inmigraciÓn, salud y gestiÓn de la...

44
Dan Rodríguez-García y Teresa San Román AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752 489 INMIGRACIÓN, SALUD Y GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: PRESENTACIÓN Y AVANCES PRELIMINARES DE UN PROYECTO EN BARRIOS DE CATALUÑA Dan Rodríguez-García 1 y Teresa San Román Espinosa 2 1 Profesor del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Universidad Autónoma de Barcelona (España) y Miembro del Grupo de Investigación en Antropología Fundamental y Orientada (GRAFO). Dirección: Departamento de Antropología Social y Cultural, Universidad Autónoma de Barcelona, Facultad de Letras, Edificio B, 08193 Bellaterra (Barcelona), España. E-mail: [email protected] 2 Catedrática del Departamento de Antropología Social y Cultural, Universidad Autónoma de Barcelona (España) y Directora del Grupo de Investigación en Antropología Fundamental y Orientada (GRAFO). Dirección: Departamento de Antropología Social y Cultural, Universidad Autónoma de Barcelona, Facultad de Letras, Edificio B, 08193 Bellaterra (Barcelona), España. E-mail: [email protected] Resumen Este artículo describe sucintamente un proyecto de investigación en curso sobre inmigración, salud y diversidad sociocultural, ofreciendo información preliminar sobre el contexto teórico y sociodemográfico de la investigación. El objetivo del proyecto, que se enmarca dentro del Programa Salud en los Barrios del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya (España), es analizar los factores socioeconómicos y culturales que inciden en la salud y la atención sanitaria de los colectivos inmigrantes y minorías étnicas que residen mayoritariamente en barrios de acción prioritaria de Cataluña: los factores que afectan a su salud, el acceso a los servicios sanitarios y a la relación que mantienen con ellos y con el personal sanitario que los atiende. Los resultados, obtenidos fundamentalmente a través de investigación etnográfica, pretenden orientar mejor la atención sanitaria y dotar a los profesionales de instrumentos conceptuales y prácticos para la detección de problemas, la prevención y resolución de conflictos, y la mejora de la comunicación intercultural. Palabras clave Inmigración, salud, diversidad socio-cultural, antropología aplicada, etnografía. Abstract This article presents an ongoing research project on immigration, health, and socio-cultural diversity, and offers preliminary information on the theoretical and sociodemographic context of this investigation. The objective of the project, funded by the Department of Health of the Autonomous Government of Catalonia, Spain, is to analyse the socio-economic and cultural factors involved in health and the access to the formal health system of a few major migrant communities and ethnic minorities living in high-priority neighbourhoods in Catalonia. The

Upload: buinhan

Post on 29-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

489

INMIGRACIÓN, SALUD Y GESTIÓN DE LA

DIVERSIDAD: PRESENTACIÓN Y AVANCES

PRELIMINARES DE UN PROYECTO EN

BARRIOS DE CATALUÑA

Dan Rodríguez-García1 y Teresa San Román Espinosa2

1Profesor del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Universidad Autónoma de Barcelona (España) y Miembro del Grupo de Investigación en Antropología Fundamental y Orientada (GRAFO). Dirección: Departamento de Antropología Social y Cultural, Universidad Autónoma de Barcelona, Facultad de Letras, Edificio B, 08193 Bellaterra (Barcelona), España. E-mail: [email protected]

2Catedrática del Departamento de Antropología Social y Cultural, Universidad Autónoma de Barcelona (España) y Directora del Grupo de Investigación en Antropología Fundamental y Orientada (GRAFO). Dirección: Departamento de Antropología Social y Cultural, Universidad Autónoma de Barcelona, Facultad de Letras, Edificio B, 08193 Bellaterra (Barcelona), España. E-mail: [email protected]

Resumen Este artículo describe sucintamente un proyecto de investigación en curso sobre inmigración, salud y diversidad sociocultural, ofreciendo información preliminar sobre el contexto teórico y sociodemográfico de la investigación. El objetivo del proyecto, que se enmarca dentro del Programa Salud en los Barrios del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya (España), es analizar los factores socioeconómicos y culturales que inciden en la salud y la atención sanitaria de los colectivos inmigrantes y minorías étnicas que residen mayoritariamente en barrios de acción prioritaria de Cataluña: los factores que afectan a su salud, el acceso a los servicios sanitarios y a la relación que mantienen con ellos y con el personal sanitario que los atiende. Los resultados, obtenidos fundamentalmente a través de investigación etnográfica, pretenden orientar mejor la atención sanitaria y dotar a los profesionales de instrumentos conceptuales y prácticos para la detección de problemas, la prevención y resolución de conflictos, y la mejora de la comunicación intercultural. Palabras clave Inmigración, salud, diversidad socio-cultural, antropología aplicada, etnografía.

Abstract This article presents an ongoing research project on immigration, health, and socio-cultural diversity, and offers preliminary information on the theoretical and sociodemographic context of this investigation. The objective of the project, funded by the Department of Health of the Autonomous Government of Catalonia, Spain, is to analyse the socio-economic and cultural factors involved in health and the access to the formal health system of a few major migrant communities and ethnic minorities living in high-priority neighbourhoods in Catalonia. The

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

490

results of this project, which will come fundamentally from ethnographic research, aim to give suggestions for improving health conditions for the population and to provide to those professionals working in the public health care system with some conceptual and practical tools for improving intercultural communication between themselves and their patients, as well as for detecting, preventing, and resolving problems in everyday practice. Keywords

Immigration, Health, Socio-cultural diversity, Applied anthropology, Ethnography.

Agradecimientos Agradecemos la colaboración de Miriam Torrens, Irina Casado, Hugo Valenzuela, Óscar López, Virginia Fons, Carmen Méndez, Meritxell Saez Sellarés y, especialmente, de Lucía Sanjuán.

Recibido: 17 de Junio de 2007

Aceptado: 24 de Agosto de 2007

1. Introducción: contexto, objetivos y metodología del proyecto

Uno de los campos de estudio crecientes en antropología es el que relaciona

las migraciones y la interculturalidad con el ámbito de la salud en contextos urbanos.

En este artículo se presenta de forma sucinta un proyecto de investigación en curso

en Cataluña (España) sobre inmigración y diversidad sociocultural en el campo de la

salud, y se ofrece información sociodemográfica y teórica de contexto. Se trata de un

proyecto titulado “Desigualdades socioeconómicas y diferencia cultural en el ámbito

de la salud en barrios de actuación prioritaria de Cataluña”, que se inscribe en el

marco de un convenio entre el Departamento de Salud de la Generalitat de

Catalunya (gobierno autónomo) y el GRAFO (Grupo de Investigación en

Antropología Fundamental y Orientada), que está constituido por investigadores y

profesores del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Universidad

Autónoma de Barcelona, y que dirige la Dra. Teresa San Román. El proyecto tiene

una duración de dos años (los resultados finales estarán disponibles previsiblemente

en 2008) y cuenta con un grupo de etnógrafos dedicados a distintas comunidades

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

491

inmigradas así como con el apoyo del Departamento de Antropología social y

cultural de la UAB y la colaboración de los centros y el personal médico.

El proyecto se enmarca dentro del Programa Salut als Barris (Salud en los

Barrios) del Departament de Salut, un programa que, a su vez, está dentro de la

reciente Llei de Barris (Ley de Barrios) de la Generalitat, que se orienta a una acción

integral en zonas de atención preferente, en las que concuerdan necesidades de tipo

urbanístico con otras de tipo social y de salud. Las prioridades del programa son: 1)

el análisis de los factores sociales y culturales que pueden producir desigualdades

en salud; 2) el trabajo cooperativo con los ayuntamientos y ciertos centros de salud y

de proximidad en la planificación, la acción y la evaluación, y 3) el impulso de la

salud comunitaria, la prevención y la promoción de la salud.

El objetivo general de este proyecto de investigación es analizar los factores

que inciden en la salud y la atención sanitaria de los colectivos inmigrantes y

minorías étnicas que residen mayoritariamente en barrios de acción prioritaria (que

tienen una cierta urgencia de acción urbana y socioeconómica) de Cataluña. La

tarea fundamental de esta investigación es comprender la conjunción de las

situaciones socio-económicas y los factores culturales correspondientes a diferentes

segmentos en condiciones vulnerables de diversos colectivos que tienen una

presencia importante en algunos de los barrios implicados en el Programa Salud

Barrios y los factores que afectan a su salud, al acceso a los servicios sanitarios y a

la relación que mantienen con ellos y con el personal sanitario que los atiende.

Paralelamente a estos intereses fundamentales de investigación, se plantea realizar

una tarea formativa de al menos una parte del personal sanitario que trata con estas

poblaciones, y una tarea de información que considere la participación activa de las

propias poblaciones a medio y largo plazo. En este sentido, el trabajo etnográfico

juntamente con la reflexión y la contrastación sobre y a través de la práctica clínica,

deben permitir mejorar este conocimiento y cumplir con el objetivo de fondo del

proyecto, que es orientar mejor la atención sanitaria y dotar a los profesionales de

instrumentos conceptuales y prácticos para la detección de problemas, la prevención

y resolución de conflictos, la mejora de la comunicación profesional intercultural y la

participación real comunitaria. Este objetivo deberá conseguirse trabajando de

manera interdisciplinaria entre el equipo de investigación y los profesionales de la

salud (médicos, enfermeros y enfermeras, técnicos, administrativos, etc.),

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

492

especialmente los más directamente implicados y motivados. En suma, se trata de

que los resultados de la investigación sean útiles para mejorar la práctica sanitaria

cotidiana con colectivos inmigrados y minorías étnicas, y la comprensión de los

complejos factores culturales, económicos y políticos que pueden intervenir en el

tratamiento sanitario de estos usuarios, contribuyendo así a crear un sistema

sanitario más eficaz y adaptado a la realidad actual.

Específicamente, el proyecto se propone elaborar informes etnográficos para

conocer mejor a los colectivos inmigrados y/o minoritarios y facilitar la atención

médica de estos en los barrios prioritarios. Se trata de conocer las situaciones y los

problemas fundamentales de índole cultural, social, económica y jurídica que inciden

en la salud de las poblaciones y en sus posibilidades de acceso y de utilización del

sistema sanitario de Cataluña y señalar los factores que están incidiendo en las

disfunciones respecto a una adaptación óptima en estos aspectos y en el correcto

funcionamiento de los servicios. Para ello, es necesario: a) Conocer los aspectos culturales fundamentales en cuanto a las representaciones,

valoraciones y comportamientos sobre el concepto de persona, el cuerpo y la psique, los

componentes del cuerpo y su relación, la concepción de la vida, la muerte y la reproducción

humana, así como de la salud y la enfermedad; la interpretación del dolor y sus causas y la

escala y gravedad con la que se valoran; la concepción de las terapias, de los terapeutas y de

las relaciones idóneas entre ellos; las ideas y experiencias respecto a la compatibilidad de

diversos tipos de tratamientos y terapias, desde la biomedicina a la tradicional, pasando por

las alternativas y la instaurada por la OMS en los países de origen, la pública y la privada, los

accesos, la posible combinación de sus usos y los diferentes tipos de valor y utilidad

adjudicados a cada una de ellas; y conocer y valorar también la existencia y eficacia de las

redes de apoyo potencial de las personas en relación con la salud.

b) Conocer las situaciones económicas, sociales y culturales que han sido fundamentales en

la decisión de emprender el viaje migratorio; los compromisos o hipotecas económicas,

sociales y afectivas que ha comportado; las características del proceso migratorio y el

asentamiento; la historia laboral, socioeconómica y cultural del asentamiento; la situación

actual; las formas de relación con el lugar de origen (con su grupo étnico concreto y con

otros); las relaciones vecinales, laborales y de ocio con los diferentes segmentos sociales y

étnicos de nuestra sociedad y las ideas y prejuicios al respecto; la experiencia de racismo,

segregación u otras formas de prejuicio; el proyecto de permanencia/retorno y las

valoraciones y actitudes sobre la vida en origen y en destino. En todo esto existen aspectos

que se relacionan con la salud física y psicológica y con la satisfacción o sentimiento de

fracaso, con las habilidades de inserción social y de uso de los servicios y las capacidades de

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

493

comunicación y, en suma, con variables de integración sociocultural que son cruciales para

entender cómo y porqué se piensa y se actúa de cierta forma.

c) Valorar el conocimiento inicial del que parten los profesionales de la salud respecto a estas

cuestiones e identificar conjuntamente los segmentos afectados en diferentes niveles y

aspectos, las características, los problemas y los factores que pueden pensarse inicialmente

que los causan. Es decir, conocer tanto la experiencia como la percepción, preocupación y

actitudes de los profesionales que trabajan directamente sobre el terreno con estos

colectivos.

d) Construir algunos instrumentos de orientación en este campo que se puedan poner al

alcance del personal sanitario implicado a diferentes niveles y otros que puedan servir a los

propios usuarios y a las personas de su entorno. Por ejemplo, proponer categorías,

indicadores e instrumentos flexibles y adaptados de detección de problemas, una guía

intercultural para el uso del personal sanitario y otra para los diferentes usuarios y realizar una

contrastación inicial de estos instrumentos.

e) Realizar una campaña informativa y de sensibilización dirigida a la propia población objeto

del estudio por parte de un equipo interdisciplinario que reuniría personal sanitario y

miembros del GRAFO de la UAB y con ayuda y participación activa de personas de las

entidades cívicas de los colectivos y barrios implicados que se consideren idóneas.

f) Ofrecer a la Administración recomendaciones para las líneas de actuación respecto a los

usuarios marginados o en riesgo de marginación y culturalmente diversos, que estén bien

fundamentadas desde el punto de vista del conocimiento (investigación de los problemas de

salud en sus contextos, cualitativa y cuantitativa, contrastada empíricamente y valorada

teóricamente) y que se construya con la participación de profesionales de la salud de diversos

estamentos bien seleccionados y fuertemente motivados. Orientar así líneas de actuación y

poner sobre aviso medidas y líneas contraproducentes.

g) Formar a un pequeño núcleo de personal sanitario con habilidades de comprensión y de

comunicación general intercultural, capaz de manejar técnicas de toma de datos y de análisis

cualitativo y familiarizado con conocimientos básicos sobre las culturas y las condiciones y

procesos sociales, económicos y culturales de estas poblaciones. La formación se plantea de

forma que el discurso esté estrechamente vinculado con la práctica profesional y con un

contenido de reflexión/acción sobre la práctica sanitaria en el contexto social y cultural

concreto.

h) Plantear bases para la participación de las poblaciones implicadas y de las entidades

cívicas y de las propias de los colectivos, que tenga como objetivo la implicación en los

programas y acciones que se puedan llevar a cabo en el ámbito de la salud, servir de

vehículos para la concienciación y derivación hacia las instituciones sanitarias de los

problemas de la población en este campo, que busquen el entendimiento y la colaboración

entre ellas mismas.

