institucio n educativa nue stra seÑora del ca … · (actas de reuniones ) ... en la i.e. existe...

15
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN - CHINÚ - CÓRDOBA / MATRIZ DE REGISTRO DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL Fecha de la autoevaluación : Diciembre 15 de 2012 ÁREA: GESTIÓN DIRECTIVA PROCESO COMPONENTE VALORACION EVIDENCIAS 1 2 3 4 Direccionamiento estratégico y horizonte institucional Misión, visión y principios en el marco de una institución integrada X Se da a conocer a los estudiantes la misión, visión, filosofía, organización de la institución. (Mural - Carteleras, manual de convivencia); también se han hecho los ajustes respectivos a la misión y visión. Metas institucionales X Ser una institución líder. Para ello, se trabaja por mantener un PEI actualizado; igualmente, registro de matrículas, intensidad horaria por niveles y mejorar resultados pruebas SABER, ICFES. Conocimiento y apropiación del direccionamiento X Difusión , direccionamiento y horizonte institucional estratégico a la comunidad que permiten su apropiación ( murales, carteleras, periódico institucional, wiki, Política de integración de personas con capacidades disimiles o diversidad cultural X Se cuenta con información de diferentes grupos poblacionales a través del SIMAT, DANE y software Inscarmen; pero aún falta desarrollar mecanismos de seguimiento y evaluación apropiados. TOTAL 0 1 2 1 Gestión estratégica Liderazgo X Se lideran los procesos educativos asignando responsabilidades a los diversos integrantes de la comunidad para trabajar en equipo. (Comités de los diversos componentes del PEI, comité de apoyo institucional, etc.) Articulación de planes, proyectos y acciones X Se tienen y son conocidos los planes, proyectos y acciones institucionales; pero falta ser evaluados, ajustados periódicamente y mayor articulación con la sede (PEI y acta de reunión del Consejo Directivo y del Consejo Académico (Proyectos). Estrategia pedagógica X Se aplican nuevas estrategias pedagógicas acordes con el horizonte institucional; pero no se da una unidad académica o trabajo articulado con la sede, niveles y grados. (PEI, plan de estudios, acta del Consejo Académico. (Contratos Pedagógicos) Uso de información (interna y externa) para la toma de decisiones X Se tiene en cuenta los resultados de las pruebas externas y de desempeño como parte del proceso evaluativo. (PEI, acta del Consejo Directivo, resultados de la autoevaluación de 2010 al 2012, Análisis pruebas SABER, PMI. Seguimiento y autoevaluación X De manera apropiada se realiza la autoevaluación institucional periódicamente; ésta, es revisada y los resultados son pertinentes para la elaboración del PMI. TOTAL 0 0 5 0

Upload: halien

Post on 06-May-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IN ST IT U CIO N E D U C A T IV A N U E ST RA SE Ñ O RA D E L CA RM E N - CH I N Ú - CÓ RD O BA / M A T RI Z D E RE G IST RO D E A U T O E V A LU A CIO N IN ST IT U CIO N A L

Fech a d e la a u to eva lu a ció n : D iciem bre 15 de 20 12

ÁR E A: G E ST IÓ N D IR E C T IV A

PR O C E SO C O M P O N E N T E

VAL O R AC IO N

E VIDE N C IAS 1 2 3 4

D ireccion am ien to

estratég ico y

h o rizo nte

in stitu cio na l

M isión , visió n y p rinc ip ios en el m arco d e u n a

in stitu ció n in teg rad a X

Se d a a co no cer a lo s estu dian tes la m isió n , visión , filoso fía , o rg anizac ió n d e

la in stitu ción . (M u ra l - Carteleras, m an ual d e con v iven cia ); tam bién se han

h ech o los aju stes resp ectivo s a la m isión y visió n .

M etas in stitu cion ales X

Ser u na in stituc ió n líd er. P ara ello , se traba ja po r man ten er u n P EI

actu alizad o ; ig ua lm en te, reg istro d e m atrícu las, in tensidad h o raria p o r

n iveles y mejo rar resu ltad o s p ru ebas SABER, ICFES.

Co no cim ien to y ap ro piac ión d el direcc io nam ien to X

D ifusió n , direcc io nam ien to y h o rizon te in stitu cion al estratég ico a la

co mu n id ad qu e p erm iten su ap ro piac ió n ( m u rales, carteleras, p erió d ico

in stitu cio na l, w iki,

P olítica d e in teg rac ió n d e p erso nas co n capacidad es

d isim iles o diversid ad cultu ra l X

Se cu enta con in fo rm ació n d e diferen tes g ru po s po blac io n ales a través d el

SIM A T, DA N E y so ftware In scarm en ; p ero aún falta d esarro llar m ecan ism o s

d e seg uim ien to y eva lu ac ió n ap rop iado s.

TO TA L 0 1 2 1

G estió n estratég ica L iderazg o X

Se lid eran lo s p roceso s edu cativo s asig nand o resp on sab ilid ad es a lo s

d iverso s integ rantes d e la co mu nidad para traba jar en eq uipo . ( Co mités d e

lo s d iverso s co m po n en tes d el P EI, co m ité d e ap o yo in stitu cion a l, etc .)

A rticulac ión d e p lan es, p ro yecto s y acc io n es X

Se tien en y son co no cido s lo s plan es, p ro yecto s y acc io n es in stitu cion ales;

p ero fa lta ser evaluado s, a justad o s p eriód icam en te y mayo r a rticu lació n co n

la sed e (P EI y acta d e reu n ió n d el Co n sejo D irectivo y d el Con sejo Acad ém ico

(P ro yectos).

Estrategia p edagó gica X

Se ap lican n u evas estrateg ias p edagó gicas aco rdes con el ho rizo n te

in stitu cio na l; p ero no se da un a un idad acad ém ic a o traba jo articu lado co n

la sed e, niveles y g rado s. (P EI, p lan d e estu dio s, acta d el Co n sejo A cad ém ico .

(Co ntrato s P ed ag óg ico s)

U so d e in fo rm ació n (interna y extern a) para la to m a d e

d ec isio n es X

Se tien e en cu en ta los resu ltado s de las p ru ebas externas y d e d esem p eñ o

co m o p arte d el p roceso eva lu ativo . (P EI, acta d el Con sejo Directivo ,

resu ltado s d e la auto eva lu ación d e 2010 a l 2012, A n á lisis p ru eb as SA BER,

P M I.

