instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico … · examen de admisiÓn 2018 ... ii. del comitÉ...

20
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PAUCARTAMBO” PROSPECTO EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 SOMOS LOS MEJORES CARRERAS PROFESIONALES ENFERMERÍA TÉCNICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA MECÁNICA AUTOMOTRIZ IESTP PAUCARTAMBO

Upload: buicong

Post on 05-Nov-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIORTECNOLÓGICO PÚBLICO “PAUCARTAMBO”

PROSPECTOEXAMEN DE ADMISIÓN

2018SOMOS LOS MEJORES

CARRERAS PROFESIONALES

ENFERMERÍA TÉCNICA

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

IESTP PAUCARTAMBO

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIORTECNOLÓGICO PÚBLICO “PAUCARTAMBO”

PROSPECTOEXAMEN DE ADMISIÓN

2018

http://www.iestpaucartambo.edu.pe/

PAUCARTAMBO - PASCO

2

PRESENTACIÓN

Los países desarrollados seencuentran inmersos en unatercera revolución que se

orienta a una nueva sociedadd e n o m i n a d a “ E R A D E L AINF ORMA CI ÓN” en e l l a , l asorganizac iones opt imizan susactividades empresariales, usandoeficientemente las tecnologías deinformación y comunicación, loscuales les permiten tener una ventajac o m p e t i t i v a e n u n m e r c a d oglobalizado.

Los objetivos para nuestras Carreras Profesionales de Enfermería Técnica, MecánicaAutomotriz y Computación e Informática son:

Capacitar continuamente en nuestra institución a través de convenios coninstituciones públicas y privadas.

Propiciar la investigación basados en principios científicos de una formacióntecnológica avanzada en el manejo y desarrollo de software y diversos servicios de latecnología de la Información, necesarios para un mundo globalizado.

Fomentar el intercambio de conocimientos, entre entidades dedicadas a lapreparación de profesionales.

Nos toca asumir la responsabilidad de preparar técnicos a nombre de la nación quepuedan participar en el que hacer de las diversas instituciones públicas y privadas,fortalecer su espíritu creativo que les permita generar sus propias empresas,contribuyendo de esta manera con el desarrollo socioeconómico de nuestro país. Losconvenios con prestigiosas empresas, nos sirven de soporte para adecuarnosrápidamente a los avances tecnológicos y ofrecer a nuestros estudiantes lo mismo que anuestros egresados la más alta capacitación tecnológica con la finalidad de mantenerlosactualizados y ser competitivos en este mundo globalizado.

Ing. Raul Prudencio CARHUAZ TORRES Director General

3

LA INSTITUCIÓN

Visión

Misión

Valores

Al 2022 ser un centro de excelencia formandoprofesionales emprendedores.

Somos un Instituto de Educación Superior Tecnológicoque formamos talentos humanos con valores,capacidad crítica y emprendedoracomrpomentida en el desarrollo del Pais.

- Respeto.- Responsabilidad.- Honestidad.- Superación.

4

RESEÑA HISTÓRICA

El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Paucartambo” por gestiónde las autoridades del distrito de Paucartambo, fue creado con ResoluciónMinisterial Nº 133-88-ED el 09 de febrero de 1988. Bajo la creación y

oficialización, el personal designado para laborar en esta institución superior, el SeñorDirector Santiago Ascue, conjuntamente con el Ing. Sidar Galarza, docente del Instituto ydon Víctor Goñas Alva, personal de servicios del Instituto citan a las autoridades y demáspersonalidades del distrito de Paucartambo a una reunión de iniciación de laboresacadémicas para el 10 de mayo de 1988 en la Dirección del Instituto. Al llamado asistendon Miguel Lugo en su condición de Alcalde, el Teniente Gobernador Alejandro Gamarra,el Presidente de la Comunidad Campesina de Paucartambo Hernán Collazos, el Juez deSegunda Dominación Magno Aira y el Jefe del Área de Salud don Marcial Astete. En estareunión se apertura el acta de iniciación de las actividades académicas de este centrosuperior de estudios con la Carrera Profesional de Agropecuaria. Para este actoacadémico la Dirección Departamental de Educación Pasco emite la ResoluciónDirectoral Nº 129-88-ED, mediante el cual se le encarga la Dirección al Ing. SantiagoAscue Reynaga y se designa personal docente, quienes a partir de esa fecha asuman laconducción del Instituto, garantizando la iniciación de las labores académicas enPaucartambo.

