innovadora planta recicla 90% de agua

5
La tecnología fue creada por expertos de la UAM Iztapalapa, con el apoyo de la Seciti Innovadora planta recicla 90% de agua en centro de lavado de coches “Única en el mercado, elimina eficientemente grasas, detergente y microorganismos”, explica Ignacio González Martínez Instalada en una agencia de Toyota, costó 165 mil pesos Periódico La Jornada Martes 1º de septiembre de 2015, p. 2 Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa, presentaron el pasado viernes la planta de procesamiento de efluentes provenientes de la limpieza de automóviles, “única en el mercado por su tecnología, que elimina eficientemente grasas, detergente y microorganismos, además de reciclar 90 por ciento del agua que se usa en el proceso”, afirmó Ignacio González Martínez, del departamento de química de esa institución. René Drucker Colín, titular de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) del Distrito Federal, afirmó: “Es uno de los proyectos más importantes que ha impulsado la dependencia; esperamos resultados más importantes para personas de esta ciudad y de otros lugares, pues queremos trasladar esta tecnología al resto de la República”. La secretaría dio 2 millones 900 mil pesos para desarrollar prototipos y echar a andar plantas piloto. La planta, instalada en la agencia Toyota FAMEPerisur, incluidos todos los aditamentos que requirió (adquiridos a precios convencionales), costó 165 mil pesos, de los cuales 85 por ciento lo absorbió la empresa. “Otras, comerciales, cuya función es reducir los contaminantes para desechar el agua al drenaje, tienen un precio aproximado de 500 mil pesos”, destacó González. Ocupa 5 mil litros de agua en 65 autos al día La planta piloto ocupa alrededor de 5 mil litros de agua residual al día para lavar alrededor de 65 autos que entran a la agencia por varios servicios, como hojalatería, pintura o mantenimiento. En periodos vacacionales o de regreso a clases se lavan hasta 85. “Nuestro promedio mensual es de mil 300 unidades”, DE LA REDACCIÓN

Upload: veaidee

Post on 13-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Nota periodística sobre una innovación que recicla agua en un lavado de coches.

TRANSCRIPT

Page 1: Innovadora Planta Recicla 90% de Agua

La tecnología fue creada porexpertos de la UAM Iztapalapa, con elapoyo de la Seciti

Innovadora planta recicla90% de agua en centro delavado de coches“Única en el mercado, elimina eficientemente grasas, detergente y

microorganismos”, explica Ignacio González MartínezInstalada en una agencia de Toyota, costó 165 mil pesos

Periódico La Jornada

Martes 1º de septiembre de 2015, p. 2

Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidadIztapalapa, presentaron el pasado viernes la planta de procesamiento de efluentesprovenientes de la limpieza de automóviles, “única en el mercado por sutecnología, que elimina eficientemente grasas, detergente y microorganismos,además de reciclar 90 por ciento del agua que se usa en el proceso”, afirmóIgnacio González Martínez, del departamento de química de esa institución.

René Drucker Colín, titular de la Secretaría de Ciencia, Tecnología eInnovación (Seciti) del Distrito Federal, afirmó: “Es uno de los proyectos másimportantes que ha impulsado la dependencia; esperamos resultados másimportantes para personas de esta ciudad y de otros lugares, pues queremostrasladar esta tecnología al resto de la República”. La secretaría dio 2 millones900 mil pesos para desarrollar prototipos y echar a andar plantas piloto.

La planta, instalada en la agencia Toyota FAME­Perisur, incluidos todos losaditamentos que requirió (adquiridos a precios convencionales), costó 165 milpesos, de los cuales 85 por ciento lo absorbió la empresa. “Otras, comerciales,cuya función es reducir los contaminantes para desechar el agua al drenaje,tienen un precio aproximado de 500 mil pesos”, destacó González.

Ocupa 5 mil litros de agua en 65 autos al día

La planta piloto ocupa alrededor de 5 mil litros de agua residual al día para lavaralrededor de 65 autos que entran a la agencia por varios servicios, comohojalatería, pintura o mantenimiento. En periodos vacacionales o de regreso aclases se lavan hasta 85. “Nuestro promedio mensual es de mil 300 unidades”,

DE LA REDACCIÓN

Page 2: Innovadora Planta Recicla 90% de Agua

informó Marco Salazar Pérez, gerente de posventa de la distribuidora.

En la ciudad de México hay más de mil 900 centros de lavado de autos, segúncifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de 2009. La cantidad deagua que se requiere en esos establecimientos es de un millón de metros cúbicosmensuales. “A pesar de que deben utilizar agua residual tratada de pipas deproveedores particulares, la calidad del recurso no cumple con lo determinado enlas normas oficiales”, añadió.