Seg u imiento y au to eva lu ac ió n X

D e m an era ap rop iada se rea liza la au to eva lu ac ió n in stitu cion a l

p eriód icam en te; ésta , es revisada y lo s resu ltad o s son p ertin en tes para la

elabo rac ió n d el P M I.

TO TA L 0 0 5 0

IN ST IT U CIO N E D U C A T IV A N U E ST RA E Ñ O RA D E L CA RM E N - CH IN Ú - CÓ RD O B A / M A T RIZ D E RE G IST RO D E A U T O E V A LU A CIO N I N ST IT U CIO N A L

Fech a d e la a u to eva lu a ció n : D iciem bre 15 de 20 12

ÁR E A: G E ST IÓ N D IR E C T IV A

PR O C E SO C O M P O N E N T E

VAL O R AC IO N

E VIDE N C IAS 1 2 3 4

G obiern o escolar C onse jo directiv o X C um pl im ie nto 80 % de las reu nione s plane ad a s. ( Actas de reu nio nes )

C onse jo ac adé m ic o X

Ha ce se guim ien to y c ontr ol a l pr oceso de evalua ció n y pro m o ció n. E s m ediad or de

dif icul ta des do cen tes- alu m n os. E xiste n A ctas de reunio nes

C om isió n de ev alu ación y pro m o ció n X

Apr opiad am e nte se ha n c o nform ad o las c om isio ne s de evaluació n y prom oció n p or

grad os; e xis ten las ev iden cia s (Ac ta s de la C o m isió n de ev alu ación y pro m o ció n).

C om ité de c onvive ncia X

Faltó cron ogra m a de trab ajo y participar ac tiva m en te para a n alizar y plan tear

solucione s a lo s pro blem as de convive ncia. P ara e l 2013, se a co gerá lo s resultad o s de

Ley so bre m atone ó q ue c ursa e n e l c on greso y rev isará M an ual de C o nvivencia .

C onse jo e studian til X

E legido de m o crática m en te . E xis te e l regis tro de e lec ció n de sus m ie m bros y acta de

reunió n realiza da e n e l a ñ o. Para 2 013 rev isar su f unc io nalida d . (en e l PE I

Perso nero estu diant il X

E legido de m ocr átic a m ente . E xiste reg istr o. Par a 2013 se req uieren n ueva s estrate gia s

para re direc cio nar su fu ncio nalida d y m ejorar resultad os . (ver PE I);

Asam ble a de pa dres de f am ilia X

E stá c onfor m a da , asiste n, u n 70% a la s reunione s pro gram a da s y p articipa en alg u na s

accione s re lacio na da s c on e l PM I. ( E xiste n a ctas y c o ntrol de a sisten cia)

C onse jo de p adre s de fa m ilia X

E stá c o nform ad o e l C o nse jo de Pa dres y h ay u n plan de tra ba jo . R eq uiere m ay or

m o tivació n p ara a siste ncia y ap oy o a lo plane ad o (Ver A ctas)

T O T AL 3 1 4 0

C ultura

institucion al M ec anism o s de c o m u nic ació n X

E xiste n diverso s m ec an ism o s de c o m u nic ación . (Ver Pág . W eb, correo , W ik i ,

periódico in stitucion al, carte lera s , circulares , diálo go) .

T rabajo en e quip o X

La IE . T ie ne org aniza d a la evalua ció n in sti tu cio nal por E q uip o s de G estió n. La s

Je fatura s de áreas , lo s ac to s cív ic os por áre as , lo s E qu ipo s de an ális is de resultad o s

de la s prue ba s e xtern as . (Ver ac ta s, f orm a to s de evalu ació n ).

R econ ocim ien to de logro s X

S i se tiene definido u n sistem a de estím ulo s y recono cim ie nto a lo s actores y

práctica s en la IE .: m en cio nes , m e d alla s, reg alo s , pu blic acione s en carte lera s, e n e l

periódico in stitucion al, w ik i) .A cta s de l C on se jo Aca dém ico y D irectiv o.

Ide ntif ic ación y div ulg ación de

bue na s pr actica s X

Se desarrolla n diversas e stra tegias , c onvive ncias , reu nio ne s, eve ntos , diálog os ,

proyecto s, p ara socializar bue na s prác tic as en la c om unid ad . Se requiere reajustar

proce dim ie ntos p ara m ejorar resultad os (Se ev ide ncia a travé s de fotogr afía s, ac ta s

de reunión , c arte lera s, fa ceb ook).

T O T AL 0 0 4 0

IN ST IT U CIO N E D U C A T IV A N U E ST RA E Ñ O RA D E L CA RM E N - CH IN Ú - CÓ RD O B A / M A T RIZ D E RE G IST RO D E A U T O E V A LU A CIO N I N ST IT U CIO N A L

Fech a d e la a u to eva lu a ció n : D iciem bre 15 de 20 12

ÁR E A: G E ST IÓ N D IR E C T IV A

PR O C ESO C O M PO N EN TE

VALO R AC IO N EVID EN CIAS

1 2 3 4

C lim a escola r Pertenenc ia y pa rt ic ipa c ión X

E studia ntes, d ocentes y pa dres de fa m ilia pa rtic ipa n de la fiesta de m ocrá tica . Torneos dep ortiv os, feria de la c ienc ia ,

olim pia da s regiona les , a ctos c ívicos y re ligioso.(Ver regist ro fot og rá fico) .

Am bie nte fí sico X

En 2012 se rea liza ron m e jo ra m ient os de a m bie ntes físicos (VER Sa la de docentes , ca fetería escola r, zona

a dm inist ra tiva ). Se insta ló e l A ula D ig ita l y dos a ula s en pre -escola r. M a nte nim iento techos , ba tería s de ba ñ o, viga

ca na l, pint ura de a ula y e léctrico , a ula de a rtística , pa tio recrea tivo de Preesco la r, pa redes hú m eda s de l pa sillo. Se

a decuo z ona de recolecc ió n ba sura . Existe la n ec esid ad ap rem ian te d e m ejo rar la sa la d e lec tu ra p ara fav o rec er

lo s am b ien tes d e ap ren d iza je, ad em ás d el p o lid ep o rtiv o y las au las p ara las lab o res d e d iez g ru p o s q u e c on tin ú an

en las v iejas in sta lac io n es d el frac asad o p ro y ec to d e ho sp ita l .(Se prese ntó a l M EN necesida des)

Inducc ión a los n uevos est udia ntes X

Al inic io del a ño esco la r se rea liza n a ctivida des de ind ucc ión, bien ven ida y tour po r la s insta la c iones de la IE ,

a dem á s de prese nta c ión del cuer po directivo , d ocente y ser vic io ge nera les n uevos estud ia ntes.