5

RESEÑA HISTÓRICA

El 08 de junio de 1988 se apertura las labores académicas con ceremonia especial en losambientes donde actualmente viene funcionando, para cuyo caso se designa comoDirector titular al Ing. Santiago Ascue Reynaga y asumiendo a docencia los ingenieros

Raúl Granados y Sídar Galarza, Narciso Gómez, el licenciado Víctor Fuentes y el Personal deServicios Víctor Goñas Alva, iniciando su funcionamiento la Carrera Profesional deAgropecuaria, culminándose los dos primeros semestre el 10 de febrero del siguiente año.

Con Resolución Directoral Nª 2489-88-ED se crea la Carrera Profesional de Enfermería Técnica.Esta resolución del 20 de junio del mismo año, permite la convocatoria a examen de admisión.En setiembre de 1988 comienza a funcionar como una de las opciones profesionales en elI.E.S.T.P. “Paucartambo”.

En 1993 se crea la Carrera Profesional de Mecánica de Producción en sustitución de la CarreraProfesional de Agropecuaria.

En mayo del 2000 entra en funcionamiento la Carrera Profesional de Mecánica Automotriz enreemplazo de la Carrera de Mecánica de Producción, logrando posteriormente su autorización el5 de noviembre del 2002 con Resolución Directoral del Ministerio de Educación Nº 775-2003-ED. El 2 de octubre del 2003 se reconoce oficialmente los estudios de los alumno que iniciaronsus cursos el año 2000 en la Carrera Profesional de Mecánica Automotriz.

A causa de falta de metas de atención, los años 1996 y 1998 no hubo proceso de admisión en laCarrera Profesional de Enfermería Técnica, cerrándose temporalmente. El Instituto reinicia susactividades en 0ctubre de 1999.

En agosto del 2007 se autoriza el funcionamiento de la Carrera Profesional de Computación eInformática por acuerdo entre la Municipalidad Distrital de Paucartambo y El Instituto deEducación Superior Tecnológico Público, que se consolida oficialmente el 10 de agosto del 2007a través de la Resolución Directoral del Ministerio de Educación Nº 0305-2007-ED.

Actualmente se cuenta con: banda institucional, sala de docentes, aulas interactivas, auditorioimplementado, centro federado de estudiantes, centro de idiomas, galpones, abejas, Canil,biblioteca, rampas; motocicletas, vehículos, equipos y maquinarias de última tecnología en lacarrera de mecánica automotriz; laboratorios implementados, servidores, pizarras interactivas,sala de soporte técnico y más para la carrera de computación e informática; tópico, gimnasio,comedor, sala psicológica y mucho más para la carrera de enfermería técnica; además de wifipara los estudiantes.

El profesionalismo y dedicación que demuestran sus docentes y el empeño que ponen losestudiantes por superarse, han permitido la revalidación las Carreras Profesionales deEnfermería Técnica a través de la R.D. Nº 313-2006-ED del 05 de mayo del 2006 y MecánicaAutomotriz con R.D. Nº 2831-2009-ED del 17 de diciembre del 2009 .

Perseverantes en el fortaleciendo de nuestra institución por la formación profesional competitivade nuestros .estudiantes, seguimos por la consolidación de nuestros anhelos y la presenciaprotagónica institucional.

6

CARRERASPROFESIONALES

ENFERMERÍA TÉCNICA

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

7

ENFERMERÍATECNICA

Carrera Profesional de

La Carrera Profesional de Enfermería Técnica forma profesionales en la atención integral apersonas de diversas edades, con principios científicos y tecnológicos.

