inicia 1ª€¦  · web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros...

47
GRUPO DE TRABAJO MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL MINUTA DE LA REUNIÓN GTMGE-O-027-080612, CELEBRADA EL VIERNES 08 DE JUNIO DE 2012, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN EL EDIFICIO DE INSURGENTES SUR 1561, SAN JOSÉ INSURGENTES, PISO 13 INICIO DE LA REUNIÓN: 11:15 HORAS ASISTENCIA: COORDINADOR MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ SECRETARIO ÁNGEL BÁEZ BALDERAS PARTIDO ACCIÓN NACIONAL FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE (T) JESÚS SOUTO Y ALVARADO (P) PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA PARTIDO DEL TRABAJO PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO PATRICIA VILLEGAS HERNÁNDEZ (P) JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ (S) GERARDO RANGEL GUERRERO (S) OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ (S) MOVIMIENTO CIUDADANO PARTIDO NUEVA ALIANZA DANIEL NERI PÉREZ (P) ARMANDO HIDALGO TOLEDO (S) EDGAR MUNGUÍA (U) MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: MUY BUENOS DÍAS, SEAN USTEDES MUY BIENVENIDOS A LA SESIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PARA MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL DEL DÍA DE HOY, VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012. LE SOLICITARÍA AL SEÑOR SECRETARIO VERIFICARA LA ASISTENCIA. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO: BUENOS DÍAS, SEÑOR COORDINADOR, SEÑORES REPRESENTANTES DE PARTIDO. EL ORDEN DEL DÍA QUE ES PROPUESTO PARA LA REUNIÓN DE TRABAJO DEL GTMGE-O-027- 080612 ES EL SIGUIENTE: 1. LECTURA Y FIRMA DE LA MINUTA CORRESPONDIENTE A LA REUNIÓN ANTERIOR DEL GRUPO DE TRABAJO. 2. INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS. 3. DISTRITACIÓN 2013. MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-080612 1

Upload: others

Post on 11-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

GRUPO DE TRABAJOMARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL

MINUTA DE LA REUNIÓN GTMGE-O-027-080612,CELEBRADA EL VIERNES 08 DE JUNIO DE 2012, EN LA CIUDAD DE MÉXICO,DISTRITO FEDERAL, EN EL EDIFICIO DE INSURGENTES SUR 1561, SAN JOSÉ

INSURGENTES, PISO 13

INICIO DE LA REUNIÓN: 11:15 HORAS

ASISTENCIA:

COORDINADOR MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ

SECRETARIO ÁNGEL BÁEZ BALDERAS

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE (T)JESÚS SOUTO Y ALVARADO (P)

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALPARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICAPARTIDO DEL TRABAJOPARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

PATRICIA VILLEGAS HERNÁNDEZ (P)JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ (S)GERARDO RANGEL GUERRERO (S)

OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ (S)

MOVIMIENTO CIUDADANO

PARTIDO NUEVA ALIANZA

DANIEL NERI PÉREZ (P)ARMANDO HIDALGO TOLEDO (S)

EDGAR MUNGUÍA (U)

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: MUY BUENOS DÍAS, SEAN USTEDES MUY BIENVENIDOS A LA SESIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PARA MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL DEL DÍA DE HOY, VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012. LE SOLICITARÍA AL SEÑOR SECRETARIO VERIFICARA LA ASISTENCIA.

ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO: BUENOS DÍAS, SEÑOR COORDINADOR, SEÑORES REPRESENTANTES DE PARTIDO.

EL ORDEN DEL DÍA QUE ES PROPUESTO PARA LA REUNIÓN DE TRABAJO DEL GTMGE-O-027-080612 ES EL SIGUIENTE:

1. LECTURA Y FIRMA DE LA MINUTA CORRESPONDIENTE A LA REUNIÓN ANTERIOR DEL GRUPO DE TRABAJO.

2. INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS.

3. DISTRITACIÓN 2013.

3.1 INFORME DE ACTIVIDADES DE DISTRITACIÓN.

4. PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL.

4.1 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y EN SU CASO, DISCUSIÓN.

5. ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-0806121

Page 2: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

5.1DOMICILIOS CON ALTO NÚMERO DE EMPADRONADOS.

6. AFECTACIÓN AL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL.

6.1 PROGRAMA DE RESECCIONAMIENTO.

6.2 NOTIFICACIÓN A CIUDADANOS SOBRE SITIO DE UBICACIÓN DE CASILLAS.

7. ASUNTOS DE INTERÉS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL GTMGE.

8. LECTURA DE LA RELACIÓN DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS DERIVADOS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO.

DANIEL NERI PÉREZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO: TENEMOS OTRO ORDEN DEL DÍA, LLEGA HASTA EL PUNTO SEIS, NO SÉ CUÁL SEA LA RAZÓN.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: AH, CLARO, AHÍ HAY UNA OBSERVACIÓN EN EL ORDEN DEL DÍA QUE, ENTIENDO, LES FUE DISTRIBUIDO CON ANTERIORIDAD HAY UN ERROR, LO COMENTO DE UNA VEZ, ESTÁ REPETIDO EL NÚMERO CINCO Y EL NÚMERO SEIS.

SI GUSTAN, PARA CLARIDAD, NADA MÁS INDICARÍAMOS QUE EL CINCO CORRECTO ES ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA CON UN APARTADO: DOMICILIOS CON ALTO NÚMERO DE EMPADRONADOS; EL NÚMERO SEIS ES AFECTACIÓN AL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL CON DOS APARTADOS QUE CORRESPONDEN AL PROGRAMA DE RESECCIONAMIENTO Y NOTIFICACIÓN A CIUDADANOS SOBRE SITIO Y UBICACIÓN DE CASILLAS.

EL NÚMERO SIETE, QUE TIENEN CORRECTAMENTE IMPRESO, SERÍA ASUNTOS DE INTERÉS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL GRUPO DE TRABAJO Y EL NÚMERO OCHO SERÍA LECTURA DE LA RELACIÓN DE SOLICITUDES.

ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO: SE ENCUENTRA PRESENTE, CONFORME A SUS INDICACIONES PARA VERIFICAR EL QUÓRUM, SE ENCUENTRA PRESENTE LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL; ESTÁ PRESENTE TAMBIÉN LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA; TENEMOS TAMBIÉN LA PRESENCIA DE LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO Y DE LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.

POR PARTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CONTAMOS CON LOS REPRESENTANTES DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA, DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO, SE ENCUENTRA PRESENTE TAMBIÉN LA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Y LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN CIUDADANA ASÍ COMO LA DIRECCIÓN DE SECRETARIADO DE COMISIONES DE VIGILANCIA.

INFORMO TAMBIÉN QUE SE INCORPORA A ESTA REUNIÓN DE GRUPO DE TRABAJO, LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

USTED, SEÑOR COORDINADOR, PERDÓN, Y EL DE LA VOZ EN CARÁCTER DE SECRETARIO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: MUCHAS GRACIAS, SEÑOR SECRETARIO. HABIENDO VERIFICADO QUE TENEMOS QUÓRUM PARA SESIONAR LE SOLICITARÍA QUE INICIÁRAMOS EL DESAHOGO DEL ORDEN DEL DÍA PROGRAMADO PARA EL DÍA DE HOY, APROBADO POR LA CNV.

LA LECTURA Y EN SU CASO, FIRMA DE LA MINUTA CORRESPONDIENTE A LA REUNIÓN ANTERIOR DEL GRUPO DE TRABAJO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: ESTÁ A CONSIDERACIÓN DE LOS ASISTENTES EL DOCUMENTO DE REFERENCIA, SI HUBIERA ALGUNA OBSERVACIÓN.

DE NO SER ASÍ, DARÍAMOS POR RECIBIDO EL DOCUMENTO Y LE SOLICITARÍA AL SEÑOR SECRETARIO CONTINUÁRAMOS CON EL DESAHOGO DEL ORDEN DEL DÍA.

INFORME SOBRE SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-0806122

Page 3: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: IGUALMENTE, HABIENDO SIDO DISTRIBUIDO CON ANTERIORIDAD A LA SESIÓN LES CONSULTORÍA A LAS REPRESENTACIONES ASISTENTES SI SOBRE ESTE PARTICULAR EXISTE ALGUNA OBSERVACIÓN.

PATRICIA VILLEGAS HERNÁNDEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: BUENOS DÍAS. PRIMERAMENTE QUISIERA HACER UNA PEQUEÑA ACOTACIÓN SOBRE EL CAMBIO DE FECHA, NOSOTROS LA TENEMOS POR LLAMADA PARA EL DÍA 7 Y LA ESTAMOS REALIZANDO EL DÍA DE HOY 8 DE JUNIO.

SABEMOS QUE USTEDES TIENEN ACTIVIDADES, NOSOTROS TAMBIÉN TENEMOS ACTIVIDADES Y CONFORME AL CALENDARIO QUE NOSOTROS TENEMOS, EL CALENDARIO QUE SE APROBÓ EN LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, NOSOTROS PREPARAMOS TAMBIÉN NUESTROS TIEMPOS PARA NUESTRAS ACTIVIDADES.

NUESTRA SOLICITUD ES QUE SI VAN A HACER ALGÚN CAMBIO DE FECHA, DE SESIÓN, NOS AVISARAN CON ANTELACIÓN, NO EL MISMO DÍA QUE NOS VAN A ENTREGAR LA INVITACIÓN PARA EL GRUPO DE TRABAJO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: APROVECHO JUSTAMENTE LA OCASIÓN PARA COMENTAR. EFECTIVAMENTE HABÍA UN COMPROMISO ESTABLECIDO INSTITUCIONALMENTE, POR TAL MOTIVO HUBO NECESIDAD DE HACER EL CAMBIO DE FECHA, EFECTIVAMENTE Y ASUMO ESA INFORMACIÓN Y POR SUPUESTO TOMARÉ EN LO SUBSECUENTE MEDIDAS, PARA QUE EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE LES AVISEMOS CON LA MAYOR ANTICIPACIÓN POSIBLE, CON TODO GUSTO.

¿ALGUNA OBSERVACIÓN ADICIONAL SOBRE LOS PUNTOS INCLUIDOS EN EL TEMA DE COMPROMISOS? PATRICIA.

PATRICIA VILLEGAS HERNÁNDEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: REVISAMOS LA CARPETA QUE USTEDES NOS DIERON, SOBRE LOS COMPROMISOS Y USTEDES NOS PRESENTAN UNA PRESENTACIÓN POWER POINT SOBRE EL TEMA DEL DOMICILIO.

PRIMERAMENTE QUISIERA SABER SI NOS PUEDEN DECIR QUIÉN ES EL AUTOR DE ESTA PRESENTACIÓN POWER POINT.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: DOY LA RESPUESTA. NOS APOYÓ PARA LA GENERACIÓN LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA; HAY DOS FUENTES DE ORIGEN. HICIMOS UNA PRESENTACIÓN, PERO DERIVA DE UNA NOTA TÉCNICA JURÍDICA QUE NOS HIZO LLEGAR LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.

DIGAMOS QUE LA INFORMACIÓN DE ORIGEN ES ESA NOTA, PERO LE QUISIMOS DAR UN FORMATO UN POCO MÁS GRÁFICO, CON LO CUAL NOS APOYAMOS CON PERSONAL DE LA DIRECCIÓN PARA EFECTUAR LA PRESENTACIÓN EN POWER POINT.

PATRICIA VILLEGAS HERNÁNDEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: GRACIAS. ¿NOS PUDIERAN DECIR EN QUÉ CÓDIGO CIVIL SE BASARON USTEDES PARA HACER ÉSTA O REALIZAR ESTA PRESENTACIÓN POWER POINT?

ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO: LA PRESENTACIÓN QUE SE ENTREGÓ FUE COMO PARTE DE LOS COMPROMISOS QUE YA PREVIAMENTE SE HABÍAN ENTREGADO.

EN EL DISCO QUE SE LES DIO A USTEDES, UNA PARTE CORRESPONDE A LOS DOCUMENTOS PROPIAMENTE PARA LA SESIÓN Y TRAÍA UNA CARPETA QUE SE REFERÍA PRECISAMENTE A COMPROMISOS.

LA PRESENTACIÓN EN WORD QUE SE ENCUENTRA AHÍ ES LA QUE NOSOTROS TOMAMOS DE CONFORMIDAD A LA PARTICIPACIÓN DE SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA SOBRE ESE MISMO PUNTO EN OTRO GRUPO DE TRABAJO Y LA DIAPOSITIVA FUE EN UNA INTENCIÓN DE ENRIQUECER LA PROPUESTA QUE SE ESTÁ CONSTRUYENDO PARA LA DEFINICIÓN DE DOMICILIO ELECTORAL. AHÍ TRAE DIFERENTES CONCEPTOS DE DOMICILIO QUE FUERON LOS QUE SE PLASMARON EN ESA PRESENTACIÓN, ÚNICAMENTE PARA PRESENTARLOS A CONSIDERACIÓN.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: PERO LA PREGUNTA ERA ESPECÍFICAMENTE ¿QUÉ CÓDIGO?

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-0806123

Page 4: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO: SUPONGO QUE TUVO QUE HABER SIDO DEL CÓDIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, PERO NO SÉ SI POR AHÍ SE ME PASÓ ALGUNA SITUACIÓN.

PATRICIA VILLEGAS HERNÁNDEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: DÉJEME COMENTARLE QUE ESTA PRESENTACIÓN POWER POINT NOSOTROS LA ENCONTRAMOS EN LA RED TAL CUAL USTED LA PUEDE BUSCAR Y DARLE ASÍ COMO VA, EL TÍTULO, EL DOMICILIO Y AUTOMÁTICAMENTE LE APARECE ESTA PRESENTACIÓN POWER POINT.

Y AL VER QUE USTEDES NO SABEN EN QUÉ CÓDIGOS, MÁS BIEN EN QUÉ CÓDIGO CIVIL SE BASARON, DÉJENME DECIRLES QUE FUE EN EL CÓDIGO CIVIL DE QUINTANA ROO SOBRE ESTA PRESENTACIÓN QUE USTEDES NOS ESTÁN HACIENDO.

ESTE COMPROMISO, SI BIEN ES CIERTO SE VIO O TODA ESTA INQUIETUD SE DERIVA DE UNA PETICIÓN QUE SE HIZO EN EL MES DE DICIEMBRE DE 2011, EN EL GRUPO DE GTMAC CON LA REPRESENTACIÓN DEL PT Y NUESTRA REPRESENTACIÓN.

LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA NOS DA UNA RESPUESTA HASTA EL DÍA 21 DE FEBRERO DE 2012, PERO ES PARA EL GTMAC; CUANDO AHÍ SE HABÍA SOLICITADO QUE TAMBIÉN SE LE DIERA CONOCIMIENTO AL GRUPO DE MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL, Y USTEDES NOS ESTÁN DANDO RESPUESTA HASTA EL DÍA DE AYER 7 DE JUNIO, POR DECIRLO ASÍ, CUANDO NOS ENTREGAN EL DISCO.

ES UN TIEMPO MUY AMPLIO, Y COMPROMISOS QUE YA DEBIERON HABER ESTADO YA FINIQUITADOS, DESAHOGADOS COMO, NO SE HAN HECHO. POR ESO NOSOTROS TAMBIÉN SOLICITÁBAMOS EN LOS COMPROMISOS QUE USTEDES NOS DIERAN UNAS FECHAS PERENTORIAS PARA CADA UNO DE ESTOS COMPROMISOS.

Y SI ESTAMOS VIENDO, ESTAMOS DEFINIENDO, APARTE PORQUE USTED LO MENCIONÓ, LO QUE ERA DOMICILIO ELECTORAL, QUE ESE NOS IBA A AYUDAR LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA A USTEDES E INCLUSO USTED HIZO UNA INVITACIÓN O QUE IBA A HACER UNA INVITACIÓN A UNA PERSONA DEL INEGI PARA VER CÓMO SE IBA CONSTRUYENDO.

YO LE AGRADEZCO, Y CRÉAME QUE LE AGRADEZCO LA PRESENTACIÓN QUE NOS DIO, PERO ÉSTA NO ERA LA QUE NOSOTROS SOLICITÁBAMOS. Y PARA ESTA RESPUESTA LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA Y NOSOTROS EN PARTE ESTAMOS DE ACUERDO, EN QUE SE DEBIÓ HABER TOMADO DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL Y NO DEL CÓDIGO CIVIL DE QUINTANA ROO PORQUE ESTÁBAMOS VIENDO QUE SI EL CIUDADANO IBA A PRESENTAR UN DOCUMENTO PROBATORIO, YA SEA DE UN DOMICILIO FISCAL O DE UN DOMICILIO DE PERSONAL MORAL.

ENTONCES DE AHÍ SE DERIVA TODA ESTA INQUIETUD Y USTEDES NOS ESTÁN PLASMANDO TODO LO REFERENTE AL DOMICILIO, TODAS SUS ACEPCIONES QUE PUEDEN TENER. PERO NO IBA ENCAMINADO EN ESE SENTIDO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: LE AGRADEZCO MUCHO LA OBSERVACIÓN. EN PRIMERA INSTANCIA LE VOY A SOLICITAR AL SECRETARIO QUE TOME NOTA DE ESTO, Y EN ADELANTE SI BIEN EL INTERÉS DE INCLUIR ESTA PRESENTACIÓN EN POWER POINT ERA AMPLIAR LAS VERSIONES DE DOMICILIOS QUE HEMOS ENCONTRADO EN LA RED, SÍ SEAMOS CUIDADOSOS Y PONGAMOS LA FUENTE DE REFERENCIA PARA QUE NO SE PRESTE A UNA CONFUSIÓN DEL ORIGEN DE LA INFORMACIÓN.

TAMBIÉN, EFECTIVAMENTE, NADA MÁS PARA QUE QUEDE ASENTADO, NOSOTROS SÍ RECIBIMOS UN DOCUMENTO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA DONDE EFECTIVAMENTE HACE LA REFERENCIA DEL DOMICILIO CON RESPECTO AL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, Y EN ESTE MOMENTO LA PERSPECTIVA SERÍA CERRAR EL ANÁLISIS.

ESTOY PENDIENTE ÚNICAMENTE A QUE ME DEFINA EL INEGI LA REUNIÓN QUE EFECTIVAMENTE YA SE SOLICITAMOS PARA QUE SE DISCUTA EL TEMA DE LA NORMA DE DOMICILIOS QUE FUE PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL RECIENTEMENTE Y QUE EL INEGI NOS HIZO LLEGAR, PARA QUE IGUALMENTE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS TRABAJOS QUE REALIZA DICHA INSTITUCIÓN, NOS DEN UNA PERSPECTIVA DE CÓMO SE CONSTRUYÓ ESTA NORMA Y DE CÓMO EL INEGI LA HA VENIDO APLICANDO EN ALGUNOS TRABAJOS CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-0806124

Page 5: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

NUEVAMENTE, EN EL ÁNIMO DE QUE LA DISCUSIÓN Y EL PUERTO AL QUE LLEGUEMOS UNA VEZ QUE ESTABLEZCAMOS LA DEFINICIÓN DE DOMICILIO ELECTORAL, A BREVE DE TODAS LAS FUENTES DISPONIBLES QUE HAYA A MANO.

PERO CON TODO GUSTO Y SÍ LE OFREZCO UNA DISCULPA AL RESPECTO, VAMOS A TOMAR EN ADELANTE ESA PREVISIÓN DE QUE SI VAMOS A INCORPORAR DOCUMENTOS CON UNA FUENTE GENERALIZADA, TENGAMOS EL CUIDADO DE ESTABLECER EL ORIGEN DE ESTA FUENTE PARA QUE NO HAYA AMBIGÜEDAD.

FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DE PARTIDO NUEVA ALIANZA: MUCHAS GRACIAS. BUENOS DÍAS A TODOS. ES EN RELACIÓN TAMBIÉN A ESTA PRESENTACIÓN DEL DOMICILIO. EN PRIMER LUGAR, DENTRO DEL MATERIAL QUE NOS PROPORCIONARON APARECE UNA CARPETA CON COMPROMISOS Y ENTIENDO QUE ESTO SE REFIERE A COMPROMISOS QUE QUEDARON POR PARTE DEL GRUPO DE TRABAJO.

NO HABÍA VISTO ESTA FORMA DE MANEJARLO, PERO CREO QUE SERÍA CONVENIENTE VER CÓMO SE MANEJARÍA EN LO SUCESIVO, PORQUE TAMBIÉN SE REFIERE AL INFORME DE SOLICITUDES, SUPUESTAMENTE INFORME DE SOLICITUDES; NO SÉ SI SEA UN ANEXO SOBRE ESTE MISMO, PERO NO LO HABÍA VISTO.

PUEDE SER UNA BUENA IDEA TAMBIÉN TENER ESTO MÁS A LA MANO, LOS COMPROMISOS.

EN CUANTO AL DOMICILIO, SÍ, ESTOY DE ACUERDO CON LO SEÑALADO POR LA COMPAÑERA DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL. CREO QUE AQUÍ LO IMPORTANTE ES, PARA NOSOTROS, COMO DIJO USTED, LA CONNOTACIÓN DE DOMICILIO ELECTORAL, UN CONCEPTO MUY IMPORTANTE PARA EFECTO DE TODOS LOS TRABAJOS QUE REALIZA EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

CREO QUE ESTE DOCUMENTO EN REALIDAD NO ES MUY PRECISO, DIRÍA QUE TIENE BASTANTES CONTRADICCIONES E IMPERFECCIONES. CREO QUE NO SIRVE MUCHO AL PROPÓSITO DEL DOMICILIO ELECTORAL, ES IMPROPIO QUE NOS CITEN EL ARTÍCULO 553 Y NO NOS DIGAN A QUÉ PERTENECE, YO NO SABÍA QUE ERA DE ESTA ENTIDAD, PERO SÍ HE VISTO QUE SE CITAN NORMAS Y NO SE CITA LA NORMA A LA QUE PERTENECEN, LO CUAL NO ES ADECUADO. INCLUSO, SUS CONCEPTOS, ALGUNOS NO VIENEN AL CASO Y OTROS SON CONTRADICTORIOS.

LO QUE COMENTO EN ESTE ASPECTO ES QUE ESTO DEL DOMICILIO, YA LO HABÍAMOS DICHO, ES UN ELEMENTO MUY IMPORTANTE PARA EL MANEJO, USTEDES LO SABEN. SÍ SERÍA CUESTIÓN DE QUE EN REALIDAD ESTE CONCEPTO LO REVISARA DE MANERA PRECISA LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA Y LO PUDIÉRAMOS COMENTAR EN ESPECÍFICO, PORQUE CREO QUE ESTE ES UN MATERIAL QUE POCO NOS AUXILIA, ES MÁS, HASTA CONFUNDE EN LA DEFINICIÓN.

LA IDEA ES QUE, POR EJEMPLO, ASPECTOS DE ÍNDOLE JURÍDICA SÍ SEAN REVISADOS, ANALIZADOS Y FINALMENTE PRESENTADOS POR EL ÁREA CORRESPONDIENTE PARA ESTE TIPO DE ASUNTOS, Y NOS PUEDAN SERVIR DE MANERA COMPLETA PARA LOS TRABAJOS QUE SE REALIZAN.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: REITERO LA DISCULPA OFRECIDA. EN ADELANTE TENDREMOS UN MAYOR RIGOR EN EL CUIDADO DE LA INTEGRACIÓN DE ESTA INFORMACIÓN.

SIN EMBARGO, APROVECHANDO LA PRESENCIA DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA, ME GUSTARÍA QUE NOS HICIERAN UNA PEQUEÑA RESEÑA DEL DOCUMENTO QUE EN SU MOMENTO NOS HICIERON LLEGAR, DE DOMICILIO, EN CUANTO A LA REFERENCIA QUE ELLOS TOMARON DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, COMO UN APORTE A LA DISCUSIÓN QUE VAMOS A REALIZAR YA DE MANERA MÁS INTENSA EN LAS SESIONES POSTERIORES.

MÓNICA SOFÍA ÍÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA: CON RELACIÓN AL CONCEPTO QUE ESTAMOS PROPONIENDO PARA LA INCORPORACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS, EN NUESTRO COMUNICADO REFERÍAMOS, COMO BIEN SEÑALABAN, QUE EN EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL NO HAY UNA DEFINICIÓN DE DOMICILIO ELECTORAL, INCLUSIVE EN NUESTRA PROPIA LEY ELECTORAL NO HAY UN CONCEPTO COMO TAL DE DOMICILIO ELECTORAL.

SIN EMBARGO, CON EL ÁNIMO DE DETERMINAR EL ALCANCE Y PROPONER UN CONCEPTO PARA NUESTRO DOCUMENTO NORMATIVO, PLANTEÁBAMOS EL QUE SE REFIERE AHÍ. NO

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-0806125

Page 6: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

CITAMOS EN NINGUNA PARTE LO QUE SIGNIFICA DOMICILIO, ES EL CÓDIGO CIVIL, COMO BIEN SEÑALA LA REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.

REVISARÍAMOS LA PRESENTACIÓN, A EFECTO DE HACER LAS PRECISIONES Y AJUSTES, QUE QUEDARA EL ARTÍCULO PRECISO Y LA DEFINICIÓN DEL DOCUMENTO NORMATIVO QUE LO SUSTENTA. Y EL CONCEPTO QUE ESTÁBAMOS PLANTEANDO COMO DOMICILIO ELECTORAL ES EL QUE USTEDES CONOCEN DE ESA PRESENTACIÓN, QUE PLANTEÁBAMOS QUE FUERA, QUE ES EL ESPACIO FÍSICO UBICADO EN LA SECCIÓN ELECTORAL DONDE LOS CIUDADANOS RESIDEN, A EFECTO DE EJERCER SU DERECHO CONSTITUCIONAL DE VOTAR Y SER VOTADO.

ESA SERÍA LA PROPUESTA QUE ESTAMOS PLANTEANDO, VERIFICANDO EL ALCANCE DE LO QUE ES EL DOMICILIO ELECTORAL PARA NOSOTROS. PERO CON TODO GUSTO VERIFICAMOS LA PRESENTACIÓN, PARA QUE LA PRÓXIMA SESIÓN INCORPOREMOS YA ALGO MÁS PRECISO, MÁS DETALLADO Y DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD ESPECÍFICA, COMO BIEN LO SEÑALAN, Y PARA QUE DÉ UN POCO MÁS DE CLARIDAD A ESTA PROPUESTA QUE SE ESTÁ PLANTEANDO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: MUCHAS GRACIAS, LICENCIADA.

FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: ¿SERÍA RESIDENCIA TEMPORAL PERMANENTE? ¿O NO IMPORTA?

REPITO LA PREGUNTA: NO SE DEFINE SI LA RESIDENCIA ES TEMPORAL, PERMANENTE O QUÉ TIPO DE RESIDENCIA ES. EN LA DEFINICIÓN DICE DONDE RESIDE EL CIUDADANO, PERO RESIDE TEMPORALMENTE, RESIDE PERMANENTEMENTE O NO IMPORTA EL CALIFICATIVO DE RESIDENCIA.

MÓNICA SOFÍA ÍÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA: AQUÍ, PARA EFECTOS DE PODER EXPEDIRLE EL DOCUMENTO TAMPOCO PODRÍAMOS VERIFICAR CUÁNTO TIEMPO VA A VIVIR EL CIUDADANO EN EL DOMICILIO QUE ESTÁ SEÑALANDO.

ENTENDERÍAMOS QUE ES LA RESIDENCIA QUE MANIFIESTE AL MOMENTO DE SOLICITAR SU TRÁMITE O EL DOMICILIO DE ESTA AUTORIDAD.

EN LA LEY SE LES ESTABLECE LA OBLIGACIÓN DE MODIFICAR O NOTIFICAR EL CAMBIO DE DOMICILIO Y ESE ALCANCE YA ESTARÍA FUERA DE NOSOTROS PARA ACREDITAR O DECIRLE: ACREDÍTAME EN CUÁNTO TIEMPO VAS A RESIDIR EN ESE DOMICILIO AL MOMENTO DE HACER TU TRÁMITE.

SERÍA MUY AMBICIOSO PODER DETERMINARLO EN ESE MOMENTO Y LA LEY NO NOS PERMITE DECIRLE: A VER, CIUDADANO, DIME CUÁNTO TIEMPO. LA LEY NOS DICE QUE ES EL DOMICILIO ACTUAL EN EL QUE RESIDE, NOS DICE EL 184 COMO REQUISITO.

NO PODRÍAMOS PRECISAR, ENTENDERÍAMOS QUE SU RESIDENCIA LA MANEJA COMO UNA RESIDENCIA, DONDE ÉL VIVE AHÍ, ES LA QUE NOS APORTA A NOSOTROS, SU DOMICILIO VIGENTE.

PERO NO PODRÍAMOS, COMO AUTORIDAD, VERIFICAR ESE ALCANCE. ¿CUÁNTO TIEMPO VAS A RESIDIR EN EL DOMICILIO QUE NOS ESTÁS DANDO?

POR ESO LO DEJAMOS, DIGAMOS ABIERTO, CON LA OBLIGACIÓN DEL CIUDADANO DE NOTIFICARNOS EN SU CASO, EL CAMBIO DE DOMICILIO.

DESAFORTUNADAMENTE ES UNA NORMA IMPERFECTA QUE NO TIENE UNA SANCIÓN O NINGUNA CONSECUENCIA NO NOTIFICARLO, ÚNICAMENTE ESTABLECE EL TIEMPO QUE NOS TIENEN QUE NOTIFICAR, QUE ES A MÁS TARDAR A LOS 30 DÍAS SIGUIENTES A QUE OCURRA Y LA OBLIGACIÓN QUEDA DEL CIUDADANO.

INDEPENDIENTEMENTE DE LAS ACCIONES QUE HAGAMOS NOSOTROS POSTERIORMENTE CUANDO HAYA UNA SITUACIÓN IRREGULAR, COMO HA SUCEDIDO, PARA PODER VERIFICAR LOS DOMICILIOS.

PERO DE PRIMER MOMENTO, SERÍA EL DOMICILIO QUE EL CIUDADANO NOS APORTA COMO VIGENTE EN TÉRMINOS DE LA PROPIA LEY, EL 184 QUE NOS ESTABLECE ESE REQUISITO PARA PODER HACERLO.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-0806126

Page 7: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DE PARTIDO NUEVA ALIANZA: TRES PUNTOS MUY BREVES, ÚNICAMENTE: NO SÉ SI LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA PRESENTÓ ESTE DOCUMENTO PERO SIENTO QUE TAL VEZ NO, PORQUE LA VERDAD HABLA DE MUCHAS COSAS Y LA IDEA ES EL DOMICILIO PERO EN SU CONNOTACIÓN ELECTORAL.

AHORA, NO HAY UN CONCEPTO, Y ES LO IMPORTANTE, DE DEFINICIÓN DE DOMICILIO ELECTORAL. POR SUPUESTO QUE NO LO TIENE EL CÓDIGO CIVIL, POR SUPUESTO QUE EN EL ÁMBITO PENAL NO ES SUFICIENTE.

CREO QUE AQUÍ HAY UN TRABAJO IMPORTANTE QUE DEBE VALORAR EL ÁREA NORMATIVA PORQUE ES NECESARIO ESTABLECER LA FORMALIDAD O LA SUSTANCIA JURÍDICA DE ESTE CONCEPTO SOBRE EL QUE SE MANEJAN MUCHAS DE LAS ACTIVIDADES DEL REGISTRO.

INCLUSO UNA RUTA, NO SÉ, TAL VEZ EN SU MOMENTO HASTA UNA MODIFICACIÓN AL CÓDIGO ELECTORAL PARA TENER UNA DEFINICIÓN QUE NOS SIRVA, ÚTIL.

CREO QUE ESE ES EL PUNTO IMPORTANTE DE LA TAREA DE INVESTIGACIÓN Y DE PROPUESTA DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA Y ES LA QUE FINALMENTE NOS SERVIRÁ.

PORQUE VER ASPECTOS TESTAMENTARIOS O DE OTRO TIPO NO TIENEN QUE VER, SON ASPECTOS CIVILES QUE NO TIENEN QUE VER CON ESTO.

MÁS QUE TODO ES ENFOCAR A LA MATERIA PROPIA ELECTORAL Y SOBRE TODO, DEFINIR LAS VÍAS PARA CONSTRUCCIÓN DE UN CONCEPTO FORMAL Y VÁLIDO PARA EL USO DE USTEDES Y DE TODO EL REGISTRO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: FRANCISCO, MUCHAS GRACIAS. ¿ALGUNA OTRA INTERVENCIÓN?

ÚNICAMENTE UNA ÚLTIMA REFLEXIÓN, EFECTIVAMENTE, NUEVAMENTE REITERO, LA PRESENTACIÓN NO FUE PRODUCTO DE UNA INFORMACIÓN PROVISTA POR LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA, SINO FUE MÁS BIEN UNA LABOR INTERNA DE INVESTIGACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE CARTOGRAFÍA, PERO A TODAS LUCES IMPERFECTA.

INSISTO, VOY A SOLICITARLE QUE A MAYOR RIGOR PODAMOS INCORPORAR LA REFERENCIA NORMATIVA DE CADA UNA DEL CONTENIDO DE LAS LÁMINAS PARA QUE TENGAMOS LA REFERENCIA PRECISA DEL ORIGEN DE LA INFORMACIÓN Y EN LO SUCESIVO NO TENGAMOS ESTA AMBIGÜEDAD.

GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA: ES QUE, SIENTO QUE MÁS BIEN, POR TODAS LAS OBSERVACIONES QUE YA SE HAN SEÑALADO, CON LAS CUALES COINCIDIMOS, MÁS BIEN LO QUE PROCEDERÍA, DESDE MI PUNTO DE VISTA, ES QUE NOS BASÁRAMOS YA MEJOR EN LA DEFINICIÓN QUE FORMULE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.

ENTENDIENDO QUE SI BIEN NO HAY UNA DEFINICIÓN CONCRETA EN EL CÓDIGO, SÍ HAY ALGUNOS ELEMENTOS DE LOS CUALES, COMO YA MÁS O MENOS FORMULABA LA REPRESENTANTE DE ESA ÁREA AQUÍ EN LA MESA, PODRÍAMOS LLEGAR A UNA BUENA DEFINICIÓN, A UN BUEN CONCEPTO QUE NOS PERMITA INTEGRAR ESTO A LA PARTE NORMATIVA QUE SON LOS LINEAMIENTOS.

FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: ¿CÓMO SE ENTENDERÍA EL HECHO DE QUE CUANDO ALGUIEN HA HECHO UN CAMBIO DE DOMICILIO Y NO SE HA ACTUALIZADO? SE SUPONE QUE PARA QUE PUEDA EJERCER SU DERECHO PUEDE REGRESAR A ESE DOMICILIO A LA CASILLA CORRESPONDIENTE Y VOTAR, AHÍ NO SE ESTÁ CUMPLIENDO EL REQUISITO DE QUE VIVA EN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE, PORQUE NI VIVE NI RESIDE, ÉL YA VIVE Y RESIDE EN OTRO LADO.

PERO SE DICE QUE ES MÁS IMPORTANTE QUE PUEDA EJERCER SU DERECHO, AUNQUE LO EJERZA, EN UN DOMICILIO QUE NO CORRESPONDE A NINGUNA DEFINICIÓN PORQUE NO ES SU DOMICILIO, ESTÁ UBICADO EN OTRO LUGAR.

SIN EMBARGO, DESDE UN PUNTO DE VISTA ELECTORAL EL VOTO ES PARA SELECCIONAR A LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE, AL ÁREA FÍSICA QUE RESPONDE A LA SECCIÓN, EL MUNICIPIO, EL DISTRITO, EL ESTADO.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-0806127

Page 8: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

AQUÍ HAY UNA SITUACIÓN NO CLARA, NO ES AMBIGUA PERO NO ESTÁ CLARA NI DEBIDAMENTE SUSTENTADA PARA QUE UNA DEFINICIÓN QUE CUBRIERA LA PARTE DONDE RESIDE EL CIUDADANO Y ESE SEA DONDE ESTÁ SU DOMICILIO ELECTORAL Y SOLAMENTE PUEDA VOTAR EN EL DOMICILIO ELECTORAL. LOS QUE ESTÁN EN CAMBIO DE DOMICILIO NO PODRÍAN VOTAR Y A LA MEJOR ME ESTOY ADELANTANDO UN POCO A UNA DEFINICIÓN DE LO ELECTORAL, PORQUE SIENDO RESTRICTIVO, DE ESA MANERA SÍ AFECTARÍA LOS DERECHOS DEL CIUDADANO, A MENOS QUE CUALQUIER CIUDADANO QUE SE HUBIERA CAMBIADO DE DOMICILIO VOTARA EN CASILLAS EXTRAORDINARIAS, PERDÓN, ESPECIALES.

ESTE TEMA ES UN TEMA TRASCENDENTE NO ES UN TEMA MENOR, ES UN TEMA TRASCENDENTE QUE INVOLUCRA LOS DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO, QUE INVOLUCRA ACTIVIDADES OPERATIVAS DEL INSTITUTO FUERTES. POR LO TANTO LA DEFINICIÓN NO TIENE QUE SER UNA DEFINICIÓN, SI ES QUE LA VAN A DAR POR ESCRITO, MUY DEPURADA EN CUANTO A QUÉ ES LO QUE REALMENTE PUEDE INTERPRETARSE COMO EL DOMICILIO.

PATRICIA VILLEGAS HERNÁNDEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: YA HABÍAMOS TENIDO UNA PRIMERA DISCUSIÓN EN LA SESIÓN DEL 9 DE ABRIL Y TODAS LAS REPRESENTACIONES HABÍAMOS PROPUESTO O HABÍAMOS MEDIO BOSQUEJADO UNA DEFINICIÓN DEL DOMICILIO Y RECUERDO ESA SESIÓN QUE NOSOTROS TUVIMOS, PORQUE DE AHÍ DERIVAD QUE EL COORDINADOR DICE QUE TAMBIÉN IBA A HACER LA INVITACIÓN A UNA PERSONA DE INEGI.

YA VIMOS QUE NO SE ESTÁN TOMANDO EN CUENTA NUESTRAS PARTICIPACIONES, PORQUE SI FUESE ASÍ O SI HUBIERA SIDO ASÍ NO ESTUVIÉRAMOS AHORA TODAVÍA CON ESTE CONCEPTO Y TAMPOCO ESTUVIÉRAMOS DISCUTIENDO. ESTE CONCEPTO DEBIÓ HABER SIDO RESUELTO DESDE ABRIL, YA ESTAMOS EN JUNIO SON DOS MESES Y TODAVÍA NO PODEMOS SACAR ESTE CONCEPTO.

