injusticia al atleta internacional sergio jiménez cancino ... · en las 40 delegaciones de...

24
siminforma.com / Septiembre 2017 / Núm. 425D / Ejemplar gratuito / Simi TV @DrSimiTV ¿Y las autoridades? p. 11 • Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino

Upload: ngodang

Post on 18-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

siminforma.com / Septiembre 2017 / Núm. 425D / Ejemplar gratuito / Simi TV @DrSimiTV

¿Y las

autoridades? p. 11 • Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino

Page 2: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com2 Ayudar es vivir

Presidente de Grupo Por Un País MejorVíctor González Torres

RedacciónDirector Vicente Monroy YáñezDiseñoAdriana Hinojo Montes de OcaVirginia Palacios Baeza

Caricaturistas Jorge Aviña y Ángel Mora Servicio de Agencia Notimex Imprenta en México División Comercial Av. México Coyoacán 40 Col. Santa Cruz Atoyac, Del. Benito Juárez C.P. 03310 Distribuidores en México Farmacias Similares, El Sol de México

Derechos Reservados ©. Con edición en México y Chile. Editado por: Farmacias de Similares, S.A. de C.V., Alemania No. 10, Col. Independencia, C.P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2008-032512250400-101. Certificado de Licitud de Título No. 12893. Certificado de Licitud de Contenido No. 10466. Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas con fecha 26 de agosto de 2004. Miembro activo No. 1030/2006 de “Prensa Unida de la República, A.C.” Certificado por: Lloyd International, S.C. Fecha de impresión: Agosto de 2017. Periodicidad catorcenal. Editor responsable: Vicente Monroy Yáñez. “Los artículos publicados en esta edición son responsabilidad exclusiva de su autor. Está prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material contenido en esta edición, salvo autorización previa y por escrito”.

siminforma.com.mx [email protected] Redacción México: 54 22 01 18 Conmutador: 54 22 45 00 Medios de Comunicación Grupo Por Un País Mejor

ReporterosMiguel Ángel SánchezMoisés SánchezAlejandra Cervantes

Fernando GutiérrezMarilú CarrilloFabián Montes

500,000 ejemplares

Aguascalientes Francisco Javier Cárdona Ávila Centro Social REFFO, A.C.BC Mexicali Iliana Fernanda Rivas Ahumada Chimalitquic, A.C.BC Tijuana Ma. del Rosario de Talpa Galván Romero Centro de Promoción de Salud Esperanza, A.C.Baja California Sur María Sanjuana García Fierro Hogar del Anciano, A.C.Campeche Marbella del Socorro Cobos García Centro de Solidaridad Juvenil, A.C.Chiapas Hilda Graciela Espinosa Tercero Ven y Caminemos Juntos, A.C.Chihuahua Alejandra Guerrero Espitia Centro de Acopio para la Tarahumara, A.C.Ciudad Juárez María del Pilar Machuca Borrego Sin Violencia, A.C.Coahuila Rosalba Osoria Torres Casa de Reposo la Gloria, A.C.Torreón María Guadalupe Ramos Martínez Proyecto Pi Pao Angelito de los Niños, A.C.Colima Zenorina Brizuela Rincón Casa Hogar para Menores Liborio Espinoza, I.A.P.CDMX Zona 1 Elizabeth Albarrán Ruiz Casa de las Mercedes, I.A.P.CDMX Zona 2 Carlos Martín Reyna Altamirano Cinco Panes y Dos Peces, A.C.CDMX Zona 3 Zoila Paola Martínez Ventura Obra Beato Luis Guanella, A.C.Durango María de Jesús Carranza de Luna Equipo de Educación para la Paz y los Derechos Humanos del Estado de Durango, A.C.Estado de México Zona 1 Leticia Cristina Pérez Verdia Gutiérrez El Buen Samaritano, I.A.P.Estado de México Zona 2 Javier Gutiérrez Alvarado Fundación por el Bien de Tepotzotlán, I.A.P.Estado de México Zona 3 Alejandra Yamel Sayón Galindo Centro de Recuperación a Víctimas de las Adicciones, A.C.Guanajuato Sara Rodríguez Dávalos Casa de Asistencia y Rehabilitación para Indigentes, A.C.Guerrero Santiago García Chalma Grupo Reto Acapulco, A.C.Hidalgo Lucía León Ángeles Fundación Nicolás García de San Vicente, I.B.P.Jalisco 1 Ignacio Mariscal Ibarra Cruz Rosa, A.B.P.Jalisco 2 Martha Josefina Rea González El Mesón de la Misericordia Divina, A.C.Michoacán Ruperto Razo Fuentes Mese Vasco de Quiroga, I.A.P.Morelos Rodolfo Martínez Flores Fundación Don Bosco para el Desarrollo del Estudiante Morelense, A.C.Nayarit María Dalia Carrillo Solórzano Misioneras Franciscanas de Jesús y María, A.C.Nuevo León Yolanda Ledezma Valadez Ciudad de los Niños de Monterrey, A.B.P.Oaxaca Carlos Jesús Feria Ávila Cuidando Ángeles, A.C.Puebla Laura Marcela Molina Yano Comamos y Crezcamos con Alegría, A.C.Querétaro Brenda Ivonne Rangel Ortiz Manos Capaces, I.A.P.Quintana Roo Concepción Viveros Alba Centro de Ayuda a Pacientes con Enfermedades Crónico Degenerativas, A.C.San Luis Potosí María Guadalupe Barrientos Batres Hogar del Niño, A.C.Sinaloa Cruz Elizabeth López Rojo Orfanatorio de Mazatlán, I.A.P.Sonora José Gilberto Lezama Rodríguez Asociación Sonorense de Padres de Niños Autistas, I.A.P.Tabasco Celso Rivera Juárez Yireh Apadrina un Abuelito, A.C.Tamaulipas Luz del Carmen Álvarez de Golinsky Villa de la Caridad, A.C.Tlaxcala Carlos Castillo Lara Hogar Infantil de la Caridad de Huamantla, A.C.Veracruz Reina Margarita Canseco Ortiz Hogares por el Amor de Dios, A.C.Yucatán Adrián Salvador Vázquez Loría Patronato Peninsular pro Niños con Deficiencia Mental, A.C.Zacatecas María Esther Gurrola Frausto Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral Fresnillo, A.C.