M otiva c ión ha c ia e l a prend iza je X

Ex isten la s lista s de honor, la m o nito ria de gru po , los pa dr in os y a hija dos , los ho no res a la ba ndera , la entrega de

m enc iones de h on or , m e da lla s y recon oc im ient o a nte la com unida d.

M a nua l de co nvive nc ia X

Ex iste un m a nua l de con vivenc ia . Este fa vorece e l buen c lim a or ga niza c io na l y respeto e ntre los esta m en tos d e la

com un ida d ed uca tiva . E s de conoc im ient o y a pro pia c ión e n un 7 5% . Pa ra 2013 rea liza r a justes, cub rir e l 25%

resta nte con ca m pa ña s pe da gó gica s y la s expecta tiva s de la ley que cu rsa en e l co ngres o pa ra la con vivenc ia .

Activida des extra curric ula res X Pa rtic ipa c ión en SU PER ATE. A ctivida des de port iva s, a rtística s, cult ura les, re ligiosa s, c ívica s.(ver W iki )

B ienesta r del a lu m na d o X

La I.E . ofrece servic ios de com e do r, e n conve nio c on la G ober na c ión de C ór do ba . En e l a ño 2012 , s olo se ofrec ió e l

servic io pa ra m edia dos del te rcer períod o. A dem á s se cuenta con Aula E spec ia l y Aula de a pre ndiza je a celera do.

Está en func iona m ie nto la co nsejería est udia nti l en ca beza de la Psico peda g oga .

M a nejo de con flic tos X

En la I .E . ex iste e l com ité de convive nc ia . E l á rea de a rtística tra ba ja e l Proyecto de Pila tes Em oc iona les , pa ra e l

m a nejo de la s em oc iones en e l ca m p o fa m ilia r y escola r. Se re quiere reestr uctura r y ofic ia liza r e l func iona m ie nto de

este com ité , co m o a p oyo a los pa d res de fa m ilia a nte co m po rta m ient os ina decua dos de los hijos.

M a nejo de ca sos di fíc iles X

L a I.E a dolece de Psicólo ga s, pa ra a tender la po bla c ión est udia nti l con este tip o de pr oble m a s . Ex isten solo

m eca nism os pa ra preven ir sit ua c iones de riesg o y m a neja r los ca sos dif íc iles. Fa lta registr o de ca sos

TO TAL 0 3 5 1

R ela c iones con e l

entor no Pa dres de fa m ilia X

Ex iste com un ica c ión directa , p or com unica do s y c ircu la res. So n co nvoca dos pa ra involucra rlos en la Articu la c ión

SEN A- M EN . Pa rtic ipa n de la s a ctiv ida des del d ía de la fa m ilia IN SC AR M ISTA , la Ju nta y C om is io nes de Eva lua c ió n.

Auto rida des e duca tiva s X

Se a siste a la s convoca toria s de la s a utorida des de pa rta m enta les, m unic ipa les y m a ntiene conta cto d irecto con la

Jefa tura de n úc leo. La com unica c ión es perm a ne nte p or m edio de la W iki.

O tra s instituc io nes X Ex iste interca m bios interinstit uc iona les , la ca sa de la cultura , la p olic ía na c iona l, la secreta ria de sa lud, e l SEN A,

Sector pr od uctivo X

La D irectiva rea liza a lia nza s y c o nven ios con dive rsa s entida des; ta les com o FU N D ETEC , C EN PR O D EN , SEN A. Adem á s

ex iste en la IE los C ER ES pa ra e l proceso de continua c ió n en la ca dena de fo rm a c ión de los estu dia ntes.

TO TAL 0 2 2 0

TO TAL PR O C ESO

3 7 22 2

9,0

9%

21,

21

%

66,

67

%

6,0

6%

E ST AB LE C IM IE N O E DU C AT IV O N U E ST R A SE Ñ O R A DE L C AR M E N - C H IN Ú - C Ó R D O B A

AN ALISIS AR E A: G E ST IO N D IR E C T IV A

IN T E R PR E T AC IO N : E l dese m pe ño de l Área de G e stión Direc tiv a tiene u n 66 ,67 % e n APR O PIAC IÓ N . Se re quiere p rogram ar m e ta s, de sarrollar la s, evaluarla s e n pro

de u n M e jora m ie nto co ntinu o para lo s a ño s 2013 al 201 4

G estió n direc tiva: Se re fie re a la m anera c om o e l estab lecim ie nto ed uca tivo e s or ien ta do . E sta área se ce ntr a en e l direccion am ie nto estr atégico , la cu ltur a

institucion al, e l clim a y e l go biern o e sc olar, a dem á s de la s re lacione s c on e l e ntorn o. De e sta for m a es p osible que e l recto r o director y su eq uip o de ge stió n

orga nice n, desarrollen y ev alúe n e l fun cio na m ie nto gener al de la in sti tu ció n.

Inte gra ntes: Julia C r is tin a Av ilez de S án chez , Liney estrad a E sc ob ar, N az ly Álvarez , R a deth leclerc M artínez , Anina U rruch urto, T eresi ta C a ñavera B erdu go , E lin a

Paternin a Pa ternin a, Alex an der Varg as Vá sq ue z , R ú ber B urgo s Alv is, N olly B usto s C a stillo, Am arilys M ae stre R ojas , E lizabeth Vergar a Solan o, Ar ístides J osé L ob o ,

E lizabeth Salga do M orales , E lsy E stra da C a sti llo , C arm e n R o sa S alce do , C arm e n Álvarez y R osario Álv arez .

IN ST IT U CIO N E D U C A T IV A N U E ST RA SE Ñ O RA D E L CA RM E N - CH I N Ú - CÓ RD O BA / M A T RI Z D E RE G IST RO D E A U T O E V A LU A CIO N IN ST IT U CIO N A L

Fech a d e la a u to eva lu a ció n : D iciem bre 15 de 20 12

ÁR E A: G E ST IÓ N AC ADÉ M IC A

PR O C E SO C O M P O N E N T E

VAL O R AC IO N E VIDE N C IAS

1 2 3 4

D iseñ o p ed ag óg ico

(Cu rricular) P lan d e estu d io s x

P EI, P lan d e estud io s in teg rad o a los c ic lo s. Falta integ rar el traba jo

acad ém ico d e la sed e M aría Au xiliado ra a l plan de estu dio d e la sed e

p rinc ip al.

En foq u e m etod ológ ico X Revisió n d el texto d e en fo qu e exi sten te co n el plan d e estud io s.