SÍ LE SUGIERO O ME PERMITO SOLICITAR QUE TODOS LOS DOCUMENTOS QUE USTEDES NOS ENTREGUEN VAYAN FUNDAMENTADOS EN LA LEY Y, SI ES POSIBLE EN LA LEY FEDERAL PORQUE VA A APLICAR A TODO EL PAÍS Y NO NADA MÁS A UNA SOLA ENTIDAD.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: ¿ALGUNA INTERVENCIÓN ADICIONAL? DE NO SER ASÍ, EFECTIVAMENTE HACEMOS EL COMPROMISO DE QUE LOS DOCUMENTOS LLEVARÁN EL RIGOR EN SU REFERENCIA NORMATIVA CORRESPONDIENTE Y ATENDERÍAMOS TAMBIÉN EL PODER INCORPORAR A LA MESA DE ESTOS GRUPOS DE TRABAJO A LA PARTICIPACIÓN DEL INEGI UNA VEZ QUE NOS HAYAN YA DADO FECHA PARA SU PARTICIPACIÓN, SE LAS DAMOS A CONOCER PARA QUE NOS ACOMPAÑEN EN ESTA REUNIÓN CON EL INTERÉS PARTICULAR DE ESCUCHAR LAS REFERENCIAS QUE TENGAN SOBRE EL ASPECTO NORMATIVO RECIENTEMENTE PUBLICADO EN LA LEY.

LE SOLICITARÍA AL SEÑOR SECRETARIO QUE PUDIÉRAMOS CONTINUAR CON EL DESAHOGO DE LA SESIÓN CON EL SIGUIENTE PUNTO EN EL ORDEN DEL DÍA.

3.1. INFORME DE ACTIVIDADES DE DISTRITACIÓN.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: ESTÁ EN PANTALLA UNAS LÁMINAS SOBRE EL TEMA QUE LES HICIMOS LLEGAR COMO DOCUMENTO PREVIO A ESTA SESIÓN.

LES COMENTO QUE ADICIONALMENTE ESTAMOS CONSTRUYENDO, COMO YA HABÍAMOS COMPROMETIDO EN ESTA MESA, UNA RUTA UN POCO MÁS AMPLIA, O VAMOS A DECIR MÁS A DETALLE SOBRE EL TEMA DE LA DISTRITACIÓN.

EN ESTE CASO, ESTE ES UN TEMA QUE VAMOS A INICIAR SU ABORDAJE DE MANERA MÁS INTENSA EN ESE GRUPO DE TRABAJO A PARTIR DE QUE CONCLUYA EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL.

UNAS DE LAS ACTIVIDADES, POR EJEMPLO, QUE SE PREVÉN PARA ESTE SEGUNDO SEMESTRE QUE SERÁ SEGURAMENTE DE MUCHO INTERÉS PARA LAS REPRESENTACIONES Y NOSOTROS MISMOS COMO AUTORIDAD, SERÁ LA INTEGRACIÓN DE UN SEMINARIO QUE VAMOS A DESARROLLAR DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE, EN ESTE SEMINARIO PRETENDEMOS INVITAR A ESPECIALISTAS EN EL ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL SOBRE EL TEMA DE DISTRITACIÓN, PARA QUE SEA UNA FUENTE UN MARCO DE REFERENCIA SOBRE EL CUAL SE PUEDAN DISCUTIR TEMAS QUE POSTERIORMENTE SE INCORPORARÁN A LAS MESAS DE ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DONDE PARTICIPARÁN LAS REPRESENTACIONES DE PARTIDOS

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-0806128

Page 9: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

POLÍTICOS CON LOS ESPECIALISTAS QUE CONSIDEREN TAMBIÉN QUE LOS PUEDAN ASESORAR.

TODOS ESTOS TRABAJOS QUE INICIARÁN, COMO LO ACABO DE REFERIR YA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE ESTE AÑO, TIENDEN A SER UNA ACTIVIDAD PRELIMINAR PARA QUE DURANTE 2013 PODAMOS ENTRAR A LA DISCUSIÓN COMPLETA Y SOBRE TODO YA A LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS DE LA DISTRITACIÓN, UNA VEZ QUE SE CUENTE CON EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL QUE INSTRUYA A SU VEZ A LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, TAL Y COMO LO ESTABLECE LA LEY, A INICIAR LOS TRABAJOS DE DISTRITACIÓN 2013.

BÁSICAMENTE, YO COMENTARÍA QUE EN EL DOCUMENTO QUE LES DIMOS EN ESTE MOMENTO COMO UNA REFERENCIA GENERAL, ESTAMOS ESBOZANDO LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE IDENTIFICAMOS DENTRO DEL TEMA DEL TRABAJO DE LA DISTRITACIÓN.

POR UN LADO LA CONSTRUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE NOS LLEVA A LOS INSUMOS PARA LA DISTRITACIÓN, TANTO EN EL ÁMBITO DEMOGRÁFICO Y CARTOGRÁFICO, TENEMOS TAMBIÉN LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A EL INEGI QUE AFORTUNADAMENTE YA TENEMOS LISTAS, SON LAS ESTADÍSTICAS CENSALES A ESCALA GEOELECTORAL, EN POCAS PALABRAS, LA POBLACIÓN ASOCIADA A SECCIÓN QUE ES BÁSICAMENTE UNA INFORMACIÓN SUSTANCIAL PARA QUE PODAMOS HACER EL CÁLCULO QUE VAMOS A UTILIZAR PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN A NIVEL DE LOS DISTRITOS.

PERO ADICIONALMENTE TAMBIÉN INCORPORAREMOS AL TEMA DE LA DISCUSIÓN A LA POBLACIÓN INDÍGENA.

COMO YA LES HABÍA COMENTADO, ESTAMOS PRÁCTICAMENTE EN RUTA DIRECTA PARA QUE UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL TAMBIÉN TENGAMOS ACERCAMIENTO CON LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE PUEBLOS INDÍGENAS Y NOS PUEDAN VENIR A PLATICAR UN POCO DE CUÁLES SON LOS MECANISMOS POR MEDIO DE LOS CUALES ELLOS HAN HECHO ESTA NUEVA CONTABILIDAD DE POBLACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO.

EL MISMO CENSO GENERAL DE POBLACIÓN QUE SE LEVANTÓ EN 2010, FUE CONSTRUIDO DE MANERA INTERDISCIPLINARIA ENTRE ESPECIALISTAS, TANTO DEL INEGI COMO DE LA PROPIA CDI, PARA QUE INCORPORARA EN SU CUESTIONARIO INDICADORES ADICIONALES QUE IDENTIFIQUEN JUSTAMENTE A LA POBLACIÓN CARACTERIZADA COMO INDÍGENA.

EN ESTE SENTIDO Y ÚNICAMENTE COMO UN MARGEN DE REFERENCIA, EN 2004 CUANDO SE TRABAJARON LOS CRITERIOS DE DISTRITACIÓN PARA LA QUE HOY EN DÍA NOS RIGE, EN ESE ENTONCES HUBO 106 MUNICIPIOS URBANOS QUE SE DISTRIBUYERON EN 30 ENTIDADES FEDERATIVAS, ASÍ COMO 646 MUNICIPIOS INDÍGENAS DISTRIBUIDOS EN 19 ESTADOS. ESO, COMO RESULTADO DEL ANÁLISIS QUE EN SU MOMENTO SE REALIZÓ CON LA CDI.

HOY EN DÍA VAMOS A CONTINUAR CON ESTA MECÁNICA DE INTERACCIÓN Y LOS VAMOS A TENER SENTADOS EN ESTA MESA YA CON MAYOR CERCANÍA.

LA SITUACIÓN EN EL ÁMBITO DE PRESUPUESTO, SÍ, NUEVAMENTE TRAYÉNDOLO A LA MESA, EN ESTE MOMENTO ESTARÍAMOS DESARROLLANDO TRABAJOS QUE TENGAN QUE GENERAR UN MARCO DE REFERENCIA PARA INICIAR YA FORMALMENTE LA DISTRITACIÓN.

UNA VEZ QUE EL CONSEJO INSTRUYA A LA JUNTA PARA INICIAR FORMALMENTE EL DESARROLLO DE LA DISTRITACIÓN, TAMBIÉN TENDRÁ YA UN PRESUPUESTO ASOCIADO PARA PODER CONSIDERAR, TANTO LA INTEGRACIÓN, EN SU MOMENTO, DEL COMITÉ TÉCNICO, DE LAS MESAS DE TRABAJO, DONDE USTEDES CONTARÁN CON LOS ASESORES QUE LOS PUEDAN APOYAR EN LOS TRABAJOS DE ANÁLISIS DE LOS TEMAS QUE TRAEMOS PARA DISCUTIR.

Y EVENTUALMENTE, YA UNA VEZ QUE CONCLUYAN LOS TRABAJOS DE DISTRITACIÓN, TAMBIÉN CONSIDERAR LA POSIBLE MODIFICACIÓN DE UN 20 POR CIENTO DE LA UBICACIÓN DE LAS VOCALÍAS DISTRITALES, QUE ES UN EFECTO DE LA REDISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS DISTRITOS Y QUE INVOLUCRA EL CAMBIO DE LAS CABECERAS DISTRITALES.

PERO ESO YA SERÁ INTEGRADO COMO UNA PROPUESTA DENTRO DEL PRESUPUESTO OPERATIVO ANUAL PARA 2013. ESO ES PROPIAMENTE LO QUE LLEVAMOS HASTA EL MOMENTO DE AVANCE EN ESTE TEMA Y ESTAMOS ÚNICAMENTE PENDIENTES DE CONCLUIR LA INTEGRACIÓN DE LA RUTA A UN POCO MÁS DE DETALLE, PARA PODER ENTREGÁRSELAS.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-0806129

Page 10: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

DE HECHO, EL COMPROMISO QUE ESTABLECEMOS EL DÍA DE HOY ES QUE YA PARA LA SIGUIENTE SESIÓN ESTARÍAMOS DANDO LA RUTA CON EL DESGLOSE QUE HABÍAN SOLICITADO, YA A UN POCO MÁS DE DETALLE, PERO BAJO ESTA PREMISA GENERALIZADA DONDE IRÍAMOS CONSTRUYENDO LA RUTA, PARA QUE A FIN DE ESTE AÑO SE PUEDA PROMOVER QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA PUEDA RECOMENDAR YA CRITERIOS, PARA QUE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA Y EL CONSEJO GENERAL, EN SU MOMENTO, PUEDA UTILIZARLOS, PARA EFECTO DE LOS QUE DEBA APROBAR EN MATERIA DE SU COMPETENCIA.

ESA ES PROPIAMENTE LA RUTA, MUY GENERAL, QUE TENEMOS SOBRE EL TEMA DE LA DISTRITACIÓN Y ESTARÍAMOS ENTREGÁNDOLES YA LA PROPUESTA DE RUTA CRÍTICA CON UN POCO MÁS DE DETALLE PARA LA SIGUIENTE SESIÓN DE ESTE GRUPO DE TRABAJO.

PATRICIA VILLEGAS HERNÁNDEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: RECUERDO QUE USTED NOS DIJO QUE IBA A TENER OTRO ACERCAMIENTO CON LA COMISIÓN DE DERECHOS INDÍGENAS Y QUE SE IBA A VER LA POSIBILIDAD DE QUE PUDIÉRAMOS ESTAR O QUE LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS PUDIERAN ACUDIR A ESTA REUNIÓN.

¿NO SÉ SI SE VA A DAR EN ESTOS MESES O NOS VAMOS A ESPERAR A LO QUE SON LOS TRABAJOS QUE NOS ESTÁ MENCIONANDO, HASTA EL MES DE SEPTIEMBRE?

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: SÍ, CÓMO NO. DE ENTRADA, SÍ HABÍAMOS PREVISTO QUE ANTES DE LA JORNADA ELECTORAL NO ÍBAMOS A PROMOVERLO, PORQUE ENTENDEMOS QUE TANTO LAS AGENDAS PROPIAS COMO LAS DE USTEDES COMO REPRESENTACIONES SE COMPLICAN UN TANTO POR LA MISMA CARGA DE TRABAJO.

SIN EMBARGO, ESPERAMOS QUE UNA VEZ TRANSCURRIDO EL PROCESO ELECTORAL PODAMOS INVITARLOS A QUE NOS ACOMPAÑEN EN UNA SESIÓN DE CARÁCTER PROPIAMENTE TÉCNICO E INFORMATIVO Y ELLOS ESTÁN EN LA MEJOR DISPOSICIÓN DE HACERLO.

PRÁCTICAMENTE ESTAMOS NADA MÁS ESPERANDO A QUE CONCLUYAN LAS ACTIVIDADES INTENSAS QUE DESARROLLAMOS EN EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL PARA PODER FIJAR LA FECHA EN QUE NOS ACOMPAÑEN.

FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: CREO QUE LOS QUE YA HEMOS TENIDO EXPERIENCIA EN LAS DISTRITACIONES QUE HA LLEVADO A CABO EL REGISTRO HEMOS CONOCIDO, POR EXPERIENCIA, DISTINTAS RUTAS, FORMAS Y MANERAS DE IR ESTABLECIENDO, POR UN LADO, LOS INSUMOS; POR OTRO LADO, LOS MODELOS Y POR OTRO LADO, LOS CRITERIOS, Y LA FORMA COMO SE EVALÚEN Y SE DEFINAN LOS ESCENARIOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO O LOS QUE FUERAN.

EN LO QUE HEMOS ESTADO REVISANDO, POR LO QUE SE HA ESTADO VIENDO EN ESTAS SESIONES SOBRE DISTRITACIÓN HEMOS NOTADO QUE ES UN POCO RECONOCER LO QUE HA PASADO EN LA DISTRITACIÓN ANTERIOR CON LA IDEA DE IR PREPARANDO TODO ESTE PROCESO QUE SE PUEDE HACER TAN SIMPLE O TAN COMPLEJO COMO SE QUIERA.

POR LA EXPERIENCIA QUE TAMBIÉN HEMOS TENIDO EN LAS DISTRITACIONES LOCALES, SABEMOS QUE ESTE PROCESO SE PUEDE HACER TAN COMPLEJO Y TAN LARGO QUE PUEDA DURAR DOS AÑOS Y DE UN PROCESO ELECTORAL A OTRO NO SE HAGA LA DISTRITACIÓN PORQUE NO HUBO TIEMPO.

Y LO QUE SÍ CREEMOS QUE DEBE DE HACERSE ES UN PROCESO ÁGIL, UN PROCESO DEFINIDO, MUY BIEN DEFINIDO PARA QUE ESTOS ELEMENTOS QUE ENTRAN PARA DILATAR UN PROCESO DE DISTRITACIÓN Y QUE FINALMENTE NO SE HAGA, NO CONCURRA EN ESTE PROYECTO A NIVEL FEDERAL.

Y ESTO LO COMENTAMOS PORQUE SI BIEN ES CIERTO QUE SE EMPIEZA A REVISAR LA PARTE DEL PROYECTO DE DISTRITACIÓN, TAMBIÉN EMPEZAMOS A NOTAR QUE SE EMPIEZAN A DIVERSIFICAR LOS ASPECTOS QUE TIENEN QUE VER CON EL PROYECTO.

HACER UN SEMINARIO SOBRE DISTRITACIÓN DONDE SE REVISE LA OPINIÓN DE EXPERTOS PARECERÍA SER UNA ACTIVIDAD ADECUADA EN UN CONTEXTO EN EL QUE NADIE SABE NADA, O A LO MEJOR LOS QUE SABEN, SABEN POCO, O A LO MEJOR EL REGISTRO, COMO NO TIENE EXPERIENCIA, NECESITA RECURRIR A ESTE TIPO DE EVENTOS PARA VER QUÉ ES LA DISTRITACIÓN.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061210

Page 11: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

A LO MEJOR HABRÁ ALGUIEN SIN EXPERIENCIA QUE EFECTIVAMENTE NO SEPA PORQUE NO SEA ESPECIALISTA O PORQUE NO HAYA TENIDO OPORTUNIDAD NUNCA DE ENTRAR A UN PROCESO DE ESTA NATURALEZA DENTRO DEL IFE.

CREO QUE SÍ HAY, PERO ELABORAR TODO UN ESQUEMA DE UN SEMINARIO, Y LUEGO DE MESAS DE TRABAJO, Y LUEGO ANALIZAR LOS CRITERIOS DERIVADOS DE, ME PARECE QUE ES ENTRAR A UNA COMPLEJIDAD QUE NO RESPONDE A UNA INSTITUCIÓN QUE YA TIENE LA EXPERIENCIA Y LOS RECURSOS ADECUADOS PARA ESO.

ME PARECE.

ESTO PODRÍA HACERSE DE MANERA PARALELA Y CREO QUE ES EL MOMENTO DE HACERLO. AHORA PUEDEN HACER, EN ESTOS MESES QUE VIENEN, TODOS LOS EVENTOS QUE QUIERAN Y COMO QUIERAN PARA QUE SE ILUSTREN LOS QUE NO TENGAN IDEA Y TENGAN QUE TOMAR DECISIONES AL RESPECTO.

PERO LO QUE SÍ ME EXTRAÑARÍA SERÍA QUE UNA INSTITUCIÓN COMO EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, QUE TIENE TODAS LAS CAPACIDADES Y TODA LA EXPERIENCIA POR LO MENOS EN DOS PROYECTOS DE DISTRITACIÓN MUY DIFERENTES, CON CONCEPTOS MUY DIFERENTES, AVANZADOS EN EL SEGUNDO PROCESO, TUVIERA QUE RECURRIR A TODO ESTE TIPO DE, DIRÍA YO, DE RECURSOS O ASPECTOS ADICIONALES QUE NO VAN A CONTRIBUIR YA DE UNA MANERA SIGNIFICATIVA EN EL PROCESO.

¿QUÉ QUIERO DECIR? QUIERO DECIR QUE COMO INSTITUCIÓN SÍ TIENEN LA CAPACIDAD PARA LLEVAR A CABO UN PROYECTO DE DISTRITACIÓN SIN NECESIDAD DE RECURRIR A ESTE TIPO, YO DIRÍA, DE FLORITURAS O DE ESCENARIOS QUE DE ALGUNA MANERA QUIEREN ARROPAR A UN PROCESO DE DISTRITACIÓN TAN SIMPLE, TAN SENCILLO QUE PUEDE HACERSE, CON COMPLEJIDADES PARA DARLE AL PROYECTO DE DISTRITACIÓN UN VESTUARIO QUE NO LE CORRESPONDE.

DIRÍA QUE VALDRÍA LA PENA QUE EN VEZ DE ESTAR DOSIFICANDO LO QUE FUE EL PROYECTO DE DISTRITACIÓN DEL 2012, YA SE CONOCIERA, YA SE DIERA A CONOCER.

PERDÓN, DEL 2012, DEL 2004, 2005 QUE ADEMÁS YA ES CONOCIDO Y EXISTE TODA LA INFORMACIÓN AL RESPECTO, PUDIERA DARSE DE UNA VEZ A TODOS Y A TODOS LOS QUE NO LO SEPAN TAMBIÉN.

PORQUE ADEMÁS ESTO NO SÓLO ES UN PROYECTO ACADÉMICO, ¿NO? SE PIENSA QUE LA ACADEMIA EN ESTE CASO VIENE A DAR LUCES A ESTE PROYECTO DE DISTRITACIÓN CUANDO EL PROYECTO DE DISTRITACIÓN ES UN PROYECTO TAN SIMPLE, TAN SENCILLO, TAN CONCRETO QUE UNA VEZ DEFINIDOS LOS COMPONENTES QUE DEBE DE TENER, SE PUEDE HACER DE MANERA PRÁCTICAMENTE INMEDIATA.

DIGO, POR LA EXPERIENCIA QUE YA TENEMOS EN LA INSTITUCIÓN Y POR EXPERIENCIA EN OTROS PROYECTOS DE DISTRITACIÓN A NIVEL LOCAL, QUE SABEMOS QUE ESTA SITUACIÓN PUEDE DARSE DE UN AMANERA ÁGIL Y RÁPIDA.

