inmunoferon

2
Inmunoferon .- aumenta la resistencia hacia las infecciones. INTRODUCCIÓN Inmunoferon® aumenta la resistencia de las infecciones, haciendo eficaces las respuestas inmunes ineficaces. La mejor demostración de la eficacia antiinfecciosa de un fármaco reside en su capacidad para oponerse al crecimiento in vivo de los agentes infecciosos contra los cuales va dirigido. Antibióticos, antifúngicos, antiparasitarios y antivirales definen el amplio espectro de posibilidades que los diferentes patógenos necesitan para ser eliminados y clarifican el principio de la eficacia ante la diversidad. En el caso de los inmunomoduladores, la extrema versatilidad del sistema inmunológico llevaba a pensar en su utilidad terapéutica frente a cualquier tipo de infección, bien por gérmenes intra o extracelulares, bacterias, hongos, protozoos o virus. El conocimiento adecuado del funcionamiento de este sistema conduce a clasificar la respuesta inmunológica en dos ramas: Respuesta de mediación celular, efectiva en la lucha frente a patógenos intracelulares. Respuesta de mediación humoral, efectiva para la resistencia frente a patógenos extracelulares. Además conviene no olvidar que uno de los mecanismos más efectivos y rápidos de resistencia antiinfecciosa está

Upload: edwar-abraham-altamirano-tincopa

Post on 24-Jun-2015

565 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: inmunoferon

Inmunoferon .- aumenta la resistencia hacia las infecciones.

INTRODUCCIÓN Inmunoferon® aumenta la resistencia de las infecciones, haciendo eficaces las respuestas inmunes ineficaces. La mejor demostración de la eficacia antiinfecciosa de un fármaco reside en su capacidad para oponerse al crecimiento in vivo de los agentes infecciosos contra los cuales va dirigido.

Antibióticos, antifúngicos, antiparasitarios y antivirales definen el amplio espectro de posibilidades que los diferentes patógenos necesitan para ser eliminados y clarifican el principio de la eficacia ante la diversidad.

En el caso de los inmunomoduladores, la extrema versatilidad del sistema inmunológico llevaba a pensar en su utilidad terapéutica frente a cualquier tipo de infección, bien por gérmenes intra o extracelulares, bacterias, hongos, protozoos o virus.

El conocimiento adecuado del funcionamiento de este sistema conduce a clasificar la respuesta inmunológica en dos ramas:

Respuesta de mediación celular, efectiva en la lucha frente a patógenos intracelulares.

Respuesta de mediación humoral, efectiva para la resistencia frente a patógenos extracelulares.

Además conviene no olvidar que uno de los mecanismos más efectivos y rápidos de resistencia antiinfecciosa está constituido por los macrófagos y células NK (Natural Killer), es decir los mecanismos de inmunidad innata o natural.

Estas células junto con sus respectivas citiquinas (interleuquina 12 e interferon gamma) colaboran en el desarrollo de respuestas específicas de mediación celular. Esta respuesta es coordinada por linfocitos T "helper" 1 mediante la producción de citoquinas que conducen a la producción de linfocitos T citotóxicos capaces de eliminar células infectadas por patógenos intracelulares.

Como se puede ver, los inmunomoduladores van a mostrar sus efectos dependiendo de su capacidad para activar alguna de las vías de la respuesta inmunológica.

En relación con INMUNOFERON® se conocen desde hace tiempo sus propiedades antiiinfecciosas in vivo, propiedades que han sido consideradas como mediadas inmunológicamente.