominio.

Top Level Domains: Dominios del más alto rango, son los principales dominios en la

estructura mundial de nombres.

Tree: Significa árbol y es usado para definir la estructura de dominios o archivos que

parten a través de una raíz y se ramifican cada vez que se expanden.

Setup: Término usado para acceder a una herramienta de configuración.

Enter: Término usado para indicar que se puede ingresar o proseguir en un proceso de

instalación, también es la tecla de entrar en el teclado.

Location: Significa lugar o localización, indica el sitio en donde se puede encontrar un

archivo o un directorio.

Password: Es la palabra clave para acceder a un recurso, también se conoce como

contraseña.

Wizard: Es un ayudante, generalmente es una serie de indicaciones que ayudan a que

una instalación sea mucho mas sencilla.

Next: Significa paso siguiente, es usado muy frecuentemente en las instalaciones de

diferentes programas.

Back: Significa paso anterior, es usado muy frecuentemente en las instalaciones de

diferentes programas.

Finish: Significa finalizar, es usado muy frecuentemente en las instalaciones de

diferentes programas.

Page 5: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes Página 5 de 59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 5

VII. DESARROLLO DE LA ASIGNATURA

Servidor DHCP

DHCP son las siglas en inglés de Protocolo de configuración dinámica de servidores (Dynamic Host Configuration Protocol). Es un protocolo de red en el que un servidor provee los parámetros de

configuración a las computadoras conectadas a la red informática que los requieran (máscara, puerta de enlace y otros) y también incluye un

mecanismo de asignación de direcciones de IP.

Este protocolo apareció como un protocolo estándar en octubre de 1993. En RFC 2131 se puede encontrar la definición más actualizada. Los

últimos esfuerzos describiendo DHCPv6, DHCP en una red IPv6, fue publicado como RFC 3315.

Asignación de direcciones IP

Sin DHCP, cada dirección IP debe configurarse manualmente en cada

ordenador y, si el ordenador se mueve a otro lugar en otra parte de la red, se debe de configurar otra dirección IP diferente. El DHCP le

permite al administrador supervisar y distribuir de forma centralizada las direcciones IP necesarias y, automáticamente, asignar y enviar una

nueva IP si el ordenador es conectado en un lugar diferente de la red.

El protocolo DHCP incluye tres métodos de asignación de direcciones IP:

Asignación manual: donde la asignación se basa en una tabla con direcciones MAC (pares de direcciones IP ingresados

manualmente por el administrador). Sólo las computadoras con una dirección MAC que figure en dicha tabla recibirá el IP que le

asigna dicha tabla.

Asignación automática: donde una dirección de IP libre obtenida de un rango determinado por el administrador se le

asigna permanentemente a la computadora que la requiere.

Asignación dinámica: el único método que permite la reutilización dinámica de las direcciones IP. El administrador de la

Page 6: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes Página 6 de 59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 6

red determina un rango de direcciones IP y cada computadora

conectada a la red está configurada para solicitar su dirección IP al servidor cuando la tarjeta de interfaz de red se inicializa. El

procedimiento usa un concepto muy simple en un intervalo de

tiempo controlable. Esto facilita la instalación de nuevas máquinas clientes a la red.

Algunas implementaciones de DHCP pueden actualizar el DNS asociado con los servidores para reflejar las nuevas direcciones IP mediante el

protocolo de actualización de DNS establecido en RFC 2136.

El DHCP es una alternativa a otros protocolos de gestión de direcciones IP de red, como el BOOTP (Bootstrap Protocol). DHCP es un protocolo

más avanzado, pero ambos son los usados normalmente.

Parámetros configurables

Un servidor DHCP puede proveer de una configuración opcional a la computadora cliente.

Lista de opciones configurables:

Dirección del servidor DNS

Nombre DNS

Puerta de enlace (Gateway) de la dirección IP

Máscara de subred

Tiempo máximo de espera del ARP (Protocolo de Resolución de Direcciones según siglas en inglés)

MTU (Unidad de Transferencia Máxima según siglas en inglés) para la interfaz

Servidores NTP (Protocolo de Tiempo de Red según siglas en

inglés))

Servidor SMTP

Page 7: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes Página 7 de 59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 7

Nombre del servidor WINS

Implementaciones

Microsoft introdujo al DHCP en sus Servidores NT con la versión 3.5 de Windows NT a finales de 1994. A pesar de que la llamaron una nueva

función no fue inventada por ellos.

El Consejo de Software de Internet (ISC: Internet Software Consortium) publicó distribuciones de DHCP para Unix con la versión 1.0.0 del ISC

DHCP Server el 6 de diciembre de 1997 y una versión (2.0) que se adaptaba mejor al RFC el día 22 de junio de 1999. Se puede encontrar

el software en http://www.isc.org/sw/dhcp/

Otras implementaciones importantes incluyen:

Cisco: un servidor DHCP habilitado en Cisco IOS 12.0 en el mes de febrero de 1999

Sun: añadió el soporte para DHCP a su sistema operativo Solaris el 8 de julio de 2001.

