instituciÓn educativa tÉcnica sagrado corazÓn … · vìctimas de la segunda guerra mundial. ......

7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490 SOLEDAD – ATLÁNTICO. Página 1 de 7 Versión 1.0 PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Última revisión: 13/01/2016 GUÍA N° III ÁREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: COMPETENCIAS CIUDADANAS GRADO: 4º DOCENTE: DIANA CAROLINA BENITEZ MONSALVE PERIODO: IH (en horas): 1 SM EJE TEMÁTICO INSITUCIONES DE PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS DESEMPEÑO Idéntica algunas instituciones locales, nacionales e internacionales que velan por el cumplimento de los derechos de los niños y niñas. Reconoce las necesidades básicas del ser humano y el papel que juegan los factores económicos, sociales y políticos en su satisfacción. NÚCLEO TEMÁTICO: - Instituciones para la protección de los derechos del niño. - Personería estudiantil - El comité de convivencia escolar - La comisaria de familia - El ICBF - Policía Nacional - Defensoría del pueblo - Unicef - Necesidades básicas del ser humano. - Vivienda - Alimentación - Educación - Empleo HABILIDAD(ES) DE PENSAMIENTO Comprender, Reconocer, describir, Analizar, Diferenciar, Aplicar. INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO(S) Conozco los Derechos de los Niños e identifico algunas instituciones locales, nacionales e internacionales que velan por su cumplimiento (personería estudiantil, comisaría de familia, Unicef…). Identifico las necesidades básicas del ser humano (vivienda, alimentación, empleo y educación) y explico si se satisfacen en su comunidad. Clasifico en orden de importancia las necesidades básicas que presentan los habitantes del territorio colombiano en la actualidad. Reconoce los factores económicos, sociales y políticos que influyen en las necesidades básicas y su satisfacción del pueblo colombiano. Expresa la responsabilidad de que conlleva ser parte de una comunidad y sugiere posibles actuaciones en la búsqueda de la satisfacción de las necesidades básicas.

Upload: ngoquynh

Post on 28-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 1 de 7

Versión 1.0

PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Última revisión: 13/01/2016

GUÍA N° III

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: COMPETENCIAS CIUDADANAS GRADO: 4º

DOCENTE: DIANA CAROLINA BENITEZ MONSALVE PERIODO: IH (en horas): 1 SM

EJE TEMÁTICO INSITUCIONES DE PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

DESEMPEÑO Idéntica algunas instituciones locales, nacionales e internacionales que velan por el cumplimento de los derechos de los niños y niñas. Reconoce las necesidades básicas del ser humano y el papel que juegan los factores económicos, sociales y políticos en su satisfacción.

NÚCLEO TEMÁTICO: - Instituciones para la protección de los derechos del niño.

- Personería estudiantil

- El comité de convivencia escolar

- La comisaria de familia

- El ICBF

- Policía Nacional

- Defensoría del pueblo

- Unicef

- Necesidades básicas del ser humano.

- Vivienda

- Alimentación

- Educación

- Empleo

HABILIDAD(ES) DE PENSAMIENTO Comprender, Reconocer, describir, Analizar, Diferenciar, Aplicar.

INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO(S) Conozco los Derechos de los Niños e identifico algunas instituciones locales, nacionales e internacionales

que velan por su cumplimiento (personería estudiantil, comisaría de familia, Unicef…).

Identifico las necesidades básicas del ser humano (vivienda, alimentación, empleo y educación) y explico

si se satisfacen en su comunidad.

Clasifico en orden de importancia las necesidades básicas que presentan los habitantes del territorio

colombiano en la actualidad.

Reconoce los factores económicos, sociales y políticos que influyen en las necesidades básicas y su

satisfacción del pueblo colombiano.

Expresa la responsabilidad de que conlleva ser parte de una comunidad y sugiere posibles actuaciones

en la búsqueda de la satisfacción de las necesidades básicas.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 2 de 7

Versión 1.0

PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Última revisión: 13/01/2016

SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S): ¿Por qué la sociedad debe proteger la niñez? ¿El estado mediante que instituciones ayuda al menor?

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades: Observa las imágenes.

Diagnóstico: ¿Conoces alguno de los logo? ¿Cuáles crees que son sus funciones? Glosario: Derechos – deberes – protección – niñez

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN

Instituto Colombianao de Bienestar Familiar (ICBF)

Tiene como funciòn pricipal proteger a las familias para evitar su desintegraciòn. Ademàs, protege, especialmente, a lo niños que son abandonados o maltratados por sus padres. El ICBF ayuda a los niños con graves problemas como la desnutriciòn y la

violencia familiar.

Policia Nacioal

La Policía Nacional garantiza la protección integral de los niños, niñas y adolescentes a través de un cuerpo especializado denominado policía de Infancia y Adolescencia,

su función es hacer cumplir las normas y las decisiones que protegen a la niñez.

