instituto de gastronomía española

7

Upload: ana-lilia-barbosa-villasenor

Post on 24-Jan-2015

1.904 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

¿Qué nos hace diferentes? •Nuestros cursos son impartidos en cocinas que tienen un uso real, con movimiento y contextos que ubican al estudiante en la verdadera dinámica de operación de restaurantes y hoteles. •El alumno del Instituto de Gastronomía Española al realizar cualquiera de nuestros cursos obtiene la posibilidad de realizar prácticas profesionales en establecimientos de España y Paris que están en convenio con el Instituto, brindándoles el beneficio de alimentación y hospedaje incluidos. •Los convenios están ampliamente reconocidos y autorizados por las autoridades españolas, los hoteles y restaurantes, dando la seguridad al alumno de su estancia legal en España.

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto de Gastronomía Española
Page 2: Instituto de Gastronomía Española

¿Quiénes somos?

En abril del 2008 surge el Instituto de

Gastronomía Española con el objetivo de

enriquecer el conocimiento sobre la cocina

tradicional española por todo el mundo.

La sede de operaciones se establece entre

México y España considerando los fuertes

lazos que varios restaurantes de

intercambio tienen con el país.

¿Qué nos hace diferentes?

•Nuestros cursos son impartidos en cocinas que

tienen un uso real, con movimiento y contextos

que ubican al estudiante en la

verdadera dinámica de operación de restaurantes

y hoteles.

•El alumno del Instituto de Gastronomía

Española al realizar cualquiera de nuestros

cursos obtiene la posibilidad de realizar

prácticas profesionales en establecimientos de

España y Paris que están en convenio con el

Instituto, brindándoles el beneficio de

alimentación y hospedaje incluidos.

•Los convenios están ampliamente reconocidos y

autorizados por las autoridades españolas, los

hoteles y restaurantes, dando la seguridad al

alumno de su estancia legal en España.

Nuestros cursos

•Curso Teórico-Práctico

Internacional. Certificado de

Cocina Mediterránea. 30

horas.

•Curso Teórico-Práctico

Internacional. Certificado de

Cocina Española. 60 horas.

•Curso Teórico-Práctico

Internacional. Certificado de

Servicio Restaurante/Bar. 15

horas.

•Curso Demostrativo Cocina

Creativa y de Autor. 8 horas.

• Certificación de Maestro

Paellero por Casa de Valencia en

México. 8 horas.

Todos nuestros cursos están

certificados por

el Instituto de Gastronomía

Española.

Casa de Valencia

México

Page 3: Instituto de Gastronomía Española
Page 4: Instituto de Gastronomía Española

¿Dónde realizan prácticas nuestros

alumnos?

Nuestros CONVENIOS

RESTAURANTE LA SUCURSAL

( Valencia, 1 estrella Michelin )

RESTAURANTE VERTICAL

( Valencia, 1 estrella Michelin )

RESTAURANTE ALEJANDRO DEL TORO

( Valencia, 1 estrella Michelin )

RESTAURANTE EL MERCAT by QUIQUE DACOSTA

( Valencia )

RESTAURANTE VUELVE CAROLINA by QUIQUE DACOSTA

( Valencia )

RESTAURANTE QUIQUE DACOSTA

( Dénia, Alicante, 2 estrellas Michelin )

RESTAURANTE MARTÍN BERASATEGUI

( San Sebastián, 3 estrellas Michelin )

RESTAURANTE CELLER DE CAN ROCA

( Girona, 3 estrellas Michelin )

RESTAURANTE AZURMENDI DE ENEKO ATXA

(Bizkaia, 2 estrellas Michelin)

HOTEL HACIENDA DE BENAZUZA “ HOTEL EL BULLI “

( Sevilla, 5 estrellas y 2 estrellas Michelin )

HOTEL EME Rest. SANTO by Martín Berasategui

( Sevilla, 5 estrellas y 1 estrellas Michelin )

HOTEL ALAMEDA PALACE

( Salamanca, 5 estrellas )

HOTEL FIESTA GROUP

( Ibiza, Palma de Mallorca y Menorca, 4 y 5 estrellas )

HOTEL MAS DE PASSAMANER

( Tarragona, 5 estrellas y Relais Chateaux )

Page 5: Instituto de Gastronomía Española

Requisitos para el estudiante al momento de hacer sus

prácticas en España

•El alumno deberá coordinar la compra del billete de avión

con el IGE con el fin de verificar fechas y cartas de

aceptación de los restaurantes y/u hoteles.