Además, varios routers incluyen soporte DHCP para redes de hasta 255 computadoras.

Se puede encontrar una versión gratuita del servidor DHCP para Windows en: http://tftpd32.jounin.net/

Anatomía del protocolo

DHCP usa los mismos puertos asignados por el IANA (Autoridad de Números Asignados en Internet según siglas en inglés) en BOOTP:

67/udp para las computadoras servidor y 68/udp para las computadoras cliente.

Page 8: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes Página 8 de 59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 8

DHCP Discover

La computadora cliente emite peticiones masivamente en la subred local

para encontrar un servidor disponible, mediante un paquete de broadcast. El router puede ser configurado para redireccionar los

paquetes DHCP a un servidor DHCP en una subred diferente. La implementación cliente crea un paquete UDP (Protocolo de Datagramas

de Usuario según siglas en inglés) con destino 255.255.255.255 y requiere también su última dirección IP conocida, aunque esto no es

necesario y puede llegar a ser ignorado por el servidor.

DHCP Offer

El servidor determina la configuración basándose en la dirección del soporte físico de la computadora cliente especificada en el registro CHADDR. El servidor especifica la dirección IP en el registro YIADDR.

Como la cual se ha dado en los demás parámetros.

DHCP Request

El cliente selecciona la configuración de los paquetes recibidos de DHCP Offer. Una vez más, el cliente solicita una dirección IP específica que

indicó el servidor.

DHCP Acknowledge

El servidor confirma el pedido y lo publica masivamente en la subred. Se espera que el cliente configure su interfase de red con las opciones que

se le proveyeron.

Page 9: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes Página 9 de 59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 9

Terminología de DHCP

Ámbito (scope): Un ámbito es el intervalo consecutivo completo de las

direcciones IP posibles de una red. Normalmente los ámbitos definen una subred física de la red a la que se ofrecen los servicios DHCP. Los

ámbitos también proporcionan el medio principal para que el servidor administre la distribución y asignación de direcciones IP, así como los

parámetros de configuración relacionados, a los clientes de la red.

Superámbito: Un superámbito es un agrupamiento administrativo de ámbitos que se puede utilizar para admitir varias subredes IP lógicas en

la misma subred física. Los superámbitos sólo contienen una lista de ámbitos miembros o ámbitos secundarios que se pueden activar juntos.

Los superámbitos no se utilizan para configurar otros detalles acerca de la utilización de los ámbitos. Para configurar la mayor parte de las

propiedades que utiliza un superámbito es necesario configurar individualmente las propiedades de los ámbitos miembros.

Intervalo de exclusión: Un intervalo de exclusión es una secuencia limitada de direcciones IP de un ámbito, excluida de las ofertas del

servicio DHCP. Los intervalos de exclusión aseguran que el servidor no ofrecerá las direcciones de estos intervalos a los clientes DHCP de la

red.

conjunto de direcciones: Tras definir un ámbito DHCP y aplicar intervalos de exclusión, las direcciones restantes forman el conjunto de

direcciones disponibles del ámbito. El servidor puede elegir cualquiera de las direcciones del conjunto para asignarla dinámicamente a los

clientes DHCP de la red.

Concesión: Una concesión es un período de tiempo especificado por los servidores DHCP y durante el cual un equipo cliente puede utilizar una

dirección IP asignada. Cuando se realiza una concesión a un cliente, la

concesión está activa. Antes de que caduque la concesión, el cliente suele necesitar renovar la asignación de la concesión de dirección en el

servidor. Una concesión queda inactiva cuando caduca o cuando se elimina del servidor. La duración de una concesión determina cuándo

caducará y la frecuencia con la que el cliente necesita renovarla en el servidor.

Page 10: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 10 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 10

Reserva: Utilice una reserva para crear una asignación de concesión de dirección definitiva por parte del servidor DHCP. Las reservas aseguran

que un dispositivo de hardware específico de la subred siempre podrá

utilizar la misma dirección IP.

Tipos de opciones: Los tipos de opciones son otros parámetros de

configuración del cliente que un servidor DHCP puede asignar al proporcionar concesiones a los clientes DHCP. Por servidor DHCP puede

asignar al proporcionar concesiones a los clientes DHCP. Por ejemplo,

algunas opciones comúnmente utilizadas incluyen las direcciones IP de las puertas de enlace predeterminadas (enrutadores), servidores WINS

y servidores DNS. Normalmente, estos tipos de opciones se habilitan y configuran para cada ámbito. La consola DHCP también permite

configurar tipos de opciones predeterminadas que utilizarán todos los ámbitos agregados y configurados en el servidor. La mayor parte de las

opciones están predefinidas a través del documento RFC 2132, pero puede utilizar la consola DHCP para definir y agregar tipos de opciones

personalizados si es necesario.

Servidor DNS

El DNS (Domain Name Server) es un conjunto de protocolos y servicios (base de datos distribuida) que permite a los usuarios utilizar nombres

en vez de tener que recordar direcciones IP numéricas. Ésta es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS: la

asignación de nombres a direcciones IP. Por ejemplo, si la dirección IP del sitio FTP de microsoft.com es 200.64.128.4, la mayoría de la gente

llega a este equipo especificando ftp.microsoft.com y no la dirección IP. Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable. La

dirección numérica podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre.