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

494

El ámbito de estudio de esta investigación son algunos de los barrios incluidos

en el Programa Salud Barrios del Departamento de Salud de la Generalitat de

Catalunya, todos ellos multiétnicos y con poblaciones de bajos recursos, y

seleccionados por su idoneidad para los propósitos del estudio.

Las poblaciones seleccionadas son las poblaciones inmigradas de origen

marroquí, pakistaní, diversos grupos subsaharianos de Senegal, de Gambia y de

Guinea Ecuatorial, inmigrantes de Europa del Este (principalmente rumanos),

gitanos rumanos inmigrantes, gitanos catalanes y gitanos originariamente

inmigrados de otras zonas del Estado. Ninguna de estas poblaciones puede

definirse como población marginal o en situación precaria económica y socialmente

en su integridad. El estudio se limita a aquellos segmentos que están en situación

marginal o en riesgo de marginación. Cabe señalar que el punto de partida de la

selección de los grupos ha seguido los siguientes criterios: las necesidades

planteadas por los profesionales de la salud; que fueran grupos que se encuentran

de forma extensa en los barrios prioritarios; y que hubiera algún etnógrafo/a

vinculado al proyecto con suficiente conocimiento como para llevar a cabo la

investigación etnográfica sobre ese grupo. Estos criterios han hecho que ciertos

grupos (por ejemplo, colectivos latinoamericanos o chinos) hayan quedado fuera en

este primer estudio. Relacionadamente, el conjunto de barrios y grupos

seleccionados es el siguiente1:

BARRIO MUNICIPIO COMARCA GRUPO

Poble Sec Barcelona Barcelonés Rumanos y

Pakistaníes

Collblanc Torrassa L’Hospitalet Barcelonés Gitanos rumanos

Sant Roc Badalona Barcelonés Gitanos rumanos

Ca n’Anglada Terrassa Vallès Occidental Gitanos y Pakistaníes

Parc fluvial riu Ripoll Sabadell Vallès Occidental Gitanos rumanos

Can Folguera Sta. Perpétua

Mogoda Vallès Occidental Gitanos

Sant Cosme El Prat de llobregat Baix Llobregat Gitanos

Barris Sud Vic Osona Magrebíes

Barri de l’Erm Manlleu Osona Magrebíes

1 La información etnográfica de las poblaciones inmigradas de Senegal y de Gambia parte de estudios etnográficos previos de Adriana Kaplan y T. San Román, miembros del equipo de investigación..

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

495

Centre històric Balaguer Noguera Rumanos

Casc antic Tortosa Baix Ebre Gitanos rumanos

La Mariola LLeida Segrià Gitanos

Nucli antic Manresa Bages Gitanos

FIGURA 1. Conjunto de barrios y grupos seleccionados

La metodología utilizada es la propia de la antropología social y cultural:

métodos etnográficos que implican la observación y participación, el establecimiento

general de un marco sociocultural holista (en origen y en destino, mediante análisis

bibliográfico y trabajo de campo) y el diseño de técnicas más específicas de

recogida de información de primera mano, orientado a la comprensión de las

cuestiones de salud integradas en el contexto vital y sociocultural de las personas en

y desde sus barrios. Se trata de hacer converger los datos estadísticos disponibles

con los datos empíricos extraídos directamente de la realidad de los colectivos en

cuestión en diferentes contextos: contexto médico, asociaciones, familias,

encuentros informales, etc. La información relevante a obtener incluye, entre otras

cosas: las ideas respecto a la procreación de los seres humanos y la concepción de

la persona, las normas y usos relativos a la sexualidad reproductiva, las ideas

respecto a la enfermedad psíquica y física, las prácticas curativas formales e

informales, las enfermedades frecuentes en colectivos concretos, el rol de los

parientes ante la enfermedad, los factores religiosos que afectan al paciente y a su

tratamiento, etc.

Las técnicas cualitativas concretas, flexibles y adaptadas a las características

de cada colectivo y situación, son las siguientes:

a) Observación directa y continuada a lo largo de todo el proyecto en los contextos de interés

para la comprensión amplia de situaciones y poblaciones seleccionadas.

b) Entrevistas a expertos (personas que se ocupan y preocupan especialmente de las

cuestiones de salud de estas poblaciones y con larga experiencia).

c) Entrevistas abiertas y en profundidad con una guía para la observación de los temas más

interesantes para el estudio detectadas en el trabajo de campo y en las conversaciones con

personal sanitario.

d) Grupos focales, una vez que se haya conocido el contexto y que la selección de

participantes esté claramente justificada.

e) Construcción de itinerarios terapéuticos vitales o desde el momento de su migración,

considerando su uso de la medicina pública y privada, sus diferentes tipos de servicios y el

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

496

eventual recurso a expertos en saberes y terapias tradicionales y alternativas, atendiendo a la

forma y razones para elegir y combinar estos tipos de recursos.

f) Redes de apoyo personal potenciales y activas de las personas objeto del estudio, de

manera que los vínculos y los nodos se cualifiquen también con criterios relacionados con el

ámbito de la salud, además de los obvios del tipo de relación.

g) Seguimiento individualizado de los procesos de algunas personas con problemas de salud

en todos los contextos en los que participen (familia, barrio, trabajo, institución sanitaria,

“especialistas sanitarios” no reconocidos oficialmente, lugares de culto o educativos, etc.

Aunque se enfatiza el aspecto cualitativo, los objetivos del proyecto requieren

el uso de metodologías mixtas, incorporando el también el análisis cuantitativo, cuya

utilidad es mayor en el tramo final del trabajo de campo, cuando la familiaridad con

el contexto y las situaciones, permiten plantearse una codificación idónea para la

cuantificación sin perder de vista significados y contextos a la hora de clasificar. El

proyecto parte de un estudio preliminar de los colectivos y barrios seleccionados que

aporta una lectura antropológica de los documentos pertinentes disponibles

(documentación pertinente del programa de Salud Barrios, otra documentación de

otras fuentes de la Generalitat, de los ayuntamientos a los cuales pertenecen los

barrios seleccionados y de otros centros, y otros documentos sobre programas,

proyectos, ordenanzas, informes, etc.). Asimismo, incluye entrevistas puntuales a

informantes clave (técnicos de la administración, asistentes y trabajadores sociales,

técnicos de salud, mediadores, líderes locales y especialistas locales en salud).

Estas actividades han de proporcionar datos básicos para la orientación global del

proyecto sobre los diferentes colectivos (datos sobre inmigración y minorías) y su

hábitat concreto, atendiendo a las condiciones generales sociales y urbanísticas y a

aspectos de especial relevancia para este proyecto (por ejemplo, pautas de

reagrupación familiar y ciclos y pautas de relación en la inmigración y el

asentamiento, en gitanos marginados o muy pobres, pautas de movilidad, etc.).

En cuanto a la etnografía, la selección de los barrios se ha hecho en función

de las exigencias etnográficas de los colectivos que se van a estudiar, centrándose

en aquellos que pueden resultar más cultural y socialmente inaccesibles. Los

etnógrafos llevan a cabo este trabajo, sin perder de vista los contextos particulares y

generales de la problemática estudiada, los significados y las relaciones entre los

distintos factores en juego. Al lado de éstos, desde el principio, están algunos

profesionales de la salud con suficiente conocimiento de estos contextos y de la

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

497

investigación antropológica y social, de manera que su presencia y, con ella, la de

los problemas que se les están planteando a los profesionales y las instituciones de

la salud, estén a la vista para poder analizarlos. Esto repercutirá también en su

formación en este campo.

2. Aproximaciones teóricas y sociodemográficas

2.1. Salud, Inmigración y Diversidad Cultural

Como veremos detalladamente en el siguiente apartado, Cataluña es una de

las comunidades autónomas que recibe más inmigración del Estado, y no se espera

que esta tendencia disminuya en los próximos años, dejando claro que no se trata

de un fenómeno coyuntural, sino de una realidad con efectos estructurales (políticos,

económicos, demográficos, socio-culturales) que cabe gestionar, y que representa el

motor de transformación social más importante a corto, medio y largo plazo.

Ciertamente, esta nueva inmigración, y los aspectos económicos y de

diversidad sociocultural que introduce, genera unas nuevas demandas por parte de

la población en general que hay que atender, y se ha convertido en uno de los

elementos cruciales que, juntamente con el envejecimiento de la población y los

cambios en la relación de dependencia y los roles familiares, conforman las bases

para un nuevo escenario socio-sanitario en Cataluña. Esta interrelación de

poblaciones de orígenes diversos no afecta sólo al ámbito económico o laboral, sino

que también crea una nueva realidad en el ámbito sanitario, planteando nuevos e

importantes retos, que a su vez requieren nuevas estrategias y una gestión

adecuada. A diferencia de países como Estados Unidos, Canadá o Inglaterra, con

más tradición en la recepción de inmigración internacional, las repercusiones de esta

nueva situación en el ámbito socio-sanitario han empezado a estudiarse sólo

recientemente en nuestro país. En este contexto, cada vez es más común oír hablar

de: multiculturalidad en el ámbito de la salud; medicina y enfermería transcultural;

etno-enfermería; pluralismo médico; sistema integrador o híbrido (versus biomédico

o alopático) de salud; perspectiva holística e integradora de la salud; medicina

complementaria; mediación intercultural en salud, etc.

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

498

Algunas de las nuevas situaciones que plantea la nueva inmigración tienen

que ver con la vulnerabilidad ante la enfermedad, especialmente ante las

infecciones; la dificultad de acceso a los servicios normalizados de salud; el

desconocimiento de los inmigrantes del funcionamiento del sistema sanitario en la

sociedad de acogida, que conduce a un uso poco adecuado de los servicios, con

incumplimiento de horarios, recurso generalizado a los servicios de urgencias, etc.; y

la dificultad para el cumplimiento de los tratamientos y para participar en actividades

de educación y promoción de la salud. Por un lado, los profesionales sanitarios se

quejan de la resistencia de los inmigrantes y minorías étnicas al seguimiento de las

recomendaciones terapéuticas en relación con el diagnóstico y las prácticas

rutinarias de prevención en salud; de las quejas indefinidas; de la dificultad, en

ocasiones, en los exámenes médicos y el seguimiento posterior; de la barrera

idiomática (que incluye el analfabetismo, al menos en nuestro alfabeto e idioma); y,

en general, de la sobrecarga de los equipos de salud en el momento actual de

aumento del volumen y heterogeneidad de los pacientes. A menudo se pasa por alto

que muchos de estos problemas tienen que ver, sobre todo, con la necesidad de

implementar los recursos de la administración y de mejorar las estrategias de

gestión ante una situación sociodemográfica que ha cambiado radicalmente en muy

poco tiempo. Por otro lado, los inmigrantes y miembros de minorías étnicas se

quejan de que los profesionales de la salud no conocen su cultura ni condiciones

socio-económicas; que no les dedican suficiente tiempo y atención; y también se

quejan de la barrera idiomática, que les dificulta la comunicación y que afecta a todo

el proceso de seguimiento en salud.

Hacen falta, sobre todo, canales de información y de conexión y

entendimiento entre las dos partes, inmigrantes y profesionales de la salud; en

general, entre la sociedad civil y las administraciones. Las dificultades de

comunicación y la falta de adaptación de los servicios a la realidad social y cultural

de sus usuarios afectan a la calidad de la atención sanitaria en diversos frentes: la

calidad de la “anamnesis” (la información proporcionada por el paciente al médico

durante una entrevista clínica, con la finalidad de incorporarse a la historia clínica del

paciente); el retraso en la identificación de síntomas y diagnóstico; el tratamiento y

seguimiento de los casos y cumplimiento del tratamiento prescrito por problemas de

interpretación; el abandono en el seguimiento del tratamiento y de las visitas, etc. En

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

499

este sentido, la mediación intercultural en salud se perfila como uno de los

instrumentos para mejorar la atención a la salud entre la población inmigrada.

Hablamos aquí no sólo de la traducción de un idioma a otro, sino de un conjunto de

acciones dirigidas a superar las limitaciones lingüísticas y socioculturales que

afectan a la calidad, la eficiencia y la equidad en la atención sanitaria, y también su

influencia sobre el estado de salud del grupo inmigrante, y que consta de tres ejes:

paciente, profesional de la salud y traductor e intermediario o mediador. El mediador,

por tanto, es un puente que favorece la comunicación y promueve un cambio

constructivo en las relaciones entre personas socioculturalmente diversas,

orientando su acción hacia la prevención y resolución de los conflictos individuales,

familiares o comunitarios. Aunque en la actualidad hay diversos programas en

marcha, aún hay un déficit tanto de profesionales de la mediación en el ámbito de la

salud, como del reconocimiento de la importancia del apoyo de expertos en

interculturalidad dentro de este ámbito. Será necesario invertir en la formación de los

profesionales de la salud en materia de atención sanitaria transcultural

(conocimiento sobre diversidad cultural, etc.), y elaborar material de información

sanitaria traducido a diferentes idiomas (algo que está muy elaborado en países

como Canadá), tal como prevé el actual Plan Director de Inmigración en Salud de la

Generalitat de Catalunya.

Los estudios que se han hecho en Cataluña sobre inmigración y salud (véase

la bibliografía temática al final del artículo) se han centrado, por un lado, en el

análisis del propio sistema, de las limitaciones para dar respuesta a la nueva

realidad, y de los nuevos servicios que se están implementando (acogida,

acomodación, ámbito de mediación, etc.); y por otro lado, en aspectos de atención a

la salud de poblaciones inmigradas y minorías, que se pueden resumir en los

siguientes ámbitos:

1) Salud sexual, reproductiva y materno-infantil (incluye aspectos como la cobertura de

vacunas, la asistencia al embarazo, parto y post-parto, mutilaciones genitales, adopciones

internacionales, etc.)