El egresado de enfermería es un profesional que conoce el proceso salud - enfermedad,relacionado con la persona, familia y comunidad y está capacitado mediante los conocimientos,habilidades y actitudes, para ser proveedor de cuidados, educador en atención y promoción de lasalud.

Módulos Técnicos ProfesionalesMODULO I:Atención Primaria en SaludMODULO II:Servicios Técnicos de Enfermería AsistencialMODULO III:Servicios Técnicos de Enfermería Especializada

Ámbito Laboral Hospitales y clínicas del sector salud y ESSALUD. Clínicas, policlínicos, centros asistenciales públicos y privados. Empresas, organizaciones comunales. Profesionales independientes generando su propio empleo.

Efectua Acciones de: Asistente de Enfermería. Asistente instrumentista. Técnica en Enfermería Asistencial. Responsable de las áreas preventivos promocionales.

Título a Nombre de la NaciónPROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA 8

COMPUTACIÓN EINFORMÁTICA

Carrera Profesional de

La carrera de Computación e Informática forma expertos en desarrollo de solucionesinformáticas basadas en tecnología web y sistemas empresariales.

El egresado de Computación e Informática es un profesional, capaz de integrar equipos queprueban programas a nivel de los sistemas operativos y aplicaciones en redes de comunicación.Analizará y diseñará bases de datos para aplicaciones, individualmente o como parte de unequipo de desarrollo.

Módulos Técnicos ProfesionalesMODULO I:Gestión del Soporte Técnico y Seguridad de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónMODULO II:Desarrollo de Software y Gestión de Base de DatosMODULO III:Gestión de Aplicaciones para Internet y Producción Multimedia

Ámbito Laboral Entidades privadas y públicas. Hospitales y clínicas. Empresas, organizaciones comunales. Profesionales independientes que generan su propio empleo.

Efectua Acciones de: Analista, diseñador y programador de Sistemas y página web. Desarrollador de aplicaciones informáticos. Administrador de base de datos Experto en el desarrollo de gestores de base de datos y redes informáticas. Diseñador gráfico y audiovisuales.

Título a Nombre de la NaciónPROFESIONAL TÉCNICO ENCOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

9

MECÁNICAAUTOMOTRIZ

Carrera Profesional de

La carrera de Mecánica Automotriz forma expertos en el mantenimiento y reparación demáquinas livianas y pesadas, hidráulicas y neumáticas basadas en las nuevas tecnologías.

El egresado de mecánica automotriz es un profesional idóneo y competente en la aplicación yconocimientos basados en el mantenimiento y reparación de máquinas livianas y pesadas,hidráulicas y neumáticas basadas en las nuevas tecnologías:

Módulos Técnicos ProfesionalesMODULO I:Mantenimiento de los Sistemas de Suspensión, Dirección y Frenos AutomotricesMODULO II:Mantenimiento del Sistema de Transmisión de Velocidad y Fuerza AutomotrizMODULO III:Mantenimiento del Sistema Eléctrico – Electrónico - AutomotrizMODULO IV:Mantenimiento de Motores de Combustión Interna

Ámbito Laboral Asistente de servicios de mantenimiento, reparación, fabricación e instalación vehicular. Jefe de talleres técnicos. Supervisar actividades de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo. Supervisar y efectuar correcciones, ajustes y reparaciones en el parqueo automotriz. Profesionales independientes generando su propio empleo.

Efectua Acciones de: Montaje y desmontaje de elementos mecánicos en vehículos automotrices. Diseña órganos menores de vehículos medianos, ligeros y pesados. Mantenimiento y reparación de sistemas de inyección electrónica, motor a gasolina y diesel. Realiza el mantenimiento y reparación de sistemas de instalación eléctrica.