Inicialmente, el DNS nació de la necesidad de recordar fácilmente los

nombres de todos los servidores conectados a Internet. En un inicio, SRI (ahora SRI International) alojaba un archivo llamado HOSTS.TXT que

Page 11: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 11 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 11

contenía todos los nombres de dominio conocidos. (Técnicamente, este

archivo aun existe - la mayoría de los sistemas operativos actuales todavía pueden ser configurados para chequear su archivo hosts).

El crecimiento explosivo de la red causó que el sistema de nombres centralizado en el archivo HOSTS.TXT resultara impráctico y en 1983, Paul Mockapetris publicó los RFCs 882 y 883 definiendo lo que hoy en

día ha evolucionado al DNS moderno. (Estos RFCs han quedado obsoletos por la publicación en 1987 de los RFCs 1034 y 1035).

Como trabaja DNS en teoría

Componentes

Para la operación práctica del sistema DNS se utilizan tres componentes

principales:

Los Clientes DNS (resolvers), un programa cliente DNS que se ejecuta en la computadora del usuario y que genera peticiones DNS de resolución de nombres a un servidor DNS (de la forma:

¿Qué dirección IP corresponde a nombre.dominio?);

Los Servidores DNS (name servers), que contestan las peticiones de los clientes, los servidores recursivos tienen la capacidad de

reenviar la petición a otro servidor si no disponen de la dirección solicitada;

Y Espacio de nombres de dominio (domain name space). Se trata de una base de datos distribuida entre distintos servidores.

Espacio de nombres de dominio

El espacio de nombres de dominio es una estructura jerárquica con forma de árbol que clasifica los distintos dominios en niveles.

El punto más alto de la jerarquía es el dominio raíz. Los dominios de primer nivel (org, edu, com, etc.) parten del dominio raíz y los dominios

de segundo nivel (intel, terra, Microsoft, etc.), de un dominio de primer

Page 12: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 12 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 12

nivel; y así sucesivamente. Cada uno de los dominios puede contener

tanto hosts como más subdominios.

Un nombre de dominio es una secuencia de nombres separados por el carácter delimitador punto. Por ejemplo, www.fi.upm.es. Esta máquina

pertenece al dominio fi (Facultad de Informática) que a su vez pertenece al dominio upm (Universidad Politécnica de Madrid) y éste a su vez, al

dominio es (España).

Generalmente cada uno de los dominios es gestionado por un servidor distinto; es decir, tendremos un servidor para el dominio aq.upm.es

(Arquitectura), otro para op.upm.es (Obras Públicas) y así sucesivamente.

Los dominios de primer nivel (Top-Level Domains) han sido clasificados tanto en función de su estructura organizativa como geográficamente. Ejemplos:

En función de su estructura organizativa:

Nombre de dominio Significado

com organizaciones comerciales

net redes

org otras organizaciones

edu instituciones educativas y

universidades

gov organizaciones gubernamentales

mil organizaciones militares

Geográficamente:

Nombre de dominio Significado

es España

co Colombia

fr Francia

ar Argentina

Page 13: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 13 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 13

Resolución de nombres de dominio

La resolución de un nombre de dominio es la traducción del nombre a su correspondiente dirección IP. Para este proceso de traducción los resolvers pueden formular dos tipos de preguntas (recursivas e

iterativas).

Preguntas recursivas. Si un cliente formula una pregunta recursiva a un servidor DNS, éste debe intentar por todos los

medios resolverla aunque para ello tenga que preguntar a otros servidores.

Preguntas iterativas. Si, en cambio, el cliente formula una pregunta iterativa a un servidor DNS, este servidor devolverá o bien la dirección IP si la conoce o si no, la dirección de otro

servidor que sea capaz de resolver el nombre.

Preguntas inversas: Los clientes DNS también pueden formular preguntas inversas, esto es, conocer el nombre de dominio

dada una dirección IP. Para evitar una búsqueda exhaustiva por todo el espacio de nombres de dominio.

¿Cómo funciona el sistema de nombres de dominio?

El sistema de dominios se delega de un servidor de nombre a otro con

cada punto del nombre de dominio. Por ejemplo, el dominio web.fortecan.net se resuelve siguiendo la cadena siguiente:

Todos los dominios, en realidad, deberían tener un punto hasta el

final, es decir web.fortecan.net es en realidad web.fortecan.net. Este último punto se conoce como root o raíz y le indica al cliente

de DNS que la resolución del nombre debe iniciar en los root servers:

o A-ROOT-SERVERS.NET.

o B-ROOT-SERVERS.NET.

o Z-ROOT-SERVERS.NET.

Page 14: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 14 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 14

Los root servers son lo encargados de tener los registros de cada uno de los Top Level Domains (TLD) como .com, .net, .org, etc. Ellos le dicen al cliente cuales son los servidores DNS que

resuelven las consultas .net:

o A-TLD-SERVERS.NET.

o B-TLD-SERVERS.NET.

o C-TLD-SERVERS.NET.

o Z-TLD-SERVERS.NET.