ENTONCES SUGERIRÍA QUE EN VEZ DE ANDAR DOSIFICANDO TODO ESTO, PORQUE ESTO DE LA POBLACIÓN INDÍGENA YA SABEMOS QUE ES LA POBLACIÓN INDÍGENA, YA SABEMOS DÓNDE ESTÁ CONCENTRADA, YA EL INEGI YA LO TIENE BIEN DEFINIDO, YA SABEMOS CUÁLES MUNICIPIOS, AQUÍ NOS LOS ACABAN DE ENSEÑAR.

ESTO NO AMERITA QUE DE UN MES, DE UNA QUINCENA A OTRA ESTE GRUPO DE TRABAJO NOS ESTÉ INDICANDO COSAS QUE SON TAN SIMPLES, TAN SENCILLAS Y A VECES HASTA DEL CONOCIMIENTO GENERALIZADO.

¿QUÉ SE VA A INVOLUCRAR A LA POBLACIÓN INDÍGENA A LA DISTRITACIÓN? SÍ; QUE SE VA A DISCUTIR TAMBIÉN, PERO VAMOS A UN PUNTO. USTEDES SABEN Y NO NECESITA VENIR NINGÚN EXPERTO A DECIRNOS PORQUE YA NOS LO DIJERON ANTES, PERO VAN A VENIR Y NOS LO VAN A DECIR Y LO VOY A REPETIR AHORA.

EL PROYECTO DE GERRY MANDERING EN LOS ESTADOS UNIDOS, CON EL OBJETO DE CONCENTRAR VOTACIÓN ADVERSA AL GOBIERNO, FUE INCLUSIVE ALGUNO POR RAZÓN, POR TIPIO DE RAZA Y PONÍA A LOS DE RAZA OSCURA EN UN LUGAR Y, PONÍAN A LOS DE RAZA CAFÉ EN OTRO LUGAR Y, A LOS DE RAZA MÁS CLARA EN OTRO. POR HABLAR CORRECTAMENTE.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061211

Page 12: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

¿CON QUÉ OBJETO? CON EL OBJETO DE HACER QUE SE CONCENTRARA LA VOTACIÓN DE ESTE TIPO DE CIRCUNSTANCIAS DE UNA MANERA CONVENIENTE PARA QUIEN ASÍ LO HICIERA.

ME IMAGINO QUE TAL VEZ LOS QUE DEFINIERON EL ASUNTO DE CONCENTRAR A LOS INDÍGENAS PARA QUE AHÍ ELLOS VOTARAN; CREO QUE ELLOS PUEDEN VOTAR EN CUALQUIER LADO Y EN CUALQUIER PARTE Y NO POR SER INDÍGENAS TENEMOS QUE CONCENTRARLOS A FUERZAS EN UN SOLO LUGAR. ESTO SOLAMENTE RESPONDE A UNA MENTALIDAD TOTALMENTE DIFERENTE, ES DISCRIMINATORIA DESDE ALGUNOS PUNTOS DE VISTA, ES FRAUDULENTA DESDE OTRO PUNTO DE VISTA, PERO AQUÍ LA APLAUDIMOS COMO SI ESA LEY O ESAS DISPOSICIONES QUE SE DIERON HUBIERAN SIDO LO MÁXIMO.

A ALGUIEN SE LE OCURRIÓ LA BRILLANTE IDEA, Y LO DIGO DE UNA MANERA, NO LO PUEDO DECIR DE OTRA MANERA, PORQUE REALMENTE ME PARECE QUE EL TEMA NOS LLEVÓ EN ESE MOMENTO A DEFINIR QUE SÍ HABRÍA QUE HACERLO SIN DISCUSIÓN.

CREO QUE AHORA A LO MEJOR HABRÁ QUE HACERLO, PERO POR LO MENOS LO VAMOS A DISCUTIR Y POR ESO ABRIMOS EL TEMA EN ESTA SESIÓN. LO ABRIMOS PORQUE PODRÍA SER UN ESQUEMA DISCRIMINATORIO EL CONCENTRAR A LA POBLACIÓN INDÍGENA Y MÁS SI LA CONCENTRAMOS POR TIPO ÉTNICO, PODRÍA SER TODAVÍA MÁS DISCRIMINATORIA SI LO HACEMOS DE ESTA MANERA.

POR OTRO LADO, ¿QUÉ NO TIENE SUS PROPIAS AUTORIDADES? CLARO QUE TIENE SUS PROPIAS AUTORIDADES.

¿NO ESTAMOS BAJO Y UN RÉGIMEN DE USOS Y COSTUMBRES? ME PARECE QUE AQUÍ HAY UNA SERIE DE CONTRADICCIONES QUE SEGURAMENTE SE VAN A LLEVAR HORAS Y HORAS DE DISCUSIÓN, PERO QUE FINALMENTE EL TEMA ES UN TEMA CONOCIDO Y RECONOCIDO, POR UN LADO.

POR EL OTRO LADO, EL IR BUSCANDO LOS INSUMOS SUFICIENTES PARA TENERLOS LISTOS PARA UN PROCESO DE DISTRITACIÓN, ESO SÍ ME PARECE IMPORTANTE. Y SÍ ME PARECE IMPORTANTE QUE SE VAYAN TENIENDO LOS ELEMENTOS SUFICIENTES COMO PARA IR ADELANTANDO CUALQUIER DECISIÓN Y CUALQUIER CRITERIO QUE AL RESPECTO SE TOME Y CREO QUE ES IMPORTANTE, ES RELEVANTE.

EL QUE EXISTA LA POBLACIÓN DISTRIBUIDA POR SECCIÓN ELECTORAL YA EXISTÍA DESDE LA DISTRITACIÓN ANTERIOR, SE PERFECCIONA AHORA UN POCO EL PROCESO, SE HACE UN POCO MÁS EXACTO PERO NO DEJA DE HABER PROBLEMAS, PORQUE HAY SECCIONES QUE EL INEGI DICE: NO TENGO NINGUNA REFERENCIA GEOGRÁFICA AL RESPECTO Y, SIN EMBARGO EL REGISTRO SÍ LAS TIENE.

HAY SECCIONES QUE NADIE SABE QUÉ HAY AHÍ PORQUE SON SECCIONES QUE ESTÁN RESERVADAS A CONCENTRACIONES MILITARES. HAY SECCIONES QUE APARENTEMENTE NO TIENEN NINGÚN HABITANTE, PERO A LA MEJOR SÍ TIENEN EMPADRONADOS.

A DONDE VAMOS ES QUE ES IMPORTANTE Y ES NECESARIO QUE EXISTA ESA INFORMACIÓN Y ESTA INFORMACIÓN YA EXISTE, PERO HAY ELEMENTOS DE DETALLE QUE REQUERIRÍAN QUE SE VAYAN DEFINIENDO ESTAS CIRCUNSTANCIAS, PARA QUE EN SU MOMENTO ESTOS TEMAS YA HUBIERAN SIDO DEBIDAMENTE TRATADOS O SE HUBIERA ADELANTADO SU TRATAMIENTO DE UN GRUPO DE TRABAJO COMO ESTE, QUE ES UN GRUPO TÉCNICO, EN DONDE NOS VAMOS A LOS ASPECTOS TÉCNICOS, EN DONDE VAMOS A REVISAR LOS ASPECTOS TÉCNICOS QUE VAN A LLEVAR A LA DEFINICIÓN DE DATOS PARA UN PROCESO DE DISTRITACIÓN.

POR ESO CREO QUE ES IMPORTANTE QUE LO ADELANTEMOS PERO DE UNA MANERA MUCHO MÁS EFECTIVA. YO PROPONGO RESPETUOSAMENTE QUE LA INFORMACIÓN QUE SE TIENE SOBRE LA DISTRITACIÓN DE 2004-2005, QUE ENTRÓ EN VIGENCIA EN LA ELECCIÓN FEDERAL DE 2006, QUE YA EXISTE UN LIBRO Y HASTA UN DISCO, NO SÉ QUIÉN SE ESTÁ PROMOCIONANDO AHÍ, PERO LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA NO, NOSOTROS NO TUVIMOS NADA QUE VER CON ESO.

SE REPARTA Y SE DISTRIBUYA A TODO EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL QUE TENGA QUE VER CON LA DISTRITACIÓN PARA QUE YA SEPAN Y SEPAN DE UNA VEZ Y NO DE MANERA DOSIFICADA DE QUÉ SE TRATA, CÓMO SE HIZO, QUE PUEDAN IR ENTENDIENDO LO QUE PUEDEN HACER LOS MODELOS MATEMÁTICOS QUE SE USAN, PORQUE EL QUE NO ENTIENDE NO VA A PODER VALORARLO.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061212

Page 13: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

Y EL QUE NO ENTIENDE LO QUE ES UN MODELO MATEMÁTICO VA A DECIR: NO, A MÍ, MANGAS, A MÍ PÓNGANME AQUÍ EL MAPA Y PÓNGANME AQUÍ LOS COLORES Y YA VEO YO CÓMO AQUÍ SE ARREGLA, EN VEZ DE UTILIZAR MODELOS MATEMÁTICOS Y HERRAMIENTAS MODERNAS PARA ESO.

ES QUE NOS HA TOCADO, DESGRACIADAMENTE HEMOS TENIDO LA EXPERIENCIA, NO VAMOS A DECIR NI EN DÓNDE NI QUIENES, PERO SÍ DE GENTE QUE TIENE QUE TOMAR DECISIONES Y QUE DICE: ESTE MODELO MATEMÁTICO, QUÉ ES, EXPLÍQUENMELO.

NO, PERO PARA PODÉRTELO EXPLICAR NECESITAS TENER UNA FORMACIÓN TÉCNICA.

PERO EXPLÍQUENMELO. SE LE EXPLICA Y NO SE ENTIENDE Y COMO NO SE ENTIENDE Y COMO NO SE ENTIENDE, NO QUEDA CLARIDAD, Y COMO NO QUEDA CLARIDAD, NO HAY CERTEZA Y COMO HAY CERTEZA, NO HAY QUE UTILIZAR LOS MODELOS, LO QUE SÍ NOS PREOCUPARÍA.

PERO CREO QUE TODA ESTA INFORMACIÓN PODRÍA EMPEZARSE A DAR DE MANERA SISTEMÁTICA Y DE MANERA MASIVA, CON LA IDEA DE QUE CUANDO SE ENTRE A DISCUTIR O SE ENTRE A DEFINIR CUÁLES SON LOS CRITERIOS, YA SE SEPA, YA SE CONOZCA. NOSOTROS LO SABEMOS, LA MAYORÍA DE LOS QUE ESTAMOS EN ESTA MESA LO SABEMOS, PERO NO TODOS Y LO QUE SÍ ME PREOCUPARÍA SERÍA QUE ALGUIEN QUE TIENEN QUE TOMAR DECISIONES Y QUE TENGA QUE PEDIR OPINIONES, NO TENGA LA SUFICIENTE PREPARACIÓN COMO PARA DAR UNA OPINIÓN PARA DAR UN CONSEJO PARA QUE LAS COSAS DE VAYAN DEFINIENDO DE UNA MANERA Y ME ESTOY REFIRIENDO BÁSICAMENTE A LA AUTORIDAD DE ESTE INSTITUTO, QUE ES LA QUE TIENE QUE DECIDIR EN SU MOMENTO TODOS LOS CRITERIOS DE DISTRITACIÓN, LOS ESCENARIOS DE DISTRITACIÓN, LOS PROCEDIMIENTOS.

YO CREO QUE POR ESO ES POR LO QUE SURGE LA NECESIDAD DE DECIR, HAY QUE HACER UN SEMINARIO, HAY QUE HACER MESAS DE TRABAJO, UN POCO PARA ILUSTRAR DE QUÉ SE TRATA EL TEMA, QUÉ PROBLEMÁTICAS HA TENIDO, Y ESTO ME PARECE QUE SÍ, DE ALGUNA FORMA PUDIERA SER NECESARIO ANTE ESE ESCENARIO.

NOSOTROS CREEMOS QUE ESTOS TEMAS LO ÚNICO QUE PUEDEN HACER ES TOMARSE SU TIEMPO, ALARGAR EL PROCESO, PERO AHORA NO SE PUEDE ALARGAR UN PROCESO PORQUE ADEMÁS RESULTA QUE SI VEMOS EL RESECCIONAMIENTO VA A ESTAR LISTO HASTA PRINCIPIOS DE 2013, LA PARTE QUE FALTA.

ENTONCES NO SE VA A PODER HACER NADA DURANTE 2012, PORQUE NO ESTÁN ESTAS SECCIONES LISTAS PARA SER UTILIZADAS EN ESTE PROCESO. CLARO, NO TODOS LOS ESTADOS ESTÁN EN ESTA SITUACIÓN, PERO SI SE QUIEREN DEFINIR LAS COSAS DE UNA MANERA GENERAL, HABRÁ QUE TOMAR EN CUENTA TAMBIÉN EL CALENDARIO DEL RESECCIONAMIENTO QUE INVOLUCRA LA DEFINICIÓN DE CUÁNTA POBLACIÓN Y CUÁNTOS ELECTORES VA HABER EN CADA UNA DE LAS NUEVAS SECCIONES Y CÓMO SE VAN A IR DEFINIENDO ÉSTAS.

SE ENTREMEZCLAN ESOS ASPECTOS EN ESTA JUNTA, ESA ES LA RAZÓN POR LA CUAL ESTAMOS NOSOTROS AQUÍ, QUE TIENE QUE VER CON EL RESECCIONAMIENTO Y LA DISTRITACIÓN OBVIAMENTE, Y CONSIDERAMOS QUE ES IMPORTANTE AVANZAR MUY RÁPIDAMENTE EN TODO LO QUE PUEDA SER LA ILUSTRACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE DISTRITACIÓN.

HACE UNAS SESIONES ANTERIORES, EMPEZÓ A DAR INFORMACIÓN SOBRE POR EJEMPLO, LA COMPACIDAD. SI YA SE ESTÁ DANDO LA INFORMACIÓN DE LO QUE ES LA COMPACIDAD Y YA SE HA APLICADO LA COMPACIDAD EN EL PROCESO DE DISTRITACIÓN ANTERIOR, SI YA CONOCEMOS CÓMO SE PUEDE VALORAR LA COMPACIDAD A TRAVÉS DE UNA SERIE DE FÓRMULAS, ¿POR QUÉ NO EMPEZAR EL EJERCICIO DE IR REVISANDO, NO SÓLO LEYENDO, CUÁL PUDIERA SER LA FORMA DE DEFINIR LA COMPACIDAD EN EL PROCESO DE DISTRITACIÓN?

NO NECESITAMOS ESPERAR A QUE SE DEFINAN LOS CRITERIOS PARA SABER QUE LA COMPACIDAD VA A ESTAR AHÍ, LA COMPACIDAD VA A ESTAR AHÍ EN LOS CRITERIOS.

AQUÍ LO QUE PASA SIEMPRE CON ESTOS CALENDARIOS ES QUE SE SUPONE QUE NADIE SABE NADA, NO HAY NINGÚN ANTECEDENTE Y TODO TIENE QUE HACERSE DE ACUERDO CON LAS ETAPAS DE UN CALENDARIO. NOSOTROS CREEMOS QUE ESTO NO DEBE SER ASÍ, NOSOTROS CREEMOS QUE SI YA SE SABE, YA SABEMOS QUE VAMOS A TRATAR EN LOS CRITERIOS, PUES EMPECEMOS A TRATAR LOS DISTINTOS ASPECTOS QUE SE VAN A TRATAR EN LOS CRITERIOS, DESDE UN PUNTO DE VISTA TÉCNICO.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061213

Page 14: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

POR ESO EMPEZAMOS A HABLAR DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS, DE LOS MODELOS COMBINATORIOS. POR ESO EMPEZAMOS A HABLAR DE LA INFORMACIÓN QUE DEBE TENER CADA UNA DE LAS SECCIONES PARA HACER ESO, DE LA INFORMACIÓN QUE SE REQUIERE PARA CONSIDERAR OTROS CRITERIOS. Y ESO CREO QUE ES LO QUE VALE LA PENA, QUE SE DÉ TODA ESA INFORMACIÓN Y SE CONOZCA.

POR ESO SUGERÍAMOS QUE SE REPARTIERA ESTE LIBRO Y ESTE DISCO, O LOS INFORMES QUE PUEDA TENER EL PROPIO REGISTRO A TODO EL IFE QUE TENGA QUE VER CON ESTE TEMA.

SÍ, ES IMPORTANTE QUE SE VAYA RÁPIDAMENTE, QUE TODO LO QUE PUEDAN SER ASPECTOS DE COMPRENSIÓN Y DE DISCUSIÓN SE VAYAN ADELANTANDO; INSISTO, HABRÁ QUE PONER UN CAPÍTULO, EMPEZAR A REVISARLO Y A ESTUDIARLO, EL QUE TENGA QUE VER CON TODOS LOS MODELOS MATEMÁTICOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR EN UN PROCESO DE DISTRITACIÓN, QUE YA SABEMOS CUÁLES SON LOS MEJORES Y YA SABEMOS CUÁLES OPERAN MEJOR, PERO COMO HA AVANZADO LA TECNOLOGÍA, CREEMOS QUE PUEDE HABER ALGUNAS INNOVACIONES A ESE RESPECTO.

QUE REVISEMOS EL CONCEPTO DE COMPACIDAD, QUE REVISEMOS EL CONCEPTO DE INTEGRIDAD TERRITORIAL DE LOS MUNICIPIOS, QUE YA SABEMOS QUE SON CRITERIOS QUE VAN A ESTAR, QUE SE VAN A TENER QUE DAR, Y NADIE VA A INVENTAR EL HILO NEGRO, NADIE; EL HILO NEGRO YA EXISTE, YA EXISTEN AGUJAS, LAS AGUJAS YA TEJIERON EL HILO NEGRO Y YA TENEMOS UNA MANTA.

ENTONCES, ¿PARA QUÉ IR A DESCUBRIR EL HILO NEGRO SI YA HASTA TENEMOS LA MANTA HECHA?

EN FIN, SOBRE ESTE TEMA, VOLVEMOS A INSISTIR, NUESTRA SUGERENCIA ES QUE ESTOS TEMAS SE EMPIECEN A TRATAR DE MANERA YA DIRECTA EN ESTE GRUPO DE TRABAJO, QUE HABLEMOS DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS, VEAMOS CUÁLES SON, QUÉ VENTAJAS TIENE CADA UNO DE ELLOS, QUÉ ALTERNATIVAS DE APLICACIÓN TIENEN, PORQUE NO NECESITAMOS LLEGAR AL PUNTO DE DEFINICIÓN DE CRITERIOS PARA QUE ALGUIEN DIGA: “VAMOS A USAR ESTE MODELO”

ANALICEMOS EL CONCEPTO DE COMPACIDAD Y REVISEMOS DE QUÉ MANERA SE PUEDE CUANTIFICAR MEJOR LA COMPACIDAD BAJO LAS DEFINICIONES DE LA COMPACIDAD.

QUE SI ALGUIEN DE OTRO PAÍS DEL MUNDO, EN OTRO ORDEN ACADÉMICO, TRAE UNA SERIE DE CONCEPTOS SOBRE LA COMPACIDAD, LO VEREMOS, LO ESCUCHAREMOS, LO REVISAREMOS. PERO, INSISTO, TAMPOCO HAY INVESTIGACIONES QUE NOS DIGAN QUE HA CAMBIADO EL CONCEPTO DE COMPACIDAD.

Y PODEMOS APROVECHAR PARA IR BUSCANDO LA INFORMACIÓN IMPORTANTE. LA INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA UN PROCESO DE DISTRITACIÓN TIENE QUE VER CON LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN, NO SÓLO CON LOS TIEMPOS, LAS VÍAS, LOS TIEMPOS, LOS ACCIDENTES GEOGRÁFICOS REALES, PORQUE MUCHAS VECES EN LOS MAPAS NO SE ALCANZAN A DISTINGUIR.

