innovación, vínculos territoriales y políticas de cti · general analizar la evolución en la...

48
Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI Dra. Silvina Mochi UBA-UNAJ “Experiencias territoriales en procesos de industrialización – Madera: innovación, mercado y desafíos” Universidad de la República Sede Tacuarembó

Upload: others

Post on 20-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI

Dra. Silvina MochiUBA-UNAJ

“Experiencias territoriales en procesos de industrialización – Madera:

innovación, mercado y desafíos”

Universidad de la RepúblicaSede Tacuarembó

Page 2: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Antecedentes

Tesis doctoral: “Evolución de las capacidades tecnológicas, los vínculos territoriales y las políticas de innovación. El caso de empresas argentinas de maquinaria agrícola” (2017)

Dirigida por el Dr. Antonio Vázquez Barquero. Programa de Doctorado Interuniversitario en Economía y Gestión de la Innovación (UAM-UCM-UPM, Madrid, España). Experiencia profesional y académica de la autora (MINCyT, FONTAR, PROSAP, tesis de maestría: cluster de maquinaria agrícola y cluster forestal)

Page 3: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Evolución capacidades tecnológicas

Evolución vínculos

territoriales

Instituciones

Agentes intermediarios

Capacidad Gestión

Evolución políticas de innovación (financiam.)

Aspectos meso y macro

Entorno

Objetivos

General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de la maquinaria agrícola argentino, así como la contribución de los actores territoriales y de las políticas de innovación.

Page 4: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Metodología

• Enfoques sistémicos / evolucionista / territorial

• Investigación cualitativa

• Estudio de caso múltiple: 10 casos empresas de sembradoras

• Matriz metodológica: oBasada en taxonomías de Lall (1992), Bell & Pavitt

(1993, 1995) y Dantas & Bell (2009, 2011). oAgrega dimensión “Políticas de Innovación”

Page 5: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de
Page 6: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Sector de maquinaria agrícola argentino

47%30%

20%

• 850 empresas (70 sembradoras)

• 0,40% PBI / 1,5 % producción

industrial

• Especialización / innovación

• Fuerte vinculación territorial. Clusters.

• Beneficiarios de financiamiento

público.

• Balanza comercial deficitaria

Page 7: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Cluster de Maquinaria Agrícola (CECMA)

65%557 emp.

50%

31%13%

8%

Empresas Centros Industriales

CyT

Estado

12

14

CTUVT

Page 8: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Los casos de estudio

Criterios de selección

• Tamaño• Representación en

el mercado• Nivel de innovación• Pertenencia al

cluster. Localización• Beneficiario de

financiamiento público

Empresas seleccionadas

• 2 grandes (40% ventas)

• 2 medianas (20% ventas)

• 2 medianas y 4 más pequeñas (25% ventas, “seguidoras”)

• 2 fuera de cluster CECMA, sin financiamiento MINCyT, con trayectoria y desarrollos tecnológicos.

Entrevistas

• Desde marzo de 2015 hasta enero de 2017

• Cuestionario semi-estructurado, desgrabaciones

• Entrevistas: referentes empresas (32), académicos y especialistas sectoriales, instituciones CyT (21), organismos públicos.

Page 9: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Presentación de casos de estudio

8 empresas (Cluster CECMA)

1 empresas pequeña

1 empresa grande

Page 10: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Universidad Tecnológica

NacionalFacultad Regional

San Nicolás

Instituciones y organismos participantes

Page 11: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Disparadores

´50/´60 ´70/´80 ´90/2016

Bloqueo importaciones EEUUPolíticas Sustitución de importaciones

Contratistas

Siembra directa“Sojización”, paquetes

biotecnológicosConcentración económica

Devaluación

Apertura comercialCrisis financiera

INTA, INTI, CONICETDAT

Centros industrialesEscuelas técnicas

F. CIDETERANPCyT / MINCyT / SEPyME

Centro Tecnológico

Sector agrícola Influencia: resultados de cosecha y precios de granos; tamaño de las máquinas; rol de contratistas; disponibilidad de créditos; grado de innovación

6 casos de estudio 4 casos de estudio

Page 12: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

    

Fase asimilación

´50-´60

Fase adaptación

´60-´80

Fase generación

´80-2016

Imitación Ingeniería inversa

Adaptaciones

Complejidad.

Frontera tecnológica intern.