Rumbo a los Premios al AltruismoLos aspirantes a conquistar la 15ª Premiación Nacional al Altruismo, que reconoce el trabajo de personas e instituciones que laboran en favor de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, ya fueron definidos.

En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron a sus representantes en las categorías Unidos Para Ayudar y Por Un País Mejor.

Los finalistas se reunirán el 15 de noviembre en el World Trace Center de la Ciudad de México donde habrán de elegirse a los ganadores de dicho certamen, el cual reparte más de dos millones de pesos en premios.

Del. Fundación del Dr. Simi Por Un País Mejor Unidos Para Ayudar

Page 3: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com 3

Laboratorios Best, compañía ciento por ciento mexicana y orgullosa integrante del Grupo Por Un País Mejor, se une a los festejos

Sabemos que la calidad es lo primero y cumplimos más de 60 años de producir medicamentosgenéricos, porque la misión es llevar la salud a todos los rincones de nuestro México.

Laboratorios

La calidad es lo primeroLa calidad es lo primero por los primeros 20 años de

d es lo primero y cumplimos más de 60 años d

¡FelicidadesDr. Simi !®

Page 4: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com4

Page 5: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com 5

Page 6: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com6 Salud

Cuando escuchamos esta palabra, lo primero que viene a nuestra mente es la imagen de una mujer agredida. En México, cada día, mil féminas son víctimas de la violencia, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano de la Juventud. Lamentablemente 365 mil mujeres fueron violentadas durante 2016; sin embargo, aunque este atroz acto se da con mayor frecuencia hacia ellas, los hombres tampoco están exentos de sufrirlo.

Solo el año pasado alrededor de 72 mil varones pasaron por esta situación. Pero ¿en qué circunstancias puede darse? Gene-ralmente, con los amigos, en fiestas de iniciación para pertenecer a un círculo; en las prisiones; en los asaltos y secuestros… Si se analiza, en los mismos lugares y circunstancias en los que podría estar alguna mujer.

Para entender la gravedad del problema, la violencia sexual en México es un delito que va en ascenso. En 2016 se denuncia-ron 30 mil casos de violación, mientras que en el 2015 se regis-traron 27 mil, y en este 2017 ya presentan un alza del 8 %, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Se trata de cifras en las que el abuso sexual en hombre tam-bién crece, pues hoy por cada 10 mujeres violadas, hay seis hom-bres en esta misma situación, aspecto que se da principalmente en Baja California, Chihuahua, Durango, Ciudad de México y el Estado de México.

Si este acto traumatizante es terrible para cualquiera, en los hombres se genera un shock al no entender, cómo siendo varo-nes, pueden ser víctimas de algo que se supone “solo les pasa a las mujeres o niños”.

Cerca del 90 % de los afectados no denuncia esta agresión frente a las autoridades, ya que hay una inmensa pena, senti-miento de degradación en su masculinidad, angustia al imaginar cómo será visto por los demás y, sobre todo, la duda de si ahora su orientación sexual va a cambiar.

Aunque no hay un número exacto, se sabe que el miedo y la vergüenza puede ser de tal magnitud que lleva a estos hombres a pensar en el suicidio, única vía posible que ven para terminar con ese dolor, como el caso de un joven de 17 años que, en mayo de este año, fue violado en Saltillo, Coahuila, por unos amigos en una fiesta, hecho que lo llevó a quitarse la vida.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública federal seña-ló que “tenemos la responsabilidad padres, educadores, médi-cos, psicólogos, maestros y autoridades, en hacer conciencia e informar a la población que estos actos son posibles en hombres y mujeres; en no generar mitos con respecto a que una violación se da solo en ellas; a las creencias de que se volverán homo-sexuales o que perderán valor como hombres por esto”.

El organismo agregó que vivimos en un mundo donde la vio-lencia ha estado presente siempre, sin importar la época, país o cultura, por lo que no se debe encasillar los actos de violencia exclusivamente por género.