CREO QUE TODOS NOSOTROS TENEMOS EN MENTE EL USO DEL SISTEMA DE GOOGLE PARA RECONOCER EL TERRITORIO Y DEFINITIVAMENTE ÉSTE VA A TENER QUE USARSE.

O SEA, NO SE PUEDE IR A CIEGAS CUANDO SE TIENE LA POSIBILIDAD DE VISUALIZAR A TRAVÉS DE UNA IMAGEN TODO UN DISTRITO ELECTORAL Y REVISAR LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN, REVISAR LOS ACCIDENTES GEOGRÁFICOS, REVISAR LA CONCENTRACIÓN DE LA POBLACIÓN EN UNA IMAGEN EN DONDE TODO ESTO SE PUEDE VER CLARAMENTE, SE PUEDE EXPLICAR Y YA NO HAY DISCUSIÓN, PORQUE VAMOS A EMPEZAR LA DISCUSIÓN DE: “SI LO PASAS POR ACÁ O POR ACÁ, ESTO SE MUEVE DE ESTA MANERA O SE MUEVE DE LA OTRA”

SÍ, PERO LO VAMOS A VER TODOS Y NO VA A SER UNA CONCEPTUALIZACIÓN NI QUE ALGUIEN LO DIGA NADA MÁS, TODOS LO PODEMOS VER.

¿POR QUÉ NO VAMOS ENTRANDO EN ESTOS TEMAS? CREO QUE MIENTRAS MÁS CLARIDAD, MÁS CONOCIMIENTO Y MAYOR INFORMACIÓN HAYA VAMOS A TENER TODOS MAYOR CONFIANZA EN QUE ESTE PROCESO SE VA A LLEVAR A CABO DE UNA MANERA ADECUADA.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061214

Page 15: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

PORQUE NO SIEMPRE LOS PROCESOS DE DISTRITACIÓN SE LLEVAN DE UNA MANERA ADECUADA, Y NO DIGO QUE A NIVEL DEL INSTITUTO, ME REFIERO A OTRAS SITUACIONES Y A OTRAS ENTIDADES EN DONDE NO RECURRE NI A LA TECNOLOGÍA NI A LA INFORMACIÓN SINO SIMPLE Y SENCILLAMENTE AL AUTORITARISMO PARA DECIR CÓMO SE FORMAN LOS DISTRITOS ELECTORALES.

POR LO PRONTO SERÍA CUANTO, GRACIAS.

JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: VOY A RETOMAR UNA DE LAS EXPRESIONES QUE HIZO EL REPRESENTANTE DE ACCIÓN NACIONAL CUANDO MENCIONA QUE TODOS DEBEMOS ESTAR EN AMPLIO CONOCIMIENTO.

POR ESA RAZÓN NOSOTROS SÍ ESTARÍAMOS DE ACUERDO CON LOS SEMINARIOS. HAY COMPAÑEROS QUE NO VIVIERON ESA EXPERIENCIA QUE HUBO ENTRE 2004 Y 2005 DE DISTRITACIÓN Y POR TAL MOTIVO ES NECESARIO QUE SE LLEVEN A CABO LOS SEMINARIOS QUE USTEDES CONSIDEREN CONVENIENTES.

E INCLUSO, SI ALGUNA REPRESENTACIÓN TIENE ALGUNA PROPUESTA, SERÍA NECESARIO ESCUCHARLA Y EN SU CASO CONSIDERARLA.

POR OTRA PARTE, EN EFECTO, CON LOS CRITERIOS SE PUEDE IR AVANZANDO, SE PUEDE IR AVANZANDO NO SOLAMENTE CON LOS CRITERIOS, SE PUEDE IR AVANZANDO TAMBIÉN CON LOS ESCENARIOS DE DISTRIBUCIÓN.

TENEMOS LOS DATOS, SABEMOS CÓMOS E PUEDE HACER ESTOS DIFERENTES EJERCICIOS CON LAS HERRAMIENTAS QUE HAY, INCLUSIVE VER CUÁL ES, SI HAY ALGÚN OTRO MODELO MATEMÁTICO.

AQUÍ SABEMOS, SE HA HABLADO DEL RECOCIDO SIMULADO QUE SE APLICÓ EN LA DISTRITACIÓN ANTERIOR Y SÍ SERÍA CONVENIENTE QUE YA LA RUTA CRÍTICA, AUNQUE ESTÁ COMPROMETIDA PARA LA PRÓXIMA SESIÓN, NO SOLAMENTE DEFINIERA DE MANERA GENERAL, SINO PUDIERA IR YA DEFINIENDO DE MANERA PARTICULAR QUÉ ES LO QUE SE PRETENDE HACER O QUÉ ES LO QUE LA AUTORIDAD VE QUE SE PUDIERA HACER.

YA NO NADA MÁS CON EL FIN DE LLEGAR A LA DISTRITACIÓN, SINO QUÉ TRABAJOS, APARTE DE LO QUE TIENEN USTEDES EN MENTE PRESENTAR, QUÉ TRABAJOS SE PUDIERAN IR ADELANTANDO SOBRE CRITERIOS, SOBRE ESCENARIOS, SOBRE MODELO.

POR OTRA PARTE, CUANDO HABLAN DE LAS ESTADÍSTICAS A ESCALAS GEOELECTORALES, TAMBIÉN EN UNA PARTE DEL DOCUMENTO SE DICE QUE VAN A HACER LA DISTRIBUCIÓN A NIVEL SECCIÓN.

AQUÍ LA PREGUNTA ES: ¿SI YA EXISTEN ESTAS ESTADÍSTICAS A ESCALAS GEOELECTORALES, NO SERÍA ÚNICAMENTE CONVENIENTE ENVIAR LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA AL ÚLTIMO CORTE Y ESTARLA ACTUALIZANDO CONSTANTEMENTE Y YA TENEMOS ESA INFORMACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, INCLUSIVE CON TODAS LAS ESCALAS GEOELECTORALES Y CON ELLA PODER TRABAJAR?

NO SE TIENE QUE HACER NUEVAMENTE, SI YA ESTÁN AHÍ LAS ESCALAS ÚNICAMENTE TOMAR LA HERRAMIENTA QUE HIZO EL INEGI JUNTO CON EL INSTITUTO, METERLE LA INFORMACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL Y LISTA NOMINAL, Y CON ESO SE PODRÍA TRABAJAR DE MANERA INMEDIATA.

TAMBIÉN, HABLANDO DE LAS ESTADÍSTICAS A ESCALAS GEOELECTORALES, HAY UN PROBLEMA QUE, HAY VECES QUE NO COMPARTIMOS DEL TODO, PERO QUE SE DIJO QUE EXISTE POR PARTE DEL COMITÉ TÉCNICO DEL PADRÓN ELECTORAL CON LA GEOGRAFÍA ELECTORAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

PERO AQUÍ LA PREGUNTA, SI SE PUEDE HACER UNA SOBREPOSICIÓN DE LA GEOGRAFÍA ELECTORAL Y LA GEOGRAFÍA DEL INEGI, ENTONCES ¿AHÍ SIGUE HABIENDO UN PROBLEMA? ¿YA SE SOLUCIONÓ? PORQUE NOSOTROS DESDE EL PUNTO DE VISTA CUANDO HICIERON LA PRESENTACIÓN DE ESTAS ESTADÍSTICAS, DESDE ESE MOMENTO YA EMPATARON LA CARTOGRAFÍA.

LUEGO ENTONCES, SI EXISTE ALGÚN PROBLEMA NO NADA MÁS ES UN PROBLEMA DE INSTITUTOS, ES UN PROBLEMA TAMBIÉN DEL INEGI Y ES UN PROBLEMA QUE POR SUPUESTO

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061215

Page 16: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

SE TIENE QUE RESOLVER Y SE TIENE QUE RESOLVER, PRIMERO ANALIZAR SI ESTA PARTE AFECTA, PODRÍA AFECTAR A LA DISTRIBUCIÓN, PORQUE NO VAYAMOS A TIRAR UNA LÍNEA Y RESULTE QUE LA MANCHA DONDE SE ESTÁ TIRANDO LA LÍNEA ESTÁ EN DIFERENTE FORMA Y A LA HORA DE HACER UNA CORRECCIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL O DE LA CARTOGRAFÍA EN GENERAL SE TENGA QUE HACER UNA MODIFICACIÓN DE UNA LÍNEA DISTRITAL QUE SERÍA MUY GRAVE. ESTO NO PUEDE SUCEDER.

ENTONCES, HAY QUE HACER UN ANÁLISIS PARA VER SI EXISTE UNA DIFERENCIA QUE PUEDA AFECTAR LA DISTRITACIÓN ELECTORAL EN CUANTO A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL Y LA CARTOGRAFÍA DEL INEGI. AHÍ TENDRÍAMOS QUE ESTAR TRABAJANDO PARA QUE NO SE TENGA UN PROBLEMA A LA HORA DE TIRAR LÍNEAS, PORQUE APARENTEMENTE SE VE MUY SENCILLO TIRAR LÍNEAS, PERO TIRAR UNA LÍNEA DEBE DE TENER LA CERTEZA Y LA CLARIDAD DE CÓMO SE TIRÓ ESA LÍNEA PARA TODOS LOS ACTORES POLÍTICOS.

POR OTRA PARTE, EL CÁLCULO DE DISTRIBUCIÓN DE DISTRITOS ESE ES CON LA INFORMACIÓN QUE TENEMOS, POBLACIÓN, YA SE PUEDE IR TRABAJANDO, INCLUSO LA POBLACIÓN SE PUEDE YA TAMBIÉN INCLUIR EN LAS ESTADÍSTICAS GEOELECTORALES, SI YA ESTÁ LA POBLACIÓN, ESTÁ POR AGEP Y ESTÁ POR SECCIÓN ELECTORAL YA SE PUEDE IR ALIMENTANDO AL SISTEMA PARA QUE TENGAMOS UN INSUMO DEL CUAL PODAMOS ECHAR MANO PARA HACER LOS TRABAJOS.

YA TAMBIÉN SE PODRÍA IR, CON LA POBLACIÓN SE PUEDEN IR HACIENDO LOS CÁLCULOS Y LOS ESCENARIOS DE CÓMO, SI SE UTILIZA TAL O CUAL PROCEDIMIENTO CÓMO QUEDARÍAN LOS ESCENARIOS.

HAY QUE RECORDAR QUE TAMBIÉN ESTO FUE UNA DE LAS DISCUSIONES DE LA DISTRITACIÓN DE 2005, CON UNA MEDIA, CON DOS MEDIAS, SI HABÍA MÁS EQUIDAD EN LA REPARTICIÓN DE LA POBLACIÓN, SI HABÍA UN BUEN EQUILIBRIO POBLACIONAL CON UNA O CON OTRA. ENTONCES, HABRÍA QUE VER TAMBIÉN ESTA PARTE IMPORTANTE.

Y HABLANDO DEL EQUILIBRIO POBLACIONAL, EN MÁS MENOS 15 POR CIENTO DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA VA A SER NUEVAMENTE PROPUESTO, DE LOS ANÁLISIS ES EL QUE SE VIO QUE ES EL MEJOR, PERO AHÍ ESTÁ Y HABRÍA QUE ANALIZARLO.

SOBRE LOS INSUMOS. ES IMPORTANTE TAMBIÉN, YA LOS INSUMOS AHÍ ESTÁN, HAY QUE ECHAR MANO DE ELLOS, HAY QUE CONSEGUIRLOS Y HAY QUE PRESENTARLOS. ESTOY DE ACUERDO CON EL INGENIERO FLORENCIO QUE TODA LA INFORMACIÓN DEBE DE ESTAR AQUÍ PRESENTE Y DEBE DE ESTAR SOCIALIZADA PARA TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

Y COMO TAMBIÉN DECÍA ÉL, PARA LA PROPIA AUTORIDAD PARA QUE SEPAN DE QUÉ SE ESTÁ HABLANDO Y SOBRE TODO PARA QUE ENTIENDAN LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS DE LA PREOCUPACIÓN QUE CADA UNA DE ELLAS TRAE, PORQUE HAY VECES QUE SE TRANSMITE UNA PREOCUPACIÓN Y ES UNA PREOCUPACIÓN VÁLIDA, ALGUNAS NO LO SERÁN POR SUPUESTO, PERO LAS PREOCUPACIONES VÁLIDAS ESAS SÍ SE TIENEN QUE ESTAR ATENDIENDO Y LAS QUE NO ESTÁN VÁLIDAS TAMBIÉN. SE TIENE QUE ATENDER Y SE TIENE QUE DECIR: ESTO SÍ PROCEDE POR A, B Y C, PERO ÉSTA NO PROCEDE TAMBIÉN POR LO MISMO.

PERO SÍ DEBEMOS DE ESTAR CON LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA QUE LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS PODAMOS IR TRABAJANDO.

CON LA ASESORÍA QUE VA HABER PARA LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS ES IMPORTANTE. TAMBIÉN ES IMPORTANTE QUE SE VAYA DEFINIENDO CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO PARA QUE ESTA ASESORÍA LLEGUE. QUIZÁ ESE ES EL MOMENTO DE IR TOMANDO EL CONOCIMIENTO DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS QUE HAY Y QUE INCIDEN EN LA DISTRITACIÓN, ES EL MOMENTO DE ALLEGAR ESA INFORMACIÓN, PERO QUIZÁ NO SEA EL MEJOR MOMENTO PARA QUE LLEGUEN LAS ASESORÍAS EXTERNAS PARA LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

PERO SÍ HABRÍA QUE IR DEFINIENDO ENTRE TODOS CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO PARA QUE LLEGUEN ESTAS ASESORÍAS.

ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO: BREVEMENTE ESTE TEMA QUE AHORA ESTAMOS TRATANDO EN EL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LOS TRABAJOS DE DISTRITACIÓN, CONSIDERAMOS DE SUMA IMPORTANCIA QUE LAS REPRESENTACIONES QUE YA HEMOS ESTADO EN UNA DISTRITACIÓN Y QUE SE HA VISTO LA FORMA DE TRABAJO QUE SE HA MANEJADO EN LA CUESTIÓN TÉCNICA OPERATIVA, COINCIDO CON TODO LO EXPRESADO POR EL INGENIERO FLORENCIO, DE IR MANEJANDO EL

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061216

Page 17: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

MODELO MATEMÁTICO, LAS VARIABLES, LOS CRITERIOS, VER TODA LA SITUACIÓN JERÁRQUICA QUE SE MANEJA EN ESTOS EJERCICIOS.

COMO SE COMENTA, TENEMOS EXPERIENCIA, TENEMOS EL EJERCICIO QUE SE REALIZÓ EN 2005, QUE FUE UN EJERCICIO TAMBIÉN EN ALGUNAS PARTES CUESTIONADO, PERO SÍ ES IMPORTANTE QUE TENGAMOS CLARO CUÁLES SON LAS VARIABLES QUE VAN A DETERMINAR LOS DISTRITOS ELECTORALES PARA 2013-2014.

GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA: POR NUESTRA PARTE, SÍ TENEMOS YA ALGUNA OBSERVACIÓN EN EL SENTIDO DE QUE PRÁCTICAMENTE EN ESTE PUNTO DESDE QUE LO ESTAMOS ABORDANDO AQUÍ EN LAS AGENDAS MENSUALES POR INSTRUCCIONES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, Y YA EN EL DESARROLLO MISMO DURANTE LAS REUNIONES DE ESTE GRUPO, COMO QUE NOS HAN ESTADO USTEDES LLEVANDO UN POCO, EN ALGÚN MOMENTO DEFINIREMOS LA RUTA CRÍTICA, ESTAMOS ESPERANDO A QUE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA PRÁCTICAMENTE NOS DÉ EL BANDERAZO DE SALIDA PARA PODER EMPEZAR A HACER LOS TRABAJOS, Y MIENTRAS TANTO VAMOS PONIENDO ALGUNOS ANTECEDENTES Y CÓMO SE ABORDÓ EN 2005-2006 TAL TÓPICO O CÓMO SE ABORDÓ TAL OTRO, ETCÉTERA.

DE TAL SUERTE, QUE LOS INFORMES QUE SE PRESENTAN EN ESTE PUNTO HAN SIDO BÁSICAMENTE ESO, REALMENTE NO SE INFORMA O POCO SE INFORMA DE COSAS QUE SE HAYAN HECHO O QUE SE ESTÉN HACIENDO Y MUCHO SE INFORMA DE COSAS QUE SE HICIERON EN SU MOMENTO.

YO EN PRIMER LUGAR LE FORMULARÍA UNA PREGUNTA, SEÑOR COORDINADOR: SI PARA TODO LO QUE HAN ESTADO PLANTEANDO MIS COLEGAS TANTO DEL PARTIDO VERDE, EL PRI Y ACCIÓN NACIONAL, TENDRÍAMOS QUE ESPERAR A ESO QUE USTED COMENTA DE QUE LA JUNTA FORMALMENTE LE INSTRUYA A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA EL INICIO DE LOS TRABAJOS.

PORQUE A MÍ SÍ ME PARECE, YO COINCIDIRÍA CON LO PLANTEADO POR MIS COLEGAS EN EL SENTIDO DE QUE YA PODEMOS IR AVANZANDO, NO SÉ, NOSOTROS TAMBIÉN Y BIENVENIDA SIEMPRE LA DISCUSIÓN ACADÉMICA EN EL INSTITUTO, CREO QUE ESA ES UNA DE LAS FORTALEZAS O DE LAS SITUACIONES QUE FORTALECEN ESTA INSTITUCIÓN, SI VÍNCULO PERMANENTE CON LA ACADEMIA.

PERO TAMBIÉN POR OTRO LADO ESTAMOS TOTALMENTE DE ACUERDO EN QUE ESTE TIPO DE EVENTOS, O NO PODEMOS VER ESTE TIPO DE EVENTOS COMO LOS ILUMINADOS QUE NOS VIENEN A DAR LA LUZ, PORQUE AQUÍ EN EL INSTITUTO NADA HAY DE ANTECEDENTES, PRECISAMENTE LO QUE HEMOS ESTADO VIENDO EN ESTA MESA ES QUE HAY MUCHO BAGAJE EN CUANTO A ESTE TEMA.

SÍ QUISIERA QUE USTED NOS PRECISARA ESTA SITUACIÓN, O SEA, SI TENDRÍAMOS QUE ESPERAR EN ALGÚN MOMENTO DETERMINADO A QUE LA JUNTA FORMALMENTE DÉ EL BANDERAZO DE SALIDA O SI PODEMOS EMPEZAR A AVANZAR, PORQUE EN SU CASO A LO MEJOR VALDRÍA LA PENA QUE LA COMISIÓN NACIONAL REPLANTEARA ESTA SITUACIÓN Y MÁS BIEN RETIREMOS EL TEMA DE LA DISCUSIÓN DE ESTAS REUNIONES Y NOS ESPEREMOS PARA EL MOMENTO OPORTUNO, O A LO MEJOR LA CNV DETERMINA OTRA ESTRATEGIA.

PERO CONCRETAMENTE QUISIERA QUE NOS PUDIERA COMENTAR A ESTE RESPECTO Y SI LA RESPUESTA FUERA QUE PODRÍAMOS IR AVANZANDO, ENTONCES QUE YA EMPEZARA A HABER, COMO LO SOLICITARON MIS COLEGAS Y RESPALDO ESA SITUACIÓN, YA MÁS MATERIAL, COMO SE DICE EN EL ARGOT, “MÁS CARNITA”

JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: GRACIAS. AHÍ SÍ DIFIERO DE ESPERAR A LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, NO ES NECESARIO, PARA RESPALDAR LO QUE DIJO EL COMPAÑERO DEL PRD.