Desarrollo nacional

Conocimiento básico y tácito

Conocimiento

incremental y tácito

Inst. CyT

Conoc. inst.CyT.

Transferencia

I+D conjunta.

Emp. multinacionales

ClientesMonitoreo tecnológico.

Proveedores, inst. CyT.

Interna: acumulación Áreas de I+D

.

Actividades tecnológicas

Tipodirección conocimiento

Fuentes conocimiento

Reparaciones equipos de labranza.

Sembradoras convencionalesequipos de labranza vertical

Sembradoras siembra directa, agricultura de precisión,

sembradoras Air Drill,Air Planter

Centralización

Producción artesanal

Organización incipiente

Escasa tecnificación

Descentralización. Profesionalización.

Modernización y tecnificación.

Producción e inversión

Capacidades tecnológicas

Page 13: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Mecanismos de aprendizaje

Internos

• Capacitaciones

• Áreas técnica/desarrollo

• Reuniones / Comunicación

• Herramientas de gestión y diseño

• Certificación normas de calidad (ISO)

• Codificación.

Externos

• Monitoreo competidores

• Información externa

• Asistencia técnica y servicios tecnológicos

• Capacitaciones externas

• I+D con competidores, proveedores, instituciones de CyT

• Acuerdos de transferencia de tecnología y licenciamiento, alianzas

Producción e inversión

• Software gestión

• Mejoras procesos productivos / organizacionales

• Modernización tecnológica

• Creación empresas de servicios / insumos

• Apertura de planta en otro país

Page 14: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Evolución capacidades tecnológicas

Page 15: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Ap

ort

e en

PyM

Es

Asesoramiento técnico

Desarrollo Tecnológicos,capacitación

Proyecto integradoPlan estratégico

I+DInstituciones CyT

Relación municipios

Fortalecimiento institucional y

I+DInstitucionalidad

internacional

Centros industriales, DAT, Escuela

técnica

CIDETER / Org. Fin: SEPyME,

COFECyT, FONTAR,CFI

CECMACentro

tecnológico INTA, INTI, Universidad

AgroshowroomAcuerdos

internacionalesBID FOMIN

Vínculos territoriales - Institucionalidad

+ AMPLIAR

Institucionalidad

Page 16: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

EB EB, EE, EC, EA

Repite anterior, EJ Todas Todas

EE EE, EC, EA, EF

Repite anterior, EI

EE, EC, ED, EA, EH

Repite anterior

Todas (exc. EJ)

Todas (exc. EB y EJ)

Todas (exc. EB y EJ)Algunas

INTA

Fundación CIDETER

Centro Tecnológico

DAT

´70 ´80 ´90 ´00 ´10

Vínculos territoriales

Page 17: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Fundación

CIDETER

Centro

Tecnológico

INTA

Otras instituciones especializadas

INTI

UniversidadesDAT

Ferias

Proveedores

Clientes (productor/

contratistas)I+D VentasProducción

ANPCyTSEPyME

Otros organismos

Escuelas técnicas

Municipios, organismos provinciales y nacionalesCámaras empresarias

Empresas

Centros industriales

Page 18: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Políticas de innovación

Page 19: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica - ANPCyT

Fondos sectoriales

Innovación asociativa

Diversificacióninstrumentos

Fundacional

1996-2001 2002-2005 2006-2010 2010-2018

Confianza Revalorización CTI

Recuperación Económica.

ClustersRedesMás

complejidad

Áreas estratégicas

Elaboración propia en base a Angelellis (2011) y ANPCyT

Líneas de financiamiento

Se incrementaron paulatinamente entre 2000 y 2016 de 5 a 47 Desde 2002 modalidad orientada (sectorial o temáticos) 18 líneas (38% total)

Page 20: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Evolución de líneas de financiación en FONTAR y FONARSEC

Línea 1 y 2

Crédito Fiscal,

Ley 23.877Linea 3

ANR

CAE, CAI, CAEFIPP Patente, Incubadora

Consej. Tecnoló.

IberoekaTICs

PITECANR

+LimpiaANR I+D

FIT PDPFondos

sectorial/regionalesEmpretecPRITECRRHH

FIN SETCEN-TEC

Fondos Reg.

