innovación educativa practia 2, natalie quiros

9
Práctica 2. Portafolio de Trabajo Tecnológico de Monterrey Curso: Innovación educativa con recursos abiertos Presentado por: Lic. Natalie Quirós Aguilar Tutora Cátedra de Turismo Sostenible UNED, Costa Rica

Upload: nathalie-quiros-aguilar

Post on 14-Aug-2015

60 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Innovación educativa practia 2, Natalie Quiros

Práctica 2. Portafolio de Trabajo

Tecnológico de MonterreyCurso:

Innovación educativa con recursos abiertos

Presentado por:Lic. Natalie Quirós Aguilar

Tutora Cátedra de Turismo Sostenible

UNED, Costa Rica

Page 2: Innovación educativa practia 2, Natalie Quiros

Estrategia de búsqueda de información y de REA

Page 3: Innovación educativa practia 2, Natalie Quiros

Identificación de la necesidad de información

El proyecto Ruta Turística Etnocultural: Guerra de 1948 (Ruta del 48), consiste en el desarrollo de una ruta turística que rescata los principales hechos históricos vinculados a la Guerra ocurrida en 1948 en Costa Rica.

La Ruta del 48 surge como resultado de una investigación desarrollada entre personeros de la UNED y miembros de las comunidades.

Actualmente se requiere elaborar la Memoria de la Investigación, para lo que se propondría realizar dicha memoria mediante un multimedio. Donde elementos como los programas de radio y televisión que se han desarrollado en este proyecto puedan ser compartidos en su estado original y manteniendo sus características actuales.

Page 4: Innovación educativa practia 2, Natalie Quiros

Identificación de la necesidad de información

Dicho lo anterior,

Se requiere tener un panorama claro de que es un multimedio, cuales son sus características, y los pros y contras de su uso.

En ese sentido, la necesidad de información se centra en

¿Qué es un multimedio y cómo se vincula a procesos educativos?

Page 5: Innovación educativa practia 2, Natalie Quiros

La información necesaria puede ser tanto teórica como demostrativa, que permita determinar la vinculación de los multimedios a la educación e investigación.

Se espera que esta información pueda ser reutilizada y adaptada para el desarrollo de la propuesta formal para el desarrollo del multimedio, siendo enriquecida o remezclada con otra información de igual validez que de sustento a la propuesta generando un documento de valor académico que pueda ser distribuido para su uso y enriquecimiento por otras personas o entidades.

Para el uso de la información se tendrá presente que “los recursos que se identifiquen en Internet deben presentar una declaración explícita sobre los derechos de autor de la información” según lo indicado por Mtro. José Vladimir Burgos Aguilar, en su presentación Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos

Reflexión

Page 6: Innovación educativa practia 2, Natalie Quiros

Se estaría recurriendo a bases de datos como:www.doaj.orgwww.redalyc.orghttp://biblioteca.clacso.edu.arwww.latindex.orgwww.temoa.info

Así como otros repositorios de instituciones académicas que puedan contener información relacionada

Fuentes de información

Page 7: Innovación educativa practia 2, Natalie Quiros

Con esta búsqueda se espera:

Determinar en que consisten los multimedios y la posibilidad de vinculados a procesos

educativos e investigativos, principalmente para la divulgación y distribución de

información

Objetivo de búsqueda

Page 8: Innovación educativa practia 2, Natalie Quiros

Definición de multimedio

Caracterización de los multimedios

Determinación de su aplicación a la educación

Determinación de su vinculación a procesos investigativos

Resultados esperados