Y NO ES NECESARIO PORQUE LA PROPIA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ENCOMENDÓ QUE SE REVISARA EL TEMA DE DISTRITACIÓN, QUE SE FUERA ABORDANDO OPORTUNAMENTE, PARA QUE PUDIÉRAMOS HACERLE FRENTE TODAS LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS Y EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, QUE LE PUDIERA HACER FRENTE PARA QUE PUDIÉRAMOS ESTAR EN CONOCIMIENTO PLENO DE TODO. POR UNA PARTE.

POR OTRA, TAMBIÉN DESPUÉS DE LA SOLICITUD QUE HIZO LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA HAY UNA SOLICITUD DE LA CONSEJERA MACARITA EN LA COMISIÓN DEL REGISTRO, QUE YA SE VAYA VIENDO EL TEMA DE LA DISTRITACIÓN.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061217

Page 18: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

O SEA, POR UN LADO, LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y, POR OTRO LADO, LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, ESTÁN SOLICITANDO QUE SE ABORDE EL TEMA.

DESDE ESE PUNTO DE VISTA NO ES NECESARIO ESPERAR A LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA. SI BIEN ES CIERTO ES NECESARIO POR PRESUPUESTO PARA LLEVAR A CABO ALGUNAS COSAS, PARA EL TEMA GENERAL DE LA DISTRITACIÓN NO ES NECESARIO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: ¿ALGUIEN MÁS EN EL USO DE LA VOZ?

SI ME PERMITEN, DÉJENME HACER UNA REFLEXIÓN GENERAL SOBRE LOS COMENTARIOS HECHOS POR LAS REPRESENTACIONES. INICIARÍA CON EL TEMA DEL SEMINARIO.

COINCIDO EN QUE EL SEMINARIO NO DEBE SER TOMADO COMO UNA REFERENCIA ÚNICA Y ABSOLUTA DE LO QUE EL INSTITUTO PUEDE O NO DESARROLLAR EN EL MARCO DE SUS FACULTADES, ES SIMPLEMENTE TENER UNA VISIÓN GENERAL DE LO QUE EN LA ACADEMIA HAY HOY EN DÍA, DE LO PUDIÉRAMOS APROVECHAR A EFECTO DE MEJORAR LO QUE HEMOS DESARROLLADO HASTA EL MOMENTO Y HASTA ESE PUNTO.

TAMBIÉN LES COMENTO, NO SE PRETENDE TENER UN SEMINARIO DE DOS MESES CON UNA SERIE DE COMPLEJIDADES Y DEMÁS, SE PRETENDE DESARROLLAR EN POCOS DÍAS ESTE TIPO DE INTERCAMBIO ACADÉMICO, INVITAR, DENTRO DE LO QUE PRESUPUESTALMENTE TENGAMOS POSIBILIDAD DE HACER, A ESPECIALISTAS EN LA MATERIA Y ESCUCHARLOS.

Y DE AHÍ PROPIAMENTE SERÍA EL EFECTO DEL SEMINARIO CON UNA DURACIÓN RELATIVAMENTE CORTA, ESTAMOS HABLANDO DE NO MÁS DE CINCO DÍAS, PROBABLEMENTE MENOS DE ESO.

AHORA BIEN, EN CUANTO A LAS ESTADÍSTICAS CENSALES, EFECTIVAMENTE, NO ES QUE VAYAMOS A REPLANTEARLAS, LAS ESTADÍSTICAS CENSALES YA SE CALCULARON, YA TENEMOS LOS DATOS POR SECCIÓN ELECTORAL DE LA POBLACIÓN Y LO QUE ESTABLECÍA ES QUE VAMOS A HACER USO DE ESA INFORMACIÓN PARA PODER UTILIZARLO COMO UN INSUMO. ES DECIR, NO ESTARÍAMOS RECONSTRUYENDO EN ESE SENTIDO INFORMACIÓN O REVALORANDO LA INFORMACIÓN.

HAY UN ASPECTO IMPORTANTE QUE OMITÍ SEÑALAR, CREO, AL PRINCIPIO, CUANDO COMENTÉ LA RUTA GENERAL.

EFECTIVAMENTE, EN ESTE SEGUNDO SEMESTRE DEL 2012, MÁS ALLÁ DE ESTOS TRABAJOS PREPARATIVOS QUE ESTAMOS HACIENDO PARA DAR INICIO A LA DISTRITACIÓN DE MANERA FORMAL, ALGO QUE SÍ TENEMOS PENSADO ADELANTAR LO MÁS POSIBLE SON: POR UN LADO, LAS AFECTACIONES AL MARCO GEOGRÁFICO QUE TENEMOS AHORA PENDIENTES DE ACTUALIZAR.

USTEDES LAS CONOCEN, HAY ALGUNAS EN EL ESTADO DE MÉXICO, ALGUNAS EN EL ESTADO DE JALISCO QUE YA ESTÁN PRÁCTICAMENTE LISTAS PARA UNA REVISIÓN, DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS SE LIBERAN DESPUÉS DE LOS 15 DÍAS QUE ESTABLECE LA PROPIA NORMA Y A PARTIR DE ESO LOS SUBIMOS AL CONSEJO GENERAL PARA QUE SE ACTUALICEN.

YA LA CONSEJERA MACARITA, EN EL MARCO DE LA COMISIÓN DEL REGISTRO HA TOMADO CARTAS EN EL ASUNTO, NOS HA SOLICITADO QUE DEMOS LA MAYOR PARTE DE INFORMACIÓN PARA QUE EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, EL CONSEJO GENERAL PUEDA APROBAR TODOS ESTOS CASOS DE AFECTACIÓN AL MARCO ANTES DE ENTRAR A LA DISTRITACIÓN A EFECTO DE NO ESTAR RETRASANDO INNECESARIAMENTE LOS TRABAJOS DE DISTRITACIÓN.

POR OTRO LADO, ESO INVOLUCRA TAMBIÉN LOS TRABAJOS DE RESECCIONAMIENTO, POR ESO ES QUE EFECTIVAMENTE, LA RUTA QUE TRAEMOS DE RESECCIONAMIENTO SE RETOMARÁ CONCLUYENDO EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL Y YA, ÚNICAMENTE DEJANDO PARA 2013 LA NOTIFICACIÓN.

LA NOTIFICACIÓN DE LO QUE EN SU MOMENTO, HAYA APROBADO EL CONSEJO GENERAL COMO NUEVO ESCENARIO DE RESECCIONAMIENTO, YA CON PRESUPUESTO DE 2013.

EFECTIVAMENTE, LA IDEA ES DEJAR LO MÁS ACTUALIZADO POSIBLE EL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL SECCIONAL Y, EN CUANTO A LÍMITES MUNICIPALES PARA ENTRAR YA SIN ESE PENDIENTE EN LA RUTA DE LA DISTRITACIÓN YA EN SU PARTE OPERATIVA.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061218

Page 19: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

SOCIALIZAR INSUMOS. COINCIDO TOTALMENTE CON USTEDES, VAMOS A HACER UN ESFUERZO POR DISTRIBUIR LAS MEMORIAS TANTO EN EL FORMATO ELECTRÓNICO, EL IMPRESO AHORA NO TENEMOS MUCHA POSIBILIDAD PERO BUSCAREMOS UN ESPACIO PARA HACERLO.

PERO, POR LO MENOS EN FORMATO ELECTRÓNICO, COMPROMETO A QUE HAGAMOS LA DISTRIBUCIÓN DE LAS MEMORIAS A LA MAYOR CANTIDAD DE ÁREAS DE LA INSTITUCIÓN PARA QUE LOS QUE, EN SU MOMENTO NO TUVIERON LA EXPERIENCIA CON NOSOTROS, TAMBIÉN PUEDAN COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN HISTÓRICA IMPORTANTE.

DE TAL MANERA QUE ESTAMOS EN PLENA CONCIENCIA Y LO HARÍAMOS A LA MAYOR BREVEDAD.

FINALMENTE, EN CUANTO A LA ESPERA A LA INSTRUCCIÓN DEL CONSEJO GENERAL A LA JUNTA GENERAL. NO, EFECTIVAMENTE, COINCIDO CON LO QUE COMENTÓ AL FINAL JUSTO.

EFECTIVAMENTE, LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, RECORDARÁN USTEDES QUE CUANDO SE HIZO LA PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE ÍBAMOS A DESARROLLAR EN ESTE AÑO, SE TOCÓ EL TEMA PARTICULAR DE LA REDISTRITACIÓN EN EL SENTIDO DE QUE PODÍAMOS IR ADELANTANDO ALGUNOS ASPECTOS TÉCNICOS EN EL TRABAJO.

OBVIAMENTE NO ESTAMOS CON ESTO PRETENDIENDO ADELANTARNOS A UNA INSTRUCCIÓN DEL CONSEJO QUE YA LE DA TODO UN MARCO JURÍDICO Y OPERACIONAL A LOS TRABAJOS DE DISTRITACIÓN.

SINO, SIMPLEMENTE NOSOTROS, COMO UN ÓRGANO TÉCNICO DE APOYO A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, LO QUE PROCURAREMOS ES QUE LA COMISIÓN TENGA LOS MAYORES ELEMENTOS DE CONOCIMIENTO CON INFORMACIÓN QUE PODEMOS AQUÍ GENERAR, REVISAR Y ANALIZAR, Y EN SU MOMENTO, YA CUANDO LE TOQUE PARTICIPAR DE MANERA FORMAL DENTRO DE LOS TRABAJOS DE DISTRITACIÓN, TENGA TODOS LOS ELEMENTOS DE APOYO.

PERO NO ES DE NINGUNA MANERA UNA RESTRICCIÓN QUE TENGA QUE EXISTIR YA EL ACUERDO DE JUNTA GENERAL O DEL PROPIO CONSEJO GENERAL EN MATERIA DE DISTRITACIÓN, TAL COMO LO ESTABLECE LA LEY, PARA QUE PODAMOS NOSOTROS REALIZAR LOS ANÁLISIS Y LAS DISCUSIONES TÉCNICAS QUE SE CONSIDEREN PERTINENTES.

AHÍ COINCIDO CON USTEDES, VAMOS A INCREMENTAR, COMO DICE EL PRD, EL MATERIAL QUE LES VAMOS A DISTRIBUIR Y EL ALCANCE DE LAS DISCUSIONES QUE VAMOS A REALIZAR PARA QUE PODAMOS RETOMAR ESTO.

ÚNICAMENTE, UNA SUGERENCIA MUY COMEDIDA, ES QUE ESTAMOS PRÁCTICAMENTE A UNA SESIÓN DE GRUPO DE TRABAJO ANTES DEL PROCESO ELECTORAL, LO ESTARÍAMOS CONSIDERANDO A PARTIR DE JULIO, DIGAMOS SEGUNDA QUINCENA, O AGOSTO INCLUSIVE, YA PARA QUE PODAMOS DEDICAR PLENA CONCIENCIA Y ATENCIÓN A ESOS TRABAJOS QUE, COMO YA LO COMENTABAN TODOS USTEDES Y COINCIDO CON USTEDES, NO ES UNA SITUACIÓN MENOR, ES ALGO MUY IMPORTANTE, ES ALGO DONDE TODOS USTEDES ESTÁN INVOLUCRADOS Y DONDE PROCURAREMOS MANTENER LA POLÍTICA QUE YA SE IMPLEMENTÓ POR EL INSTITUTO EN EL 2004: QUE USTEDES NOS AYUDEN EN TODAS LAS ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTOS TRABAJOS.

CON TODO GUSTO ATENDEMOS ESTAS OBSERVACIONES QUE HAN TENIDO LA GENTILEZA DE REALIZAR. NO SÉ SI HUBIERA ALGUNA OTRA PARTICIPACIÓN EN EL TEMA.

DE NO SER ASÍ, LE SOLICITARÍA AL SEÑOR SECRETARIO DIÉRAMOS CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO EN EL ORDEN DEL DÍA.

4. PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL.

4.1 PRESENTACIÓN DE PROPUESTA Y EN SU CASO, DISCUSIÓN.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: LES DISTRIBUIMOS YA CON ANTERIORIDAD EL PROYECTO DE LINEAMIENTOS, PRÁCTICAMENTE NO HEMOS QUERIDO INCORPORAR AHORA INFORMACIÓN ADICIONAL.

ENTENDEMOS, NUEVAMENTE, QUE ESTAMOS YA PRÁCTICAMENTE A UNOS DÍAS DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL. TENEMOS ABIERTOS, NO OBSTANTE, LOS CANALES DE INTERCAMBIO

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061219

Page 20: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

DE INFORMACIÓN; HEMOS RECIBIDO YA OBSERVACIONES DE ALGUNOS DE LOS PARTIDOS PARA INCORPORARSE AL PROYECTO DE LINEAMIENTOS.

Y TAMBIÉN LES COMENTO, YA OFICIALMENTE A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO SE HIZO LLEGAR ESTE PRIMER EJEMPLAR O ESTE PRIMER AVANCE DE LINEAMIENTOS A LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA PARA QUE NOS EMPIECEN A EMITIR TAMBIÉN SUS OPINIONES, SOBRE TODO EN EL ASPECTO JURÍDICO DE CONSTRUCCIÓN.

ESTARÍAMOS A LAS EXPECTATIVAS DE ESTAS OBSERVACIONES QUE NOS HAGAN LAS DIFERENTES ÁREAS, NO SOLAMENTE LO DIMOS A CONOCER A LAS ÁREAS JURÍDICAS, EN ESTE CASO, SINO TAMBIÉN A LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA PARA QUE CUALQUIERA QUE TENGA OBSERVACIÓN SOBRE EL CONTENIDO NOS PUEDA ENRIQUECER CON SU OPINIÓN.

ENTONCES, CUANDO NOS COMIENCEN A LLEGAR ÉSTAS IGUALMENTE LAS IREMOS INCORPORANDO A ESTE DOCUMENTO. ESENCIALMENTE ES EL CONTENIDO DE LO QUE HASTA AHORA HEMOS INCORPORADO EN EL DOCUMENTO DE LINEAMIENTOS, PERO TAMBIÉN PARA TRANQUILIDAD DE TODOS ESTE ES UN DOCUMENTO DE CONSTRUCCIÓN, TODAVÍA NO ESTAMOS EVIDENTEMENTE EN ETAPA DE SUBIRLO A COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA NI MUCHO MENOS, ESTARÍAMOS ÚNICAMENTE ENRIQUECIENDO EL DOCUMENTO CON LAS OBSERVACIONES QUE NOS ESTÁN LLEGANDO POR LAS DIFERENTES VÍAS PARA SU INTEGRACIÓN.

GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA: MÁS ALLÁ DE QUE EN ALGÚN MOMENTO NOSOTROS PODRÍAMOS HACER ALGUNA PRESENTACIÓN YA MÁS CONCRETA DE OBSERVACIONES, INCLUSO DE ALGUNOS TEXTOS ALTERNATIVOS EN ALGUNOS DE LOS PÁRRAFOS O DE LOS LINEAMIENTOS EN SÍ, MÁS ALLÁ DE QUE NO EN TODAS LAS REUNIONES HEMOS IDO ABORDANDO O ENTRÁNDOLE ASÍ TAN A FONDO A LA DISCUSIÓN DE LOS ASPECTOS QUE CONTIENEN ESTOS LINEAMIENTOS, SÍ HA HABIDO POR AHÍ, POR LO MENOS QUE RECUERDE, UN PAR DE REUNIONES DONDE NOSOTROS EN PARTICULAR, ME REFIERO A LA REPRESENTACIÓN DEL PRD HICIMOS ALGUNAS CONSIDERACIONES A PUNTOS MUY CONCRETOS DEL CAPITULADO DE LOS LINEAMIENTOS Y DE LOS PROPIOS INCISOS Y NO LAS VEMOS REFLEJADAS AHÍ.

DE TAL SUERTE QUE, QUIERO SUPONER QUE LAS OBSERVACIONES QUE SÍ ESTÁN SEÑALADAS AQUÍ, INCLUSO HAY UNA CUESTIÓN CROMÁTICA DEL ORIGEN DE LAS OBSERVACIONES, QUIERO SUPONER QUE MIS COLEGAS SÍ PRESENTARON FORMALMENTE ESCRITOS CON SUS OBSERVACIONES, NO ES NUESTRO CASO. PERO EN ARAS DE QUE LAS ÁREAS CON LAS CUALES USTEDES VAN A TERMINAR LA REVISIÓN DE ESTOS LINEAMIENTOS, SÍ NOS GUSTARÍA QUE SE HICIERA POR AHÍ UN ESFUERZO POR PARTE, EN ESTE CASO DEL SEÑOR SECRETARIO, NO SÉ SI CON ALGÚN APOYO, DE EN ESAS REUNIONES DONDE SE HAN HECHO PLANTEAMIENTO, NOSOTROS HAREMOS UN ESFUERZO POR ENTREGARLES ALGO, PERO SI NO FUERA EL CASO, COMO USTED LO SEÑALABA POR EL MOMENTO EN QUE NOS ENCONTRAMOS DEL PROCESO ELECTORAL, QUE PUDIERA HACERSE UN RASTREO DE ALGUNAS CUESTIONES MUY CONCRETAS.

RECUERDO, QUE SIRVA SOLAMENTE COMO UN EJEMPLO, EL TEMA QUE NOSOTROS PLANTEÁBAMOS DE SI CONVENÍA SEGUIR USANDO ESTE TÉRMINO DEL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL O NOS CIRCUNSCRIBÍAMOS AL TÉRMINO QUE ESTÁ EN LA LEY, QUE ES LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL POR EJEMPLO, QUE ESE TIPO DE CUESTIONES TAMBIÉN LAS PUDIERA IR CONOCIENDO LA SECRETARÍA TÉCNICA, AUNQUE SI MAL NO RECUERDO EN ESA OCASIÓN NOS ACOMPAÑABA LA LICENCIADA ÍÑIGO POR PARTE DE LA SECRETARÍA, SUPONGO QUE RECUERDA EL PUNTO, PERO ESE Y OTROS, ALGUNOS OTROS TEMAS QUE SE HAN TOCADO NO SÓLO POR NOSOTROS, SINO POR EL RESTO DE LAS REPRESENTACIONES PUDIERAN CONSIDERARSE.

JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: A NOSOTROS NOS EXTRAÑÓ CUANDO ABRIMOS EL DOCUMENTO Y VIMOS QUE NINGUNA DE LAS OBSERVACIONES QUE HABÍAMOS PRESENTADO ESTABAN REFLEJADAS.

AHORA NOS ESTÁN DANDO UNA EXPLICACIÓN, PERO SI VA A IR EVOLUCIONANDO EL DOCUMENTO, SÍ SERÍA CONVENIENTE QUE SE VIERAN REFLEJADAS, EN SU CASO QUE ALGUNA DE USTEDES CONSIDEREN, QUE SE PRESENTE Y QUE SE DISCUTA, PERO NO PODEMOS IR RETRASANDO LAS COSAS. LOS TIEMPOS, AHORA TAL PARECE QUE FALTA MUCHO, PERO CONFORME VA AVANZANDO EL TIEMPO YA NOS DAMOS CUENTA DE QUE NO NOS VA ALCANZAR.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061220

Page 21: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

ESTAMOS VIENDO AHORA, AL RATO UN TEMA, EL DE PLANEACIÓN DE MÓDULOS, QUE ESTÁ AL CUARTO PARA LAS 12 Y NO ESTOY DICIENDO DE LAS HORA QUÉ VA A SUCEDER, SINO DE QUE TENEMOS QUE RESOLVER APRESURADAMENTE PARA QUE PUEDA SALIR EN TIEMPO Y FORMA EL PROYECTO.