Los DNS de este nivel indican cuales son los servidores autoritarios DNS del dominio fortecan.net.

o dns1.fortecan.net

o dns2. fortecan.net

o dns3. fortecan.net

y finalmente nuestros DNS contienen la información de todos los hosts debajo del dominio de fortecan, en este caso, la dirección IP de web.fortecan.net estaría almacenada como por ejemplo

200.36.127.40.

Page 15: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 15 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 15

Ejemplo

:

Para evitar fallas, es muy común contar con servidores redundantes, de esta forma si uno falla, los clientes de DNS pueden consultar algún otro.

Esta práctica también sirve para balancear la carga entre varias máquinas físicas.

Taller Individual

Hacer un resumen escrito de la teoría vista en esta guía

Active Directory

Active Directory es el nombre utilizado por Microsoft para referirse a su implementación del protocolo LDAP en los servidores. Como cualquier

otro LDAP, se puede considerar una base de datos que almacena de forma centralizada toda la información de un dominio de administración.

Page 16: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 16 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 16

Mediante este mecanismo es posible crear de forma centralizada una serie de objetos que representan los elementos más habituales de una red: usuarios (con toda su información de contacto: nombre, teléfono,

domicilio, e-mail, etc.), grupos, recursos, permisos, políticas... Toda

esta información queda almacenada en Active Directory replicándose de forma automática entre todos los servidores del mismo dominio.

Cualquier usuario con privilegios suficientes podría consultar dicha información.

De esta forma, es posible crear una cuenta para un usuario y asignarle

permisos que se mantendrán para todos los recursos (máquinas) pertenecientes al dominio de administración. Así mismo, las

modificaciones realizadas en el objeto quedarán disponibles en todo el dominio de forma prácticamente automática. Por decirlo de alguna

forma, Active Directory es un repositorio centralizado que facilita la administración de usuarios, equipos y recursos; así como su consulta.

Conceptos Fundamentales de Active Directory

Dada la gran importancia que ha producido la incorporación de Active

Directory, y los grandes cambios que tiene respecto de sus versiones anteriores es de fundamental importancia comprender este servicio de

directorio.

La estructura jerárquica de nombres DNS plantea un campo de muchas más posibilidades en ambientes grandes y tiene las ventajas de ser un

standard, pero también tiene algunos inconvenientes: en una estructura jerárquica hay nodos que dependen de un nivel superior, lo cual en

algún momento puede presentar poca flexibilidad, como por ejemplo que el espacio debe construirse de arriba hacia abajo.

Active Directory es el servicio de directorios de Windows, así que

primero que nada definiremos muy sintéticamente la funcionalidad de un servicio de directorio: Permite organizar, administrar y controlar

desde un punto los recursos de red. Además permite que los usuarios

tengan un único inicio de sesión, a partir de lo cual pueden acceder a los

Page 17: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 17 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 17

recursos a los que está autorizado. Tengamos en cuenta que estamos

tomando la definición de recurso de red en su acepción más amplia, esto es, no sólo carpetas y archivos, sino que los equipos, los servicios del

directorio y los servicios de red están incluidos.

La menor unidad constructiva para poder utilizar Active Directory es el Dominio, que podemos definir de varias formas, entre ellas: un conjunto

arbitrario de recursos de red bajo una administración común, tal que se cumpla:

Límite de administración: Los administradores sólo tendrán poder de administración dentro de él

Límite de seguridad: Los administradores definirán los requerimientos de seguridad en sus dominios

Límite de replicación: La información sensitiva de los recursos de

red no se replicará fuera de sus límites

Para crear un dominio, los requisitos básicos son tener instalado un Windows server, protocolo de red TCP/IP instalado y configurado

manualmente (no obtención automática de dirección IP). Hay además un tercer requisito que es la presencia de un servidor de nombres DNS

instalado y configurado en la red, pero podemos hacer que el sistema se encargue de instalarlo y configurarlo adecuadamente, preguntándonos

sólo si queremos que lo instale y configure. Además una partición debe estar formateada en NTFS, no necesariamente donde está instalado el

sistema operativo.

Es altamente recomendable que por cada domino existan por lo menos 2 Controladores de Dominio, ya que esto nos provee balance de carga y

sobre todo tolerancia a fallas. Las funciones fundamentales de los Controladores de Dominio son proveer la validación de los usuarios y

equipos; y la replicación de la información del directorio a otros Controladores de Dominio del mismo dominio.

Entre los elementos que deberemos diseñar y tener en claro desde el principio son las estructuras Lógicas.

Page 18: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 18 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 18

Estructura Lógica

El caso más sencillo de estructura lógica es si hemos determinado que un único dominio cumple con nuestras necesidades. Pero como hemos

visto, en algunos casos esto no va a ser posible. Si debemos instalar varios dominios, éstos se pueden agrupar en estructuras jerárquicas

denominadas árboles (Trees).