CRE-Co

Proyectos estratégicos

D-TECFONREBIOANR social

ANR TECANR Plan 2020

Fuente: Propia en base a datos de FONTAR y FONARSEC

Page 21: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Financiamiento ANPCyT – Maquinaria agrícola

• Sector metalmecánico

• Representan el 36% del total de proyectos FONTAR (2016)• FONTAR adjudicó 1.965 proyectos entre los años 2008 y

2016• 70% para actividades de desarrollo tecnológico (ANR).

• Maquinaria Agrícola

• FONTAR adjudicó 523 proyectos entre 1995 y 2015 (US$ 42,5 aportes del Fondo)

• 78% se concentraron en empresas de Pcias. Santa Fe y Córdoba.

8 casos de estudios: representan el 16% del financiamiento total del Fondo orientado a empresas de maquinaria agrícola (2016)

Page 22: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Políticas de innovación: financiación

Page 23: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Proyectos de desarrollo tecnológicoRubros

Servicios de terceros Servicios de diseño de partes Sistemas hidráulicos Ensayos de materiales Cálculos Pruebas de los prototipos. Pruebas y ensayosTecnologías Software de diseño, capacitaciones

RRHHIngeniero o técnico especialista en determinado rubro (ocasionalmente)

Materiales Insumos Tercerización

Fuente: Elaboración propia en base a datos de CIDETER

Page 24: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Proyectos de modernización

Objetivo Colaboración Institución Cantidad proyectos %

Calidad DAT 5 13%

Productividad, lay out INTI 5 13%

Equipos láser y corte CNC, equipamiento 2 5%

Fundiciones DAT 1 3%

Mejoras en sistemas de pintura, cabinas, montaje, lavado, secado, lay out*, ensayos

CIDEPIN-CONICET

DAT 12 31%

Mejoras en resistencia y plegado. Resolución de roturas 2 5%

Software de diseño e ingeniería (tecnologías CAD-CAM, otros) y capacitación 3 8%

Soldaduras

UTN San Nicolás

IAS 9 23%

Total 39 100%

Fuente: Elaboración propia en base a datos de CIDETER

Page 25: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Financiación y vínculos territoriales

INTI, INTA, CONICET, Universidades, DAT, Centro Tecnológico

Objetivos: pruebas de equipos, calidad, productividad, lay out, equipos, pintura, ensayos, resistencia, software diseño, capacitación, soldaduras, I+D

Page 26: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Rol de agentes intermediariosF. CIDETER – Cluster CECMA

Fuente: Elaboración propia en base a datos de Fundación CIDETER.

Page 27: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

La Fundación CIDETER permitió direccionar fondos nacionales hacia un sector y territorio

Fundación CIDETER

FONTARCFI

PROSAPSEPyME

COFECyT

Page 28: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Conclusiones

El cambio tecnológico en las empresas ha sido producto de un proceso sistémico, interactivo, gradual y dependiente de

trayectoria y conocimientos pasados

• Procesos de aprendizajes >> retroalimentación: “aprender haciendo, usando e interactuando”, capacidades de absorción.

• Aprendizaje e innovaciones incrementales, innovaciones disruptivas de firmas mundiales líderes

• Creciente formalización de actividades de I+D, sistematización / codificación

• Discontinuidades, irregularidades, diferentes ritmos y catch up

• Avances disímiles en capacidades tecnológicas, de producción, inversión y gestión

Page 29: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

La interacción con agentes territoriales ha sido condicionante en el proceso de construcción de CT

- Proceso de innovación: “puertas adentro” pero intercambio con agentes externos: clientes, instituciones, proveedores.

- Objetivos de vínculos: capacitación, servicios tecnológicos, gestión proyectos. Ì+D

- Beneficios derivados de proximidad geográfica e institucionalidad del Cluster. Influencia del nivel meso

- Generación de vínculos: influencia de las instituciones intermediarias, aspectos varios (confianza, legitimidad, reputación, etc.)

Page 30: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

H3: Las instituciones de interfase ocupan un rol preponderante en el fortalecimiento de las redes público-privadas y orientación

sectorial y local de las herramientas de políticas de innovación.

- Intermediarios sistémicos: facilitan vínculos, financiamiento, difusión y socialización del conocimiento

- Importancia en PED, aportan al funcionamiento sistémico y cambios culturales.

- Importancia del anclaje institucional local, aprendizajes. Reglas del juego

- Liderazgos institucionales fuertes ¿Continuidad?