Recu rso s p ara el ap ren diza je X Im p lem entac ió n d e elem en tos tecno ló gico s y capacitac ió n .

Jo rn ad a esco lar X

Jo rn ad a bien d efin id a p ara tod os los ciclo s; ésta es con oc id a p o r to do s y se

lleva un con trol d e reg istro d e h o ras efectivas po r parte d e la co o rd in ac ión .

Eva lu ación X

P EI, p lan d e estu d io s, actas d el Con sejo Acad ém ico y d e las Co misio n es d e

Eva lu ación y P ro mo ción . (Se reflexion a, p ero falta m ás in teg rac ió n y m an ejo

d e criterio s).

T O T AL 0 0 3 2

P rácticas ped ag óg icas

O pc io n es d id ácticas p ara las áreas,

asig natu ras y p ro yecto s tran sversa les X

(Se revisan lin eam ien to s y op cion es p ed ag óg icas, p ero fa lta articu lar m ás

criterio s a n ivel in stitu cion a l). P EI, Plan d e estu d io s, P RA E, en tre o tro s. Falta

(p ro yecto d e u so d el labo rato rio , sa las y canchas).

Estrategias p ara las tareas esco lares X Se asig nan p ero se req u iere mayo r segu imien to .

U so articu lad o d e lo s recu rso s para el

ap rend iza je X

Se req u iere un plan d e u so e in teg rar a lo s d ocentes en el man ejo racion a l

d e lo s recu rso s.

U so d e lo s tiem po s p ara el ap rend iza je X P lan ificar más el u so d el tiemp o lib re d entro y fu era d el au la .

T O T AL 0 2 2 0

G estió n d e Au la Relac ión p edagó gica X

Se d ia log a y se reflexio na so b re el qu ehacer p ed ag óg ico a l in terio r d e las

áreas. Se cu enta co n las actas d e las reu nion es d e áreas.

P lan eac ió n d e clases X Se elabo ran p lan eado res d e c lases y p o rtafolio s, aun qu e n o g en eralizad o .

Estilo p edag óg ico X

Se p ro cu ra trab a jar co n el en fo qu e p ed ag óg ico , b ien d efin id o en el P EI,

au nq u e falta m ás integ ridad .

Eva lu ación en el aula X

Se im p lem en tan m ecanism o s a lternativo s, aun qu e falta m ás un id ad d e

criterio s.

T O T AL 0 0 4 0

IN ST IT U CIO N E D U C A T IV A N U E ST RA SE Ñ O RA D E L CA RM E N - CH I N Ú - CÓ RD O BA / M A T RI Z D E RE G IST RO D E A U T O E V A LU A CIO N IN ST IT U CIO N A L

Fech a d e la a u to eva lu a ció n : D iciem bre 15 de 20 12

ÁR E A: G E ST IÓ N AC ADÉ M IC A

PR O C E SO C O M P O N E N T E

VAL O R AC IO N E VIDE N C IAS

1 2 3 4

Seguim ien to aca dé m ic o

Seguim ien to a lo s resultad os

aca dém ico s X

Se an aliza n y se ad o ptan acti tu des de m ejor am ie nto, tenie nd o

en cue nta lo s resultad os e n c ad a períod o a ca dém ico .

U so pe da gó gic o de las evalua cio nes

extern as X

Se em piez a a co nfro ntar lo s tipo s de pr ueb as co n e l trab ajo

aca dém ico y se im ple m en ta n al terna tiva s. L os resultad o s se de

las prue ba s S AB E R se pu blic an en las carte ler as de l

esta blecim ien to .

Seguim ien to a la asiste ncia X

Se lleva co ntrol y se reportan inform e s a la co ordina ció n, por

períod o s. (Planilla de registro de a sis ten cia diar ia de lo s

estu dian tes , reporte sem an al de ina sis ten cia en ca da sede y

grad o).

Activ id ade s de rec upera ció n X

Se abre n esp acio s y se d an o portunida de s de m ejora m ien to .

Pla n de a ctiv ida des y h orario de recu perac ió n para lo s

estu dian tes).

Ap oyo pe dag ógico par a estu dia nte s c on

dif icul ta des de a pren dizaje X

Se hace n a sesoría s a nive l de d oce nte s; pero se carece de u n

ap oyo profesio nal dedica do a estu dio de c asos .

Seguim ien to a lo s egresad o s X

Se h a e lab orad o u n pla n de seg uim ien to; m as se requiere

revertir la inf orm a ció n de m anera pertinen te para m e jor ar lo s

resultad o s.

T O T AL 0 3 3 0

T O T AL PR O C E SO

0 5 12 2

0 ,00

%

26,3

2%

63,1

6%

10,5

3%

IN ST IT U CIO N E D U C A T IV A N U E ST RA SE Ñ O RA D E L CA RM E N - CH I N Ú - CÓ RD O BA / M A T RI Z D E RE G IST RO D E A U T O E V A LU A CIO N IN ST IT U CIO N A L

Fech a d e la a u to eva lu a ció n : D iciem bre 15 de 20 12

AN ALISIS AR E A: G E ST IO N AC A DE M IC A

IN T E R PR E T AC IO N : E l dese m pe ño de l Áre a de G estió n Ac adé m ic a m ue stra u n 63 ,16 % e n APR O P IAC IO N . Por ser e l área de G e stión Ac adé m ic a, e l e je de l proce so

educ ativ o en to da In sti tu ció n, e s a prem ian te repla nte ar ac cio nes que perm ita n alc a nzar en u n 80 % e n e l M ejora m iento co ntinu o para 2014 .

G estió n ac a dém ic a: E sta es la ese ncia de l trab ajo de u n establecim ie nto edu cativ o, pue s señ ala có m o se enf o can su s acc io nes p ara lo grar que lo s estu dia nte s

apren da n y de sarrolle n las co m peten cia s nece saria s par a su dese m pe ñ o per so nal , so cial y pr ofesion al. E sta área d e la gestió n se en carg a de lo s pro cesos de diseñ o

curr icular, pr áctica s pe da gó gic as institucion ales , ge stión de clase s y se guim ien to ac adé m ic o.