2) Enfermedades infecciosas, importadas o adquiridas en la sociedad de acogida, y

parasitarias (incluye aspectos como la malaria, la tuberculosis, el SIDA, etc.)

3) Salud mental (incluye aspectos como el duelo migratorio, el estrés múltiple y las

somatizaciones).

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

500

En síntesis, las particularidades en la situación de la salud para los

inmigrantes tienen que ver con un conjunto de factores que incluyen: a) las

características peculiares de su lugar de origen (hábitos dietéticos, hábitos en la

salud materno-infantil, rasgos culturales, condiciones socioeconómicas deficitarias,

enfermedades endémicas, etc.); b) el proceso migratorio, especialmente en el caso

de la inmigración de países pobres y sobre todo en casos de refugio y asilo

(agotamiento físico y emocional, estrés, depresión, condiciones deficientes de

salubridad en origen, etc.); c) los problemas de integración en la sociedad de

acogida (falta de inserción laboral y falta de ingresos, problemas de acceso a la

información, segregación y marginación o exclusión territorial y social, etc.); d) las

características estructurales del sistema sanitario y la falta de adaptación de los

servicios.

En este contexto, resulta fundamental tener en cuenta la perspectiva

antropológica, pues permite, entre otras cosas, comprender las diferencias

socioculturales en las formas de percibir la salud y la enfermedad. Las

concepciones, actitudes, conductas y comportamientos entorno a la salud son

socialmente y culturalmente construidas. Y esto está conectado con las ideas

respecto a la formación de los seres humanos, las normas y usos relativos a la

crianza y cuidado de los individuos, los roles sociales por edad y género, la

conceptualización de la enfermedad, de lo que es bueno/malo, sano/insano, etc.

Esto implica tener en cuenta no sólo al individuo, como si fuera un elemento aislado,

sino también su vinculación con el grupo o comunidad social y cultural. Por eso

resulta del todo necesario un conocimiento de primera mano, etnográfico o “desde

dentro”, de la realidad y las características socio-culturales de las poblaciones

inmigradas y minorías étnicas. Así, por ejemplo, entre los pueblos de origen asiático

tradicionalmente la enfermedad y la salud se conciben de una forma más holística

(equilibrio de energías o humores, frío/calor, etc. en donde influyen todos los

aspectos de la vida, como la alimentación, el movimiento/descanso, el entorno, o las

emociones) y menos centrado en la causa-efecto y el tratamiento farmacológico de

efecto rápido del modelo hegemónico biomédico y tecnificado o alopático occidental.

Tampoco hay en la tradición oriental una distinción estricta entre cuerpo y mente. Y

en el caso de poblaciones musulmanas, tanto de Asia, como por ejemplo Pakistán, o

de África, como por ejemplo Marruecos o Senegal, la influencia del Islam en la

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

501

concepción y tratamiento de la salud es también grande, tanto por la no estricta

dicotomía entre mente y cuerpo, como por la relación entre el estado de salud y lo

sagrado (muchas veces la enfermedad se atribuye al castigo divino). Asimismo, en

el caso de los pakistaníes, como también ocurre entre poblaciones de África

subsahariana, es necesario considerar el trinomio asociativo entre sexualidad,

matrimonio y descendencia, que vertebra las relaciones de género, y la marcada

división de los roles de género y edad.2 O en las poblaciones procedentes del África

subsahariana, por ejemplo, debe tenerse en cuenta la organización de la

procreación y las estructuras domésticas en origen, y importancia de la familia y la

red social y la concepción de la persona no como un individuo aislado, sino como

parte de un colectivo (familia, red de parientes y amigos, etc.), así como aspectos

más generales de relación entre las personas y el mundo como, por ejemplo, la falta

de una distancia tan estricta como en occidente entre mundo visible y mundo no

visible y la creencia (vivencia) de las fuerzas invisibles latentes, que está en la base

de la concepción misma de la realidad y también de la salud y la enfermedad. Otras

características particulares pueden tener que ver con tradiciones alimentarías

distintas, como es el caso de la comida muy condimentada y el uso generalizado del

picante propio de muchas poblaciones africanas y asiáticas, y a veces, como en el

caso de los pakistaníes, con alto contenido graso, lo que parece influir en una mayor

presencia de enfermedades coronarias y diabetes.

A la vez, sin embargo, cabe insistir, también desde la antropología, que no

todo se explica desde la cultura, pues no todas las prácticas tienen en la cultura per

se su razón de ser. Por un lado, es importante tener presente que muchos de los

problemas de salud de las poblaciones inmigradas, y sus actitudes hacia la salud y

los servicios sanitarios, son muy parecidos a los del resto de la población autóctona.

Por otro lado, a pesar de que los inmigrantes son mayoritariamente personas

jóvenes y sanas, a menudo viven en condiciones precarias socialmente,

laboralmente y económicamente, hecho que los convierte en una población

vulnerable a los problemas de salud derivados de las desigualdades en las

condiciones de vida (vivienda, educación, ámbito laboral, situación de irregularidad,

2 Es preciso señalar que, aunque el islam regula todos los aspectos de la vida del creyente y estipula el modelo de relaciones de género, la desigualdad de género es más un efecto de la estructura patriarcal pos-colonial y de la politización de la religión que de la religión en sí misma, que puede ser interpretada para legitimar los privilegios de unos y no de otras.

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

502

etc.). Por tanto, los factores socioeconómicos (limitación de ingresos, pobreza,

formación, etc.) pueden ser cruciales. No son pocos los expertos que señalan que,

de hecho, en los barios con peores condiciones socio-sanitarias, los inmigrantes

presentan los mismos problemas de salud que el resto de la población y que, en

cambio, aquellos aspectos particulares, como las patologías tropicales, no tienen

una predominancia significativa. Cabe evitar, pues, la culturalización o etnificación

de las situaciones sociales, para no confundir diferencia cultural con desigualdad

social. En todo caso, se trata de analizar la interrelación entre los diferentes factores,

ya que no van necesariamente separados, sino que frecuentemente se explican los

unos con los otros.

En cualquier caso, es primordial tener presente que, también en este ámbito

de atención a la salud, la integración adecuada de las poblaciones inmigradas y

minoritarias implica necesariamente una acomodación bi-direccional; es decir, que

son las dos partes, los que ya están y los que llegan, las que han de cambiar cosas.

Asimismo, será importante tener en cuenta que muchos aspectos que pueden

parecer contradictorios a priori, no lo son ni tienen porqué serlo en la práctica. Por

ejemplo, el modelo tradicional y el biomédico no entran necesariamente en

contradicción, y que incluso pueden solaparse, porque se pueden utilizar para cosas

distintas o momentos distintos del proceso (remedio, prevención, tratamiento, etc.).

2.2. Contexto general de la inmigración en Cataluña

La rapidez con la que España ha dejado de ser un país de emigración y se ha

convertido en un país de inmigración no tiene precedentes en la historia demográfica

europea, y quizás mundial. Mientras que en los países del norte de Europa, como

Francia o Inglaterra, este cambio se produjo en varias décadas (entre los años

1950s y 1970s), en el caso español el panorama ha cambiado radicalmente en poco

más de cinco años. De hecho, España es el país de la Unión Europea que ha

experimentado el mayor incremento de inmigración ininterrumpidamente desde

1997, recibiendo en el año 2006 casi el 45% de toda la población inmigrante que

llegó a la UE. Es más, en los últimos seis años España se ha situado sólo por detrás

de Estados Unidos en la intensidad de flujos migratorios a nivel mundial. De modo

que, a pesar del lento inicio, desde el año 2000 la inmigración ha marcado de forma

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

503

crucial la agenda política española, dejando claro que no se trata de un fenómeno

coyuntural ni de una cuestión puramente técnica y administrativa, sino de una

realidad con efectos estructurales (políticos, económicos, demográficos, socio-

culturales) que cabe gestionar.

El Padrón Municipal de Población a 1 de enero de 2006, registraba en España

4.144.166 residentes extranjeros empadronados (incluyendo a los que en esa fecha

no tenían permiso de residencia), lo que representa el 9,3% de la población total

española (44.708.964). Y los datos provisionales del Padrón para el 1 de enero de

2007 señalan que el número de extranjeros ha aumentado a 4.482.568, casi el 10%

de la población total (sin contar a los nacidos en el extranjero de nacionalidad

española). Cataluña, una de las comunidades autónomas que recibe más

inmigración del Estado, registraba, a 1 de enero de 2006, 913.757 residentes

extranjeros empadronados, que representaban el 12,8% de la población total

(7.134.697). Y los datos provisionales del Padrón para el 1 de enero de 2007 indican

que el número alcanza ya 966.004 personas, que representan el 21,5% de la

población extranjera del Estado y el 13,4% de la población total catalana. Esto

convierte a Cataluña no sólo en una región de inmigración extraordinaria dentro del

contexto del Estado, sino también en una de las regiones receptoras de inmigración

de primera relevancia internacional. Y, a pesar de la concentración en algunas

provincias y municipios, el hecho es que cada vez hay menos municipios en

Cataluña, tanto de las áreas urbanas como de las rurales, que no estén afectados

por la inmigración extranjera.

El panorama de la inmigración en Cataluña está influenciado por las

tendencias de la inmigración internacional a nivel global, que no sólo se caracteriza

por la globalización o mundialización y aceleración de los flujos, sino también por la

diversificación de los orígenes y tipos migratorios. En este sentido, a pesar de que la

inmigración procedente de la Unión Europea aún representa un porcentaje muy

importante del total, en los últimos años se ha producido una gran diversificación de

los países de origen, ofreciendo cada vez un mosaico más heterogéneo. Si hasta

hace poco el origen primordial eran los países de la Unión Europea y del Magreb,

particularmente de Marruecos, en la actualidad nacionalidades tan diversas como

Ecuador, Rumania, Pakistán, China o Gambia tienen una presencia cada vez más

importante en Cataluña (véanse las FIGURAS 2 y 3). En este sentido, se consolida

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

504

en Cataluña, y en general en España, el característico doble flujo migratorio, de

“países ricos” y de “países pobres”, una diversificación que afecta a todos los

ámbitos sociales (laboral, educativo, sanitario, etc.).

Magreb21,7%

198.660

África Subsahariana

y Resto5,5%

50.093

Resto Europa 11,1%82.075

UE (25)14,5%

132.850

América del Norte1,7%

15.203

América del Sur y Central

35,7%326.055

Asia9,7%

88.617

FIGURA 2. Población extranjera en Cataluña por zona de procedencia a 1/1/2006.

Fuente: Padrón Municipal de Población 2006, INE. Elaboración propia.

Nacionalidad Total

Marruecos 188.604

Ecuador 86.710

Rumania 51.353

Colombia 43.228

Bolivia 35.387

Argentina 37.976

China 34.791

Italia 31.914

Perú 29.544

Francia 25.402

Pakistán 25.728

Alemania 18.790

Reino Unido 16.458

Rep. Dominicana 16.710

Gambia 14.329

FIGURA 3. Población extranjera en Cataluña por ranking de nacionalidades a 1/1/2006 Fuente: Padrón Municipal de Población 2006, INE. Elaboración propia.

Finalmente, en cuanto al impacto de la inmigración, cabe añadir que más del

60% de la inmigración que llega a Cataluña es joven (entre 19 y 44 años), hecho

que, junto con una tasa de natalidad más alta de la población nativa (los nacimientos

de madre extranjera suponen ya el 14% del total), está teniendo un importante

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

505

efecto de rejuvenecimiento de la población, que afecta a todos los ámbitos sociales,

incluido el de la salud (véase la FIGURA 4).

6% 4% 2% 0% 2% 4% 6%

De 0 a 4

De 5 a 9

De 10 a 14

De 15 a 19

De 20 a 24

De 25 a 29

De 30 a 34

De 35 a 39

De 40 a 44

De 45 a 49

De 50 a 54

De 55 a 59

De 60 a 64

De 65 a 69

De 70 a 74

De 75 a 79

De 80 a 84

De 85 a 89

De 90 a 94

De 95 i més

DONESHOMES

12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 2% 4% 6% 8% 10%

De 0 a 4

De 5 a 9

De 10 a 14

De 15 a 19

De 20 a 24

De 25 a 29

De 30 a 34

De 35 a 39

De 40 a 44

De 45 a 49

De 50 a 54

De 55 a 59

De 60 a 64

De 65 a 69

De 70 a 74

De 75 a 79

De 80 a 84

De 85 a 89

De 90 a 94

De 95 i més

DONESHOMES

FIGURA 4. Pirámides de la población de nacionalidad española (izquierda) y extranjera (derecha)

empadronada en Cataluña a 1/1/2006. Fuente: Secretaria per a la Immigració, Generalitat de Catalunya (datos no oficiales). Elaboración: Domingo y Gil (2006).

2.3. Aproximación sociodemográfica a los municipios, barrios y grupos seleccionados

De entrada, cabe señalar que hay muchas limitaciones de acceso a la

información detallada y actualizada de los barrios y grupos seleccionados. Por un

lado, la visibilidad estadística de algunos de estos grupos es muy limitada: por

ejemplo, en el caso de los gitanos catalanes y originarios de otras zonas del Estado,

se trata de minorías étnicas, pero no de extranjeros ni de inmigrantes, por tanto no

quedan registrados ni por nacionalidad ni por país de origen en las estadísticas

oficiales. También gran parte de la población inmigrada, especialmente la

procedente de África, es poco visible estadísticamente, debido a que muchos están

en situación legal irregular.

Por otro lado, hay muchas limitaciones en el acceso a los datos publicados a

nivel de desagregación “barrio”. Con excepción de unos pocos municipios, como por

ejemplo Barcelona, a menudo los datos a nivel de barrio no se publican, y si están

disponibles, no suelen estar actualizados. Además, frecuentemente los municipios

siguen criterios diferentes para el registro de la población, con categorías territoriales

que no siempre coinciden con la de los barrios seleccionados. Por ejemplo, las

categorías “sección estadística”, “zona estadística” o “distrito”, no equivalen ni están

formadas exactamente por barrios, sino por una agregación de las unidades más

pequeñas. A todo esto, hay que añadir la protección estadística de los datos, que

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

506

hace que la lectura de los códigos específicos, cuando la información está

disponible, a menudo no pueda hacerse de forma directa.