La educación sexual es indispensable, así que la sociedad necesita aprender a cuestionarse sobre esos conceptos que se tie-nen como inamovibles en nuestra cultura.

* Psicóloga del CNDEE

Gabriela Bretón

El amor es libertad

El espacio de tus sueños

Cuando se habla de amor, escuchamos adjetivos hermosos que nos remiten a un pensamiento fantasioso, donde todo es perfecto. Pero poco a poco, la reali-dad nos abre los ojos porque, aunque en ocasiones esas historias son verdaderas, la mayoría de las veces se convierten en algo que no se parece a nuestra idea del amor.Permanecemos en relaciones que “eran maravillosas”, pero ya no lo son. Cree-mos que, de alguna extraña y mágica forma, todo volverá a ser como antes. Pasa el tiempo y nos damos cuenta de que ya no funciona, ni nosotros, ni la otra persona. Entonces, caemos en la code-pendencia. Es cuando tenemos una relación de cual-quier tipo y sentimos que no podemos salir de ahí. Surge un miedo irracional ante esa posible “pérdida”, y por este gran temor, permitimos que la otra perso-na traspase nuestros límites. Lo grave es que nosotros rompemos nuestro propio nivel de tolerancia. La codependencia es una adicción y, como cualquiera otra, sentimos que podemos dejarla. Comenzamos a tener una conducta que grita: “No me puedes abandonar”, que genera estrés y ansie-dad. Entonces, minimizamos actos de violencia física o verbal. Pensamos: “Me pudo haber humillado o golpeado, pero, de alguna forma, ‘necesito’ a esa persona y no la quiero dejar”. El amor es libertad; el apego es adicción. No es fácil salir de una relación de code-pendencia, pero tampoco imposible. ¿Quieres saber cómo identificar si estás en una relación codependiente? No te pierdas nuestro próximo artículo.

ViolaciónGabriela Jiménez*

Page 7: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com 7

Page 8: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com8 Reencuentro con México

Alejandro Encinas Rodríguez nació en la Ciudad de México, el 13 de mayo de 1954. Inició su carrera política en los años 70. Desde muy joven militó en el Partido Comunista y, a partir de ahí, ha sido un férreo defensor de la izquierda en México. Estudió la carrera de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México.

-¿Cómo fue esa lucha contra la corriente, cuando en México era satanizado el comunismo?

“Después del movimiento estudiantil del 68, los espacios de participación política estaban prácticamente cancelados para los jóvenes, y nos tocó formar parte de esa generación que tuvo que picar piedra para que se nos reconociera el derecho legal a existir como partido político”.

-¿La izquierda en México, está en peligro de extinción?

“No, por el contrario, está en una si-tuación crítica, después de 1981, cuando se disuelve el Partido Comunista Mexi-cano, se fusiona en distintos organismos políticos como el Partido de la Revolu-ción Democrática y, ahora, con el surgi-miento de Morena.

-¿El PRD debilitó a la izquierda en México?

“El PRD dilapidó un capital político invaluable y, lamentablemente, tiró por la borda muchos años de lucha, que hoy empieza a organizarse y a capitalizarse en torno a la figura de Andrés Manuel López Obrador y de Morena”.

Alejandro Encinas fue fundador del PSUM, PMS y del PRD. En las filas del perredismo realizó un intenso trabajo partidista, muy cerca de Porfirio Muñoz Ledo, Amalia García, Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. Fue suplente del diputado federal y líder ferrocarrilero Demetrio Vallejo, quien murió en diciembre de 1985. Su curul en la Cámara de Diputados fue ocupada por Alejandro Encinas, en la 53 legislatura, y de 1991 a 1994 volvió a ser legislador.

En el Gobierno del Distrito Federal fue colaborador del ingeniero Cuauhtémoc

Cárdenas. Cuando a Andrés Manuel López Obrador le tocó ser jefe de Gobierno, Alejandro Encinas actuó como subsecretario y, posteriormente, como secretario de gobierno.

Tiempo después ocupó el cargo de jefe de gobierno cuando López Obrador renunció para participar como candidato a la Presidencia de la República.

Encinas también participó en la contienda para presidir el PRD, en una elección muy cuestionada en la que finalmente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió declarar triunfador a Jesús Ortega Martínez.

A partir de entonces, las rupturas y los divisionismos se incrementaron.

-¿Cómo ve la sucesión presidencial del año entrante?

“Yo creo que va a ser un momento de polarización política”.

-¿Los analistas dicen que López Obrador va de pechito a Los Pinos?

“No sé si de pechito o derechito, pero está trabajando en ello. Creo que a nadie le cabe la menor duda, y si hay algo que reconocerle es su constancia, su persistencia, que es lo que lo ha llevado a este posicionamiento actual”.

-¿Usted se la va a jugar con López Obrador?

“Me la voy a jugar, primero, por la unidad de las izquierdas, y espero que podamos conformar de nueva cuenta a la izquierda social”.

Alejandro Encinas se despide del reportero porque en el salón de sesiones ya sonó la campanita para convocar a los legisladores a que se presenten a cumplir con su trabajo legislativo, ya que actualmente el experredista es senador y parte importante del grupo que elaboró la primera Constitución Política de la Ciudad de México.

