institucional 1

9

Click here to load reader

Upload: mathius-haupt

Post on 04-Aug-2015

371 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Institucional 1

www.hopefunds.com

Sarmiento 643 1er. Piso

(C1041AAM) Buenos Aires

Tel. 6328-4100 (rotativas)

Page 2: Institucional 1

HOPE FUNDS fue creada con la misión

de asesorar financieramente a sus

clientes para brindarles una situación

económica de privilegio a lo largo de su

vida.

WE

B S

IT

E

NU

ES

TR

AMISIÒN

www.hopefunds.com

Sarmiento 643 1er. Piso

(C1041AAM) Buenos Aires

Tel. 6328-4100 (rotativas)

Page 3: Institucional 1

SOMOS

Hope Funds se desempeña en Argentina

hace más de 20 años. La confianza de cerca

de 10.000 clientes avalan nuestra trayectoria

como Compañía de servicios financieros.

En los mercados financieros, las personas y

organizaciones se enfrentan a muchas

incertidumbres, fluctuaciones cambiarias,

inestabilidades políticas, económicas y

fiscales. En situaciones como éstas, es

indispensable contar con una asesoría

financiera profesional.

Hope Funds trabaja en forma

personalizada, bajo el concepto de

Planificación Financiera Integral, ofreciendo

herramientas y servicios adecuados a cada

necesidad y perfil de cliente y considerando

que la Información, la Planificación, y la

Proyección son indispensables para crear

valor y sostenerlo a lo largo del tiempo

NO SE PLANIFICA FRACASAR, SE FRACASA POR NO PLANIFICAR

QU

IE

NE

S

www.hopefunds.com

Sarmiento 643 1er. Piso

(C1041AAM) Buenos Aires

Tel. 6328-4100 (rotativas)

Page 4: Institucional 1

OFRECEMOS

QU

E

Brindamos soluciones concretas a las necesidades financieras que

un individuo, familia u organización pueda tener a lo largo de su

desenvolvimiento, tales como:

* Sistemas de ahorro a largo plazo:

Estrategia de inversión y opciones múltiples para construir su

futuro financiero.

* Inversión de capital a corto, mediano plazo, o largo plazo:

Asesoramiento en inversiones con posibilidades locales e

internacionales referentes a diversificación de capital y de

administración de activos. Alternativas que maximizan la

rentabilidad, y la liquidez conforme la tolerancia al riesgo del

inversor.

* Planificación financiera familiar:

Asesoramiento de protección en salud, vida, enfermedades

graves, incapacidad física. Planes de retiro y pensiones para una

tercera edad despreocupada. Previsión del capital necesario para

una excelente educación terciaria o universitaria de sus hijos en el

pa1s o en el exterior.

* Planes Corporativos:

Beneficios especiales para empresas y empleados. Protección

ante contingencias que aseguran la continuidad de su negocio o

empresa, Seguros societarios, Ingresos protegidos.

NO SE PLANIFICA FRACASAR, SE FRACASA POR NO PLANIFICAR

www.hopefunds.com

Sarmiento 643 1er. Piso

(C1041AAM) Buenos Aires

Tel. 6328-4100 (rotativas)

Page 5: Institucional 1

FIDELIZACIÓN DE EMPLEADOSSe trata de un producto diseñado para incentivar a determinados empleados a

permanecer en la empresa. La idea es que tomen conciencia en un momento

en el cual la inseguridad laboral es notoria, su empleador le está dando una

carta de confianza incentivándolo para que se sienta parte real de la compañía.

A éstos efectos, la empresa contrataría un seguro de vida con capitalización,

cuyos beneficios son:

a.- Motivar la permanencia del empleado en la compañía,

comprometiéndose el empleador a ceder al empleado o funcionario, en la fecha

de retiro y en la medida en que el mismo se retire en buenos términos, el 100%

del fondo acumulado de una póliza de seguro de vida con capitalización,

pudiéndose también pactar diferentes porcentajes del fondo acumulado, según

el momento en que deje de pertenecer a la empresa.

b.- En caso de muerte del empleado, la compañía de seguros

abonará al empleador una indemnización por fallecimiento, comprometiéndose

éste último a entregar dicho fondo a los herederos legales.