IN ST IT U CIO N E D U C A T IV A N U E ST RA E Ñ O RA D E L CA RM E N - CH IN Ú - CÓ RD O B A / M A T RIZ D E RE G IST RO D E A U T O E V A LU A CIO N I N ST IT U CIO N A L

Fech a d e la a u to eva lu a ció n : D iciem bre 15 de 20 12

ÁR E A: G E ST IÓ N A D M IN IST R AT IV A Y FIN A N C IE R A

PR O C ESO C O M PO N EN TE

VALO R AC IO N EVID EN CIAS

1 2 3 4 A p o yo a la g estión

acad ém ica P roceso d e m atrícu la X

So ftware p ara registro d e matrícula d e tod as las sed es, p ro ced imiento de m atrícu la aco rd e

co n lin eam ien tos d e la Secretaría de Ed ucac ió n

A rchivo acad ém ico X A rchivo un ificad o d e la in fo rm ación d e tod o s lo s d ocentes y estu dian tes.

Bo letin es d e ca lificac ion es X

Se cu en ta co n u n So ftw are p ara elabo rac ió n y exp ed ic ió n d e lo s bo letin es d e resultad os d e

to do s lo s estu dian tes d e la in stitu ción .

TO TA L 0 0 0 3

A d m in istrac ió n d e la

p lan ta física y d e lo s

recu rso s

M an ten im ien to d e la planta física X

Se m ejo ró para el 2012 la sa la d e d ocentes, la cafetería esco lar, la zon a ad m in istrativa .

Tam bién , se in sta ló el Au la D ig ital y d o s aulas en p re -esco lar, m an tenim ien to d el aula d e

artística , p atio recreativo d e P reesco lar, pared es hú m edas d el pasillo , se ad ecu o zo na d e

reco lecc ión b asu ra , m an tenim ien to de techo s, b aterías d e baño , vig a cana l, p in tu ra d e aula y

m an ten imien to eléctrico . Ex iste la n ecesid ad ap rem ian te d e m ejo rar la sa la d e lectu ra para

favo recer lo s am bientes d e ap ren dizaje, ad emás d el po lid epo rtivo y las aulas para las lab o res

d e d iez g ru po s q u e co ntinú an en las viejas instalac io n es d el fracasado p ro yecto d e ho spita l.

P rog ramas para la ad ecu ac ió n y

em b ellec imiento d e la plan ta física X

A d ecu ac ió n d el Au la Digital, C ielo raso en 4 aulas d e clase y em b ellec imiento d e la p arte

ad m in istrativa .

Seg u imiento a l uso d e los esp ac io s X

Se cu en ta co n ho rario s establecido s p ara reg istro d el u so d e los esp ac io s físico s, co m o au la d e

in fo rmática , patio sa lón , can ch as, lab o rato rio s, sala d ig ita l. Se hacen solic itud es previas d e

esp ac io s físico s para ch arlas co n las otras entid ad es.

A d qu isición d e lo s recu rso s p ara el

ap rend iza je X

Se g estio nó para d o tación d e co mp u tado ra , tablero d ig ita l, vid eo Beam , a ires (2), ab an ico s y

sillas. Se cu enta con M aletas d e co m pu tado res. Se requ iere ad ecuar m esas para el bu en u so

d e estas en las au las d e c lase y amp liac ió n d e co b ertu ra d e la RED d e Intern et.

Su m inistro s y do tac ió n X

A d qu isición d e silletería (300… ) con base a la eva lu ac ió n d e las m ismas y al c rec imiento d e la

p o blac ió n estud ian til. Im plem ento s d e aseo . Do tación d e can ecas p ara recicla je d on ad as p o r

CV S

M an ten im ien to d e equ ipo s y recu rso s

p ara el ap rend iza je X

Ex iste revisión anu al y mantenim ien to p reven tivo d e lo s equ ip o s d e o ficina , ad emás d el aula

d e in fo rmática , d el au la d igita l. Se d eb e in d ep end izar el au la d e au dio visua les para ap ro vech ar

el u so d e lo s TV existen tes. Se requ iere la d e m anera ap rem iante aco nd ic io nar la sa la d e

lectu ra co m o recu rso básico d e ap rend iza je.

Seg u rid ad y p ro tecció n X

H ay eq uipo d e extinto res. P ero falta hacer un plan d e evacuación de riesgo s físico s. A un qu e se

d ictan ch arlas d e p revenc ió n d e riesg os sicosoc iales en co o rd in ac ión con la p sico o rien tado ra y

el ho sp ita l San Rafael po r m ed io d e la secretaría d e Salud .

TO TA L 1 3 3 0

IN ST IT U CIO N E D U C A T IV A N U E ST RA E Ñ O RA D E L CA RM E N - CH IN Ú - CÓ RD O B A / M A T RIZ D E RE G IST RO D E A U T O E V A LU A CIO N I N ST IT U CIO N A L

Fech a d e la a u to eva lu a ció n : D iciem bre 15 de 20 12

ÁR E A: G E ST IÓ N A D M IN IST R AT IV A Y FIN A N C IE R A

PR O C ESO C O M PO N EN TE

VALO R AC IO N EVID EN CIAS

1 2 3 4

Adm inistra c ió n de

servic ios

com plem e nta rios

Servic ios de tra ns po rte, resta ura nte, ca fetería

y sa lud (e nfe rm ería , od ont ología , psicología ) X

Ex iste un bus escola r, sus m a la s con dic io nes no pe rm ite la presta c ió n del serv ic io. N o se cuenta co n

enfer m ería y fa lta nom bra r e n p rop ieda d una ps icólo ga . Fu nc iona e l se rvic io de ca fetería , per o se

requie re do ta rla de m obilia rio a decua d o y o ptim iza r e l servic io.

Apo yo a estudia ntes co n necesida des

educa tiva s espec ia les X

Se contó co n u n a ula de Acelera c ió n del Apre ndiza je . La IE tiene un a ula espec ia l, y a de m á s se brinda

e l a poy o y seg uim ie nto con la ps icope da go ga , los a ses ores de gru po y e l a po yo entre estu dia ntes e n

pla nes de a ula que ofrecen e l servic io de m onit ores, los pa d rin os, a hija d os y lo s ta lleres de t ra ba jo y

seguim ient o del pa dre de fa m ilia .

TO TAL 0 1 1 0

Ta lento hu m a no Perfiles X

Ex iste definido en e l PE I e l per fil de ca da uno de los integra ntes de la C om un ida d ed uca tiva . C on ba se

en e l per fil se ha ce la a signa c ión de ca rg os.

Inducc ión X

Esta esta blec ido una sem a na de ind ucc ión a l inic io de ca da a ño escola r. Ade m á s se rea liza n

em pa lm es y bienve nida a los docentes nue vos y m otiva c ión a to do e l perso na l de la Instit uc ión.

Form a c ió n y ca pa c ita c ión X

C a pa c itac ión a docentes T ics (Ta blero digita l y biblioteca digita l) , Prensa Escuela , m a nejo de W iki. Se

brin da n los espa c ios pa ra la a sistenc ia a C ongresos Ed uca tivos.

