instalaciÓn del labview toolkit

4
INSTALACIÓN DEL LABVIEW TOOLKIT Por: Jorge E. Serrano R. Estudiante de Ingeniería Electromecánica Objetivo: 1. Instalar el Labview Toolkit. 2. Compilar el Labview Toolkit. 3. Verificación de comunicación Introducción El programa labview es un programa de aplicación industrial muy utilizado para el monitoreo y control de procesos, utilizando un entorno gráfico. La herramienta de Lego toolkit de labview nos permite controlar el cerebro del Lego NXT, utilizando los beneficios de la programación en labview y sus herramientas matemáticas. Instalación del Lego Toolkit Primero debes obtener el toolkit de lego para labview que puedes encontrar en: http://zone.ni.com/devzone/cda/tut/p/id/4435. Para instalar el toolkit debes ya tener instalado la versión de Labview 7.1 o superior. Descomprime el archivo del toolkit. La instalación se inicia al darle clip al archivo setup.exe que se encuentra con él. Compilar el toolkit Para que el toolkit funcione correctamente primero debe ser compilado. Para esto se siguen los siguientes pasos: 1. Inicia Labview 2. Selecciona Tool Advanced Mass Compile. (Figura 1) 3. Busca en Labview\vi.lib\addons\NXTToolkit y selecciona Curr Dir. 4. Selecciona Mass Compile para iniciar el proceso, esto demorará algunos minutos. (Figura 2).

Upload: reynaldo-orestes-aponte-vivas

Post on 12-Nov-2014

44 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

INSTALACIÓN DEL LABVIEW TOOLKIT

Por: Jorge E. Serrano R.Estudiante de Ingeniería Electromecánica

Objetivo:

1. Instalar el Labview Toolkit.2. Compilar el Labview Toolkit.3. Verificación de comunicación

Introducción

El programa labview es un programa de aplicación industrial muy utilizado para el monitoreo y control de procesos, utilizando un entorno gráfico.La herramienta de Lego toolkit de labview nos permite controlar el cerebro del Lego NXT, utilizando los beneficios de la programación en labview y sus herramientas matemáticas.

Instalación del Lego Toolkit

Primero debes obtener el toolkit de lego para labview que puedes encontrar en: http://zone.ni.com/devzone/cda/tut/p/id/4435.Para instalar el toolkit debes ya tener instalado la versión de Labview 7.1 o superior.Descomprime el archivo del toolkit. La instalación se inicia al darle clip al archivo setup.exe que se encuentra con él.

Compilar el toolkit

Para que el toolkit funcione correctamente primero debe ser compilado. Para esto se siguen los siguientes pasos:

1. Inicia Labview2. Selecciona Tool Advanced Mass Compile. (Figura 1)3. Busca en Labview\vi.lib\addons\NXTToolkit y selecciona Curr Dir.4. Selecciona Mass Compile para iniciar el proceso, esto demorará algunos minutos. (Figura 2).

Figura 1. Ubicación de la opción Mass Compile.

Figura 2. Ventana Mass Compile.

Verificación de Comunicación

Ahora probaremos la comunicación, utilizando el NXT terminal. Lo podemos encontrar según se muestra en la figura 3.

Figura 3. Terminal de comunicación con el NXT.

Debes conectar el NXT con el cable al puerto usb o utilizar la comunicación bluetooth.Para la comunicación bluetooth primero hay que volver “on” el bluetooth del NXT.El botón “Find NXT”, tendrá la función de buscar al NXT en cualquiera de los dos métodos. Según la figura 4.

Figura 4. NXT terminal

Luego de buscar el NXT y ubicarlo disponible se le pedirá que seleccione un passkey. Este passkey se le solicitará al NXT al cual se va a conectar. Debe ser el mismo en los dos, en la computadora y en el NXT. En la figura 5 se muestran la ventanas de comunicación hasta la entrada del passkey.

Figura 5. Ventanas de comunicación. El passkey debe seleccionarse brevemente, de lo contrario habrá fallas en la comunicación.

Cuando la comunicación se ha realizado con éxito en la ventana del “Find NXT”, figura 6, aparecerá la información sobre la conexión, memoria, sistema operativo y nombre del NXT. El nombre que le demos al NXT es importante pues de esta manera la computadora y otros NXT se distinguirán.

Figura 6.

Referencias

http://zone.ni.com/devzone/cda/tut/p/id/4435