Me la voy a jugar con López Obrador: Alejandro EncinasJuan Manuel Rentería

Escanea el código y conoce la historia completa

@DrSimiTV

Simi TVSiguenos por:

Page 9: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com 9

Page 10: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com10

$33.902 piezas

Vigencia de la publicación al 30 de septiembre de 2017Vigencia de la publicación al 30 de septiembre de 2017

Page 11: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com México 11

Al final, la fuerza de la “familia runner” apeló a la razón e hizo justicia por sí mis-ma, al movilizar su poder de convocatoria para reconocer la entrega y dedicación del atleta mexicano Sergio Jiménez Cancino.

Usted recordará que, a 800 metros de repetir la hazaña, la sinrazón le impidió coronar, por tercera ocasión, su reto de concluir el Maratón de la Ciudad de México. Sergio, al interior del Dr. Simi, inesperadamente, fue detenido por un elemento de seguridad, contratado por la empresa Emoción Deportiva (y avalado por el Instituto del Deporte de la Ciudad de México) impidiéndole el paso al estadio Olímpico, de Ciudad Universitaria.

En un hecho injusto, el sujeto de playe-ra amarilla, como se puede ver en un video publicado en las redes sociales, aseguró que el Dr. Simi, impulsado por el atleta poblano, representaba una “marca comer-cial” y debía salir de la competencia, sin importarle las más de 5 horas de recorrido invertidas en la conquista de la edición 35 del certamen capitalino.Todo comenzó normalEn punto de las 06:00 horas, ese 27 de agosto, Sergio Jiménez apareció sobre la calle de Venustiano Carranza, Centro Histórico, para medir sus signos vitales antes de enfundarse en la botarga del Dr. Simi y enfrentar de nuevo el reto, como lo había hecho los dos años anteriores.

“Me da gusto compartir con el Dr. Simi el gusto de correr. La botarga se ha convertido en ejemplo de superación y de impulso al deporte, juntos queremos que cada vez más jóvenes tengan ese deseo

de hacer deporte, que vean que si el Dr. Simi puede, ellos también”, dijo Sergio momentos previos a la carrera.

Una vez en el cuerpo del emblema de Farmacias Similares, se dispusieron a llegar al punto de salida, en la avenida 20 de Noviembre, y compartir tan importante momento con los más de 40 mil corredores, que se dieron cita ese domingo.

Tras el disparo de salida, el Dr. Simi cruzó bajo el reloj oficial al minuto 1 con 33 segundos. Inmediatamente rodeó la Plaza de la Constitución para dirigirse a la calle 5 de Mayo, y más tarde cruzar avenida Juárez, rumbo a Paseo de la Reforma.

A un ritmo de 8 minutos por kilómetro, el bonachón personaje devoraba la ruta que lo hizo cruzar por el Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora y subir a Polanco por Mariano Escobedo, Ejército Nacional, Masaryk, para tomar Reforma y luego adentrarse al bosque de Chapultepec.

Con un esfuerzo sobrehumano y el conocimiento táctico de Sergio Jiménez, el Dr. Simi se enfilaba a la meta con buen tiempo, que esta vez le permitiría mejorar su 05:46:19, logrado en 2016, pero a nada de pisar la pista de tartán del estadio Olímpico, el Dr. Simi fue detenido.Dato curiosoAunque al Dr. Simi se le aseguró que estaba prohibido correr de esta forma, lo relevante es que los elementos de seguridad no supieron responder cuando se les cuestionó el porqué, en dos años anteriores, jamás se le impidió correr y, mucho menos, llegar a la meta.

Incluso, al parecer no todo el personal de seguridad de Emoción Deportiva está enterado de ello, ya que antes de la salida en el Centro Histórico, varios de sus in-tegrantes felicitaron al personaje por em-prender esta nueva hazaña.

“No dejar que concluya el Dr. Simi habla de falta de carácter de nuestras au-toridades, de falta de honestidad del señor Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, quien siendo un hombre deportista empaña con ello este maratón”, dijo Sergio Jiménez, luego de ser retirado de la competencia.Reaccionan medios y redes socialesUn video que circula en las redes sociales, captado por uno de los corredores en el momento en que fue detenido el Dr. Simi, impulsó una serie de reclamos a las auto-ridades por el atropello del que fue objeto.

Miles de usuarios mostraron su malestar luego de ver cómo los elementos de seguridad aseguraron que el Dr. Simi representaba una marca y debía quitarse el disfraz para seguir, momento en el que también varios corredores, testigos de lo ocurrido, reprocharon que otros competidores también llevaban playeras de otras marcas y no se les aplicaba el mismo criterio: “¿Cómo que no puede pasar por ser una marca? ¿Entonces, todos los que llevan logos de Nike, qué? ¿Por qué no los sacas?”.

Debido a la gran popularidad del Dr. Simi, fue que también medios locales y del interior del país retomaron la nota y la transmitieron a través de sus plataformas, para dar eco al malestar generalizado

por esta injusticia contra el emblema de Farmacias Similares.Llega la justiciaLuego de la indignación que se hizo viral en las redes sociales, donde se exigía una disculpa pública por parte del comité or-ganizador y la entrega de la medalla al Dr. Simi corredor, desde Querétaro salió una iniciativa de una atleta de nombre Imelda.