Asig na c ión a ca dém ica X

Pla n de estu dios , pla n illa de dist rib uc ión de ca rga s de tra ba jo a ca dém ico de los docentes de t oda s la s

sedes.

Pertenenc ia del pers ona l vincula do X

E l sentid o de pertene nc ia es evidente e n e l com pro m iso de los d ocentes co n la s dife rentes a ctivida des

pro gra m a da s y desa rrolla da s. Ex iste registro foto grá fico en Á lbu m es y en la W iki (Pla nilla de registr o

de pa rtic ipa c ió n de los d ocentes en a ctivida des extra curricula res ).

Eva lua c ión del desem pe ño X

C a rpeta s de los docentes del n uevo esta tut o de pr ofesiona liza c ión docente con inform a c ió n sob re sus

resulta do s de eva lua c ió n de desem pe ño y pla nes de m e jora m ie nto pr ofesiona l. (127 8)

Estím ulos X

Se estim ula , de m a nera individ ua l y grupa l, a docentes, estudia ntes , perso na l a dm inist ra tivo y de

servic ios a tra vés de co ndeco ra c iones, m enc io nes , invita c io nes, ca rta s, m e da lla s, ent re otr os.

Apo yo a la investiga c ión x

Todos los pr oyectos e inic ia t iva s de invest iga c ión cuenta n con e l a p oyo p or pa rte de la s directiva s

instituc iona les y de los docentes. Sin em ba rg o, se req uiere u n tra ba jo m á s pro fu nd o de m otiva c ión y

e jecuc ión en este ca m po.

C onvivenc ia y m a ne jo de con flic tos x

R eunio nes pa ra m ed ia r co nflic tos ent re est udia ntes , O bserva d or del est udia nte, libr o de co ntr ol de

disc iplina y a poy o psico peda g óg ico.

B ienesta r del ta lent o h um a n o x

Se rea liza n a ctivida des de p rom oció n del bie nesta r de los tra ba ja dores del esta blec im ient o ed uca tivo

com o: C on vivenc ia s, integra c io nes, Pro yectos de va lores (Feria de va lores).

TO TAL 0 1 6 3

IN ST IT U CIO N E D U C A T IV A N U E ST RA E Ñ O RA D E L CA RM E N - CH IN Ú - CÓ RD O B A / M A T RIZ D E RE G IST RO D E A U T O E V A LU A CIO N I N ST IT U CIO N A L

Fech a d e la a u to eva lu a ció n : D iciem bre 15 de 20 12

ÁR E A: G E ST IÓ N A D M IN IST R AT IV A Y FIN A N C IE R A

PR O C E SO C O M P O N E N T E

VAL O R AC IO N E VIDE N C IAS

1 2 3 4

Ap oyo fina nciero y co ntable

Presu pue sto a nu al de l F o nd o de

serv icio E d uc ativ os (FSE ) X

E xiste u n pre su pue sto a prob ad o p or e l C onse jo D irectivo y

con la f irm a a utoriza d a de la Secretar ía de E d uc ación

dep arta m en tal; a dem ás, c o n un a decu a do m anejo co n su s

respectiv a s n orm as . (Ver libr os co nt able s P M I, Pla n O pera tivo

An ual .

C ontabil id ad X

Los libro s de co ntabi lid ad y au xiliares está n leg alm e nte

orga niza do s. (Ver Libro s c on ta bles y au xiliare s)

Ingre so s y g asto s X

Libro s co ntable s y au xiliares, inform e s fina nciero s se llev an

de m a nera e ficie nte y co n la inform ación y a pro ba ció n de l

C onse jo D irec tivo y e nte s de C o ntro l. Lo s ingre so s prov ie nen

de C O N PE S . Arr iend o de cafeter ía y certif ica do s y

con sta ncia s .; los e greso s, se e jec uta n de a cuerd o c on la s

necesid ade s pr ior itar ia s y p or rubro s a pro ba do s en e l

presu pue sto an ua l. (Ver libr os de presup uesto de ingre so s y

egreso s).

C ontr ol f isc al X

Infor m es fin ancier os en trega do s o portun a m ente a los en tes

de co ntr ol (C on tralor ía G eneral de l D pto. y SE D y M E N ) .

T O T AL 0 0 0 4

T O T AL PR O C E SO

1 5 10 10

3 ,85 % 19,23 %

38,46

%

38,

46

%

E ST AB LE C IM IE N O E DU C AT IV O SA N FR A N C ISC O DE AS IS - C H IN Ú - C Ó R D O B A / G R AFIC AC IO N E IN T E R PR E T AC IO N

Fech a d e la a u to eva lu a ció n :

D iciem bre 15 de 2012

AN ALISIS AR E A: G E ST IO N AD M IN IST R AT IVA Y F IN AN C IE R A

IN T E R PR E T AC IO N : E l desem peñ o de l Área de G est ió n A dm inis trativ a y F in ancier a es sa tisf actorio , se m uestra un 38 .46 % en A PR O PIAC IÓ N Y U N 38.46 % e n

M E JO R A M IE N T O C O N T IN U O . Se de be pr ior izar e sta blecie nd o m eta s a corto y m edian o y larg o p lazo par a forta lece r las de bilida des presen ta da s .

G estió n ad m inis trativ a y f ina nciera: esta área d a so p orte al tra b ajo in sti tu cio nal . T ie ne a su carg o to do s lo s pro cesos de a poy o a la ge stió n aca dém ica , la

ad m inistr ació n de la pla nta f ísic a, lo s recurso s y lo s serv icios , e l m a ne jo de l talen to hu m a n o, y e l ap oyo fina nciero y con ta ble .

IN ST IT U CIO N E D U C A T IV A N U E ST RA SE Ñ O RA D E L CA RM E N - CH I N Ú - CÓ RD O BA / M A T RI Z D E RE G IST RO D E A U T O E V A LU A CIO N IN ST IT U CIO N A L

Fech a d e la a u to eva lu a ció n : D iciem bre 15 de 20 12

ÁR E A: G E ST IÓ N DE L A C O M U N ID A D

PR O C E SO C O M P O N E N T E VAL O R AC IO N E VIDE N C IAS

1 2 3 4

Acce sib ilid ad

Ate nción e du ca tiva a gr up os

po bla cio nale s o e n s itu ació n de

vulnera bilida d

X

E n la IE h ay acce so a perso nal c on v ulnerabilid ad y c o n barreras en

e l apren dizaje , cue nta co n plane s de tra b ajo ped ag ógic o p ara

aten derlo s; a p artir de l Aula e spe cial , a ula de a pren dizaje

ace lera do; pero a ú n se nece sita reajustar, ca pa citar y co ndicio nar

recurso s a pro pia d os que perm itan m ejorar la c alid a d de lo s

serv icio s pre sta d os . (ver S IM AT , S O T FW AR E )

Ate nción e duc ativ a a e studian tes

pertenecie nte s a grup o s étn ico s X

Se cuenta c on inform ación de diferentes gr up os p o bla cio nale s a

través de l S IM AT , D AN E y softw are Inscarm e n; pero aú n fal ta

desarrollar m e ca nism os de se guim ien to y ev alu ación apr opiad os .

