instalaciones especiales realizadas en hoteles

12
Instalaciones especiales realizadas en hoteles Preinstalación en vacío de sistema surround y cable Los hoteles además de brindar alojamiento a las personas, permiten que el usuario pueda sentirse cómodo, y consentido en cada aspecto, especialmente en el de apartarse de la ciudad. Es por esto que en varios hoteles, se ha tomado la decisión de instalar mecanismos, enfocados en mejorar los detalles de dichas experiencias, y por eso, uno de los más utilizados es “La instalación de un sistema surround” para mejorar la calidad en la que los huéspedes ven sus programas favoritos. Por mucho tiempo se ha pensado que cualquier persona puede instalar sonido, sin tomar en cuenta su “teoría” y “funcionamiento”, razón por la cual, se ha desarrollado el sistema “Dolby Surround” el cual permite una conexión de varios canales al mismo tiempo mejorando la calidad, del sonido al tenerlo en sus diferentes componentes. Para poder realizar una correcta instalación de un sistema surround se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: Colocación de altavoces Para que se pueda tener una mejor calidad del sonido, se verifican los canales del sonido “DD/DTS”, para que el sonido pueda ser realmente envolvente. Los altavoces delanteros se colocan con un ángulo entre 22°-30° con respecto al eje de visión; los altavoces traseros deben de colocarse a la altura de los oyentes ligeramente atrasados y a una altura superior a la de los altavoces delanteros; el subwoofer se coloca de manera libre.

Upload: lazaro-martinez

Post on 27-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instalaciones Especiales Realizadas en Hoteles

Instalaciones especiales realizadas en hoteles

Preinstalación en vacío de sistema surround y cable

Los hoteles además de brindar alojamiento a las personas, permiten que el usuario pueda sentirse cómodo, y consentido en cada aspecto, especialmente en el de apartarse de la ciudad. Es por esto que en varios hoteles, se ha tomado la decisión de instalar mecanismos, enfocados en mejorar los detalles de dichas experiencias, y por eso, uno de los más utilizados es “La instalación de un sistema surround” para mejorar la calidad en la que los huéspedes ven sus programas favoritos.

Por mucho tiempo se ha pensado que cualquier persona puede instalar sonido, sin tomar en cuenta su “teoría” y “funcionamiento”, razón por la cual, se ha desarrollado el sistema “Dolby Surround” el cual permite una conexión de varios canales al mismo tiempo mejorando la calidad, del sonido al tenerlo en sus diferentes componentes.

Para poder realizar una correcta instalación de un sistema surround se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:

Colocación de altavoces Para que se pueda tener una mejor calidad del sonido, se verifican los canales del sonido “DD/DTS”, para que el sonido pueda ser realmente envolvente. Los altavoces delanteros se colocan con un ángulo entre 22°-30° con respecto al eje de visión; los altavoces traseros deben de colocarse a la altura de los oyentes ligeramente atrasados y a una altura superior a la de los altavoces delanteros; el subwoofer se coloca de manera libre.

Page 2: Instalaciones Especiales Realizadas en Hoteles

Ilustración 1 – Colocación de altavoces

(Tuero Rodríguez, Rubio de Gabriel, & Santirso González, 2007)

Iluminación por detectores de presencia

Ilustración 2 – Detectores de movimiento

Este tipo de iluminación es sumamente recomendada en la instalación de hoteles, ya que dentro del mismo existe un tráfico continuo de personas, pero a su vez, en ciertas áreas estas pueden carecer de ellas, por lo que tener las luces encendidas todo el tiempo, significa un gran gasto en energía eléctrica. A medida de comparación, también se puede

Page 3: Instalaciones Especiales Realizadas en Hoteles

observar un ahorro energético en otras instalaciones, como las que se presentan a continuación:

40% - 46% en aulas 13% - 50% en oficinas 30% - 90% en vestuarios22% - 65% en salas de reunión 30% - 80% en pasillos 45% - 80% en almacenes

Para entender mejor el funcionamiento de este sistema, se pueden definir tres partes principales en los sistemas de detección de presencia:

Sensor de movimiento u ocupación Temporizador Interruptor electrónico

Entonces, la teoría básica de funcionamiento de estos es:

“Encenderse cuando una persona este próxima a acceder al ambiente donde se necesitan las luces, y apagarse lo más pronto posible cuando ya nos las necesite”.