Teniendo en cuenta estas limitaciones, lo que sigue son sólo algunas

pinceladas aproximativas a la realidad sociodemográfica de los colectivos y barrios

seleccionados, habiendo hecho una selección de algunos ejemplos donde la

información indirecta disponible hasta el momento lo permitía. La información

detallada sobre las características de los grupos y barrios seleccionados requerirá

en gran medida del trabajo etnográfico de la fase en curso de la investigación.

En cuanto a las características generales de la inmigración en los barrios y

municipios seleccionados, en la mayoría de ellos encontramos una presencia

importante de inmigración extranjera. Aunque es en Barcelona donde hay más

inmigración en términos absolutos, municipios como Hospitalet del Llobregat, Vic o

Manlleu registran una densidad de población extranjera mucho más alta (véase la

FIGURA 5).

Municipios Total

Población Total

Extranjeros%

Extranjeros

BARCELONA 5.309.404 645.737 12,2

Barcelona 1.605.602 244.988 15,2

Hospitalet de Llobregat 248.150 41.712 16,8

Badalona 221.520 29.345 13,2

Terrassa 199.817 22.479 11,2

El Prat de Llobregat 63.069 4.868 7,7

Sta. Perpètua de

Mogoda 21.644 1.384 6,4

Manresa 71.772 8.854 12,3

Vic 38.747 8.510 22,0

Manlleu 19.979 4.083 20,4

LLEIDA 407.496 52.633 13,0

Lleida 125.677 17.239 13,7

Balaguer 15.769 2.710 17,2

TARRAGONA 730.466 99.103 13,5

Tortosa 34.266 5.751 16,7

FIGURA 5. Población extranjera en Cataluña por provincias y municipios seleccionados a 1/1/2006. Fuente: Padrón Municipal de Población 2006, INE. Elaboración propia.

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

507

Empezando por la ciudad de Barcelona, a fecha de 1 de enero de 2006, había

empadronados 244.988 extranjeros, que representaban el 15,2% del total de la

población empadronada (por encima de la media de la provincia de Barcelona,

12,2%, y del conjunto de Cataluña, 12,8%). A pesar de que el distrito de Ciutat Vella

es donde se concentra más población extranjera tanto en números absolutos como

en términos relativos, hay otros distritos, como Nou Barris, Sant Martí o Sants-

Montjuïc—que alberga el barrio de Poble Sec—donde la población extranjera ha

crecido más en los últimos años (véase la Figura 6). De hecho, según datos del

Servicio de Estadística del Ayuntamiento de Barcelona, los distritos que tienen un

peso de población extranjera por encima de la media de la ciudad (15%) son, en

este orden: Ciutat Vella (38,5%)3, Sants-Montjuïc (17,8%) y Eixample (16,4%). Está

teniendo lugar, pues, una extensión de la inmigración a todos los barrios de la

ciudad, una dispersión producida no sólo por el aumento de la población extranjera

en sí mismo, sino también por la saturación urbanística de la ciudad y la dificultad en

el acceso y la transitoriedad de la vivienda.

Por zonas estadísticas (hay 38), la zona estadística donde hay un mayor

número de extranjeros de Barcelona, es en Raval, Esquerra Eixample, Sants, Gracia

y Sant Gervasi. Y las zonas donde tienen más peso relativo (respecto al total de la

población) son el Raval (donde el 47% de la población empadronada es extranjera),

Parc (35%), Gòtic (32%), Trinitat Vella (29%), Poble Sec (27%), Barceloneta (25%) y

Ciutat Meridiana-Vallbona (24%). Los barrios del Raval y Poble Sec, donde se está

realizando investigación etnográfica, acogen a gran parte de la población extranjera

de la ciudad (véase la FIGURA 6).

3 Hay que tener en cuanta que la Ley del Padrón permite el empadronamiento de personas sin domicilio fijo. En Barcelona, a efectos puramente administrativos se les asigna la dirección de las dependencias municipales de Ciutat Vella, lo que afecta a esta cifra.

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

508

FIGURA 6. División territorial de Barcelona según el Distrito (izquierda), y según la Zona Estadística

Grande (derecha). Fuente: Departamento de Estadística del Ayuntamiento de Barcelona

Como ya se ha dicho anteriormente, hay municipios donde la densidad de

población extranjera es mucho más alta que en Barcelona. Este es el caso, por

ejemplo, de Hospitalet del Llobregat, dentro de la provincia de Barcelona, que a

principios de 2006 registraba 41.712 residentes extranjeros, casi el 17% de su

población total, y se va perfilando no sólo como uno de los municipios con más

población extranjera de Cataluña, sino también como una de las ciudades con más

densidad de población extranjera de España y de Europa, ya que, aunque el

aumento de la inmigración ha seguido un ritmo exponencial en toda Cataluña, en el

municipio de Hospitalet de Llobregat el ritmo ha sido aún mayor: una media de 400

nuevos extranjeros extra-comunitarios por semana, especialmente en el barrio de

Collblanc-Torrassa, el escogido para realizar investigación etnográfica dentro del

proyecto que aquí se presenta. Esta rapidez en el cambio de escenario ha hecho

que las estructuras de cobertura social se hayan visto desbordadas. En cuanto al

ámbito de la salud, concretamente, hay una demanda muy por encima de la

disponibilidad de médicos y profesionales de la salud. Faltan, pues, infraestructuras

e instrumentos legales para gestionar esta nueva realidad.

Esta situación es parecida a otros municipios de Barcelona, como por ejemplo

Terrassa, donde la importante inmigración interior, fundamentalmente procedente de

Andalucía, de los años 1960s y 1970s ha dado paso a un incremento también sin

precedentes de inmigración extranjera. Concretamente, el barrio de Ca n’Anglada,

escogido para realizar la investigación etnográfica, tiene actualmente un porcentaje

de población extranjera de más del 30%.

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

509

Finalmente, todavía dentro del contexto barcelonés, la comarca de Osona se

ha convertido en uno de los principales polos de atracción de la inmigración en el

conjunto de Cataluña. Actualmente el 13% de su población es extranjera, gracias a

la creciente vitalidad económica de la comarca, caracterizada por la diversidad de

oportunidades y la existencia de sectores en expansión, entre los cuales destacan

muy especialmente las industrias cárnicas, la construcción y la hostelería. Estos

sectores se caracterizan (especialmente el de las cárnicas) por una oferta de lugares

de trabajo poco cualificados y con unas condiciones a menudo muy duras, que

acostumbran a ser rechazados por los jóvenes autóctonos y se convierten en un

reclamo para los inmigrantes. Los municipios de Vic y Manlleu concentran la mayor

parte de la inmigración de la comarca, de hasta 53 países diferentes, pero

especialmente la procedente de Marruecos (véase, más arriba, la Figura 5).

Saliendo de la provincia de Barcelona, encontramos municipios donde la

situación es estructuralmente la misma: en Tortosa (Tarragona), por ejemplo, donde

también se está realizando investigación etnográfica (con gitanos rumanos), hay

representadas actualmente 91 nacionalidades extranjeras distintas. Rumania, con

1.147 individuos (644 hombres y 503 mujeres) es la tercera, después de Marruecos

y Pakistán, según datos provisionales para 2007.

Finalmente, diversos municipios de la provincia de Girona hace años que

están a la cabeza en acogida de inmigración extranjera. De hecho, Girona es la

provincia con más densidad de población extranjera de Cataluña (17%, muy por

encima de la media de Cataluña). En esta provincia, municipios como Salt han

pasado han pasado de acoger una importante inmigración interna (andaluza)

durante los años 1970s, a ser uno de los municipios de Cataluña con más población

extranjera, especialmente de países africanos, y en particular de Marruecos (el 45%

de la población extranjera) y Gambia (32%). Como en otros de los casos

mencionados, también la densidad de población extranjera de este municipio,

actualmente del 32,2%, es sobresaliente.

En cuanto a los colectivos seleccionados, sus características y distribución, en

primer lugar podemos señalar que casi todos ellos tienen una presencia importante

en el territorio, aunque hay grupos que se concentran más en determinadas

provincias, municipios y barrios (véase la Figura 7). Los trabajos etnográficos se

están realizando teniendo en cuenta esta distribución.

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

510

Total Extranjeros

Pakistán Rumania Marruecos Gambia Senegal Guinea Ecuatorial

CATALUÑA 913.757 25.728 51.353 188.604 14.329 12.563 1.334

Barcelona 645.737 23.470 20.364 118.795 5.648 6.643 1.035

Girona 116.284 344 6.878 31.144 7.418 2.122 53

Lleida 52.633 162 9.961 11.830 1.149 1.986 131

Tarragona 99.103 1.752 14.150 26.835 114 1.812 115

FIGURA 7. Población extranjera por nacionalidades seleccionadas en Cataluña y provincias a 1/1/2006. Fuente: Padrón Municipal de Población 2006, INE. Elaboración propia.

Uno de los aspectos más destacables en cuanto al perfil sociodemográfico de

los colectivos seleccionados, es que presentan una gran heterogeneidad, con

características bien diferenciadas entre ellos, tanto en cuanto al momento de llegada

al territorio y el proyecto migratorio, como por sus características sociodemográficas

(edad, distribución por sexo, etc.) y culturales (religión y sistema de creencias,

modelos de representación de la persona y del cuerpo, prácticas alimenticias,

rituales y prácticas medicinales tradicionales, estructura y apoyo familiar, etc.). Esta

heterogeneidad debe tenerse en cuenta al considerar los procesos de atención a la

salud en la sociedad de acogida.

Los pakistaníes, por ejemplo, son un colectivo con una presencia

relativamente reciente en Cataluña, con una distribución por sexo muy

masculinizada (casi el 90% son hombres), jóvenes (el 60% son adultos de 25-39

años de edad), la gran mayoría con estudios primarios, y con una alta concentración

y segregación espacial, a diferencia de otros colectivos, como los latinoamericanos.

La mayoría de pakistaníes proviene de la región del Punjab, y vive en el municipio

de Barcelona (14.251 individuos, a 1 de enero de 2006), entre el distrito de Ciutat

Vella y el de Sants-Montjuïc, especialmente en el barrio (zona estadística) de Poble

Sec y el del Raval. El 40% lleva menos de un año en la ciudad, y el 45% entre uno y

cinco años. Otras características socioculturales particulares de la población

procedente de Pakistán, además del predominio de los hombres y la afiliación

religiosa mayoritaria al Islam, es una actividad laboral con un nicho económico

inicialmente muy definido: los bazares de electrónica y souvenirs. Son precisamente

las estrategias económicas comunitarias (“negocios étnicos”) las que explican en

gran medida la concentración residencial de este colectivo.

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

511

La población inmigrada marroquí, aunque tiene rasgos socioculturales

comunes con los pakistaníes, senegaleses y gambianos (Islam, aspectos

alimentarios, aspectos de los modelos de organización de la procreación, etc.) tienen

una presencia mucho más prolongada en Cataluña, y están mucho más dispersos

en el territorio (en las cuatro provincias e internamente, dentro de cada municipio).

Por ejemplo, en Barcelona, donde a 1 de enero de 2006 se registraban 15.522

individuos de nacionalidad marroquí, no sólo tenían una presencia importante en los

distritos con más población inmigrante, como Ciutat Vella (4.468), sino también en

los distritos de Sants-Montjuïc (2.513, 1.153 de estos en Poble Sec), Sant Martí

(1.858), Nou Barris (1.347) y Sant Andreu (1.285). La población marroquí también

tiene una presencia muy importante en la comarca de Osona, y en particular en los

municipios de Vic y Manlleu, que es donde se concentra la mayor parte de la

inmigración de la comarca, y donde se está realizando investigación etnográfica con

esta población. En Manlleu, por ejemplo, a pesar del aumento en la multiplicidad de

procedencias de los últimos años, los extranjeros de nacionalidad marroquí son los

más numerosos con diferencia. A fecha de 1 de enero de 2006 había registradas

3.229 personas de nacionalidad marroquí, que representan el 80% del total de

extranjeros (4.083 personas, en números absolutos). Como en los demás grupos,

también aquí hay que tener en cuenta la heterogeneidad interna del colectivo. En

Manlleu en concreto, a diferencia de otros municipios, se trata de personas de origen

rural procedentes fundamentalmente de Nador (en las montañas del Rif), con unas

características socioculturales diferenciadas, como por ejemplo, el hecho de no tener

como lengua propia el árabe, sino una de las lenguas amazigh (la etnia mayoritaria

de esta región), que tiene un registro sobre todo oral. El relativo asentamiento de

una primera colonia de inmigrantes marroquíes, durante principios de los 1990s,

mayoritariamente hombres procedentes de esta región del país norteafricano, ha

dado lugar a la consolidación de cadenas migratorias y el asentamiento consolidado

de este origen. En el barrio del Erm, que es donde se está realizando trabajo

etnográfico con población marroquí, es donde reside el 42,5% de los extranjeros de

Manlleu (1.830 personas, en números absolutos). De hecho, el porcentaje de

extranjeros que hay en este barrio es del 55,5%, es decir, un porcentaje que supera

el de población de nacionalidad española. Y el 51% de estos extranjeros es de

nacionalidad marroquí (1.681 personas, en números absolutos). Finalmente, la

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

512

diversificación de los marroquíes también se traslada al ámbito laboral, en los

diferentes sectores de actividad, y su ratio por sexo es más equilibrada que la de los

pakistaníes, y también que la de los colectivos subsaharianos, como Senegal y

Gambia, dada su presencia más prolongada en Cataluña. A pesar de esto, el

porcentaje de hombres, especialmente en las edades adultas, es aún mayor que el

de mujeres.