Para poder construir un árbol (Tree) debemos comenzar por crear el primer dominio en la estructura, raiz.com en este caso. A partir de lo

cual podemos crear los subdominios, hijoN.raiz.com en este caso.

Pero demos una definición más precisa de un árbol de dominios: es un conjunto jerárquico de dominios que comparten:

Relaciones de confianza, creadas automáticamente con el dominio superior, de tipo bidireccional (A –> B y B –> A) y transitiva (A –> B –> C por lo tanto A –> C)

Espacio contiguo de nombres. Cada subdominio debe incluir el nombre del dominio del cual “cuelga”, salvo el primero. No hay un límite teórico en cuanto a la cantidad de subdominios que puede

tener cada uno, ni en cuanto a los niveles de hijos de cada uno

Comparten la Configuración y el Esquema

Comparten la información en el Catálogo Global (Global Catalog)

La Configuración es una partición del Active Directory, donde está almacenada la configuración común de todos los dominios como pueden

Page 19: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 19 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 19

ser los nombres y la ubicación de cada uno de ellos, relaciones de

confianza, etc.

El Esquema, es la definición formal de los atributos y clases de objetos que forman el directorio. Una de las novedades más importantes de

Windows Server, es la posibilidad de crear nuevas clases de objetos o modificar clases existentes para adaptarlo a necesidades propias de la

empresa.

El Catálogo Global es un rol adicional que cumplen uno o más Controladores de Dominio en la estructura. Por omisión existe sólo uno

pero un administrador puede (y debería) nombrar a por lo menos otro Controlador de Dominio. Los Controladores de Dominio nombrados

Catálogo Global, reciben una réplica parcial, de todos los objetos del directorio. Se utilizan durante el inicio de sesión y cuando se hacen

búsquedas de objetos en todo el directorio

Detalles importantes a tener en cuenta, es que esta estructura se crea “de arriba hacia abajo”, es decir, primero debemos crear el dominio raíz

del árbol, a partir de cuyo establecimiento se pueden crear los que “cuelgan” del mismo. Además el dominio raíz tiene características

particulares que no tiene ningún otro dominio, entre otras, el dominio

raíz tiene el grupo con privilegios para modificar el esquema, y es el único dominio que tiene un grupo capaz de efectuar configuraciones que

afectan a todo el directorio.

Esta estructura de árbol seguramente será suficiente para la mayoría de los casos, pero si se diera el caso de no poder mantener la continuidad

en el espacio de nombres, como podría ser por ejemplo el caso de la fusión de empresas en donde se desee preservar el nombre de cada

una, la solución sería armar un Bosque (Forest). Un Bosque comparte las mismas características que el Árbol, salvo que

el espacio de nombres no es contiguo.

Page 20: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 20 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 20

Esta característica, como mencionamos puede ser útil en el caso de la fusión de 2 o más empresas preservando su identidad en el nombre de

dominio. Aunque debemos tener en cuenta algo muy importante, se construye igual al árbol, esto es, a partir del dominio raíz es posible

crear un Árbol o un Bosque. Pero no se pueden unir 2 Bosques ya establecidos. Hay un único dominio raíz que es el primero que se instala.

Esto podría crear escenarios complejos en el caso de fusión de empresas que ya establecieron sus dominios con Windows Server. No es

imposible, pero se debería llevar a cabo un proceso de reestructuración de dominios que es mucho más complejo. Para estos casos hay

herramientas gratis de Microsoft (ADMT: Active Directory Migration Tool) y pagas de terceros. Es importante que recordemos que cualquiera sea

la estructura de dominios que utilicemos, sea Bosque o Árbol, hay un único dominio raíz (el primero creado). En el caso de utilizar un único

dominio, éste es el dominio raíz.

Hasta ahora describimos las opciones “hacia fuera” que hacen a la escalabilidad con ambientes de múltiples dominios, pero también

tenemos estructura jerárquica “hacia adentro”, esto es, dentro de cada dominio.

Al crear un dominio, el sistema crea una serie de contenedores predefinidos, y el administrador puede, y debería, crear una estructura jerárquica que facilite la administración. Esto es debería crear una

estructura de contenedores, llamados Unidades Organizativas, que se adapte al entorno de trabajo y administración.

Las Unidades Organizativas son contenedores, es decir, que pueden contener otros objetos, como ser otras Unidades Organizativas, cuentas de Usuario y de Computadora, grupos, carpetas compartidas e

impresoras. El concepto de contenedor es diferente del de grupo, ya que

Page 21: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 21 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 21

este último en realidad no es un contenedor. Un grupo contiene

referencias (punteros) al objeto que contiene. En cambio un contenedor realmente lo contiene. Si borramos una Unidad Organizativa también

borramos todo lo que contiene.

Page 22: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 22 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 22

Creación del Dominio Raíz (1): Es lo primero a crear. Debemos

elegir: Crear nuevo dominio, Nuevo árbol, Nuevo Bosque. Para este caso debemos ser administradores del server donde lo ejecutemos.