Título a Nombre de la NaciónPROFESIONAL TÉCNICO ENMECÁNICA AUTOMOTRIZ

10

EXAMEN ORDINARIODE ADMISIÓN

2018

REGLAMENTO DEADMISIÓN

REGLAMENTOEXAMEN DE ADMISIÓN 2018

I. DISPOSICIONES GENERALES

Art . 1 º . E l presente Regl am ento norma e lConcurso Público del Proceso de Admisión2018 en el Instituto de Educación SuperiorTecnológico Público “Paucartambo”.

Art. 2º. Corresponde a la Comité Central deAdmisión, conducir el Concurso Público deAdmisión en sus diferentes modalidades,de conformidad con las normas vigentes.

Art. 3º. El Examen de Admisión es el proceso por elcual se evalúan méritos académicos contransparencia y equidad de los postulantesque desean seguir sus estudios superioresen el Instituto de Educación SuperiorTecnológico Público “Paucartambo”.

II. DEL COMITÉ CENTRAL DE ADMISIÓN

Art. 4º. El Comité Central de Admisión es el órganoencargado de formular y ejecutar las normasy procedimientos relacionados con elConcurso Público de Admisión 2018.

Art. 5º. Las funciones de la Comisión Central deAdmisión son planificar, ejecutar, evaluar yplantear mejoras para el Concurso Público deAdmisión 2018.

Art. 6º. La Comisión Central de Admisión estáconstituido por:

Presidente: Ing. Raúl P. CARHUAZ TORRES Director General del I.E.S.T.P “Paucartambo”

Secretario: Mg. Edith Marianela LUQUILLASRODRIGUEZ

Jefe de Unidad Académica Tesorero: Lic. Adm. Jorge Everson RARAZ

OTRERA Supervisor: Representante de la Dirección

Regional de Educación. Veedores: Autoridad Local

III. DE LAS CARRERAS PROFESIONALES

Art.7º. Las Carreras Profesionales que oferta elInstituto de Educación Superior TecnológicoPúblico “Paucartambo” para este ConcursoPúblico de Admisión es:

Computación e Informática, autorizado bajoResolución Directoral N° 0305-2007-ED.

Mecánica Automotriz, autorizado bajoResolución Directoral N° 1510-2002-ED yRevalidado por R.D. N° 8231-2009-ED.

Enfermería Técnica, autorizado bajoResolución Directoral N° 2489-88-ED yRevalidado por R.D. N° 0313-2006-ED.

IV. DE LA MODALIDAD DE ADMISIÓN

Art. 8º.El Concurso Público de Admisión 2018 delInstituto de Educación Superior TecnológicoPúblico “Paucartambo” será de 30 vacantespor cada Carrera Profesional Tecnológicaautorizada.

Art. 9º.Las modalidades de ingreso al Instituto deEducación Superior Tecnológico Público“Paucartambo” son las siguientes:a. Ingreso Ordinariob. Ingreso por Exoneración

b.1 Primeros Puestos de Educación BásicaRegular

b.2 Beneficiarios del PIR (Plan Integral deReparación)

b.3 Discapacidadb.4 Traslado Internob.5 Convenio con Institucionesb.6 Fuerzas Armadasb.7 Deportista y Artistas Calificadosb.8Segunda Carrera y Titulados en

CETPROsb.9 Reconocimiento al rendimiento escolar

12

Art. 10º. El proceso de selección de los postulantespara el ingreso al Instituto de EducaciónS u p e r i o r T e c n o l ó g i c o P ú b l i c o“Paucartambo” por modalidad señalada enel inciso a, se llevará a cabo por ExamenOrdinario de Admisión el 22 de abril del 2018.La selección de postulantes en la modalidadseñalada en el inciso b, se llevará a cabo el 21de abril de 2018, a fin de dar oportunidad alos que no ingresaron por esta modalidad arendir su evaluación juntamente con losinscritos por examen ordinario.

V. DEL INGRESO ORDINARIO

Art. 11º.Los postulantes egresados de EducaciónBásica Regular presentarán en el momentode su inscripción los siguientes documentos: Certificado de Estudios originales y visados

por la UGEL que acrediten haber concluidola Educación Básica Regular.