Page 31: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

H4: Los instrumentos de financiamiento público han contribuido parcialmente en la generación de competencias tecnológicas e

innovaciones incrementales, en tanto que las políticas de innovación aplicadas no se tradujeron en la consolidación de un plan estratégico de

largo plazo del sector de la maquinaria agrícola, orientado a cambios tecnológicos disruptivos y estructurales.

- Incentivo a la inversión, complemento de fondos propios e incremento de escala de proyectos.

- Inducción en cambios de conducta innovadora y asociativa.

- Falta de orientación estratégica, coordinación interministerial y plan estratégico sectorial específico

- Carencia de estrategias de diversificación e internacionalización, TICs y digitalización.

Page 32: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Temas pendientes

- Políticas y estrategias saturación del mercado y la competencia internacional

- Fondo sectorial

- Mecanismos y condiciones -

- Nuevos horizontes tecnológicos - blancos móviles

- Capacidades estratégicas ¿Es posible bajo la estructura sectorial existente?

- Mayor inserción en las CGV

Page 33: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Investigaciones previas

Page 34: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Aglomerado Productivo Forestal (APF)

• Ppios. S. XX / desabastecimiento externo.

• Inmigración, configuración multiétnica y multicultural.

• Políticas ISI: no derivaron en diferenciación, calidad e innovación tecnológica.

• Mercado interno y externo, balanza comercial negativa

•´90: IED: cambios organizacionales, calidad, tecnologías, implantaciones de bosques. Derrame tecnológico y transferencia, sin desarrollos tecnológicos nacionales de equipamiento. Innovación en plantaciones

•Vinculaciones: Empresas: escasas. Instituciones: creciente

Page 35: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Conformación del AP

EmpresasInstitucionesCyT

ESTADO

5 (UniversidadesInstitutos Locales

ProvincialesNacionales) 900 empresas

(600 Misiones300 Corrientes)

6 (MunicipalProvincialNacional)

1 Unidadinterfase

+ INFO

9 asociacionesempresariales

Page 36: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Instituciones intervinientes en el AP

Asociación de Madereros y Afines de Corrientes -AMAC

Cámara Central de Madereros - CACEMA

Asociación Forestal de Corrientes y Consorcio Manejo del Fuego - AFCN Y CMF

Asociación Forestal de Prestadores de Servicios Productores y Afines del NEA -AFOSER

Cooperativa Maderera Agro Foresto Industrial Zona Centro – COMAFI

Asociación Productores Industriales Comerciantes Forestales Misiones y Corrientes – APICOFOM

Asociación Forestal Argentina –Regional NEA – AFOA-NEA

Asociación Maderera Aserradero y Afines del Alto Paraná – AMAYADAP

VOLVER

Page 37: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Forestal

+ AMPLIAR

Ap

ort

e en

PyM

Es

Asesoramiento Gremial/fiscal

Incubación yDesarrollo

Tecnológicos,capacitación

Proyecto integradoPlan estratégico

I+DInstituciones CyT

FortalecimientoNuevo

financiamiento Nacional e

Internacional

Asoc. Emp. PTMi (Gob.

Misiones, INTA) INCUTELANPCyT

APF Misiones y Norte Corrientes

PROSAP, PNUD, Norte Grande,

Fundación Exportar

Gob. Misiones

InstitucionalidadCtro. Tec. Madera / Fac. Cs. Forestal

Page 38: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Proyectos formulados y gestionados por APF 2008-2011

Alrededor de US$ 4,6 millones

Page 39: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Muchas Gracias

Silvina [email protected]

Page 40: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de
Page 41: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Futuras investigaciones

- Estudio enfocado en proveedores

- Comparación con trayectoria de empresas de otros países.

- Estudio econométrico con una muestra mayor de empresas.

- Estudio cuantitativo con amplias muestras de diferentes sectores productivos.

Page 42: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Hitos Tecnológicos

Productos

Hitos Tecnológicos

Productos

Hitos Tecnológicos

Productos

Hitos Tecnológicos

Productos

Asimilación Adaptación Generación Estratégica

Capacidades Tecnológicas(inversión y producción)

Vínculos Territoriales

Políticas de Innovación

Capacidades Tecnológicas(inversión y producción)

Vínculos Territoriales

Políticas de Innovación

Capacidades Tecnológicas(inversión y producción)

Vínculos Territoriales

Políticas de Innovación

Capacidades Tecnológicas(inversión y producción)

Vínculos Territoriales

Políticas de Innovación

Act. Tec.Tipo/dirección FuentesConoc.

