instituciones iniciales en el distrito de coishco

3
INSTITUCIONES INICIALES EN EL DISTRITO DE COISHCO: ANEXO-FE Y ALEGRIA 42 89506 EDUARDO FERRICK RING VICTOR RAUL VICTO RAUL LOS ANGELITOS DULCE DESPERTAR CARRUSEL DE AMOR BURBUJITAS DE AMOR TRAVESURAS LOS PECESITOS ILUSTRACION DE LA POSTA MEDICA DE COISHCO:

Upload: omar-blas-mendoza

Post on 04-Jan-2016

297 views

Category:

Documents


82 download

DESCRIPTION

e

TRANSCRIPT

Page 1: Instituciones Iniciales en El Distrito de Coishco

INSTITUCIONES INICIALES EN EL DISTRITO DE COISHCO:

ANEXO-FE Y ALEGRIA 42 89506 EDUARDO FERRICK RING VICTOR RAUL VICTO RAUL LOS ANGELITOS DULCE DESPERTAR CARRUSEL DE AMOR BURBUJITAS DE AMOR TRAVESURAS LOS PECESITOS

ILUSTRACION DE LA POSTA MEDICA DE COISHCO:

Page 2: Instituciones Iniciales en El Distrito de Coishco

A fines del siglo XVIII, varias familias procedentes de Huanchaco (La Libertad), se instalan en La Caleta a los pies del Cerro Colorado trayendo su tradición y sus costumbres representado en la devoción a su santo patrón San Pedro; en una pequeña imagen de piedra que por su tamaño fue llamada “San Pedrito”, la cual se constituyó en símbolo, tradición e historia propia para este puerto. Una vez al año es paseado en bote, para invocarle por una buena pesca al santo patrón. La fe de los pescadores se basa en las palabras que Jesús dijo a Pedro: Rema mar adentro y tira las redes; por lo cual ellos confiados tiraban las redes y ganaban el sustento diario.

El 13 de julio de 1770 Joseph Sáenz Notario Eclesiástico al firmar el Libro de Visitas de la Doctrina de santa, consignó que en nuestra ciudad, vivían escasos hombres de mar y otros que llegaban atraídos por el paraíso de peces, crustáceos y moluscos; cerca de los “Fraileros”. Sólo éstos y los pescadores eran los que festejaban el día del santo patrón desde antes de 1770.

En 1910, la imagen de San Pedrito sufrió una quemadura por lo que se vieron en la necesidad de llevarla a Caraz para retocarlo. Luego se trasladó al barrio de Pueblo Nuevo donde estableció una nueva capilla ( 4 m. x 20 m) , cerca al mar a base de totora, carrizo y troncos ; con rústicas bancas de madera ; y dispusieron de agua bendita en grandes caracoles. Posteriormente cambiada a una Parroquia ubicada en la avenida Pardo, la que fue destruida por el terremoto de 1970, siendo reconstruida mas adelante.

Para ese entonces en cada fiesta y entre ellos se recogía dinero para la realización de las celebraciones patronales con la Dirección del Párroco. Desde aquel entonces cada 29 de junio se celebra su fiesta, donde el santo es sacado de su Parroquia para ser paseado por la Bahía y luego es llevado en procesión por las avenidas más importantes de la ciudad. De esta manera, es como se va consolidando la Fe a San Pedrito.