Copia del DNI. Cuatro (04) fotografías tamaño carné,

fondo blanco. Recibo de pago por Derecho de Admisión. Mica plastificado T/A4.

Art. 12º. Una vez inscrito el postulante recibirá uncarné de postulante, el cual servirá para finesde identificación cuando se presente a rendirel Examen Ordinario de Admisión.

Art. 13º. Por ningún motivo se devolverá el aporteabonado por derecho de Inscripción.

Art. 14º. Para ingresar a rendir el Examen Ordinariode Admisión en las Instalaciones de nuestraI n s t i t u c i ó n , e l p o s t u l a n t e d e b e r áidentificarse obligatoriamente con su carnéde postulante y su documento de Identidad(DNI).

VI. DEL INGRESO POR EXONERACIÓN

Quienes solicitan postular por las modalidades deingreso por exoneración presentarán todo loexigido en el Art. 11 y además:6.1. De los Primeros Puestos de Educación Básica

Regular.Art. 15º. Para postular en la modalidad de

Primeros Puestos de la EducaciónBásica regular, los postulantes deberánreunir los siguientes requisitos: Resolución de Reconocimiento del

Orden de Méritos expedido por elDirector de la Institución Educativa,visada por la UGEL correspondiente.

Haber concluido los estudiossecundarios dentro de los últimostres (03) años.

Art. 16º. Si el número de postulantes exceden alnúmero de vacantes deberán aprobaruna Entrevista Personal Vocacional,con el cual se cubrirá las vacantes enestricto orden de méritos. Lospostulantes que no alcanzan unavacante por esta modalidad tienen laoportunidad de rendir el examenordinario juntamente con los otrospostulantes.

6.2. De los Beneficiarios del Plan Integral deReparación (PIR) creado por Ley N° 28592Art. 17º. Quienes postulan por esta modalidad

presentarán la Resolución deReconocimiento del ProgramaNacional del PIR.

Art. 18º. Si los postulantes son mayor al númerode vacantes, la selección de postulantespor esta modalidad se efectuarárindiendo una Entrevista PersonalVocacional de admisión.

REGLAMENTOEXAMEN DE ADMISIÓN 2018

13

Los postulantes que no alcancen unav a c a n t e p o r e s t a m o d a l i d a d ,a ut o má t ica m ent e p a sa n a l exa m enordinario.

6.3. Del Ingreso por DiscapacidadArt. 19º. Quienes postulan por esta modalidad

deberán presentar la Resolución deReconocimiento del Consejo Nacionalpara la Integración de la Persona conDiscapacidad (CONADIS).

Art. 20º.La selección de postulantes por estamodalidad es a través de una EntrevistaPersonal Vocacional. Los postulantesque no logren una vacante por estamodalidad, tienen la oportunidad derendir el examen ordinario.

6.4 Del Traslado Interno.Art. 21º. Para solicitar el traslado interno es

requisito ser estudiante regular conmatrícula vigente y haber aprobado al100% de los semestres académicoscursados en la Institución.

Art. 22º.No tienen derecho al traslado internolos estudiantes que hayan ingresado alInstituto por traslado externo, portener título profesional o los que hayanefectuado un traslado interno anterior,ni los que hayan dejado de estudiar.

Art. 23º.Para optar una vacante por estam o d a l i d a d , e l p o s t u l a nt e d e b epresentar: Solicitud de traslado. Certificado de estudios originales de

la carrera profesional de origen. Comprobante de pago por derecho

de traslado.6.5. De los Titulados y Graduados

Art. 24º.Quienes poseen Título ProfesionalTécnico otorgado por un InstitutoTecnológico o Título otorgado por una

Universidad Peruana ó CETPRO, podránsolicitar ser admitidos como postulantespara cursar estudios en una CarreraProfesional que oferta nuestra Institución.