Ella decidió donar su medalla a Sergio Jiménez, quien desde hace cinco años co-rre (y termina) todos los maratones de la Ciudad de México dentro de la botarga del Dr. Simi, incluído el Maratón de Berlín en Alemania, que llevó a cabo en 2015.

El encargado de entregarla fue el joven maratonista Carlos Juárez, quien propuso organizar una marcha para exigir que el Instituto del Deporte de la Ciudad de México entregara su medalla al atleta máster poblano.

Miguel Ángel Mancera (Jefe de Gobierno de la Ciudad de México), y Horacio de la Vega (director de Indeporte) ¿Ustedes cuándo?

Victoria truncadaMiguel Angel Sánchez

Fotos: Moisés Sánchez, Fabián Montes, Marilú Carrillo y Alejandra Cervantes

Page 12: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com12

Page 13: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com 13

Page 14: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com14 Cultura

Armando Ramírez

¡Ay, ojitospajaritos!

Descendencia de MoctezumaYa saben cómo eran los emperadores aztecas: tenía mujeres al por mayor. Moctezuma II también se las gastaba. No solo el señor de Texcoco, Nezahualcóyotl, se rodeó de muchas esposas e hijos. Moctezuma también dejó descendencia de diferentes ramas. Lo bueno de este último es que recomendó a su hija con Cortés. Se llamó Tecuichpo, quien al ser evangelizada fue nombrada Isabel de Moctezuma.Isabel estaba destinada a los grandes señores. Primero, fue la esposa de Cuitláhuac, el señor de Iztapalapa, cuando ella tenía 10 años de edad. Nunca se consumó el matrimonio, por ser una niña y porque él murió de la viruela. Pero, entonces, Isabel fue la esposa de Cuauhtémoc, quién tomó el lugar de Cuitláhuac, y fue el último emperador azteca. Ya Isabel era más grande, y se dice que no tuvieron descendencia, pues Cortés no quiso que hubiera alguien que reclamara el trono.Al ser asesinado Cuauhtémoc, Hernán Cortés pidió la mano de Isabel ante la iglesia. Tenía 16 años y, aunque no se consumó el matrimonio religioso, procrearon una hija, quien fue llamada Leonor. Isabel de Moctezuma no solo se casó con grandes señores aztecas o con Cortés, también conoció a otros tres hombres, todos españoles. El que no era visitador, era un conquistador exitoso. Y de un tal Alonso de Grado tuvo un niño, Juan Andrade de Moctezuma. Este se casó con María de Castañeda y del matrimonio surgió la raíz de los descendientes actuales de Moctezuma: los políticos de apellido Barragán Moctezuma y también unos aristócratas. Estos recibieron su título del rey de España, reconociendo su linaje. Ellos son los condes de Miravalle, propietarios de una hermosa casa que después ocupó la marquesa Calderón de la Barca. Está en la calle de Isabel la Católica, tiene una alta y ancha puerta de madera. Ahora, en su patio hay restaurantes de moda, y se puede recorrer. ¡Ay ojitos, pajaritos!

Juego de pelota, tradición que no muere

[email protected]

¿Qué tanto sabes de español?Actualízate. Pon a prueba tus conocimientos y califícate. Cada acierto vale dos puntos. Las respuestas están al final de las preguntas.

1. ¿Cómo se señala que algo es un vulgarismo?2. ¿Es correcto escribir la palabra “palabra”?3. ¿Se dice compartimento o compartimiento?4. ¿Cuál es la forma correcta: barajar o barajear?5. ¿Se puede decir una crema antiedad?

Respuestas:

El juego prehispánico de pelota es una tradición viva en México, debido a su presencia en eventos internacionales, aseguró Ana Claudia Collado, presidenta de la Federación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, quien se pronunció por una mayor participación de la sociedad en la preservación de esta actividad.

La especialista destacó que los juegos de pelota mixteca y purépecha son los más populares, no así el ulama o de cadera.

“El ulama y mixteco son diversas mo-dalidades. En México existe una diversi-dad de juegos de pelota y la Federación tiene 200 juegos clasificados, algunos tradicionales y otros de origen, pero to-dos de raíces mesoamericanas: el ulama o juego de la cadera; pelota purépecha o juego de bastón y pelota mixteca, los tres se juegan de diferente manera.

“El Ulama se juega con la pelota y golpe con la cadera y tiene tres modalidades: el de brazo, el de antebrazo

y el de cadera. El mixteco que se juega con un guante de cinco kilogramos de peso y se golpea una pelota de un kilo 200 gramos, mientras que la purépecha, es juego con bastón”, explicó.

En la actualidad, explicó Collado, pocas son las regiones donde aún se practica este juego; Zacatecas, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, incluso en la Ciudad de México, en donde últimamente se ha hecho muy popular y pugna por seguir vigente.