SÍ ES IMPORTANTE QUE LAS OBSERVACIONES SE PRESENTEN EN TIEMPO Y FORMA.

TRAEMOS ALGUNOS COMENTARIOS Y QUIZÁ VAYAMOS A RETOMAR ALGO QUE YA SE DIJO ANTERIORMENTE, NADA MÁS QUE SI ME ESPERAN UN POCO.

HAY NADA MÁS UNA OBSERVACIÓN DE FORMA, EN EL 13, DICE: “LA DERFE NO PROCEDERÁ A REALIZAR LA AFECTACIÓN AL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL, CUANDO EXISTA ALGUNO DE ESTOS CASOS: A) Y B), CUANDO LOS DOCUMENTOS OFICIALES EXISTA INFORMACIÓN QUE CONTEMPLE ALGÚN TIPO DE AMBIGÜEDAD DE CARÁCTER LEGAL Y TÉCNICO”.

AHÍ NADA MÁS DE FORMA, Y/O TÉCNICO, PORQUE PUEDE SER UNA U OTRA.

AHORA, DE LA INFORMACIÓN DEL INFORME TÉCNICO JURÍDICO, EN EL 22, DICE: “EN LOS CASOS EN LOS QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS FORMULES OBSERVACIONES AL INFORME TÉCNICO JURÍDICO, LA DIRECCIÓN DE CARTOGRAFÍA CONSIDERARÁ SU POSIBLE EFECTO EN EL DICTAMEN PARA, EN SU CASO, REFORMULARLO O RATIFICARLO”.

LO MISMO QUE EN LAS OTRAS, EN TODO CASO, “LA DERFE FUNDAMENTARÁ Y MOTIVARÁ JURÍDICA Y TÉCNICAMENTE LA PROCEDENCIA O IMPROCEDENCIA DE LAS OBSERVACIONES, DANDO OPORTUNIDAD DE REBATIR TAL DECISIÓN”, PORQUE NO TENEMOS OPORTUNIDAD, HASTA EL MOMENTO DE HACERLO, ENTONCES SÍ ES NECESARIO QUE NOS DEN LA OPORTUNIDAD DE QUE SE PUEDA REBATIR LA DECISIÓN TOMADA A FAVOR O EN CONTRA DE CUALQUIER OBSERVACIÓN PRESENTADA POR CUALQUIER REPRESENTACIÓN POLÍTICA.

UNA MÁS, ESTA NO LA TRAÍAMOS, EN EL 40, DICE; “CON EL PROPÓSITO DE COLABORAR EN LOS ESTUDIOS DE DISTRITACIÓN, LA DERFE PODRÁ ESTABLECER LA CREACIÓN DE MESAS DE TRABAJO ASOCIADAS A LAS DIFERENTES DISCIPLINAS”.

AHÍ, NADA MÁS EN LUGAR DE “PODRÁ”, DEBERÁ SER “DEBERÁ”, PORQUE PUEDE, PERO SI NO QUIERE, NO LO HACE Y DEBE LO TENDRÍA QUE ESTAR HACIENDO Y ESO REDUNDA EN LA CERTEZA PARA QUE PODAMOS LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS PARTICIPAR EN ESTAS MESAS DE TRABAJO QUE DEBEN ESTAR PRESENTES.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: AHÍ LE PUSIMOS “PODRÁ” PORQUE EFECTIVAMENTE ES UNA SITUACIÓN, NO ESTAMOS OBLIGANDO A LA CNV, SINO MÁS BIEN, EN SU CASO, LA CNV PODRÁ EMITIR EL ACUERDO.

JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: POR QUÉ NO AHÍ LE PONEN “DEBERÁ”, Y EN LA PARTE DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS SE FRASEA: “EN SU CASO, LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS PODRÁN O TODOS LOS ENTES QUE ESTÉN AHÍ, TODAS LAS PERSONAS QUE ESTÉN AHÍ, PODRÁ ACUDIR A ESTAS MESAS DE TRABAJO”, O SEA, UN FRASEO DE QUE SÍ HAY OBLIGACIÓN DE QUE HAYA MESAS DE TRABAJO, Y QUE HAY POSIBILIDAD DE QUE A ESTAS MESAS DE TRABAJO CONCURRAN LAS DIFERENTES PARTES QUE SE MENCIONAN AHÍ.

VOY A RETOMAR LA PARTE DE LAS DEFINICIONES DEL NUMERAL 10, QUE DICE: “PARA EFECTOS DE LOS PRESENTES LINEAMIENTOS SE ENTENDERÁ POR…”

Y AQUÍ, CUANDO HABLAN DEL DOMICILIO ELECTORAL, QUE MI COMPAÑERA LO ABORDÓ, ¿EL DOMICILIO ELECTORAL ES COMO UNA DEFINICIÓN QUE PARA EFECTO DE ESTOS LINEAMIENTOS SE DEBA ENTENDER O EL DOMICILIO ELECTORAL SERÁ EN BASE A LO QUE LA PROPIA LEY DIGA?, TOMANDO TAMBIÉN LA PARTE QUE DIJO EL COMPAÑERO DEL PRD, QUE EL TÍTULO DEBE DE CAMBIARSE Y QUE SEA COMO LO MANDATA LA LEY ELECTORAL.

O SEA, DESDE ESE PUNTO DE VISTA, LO QUE QUISIÉRAMOS PREGUNTAR AL ÁREA TÉCNICA NORMATIVA, PORQUE EL ARTÍCULO 6º DEL COFIPE DICE QUE PARA EL EJERCICIO DEL VOTO, ENTRE OTRAS, LOS CIUDADANOS DEBERÁN CONTAR CON LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

DÉJENME VER MI NOTA.

A VER, NO, EL ARTÍCULO 6º DEL COFIPE DISPONE QUE PARA EL EJERCICIO DEL VOTO LOS CIUDADANOS DEBERÁN ESTAR INSCRITOS EN EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES,

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061221

Page 22: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

CONTAR CON LA CREDENCIAL PARA VOTAR, ADEMÁS DE QUE EN CADA DISTRITO ELECTORAL EL SUFRAGIO SE EMITIRÁ EN LA SECCIÓN ELECTORAL QUE COMPRENDA AL DOMICILIO DEL CIUDADANO.

HABLA DEL DOMICILIO EN TÉRMINOS GENERALES Y PUNTO.

EL 177 TAMBIÉN, DICE QUE A FIN DE OBTENER, CUANDO HABLA DE LA TÉCNICA CENSAL, LA INFORMACIÓN BÁSICA DE LOS CIUDADANOS, SE DEBE DE RECABAR LA INFORMACIÓN DEL DOMICILIO ACTUAL Y TIEMPO DE RESIDENCIA.

AQUÍ ABORDAN, COMO EN LA NOTA, EN PARTE DE LA NOTA QUE SE DICE, AQUÍ HACE UNA DIFERENCIA ENTRE DOMICILIO Y TIEMPO DE RESIDENCIA, QUE TAMBIÉN EN UN MOMENTO SE ABORDÓ. DOMICILIO Y TIEMPO DE RESIDENCIA SON DOS COSAS COMPLETAMENTE DIFERENTES.

AHORA, DICE QUE TAMBIÉN SE DEBE DE INTEGRAR AHÍ EL DISTRITO ELECTORAL UNINOMINAL Y LA SECCIÓN ELECTORAL CORRESPONDIENTE AL DOMICILIO; SIGUE HABLANDO DEL DOMICILIO EN TÉRMINOS GENÉRICOS.

TAMBIÉN EL 177 DICE: “EN TODOS LOS CASOS SE PROCURARÁ ESTABLECER EL MAYOR NÚMERO DE ELEMENTOS PARA UBICAR DICHO DOMICILIO GEOGRÁFICAMENTE” O SEA, PODRÍAMOS TOMAR DE AHÍ TODAS ESTAS PARTES INCLUSIVE PARA DECIR DOMICILIO Y NO DOMICILIO ELECTORAL. AQUÍ YA PUEDE HABER UN CONCEPTO DE DOMICILIO GEOGRÁFICO, O SEA QUE AQUÍ LA LEY SÍ HACE UNA MENCIÓN DE DOMICILIO, PARA LA UBICACIÓN DEL DOMICILIO GEOGRÁFICAMENTE, PERO NO LO ESTABLECE COMO UN DOMICILIO ELECTORAL.

POR OTRA PARTE, TAMBIÉN CUANDO ABORDAN LA PARTE DEL FORMATO PARA INSCRIPCIÓN, DICE QUE PODRÁ SERVIR PARA LA INSCRIPCIÓN AL PADRÓN ELECTORAL Y SE ASENTARÁ ENTRE OTROS, LOS SIGUIENTES DATOS: DOMICILIO ACTUAL Y TIEMPO DE RESIDENCIA.

HACIENDO UNA DIFERENCIA ENTRE DOMICILIO Y TIEMPO DE RESIDENCIA.

TAMBIÉN VUELVE A REPETIR QUE SE DEBE DE INCLUIR, ADEMÁS DE LA ENTIDAD FEDERATIVA, MUNICIPIO O LOCALIDAD DONDE SE REALICE LA INSCRIPCIÓN, DISTRITO ELECTORAL Y SECCIÓN ELECTORAL CORRESPONDIENTE AL DOMICILIO.

ESTO LO MENCIONA EL ARTÍCULO 184.

POR SU PARTE EL ARTÍCULO 200 DEL COFIPE ESTABLECE QUE LOS DATOS DE ELECTOR QUE DEBERÁ CONTENER CUANDO MENOS LA CREDENCIAL PARA VOTAR: DOMICILIO, ASÍ, A SECAS, DOMICILIO.

EL 224 TAMBIÉN HABLA DE, ESE ES OTRO ROLLO.

POR SU PARTE EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DEFINE AL DOMICILIO COMO MORADA FIJA Y PERMANENTE, LUGAR EN QUE LEGALMENTE SE CONSIDERA ESTABLECIDO A ALGUIEN PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES Y EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS.

HAY UNA DEFINICIÓN QUE VIENE, QUE CAE MUY BIEN AQUÍ PARA LAS DEFINICIONES QUE SE TIENEN QUE TOMAR.

Y POR LO QUE SE REFIERE A LA PALABRA RESIDIR, ÉSTA SE DEFINE COMO: ESTAR ESTABLECIDO EN UN LUGAR, DICHO DE UNA PERSONA, ASISTIR PERSONALMENTE A DETERMINADO LUGAR POR RAZÓN DE SU EMPLEO, DIGNIDAD O BENEFICIO EJERCIÉNDOLO; DICHO DE ALGO INMATERIAL CON UN DERECHO, UNA FACULTAD, ETCÉTERA.

CON TODO ESTO, A LO QUE QUEREMOS LLEGAR ES QUE SI BIEN SE QUIERE HACER UNA DEFINICIÓN DE DOMICILIO ELECTORAL, TAMBIÉN ES CLARO QUE LA LEY NO LO DEFINE COMO TAL.

O SEA, LA LEY LO DEFINE COMO DOMICILIO ÚNICAMENTE. SI NOS VAMOS AL CÓDIGO CIVIL SUCEDE DE LA MISMA MANERA.

EL CÓDIGO CIVIL HABLA ÚNICAMENTE DE DOMICILIO Y DA OTRAS DEFINICIONES DE OTROS DOMICILIOS PERO, A FIN DE CUENTAS, INCLUSO CUANDO HABLA EN LA PARTE PENAL, EN LA

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061222

Page 23: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

PARTE MILITAR, HABLA DE DOMICILIO Y LE AGREGA LA PARTE MILITAR O LA PARTE CONYUGAL, EN FIN, ALGUNOS OTROS CONCEPTOS.

PERO NO HABLAN DE OTRO TIPO DE DOMICILIOS.

NOSOTROS COMPRENDEMOS Y POR SUPUESTO COMPARTIMOS QUE SE QUIERA HACER UNA DEFINICIÓN PARA DECIR Y ESTABLECER PARA LOS CIUDADANOS QUE SE INSCRIBEN EN EL PADRÓN ELECTORAL Y OBTIENEN SU CREDENCIAL, QUE HAYA UNA DEFINICIÓN DE DOMICILIO.

PERO ¿ESTO NOS AYUDARÍA EN MUCHO?, ¿O CON LAS DEFINICIONES, O CON LO QUE MANDATA LA LEY TANTO ELECTORAL COMO EL CÓDIGO CIVIL ES SUFICIENTE? NOSOTROS DECIMOS QUE ES SUFICIENTE.

CUANDO NO SE ESTABLECE ALGO EN LA LEY ESPECIAL, SE TOMA, POR SUPUESTO, LO QUE MANDATA EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL. ES UN COMPLEMENTO QUE, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA NO ES NECESARIO IR MÁS ALLÁ DE LO QUE, COMO SE PRETENDE.

SI LOGRAMOS TOMAR UNA DEFINICIÓN DE DOMICILIO ELECTORAL QUE PUEDA TOMARSE DE LA LEY, POR SUPUESTO QUE ESTARÍAMOS DE ACUERDO, Y COMPARTIENDO LA IDEA DEL COMPAÑERO DEL PRD CUANDO DICE: HAY QUE CAMBIARLE EL NOMBRE PORQUE LA LEY ELECTORAL HABLA DE GEOGRAFÍA ELECTORAL, NO HABLA DE MODIFICACIONES AL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL.

POR AHÍ VA TAMBIÉN ESTA PROPUESTA.

FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: VAMOS A EMPEZAR CON EL ASPECTO ESTE DEL DOMICILIO, EL QUE SEA.

ESTE ES UN TEMA RELEVANTE, SOBRE TODO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LO QUE HEMOS LLAMADO DOMICILIOS IRREGULARES, SOBRE TODO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE AFECTAR A UN PADRÓN O A UNA LISTA NOMINAL PARA VOTAR EN UN LUGAR EN DONDE NO LE CORRESPONDE A UN CIUDADANO HACERLO.

ESTA CONCEPTUALIZACIÓN ES LA QUE NOS LLEVA A REVISAR CON MUCHO CUIDADO ESTE TEMA, PORQUE LA INTERPRETACIÓN, LA FORMA COMÚN QUE SE LE HA DADO AL DOMICILIO ES DONDE LA PERSONA VIVE, HABITA Y CONVIVE, AHÍ ES DONDE SE UBICA, LA PERSONA SE UBICA COMO SU DOMICILIO Y ESE ES EL DOMICILIO QUE DA; PORQUE ESTANDO RESIDENTE EN ESE LUGAR, ES EN DONDE PUEDE EJERCER SUS DERECHOS.

¿POR QUÉ PENSAMOS QUE ES ILÍCITO EL QUE ESE CIUDADANO DÉ OTRO LUGAR PARA VOTAR? QUE TENGA UN DOMICILIO DE PREFERENCIA PARA VOTAR.

ALGUIEN PODRÍA DECIR: ESTÁ EN SU DERECHO, QUE PONGA UN DOMICILIO DONDE QUIERA Y7 QUE AHÍ VAYA A VOTAR Y SI DESPUÉS LO QUIERE CAMBIAR, QUE LO CAMBIE Y VAYA A OTRO LUGAR Y TAMBIÉN VOTE.

ESTE ES UN DERECHO QUE TIENE EL CIUDADANO O EN REALIDAD LO QUE HAY QUE PRECISAR ES QUE AUNQUE NO SE HA QUERIDO DEFINIR ADECUADAMENTE, PORQUE ESTA DEFINICIÓN QUE SE DA EN ESTE DOCUMENTO OBVIAMENTE NO ES LA MEJOR. AL CONTRARIO, DONDE SE ASIENTA UNA PERSONA PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS, ¿EN DÓNDE SE ASIENTA PARA EJERCER SUS DERECHOS?

LLEGAMOS A LO MISMO, UNA INDEFINICIÓN CON OTRA INDEFINICIÓN; UNA DEFINICIÓN CON UNA INDEFINICIÓN.

EL LUGAR DONDE EL CIUDADANO DICE QUE VIVE, CONVIVE, HABITA Y ESTÁ ESE ES EL LUGAR PARA EJERCER SUS DERECHOS Y ESE LUGAR ES EN DONDE, SE DA ESE LUGAR COMO UN DOMICILIO, COMO SU PROPIO DOMICILIO, SU DOMICILIO PERSONAL.

EL TEMA ES QUE SI NOS METEMOS A LA PROBLEMÁTICA DE DEFINICIÓN, VAMOS A CAER POSIBLEMENTE COMO AQUÍ SE CAE, EN INDEFINICIONES TODAVÍA MÁS COMPLEJAS, PORQUE ADEMÁS RESULTA QUE HEMOS APLICADO YA UNA SERIE DE CRITERIOS PARA LA DETECCIÓN Y DEFINICIÓN O UBICACIÓN DE DOMICILIO PRESUNTAMENTE IRREGULARES, PORQUE EL CIUDADANO FINALMENTE AHÍ NO VIVE, AHÍ NO RESIDE, AHÍ NO ESTÁ Y DA UN DOMICILIO QUE NO CORRESPONDE A ESTAS CARACTERÍSTICAS. ES UN DOMICILIO DONDE SE DIJO QUE AHÍ ESTABA Y, SIN EMBARGO TODA LA INFORMACIÓN ELECTORAL TIENE QUE VER CON EN DONDE EL CIUDADANO ESTÁ PARA QUE VAYA A VOTAR.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061223

Page 24: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

Y SI SE PIDE UN COMPROBANTE DE DOMICILIO ES PARA QUE EXISTA CERTEZA DE LA UBICACIÓN, PARA UBICAR A ESE CIUDADANO EN LA SECCIÓN QUE LE CORRESPONDA, DEL DISTRITO QUE LE CORRESPONDA PARA EJERCER SUS DERECHOS Y POR ESO SE PIDE UN COMPROBANTE DE DOMICILIO, PARA DECIR QUE AHÍ EN ESE LUGAR, UBICADO EN ESA DESCRIPCIÓN DOMICILIARIA, POR LLAMARLO ASÍ, AHÍ ESTÁ PARA EJERCER SUS DERECHOS, PORQUE ADEMÁS AHÍ ES DONDE RESIDE Y PORQUE ESTANDO AHÍ ES DONDE SE VE OBJETO O SUJETO DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO QUE VA A EJERCER EL QUE SALGA ELECTO EN ESE TERRITORIO.

PARA NOSOTROS NO HAY MUCHA COMPLICACIÓN DESDE UN PUNTO DE VISTA DE QUE ASÍ HA VENIDO HACIENDO EL PROPIO REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, PERO SÍ HAY COMPLICACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE QUE SI NO SE PRECISA MEJOR O SI SE TRATA DE PRECISAR ALGO CON UNA IMPRECISIÓN NOS PUEDE LLEVAR A QUE SE LEGALICE EL CONCEPTO DE QUE EL CIUDADANO, COMO DIJE HACE UN MOMENTO, TIENE EL DERECHO –ENTRE COMILLAS- DE DAR CUALQUIER DOMICILIO PARA VOTAR Y LUEGO SI QUIERE PUEDE DAR OTRO PARA VOTAR EN OTRA VOTACIÓN, Y SI QUIERE PUEDE DAR OTRO PARA VOTAR, QUE SERÍA EL CASO ÉSTE.

ME ASIENTO, VOY, LLEVO MI SILLA, ME ASIENTO Y AHÍ EN ESE LUGAR DIGO: AQUÍ VIVO Y AQUÍ VOY A VOTAR.