Art. 25º. Los postulantes que se inscriben poresta modalidad deberán presentar unacopia legalizada del título o gradoacadémico o copia certificada delcertificado de estudios superiores.

Art. 26º. Los postulantes que alcancen unavacante presentaran los siguientesdocumentos: Certificado Oficial de Estudios

Superiores. Recibo de pago por derecho de

Constancia de Ingreso.Art. 27º. Si la cantidad de postulantes exceden el

número de vacantes, la clasificación depostulantes se hará a través de unaEntrevista Personal Vocacional dea d m i s i ó n . A l i g u a l q u e e n l a sm o d a l i d a d e s a n t e r i o r e s l o spostulantes que no logren alcanzar elpuntaje para ingresar, tendrán laoportunidad de rendir el examenordinario.

6.6. Del Reconocimiento al Rendimiento EscolarArt. 28º. Para postular por esta modalidad, los

postulantes deberán reunir lossiguientes requisitos: Contar con un promedio mínimo de

14 en el 4° y 5° grado de EducaciónSecundaria.

Haber concluido los estudiossecundarios dentro de los últimosdos (02) años.

Art. 29º. Para la clasificación de los postulantespor esta modalidad se utilizará lamisma estrategia de selección que lamodalidad de Primeros Puestos.

REGLAMENTOEXAMEN DE ADMISIÓN 2018

14

VII. DE LA PRUEBA Y SU CALIFICACIÓN

Art. 30º. La prueba por Examen Ordinario se aplicaráen una sola fecha, en ningún caso seconsiderará nueva fecha a los postulantesque no se presenten o lleguen con retraso aldía y hora fijada.

Art. 31º. Ingresarán al Instituto quienes en orden deméritos alcancen los primeros puestos connota aprobatoria de once (11.00) haciaadelante según el número de vacantesdispuestos para el presente año académico.

Art. 32º. Los resultados del Examen de Admisiónserán publicados en el Cuadro Informativode la Institución, en nuestro Portal Web yredes sociales institucionales, dentro de lastres (3) horas siguientes de concluida laprueba.

Art. 33º. Todas las evaluaciones y calificaciones de losexámenes son inapelables, no habrárevisión de examen por ningún motivo.

Art. 34º. El postulante que haya alcanzado unavacante en el examen ordinario, deberágestionar el otorgamiento de su constanciade ingreso, para tal efecto deberá presentarobligatoriamente los requisitos estipuladosen el Art. 11.

Art. 35º. Los estudiantes que no recaben susconstancias de ingreso, así como los que nocumplan con matricularse en la fechaprevista de acuerdo a lo establecido,perderán su derecho de ingreso.

VIII. DE LAS PRUEBAS DE ADMISIÓN

Art. 36º. La prueba de Admisión en toda susmodalidades a las que se refiere el presentedocumento; será de tipo objetivo y decalificación anónima.

El Procesamiento y elaboración del Cuadrode Méritos se efectuará a través de unsistema electrónico computarizado bajoestricta medida de seguridad.

Art. 37º. El Examen de Admisión en general tendrá lasiguiente estructura:

Temario y Estructura del Examen deAdmisión

Aptitud Académica: Comprensión Lectora : 12 preguntas Razonamiento Matemático : 18 preguntas

Conocimientos: Cívica : 3 preguntas Química : 3 preguntas Física : 3 preguntas Biología : 3 preguntas Anatomía Humana : 3 Preguntas Historia – Geografía : 3 preguntas Cultura General : 9 preguntas Segunda Lengua : 3 preguntas

Total : 6 0 P r e g u n t a s(equivalencia a 20)

Art. 38º. En la calificación se tendrá en cuenta lossiguientes valores: Cada pregunta correcta valdrá cinco (5)

puntos. Cada pregunta incorrecta no tendrá

descuento de puntos. Cada pregunta no contestada no tendrá

puntaje alguno.