Page 15: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com 15

Page 16: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com16 Mundo

Page 17: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com Mundo 17

Universidad de Toronto busca mexicanos

La Universidad de Toronto, clasificada entre las cinco universidades públicas más importantes de Norteamérica, desea atraer a más estudiantes mexicanos, por lo que una delegación irá a México a reunirse con entidades educativas como el Conacyt.

“Queremos que México conozca más de nuestra universidad y atraer a más estudiantes”, dijo Edward Sargent, vicepresidente del área Internacional.

Actualmente hay 250 mexicanos realizando estudios superiores en esta universidad, pero la entidad desea atraer a más estudiantes, sobre todo en el área de ingeniería.

“Quizá nuestra universidad no se conozca mucho en México, pero queremos que la conozcan”, señaló Sargent, especialista en electrónica y fotónica, y también presidente del Centro de Investigación en Nanotecnología.

Consideró que, como un efecto de la política proteccionista y antinmigrante del presidente de Estados Unidos, la universidad registra un incremento de estudiantes internacionales provenientes de ese país.

Incluso se prevé un incremento de es-tudiantes estadunidenses de 62 por ciento para este año escolar.

Edward Sargent explicó que los estudiantes internacionales se sienten atraídos de venir a Canadá, no solo por el ranking internacional como un buen país para vivir sino por el prestigio de la Universidad y la posibilidad de poder trabajar mientras estudian, por lo que se ubica como una excelente opción.

Page 18: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com18 Fanático

“Murió Ultiminio ‘Sugar’ Ramos”. El en-cabezado en un diario, me estremeció. Lo había tratado muy de cerca, varias veces, especialmente cuando se alojaba en el mí-tico hotel Virreyes, enfrente de la fuente de Salto del Agua. Por esos rumbos era muy conocido y bien apreciado. Cuando caminaba por la entonces avenida San Juan de Letrán, la gente lo saludaba con afecto. Y el cubano respondía con humil-dad, satisfecho de sentirse un ídolo del boxeo mexicano y mundial.

Era un auténtico atleta, musculoso, de pegada poderosa, contundente, algo que el destino lo llevó a descubrir cuando ape-nas tenía 11 años, en su natal Matanzas, Cuba. En aquel tiempo era un limpiabo-tas que decidió buscar fortuna en el boxeo debido a la pobreza de su familia. Y lo logró: fue campeón nacional en su país.

Todo pintaba muy bien para él; sin embargo, abandonó la isla tras la llegada

del comandante Fidel Castro, y emigró a México. Aquí encontró nuevamente el camino del éxito, empañado solo por dos lamentables recuerdos: sus golpes, autén-ticas patadas de mula, causaron la muerte a dos rivales en el cuadrilátero. Uno fue José “Tigre” Blanco, en Cuba; el otro, Davey Moore, en Los Ángeles, a quien arrebató el título mundial pluma.

Alegre, muy bailador, buen conver-sador y siempre elegantemente vestido, vivió con la sombra de esas dos tragedias. Incluso varias veces pensó en retirarse. Contaba que no podía dormir y que le daba pánico estar solo. Aún así siguió en el difícil deporte de las bofetadas. “Des-pués de todo, no sabía hacer otra cosa”, me comentó alguna vez en una entrevista para el diario Novedades.

Pero todo tiene un ciclo, y el de Ulti-minio terminó cuando perdió el título ante otro recio, Vicente Saldívar, en 1964. De

ahí en adelante, no sería el mismo. Con-tinuó peleando, ya sin la magia que había mostrado en el pasado. Colgó los guantes en 1972. Su rostro mostraba las huellas de mil combates. Sus nudillos atestiguaban las duras batallas a lo largo de los años.

Y vino lo más difícil: sobrevivir en el olvido, como ha ocurrido a grandes del boxeo. Todo se había esfumado en fiestas y mujeres. Por un tiempo tuvo recursos al ser parte del grupo musical Afroanti-lla. Después, solo el recuerdo de 15 años como profesional, donde ganó 55 com-bates, 40 antes del límite; perdió siete y alcanzó cuatro empates.

A sus 75 años, una campanada marcó el final de su última pelea. Que descanse en paz. Siempre recordaremos su afectuo-so saludo y amplia sonrisa: “¿Qué pasa, chico?”.

[email protected]