N ece sida des y e xpec ta tiva s de los

estu dian tes X

Ac on dicion am ie nto de la P la nta F ísic a (Sala de sistem a s,

m ejor am ie nto de alg un as a ulas , m a terial didác tic o, a m p liació n,

cobertura de la s re des de Interne t) ( Ver a utoevalu ación

institucion al, P M I, ac ta s re unió n co n se jo) Ac adé m ic o y D irectiv o)

Proyectos de v id a X

E xiste n ev iden cia s de e ste co m po nen te e n las área s de é tic a,

em pren dim ie nto, e du ca ció n re ligiosa y artística .

T O T AL 0 0 3 1

Proyección a la co m u nida d E scue la fa m iliar X

R eunione s esporá dic a s por algu n os d oce nte s co n e l a poy o de

directivo s y e l serv icio de or ien ta ció n escolar.

O ferta de serv icio s a la c o m u nid ad X

Se cuen ta c on registro de reunione s co n p adre s de fam il ia p ara

ofertar d iferentes pr ogra m a s de la m edia técnica en artic ulación

con e l SE N A y otra s alia do s estraté gic os .(C E R E S)

U so de la pla nta f ísica y de lo s m e dios X

Im plem e ntación de lo s C E R E S y U DE S . - R ealiza ció n de la s prue ba s

de estad o IC FE S.

Serv icio social estu dia ntil X

E n la IE e l serv icio social e s o blig atorio y respo nde a la s nece sid a des

de la co m unida d. M á s de 100 e studia ntes v in culad os a proye cto s

so ciale s de S alu d y Am bien tal (10 ° y 11°) c on ap oy o de la S .M . de S .

T O T AL 0 1 2 1

IN ST IT U CIO N E D U C A T IV A N U E ST RA SE Ñ O RA D E L CA RM E N - CH I N Ú - CÓ RD O BA / M A T RI Z D E RE G IST RO D E A U T O E V A LU A CIO N IN ST IT U CIO N A L

Fech a d e la a u to eva lu a ció n : D iciem bre 15 de 20 12

ÁR E A: G E ST IÓ N DE L A C O M U N ID A D

Participa ció n y c onvive ncia Participa ció n de lo s estu dia nte s X

Proyecto E d uc ativ o In stitucion al, C o nse jo e studian til y

perso nero e studian til e legid o y a cta s de l c on se jo direc tivo .

(R espo nsa bles: Área de C ie ncias S ociales)

Asam ble a y co n se jo de pa dres de

fam ilia X

Asam ble as y c on se jo de p adre s c on sti tuid os , co n su s

respectiv o s deberes y derech o s bien definid os (Ver PE I);

ade m á s, realiz an su s reu nio nes perió dic as (Ver Acta s).

Participa ció n de la s fam il ia s X

E v idencias de registr os de asiste ncia de lo s pa dres de

fam ilia a la s reunione s y eventos pr ogra m a do s p or la

institución .

T O T AL 0 0 3 0

Prevenció n de r ie sg os Prevenció n de r ie sg os f í sic os X

E xiste n las n orm as de la bor atorio, de c om portam iento e n

sala de siste m a y e l m a ne jo de m ateriale s p ara lo s

experim e ntos de Feria de la C iencia. Se c are ce de u n

progra m a genera l de prevención .

Prevenció n de r ie sg os psicológico s X

Progra m a artic ula d o c on la Secretar ia M u nicipal de S alu d

para la preven ció n de e m b arazo s y e nferm ed ade s de

tran sm isión sex ual . ( Jóve nes de lo s gra d os 9 °,1 0° y 11 °)

Progra m a s de seg urid ad X

A la fec ha no e xisten gestio nes co n lo s en tes terr itor iale s

pertine nte s para la preven ció n de lo s diferentes tipo s de

r iesgo s.

T O T AL 2 1 0 0

T O T AL PR O C E SO

2 2 8 2

14,29

%

14,29

% 57,14 % 14,29 %

IN ST IT U CIO N E D U C A T IV A N U E ST RA SE Ñ O RA D E L CA RM E N - CH I N Ú - CÓ RD O BA / M A T RI Z D E RE G IST RO D E A U T O E V A LU A CIO N IN ST IT U CIO N A L

AN ALISIS AR E A: G E ST IO N DE L A C O M U N IDA D

IN T E R PR E T AC IO N : E l dese m peñ o de l Área de G estió n de la C om u nid ad tiene un 5 7.14 % e n A PR O PIAC IÓ N ; u n 14.29% e n M E JO R A M IE N T O C O N T IIN U O ; po r

con sig uie nte , am erita progra m ar m etas y e stra tegia s apro piad as par a co nvertir la s de bilid a des prese n ta da s en f o rtalezas e ntre lo s añ os 2 013 a l 2015

G estió n de la c o m u nid ad: c o m o su n om bre lo in dic a, se e ncarg a de las re lacio nes de la institución c on la co m u nida d; así c o m o de la par ticip ació n y la co nvivencia ,

la ate nción e d uca tiva a gru po s po bla cio nale s c on nece sid ade s e speciale s b ajo u na perspe ctiv a de inclusión , y la pr evenció n de r ie sg os .

Inte gra ntes: Julia C r is tin a Av ilez de S án chez , Liney estrad a E sc ob ar, N az ly Álvarez , R a deth leclerc M artínez , Anina U rruch urto, T eresi ta C a ñavera B erdu go , E lin a

Paternin a Pa ternin a, Alex an der Varg as Vá sq uez , R ú ber burg os Alv is , N olly B usto s C astillo , A m arilys M aestre R ojas , E lizabeth Vergar a Solan o, Ar ístide s José L o bo ,

E lizabeth Salga do M orales , E lsy E stra da C a sti llo , C arm e n R o sa S alce do , C arm e n Álvarez y R osario Álv arez .