Con el ahorro que genera el aporte mensual que el empleador está haciendo, a

la edad jubilatoria, el empleado podrá acceder entre otras cosas a una “renta

vitalicia” o al retiro de los fondos acumulados.

La empresa, podrá deducir la totalidad de lo pagado en concepto de primas, de

su ganancia impositiva anual.

Las primas abonadas no constituirán remuneración para el empleado y por lo

tanto no estarán sujetas a cargas sociales.

EMPRESAS

PR

OD

UC

TO

S PA

RA

NO SE PLANIFICA FRACASAR, SE FRACASA POR NO PLANIFICAR

www.hopefunds.com

Sarmiento 643 1er. Piso

(C1041AAM) Buenos Aires

Tel. 6328-4100 (rotativas)

Page 6: Institucional 1

PLANES DE EDUCACIÓN

Nadie duda que actualmente la educación es la herramienta

indispensable e insustituible para el desarrollo personal y

económico del individuo, y su costo aumenta en la medida que

crecen las exigencias profesionales en el mundo de hoy.

Pensar en cubrir los estudios Secundarios, Universitarios y/o

Terciarios hasta un Máster, en el país o en el exterior, de sus

hijos o nietos, significa actualmente un gran esfuerzo económico.

La posibilidad que brinda este plan, es que con un pequeño ahorro

aportado constantemente durante varios años podrá cubrir por

adelantado, su carrera universitaria o postgrado sea que ambas se

desarrollen en el país o en el exterior. Si por una determinada

circunstancia los fondos acumulados no se aplicaren a cumplir

este objetivo, los mismos son susceptibles de cubrir cualquier otra

necesidad.

El plan de educación es un regalo del que sus hijos o nietos

se beneficiaran toda la vida, haciendo realidad la educación

que siempre anhelo para ellos.

INDIVIDUALES

PR

OD

UC

TO

S

NO SE PLANIFICA FRACASAR, SE FRACASA POR NO PLANIFICAR

www.hopefunds.com

Sarmiento 643 1er. Piso

(C1041AAM) Buenos Aires

Tel. 6328-4100 (rotativas)

Page 7: Institucional 1

SOCIETARIO

El Seguro de Vida Societario esta destinado a los socios de

pequeñas y medianas empresas. El producto busca cubrir el riesgo

de la perdida de alguno de los miembros de la sociedad en

beneficio de la continuidad operativa de la empresa.

De esta manera, sus socios se cubrirán obteniendo la parte del

patrimonio societario que le correspondía a la persona fallecida; y al

mismo tiempo, los beneficiarios que figuren en la póliza contaran

con la certeza de mantener el capital asegurado, cobrando la suma

asegurada después de ocurrido el siniestro.

El seguro Societario tiene como objetivo principal la protección de la

continuidad del negocio. Este constituye la mas importante fuente

de ingresos de sus socios, además las compañías garantizaran la

no interrupción de las operaciones, así como la protección de los

intereses de los demás socios y de la familia del socio fallecido.

La sociedad contara con la liquidez necesaria para conservar la

integridad del Capital Social. Asimismo los herederos del socio

fallecido tendrán asegurado el cobro de su participación en la

sociedad.

Para determinar la suma asegurada, como primer paso, se debe

determinar el valor de la sociedad, para luego obtener la suma a

asegurar por cada socio de acuerdo con su participación en la

misma. Dicha suma asegurada debe permitirle a los socios

sobrevivientes rescatar la participación del fallecido, manteniendo el

valor de la sociedad inalterable.

EMPRESAS

PR

OD

UC

TO

S PA

RA

NO SE PLANIFICA FRACASAR, SE FRACASA POR NO PLANIFICAR

www.hopefunds.com

Sarmiento 643 1er. Piso

(C1041AAM) Buenos Aires

Tel. 6328-4100 (rotativas)

Page 8: Institucional 1

PERSONA CLAVE¿Que es Personal Clave?