Dependiendo del uso que se vaya a tener en cada ambiente del hotel, se pueden mencionar los siguientes tipos de iluminación por detectores de presencia:

Ilustración 3 – Se extienden más de 1000 zonas a partir del detector para poder generar un mapeo del área

Page 4: Instalaciones Especiales Realizadas en Hoteles

Ilustración 4 – La red que genera, es capaz de detectar hasta los movimientos más ligeros y las presencias

Detectores por infrarrojosEstos son los más sencillos y habituales, y se denominan “Passive Infrarred (PIR)”. Se basan en detectar la diferencia de calor emitida por los seres humanos en movimiento. No son capaces de detectar a través de obstáculos, incluyendo el cristal, y su sensibilidad es relativamente baja.

Por esto se recomienda su instalación en escaleras o aparcamientos, lejos de emisores de calor que pudieran desestabilizar el sensor.

Detector por ultrasonidosSe basan en detectar los cambios de frecuencia de sonidos por debajo del rango de percepción humana, que se realizan cuando una persona se acerca o está dentro de un ambiente. Son capaces de detectar a través de esquinas y objetos, y cubren superficies mayores.

Debido a que estos pueden no solo responder al movimiento humano sino también a movimientos de puertas, ventanas, cortinas o incluso papeles saliendo de una impresora, se recomienda que se sitúen en pasillos largos, salas de reuniones, y vestíbulos.

Detectores dualesSon los que combinan las dos tecnologías anteriores, y su principal ventaja es que eliminan falsos encendidos y apagados, gracias al aumento de su sensibilidad y de la superficie que cubren. Estos se recomiendan para cualquier tipo de ambiente gracias a su exactitud. (ENDESA, 2014)

Page 5: Instalaciones Especiales Realizadas en Hoteles

Formas de colocación Forma de detección cuadrada

Ilustración 5 – zona de detección cuadrada

Estas simplifican enormemente la planificación, y suprime los ángulos muertos, y los soplamientos en la habitación, ya que los movimientos se detectan de una manera fiable.

Detección Redonda – Circular

Ilustración 6 – Zona de detección circular

Este tipo de planeamiento no se recomienda cuando los ambientes tienen esquinas pronunciadas y no se puede tener una continuidad en su colocación, ya que se generan zonas de penumbra. (Theben, 2014)

Ascensores silenciosos Estos son los ascensores hidráulicos, y se denominan silenciosos ya que no requieren en la parte superior ninguna instalación, ni cuarto de máquinas. El cuarto de máquinas puede

Page 6: Instalaciones Especiales Realizadas en Hoteles

estar ubicado en cualquier piso, y no necesariamente adyacente al ducto, y en la mayoría de los casos, su instalación solo requiere de fijaciones laterales. (JG Ascensores, 2014)

Ilustración 7 – Partes de un ascensor hidráulico

Como se puede observar en la imagen, este tipo de ascensores se pueden instalar tanto en edificaciones nuevas como existentes, ya que no necesitan un mecanismo superior.

En los hoteles se recomienda instalar de este tipo para asegurar el confort de los huéspedes, y que estos no sean un problema de sonido para las habitaciones contiguas.

Además de esto, para que se pueda tener un correcto manejo de la estática y el sonido, se recomienda instalar paneles de plywood alrededor de la cabina, con un recubrimiento de

Page 7: Instalaciones Especiales Realizadas en Hoteles

fibra de vidrio, o alfombra, lo cual reducirá la percepción de vibraciones, y el sonido emitido por estos en su funcionamiento.