Creación de un nuevo Árbol en Bosque existente (2): Debemos

elegir: Crear nuevo dominio, Nuevo Árbol, Árbol en Bosque existente. En este caso además de ser administrador del server nos pedirá las

credenciales de un usuario con poderes sobre todo el Bosque (Enterprise Admins)

Creación de un subdominio (3): Debemos elegir: Crear nuevo

dominio, Nuevo subdominio. En este caso además de ser administrador del server nos pedirá las credenciales de un usuario con poderes sobre

todo el Bosque (Enterprise Admins)

Agregar un Controlador de Dominio en un dominio existente (4):

Debemos elegir: Controlador de Dominio en dominio existente. En este caso además de ser administrador del server nos pedirá las credenciales

de un administrador del dominio al cual deseamos agregar el controlador de dominio.

Page 23: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 23 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 23

Taller Teórico (1ra y 2da clase)

En grupos de 3 personas resolver el siguiente taller:

1. Servidores DHCP a) Cuál es la función de este servidor?

b) Explique los 3 métodos de asignación de direcciones IP c) Mencione al menos 5 parámetros de red configurables a través de

un DHCP y explique para que sirven d) Qué es un scope?

e) Qué es una concesión? f) Qué es un intervalo de exclusión?

2. Servidores DNS

a) Cual es la función de este servidor? b) Explique de que forma se hace la traducción de nombres a

direcciones

c) Mencione 5 nombres de dominio Top Level d) De que forma de pueden dividir los dominios Top Level

3. Servidores Controladores de Dominio

a) Qué es Active Directory? b) Qué es un dominio?

c) Cuáles son los requisitos básicos para construir un dominio? d) Por qué es importante tener al menos 2 servidores controladores

de dominio? e) Qué es un árbol

f) Qué es un bosque? g) Que es un subdominio?

Page 24: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 24 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 24

Instalación de Windows 2003 Server

Guía para seguir durante la instalación de Windows 2003 Server

Esta guía le será útil mientras este haciendo la instalación del sistema

operativo.

Primero que todo, introduzca el CD de instalación de Windows 2003 Server y reinicie el equipo (Asegúrese de reiniciar por medio del CD-

ROM).

Durante la instalación puede seguir los siguientes pasos:

1. Set Up Seleccione la opción setup

2. Licenciamiento

Presione F8 para aceptar las condiciones 3. Es posible reparar una versión del sistema operativo instalada

anteriormente Seleccione ESC para no reparar

4. Particionamiento Seleccione D para eliminar las particiones encontradas

5. Confirmación

Seleccione ENTER para continuar 6. Borrar partición

Seleccione L para confirmar cual partición se va a borrar 7. Crear nueva partición

Seleccione C para crear una nueva partición 8. Tamaño de partición

Seleccione el tamaño deseado (el máximo es el apropiado en este

caso) y luego presione ENTER 9. Terminar particionamiento

Presione ENTER para continuar con la instalación 10. Dar formato a la partición

Seleccione el sistema de archivos NTFS y la opción QUICK y luego ENTER

Page 25: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 25 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 25

11. Opciones de lenguaje y región

Presione CUSTOMIZE para personalizar la configuración, en la paleta de Regional Options seleccione Spanish (Colombia) y en Location

seleccione Colombia, a continuación OK y por último NEXT

12. Personalización del software Coloque en nombre Software de redes y en organización FORTECAN

13. Clave del producto Introducir la clave de instalación

14. Modos de licenciamiento Seleccionar licenciamiento por servidor para 10 conexiones

15. Nombre del equipo y password de administrador

Coloque el nombre de equipo que desee y la clave de administración laboratorio luego NEXT y luego YES

16. Configuración de hora y fecha Seleccione la hora y fecha apropiada junto con la zona horaria de

Bogota, Lima, Quito, luego presione NEXT 17. Configuración de red

Seleccione una configuración típica y luego NEXT

18. Grupo de trabajo o dominio Seleccione grupo de trabajo con el nombre WORKGROUP y luego

NEXT

Taller En Laboratorio

La práctica de este laboratorio se llevará a cabo en los grupos previamente establecidos, cada grupo estará ubicado en un computador

en donde se realizará la instalación del sistema operativo Windows 2003 Server. La instalación se realizará 2 veces en lo posible.

Instalación De Servidores

Basados en la teoría vista en clase llevar a cabo los siguientes pasos

para la instalación de servidores DNS, Domain Controllers, WINS y DHCP.

Page 26: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 26 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 26

Instalación de servidor DNS

1. Abra el ayudante “configure your Server wizard” en las herramientas

de administración.

2. Seleccione el role de servidor DNS

3. Siga los pasos leyendo detenidamente la información proporcionada

Page 27: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 27 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 27

4. Seleccione la acción “create a forward lookup zone”

Page 28: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 28 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 28

5. Seleccione la opción “This server maintains the zone”

6. En este punto se debe dar el nombre a la zona del cual el servidor será autoritario, para nuestro caso debemos colocar redes.fortecan.com

7. En este punto se coloca el nombre del archivo que contendrá la

información de la zona, para nuestro caso será redes.fortecan.com.dns

Page 29: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 29 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 29

8. Seleccione “Do not allow dynamic updates”

9. Seleccione “No, it should not forward queries”

Page 30: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 30 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 30

Va a salir un error relacionado con los root hints debido a que no está

conectado a Internet, este error no permitirá configurar algunos parámetros que se corregirán cuando se instale el servidor controlador

de dominio

10. Finalización, haga click en “Finish”.

Page 31: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 31 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 31

Instalación de servidor controlador de dominio

1. Abra el ayudante “configure your Server wizard” en las herramientas

de administración.