Es un seguro especialmente diseñado para proteger los intereses y necesidades

de aquellas empresas que se encuentran expuestos a la perdida de un

empleado clave.

A través de este producto, la empresa estará cubierta ante el perjuicio

económico que implica la perdida de un empleado clave para el normal

desenvolvimiento de su negocio.

¿Que soluciones brinda Persona Clave?

Mediante la contratación de este Seguro, podrá compensar los gastos en que

deberá incurrir en caso de muerte del empleado: búsqueda de reemplazo,

gastos de selección e incorporación de personal, tiempo de aprendizaje, retrasos

de producción hasta recobrar el ritmo, perdida de clientes, etc.

Beneficios adicionales:

Indemnización adicional por accidente.

Proveer un capital adicional en caso que la muerte se produzca como

consecuencia directa de un accidente.

Adelanto por invalidez total.

Ventajas para la empresa:

La empresa cuenta con la liquidez necesaria para afrontar la contingencia.

Se logra dar una buena imagen societaria y mostrar la solvencia de la misma.

Permiten mantener la continuidad y credibilidad, que tanto preocupan a los

clientes, entidades financieras y empleados.

La sociedad es a la vez tomadora y beneficiaria del seguro, y debe contar con el

consentimiento del asegurado.

A través de este producto, la sociedad también goza del beneficio impositivo de

deducir las primas de la Declaración Jurada del Impuesto a las Ganancias.

Las primas pagadas podrán deducirse de la ganancia impositiva de acuerdo a la

instrumentación del contrato.

La indemnización por fallecimiento estará gravada para la empresa, pero se

compensara con la deducción de los gastos por la muerte del empleado.

EMPRESAS

PR

OD

UC

TO

S PA

RA

NO SE PLANIFICA FRACASAR, SE FRACASA POR NO PLANIFICAR

www.hopefunds.com

Sarmiento 643 1er. Piso

(C1041AAM) Buenos Aires

Tel. 6328-4100 (rotativas)

Page 9: Institucional 1

EMPRENDIMIENTOS

INMOBILIARIOSFideicomiso Inmobiliario Privado, adecuado para canalizar inversiones al

mercado Inmobiliario y/o de Real Estate.

Hope Funds, ha iniciado sus actividades, apuntando en primera instancia a

desarrollos sub-urbanos de Clubes de Campo (Countries), Barrios Cerrados,

Barrios de Chacras, entre otros.

Actualmente, se está desarrollando un proyecto de club de campo sujeto a

fideicomiso, ubicado en la localidad de Luján, a 68 km de la Capital Federal,

denominado “La Asunción de Lujan Club de Campo”, ubicado en el km 71 de la

Ruta 5, y a 2,5 km de la Basílica.

El Emprendimiento posee un muy buen acceso, más 86 ha. arboladas, con 2,5

km de costa del Río Lujan, contemplando en su “Máster Plan”, todas las

comodidades y amenities, de un country de categoría.

• A su vez, Hope Funds está invirtiendo en un segundo proyecto, en la localidad

de “Villa Rosa”, Pilar, en el Km 52, de la Ruta Panamericana, a cuatro kilómetros

de ésta. El mismo cuenta con 320 hectáreas y 5 km de costa del Río Luján,

dónde se están realizando, los primeros avances municipales.

Hope Funds cuenta con un departamento agropecuario a cargo de un equipo de

profesionales con una vasta experiencia capaz de promover, evaluar y realizar

estudios de factibilidad en varios negocios vinculados al agro.

La administración y asesoramiento de campos es parte de su accionar diario.

A través de este departamento especializado, desarrolla y gestiona proyectos de

inversión para empresas ajenas al sector.

Asesora en materia de negocios inmobiliarios rurales, participa activamente en

compraventa, arrendamientos, tasaciones y divisiones de estancias. Administra

establecimientos agropecuarios.

INDIVIDUALES

PR

OD

UC

TO

S

NO SE PLANIFICA FRACASAR, SE FRACASA POR NO PLANIFICAR

www.hopefunds.com

Sarmiento 643 1er. Piso

(C1041AAM) Buenos Aires

Tel. 6328-4100 (rotativas)