IX. DE LA MATRÍCULA DE LOS INGRESANTES

Art. 39º. La Oficina de Secretaría General llevará acabo el Proceso de Matrícula de losingresantes señalados en el presenteReglamento:

REGLAMENTOEXAMEN DE ADMISIÓN 2018

15

El derecho de matrícula del postulanteque hubiera ingresado por cualquiera delas modalidades se deberá ejercerinmediato a la fecha de ingreso deacuerdo al periodo establecido por laInstitución.

El ingresante que no se matriculeoportunamente perderá su derecho deingreso, salvo que después de haberrecogido su constancia de ingreso,solicite postergación de matrícula hastael año siguiente, en su respectiva CarreraProfesional. No se cubrirá las vacantesque se produzcan por postergación dematrícula y/o por falta de matrícula.

Art. 40º. Solo los ingresantes por traslado interno osegunda carrera por tener título podránsolicitar la convalidación de UnidadesDidácticas en sus respectivas carrerasprofesionales al que ingresaron.

X. DE LAS SANCIONES E INCOMPATIBILIDADES

Art. 41º. Si un postulante fuera sorprendidocontraviniendo las normas e instruccionesdel examen durante el desarrollo del mismo,su prueba será anulada.

Art. 42º. Se considera actos dolosos lo siguiente: Suplantar a un postulante en el Concurso

Público de Admisión 2018. Haber presentado en la Inscripción o en

cualquier acto posterior documentaciónfalsa, adulterada o Certificado de Estudioscon asignaturas/cursos jalados o porsubsanar.

Perturbar antes y después el ConcursoPúblico de Admisión, así como la toma delocal u otras actividades que atentencontra su normal desarrollo.

Art. 43º. Los Docentes, Administrativos yDelegados de Estudiantes que durante elConcurso Público de Admisión cometenactos que atenten contra la transparenciade dicho proceso, según la gravedad seránsometidos a Proceso Administrativo y/odenunciado ante las InstitucionesCompetentes.

XI. DEL ASPECTO FINANCIERO

Art. 44º. Los gastos del presente Concurso Públicode Admisión 2018 se autofinanciaran ydeben estar sustentados con losdocumentos pertinentes para efectos decontrol.

Art. 45º. Los miembros de la Comisión Central deAdmisión y el personal de apoyo tendránderecho a las bonificacionesextraordinarias por: Horas extraordinarias de labor por

resultados. Refrigerio. Reproducción de documentos

administrativos y elaboración de laprueba de admisión.

Art. 46º. El remanente del dinero que queda delConcurso Público de Admisión seráinvertido en la implementación deacciones que permitan atender lasnecesidades prioritarias de cada una de lasCarreras Profesionales Tecnológicas eInstitucionalmente.

REGLAMENTOEXAMEN DE ADMISIÓN 2018

16

XII. DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERO: Las subcomisiones de las diversasetapas del Concurso Público deAdmisión serán designadas por laComisión Central de Admisión 2018, deacuerdo a las necesidades de trabajo,su vigencia será determinada pordicha Comisión Central.

SEGUNDO: Los casos no previstos en el presenteReglamento de Admisión, seránresueltos por la Comisión Central deAdmisión en concordancia con lasnormas legales vigentes.

TERCERO: El presente Reglamento rige desde eldía s iguiente de su aprobaciónresolutiva.

REGLAMENTOEXAMEN DE ADMISIÓN 2018

17

CUADRO DE VACANTES

18

TEMARIO DE EXAMEN

Aptitud Académica Comprensión Lectora : 12 preguntas Razonamiento Matemático : 18 preguntas

Conocimientos Cívica : 3 preguntas Química : 3 preguntas Física : 3 preguntas Biología : 3 preguntas Anatomía Humana : 3 Preguntas Historia – Geografía : 3 preguntas Cultura General : 9 preguntas Segunda Lengua : 3 preguntas

Total : 60 Preguntas (equivalencia a 20)

19

http://www.iestpaucartambo.edu.pe/

PAUCARTAMBO - PASCO

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIORTECNOLÓGICO PÚBLICO

“PAUCARTAMBO”