Fernando Gutiérrez

Jerarquía respetadaDave Roberts, mánager de los increíbles Dodgers de Los Ángeles, prometió que respetaría la jerarquía del “Titán” Adrián González, cuando este se recuperara de su complicada lesión en la espalda y estuviera listo para volver al terreno de juego… Y el timonel de los azules cumplió.Su palabra de honor cobra mayor mérito si se toma en cuenta que, en realidad, el “Titán” González para nada hizo falta, pues como se ha dicho aquí y allá, el equipo se convirtió en una sensación que a todo mundo tiene asombrado.Uno de los factores que influyó de manera importante para que así haya sucedido, es el novato Cody Bellinger, quien ocupó, precisamente, la primera base, desde siempre, a cargo del mexicano Adrián González.Hasta la fecha en que escribo esta colaboración para nuestro querido periódico SimInforma, Bellinger había conectado 101 hits, 19 dobles y 34 jonrones para empujar nada más y nada menos que 79 carreras.El muchacho también se desempeña muy bien como jardinero, hecho que facilitó el regreso de Adrián a la primera base, posición que ha jugado toda la vida y en la que ha conquistado ¡cuatro guantes de oro!Se dice fácil, pero para lograrlo se necesita un poco de gracia y otra cosita.¿Cómo no respetar la jerarquía de quien es considerado el mejor primera base de la Liga Nacional?Y si Adrián es un espléndido defensivo, también se ha ganado el respeto como un gran bateador.Por algo, el pasado 22 de agosto, jugando contra los Piratas de Pittsburgh, asestó el hit 2 mil de su gran carrera, convirtiéndose en el primer mexicano en lograrlo.Lo deseable, ahora, es que tras su largo tratamiento, Adrián vuelva a ser el “Titán” de siempre, sobre todo en el renglón del poder, pues como se sabe y debido precisamente a su lesión, apenas había asestado un cuadrangular.Y claro, todos los aficionados mexicanos deseamos que el agua vuelva a su nivel y que nuestro “Titán”, junto a los Dodgers, termine como campeón de la Serie Mundial.

Baltazar Ignacio Valadez

Desde la loma de los disparos

“¿Qué pasa, chico?”

Page 19: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com Fanático 19

Antonio “Tota” Carbajal

¡Carajo!Vive sin drogas

Amigos y enemigos, en esta ocasión, no escribo de futbol. Padres y madres de familia, no traemos hijos al mundo nada más por traerlos; tenemos la obligación de darles una atención digna, sin caer en el apapacho

desmedido. Y me atrevo a señalarlo por-que 33 años de mi vida los he dedicado a ayudar a niños que, por olvido de sus progenitores, han caído en las drogas. Mi día comienza con los niños, con quienes, de lunes a viernes, imparto de-porte, además de pláticas motivaciona-les que les ayudan a dejar de drogarse y encontrar una razón para poder llegar a ser personas con ganas de superarse.

En el Centro de Rehabilitación “La Búsqueda”, en León, Guanajuato, se les da desayuno, comida y cena; baño diario con agua caliente, paseos y convivencias, entre otras actividades. Algunos pequeños tuvieron la oportunidad de viajar a Europa para participar en un tor-

neo de futbol en Polonia y jugaron con niños de otros países, no con

problemas de drogas, pero niños de la calle, huérfanos. Debo agregar que

los nuestros hicieron un buen papel.

Con el apoyo del municipio, acudimos periódicamente a diversas ciudades del estado para visitar escuelas y compartir el testimonio de vida de estos niños y jóvenes, a manera de prevención. Al finalizar la plática, concluimos con una clínica de futbol en la que participan entre 80 y 100 niños y jóvenes, que se suman a esta actividad y pueden percibir lo importante que es hacer deporte y lo mucho que ayuda a nuestro bienestar. Gracias a este esfuerzo, niños, jóvenes, adultos y muchachas han podido salvar-se de este problema. Lamentablemente, algunos recaen al volver al entorno fa-miliar en el que, comúnmente, hay pro-blemas. Quiérase que no, muchas veces, a los padres y madres de familia les im-porta un carajo si su hijo se droga.Insisto: el apoyo familiar es lo más importante, y el deporte, vital para su recuperación. Di no a las drogas… haz deporte.

Page 20: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com20 Farándula

El hervor artístico en redes sociales está a todo lo que da: a sus 21 años el cantautor Saak ya conquistó el cora-zón de más de 27 mil seguidores en su cuenta de YouTube.

Esto tiene una explicación: siempre está en busca de nuevos sonidos y estilos, en colaboración de otros artistas. En esta ocasión, le tocó el turno al bailarín, actor y músico Jorge Blanco, para realizar su último trabajo, Una noche, tercer sencillo en su faceta musical.

“Ya conocía a Jorge Blanco por su actuación como León, en la se-rie de Violetta; empecé a escuchar su música y me pareció increíble. Además, es un chico que canta, bai-la, hace de todo en sus videoclips. Pensé, entonces, que una colabora-ción estaría cool. Así, comenzamos a trabajar y lo logramos”, afirmó el influencer, nominado como chico trendy en los Kids’ Choice Awards México 2017.

Esta canción, producida por An-drés Torres y Mauricio Renfiglio, responsables de éxitos como Despa-

cito, de Luis Fonsi, y Traicionera, de Sebastián Yatra, se estrenó en vivo, el 19 de agosto, en el espectáculo de los Kids’ Choice Awards.

“Fue muy padre cantar la canción

por primera vez, toda una experien-cia. Saak y yo poseemos tan buena química que todo salió de forma na-tural. Ya platicamos y planeamos ha-cer otras colaboraciones, quizás algo en inglés con algo de funky”, afirmó Jorge Blanco.

El videoclip de Una noche, que

se estrenó el 31 de agosto, se grabó en diversas locaciones de la Ciudad de México, y la dualidad es su tema relevante.

“Es un video que representa dos polos viviendo de diferente manera, y para que la gente encuentre su perspectiva, la idea es que lo vean una vez y digan: ‘espera, otra vez’, y vuelvan a verlo. Cada quien pue-de relacionarse con él de diferente modo”, expresó Jorge.