Las partes que se deben tomar en cuenta para su instalación son:

Cuarto de máquinas: en él se controla la corriente eléctrica, y el controlador del pistón hidráulico.

o Para uso de menos de 4m: este se colocaría por debajo del ascensor por lo que debe de dejarse el espacio necesario al tamaño exterior del ascensor. (También llamados ascensores hidráulicos de impulsión directa)

o Para uso de más de 4m: el foso se instala por un lado (como se observa en la imagen), para que pueda tener un fácil acceso para su revisión y mantenimiento sin interrumpir el funcionamiento del mismo. (También llamados ascensores hidráulicos por impulsión diferencial).

Foso: Este debe de ser 100 cm más amplio de cada lado del ascensor para que este pueda tener una circulación fluida.

(JG Ascensores, 2014)

Tratamiento de aguasAguas residuales

Ilustración 8 – Tratamiento de aguas residuales

Para que un hotel pueda funcionar adecuadamente con este sistema se deben de tomar a consideración las siguientes características:

Page 8: Instalaciones Especiales Realizadas en Hoteles

Colocación de la planta de tratamiento: esta debe estar de preferencia sobre el suelo debido a la carga de cada una de sus partes, y si a esta se le aumenta la carga viva del agua, podría generar fallas en a la estructura de un edificio. Se debe de colocar en un lugar donde los vientos predominantes no regresen los olores a la edificación, y que no presente un riesgo para los usuarios. Separación: primero se debe de definir si se quiere que la planta de tratamiento pueda tratar todos los tipos de aguas, (negras, grises-residuales, etc.) porque dependiendo de esto será la disposición de drenajes y su cantidad. De decidirse porque todas las aguas sean tratadas, puede existir una tubería general que alimente la planta, de lo contrario se deben de separar las aguas por tubería para evitar que sólidos ingresen al tanque y puedan dañar el proceso.

Aguas pluvialesEstas son una fuente de agua que se puede utilizar para diferentes actividades a realizarse dentro del hotel, y que no son específicamente para el consumo humano, por ejemplo: regado de jardines, llenado de depósitos sanitarios y mingitorios, etc. (Se podrían utilizar para consumo si se les diera un tratamiento de filtración).

Para poder calcular la cantidad de agua que se necesita recolectar mínimo y no tener desperdicio de espacio en tanques o materiales para su construcción se presenta a continuación la siguiente fórmula:

CC = P*(150lt/Per)*3/5*DDonde:

o P: cantidad de personas en el hotelo 150lt/per: Esto es la cantidad de litros de agua que consume una persona

promedio en el día destinada a hotelería. o 3/5: constante de cálculo o D: cantidad de días para los cuales se destina el tanque

Esto nos dará un aproximado de la capacidad que debe de tener el tanque para aguas pluviales, conectado a las bajadas de agua.

Instalación solar térmica En la actualidad se apuesta constantemente por el uso de la energía proveniente del sol para mejorar su calidad, y reducir los costos de contaminación que poco a poco van dejando una huella como calentamiento global.

Enfocado especialmente en las instalaciones de un hotel se puede decir que un sistema de paneles solares es ideal para reducir costos de funcionamiento, pero no solo en la energía eléctrica sino en los sistemas que mantienen el confort ambiental dentro de la edificación.

Page 9: Instalaciones Especiales Realizadas en Hoteles

Los principales sistemas que mantienen el confort ambiental basado en paneles solares son los siguientes:

Aire acondicionado

Ilustración 9 – Aire acondicionado con paneles solares

Este concepto desarrollado por la multinacional LG, está basada en sistema de funcionamiento de aire acondicionado a partir de paneles solares adaptados sobre estos. Tienen la facilidad de tener una fuente de energía independiente al sistema, con celdas de baterías capaces de mantener lo obtenido durante el día, para utilizarse en la noche, y un sistema de inversores que se conecten a la corriente si fuese necesario.

Sistema térmico

Ilustración 10 – Sistema térmico basado en paneles solares

Este se basa en 5 componentes principales:

ColectorDepósito de almacenamiento

Page 10: Instalaciones Especiales Realizadas en Hoteles

CalderaEstación solarConsumo

Como se puede observar en la imagen, no este no solo sirve para la conexión de agua caliente dentro de la edificación, sino que basada en el vapor generado en el sistema, es capaz de funcionar como una caldera para calefacción. (SOLTERM, 2014)