La recuperación de agua por medio de esta planta de tratamiento es de 90 porciento en un tiempo máximo de 30 minutos y una producción de lodosbiodegradables, los cuales pueden ser transformados en abono. “Para suoperación la planta requiere del uso de biopolímeros, los cuales la empresaadquiere en alrededor de 5 mil 600 pesos mensuales. La distribuidora de autos hautilizado desde hace cuatro meses la misma agua en sus distintas labores; estelíquido es casi potable”, destacó el líder del proyecto, miembro de la AcademiaMexicana de Ciencias (AMC).

Drucker se refirió a la triple hélice. Dijo que debe funcionar “con losesfuerzos de la academia, la empresa y el gobierno”.

Agregó que se trabaja de manera coordinada con una fracción parlamentariade la Asamblea Legislativa del Distrito Federal “para que se emita una normaque obligue a las empresas de la ciudad dedicadas al lavado de autos a instalar yoperar una planta de tratamiento de este tipo por todos los beneficios querepresenta”.

El ex presidente de la AMC explicó que en la planta, que funciona desde hacecuatro meses, se sigue haciendo investigación con la finalidad de tenermediciones precisas sobre la calidad del agua. “Es innovadora por su proceso yporque usamos un biopolímero derivado del quitosano, que se extrae de lascáscaras de los crustáceos, del camarón particularmente, con modificacionesquímicas y con propiedades específicas”, las cuales desarrolló la investigadoraJudith Cardoso Martínez, del departamento de física de la División de CienciasBásicas e Ingeniería e integrante de la AMC.

El proceso ocupa tanques para almacenar y de tratamiento, bombasdosificadoras, filtros y columnas de ozono, partes fundamentales de la planta,que utiliza el principio de clarifloculación (esto es, un tratamiento químico físicode las aguas que consiste principalmente en la eliminación de las sustanciassuspendidas), empleando el biopolímero biodegradable y un mezclador estáticoque aprovecha el desplazamiento del fluido por las bombas, lo que disminuyeconsiderablemente el consumo de energía eléctrica.

Proceso

Para reciclar el agua es necesario cubrir los pasos siguientes: coagulación, en elque se adiciona un coagulante derivado de sal inorgánica; floculación, fase en laque actúa el biopolímero, y sedimentación, etapa en la que se separa la materia yse limpia el agua.

“Además, nuestro prototipo tiene una sección en la que el agua pasa por un

Page 3: Innovadora Planta Recicla 90% de Agua

ozonificador para eliminar los residuos de detergente y con la aplicación deozono se logra un efecto bactericida; es decir, esta tecnología la podrían aplicartambién en hospitales y en la industria cosmética”, aseguró.

Mauricio Merino Rubio, director de Operaciones del Grupo FAME, señalóque la sucursal en la que se instaló la planta es la más grande de las que laempresa tiene en México. “Tenemos en operación cinco distribuidoras, presenciaen 10 ciudades de tres estados del país y consideramos tener este desarrollo enesos sitios. Estamos en el proceso de evaluación para migrar esta planta y asícontribuir al cuidado del medio ambiente, acción que las próximas generacionesnos agradecerán”.

Page 4: Innovadora Planta Recicla 90% de Agua

La Jornada: Periodistasdespedidos de Canal 22 piden …3 comentarios • hace 8 horas

Juan — Hari Camino tiene más de6 contratos firmados y aprovechasu relación familiar para …

La Jornada: México SA1 comentario • hace 8 horas

Alfonso Mendoza Albarrán —CONTRA LA OPACIDAD... ¡¡Transparencia !! Los diputados …

La Jornada: En marcha, eldécimo congreso nacional de …1 comentario • hace 8 horas

Pedro Solalinde — AAPAUNAM¿sindicato? ES UNA EXTENSIÓNDE LA RECTORÍA, SU PAPEL …

La Jornada: Astillero1 comentario • hace 8 horas

Jorge Luis Bautista Hernandez —Las pintadas en Hidalgo se dancon pinturas elaboradas en las …

TAMBIÉN EN LA JORNADA IMPRESA

2 Comentarios La Jornada Impresa Iniciar sesión1

Compartir⤤ ordenar por el mejor

Únete a la discusión...

Este comentario está en espera de moderación. Mostrar comentario

• Responder •

Sabina • hace 3 horas

Felicidades a todos los que participaron para que se llevará acaboeste proyecto, si se invirtiera un poco más en la investigación notendríamos que andar buscando fuera de nuestro país.

¿QUE ES ESTO?

Suscribirse Agrega Disqus a tu sitiod Privacidadὑ

Recomendar 4

Compartir ›

Page 5: Innovadora Planta Recicla 90% de Agua

Copyright © 1996­2013 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.Todos los Derechos Reservados.

Derechos de Autor 04­2005­011817321500­203.