Los artistas predicen una buena trayectoria para Una noche, me-diante su estilo urbano-latino, que haga bailar a todos los jóvenes con un reguetón diferente en las distin-tas plataformas digitales.

“Creo que hoy no se trata de que las redes sociales sean una he-

rramienta, son parte del artista, el medio de comunicación digital. Hay que usarlas con muchas ganas, estar al pendiente de ellas, leer a tu gente, porque así conoces a dónde vas, qué es lo que quieren y lograr un equili-brio entre lo que a ti y a la gente les gusta”, aseveró Saak.

Fabián Montes

Álvaro Cueva

Frente a la tele

[email protected]

¡NO MÁS NARCO!La vida está llena de sorpresas como la serie “El capitán” del canal Imagen Televisión, nuestra tercera cadena abierta de televisión privada nacional.Créame, estamos ante un acontecimiento mil veces superior al de “El señor de los cielos”, “La reina del sur” y “La piloto”.¿Por qué? Porque aquí no le están haciendo ninguna clase de homenaje al narcotráfico “El capitán” es una serie que cuenta la vida de Carlos Camacho, un mexicano ejemplar que fundó, en el estado de Puebla, esa maravilla de parque temático conocido como Africam Safari.¿Se da cuenta de lo que le estoy diciendo? Estamos hablando de un protagonista hombre, de un señor que luchó por convertir sus sueños en realidad, de un amante de los valores, la familia y la naturaleza.Y lo más admirable de todo: no se trata de una historia de habitantes de la Ciudad de México para habitantes de la Ciudad de México.“El capitán” es un canto a los estados de la república, la más clara demostración de que quienes produjeron esto en 2014, los ejecutivos de FOX Mundo y de los Estudios Teleméxico, creen en todos nosotros como lo que somos: una nación.Por si todo lo que le acabo de decir no fuera suficiente, la gente que fil esto es la misma que nos ha regalado auténticas joyas de la serie mexicana y latinoamericana como “Hasta que te conocí” y “Celia”.Dicho en otras palabras: tienen credibilidad, saben lo que hacen, conocen el arte de contar historias y las producen como nadie, contratando a los mejores actores, cuidando hasta el mínimo detalle.A mí me interesa mucho que usted vea “El capitán” todas las noches en punto de las 20:00 por Imagen Televisión porque me encantaría darle un golpe a las narcoseries, porque quisiera que le demostráramos a las televisoras que somos más que eso.Pero, además, porque me encantaría que usted y sus hijos se contagiaran de su espíritu positivo, que se inspiraran en la vida de este gran hombre para volver a soñar, para volver a creer y, lo más importante, para volver a luchar por el bien. ¿O usted qué opina?

Una noche llena de talento

Page 21: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com 21

Page 22: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com22 Farándula

Todo comenzó en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, con un sueño que, como en un cuento de hadas, se hizo realidad.

En 2016, Guillermo, José y Jorge Li-zárraga decidieron iniciar su propio pro-yecto: “La Explosiva Banda de Maza”.

“Elegimos ese nombre porque quería-mos algo fuerte, porque la música hace que los sentidos exploten. Y ‘maza’, por ser un modismo usado en nuestra tie-rra natal”, precisó la banda en en-trevista con Siminota Musical.

Los descendientes de don Cruz Lizárraga, fundador de la banda El Recodo, crearon así su grupo, con 17 integrantes, los cuales rondan entre los 17 y 25 años, lo que agrega un toque fresco, creativo e inno-vador a la música regional que interpretan.

“Aunque somos una banda joven, hemos trabajado mucho y la experiencia nos ha hecho grandes”.

Espinoza Paz, Gerardo Ortiz, Jenny Rivera, Los Recoditos y La Arrolladora Banda El Limón, son solo algunos artis-

tas con que los jóvenes Lizárraga colabo-raron y forjaron su trayectoria musical. Desde ese momento tuvieron en claro que su vida era crear música y explotar en los escenarios.

Después de la grabación en vivo de su primer álbum, lanzan el sencillo Para ser sinceros, balada llena de romanticis-mo que se fusiona con los elementos de la música sinaloense.

“Es una canción que mueve los senti-mientos y las emociones, y refleja situa-ciones por las que hemos pasado. Habla del amor y el desamor”, dijo Jorge Li-

zárraga.Su disco debut, aunque no ha

sido lanzado, es esperado por sus miles de admiradores, quienes los siguen muy de cerca en redes sociales.

Para La Explosiva Banda de Maza, el público es lo más importante, ya que expresaron sentir un compromiso fuerte al subirse al escenario y entregar lo

mejor de sí mismos en cada pre-sentación.

“Este es el inicio; pero nuestro sueño es alcanzar reconocimientos

como un Grammy latino, así como en-tregarnos a nuestra gente y nuestro públi-co”, aseguró el conjunto musical.

Explotan con banda Alejandra Cervantes

Page 23: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron

Septiembre 2017 / siminforma.com 23

Page 24: Injusticia al atleta internacional Sergio Jiménez Cancino ... · En las 40 delegaciones de Fundación del Dr. Simi, se llevaron a cabo los respectivos certámenes, en los que eligieron