Las poblaciones inmigradas procedentes del África subsahariana, tienen

también características sociodemográficas diferenciadas. Senegal y Gambia

representan el 60% del total de población de países del África subsahariana, aunque

hay otros países, como Guinea Ecuatorial, con fuertes vínculos históricos

(coloniales) con España. Los ecuatoguineanos, han estado emigrando hacia

Cataluña desde los años 1950s, esencialmente después de 1969, con el golpe de

estado frustrado contra la dictadura de Macias. La inmigración guineana es, pues, la

más antigua de procedencia no europea. Gran parte de la población inmigrada de

Guinea Ecuatorial es poco visible estadísticamente, debido a que la mayoría tiene la

nacionalidad española y algunos están en situación de irregularidad. Este hecho nos

permite el análisis de su proceso migratorio en momentos muy diferenciados de su

historia migratoria, donde han predominado distintos factores para la migración

(estudios, refugio político, visita familiar, atención sanitaria, trabajo y mejora de

condiciones de vida, etc.), los cuales han influido de maneras diversas en su

proceso de integración social en Cataluña. Si al principio la emigración de esta

población consiguió la nacionalidad española y optó por adquirir un buen nivel de

estudios e incorporarse en el mercado laboral de la sociedad de destino

(fundamentalmente como profesionales de los sectores secundario y terciario), las

migraciones más recientes (sobre todo de los años 1990s) están motivadas

principalmente por la búsqueda de recursos económicos, sin que su situación esté

siempre regularizada. Cabe añadir que, a diferencia de la mayoría de grupos

procedentes de África, donde predomina la afiliación al Islam, muchos

ecuatoguineanos son cristianos; aunque en el contexto de una gran diversidad

religiosa y étnica (Annoboneses, Bubi, Fang y Ndowé son las etnias principales). Los

ecuatoguineanos se han asentado principalmente en las áreas más urbanas de la

provincia de Barcelona, y en general se diferencian del resto de colectivos africanos

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

513

por el hecho de que disponen de un nivel socioeconómico y educativo alto, además

de ser el único grupo que habla castellano como lengua propia.

Los senegaleses y gambianos, y también los inmigrantes procedentes de

Nigeria, Sierra Leona, Zaire o Camerún, han llegado más recientemente a Cataluña,

sobre todo a partir de finales de los 1970s, con una primera oleada importante en los

años 1980s, y una segunda mucho más reciente, con características bien distintas

(niveles socio-educativos más bajos, población en situación irregular, etc.). A pesar

del aumento en los últimos años de la reagrupación familiar y de las migraciones de

mujeres con proyectos migratorios independientes, la mayoría de senegaleses y

gambianos en Cataluña son hombres jóvenes, de religión musulmana, ocupados

fundamentalmente en el sector de servicios, la agricultura de temporada y la

construcción; aunque a la vez mantienen una amplia y diversificada economía

sumergida, con incipientes negocios étnicos y transnacionales.

A pesar de las similitudes, hay que tener en cuenta también la heterogeneidad

entre los colectivos de Gambia y Senegal, tanto en cuanto a los momentos de

llegada a Cataluña (más reciente en el caso de los senegaleses), el origen (rural y

urbano), los grupos étnico-lingüísticos, o la distribución territorial: mientras que los

senegaleses se concentran en la provincia de Barcelona, los gambianos se

distribuyen entre Barcelona y Girona, donde son incluso más numerosos. Cabe

destacar también que la estructura de la población por sexo, especialmente en el

caso de la población gambiana, está muy masculinizada, especialmente en las

edades adultas.

Los inmigrantes procedentes de Rumania tienen una presencia todavía más

reciente en nuestro territorio que los orígenes asiáticos.4 En España, han pasado de

ser poco más de 6.000 personas en el año 2000 a más de 400.000 en 2006

(524.995 a 1 de enero de 2007, según datos provisionales del Padrón), y en

Cataluña son ya 51.353 individuos, ocupando la tercera posición en el ranking de

nacionalidades extranjeras, sólo por detrás de Marruecos y Ecuador.

A diferencia de otros grupos inmigrantes, como los pakistaníes, chinos, o

incluso marroquíes, que proceden mayoritariamente de alguna región concreta de su

país, las zonas de procedencia de la población rumana son muy diversas: tanto

rurales como urbanas; de las provincias centrales, del sur, del oeste y del sudoeste.

4 Sobre inmigrantes rumanos en España, véase Pajares, M. (2007).

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

514

Hay, sin embargo, municipios donde predomina un origen concreto, como es el caso

de Castelldefels, en la provincia de Barcelona, donde hay un número importante de

población de nacionalidad rumana (1.153) y que en su mayoría proviene del distrito

de Alba, en la región de Transilvania, en la zona centro-occidental de Rumanía. Los

rumanos se concentran en las provincias de Barcelona y Tarragona, con actividades

ocupacionales diversificadas según el destino (recogida temporal de fruta,

construcción, etc.). Su ratio por sexo es la más equilibrada de todos los grupos

seleccionados, pues, a diferencia de otros grupos, la inmigración de mujeres, tanto

vinculadas a proyectos migratorios dependientes como con proyectos migratorios

independientes, es muy importante. Aquí debemos contar la inmigración de mujeres

jóvenes relacionada con redes de explotación laboral y sexual (prostitución), que ha

aumentado en los últimos años. A pesar de la concentración en las provincias de

Barcelona y de Tarragona, hay municipios en otras provincias, como en la ciudad de

Lleida o Balaguer, donde hay un número importante de rumanos (2.404 y 829,

respectivamente). Los datos para el municipio de Barcelona a 1 de enero de 2006

indican una presencia de población rumana en la mayoría de los distritos,

especialmente. Los datos de 1 de enero de 2006 para el municipio de Barcelona,

donde constaban 4.704 individuos de nacionalidad rumana (en 1996 eran sólo 78),

señalan que tienen una presencia importante en la mayoría de distritos,

especialmente en Ciutat Vella (820), Sants-Montjuïc (640, 138 en Poble Sec), Sant

Martí (615), Nou Barris (567), Eixample (567), y Horta-Guinardó (507). Dentro de la

provincia de Barcelona, hay también un número importante de rumanos en el

municipio de Hospitalet del Llobregat (839) y en Badalona (1.136).

El colectivo gitano también tiene características bien diferenciadas del resto

de grupos. En el caso de los gitanos catalanes y originarios de otras zonas del

Estado, no se trata de población inmigrante o extranjera, sino de una minoría étnica

con características culturales propias (la cultura ‘rom’), y con una presencia en

Cataluña que, en algunos casos, se remonta a hace más de 500 años. Esto hace

que su visibilidad estadística sea muy limitada. En el año 2006 se calcula que vivían

en Cataluña unas 80.000 personas de etnia gitana, que representan el 1,2% de la

población catalana y el 12% de la comunidad gitana de todo el Estado (unos

600.000). Los gitanos que llevan más tiempo en Cataluña, “gitanos catalanes”, se

localizan en barrios céntricos de las ciudades o municipios donde residen. Los

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

515

procedentes de las migraciones interiores de los años 1950s y 1960s, en cambio,

están localizados en los barrios construidos con el expansionismo de las grandes

ciudades o municipios muy cercanos a la capital de provincia. La mayoría viven en la

provincia de Barcelona y, entre ellos, los gitanos catalanes lo hacen

mayoritariamente en los distritos de Sants-Montjuïc (en particular en Bordeta-

Hostafrancs), la calle de la Cera y proximidades (entre los barrios del Raval, en

Ciutat Vella, y Sant Antoni, en Eixample), Gracia y Sant Martí; pero también hay

grupos numerosos en Girona capital, Lleida, Tarragona y Reus.

A pesar de que en las últimas décadas se ha producido una sensible mejora

en sus condiciones de vida, debido al acceso a los sistemas de protección social, a

la vivienda pública y a los sistemas de salud y educación, una gran parte de la

población gitana continúa constituyendo uno de los grupos más vulnerables y con

mayor riesgo de exclusión social y económica de Cataluña, además de ser víctimas

frecuentes de prácticas discriminatorias que impiden su acceso a los bienes y

servicios en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos catalanes. Hay

características sociodemográficas, como una tasa de natalidad por encima de la

media catalana, una tasa de analfabetismo muy alta (60%), o la problemática de la

vivienda (movilidad por desalojo), que indican problemas específicos de cara a la

atención en el ámbito de la salud de este colectivo.

Finalmente, en cuanto a los gitanos rumanos, aunque se trata de un colectivo

poco voluminoso en términos absolutos comparado con otros grupos (se calcula que

son entre 2.000 y 3.000 individuos en Cataluña), es un grupo que tiene

características sociodemográficas muy diferenciadas, y que hacen necesario el

estudio etnográfico. De entrada, hay problemas de visibilidad estadística, pues no

todos los extranjeros rumanos son gitanos. A pesar de las dificultades en la

estimación de su número, podemos aproximarnos al hecho de que son un colectivo

en crecimiento si consideramos que la mayoría de los 10 millones de población

gitana que vive en Europa, lo hace en países de Europa del Este (8 millones), y

Rumania es el país con más ciudadanos gitanos (unos 3 millones, que representan

más del 9% de la población total). A diferencia de la inmigración rumana no-gitana,

que procede de la mayoría de regiones y provincias de Rumania, la mayoría de los

gitano-rumanos que hay en Cataluña proviene de unos pocos lugares,

particularmente de la provincia de Ialomita, en la región histórica de Valáquia, al sud-

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

516

este de Rumania, y en concreto de poblaciones como Ţǎndǎrei y Feteşti. Esta es

una zona empobrecida donde la mayoría de la población se dedica al peonaje

agrícola e industrial, y a trabajos precarios. Esta situación de pobreza, y de exclusión

social histórica, es el incentivo principal para la emigración hacia Cataluña. También

existen otros grupos de rrom de Rumania en Cataluña provenientes de otras zonas y

localidades, como Timişoara (provincia de Timiş, región de Banat) y Murgeni

(provincia de Vaslui, región de Moldova). Respecto a su distribución por el territorio,

el municipio donde hay más presencia de gitanos rumanos es en Badalona, ciudad

contigua a Barcelona, especialmente en el barrio de Sant Roc (fundamentalmente

procedente de Ialomita), y también en el barrio de Fondo, en Santa Coloma de

Gramanet, que es la zona limítrofe con Badalona, donde hay una mayor proporción

de rrom de Murgeni. En segundo término, en Tortosa (Tarragona), la mayor parte de

la población rrom rumana es originaria de Timişoara. También hay una presencia

significativa en el área metropolitana de Barcelona (Hospitalet de Llobregat,

principalmente en los barrios de Collblanc, Pubilla Casas y la Torrassa), y en

diversos barrios de la ciudad de Barcelona de los distritos de Horta-Guinardó, Sant

Martí, Sant Andreu y Sants-Montjuïc. La investigación etnográfica se está llevando a

cabo en varios de estos barrios.

Como el resto de colectivos seleccionados, los gitanos rumanos, y en general

los rrom de Europa del Este, son un colectivo muy heterogéneo, pero que a menudo

se homogeniza, bien por los estereotipos que acentúan los medios de comunicación,

bien por la confusión con otros grupos (no todos los gitanos del Este son rumanos, ni

tampoco todos se encuentran en la misma situación). Existen multitud de subgrupos

basados en distinciones étnicas, lingüísticas u ocupacionales. Un rasgo común, sin

embargo, es la organización familiar, que corresponde al modelo de familia extensa

patrilineal, con diferentes generaciones dentro de la misma vivienda, y con roles de

género muy diferenciados. Cabe mencionar también el recurso a la mendicidad y las

condiciones de infravivienda y exclusión social, que afectan particularmente a este

colectivo, sobre todo en el área metropolitana de Barcelona, algo que habrá que

tener muy en cuenta a la hora de analizar el acceso y las condiciones de uso de los

servicios sanitarios.

3. Conclusiones preliminares

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

517

En este artículo se ha presentado un proyecto de investigación en curso, que

trata de comprender la conjunción de las situaciones socio-económicas y los

factores culturales correspondientes a diferentes segmentos en condiciones

socioeconómicas vulnerables de diversos colectivos inmigrados y minorías étnicas

que tienen una presencia importante en algunos de los barrios de actuación

prioritaria implicados en el Programa Salud Barrios del Departamento de Salud de la

Generalitat de Catalunya, y que están llevando a cabo miembros del GRAFO (Grupo

de Investigación en Antropología Fundamental y Orientada) de la Universidad

Autónoma de Barcelona. Se trata, esencialmente, de analizar los factores que

afectan a su salud, al acceso a los servicios sanitarios y a la relación que mantienen

con ellos y con el personal sanitario que los atiende. Aunque es todavía demasiado

pronto para avanzar cualquier tipo de conclusión, se pueden señalar algunas

reiteraciones extraídas tanto del análisis de informes ya existentes como de la

información preliminar del trabajo etnográfico en marcha:

a. La inmigración en los últimos años ha cambiado de forma sustancial el

panorama de asistencia en salud en Cataluña. En este contexto, los

profesionales de la salud reclaman más recursos y formación para abordar

esta situación.

b. Faltan recursos y mayor coordinación entre las administraciones y los agentes

sociales, así como canales de información y de conexión y diálogo.

c. Entre los inmigrantes puede haber una mayor incidencia de problemas de

salud relacionados con la salud sexual, reproductiva y materno-infantil, así

como enfermedades infecciosas y parasitarias [En algunos tipos de fuentes

bibliográficas no parece existir suficiente información epidemiológica que

respalde esta reiteración. Los resultados de distintos estudios son a veces

contradictorios entre sí; y muchos estudios tienen importantes limitaciones

metodológicas, como por ejemplo estar basados en población en situación

marginal extrema; o sólo en los que van a determinados servicios. Otros

sesgos metodológicos tienen que ver con aspectos sociodemográficos: por

ejemplo, el hecho de que los inmigrantes hagan más uso de las consultas de

ginecología y pediatría que la población autóctona se explica, sobre todo, por

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

518

el perfil de esta población: jóvenes en edad fértil, frente a la media de edad

más avanzada de la población autóctona]

d. Hay muchas dificultades de acceso a los servicios de salud y seguimiento de

los tratamientos por parte de la población inmigrada y minorías étnicas, por

diversas razones: carencia de la tarjeta sanitaria (en parte por problemas en

los empadronamientos); desconocimiento del sistema (también uso

incorrecto); miedo debido a la situación de irregularidad (junto a carencia

redes de apoyo); movilidad o desplazamiento; diferentes formas de percibir y

en los usos en relación con la salud (incluye la percepción de la salud como

algo secundario, frente al trabajo y la vivienda); problemas de comunicación

(explicación y diagnóstico) médico/paciente (idioma, analfabetismo, distancia

en roles de género, prejuicios, diferencias de conceptualización e

interpretación o, directamente discriminación).

e. La situación de exclusión socioeconómica y de irregularidad administrativa

son factores que influyen de forma crucial en las desigualdades en salud de

los inmigrantes.