ObjetivosIntermed.

ProgramasObjetivos Vínculos

Matriz metodológica

Page 43: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Mecanismos de aprendizaje

Internos

• Capacitaciones• Áreas

técnica/desarrollo• Reuniones• Comunicación• Herramientas de

gestión y diseño• Certificación normas

de calidad (ISO)• Codificación.

Externos• Monitoreo competidores

nac. e internacionales• Búsqueda de

información externa• Asistencia técnica y

servicios tecnológicos• Capacitaciones externas• Contratación

especialistas• I+D con competidores,

proveedores, instituciones de CyT

• Acuerdos de transferencia de tecnología y licenciamiento, alianzas

• Adquisición/apertura de plantas en otros países

Producción e inversión

• Software gestión• Mejoras procesos

productivos • Mejoras

organizacionales• Modernización

tecnológica• Creación empresas de

servicios / insumos• Apertura de planta en

otro país

Page 44: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Productos

LabranzaSembradora

convencional

Sembradora

Siembra directa

Agricult. de

PrecisiónAir Drill Air

Planter

Page 45: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Aportaciones• Estudio empírico en un sector industrial dinámico de Argentina

• Abordaje cualitativo, sistémico, evolutivo y multifacético. Permite abrir la “caja negra” >> Reafirma la visión de enfoques evolucionista, sectorial y territorial. Diferencias con la concepción lineal, aislada y exógena de la tecnología.

>> Demuestra gradualidad, no-linealidad y heterogeneidad en PED

• Importancia de considerar:>> Dimensión nacional, sectorial y territorial

>> Factores macro, meso y micro

>> Rol de instituciones intermediarias

• Matriz analítica: integra 3 dimensiones (CT, vínculos territoriales y políticas de innovación)

• Políticas de innovación: marco de análisis para diseño de políticas e instrumentos de financiación diferenciándose según sus capacidades.

Page 46: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

Marco teórico

• Literatura evolucionista. Enfoque sistémico, evolutivo, trayectorias, rutinas (Nelson y Winter, 1982, 1984); innovaciones incrementales (Pérez, 1996); categorías de conocimientos y aprendizajes institucionales (Johnson y Lundvall, 1994)

Innovación

Cambio tecnológico

Aprendizaje

Conocimiento

• Perspectiva holística, histórica y multifacética. Proceso de aprendizaje interactivo (aprender haciendo, usando, interactuando) (Freeman y Perez, 1988; Lundvall, 1992)

• Heterogenidad SNI, PD y PEDs (Lundvall, 1992, 2002; Arocena y Sutz, 2001; Dutrenit, 2004)

Sistema nacional de innovación

•Marshall, 1890; Becattini, 1990; Porter, 1998; Vázquez Barquero, 2001, 2008, Albuquerque, 2004).

•: Asheim y Isaksen, 2002 (sin modelo ideal de sistema); Lorenzen y Mudambi, 2013 Bathelt et al., 2004 (clusters); Lee et al., 2016 (patentes)

Sistema sectorial y territorial de innovación

Cluster

Desarrollo local

Page 47: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de

•Edquist, 1997; North, 1990; evolucionistas; Vázquez Barquero, 2011)•Intermediarios sistémicos (Van Lente y Hekkert, 2003; Klerkx y Gildemacher, 2012).

Instituciones

Intermediarios

• Capacidades de absorción (Cohen y Levinthal, 1989); dinámicas (Teece y Pisano, 1994); Dutrenit (2004).

• “Adquisición secuencial” (Katz, 1984, 1986). Aspectos meso y macro. Dahlman & Westphal (1982), Dahlman et al., (1987), Lall (1987)

• Cluster (Bell & Albu, 1999); Guiliani & Bell, 2005; Giuliani & Arza, 2009).

Capacidades tecnológicas

•Lall (1992); Bell & Pavitt (1993, 1995). •Casos de estudio, discontinuidades (Dutrénit, 2004; Figueiredo, 2007, 2010). •Redes de conocimiento (Dantas & Bell, 2009, 2011).

Taxonomías

• Enfoques sistémicos, estudios descriptivos. Instrumentos de financiación y evaluaciones de impacto en PD y PEDs.

Políticas de innovación

Page 48: Innovación, vínculos territoriales y políticas de CTI · General Analizar la evolución en la construcción de capacidades tecnológicas en empresas de sembradoras del sector de