•El billete de avión será obligatorio de ida y vuelta.

•El alumno deberá de comprar un seguro internacional de

gastos con la duración de su estancia en España

•El alumno podrá sugerir pero no exigir un lugar de

prácticas ya que todos los lugares están sujetos a cupo y

fechas.

•La duración máxima de dicha práctica no laboral es de 90

días (tres meses).

•Una vez seleccionado el lugar y la fecha, IGE entregará al

alumno dos cartas, una carta de matriculación y el anexo

de prácticas; ambas cartas son obligatorias para la

realización de las prácticas.

•El alumno deberá de amoldarse al reglamento de la

empresa seleccionada

•El alumno recibirá alojamiento y comidas durante la

realización de las prácticas no laborales

•Los gastos de seguro internacional, billetes de avión,

traslados y visitas a otras ciudades o países correrán por

parte del alumno.

•En el caso que el alumno sea expulsado de la práctica por

motivos de mal comportamiento o que no se ciñe a las

normas de la empresa, IGE no se hará responsable de ello

y por tanto el alumno deberá de regresar a su país de

origen.

•Cualquier inconveniente durante el viaje del alumno IGE

no se hará responsable.

•El alumno deberá de dirigirse en todo momento antes,

durante y después del viaje al responsable de prácticas de

IGE ya sea por vía telefónica o por e-mail.

Contacto: [email protected]

Tel. 55 1407-5470

Page 6: Instituto de Gastronomía Española

Algunos de nuestros profesores.

Vicente Torres

Oca Restaurante

En Restaurante La

Sucursal (Valencia

España), se le

otorga

al Chef 1 Estrella

Michelin y 7.5

puntos en lo

“mejor

de la gastronomía”.

Mejor Chef

Millesimé

México 2011

Pablo San Román

D.O.

Denominación de

Origen

Reconocido como

uno

de los principales

representantes de

la

cocina vasca en

México.

Programa Sabores

de

México

11TV

Pedro Martín

Rodríguez

Jaleo Restaurante

Antes de su

proyecto

personal en Jaleo,

colaboró en

Tezka de Juan

Mari

Arzak

Paulino Cruz

Asesor

Gastronómico

Certificación en

Artes

Culinarias en The

Culinary Institute

of

America

El Rincón de los

Sabores, 11TV

Page 7: Instituto de Gastronomía Española

¿Quién dirige el Instituto de Gastronomía

Española?

Chef Roberto Iborra Bendicho

•Director del Instituto de Gastronomía Española

•Director del Departamento Internacional en la

Escuela de

Hostelería y Turismo de Valencia.

•Área comercial del Hotel Longhirst Hall. Newcastle,

Inglaterra

•Departamento de Economato y Compras en

Disneyland Paris

•Cocinero en la Brasserie Morchela (Valencia).

•Cocina y Servicio en el restaurante La Sucursal

(Valencia).

•Cattering en el Campo de fútbol del Valencia C.F.

(Mestalla)

para la Champions League.

Formación

•Formación en Cocina y Enología francesa.

Ecole d`Hotelerie de la Rochelle (Francia).

•Máster en Dirección de Hoteles y Restaurantes.

Escuela de Hostelería y Turismo de Valencia.

•Técnico Superior en Alojamiento.

Escuela de Hostelería y Turismo de Valencia.

•Técnico Superior en Restauración.

Escuela de Hostelería y Turismo de Valencia.

Contacto: Contacto:

[email protected]

Tel. 55 1407-5470

Contacto Relaciones Públicas:

[email protected]