La forma en que se ha concebido este proyecto, su diseño y su ejecución, se

inscribe plenamente en la forma en la que el GRAFO concibe el método científico en

antropología, y la antropología básica, fundamental, orientada y aplicada5. En cuanto

a lo primero, se parte de una idea de método científico en antropología basada en la

puesta a prueba mediante procedimientos de contrastación; en la crítica constante

hacia el proceso y el producto de la investigación; en la relación entre teoría y

práctica; en la necesidad de trascender las limitaciones de las aproximaciones

positivistas (determinismo social) y también de las interpretativas (centradas en los

significados; y que llevado a último término plantea que sólo es posible interpretar y,

por tanto, que no es posible aplicar el conocimiento a la explicación y solución de

fenómenos sociales); y en la capacidad de la antropología de generar un

conocimiento riguroso, nunca infalible sino provisional y con mayor o menor grado

de validez, pero con capacidad de explicar y predecir y, por tanto, de ser útil o, como

decía Lévi-Strauss, de actuar algo menos mal porque se comprende algo mejor. En

cuanto a lo segundo, y en relación con lo primero, se parte de la necesidad de una

5 Véanse: San Román, T. (2006) y González Echevarria, A. (2003).

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

519

fundamentación metodológica rigurosa; del compromiso teórico y ético de uso social

del conocimiento antropológico y etnográfico; de la necesidad del conocimiento del

entramado sociocultural y de su contexto; y de la visión crítica bien fundamentada de

la realidad analizada, que implica poner el conocimiento obtenido al servicio de la

negociación de los múltiples intereses y necesidades. En el caso concreto del

proyecto en curso descrito en este artículo, que se basa fundamentalmente en el

trabajo etnográfico, se ha empezado con un estudio teórico y sociodemográfico

inicial, para luego preparar de forma minuciosa, antes de la entrada en el campo, los

guiones etnográficos con los ítems diseñados en función de los objetivos del

proyecto. El trabajo etnográfico se está llevando a cabo con una selección de los

barrios y grupos más pertinentes para el estudio (en este caso, los más cultural y

socialmente inaccesibles) en los que trabajan etnógrafos que son ya competentes en

esos colectivos; de manera que, con la asesoría del equipo de dirección y

coordinación, pueden abordar de forma más precisa y sin pérdida de contexto, de

significados ni de relaciones causales entre fenómenos diversos, los aspectos de

interés para el proyecto. A la fase etnográfica le seguirá una fase de análisis de

conjunto de los datos procedentes tanto de los informes ya existentes de la

administración y entidades como de la información etnográfica obtenida (análisis de

conjunto y puesta a prueba de las conclusiones de unos barrios en otros). Esta

última fase del proyecto dará lugar a un informe final de conclusiones, previsto para

julio de 2008, en la parte etnográfica y de contrastación, y noviembre de 2008 en la

de recomendaciones, elaboración de instrumentos. Esta etapa final incluye la

preparación de materiales, guías orientativas, propuesta de categorías para la

investigación, protocolos de introducción de datos, advertencias, interlocución y

formación de personal sanitario, y que considera la participación activa de las

propias poblaciones implicadas a medio y largo plazo. En este sentido, el trabajo

etnográfico juntamente con la reflexión y la contrastación sobre y a través de la

práctica clínica, deben permitir mejorar este conocimiento y cumplir con el objetivo

de fondo del proyecto, que es orientar mejor la atención sanitaria y dotar a los

profesionales de instrumentos conceptuales y prácticos para la detección de

problemas, la prevención y resolución de conflictos, la mejora de la comunicación

profesional intercultural y la participación real comunitaria.

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Pp. 489-520 Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

520

En suma, se trata de un proyecto hecho por personas que creen que la

Antropología es capaz de generar conocimiento aplicable, y que esto sirve a la

construcción y transformación social. Esto es, o debería ser, de hecho, parte de la

exigencia ética y de la responsabilidad social de nuestra disciplina.

Referencias6

Domingo, A. y Gil, F. (2006). L'evolució recent de la població estrangera a Catalunya. En l’Estat de la

immigració a Catalunya. Anuari 2005. Larios, M. J. y Nadal, M. (Dirs.). Barcelona: Fundació

Jaume Bofill.

González Echevarria, A. (2003) Crítica de la singularidad cultural. Barcelona: Anthropos.

Pajares, M. (2007) Inmigrantes del Este: Procesos migratorios de los rumanos. Barcelona: Icaria.

San Román, T. (2006). ¿Acaso es evitable? El impacto de la Antropología en las relaciones e

imágenes sociales, Revista de Antropología Social, 15: 373-411.

6 El presente artículo ofrece una bibliografía sobre salud e inmigración disponible abiertamente para su consulta en la siguiente dirección URL: http://www.aibr.org/antropologia/02v03/articulos/020303b.pdf

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

i

ANEXO BIBLIOGRÁFICO SOBRE SALUD E

INMIGRACIÓN. CORRESPONDIENTE AL ARTÍCULO INMIGRACIÓN, SALUD Y GESTIÓN DE

LA DIVERSIDAD: PRESENTACIÓN Y AVANCES PRELIMINARES DE UN

PROYECTO EN BARRIOS DE CATALUÑA

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román Espinosa

ANEXO: BIBLIOGRAFÍA SOBRE SALUD E INMIGRACIÓN

Esta bibliografía no pretende ser exhaustiva. Se han escogido publicaciones esenciales que

relacionan el ámbito de la salud, la inmigración y la diversidad, organizándolas por bloques temáticos

donde, inevitablemente, habrá algún solapamiento. Aunque las referencias están centradas en el

ámbito de Cataluña, se han incluido algunas referencias importantes sobre el resto del Estado y

también del extranjero. Reiteramos, pues, que se trata de una bibliografía exploratoria u orientativa, y

que será ampliada en el transcurso de la investigación en curso.

Publicaciones institucionales Agència de Salut Pública de Barcelona (2004). La salut a Barcelona. 2003. Barcelona: Agència de

Salut Pública de Barcelona.

Ajuntament de Barcelona (2003). Pla Municipal d'Immigració. Barcelona: Ajuntament de Barcelona.

Ajuntament de Barcelona (2005). Breu explicació sobre descripció actual immigració, l’entrada en vigor

del nou reglament la Llei d’estrangeria i les implicacions per a l’Ajuntament de Barcelona, els

serveis específics. Comissió d’Immigració, Gabinet Tècnic d’Immigració. En

http://www.bcn.es/ajuntament. Accedido el 1 de marzo de 2007.

Ajuntament de Barcelona (2006). La població estrangera a Barcelona. Gener 2006. Barcelona,

Ajuntament de Barcelona, Departament d'Estadística.

Ajuntament de Barcelona (2006). Guia informativa d'accés a la sanitat pública. En

http://www.bcn.es/diversa/sanitat/cat/index.htm. Accedido el 1 de marzo de 2007.

Direcció General de Recursos Sanitaris, ed. (2002). Carta de drets i deures dels ciutadans en relació a

la salut i l'atenció sanitària. Barcelona, Generalitat de Catalunya, Departament de Sanitat i

Seguretat Social.

Generalitat de Catalunya (1999). Protocol per a la vigilància de les malalties importades, Documents

de Vigilància Epidemiològica, Departament de Sanitat i Seguretat Social. Barcelona:

Direcció General de Salut Pública.

Generalitat de Catalunya (2002). Protocol d’actuacions per a prevenir la Mutilació Genital Femenina.

Barcelona: Departament de la Presidència, Secretaria per a la Immigració.

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

ii

Generalitat de Catalunya (2004). Mutilació genital femenina: prevenció i atenció. Barcelona:

Departament de Salut, Institut Català de la Salut.

Generalitat de Catalunya (2005). Guia per al respecte a la pluralitat religiosa en l’àmbit hospitalari.

Barcelona: Departament de la Presidència, Direcció General d’Afers Religiosos,

Departament de Salut.

Generalitat de Catalunya (2005). Protocol d’actuació per al control i la prevenció de la tuberculosi en

els immigrants i en els casos importats. Barcelona: Direcció General de Salut Pública,

Departament de Salut.

Generalitat de Catalunya (2005). Protocol d’atenció a infants immigrants: programa de seguiment del

nen sa. Barcelona: Direcció General de Salut Pública, Departament de Salut.

Generalitat de Catalunya (2005). Indicadors de salut maternoinfantil en la població estrangera a

Catalunya. Barcelona: Direcció General de Salut Pública, Departament de Salut.

Generalitat de Catalunya (2006). Pla de ciutadania i immigració 2005-2008, Secretaria per a la

Immigració del Departament de Benestar i Família.

Generalitat de Catalunya (2006). Pla Director de Immigració en Salut. Departament de Salut. Direcció

General de Planificació i Avaluació. Versió 10. Data 21/07/06

Generalitat de Catalunya (2006). Presentació del Fons per a l’acollida i la integració de persones

immigrades: un nou panorama en les polítiques de ciutadania i immigració a Catalunya Any

2005, Secretaria per a la Immigració, Departament de Benestar i Família, i Secretaría de

Estado de Inmigración y Emigración, Dirección General de Integración de los Inmigrantes,

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Generalitat de Catalunya (2006). Guía d’acollida a població immigrant. En

http://www.gencat.net/benestar/immigracio/web_ac/index.html. Accedido el 1 de marzo de

2007.

Generalitat de Catalunya (2006). Gitanos procedents de l’Europa de l’Est a Catalunya, Generalitat de

Catalunya-Vincle, Departament de Benestar i Família.

Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, En

http://www.gencat.net/salut/depsan/units/sanitat/html/ca/Du1/index.html. Accedido el 1 de

marzo de 2007.

Insitut Catalá de la Salut (2004). Recomanacions per a l'atenció primària dirigida a usuaris immigrants

extracomunitaris. Barcelona: Insitut Català de la Salut, Divisió d'Atenció Primària.

Institut Municipal de Salut Pública (2001). Aproximació a algunes de les necessitats en salut per als

immigrants estrangers, V Informe de la Salut a Barcelona 2000. Barcelona: Ajuntament de

Barcelona, Mimeo.

Institut Municipal de Salut Pública (2002). La salut dels immigrants. Anàlisi de les estadístiques vitals a

la ciutat de Barcelona, 1995-1999. Informe 2001. Barcelona: Ajuntament de Barcelona

(inèdit).

Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid (2004). Documentos Técnicos de Salud Pública

91: Inmigración, salud y servicios sanitarios, Instituto de Salud Pública y Consejería de

Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid.

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

iii

Ministerio de Sanidad y Consumo (1998). Salud 21. Salud para todos en el siglo XXI. Madrid:

Ministerio de Sanidad y Consumo.

OMS (Organización Mundial de la Salud) (2003). International Migration, Health and Human Rrights.

Geneva: OMS, Health and Human Rights Publication Series, nº 4.

Pemán Gavín, J. (2001). La culminación del proceso de descentralización de la sanidad española: El

Sistema Nacional de Salud tras el cierre de las transferencias y la aplicación del nuevo

sistema de financiación, Informe Comunidades Autónomas 2001. Barcelona: Instituto de

Derecho Público.

Price Waterhouse-Coopers (1999). Coste adicional de la extensión de la cobertura de la asistencia

sanitaria de la Seguridad Social a los extranjeros. Madrid: Informes del Ministerio de Trabajo

y Asuntos Sociales.

Servei d’Informació Sanitària (S.I.S) (2000). La salut dels immigrants, 2000. Barcelona: Institut

Municipal de la Salut, Observatori Permanent de la Immigració de l'Ajuntament de

Barcelona.

General inmigración, diversidad cultural y salud Alonso, E. (2002). Gestión de la diversidad cultural en Atención Primaria. Cuadernos de Gestión, 8:49-

53.

Alonso, E. y Jansà, J. M. (2004). La salut i els immigrants a Catalunya: situació i perspectives. En La

immigració a Catalunya avui. Anuari 2003. Aja, E. y Nadal, M., Directores. Barcelona:

Mediterrània.

Arbeláez Rudas, M. (2006). Inmigración y salud: la protección de la salud frente a la diversidad

cultural. Ponencia presentada en el congreso internacional Multiculturalism and Health.

Barcelona, 17 de marzo de 2006. Institut de Dret Públic. Publicació trimestral del Master en

bioética y derecho. En www.ub.es/fildt/revista/pdf/RByD7_ArtArbelaez.pdf. Accedido el 1 de

marzo de 2007.

Bada Aínsa, J. L. y Dada Jaime, R. M. (1996). Repercusiones socio-sanitarias de la inmigración en

España. Formación Médica Continuada, 3(5):277-278.

Balanzó Fernández, X. (1991). Enfermedades importadas y medicina de la inmigración. Atención

primaria, 8(7):527-528.

Balanzó, X. (1991). Enfermedades importadas y medicina de la inmigración. Atención Primaria, 8(7):

527-529.

Bernal, M. (2002). Good Practice in Mental Health and Social Care Provisions For Immigrants, Asylum

Seekers and Refugees in Spain. En http://www.migra-salut-mental.org/. Accedido el 1 de

marzo de 2007.

Berra, S. et al. (2004). Necessitats en salut i utilització dels serveis sanitaris en la població immigrant a

Catalunya. Revisió exhaustiva de la literatura científica. Barcelona: AATRM.

Blázquez Rodríguez, M. I.; Mazarrasa Alvear, L. y Otero García, L. (2004). Aproximación a las

asociaciones africanas como agentes de salud en sus comunidades inmigrantes:

Experiencias desde la práctica. Ofrim suplementos, 11:69-90.

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

iv

Borrell, C. y Benach, J., Coords. (2005). Evolució de les desigualtats en la salut a Catalunya.

Barcelona: Mediterrània.

Cabot, A. (2006). Enfermedades re-emergentes en niños de familias inmigradas. JANO, 1610(26):33.

Canals Sala, J. (1999). Itinerarios migratorios, itinerarios de salud, Migració i Salut: la Coca

Mediterrànea cap el 2000. Barcelona: Universitat de Barcelona.

Capel, H. (2002). Las políticas de atención a las necesidades de los inmigrantes de extranjeros de

escasos recursos. Scrpita Nova - Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales VI

(117).