2. Seleccione el role de servidor Domain Controller (Active Directory)

Page 32: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 32 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 32

3. Leer advertencia y sugerencias y hacer click en “Next”

4. Seleccionar “Domain controller for a new domain”

5. Seleccionar “Domain in a new forest”

Page 33: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 33 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 33

6. Colocar el nombre que se le va a dar al dominio, en nuestro caso va a ser laboratorio.redes.fortecan.com

7. Coloque el nombre NetBIOS del dominio, en este caso será

LABORATORIO

Page 34: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 34 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 34

8. Especifique las carpetas en donde se va a almacenar la base de datos del Active Directory y el visor de eventos. Seleccione en ambos

casos C:\WINDOWS\NTDS

9. Seleccionar la carpeta en donde se va a almacenar el volumen de

sistema compartido, en nuestro caso será C:\WINDOWS\SYSVOL

Page 35: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 35 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 35

10. Seleccione “Install and configure the DNS server on this computer, and set this computer to use this DNS server as its preferred DNS

server”

11. Seleccione “Permissions compatible only with Windows 2000 or

Windows server 2003 operating systems”.

Page 36: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 36 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 36

12. Colocar la contraseña para modo de restauración de servicios de

directorio, en nuestro caso será la palabra laboratorio.

13. Reiniciar el equipo y finalizar.

Page 37: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 37 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 37

Instalación de servidor DHCP

1. Abra el ayudante “configure your Server wizard” en las herramientas

de administración.

2. Seleccione el role de servidor DHCP

Page 38: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 38 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 38

3. Haga clic en “Next” para abrir el ayudante de creación de un nuevo

scope

4. Coloque el nombre de scope1 al scope que se va a crear

Page 39: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 39 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 39

5. Seleccione el rango de direcciones IP que va a asignar el servidor,

para nuestro caso se empezará con la 192.168.106.10 y se finalizará con la 192.168.106.29

6. Seleccione las exclusiones que se van a tener dentro del scope, para

nuestro caso no se va a colocar ninguna

Page 40: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 40 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 40

7. Seleccione el tiempo de duración de la concesión, para nuestro caso

va a ser 8 días

8. Seleccione “Yes, I want to configure these options now”

9. Seleccione el gateway, para nuestro caso va a ser el 192.168.106.30

Page 41: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 41 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 41

10. Seleccione los servidores de dominio padres, para nuestro caso

vamos a usar el 192.168.106.30

11. Seleccione los servidores WINS que va a usar, para nuestro caso no vamos a colocar a ninguno

Page 42: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 42 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 42

12. Seleccione “Yes, I want to activate this scope now”

13. Finalizar

Page 43: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 43 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 43

Instalación de servidor WINS

1. Abra el ayudante “configure your Server wizard” en las herramientas

de administración.

2. Seleccione el role de servidor WINS

4. Finalizar

Page 44: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 44 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 44

OFICINA DE CORREOS

Instalación Equipo servidor:

La oficina de correos a trabajar esta ubicada en el cd de windows 98 en la ruta TOOLS/OLDWIN95/MESAGGE, el ejecutable que se encarga de

instalar es WMS.EXE; damos doble clic y seguimos los siguientes pasos.

Aceptamos los términos

Page 45: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 45 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 45

Si en el momento de la instalación sale un mensaje que dice que el

idioma es diferente desea actualizar decimos NO.

Luego reiniciamos el equipo.

Configurar una oficina de correos:

Para configurar una oficina de correos de grupo de trabajo de Microsoft Mail, siga estos pasos:

1. En Panel de control, haga doble clic en Oficina de correo de Microsoft

Mail.

Page 46: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 46 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 46

2. Haga clic en Crear una Nueva Oficina de Correos, y a continuación,

haga clic en Siguiente.

3. Escriba la ruta de acceso para la oficina de correos en el cuadro

Ubicación de la oficina de correo y a continuación, haga clic en

Siguiente. La oficina de correos se puede localizar en su disco duro local o una unidad de red. Se debe colocar en una ubicación en la

cual todos los usuarios que tienen cuentas en la oficina de correos pueden tener acceso a esa ubicación.

Page 47: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 47 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 47

NOTA: Se crea una carpeta denominada OCTG0000 en la ubicación especificada.

4. Haga clic en Siguiente para confirmar la ubicación de la oficina nueva

de correos de grupo de trabajo.

5. En el cuadro de diálogo Escribir Su Cuenta de administrador, escriba

la información correspondiente acerca del administrador de oficina de correos y a continuación, haga clic en Aceptar. Sólo los campos

Nombre, buzón y Contraseña son obligatorios.