Comisarias de famìlia

Estan encargada s de atender las denuncias sobre situaciones de violencia intrafamiliar tales como el matrato infantil, el abuso de menores y las agresiones entre los

integrantes de la famiia. Las comisarìas pueden llevar cada caso ante las autoridades para hacer la respectiva investigaciòn y encontrar una soluciòn.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 3 de 7

Versión 1.0

PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Última revisión: 13/01/2016

Defensoria del pueblo

Tiene como misiòn especial defender los derechos de los niños y de los adultos, ademàs proteger a las presonas cuando sus derechos estan siendo vulnerados.

Si esto sucede, la Defensorìa invita a las vìctimas a que hagan uso de las acciones de tutela o de las acciones populares.

Una acciòn de tutela sirve para exigir la protecciòn de tus derechos fundamentales, mientras que una acciòn popular te permite exigir la

protecciòn de los derechos colectivos, es decir, los que se relacionan con el espacio pùblco, la seguridad y el medio ambiente.

Personeria estudiantil

• El personero de los estudiantes en todos los establecimientos educativos será un alumno que curse el último grado que ofrezca la institución, encargándose de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los alumnos consagrados en la Constitución Política, las leyes, los reglamentos y el Manual de Convivencia.

Comite de convivencia

• El Comité de Convivencia es la instancia que fomenta la armonía y la convivencia en la Comunidad Educativa, promueve actividades para fortalecer el crecimiento en valores de los integrantes de la Comunidad Educativa, evalúa y media los conflictos que se presenten dentro de la Institución, lleva a cabo el seguimiento del cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Manual de Convivencia

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 4 de 7

Versión 1.0

PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Última revisión: 13/01/2016

A) Evaluación Realización de las actividades o cumplimiento de los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración

FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades:

Unicef

Su principal misiòn es proteger y promover los derechos de los niños alrededor del mundo. Se encarga de conseguir los recursos para satisfacer las necesidades bàsicas de los

menores, y ademàs les da las herramientas necesarias, como por ejemplo, la educaciòn, para que puedan desarrollarse

plenamente y asì aumentar sus oportunidades cuado crezcan. Este fondo fue creado en 1946 con el fin de ayudr a los niños

vìctimas de la segunda guerra mundial.

Desde el año 1950, Unicef tiene una sede en Colombia. Durante este tiempo, ha apoyado al gobierno, a las

orgaizaciones no gubernamentales y a la poblaciòn màs necesitada.

Para comprender...

• ¿Por què deben ser los padres los primeros responsables de ola protecciòn de los niños?

• ¿Quien cuida de los niños que no tienen familia?

• ¿Cuàl es la funciòn de las comisarìas de familia?

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 5 de 7

Versión 1.0

PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Última revisión: 13/01/2016

Compromiso:

Evaluación: (Cuestionario evaluativo tipo ICFES, lista de chequeo, rúbrica, etc., lo que debe dar respuesta a la situación problema planteada al inicio de la clase)

SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S): ¿Qué necesita el hombre para vivir?

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades:

Diagnóstico: ¿Qué necesitas a diario para poder sobrevivir? Glosario: Alimentación – educación – trabajo – vivienda – necesidad básica

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN A) Actividades:

Realiza en tu cuaderno una lista de las cosas sin las cuales el ser humano no podría vivir.

Escoge la organizaciòn encargada de proteger los derechos de los niños que màs te llame la atenciòn. Consulta la pagina web de esta organizaciòn y escribe un informe sobre las actividades que esta realizando actualmente a favor de la niñez.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 6 de 7

Versión 1.0

PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Última revisión: 13/01/2016

Las necesidades vitales, como indica la palabra, son aquellas esenciales o imprescindibles para la subsistencia, para vivir. Si no satisfacemos estas necesidades no podemos seguir viviendo.

Las necesidades no vitales o secundarias, son aquellas esenciales para el espíritu, para mejorar la calidad de vida, pero que no comprometen la subsistencia. Es decir, si no satisfacemos estas necesidades, podemos seguir viviendo.

Que se llamen necesidades “secundarias” no significa que no sean importantes. Por ejemplo, el transporte es muy importante, pero como se puede vivir sin él, es una necesidad no vital. Otros ejemplos de necesidades no vitales podrían ser el confort, la recreación, la electricidad, etc.

Alimentaciòn

Agua

Vvienda

Educaciòn

Trabajo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 7 de 7

Versión 1.0

PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Última revisión: 13/01/2016

ACTIVIDADES: Subraya las necesidades vitales es vital o no vital

- Transporte - Educación - Trabajo - Agua - Alimentación - Electricidad - Gas Natural - Aire - Vestimenta

B) Evaluación Realización de las actividades o cumplimiento de los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración

FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades: Realiza en tu libreta una sopa de letras con 5 necesidades que consideres básicas para vivir y 5 que sean secundarias. Evaluación: Realización de las actividades propuestas, presentación de trabajos, asistencia, puntualidad y actitud en clase; evaluación escrita tipo ICFES.