Castillo, S.; Mazarrasa Alvear, L. y Sanz, B. (2001). Mujeres inmigrantes hablando de salud: utilización

de sus discursos como estrategia para promocionar la salud. Index de Enfermería, 34:9-14.

Clavijo, C. y Aguirre, M. (eds.) (2002). Políticas sociales y estado de bienestar en España: Las

migraciones, Informe 2002. Madrid: Fundación Hogar del Empleado.

Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (2003). Els immigrants i la seva salut. Quaderns de la bona

praxi, 16.

Collazos, F. y Qureshi A. (2005). La relación entre el médico y paciente culturalmente diferentes.

Barcelona: Mayo.

Corretger, J. M.; Fortuny, C.; Botet, F. y Vall, O. (1992). Marginalidad, grupos étnicos y salud. Anales

españoles de Pediatría, 36(Suppl 48):115-117.

De Andrés, J.; Barruti, M.; Borrell, C.; Calafell, J.; Pasarin, M.; Puigpinós, R. et al. (2002). Salud y

marginación social. Revista de Documentación Social, 127: 97-123.

De la Morena Fernandez, J. y Valero Garces, C. (2005). Comunicación médica con la población

inmigrante sin fluidez en la lengua de contacto. Revista Clinica Espanola, 205(6):287-289.

Del Rey Calero, J. (2002). La inmigración desde la demografía. Repercusiones para la salud. Anales

De La Real Academia Nacional De Medicina, 119(1):123-138.

Díaz López M. (2003). Apoyo social y salud mental en inmigrantes: sus efectos sobre la integración.

Madrid: Comunidad de Madrid.

Domingo, A. y Gil, F. (2006). L'evolució recent de la població estrangera a Catalunya. En l’Estat de la

immigració a Catalunya. Anuari 2005. Larios, M. J. y Nadal, M. (Dirs.). Barcelona: Fundació

Jaume Bofill.

Eide, A. y Helgeren, J. Eds. (1991). The future of human rights protection in a changing world. Fifty

years since the four freedoms address. Essay in honour of T. Opsahl. Olslo:

Universitetstforlaget.

Esteva, M.; Cabrera, S.; Remartínez, D.; Díaz, A. y March, S. (2006). Percepción de las dificultades en

la atención sanitaria al inmigrante económico en medicina de familia. Atención primaria

37(3):154-159.

Gámez, E. y Galindo Pelayo, J., Coords. (2002). La atención al inmigrante; del aluvión a la solución

razonable, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. En

http://www.semfyc.es/printversion2.php?html=es/actividades/publicaciones/documentos17.

Accedido el 1 de marzo de 2007.

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

v

Garvi García, M.; García Retamar, S. y Villa Andrada, J. M. (2003). La población inmigrante desde la

perspectiva asistencial. Enfermería Científica, 256-257: 26-30.

Geiger, A. (1995). Emigración y salud: factores de riesgo hoy y medidas a adoptar. En Inmigración,

salud y políticas sociales. Sola, O. y Ugalde, A., Eds. Granada: Comisión Europea, Escuela

Andaluza de Salud Pública, Junta de Andalucía.

Girón Reguera, E. (2003). La financiación de los servicios sanitarios de la seguridad social transferidos

a las Comunidades Autónomas. Revista Presupuesto y Gasto Público, 32.

González Lázaro, A. M. (2004). Acerca de las personas inmigrantes y la atención primaria de salud. A

tu salud, 46: 24-27.

Guiteras, C.; Orriols, L.; Carrera, R.; Cerdá, I.; Toribio, R. y Anglada, A. (2003). La atención a la

población inmigrante: análisis de las percepciones, Sociedad Española de Calidad

Asistencial. Congreso (21º. 2003. Oviedo). Revista de Calidad Asistencial, 18(6):356-360.

Halén, A. (2004). Servicios sociales de salud para personas inmigrantes de Estocolmo. Quadern

CAPS, 32: 52-55.

Jansà J. M. (1998). Inmigración extranjera en el Estado Español. Consideraciones generales desde la

Salud Pública. Revista Española de Salud Pública, 72(3):165-168.

Jansà, J. M. (2006). Inmigración y envejecimiento, nuevos retos en salud pública. Gaceta Sanitaria,

20(1):10-14.

Jansà, J. M. (2007) Políticas de salud pública e inmigración. Ponencia presentada en el V Congreso

sobre la inmigración en España. Valencia, 21 al 24 de marzo.

Jansà J. M. y García de Olalla, P. (2004). Salud e inmigración: nuevas realidades y nuevos retos.

Gaceta Sanitaria, 18(1):207-213.

Jansà J. M. y Villalbí J. (1995). La salud de los inmigrantes y la atención primaria. Atención Primaria.

15(5):320-327.

Jansà J. M.; Borrell, C. (2002). Inmigración, desigualdades y atención primaria: situación actual y

prioridades (comentario editorial). Atención Primaria, 29(8):466-468.

Kamphausen, W. (2004). Inmigrantes en Europa: condición sanitaria, riesgos para la salud y fomento

de la salud. Quadern CAPS, 32: 8.

Limia Redondo, S.; Alonso Blanco, C. y Salvadores Fuentes, P. (2005). Derecho de los inmigrantes a

la asistencia sanitaria. Metas de Enfermería, 8(2):68-72.

López Alonso, S. R. (2001). La globalización y la salud en los grupos minoritarios. Cultura de los

cuidados, 10: 63-71.

Lozano Vázquez, S. (2002). La salud de las mujeres inmigrantes. Metas de Enfermería, 45: 62-63.

Malgesini, G. (2002). Migraciones, sanidad y salud. En Políticas sociales y estado de bienestar en

España: Las migraciones, Informe 2002. Clavijo, C. y Aguirre, M., Eds. Madrid: Fundación

Hogar del Empleado.

Maluquer E. (1997). La sanidad: una asignatura pendiente. En II informe sobre inmigración y trabajo

social. Àrea de Serveis Socials. Barcelona: Diputació de Barcelona, págs. 545-592.

Martín Laso, M. A. (2001). El paciente inmigrante en atención primaria: ¿estamos preparados?.

Atención primaria, 28(2):89-90.

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

vi

Matey, P. (2001). Atención primaria: ¿Qué hago con este inmigrante?, Suplemento de Salud 424, diari

El Mundo. En http://www.el-mundo.es/salud/2001/424/983435657.html. Accedido el 1 de

marzo de 2007.

Matey, P. (2005). Salud Pública: El reto que plantean los inmigrantes es que aprendan a utilizar el

sistema, Suplemento de Salud 632, diari El Mundo. En:

http://www.elmundo.es/suplementos/salud/2005/632//1128117616.html. Accedido el 1 de

marzo de 2007.

Mazarrasa Alvear, L. y Castillo Rodríguez, S. (2004). Instrumentos de educación sanitaria: guía de

autocuidados para mujeres inmigrantes. Quadern CAPS, 32: 72-75.

Méndez, E. (2004). Políticas públicas de acomodación de los inmigrantes en el ámbito sanitario.

Quaderns CAPS, 32: 18-23.

Miguel Arenal, J. M. (2000). Inmigración y salud. A tu salud, 29: 1.

Moreno Preciado, M. (2005). La relación con el paciente inmigrante: perspectivas investigadoras.

Index de Enfermería, 50: 25-29.

Oliván, G. (2001). Adopción internacional: guía de informaciones y evaluaciones médicas. Anales

Españoles de Pediatría, 55: 135-40.

Pallás Alonso, C. R. y Cruz Bértolo, F. J. (2003). Inmigración y salud infantil: una perspectiva diferente.

Revista Pediatría de Atención Primaria, 5(18):9-16.

Plaza Tesías, A. y Solé Brichs, C. (1995). Proceso de consenso en el ámbito de las desigualdades de

salud: técnica Delphi. Atención primaria, 16(4):207-210.

Rechtman, R. (2004) El enfoque multicultural en salud mental: una mirada crítica. Quadern CAPS, 32:

24-30.

Roca Capará, N. (2001). La salud de las personas inmigradas: inmigración y salud. Revista Rol de

Enfermería, 24(11):792-798.

Roca Capará, N. (2001). Situación actual en España: inmigración y salud. Revista Rol de Enfermería,

24(10):682-686.

Rodríguez, C. (2002). Asistencia a inmigrantes: entre el mito y la realidad, Economía de salud. En

www.economíadesalud.com/Ediciones/04/pdf/04_EnPortada_Inmigracion.pdf. Accedido el 1

de marzo de 2007.

Saura Súcar, M. (2001). La prestación de asistencia sanitaria de la seguridad social a los extranjeros,

Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales 94-95, agost de 2001.

En http://www.ub.es/geocrit/sn-94-99.htm. Accedido el 1 de marzo de 2007.

SEMFYC (2001). La atención al inmigrante: del aluvión a la solución razonable. Barcelona: SEMFYC.

Serra Majem, L. y Santana Armas, J. F. (2000). La inmigración en Canarias: un cambio en los

problemas de salud. Medicina Clínica, 115(10):398-399.

Serrano Argüello, N. (2001). La protección de asistencia sanitaria a los extranjeros en España. Revista

de administración sanitaria siglo XXI, 5(20):113-141.

Serra-Sutton, V.; Hausmann, S.; Bartomeu, N.; Berra, S.; Elorza Ricart, J. M. y Rajmil, L. (2004).

Experiències de recerca i polítiques de salut relacionades amb immigració en altres països

europeus. El cas dels Països Baixos, el Regne Unit i Suïssa. Barcelona: Agència

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

vii

d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques. CatSalut, Departament de Sanitat i

Seguretat Social, Generalitat de Catalunya.

Solas, O. y Ugalde, A. Eds. (1997). Inmigración: salud y políticas sociales. Granada: Escuela Andaluza

de Salud Pública.

Spector, R. E. (2003). Las culturas de la Salud. Madrid: Pearson Educación, Prentice Hall.

Stoyanova, A. (2005). El papel de la población extranjera en el déficit en la financiación de los

servicios de carácter social en Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, Informe

Comunidades Autónomas 2004. Barcelona: Instituto de Derecho Público.

Thomas, V. (2002). La multiculturalidad: un nuevo reto para la atención primaria. Espejo Sanitario, 8.

En http://www.cfnavarra.es/salud/publicaciones/ESPEJO/NO82002.HTM. Accedido el 1 de

marzo de 2007.

Tizón García, J. L. (Coord.) (1993). Migraciones y salud mental: un análisis psicopatológico tomando

como punto de partida la migración asalariada en Catalunya. Barcelona: PPU, S.A.

Tornos, J. (2001). Sistema de Seguridad Social versus Sistema Nacional de Salud. Ponencia

presentada en el X Congreso Derecho y Salud, Palma de Mallorca, 21-23 de noviembre de

2001, Mímeo.

Valtuena Borque, O. (2000). Problemas pediátricos de los hijos de inmigrantes en España. Anales De

La Real Academia Nacional De Medicina, 117(3):607-616.

Valtueña Borque, O. (2002). Medidas para proteger y promover la salud de los inmigrantes en España.

Migraciones, 8: 231-250.

Vázquez Villegas, J. (2006). Inmigración y salud: ¿un nuevo modelo de atención primaria para un

nuevo modelo de sociedad?. Atención primaria, 37(5):249-250.

Zapata-Barero, R. (2004). Inmigrantes en el sector de la sanidad ¿acceso universal o problema

cultural?. Quadern CAPS, 32: 9-17.

Estudios particulares, patologias y diagnósticos específicos Atxotegui J. (1995). Migrar duelo y dolor. El viejo topo, 90: 32-38.

Atxotegui J. (2002). La depresión en los inmigrantes. Una perspectiva transcultural. Barcelona: Mayo.

Atxotegui, J. (2002). Los aspectos psicológicos y psicosociales en la migración: características de los

duelos migratorios. En La inmigración, Una realidad en España. VV.AA. Zaragoza: Centro

Pignatelli, Seminario de investigación para la Paz.

Balanzó Fernández, X.; Bada Ainsa, J. L. y González, C.A. (1984). La atención sanitaria en la

población africana residente en la comarca del Maresme (Barcelona). Revista de Sanidad e

Higiene Pública, 58(7-8): 769-778.

Balbo, E. (2004). Salud mental e inmigración magrebí, Revista Salud Global: Salud Mental, IV(4). En

www.grupoaulamedica.com/saludmental/IV-4-04/inmigra-magreb.htm. Accedido el 1 de

marzo de 2007.

Benitez Robredo, T.; Llerena Achutegui, P.; Lopez Gimenez, R.; Brugera Moreno, C.; Lasheras

Lozano, L.; Grupo de Trabajo del Programa de Atención al Nino en Situación Social de

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

viii

Riesgo (2004). Determinantes socioeconómicos en un colectivo de familias inmigrantes.

Anales de Pediatria, 60(1):9-15.

Buj, A. (2001). ¿La inmigración como riesgo epidemiológico? Un debate sobre la evolución de la

tuberculosis en Barcelona durante el último decenio 1990-2000. Scripta Nova 94(95). En

http://www.ub.es/geocrit/sn-94-95.htm. Accedido el 1 de marzo de 2007.

Comunidad de Madrid (2006). Servicio médico para inmigrantes, solicitantes de asilo y refugio y

desplazados: Programa de Intervención en Salud de Cruz Roja Española, Comunidad de

Madrid. A tu salud, 53: 24-27.

Cots, F.; Castells, X. y Olle, C. (2002). Perfil de la casuística hospitalaria de la población inmigrante en

Barcelona. Gaceta Sanitaria, 16(5):376-384.

De Aranzabal Agudo, M. (2003). Inmigración: indicadores de nutrición y crecimiento. Anales de

Pediatria, 58(3):236-240.

Del Rey Calero, J. (1997). Consideraciones epidemiológicas a la patología infecciosa emergente. El

problema de las migraciones. Anales De La Real Academia Nacional De Medicina,

114(1):81-99.

Diez, M; Becerra, I.; Lavandero, C.; Batiz, J. e Izquierdo, R. (1999). Atención socio sanitaria a

inmigrantes en el Hospital San Juan de Dios,.Centro de Salud, 7(5):298.

Esteban Peña, M. (2001). Motivos de consulta y características demográficas de una comunidad de

inmigrantes “sin papeles” en el distrito de Usera-Villaverde (Madrid). Atención primaria,

27(1):25-28.