IN ST IT U CIO N E D U C A T IV A N U E ST RA SE Ñ O RA D E L CA RM E N - CH I N Ú - CÓ RD O BA / M A T RI Z D E RE G IST RO D E A U T O E V A LU A CIO N IN ST IT U CIO N A L

E ST AB LE C IM IE N T O DE LAS FO R T A LE ZA S Y O P O R T U N ID ADE S DE M E JO R A M IE N T O

Área de

gestión Fortaleza s O p ortu nid a des de m ejora m ien to

Directiva

D e lo s p ro ceso s y co mp o nen tes d e esta área d e gestió n un 66.67% están en un n ivel d e d esarro llo

("A P ROP IA CIÓ N ") d e valo r nu m érico 3 m o stran d o co mo fo rtalezas a lg un os asp ecto s d el D ireccion amiento

y g estión estratégico s; tam b ién , en el Go b . Escolar (Con sejo D irectivo , A cad émico , evaluación y

p ro m oció n ). En lo s P roceso s d e la Cu ltu ra In stitu cion a l (m ecan ismo s d e co m un icac ió n , recon oc im ien to d e

lo g ro s); d e igu al fo rma, en el C lima escolar (am bien te físico , ind ucc ión , m an ejo d e con flicto s ) y en las

Relac ion es co n el En torn o (P ad res d e Fam ilia y au toridad es ed ucativas). En el va lo r n u m érico 4,

M EJO RA M IENTO CO N TIN UO , está la misió n , visión y p rinc ip ios y m otivac ió n al ap ren diza je (6,96% )

D entro d el p ro ceso d e Gestió n Estratégica se tien en

co m o op o rtun idad es lo s co mp on entes d e: 1- C o m ité

d e C on v iv en cia . 2- P erson ero Estu d ia n til y 3.

C on sejo Estu d ia n til.

Ac adé m ic a

D e lo s p ro ceso s y co mp o nen tes d e esta área d e gestió n un 63.16% están en un n ivel d e d esarro llo

("A P ROP IA CIÓ N ") d e va lo r n u m érico 3 mo strand o co m o fo rta lezas en el D iseño P edagó gico (en fo qu e

m eto do ló gico , recu rso s para e n el ap ren d iza je y eva lu ac ió n ). En las P rácticas p ed ag óg icas (op cion es

d idácticas para las área , asig natu ras y transversales y estrategias tareas esco lares); tam b ién , en la G estió n

d e Au la (relacion es p edagó gicas, p lan eac ió n , estilo y eva lu ac ión en el au la ). En M EJORA M IEN TO CO N TIN UO ,

va lo r nu m érico 4, las fo rta lezas están en el p lan d e estu d io y la jo rnada escolar.

D entro de la G estión Estratég ica se tien en co m o

o p o rtun id ad es: 1.P rácticas p edagó gicas (u so

articulad o d e recu rsos y u so d el tiem p o p ara el

ap rend iza je).2-Segu im ien to a cad ém ico (a sisten cia ,

a ctiv id a des d e recup era ció n y ap oy o ped ag óg ico a

estu d ia n tes con d ificu lta d es en el a p ren d iza je),

Ésto s, tien e un v a lo r n u m érico de 2. (26.32% ).

Ad m in istr ati

va y

F ina nciera

D e lo s p ro ceso s y co mp o nen tes d e esta área d e gestió n un 38.46% están en un n ivel d e d esarro llo

(M EJORA M IEN TO CO N TINU O ) d e u n valo r nu m érico d e 4, cu yas fo rtalezas están en 1. A po yo G estió n

A cad ém ica (p ro ceso d e m atrículas, arch ivo acad émico y b oletin es d e ca lificac io n es), 2. Ta lento Hu m an o

(p erfiles, asign ac ió n acad ém ica y evaluación d e d esem p eñ o ), 3. Ap o yo Fin an ciero (p resu pu esto (FSC),

co ntab ilidad , in g reso s, eg reso s, con tro l fisca l ); con el m ism o p o rcenta je en "Ap rop ia ció n ", (38.46% ) d e valo r

n u m érico 3, mo strand o fo rta lec id os los p roceso s d e: 1 Ta len to H u ma no (in du cció n , fo rm a ció n ,

ca p a cita ció n , m an ejo co n flicto s). 2. Ad m in istra ció n P la n ta Física (p ro g ra m a s de a d ecu a ción y

em b ellecim ien to , a dq u isició n de recu rso s, su m in istro y d o ta ció n ). 3. Ad m in istra ción d e servicio s

C o m plem en ta rio s (ap oy o a estud ian tes co n n ecesid ad es esp ecia les.

D entro d el p ro ceso apo yo a la G estió n Acad ém ica se

tien en co m o o po rtu nidad es lo s Co mp on entes: 1-

Ad m in istra ció n P la n ta Física y d e lo s recu rso s

(Seg u rid ad y p ro tecció n , 3.83% ); Co n un va lo r

n u m érico d e 2, P ertin en cia , (19.23% ) se en cu en tra

a p oy o a la in vestiga ción , serv icio s d e tra n sp o rte,

en ferm ería , p sicó log a , y ma n ejo d e recu rsos d e

a p rend iza je.

G estió n de

la

C om u nida d

D e lo s p rocesos y co m po n en tes d e esta área d e g estió n u n 57.147% están en un n ivel d e d esarrollo d e

("a p rop ia ción ") d e valo r nu m érico 3, m o strand o fo rta lec id o lo s p ro ceso s d e Accesib ilidad (atenc ión a

g rup o s con vuln erab ilid ad , g ru po s étn ico s, n ecesid ad es servic io estu dian til) 2. P ro yecc ió n a la Co mu nidad

(u so d e la p lan ta física y servic io soc ia l). 3. Partic ip ac ió n Con viven cia (p articipación d e estu dian tes.

asamb lea d e pad res, p articipación d e las fam ilias.). Co n un p o rcen ta je d e 14.29% en el va lo r n u mérico d e

4, M EJO RA M IEN TO CO NTIN UO , se en cu en tran 1. A cc esib ilid ad (P ro yecto de vid a). 2. P ro yección a la

Co m un id ad (o fertas d e servic io s a la co m un id ad ).

Las o p ortun id ad es d e m ejo ramiento están en 1.

P revenc ió n d e R iesg os (riesg o s físico s, p rog rama d e

seg u ridad y p sico lóg icos), co n u n po rcen taje d e

14.29% y 2. P ro yecc ión a la Co mu nid ad (o fertas d e

servicio s (14.29% )