Page 48: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 48 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 48

NOTA: El campo Nombre representa el nombre que utilizan otros usuarios de Microsoft Exchange para identificar el administrador de

oficina de correos. El campo de buzón representa el nombre que

utiliza la oficina de correos de grupo de trabajo para identificar el administrador de oficina de correos. El nombre de buzón

normalmente es asignado automáticamente por el Asistente de Administrador de Oficina de Microsoft y no puede contener espacios.

6. Haga clic en Aceptar en los cuadros de diálogo que aparecen.

Para permitir que los usuarios tengan acceso a la oficina de correos,

debe compartir la carpeta que contiene la oficina de correos. Para ello,

siga estos pasos:

1. En Explorador de Windows o Mi PC, utilice el botón secundario de mouse para hacer clic en la carpeta que contiene la oficina de

correos, luego haga clic en Propiedades.

2. Haga clic en la ficha Compartir.

Page 49: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 49 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 49

3. Haga clic en Compartido como y a continuación, compruebe el

nombre de la oficina de correos en el cuadro Nombre del recurso compartido. Si desea agregar un comentario además del nombre de

recurso compartido, escriba el comentario en el cuadro Comentario.

El comentario es visto por otros usuarios cuando ven una lista de equipos en la red.

4. Para permitir acceso a la oficina de correos a todos los usuarios, haga

clic en Acceso completo y a continuación, haga clic en Aceptar. Para restringir el acceso solicitando una contraseña a la oficina de correos,

haga clic en Depende de la contraseña, escríbala en el cuadro Contraseña de Acceso completo y a continuación, haga clic en

Aceptar.

Administrar una oficina de correos Grupo de trabajo:

Para administrar una oficina de correos de Microsoft Mail, siga estos

pasos:

Page 50: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 50 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 50

1. En Panel de control, haga doble clic en Oficina de correo de Microsoft

Mail.

2. Haga clic en Administrar Un Existente Oficina de correos y a

continuación, haga clic en Siguiente.

3. Escriba la ruta de acceso para la oficina de correos en el cuadro Ubicación de la oficina de correo y a continuación, haga clic en

Siguiente.

4. Escriba el nombre de buzón y la contraseña asignados al

administrador durante la creación de la oficina de correos en los cuadros buzón y Contraseña y a continuación, haga clic en Siguiente.

Page 51: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 51 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 51

5. Para agregar un usuario nuevo a la oficina de correos, haga clic en

Agregar usuario.

Escriba la información correspondiente sobre el usuario y a continuación, haga clic en Aceptar. Sólo los campos Nombre, buzón y

Contraseña son obligatorios.

Page 52: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 52 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 52

Para quitar un usuario de la oficina de correos de grupo de trabajo, haga

clic en el nombre de la lista de usuarios del usuario y a continuación, haga clic en Quitar usuario. Para modificar la información sobre un

usuario, haga clic en el nombre de la lista de usuarios del usuario y a

continuación, haga clic en Detalles.

Page 53: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 53 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 53

Instalación Office (Outlook)Equipo Cliente:

En el cd de instalación de Office 97 encontramos un archivo INSTALAR.EXE, damos doble clic para iniciar la instalación.

Digitamos la clave y clic en el botón aceptar

.

Clic en el botón aceptar

Page 54: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 54 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 54

Luego ubicamos la carpeta en la cual se instalara el Office

Como solamente necesitamos instalar Outlook, seleccionamos la opción Típica

Page 55: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 55 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 55

Seleccionamos Microsoft Outlook y clic en el botón continuar

Clic en el botón aceptar para finalizar la instalación

Page 56: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 56 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 56

Configurar Outlook equipo cliente:

Luego de la instalación se procede a ejecutar el software (Outlook), doble clic en el icono Microsoft Outlook

se despliega una ventana parecida a la siguiente

Page 57: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 57 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 57

Entramos por herramientas servicios

Page 58: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 58 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 58

Damos clic en el boton agregar y seleccionamos el servicio que vamos a utilizar, para nuestro caso es Microsoft Mail y clic en aceptar.

Luego colocamos la ruta en donde esta nuestra oficina de correos, si no sabemos la ruta clic en el botón examinar, por mis sitios de red,

ubicamos el grupo de trabajo o el dominio en el cual están nuestro equipos.

Nota: para que esto nos pueda servir es necesario que todos los

equipos de nuestra red estén en el mismo grupo de trabajo o en su

defecto en el mismo dominio, según como se este trabajando.

Page 59: INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA … · Esquemas de seguridad en redes Windows. Este capitulo le servirá al estudiante para aprender como configurar de forma más ... Evaluación

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN TÉCNICA

LEÓN XIII

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACIÓN

TÉCNICA LEÓN XIII

R02 – Software Aplicado

Redes

Página 59 de

59

INSTITUTO SALESIANO DE FORMACION TÉCNICA LEON XIII 59

Luego clic en el botón aceptar y reiniciamos el Outlook.

Nota: Este mismo proceso se debe repetir en cada uno de los equipos que conforman nuestra red (Grupo de trabajo o Dominio).