Esteban, M. y Díaz, B. (1997). La salud de los inmigrantes extranjeros en el barrio de San Francisco

(Bilbao). Bilbao: Fundación EDE.

López Martínez, A. M.; Martín Ortíz, M. A.; Rodríguez Ferrer, R. M.; Rosa Aguayo, R. y Sánchez

Perruca, M. I. (2002). Actitudes del personal sanitario del área de partos ante la mujer

inmigrante. Matronas Profesión, 10: 32-39.

García de Olalla, P. et al. (2000). Características diferenciales del SIDA en inmigrantes extranjeros,

Gaceta Sanitaria 14 (3): 189-194.

García-Campayo J. y Carrillo, C. S. (2002). Salud mental en inmigrantes: el nuevo desafío. Medicina

Clínica, 118(5):187-191.

Gutierrez Hernando, R.; Alvarez Pasquin, M. J.; Sesmero Lillo, M. A. y Martin Martin, S. (2005).

Vacunación de los niños inmigrantes: como acuden a nuestras consultas?. Atención

Primaria / Sociedad Española De Medicina De Familia y Comunitaria, 35(3):164.

Holguin, A.; Álvarez, A.; Pena, M. J.; Artiles, F.; Molina, L. y Soriano, V. (2003). HIV-positive

immigrants in the Canary islands, Spain: Implications for public health in Europe.

HIV.Clin.Trials, 4 (3):184-192.

Jaumà Pou, R. M. y Viñamata, B. (1994). Morbilidad atendida de la población inmigrante africana en

un centro de salud. Atención primaria, 13(6):283-289.

Jiménez Illescas, L. (1997). La mujer inmigrante del norte de Marruecos: la mujer de Alhucemas. A tu

salud, 18: 24-27.

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

ix

Kaplan, A. (2002). Integración social, identidad étnica y género: la salud sexual y reproductiva de las

mujeres migrantes subsaharianas: retos e implicaciones. Ponencia presentada en el VII

Conference Women, Immigration and Health. Madrid, Junio 2002.

Kaplan, A.; Bedoya, M. H.; Franch, M. y Merino, M. (2002). Avances interdisciplinares en el

conocimiento de los procesos de cambio e integración social: la situación de las

mutilaciones genitales femeninas en España. En La inmigración en España: contextos y

alternativas. Vol II. Laboratorio de Estudios Interculturales. García Castaño, F. J. y Muriel

López, C., Eds. Granada: Universidad de Granada, págs. 291-311.

Kaplan, A. y Pérez, M. J. (2004). Mutilación genital femenina: prevención y atención. Barcelona:

Associació catalana de Llevadores.

Lacalle Rodríguez-Labajo, M.; Gil Juberías, G.; Sagardui Villamor, J.K.; González López, E.; Martínez

Ruiz, R. y Orden Martínez, B. (2000). Resultados de la aplicación de un examen de salud en

población inmigrante. Atención primaria, 25(9):634-638.

Lagares Serrano, D. y Mora Arias, J. I. (2004). Morbilidad en inmigrantes subsaharianos en un área

urbana. Medicina Clínica, 122(11):437-438.

Llacer, A.; del Amo, J.; Castillo, S. y Belza, M. (2001). Salud e inmigración; a propósito del SIDA.

Gaceta Sanitaria / S.E.S.P.A.S, 15(3):197-199.

Martín Espildora, M. N. (2005). Atención de menores inmigrantes en la consulta: entre la diferencia

cultural y el delito: Un caso de ablación de clítoris. Atención primaria, 36(7):397-400.

Martínez Casamayor, F.; Sánchez-Dehesa Rincón, M.; Monzón Fernández, A.; Falcón Albero, A.

(2003). Variables socioculturales de las mujeres gestantes inmigrantes atendidas en el HCU

Lozano Blesa de Zaragoza durante el año 2001, Enfermería Científica 252-253: 79-83.

Martinez-Salio, A.; Oliet, C.; Porta-Etessam, J. y Bermejo-Pareja, F. (2003). Análisis de la demanda

asistencial de la población inmigrante en una consulta de Neurología extrahospitalaria.

Neurología, 18(8):425-430.

Médicos sin Fronteras (2005). Violencia e inmigración. Informe sobre la inmigración de origen

subsahariano en situación irregular en Marruecos. En www.msf.es. Accedido el 1 de marzo

de 2007.

Moreno, J. y Castany, M. J. (2002). Els Professionals sanitaris davant la Mutilació Genital Femenina.

Primarics, 2002:14-15.

Ochoa Mangado, E.; Vicente Muelas, N. y Lozano Suarez, M. (2005). Síndromes depresivos en la

población inmigrante. Revista Clínica Española, 205(3):116-118.

Oliván, G. (2000). Evaluación del estado de salud y nutrición de los adolescentes inmigrantes ilegales

de origen magrebí. Anales Españoles de Pediatría, 53(1):17-20.

Olivan, G. (2004). Diferencias en el estado de nutrición y salud entre adolescentes inmigrantes ilegales

de Marruecos y Argelia. Medicina Clínica, 122(10):372-374.

Orb, A. y Poullay, M. (2001). Programa asistencial para los refugiados de Kosovar: la experiencia

australiana. Metas de Enfermería, 35: 39-44.

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

x

Orejón de Luna, G. y Fernández Rodríguez, M. (Grupo de Trabajo Protocolo de Atención al Niños de

Origen Extranjero) (2003). Atención al niño de origen extranjero. Revista Pediatría de

Atención Primaria, 5(18):115-142.

Palomo Pinto, M.; Rodríguez Martin-Millares, C. y Ayerbe Mateo-Sagasta, T. (1996). Un estudio de

contactos de tuberculosis en inmigrantes marroquíes. Revista Española De Salud Publica,

70(3):345-349.

Pantzer, K.; Rajmil, L.; Tebe, C.; Codina, F.; Serra-Sutton, V.; Ferrer, M. et al. (2006). Health Related

Quality of Life in Immigrants and Native School Aged Adolescents in Spain. Journal of

Epidemiology and Community Health, 60(8):694-698.

Pérez Cuadrado, S.; Munoz Avalos, N.; Robledo Sánchez, A.; Sánchez Fernández, Y.; Pallas Alonso,

C. R. y de la Cruz Bertolo, J. (2004). Características de las mujeres inmigrantes y de sus

hijos recién nacidos. Anales de Pediatría, 60(1):3-8.

Pertíñez J. et al. (2002). Estudio descriptivo de trastornos mentales en minorías étnicas residentes en

un área urbana de Barcelona. Atención Primaria, 29(1):6-13.

Roca C. et al. (2002). Enfermedades importadas en inmigrantes africanos: estudio de 1321 pacientes.

Medicina Clínica, 119(16):616-619.

Roca Saumell, C.; Balanzó Fernández, X.; Fernández Roure, J. L.; Pujol Ribera, E. y Corachán Cuyás,

M. (1999). Caracterización demográfica, motivos de consulta y morbilidad prevalente en la

comunidad de inmigrantes africanos de la comarca del Maresme. Medicina Clínica,

112(6):215-217.

Rodríguez, A.; González, E. y Herrero, M. (1999). Motivos de consulta urgente de inmigrantes

africanos magrebíes en un centro de atención primaria. Medicina Clínica, 113(14):556-557.

Salazar Cifre, A.; Navarro Calderón, E.; Abad, I.; Alberola, V.; Almela, F.; Borrás, R.; González, A.;

Gosálbez, E.; Moya, M. J.; Palau, P.; Roig, F. J.; Romero, R.; Taberner, F. y Vicente, P.

(2003). Diagnóstico al alta hospitalaria de las personas inmigrantes en la ciudad de Valencia

(2001-2002). Revista Española de Salud Pública, 77(6):713-723.

Sanz Barbero, B.; Castillo Rodríguez, S. y Mazarrasa Alvear, L. (2004). Uso de los servicios sanitarios

en las mujeres inmigrantes de la Comunidad de Madrid. Metas de Enfermería, 7(1):26-32.

Sanz, B.; Torres, A. M. y Schumacher, R. (2000). Características sociodemográficas y utilización de

servicios sanitarios por la población inmigrante residente en un área de la Comunidad de

Madrid. Atención primaria, 26(5):314-318.

Segura López, G. y Giménez Andreu, M. R. (2000). La labor de enfermería ante el inmigrante enfermo

de hidatidosis. Enfermería Científica, 220-221:56-58.

Vall, O. y García-Algar, O. (2004). Editorial: Inmigración y Salud. Revista electrónica Anales de

Pediatría, 60(1):1-2. En http://db.doyma.es/cgi-

bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=13056003. Accedido el 1 de marzo de 2007.

Vall, O. y García-Algar, O. (2001). Atención al niño inmigrante. Boletín de Pediatría, 41: 325-331.

Estudios desde la antropologia social y cultural Casado, I.; López, O.; Sanjuán, L.; San Román, T.; Sellarés, T.; Torrens, M. y Valenzuela, H. (2007).

Asistencia sanitaria en el contexto intercultural: una propuesta de formación para personal

Dan Rodríguez-García y Teresa San Román

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org

Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

xi

sanitario desde un proyecto de antropología aplicada. Comunicación presentada en la Mesa

11 (Servicios sociales, salud y políticas de bienestar) del V Congreso sobre la inmigración

en España. Valencia, 21 al 24 de marzo.

Comelles, J. M. y Martinez, A. (1993). Enfermedad, Cultura y Sociedad. Un ensayo sobre las

relaciones entre la Antropología Social y la Medicina. Madrid: Eudema.

Comelles, J. M. y Romaní, O. (1989). Antropologia de la salut. Tarragona: Arxiu d'Etnografia de

Catalunya.

Esteban, M. L. (2004). Antropología del cuerpo. Género, itinerarios corporales, identidad y cambio.

Bellaterra: 2004.

Fons, V. (2004). Entre dos aguas. Etnomedicina, procreación y salud entre los ndowé de Guinea

Ecuatorial. Barcelona: Ceiba.

Granada Echeverri, P. (1998). La etnografía en la práctica médica. Revista de Ciencias Humanas, 17.

En http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev17/granada.html. Accedido el 10

de junio de 2007.

González Fernández, E. y Comelles, J. M. (2000). Psiquiatría Transcultural. Madrid: Asociación

Española de Neuropsiquiatría.

Helman, C. G. (1994). Culture, Health and Illness. An Introduction for Health Professionals. 3ª ed.

London: Butterworth Heinemann.

Kaplan, A. y Carrasco, S. (1999). Migración, cultura y alimentación: cambios y continuidades en la

organización alimentaria, de Gambia a Cataluña. Barcelona: Servei de Publicacions de la

UAB.

Kenny, M. y de Miguel, J. M., Eds. (1980). La Antropología Médica en España. Barcelona: Anagrama.

Laín Entralgo, P. (1984). Antropología médica para clínicos. Salvat: Barcelona, 1984.

Laplantine, F. (1986). Anthropologie de la Maladie. Paris: Payot (editado en castellano en 1999 como

Antropología de la enfermedad por Ediciones del sol, Buenos Aires).

Leininger, M. (1970). Nursing and Anthropology: Two Worlds to Blends. New York: John Wiley & Sons.

Loustaunau, M. O. (1997). The Cultural Context of Health, Illness, and Medicine, Westport, London:

Bergin & Garvey.

Menéndez, E.L. (1990). Antropología Médica. Orientaciones, desigualdades y transacciones. México:

CIESAS.

Muela, J. (2007). Malaria en Lipangalala: Pluralismo médico y procesos asistenciales para malaria

infantil en una comunidad africana. Tesis doctoral, Departament d'Antropologia Social i

Cultural, Universitat Autònoma de Barcelona.

Perdiguero Gil, E. y Comelles, J. M., Eds. (2000). Medicina y cultura estudios entre la antropología y la

medicina. Barcelona: Bellaterra.

Rodríguez-García, D. (2002). Las mutilaciones genitales en la población senegambiana en Cataluña y

África: El debate entre universalismo y relativismo cultural. En Abriendo surcos en la tierra.

Homenaje a Ramón Valdés del Toro. González Echevarría, A. y Molina, J. L., Coords.

Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona, págs. 79-102.

Inmigración, salud y gestión de la diversidad

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org Volumen 2, Número 3. Septiembre-Diciembre 2007. Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. ISSN: 1695-9752

xii

Romaní, O. (2002). La salud de los inmigrantes y la salud de la sociedad. Una visión desde la

antropología. Formación Médica Continuada en Atención Primaria, 9(7):498-504. Barcelona:

SEMFYC- Doyma.

Sanjuán, L. (2007). Entre la antropología y la medicina: Salud, diversidad cultural y desigualdad social.

Barcelona. Tesis de Master no publicada, Departament d'Antropologia Social i Cultural,

Universitat Autònoma de Barcelona.

Sargent, C. y Johnson, Th., Comps. (1996). Medical Anthropology. New York: Greenwood Press.

Vulpiani, P.; Comelles, J. M. y Dongen, E. (eds.) (2000). Health for All, All in Health. European

Experiences on Health Care for Migrants. Perugia, Cidis/ Alisei- European Commission.

Mediación intercultural en el ámbito de la salud Bertoletti, P. (2004). Experiencias de mediación intercultural en Italia. Quadern CAPS, 32:47-51.

De Muynck, A. (2004). Mediación intercultural: ¿Una herramienta para promover la salud de las

poblaciones inmigrantes. Quaderns CAPS, 32:40-46.

Mammar, F. (2002). Servicio de mediación Social Intercultural (SEMSI). Familia: Revista de ciencias y

orientación familiar, 24: 81-88.

Mammar, F. (2005). Programa de mediación en contextos de migración y multiculturalidad. En La

mediación, una visión plural: diversos campos de aplicación. Romero Navarro, F., Coord.

Consejeria de Presidencia y Justícia, Viceconsejería de Justicia y Seguridad del Gobierno

de Canarias, págs. 258-265.

Mammar, F. y Giménez Romero, C. (2004). Información básica sobre el servicio de mediación social

intercultural (S.E.M.S.I.). Quadern CAPS, 32:63-67.

Oliver Reche, M. I. (2002). Comunicación intercultural: comunicándonos con mujeres de otras culturas.

Matronas Profesión, 9:21-27.

Verrept, H. (2004). Mediación intercultural en la atención sanitaria belga. Quadern CAPS, 32: 31-39.