POR ESO CREO QUE ES IMPORTANTE QUE REVISEMOS CON MUCHO CUIDADO ESTO, PORQUE SI NO SE VA A PRESTAR A ESTE ASPECTO DE MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, CON OBJETO DE EJERCER UN VOTO QUE NO LE CORRESPONDE AL CIUDADANO EJERCER PORQUE NO ESTÁ UBICADO EN EL TERRITORIO DONDE REALMENTE DEBE EJERCER SU DERECHO, QUE ES EN DONDE NOSOTROS INTERPRETAMOS POR TODO LO QUE HEMOS VISTO DURANTE TODOS ESTOS AÑOS, QUE ES EN DONDE EL CIUDADANO VIVE, EN DONDE EL CIUDADANO RESIDEN, EN DONDE EL CIUDADANO ES CONOCIDO, EN DONDE EL CIUDADANO CONVIVE, EN DONDE ESTÁ EL CIUDADANO CON SUS VIENEN E INCLUSIVE PUEDE SER DUEÑO Y AHÍ VIVÍA EN ESA UBICACIÓN TERRITORIAL QUE SE PUEDE LLAMAR A CASA, EDIFICIO, TERRENO, O LO QUE SEA.

AHORA, ME PARECE QUE HAY OTROS TEMAS AQUÍ QUE VALE LA PENA TAMBIÉN REVISAR. ES IMPORTANTE EVALUAR DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA BIEN, HACE UN MOMENTO SE REFERÍA LA REPRESENTACIÓN DEL PRI AL PUNTO 13, DICE QUE: “LA DIRECCIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES NO PROCEDERÁ A REALIZAR AFECTACIÓN AL MARCO CUANDO EXISTA ALGUNO DE ESTOS CASOS”.

SE MENCIONA: “CUANDO SE CONTEMPLA ALGÚN TIPO DE ANTIGÜEDAD DE CARÁCTER LEGAL Y TÉCNICO”.

YO ENTIENDO QUE CUANDO HAY CONTROVERSIA, EFECTIVAMENTE NO SE PUEDE HACER. PERO ¿QUIÉN DEFINE LA AMBIGÜEDAD DE CARÁCTER LEGAL Y TÉCNICO?

¿LA VA A DEFINIR EL REGISTRO? ESTE DECRETO LEGALMENTE ESTABLECIDO POR UN CONGRESO LEGALMENTE ADOPTA EL CONGRESO, ÉSTE NO LO HAGO REAL PORQUE YO NO ENTIENDO.

CÓMO, BAJO QUÉ FUNDAMENTO LEGAL PUEDE EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DECIRLE A UN CONGRESO: NO VOY A AFECTAR EL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL, PORQUE TU DOCUMENTO ES UNA MUGRE, ES UNA PORQUERÍA, NO ME DICE NADA, NO ME PERMITE ESTABLECER, NO PUEDO TENER CERTEZA, Y COMO YO TENGO QUE TENER CERTEZA, SI NO ME DAS ELEMENTOS PARA DAR CERTEZA Y YO NO TENGO CERTEZA, YO NO PUEDO AFECTAR EL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL, TE QUEDAS COMO ESTÁS.

Y POR LO TANTO, PARA MÍ REGISTRO, NO EXISTE TU MUNICIPIO QUE PUSISTE.

¿CÓMO PUEDE SER POSIBLE ESO?, ASÍ SE HA TOMADO ESE CRITERIO. A MÍ SE HACE QUE ESE CRITERIO, YO VOY A DECIR QUE PASÓ POR LA MENTE DE ALGUIEN, PENSANDO EN QUE ERA SEMIDIOS O ALGO ASÍ, COSA QUE NO ES NINGUNO DE LOS QUE ESTAMOS AQUÍ PRESENTES, ENTIENDO.

Y QUE TENÍA LA FACULTAD PARA DECIRLE A UN CONGRESO ESTATAL O A UN CONGRESO FEDERAL QUE NO LE VA AFECTAR EN SU MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL PORQUE ESTÁ AMBIGUO O PORQUE TÉCNICAMENTE NO PUEDE, ES IMPOSIBLE DE ACUERDO COMO ESTÁ.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061224

Page 25: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

YO ENTENDERÍA QUE LO QUE HABRÍA QUE HACER ES COMO NO SE TIENE TODA LA INFORMACIÓN, SE RECURRE A LA FUENTE Y RECURRIR A LA FUENTE SIGNIFICA, VAMOS A VER QUIÉN ELABORÓ ESTE DECRETO.

PUES QUE EL CONGRESO FULANITO. PUES VAMOS A ESE CONGRESO FULANITO. Y ALGUIEN DEBE ESTAR AHÍ DALE QUE DALE, OIGAN, AFINEN, AFINEN PORQUE ADEMÁS A VECES ESOS ERRORES NO SON VOLUNTARIOS. DE REPENTE TOMARON, PORQUE PARA ELLOS PUEDE SER QUE DEFINIR UN MUNICIPIO NO NECESARIAMENTE TENGA QUE SER CONTIGUO EL TERRITORIO DE ESE MUNICIPIO, DE HECHO ESA PARTE MUCHAS VECES ES ESE EL PROBLEMA, QUE DE REPENTE AQUÍ ESTÁ EL MUNICIPIO, Y PARTE DE ESE MUNICIPIO ESTÁ OTRO PEDAZO POR ACÁ Y ENTONCES TU DICES, ¿CÓMO ESTÁ?

¿TIENE LA FACULTAD UN CONGRESO DE DEFINIR UN MUNICIPIO DE ESA MANERA O NO?

LO PUEDE DEFINIR COMO QUIERA, DIGO, DENTRO DE LA LEGALIDAD QUE TIENE UN CONGRESO A SEGUIR PORQUE TAMBIÉN LOS QUE HACEN LAS LEYES TIENEN QUE SER LEGALES. AUNQUE PAREZCA PEROGRULLO ESTO, PERO DE REPENTE ASÍ PASA.

YO CREO QUE AQUÍ VALDRÍA LA PENA SUAVIZAR ESTE PUNTO PARA DECIR QUE CUANDO NO SE TENGA INFORMACIÓN OBVIAMENTE NO SE PODRÁ REALIZAR LA AFECTACIÓN AL MARCO GEOGRÁFICO HASTA QUE SE DEFINA Y PARA SU DEFINICIÓN SE RECURRIRÁ A LA FUENTE, PARA QUE DE ALGUNA MANERA NO SE PIENSE QUE EL PROPIO REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES O EL PROPIO CONSEJO GENERAL ES SU MOMENTO TIENE UNA FACULTAD QUE NO LE CORRESPONDE PARA DECIR: NO, YO NO HAGO, NO VOY A HACER LO QUE TU COMO AUTORIDAD HICISTE O DEFINISTE.

PORQUE ADEMÁS SE PRESTA A UNA CONFUSIÓN, PORQUE PARA PROCESOS ELECTORALES LOCALES RESULTA QUE SÍ EXISTEN DOS O TRES MUNICIPIOS, PERO PARA EL PROCESO FEDERAL NO EXISTE.

ESA AMBIGÜEDAD NO RESULTA, OBVIAMENTE, POSITIVA Y DESDE EL PUNTO DE VISTA DE OPERACIONES YA ME IMAGINO TODOS LOS PROBLEMAS QUE SE HAN TENIDO QUE SUPERAR PARA PODER, EN UN MOMENTO DADO, UBICAR UNA SECCIÓN QUE ESTÁ TERRITORIALMENTE FUERA DEL LUGAR, DEL MUNICIPIO, COMO SI FUERA DEL MUNICIPIO, TENER LA LISTA NOMINAL Y TODA ESTA SITUACIÓN QUE YA CONOCEMOS.

AHORA, CREO QUE EN ESTE DOCUMENTO UNA AUSENCIA QUE PROBABLEMENTE YA LA HAYAN EXPLICADO ES EL RESECCIONAMIENTO, EL RESECCIONAMIENTO NO ESTÁ INCLUIDO EN LA AFECTACIÓN DEL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL TAL VEZ PORQUE NO MODIFIQUE LOS LÍMITES DE UN DISTRITO O DE UN ESTADO, PERO SÍ MODIFICA LA SECCIÓN Y EL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL INCLUYE TAMBIÉN LA SECCIÓN.

CREO QUE DEBE DE INCLUIRSE EL RESECCIONAMIENTO EN UN PROYECTO QUE PRETENDA DAR LINEAMIENTOS PARA AFECTAR EL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL, ADEMÁS DE QUE EN VEZ DE SER ESTAS POCAS HOJAS, LAS AUMENTARÍA CREO QUE AL DOBLE O AL TRIPLE SI SE METE EL RESECCIONAMIENTO AQUÍ, A LO MEJOR VALE LA PENA PENSARLO, PERO ME PARECE QUE SÍ ES IMPORTANTE QUE SE INCLUYA EL RESECCIONAMIENTO.

AHORA, EL CASO DE MODIFICAR EL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL CUANDO ÉSTE HA SIDO APLICADO YA PARA ENTREGAR CREDENCIALES, EL TEMA ES QUE EL CAMBIO DEL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL PODRÁ, PUEDE O PODRÍA EN SU MOMENTO AFECTAR LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS.

¿EN QUÉ SENTIDO? EN EL SENTIDO DE QUE MODIFICA LOS DATOS QUE DEL CIUDADANO, EN DONDE, POR UN LADO, PUEDE Y DEBE IR A VOTAR; Y, POR OTRO LADO, EL INSTRUMENTO CON EL CUAL HACERLO.

EN ESTE CUIDADO, SOBRE ESTE PUNTO, HABRÍA QUE HACER HINCAPIÉ EN QUE LOS CAMBIOS O LAS AFECTACIONES DEL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL DE QUÉ MANERA SE PUEDEN HACER SIN QUE SE AFECTE O SE PUEDAN AFECTAR, YA NI SIQUIERA AFECTEN, QUE SE PUEDAN AFECTAR, PORQUE USTEDES RECORDARÁN QUE HAY VARIAS DISPOSICIONES DEL TRIBUNAL FEDERAL ELECTORAL, EN DONDE ALGUNOS DOCUMENTOS O ALGUNOS PROCEDIMIENTOS, MÁS BIEN, QUE TODAVÍA INCLUSIVE NI SIQUIERA SE HAN ECHADO A ANDAR, A OPERAR, SINO NADA MÁS ES LA DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO, EL TRIBUNAL HA JUZGADO QUE SI SE SIGUE ESE PROCEDIMIENTO PODRÁ AFECTAR O SE PODRÍA AFECTAR LOS DERECHOS POLÍTICOS.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061225

Page 26: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

DE ESA MANERA HA DESECHADO ESOS PROCEDIMIENTOS, DE TAL FORMA QUE CUALQUIER PROCEDIMIENTO QUE EN SU ELABORACIÓN O EN SU DESCRIPCIÓN PUEDA AFECTAR LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS, PODRÁ SER ATENDIDO POR EL PROPIO TRIBUNAL EN ESA MISMA CONSIDERACIÓN, POR LO MENOS HASTA DONDE NOSOTROS SABEMOS.

SOBRE LA DISTRITACIÓN, CREO QUE VALE LA PENA REVISARLO DENTRO DEL ESQUEMA QUE SE ESTÁ PROPONIENDO Y, CREO, LLEVAR ALGUNAS MODIFICACIONES O PROPUESTAS ADICIONALES AL DOCUMENTO.

JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: REFERENTE AL DOMICILIO, DESDE NUESTRO PUNTO, DESDE NUESTRA INTERPRETACIÓN, PENSAMOS QUE APEGARNOS A LO QUE DICE LA LEY LE DA CERTEZA A ESTA PARTE DE QUÉ ES EL DOMICILIO, PORQUE SI LE DAMOS OTRA DEFINICIÓN, COMO NO ESTÁ EN LA LEY EL REGISTRO NO PUEDE LEGISLAR.

SI SE QUIERE QUE HAYA ALGUNA MODIFICACIÓN, ESTO YA NO SERÍA ATRIBUCIÓN DE ESTE GRUPO. ESO, POR UNA PARTE. PERO, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, SÍ LE DA CERTEZA.

LA OTRA PARTE DE LOS REGISTROS IRREGULARES, ESA TAMBIÉN YA ESTÁ DE CIERTA MANERA NORMADA. EN EL MOMENTO EN QUE SE DESCUBRE QUE ALGUIEN NO CUMPLIÓ CON LO QUE MANDATA, POR SUPUESTO, LA LEY, EN ESE MOMENTO ESE REGISTRO SE CONVIERTE EN REGISTRO IRREGULAR Y ES CAUSA DE QUE SE REVISE TANTO CÓMO ENTRÓ EL REGISTRO, INCLUSIVE EN CAMPO.

Y YA LA DETERMINACIÓN ES DESPUÉS DE UN ANÁLISIS TÉCNICO-JURÍDICO Y DE CAMPO Y YA SE DETERMINA.

ESTE PROCEDIMIENTO ESTÁ AHÍ, ESTÁ MUY CLARO Y PIENSO QUE DA CERTEZA HASTA EL MOMENTO.

HAY VECES QUE NO ESTAMOS DE ACUERDO EN EL PROCEDIMIENTO PERO NO PORQUE NO SE LLEVE, SINO POR ALGUNAS OTRAS CONSIDERACIONES SOBRE TODO DE ÍNDOLE PERSONAL, QUIZÁ, CON LOS CIUDADANOS.

PERO ESTO AHÍ ESTÁ, ES UN PROCEDIMIENTO MUY CLARO TAMBIÉN QUE TODOS CONOCEMOS Y QUE SI HAY ALGÚN REGISTRO QUE SE DETECTE COMO TAL SE VA A IR A REVISAR, SE VA A IR INCLUSIVE A INVESTIGAR.

PENSAMOS NOSOTROS QUE NO HAY EN ESTA PARTE DE SI SE HACE UNA DEFINICIÓN EL DOMICILIO, QUE NO SEA SUSTENTADA JURÍDICAMENTE, AHÍ SÍ SE ESTARÍA ABRIENDO UN UMBRAL QUE NO DA CERTEZA.

REFERENTE A LO QUE SE MENCIONÓ DE LA AMBIGÜEDAD, HASTA EL MOMENTO NOSOTROS HEMOS VISTO QUE LA PARTE DE AMBIGÜEDAD SÍ HA SIDO TRABAJADA DE MANERA CORRECTA.

PUEDO PONER DOS EJEMPLOS, UNO EN CHIAPAS CON LOS MUNICIPIOS DE NUEVA CREACIÓN QUE YA TIENE UN BUEN TIEMPO Y NO RECUERDO SI YA ESTÁ DEFINIDO, PERO PARECE QUE NO.

UNO DE ELLOS ERA MARQUÉS DE COMILLAS, ENTRE OTROS.

Y RESULTA QUE A LA HORA DE QUERER TIRAR LA LÍNEA SÍ EXISTÍA UNA AMBIGÜEDAD PORQUE HABÍA LOCALIDADES QUE SE ENTREMEZCLABAN Y SE CRUZABAN Y ESTABAN EN EL TERRITORIO DEL OTRO MUNICIPIO, EN FIN, SÍ HABÍA AMBIGÜEDAD.

Y HAY OTRO QUE RESULTÓ RECIENTEMENTE QUE TAMBIÉN HUBO AMBIGÜEDAD Y POR TAL MOTIVO NO FUE PROCEDENTE, PERO TIENE RAZÓN EL REPRESENTANTE DE ACCIÓN NACIONAL CUANDO DICE QUE NO SE LE PUEDE DECIR A UN CONGRESO.

PERO EL CONGRESO ESTÁ EN FACULTAD, INCLUSIVE EL ÓRGANO ELECTORAL ESTÁ EN FACULTAD DE QUE DICE: TÚ EN LO FEDERAL NO MODIFICAS, PORQUE ES TU ATRIBUCIÓN, PERO EN LO LOCAL QUIERO QUE ME HAGAS LAS LISTAS NOMINALES, COSA QUE SUCEDE EN ALGUNOS CASOS, QUIERO QUE ME HAGAS LAS LISTAS NOMINALES DE ESTA MANERA.

Y TENGO ENTENDIDO QUE DE ESA MANERA HA VENIDO FUNCIONANDO.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061226

Page 27: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

O SEA, SÍ, EN LO FEDERAL NO SE PUEDE HACER NINGUNA MODIFICACIÓN POR LOS LINEAMIENTOS QUE AHÍ ESTÁN, QUE ES UN ACUERDO TAMBIÉN DE CONSEJO GENERAL, PERO LOS OTROS INSTRUMENTOS EN UN PROCESO LOCAL SÍ PUEDEN HACERSE DE ACUERDO A LA SOLICITUD DEL ÓRGANO LOCAL Y A LA ATRIBUCIÓN DEL PROPIO CONGRESO LOCAL.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: ¿ALGUIEN MÁS SOLICITA EL USO DE LA VOZ?

QUISIERA NUEVAMENTE ATENDER SUS OBSERVACIONES EN UN BREVE RESUMEN.

EN CUANTO A INCLUIR LAS OBSERVACIONES QUE NO APARECEN DOCUMENTADAS, LES OFREZCO QUE EFECTIVAMENTE LA SECRETARÍA A MI CARGO VA A HACER EL ESFUERZO DE REVISAR LAS ESTENOGRÁFICAS PARA IDENTIFICAR ALGUNAS QUE SE NOS HAYAN OMITIDO.

PERO PARA EFECTO QUE NOS LAS VALIDEN, LE VOY A SOLICITAR AL SECRETARIO QUE UNA VEZ QUE LAS IDENTIFIQUE SE LAS HAGA LLEGAR POR CORREO, NOS HAGAN FAVOR DE VALIDAR LA FORMA DE REDACCIÓN DE LA MISMA PARA QUE NO PERDAMOS LA ESENCIA DE LO QUE USTEDES QUISIERON MANIFESTARNOS EN EL USO DE LA VOZ Y EN ESE MOMENTO SE INCORPORARÍAN AL DOCUMENTO CON LAS REFERENCIAS GRÁFICAS QUE LAS IDENTIFIQUEN PARA QUE A USTEDES LES FACILITE LA LECTURA.

FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: ME IMAGINO QUE ESO QUE VA QUEDAR EN EL DOCUMENTO VA A SER UNA COSA, UN TEXTO EN DONDE HAYA CONSENSO O POR LO MENOS NO HAYA DIFERENCIA.

EN CASO DE QUE HUBIERA DIFERENCIA SE TENDRÍAN QUE PONER LAS OBSERVACIONES DE DOS PARTIDOS, O DE TRES.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: POR SUPUESTO, SÍ CLARO.

FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: ESA ERA LA PREGUNTA.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: SÍ, CLARO, EN ESTA ETAPA TODAVÍA EL DOCUMENTO NO LLEVA DEFINITIVIDAD, SINO ES ÚNICAMENTE UN DOCUMENTO, VAMOS A LLAMARLO ASÍ, BORRADOR EN EL QUE SE INCLUYEN LAS OBSERVACIONES.

POSTERIORMENTE, YA EN EL MOMENTO EN QUE SE VAYAN A TOMAR DEFINICIONES ESTAREMOS DANDO EL RAZONAMIENTO JURÍDICO Y TÉCNICO DE CUÁL ES LA QUE SE PROPONE QUE PREVALEZCA PARA QUE ESTEMOS TODOS EN ESE ENTENDIDO.

JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: NADA MÁS QUIERO PUNTUALIZAR QUE LAS OBSERVACIONES QUE NOSOTROS PRESENTAMOS EN LA REUNIÓN PASADA VAN ENCAMINADAS A DAR FACILIDADES A LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS A QUE TENGAMOS LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR, A QUE TENGAMOS LA OPORTUNIDAD DE REBATIR, Y VA ENCAMINADA PARA TODOS, SON PROPUESTAS QUE DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA SON GENERALES.

Y TRATAREMOS DE QUE TODAS LAS PROPUESTAS QUE HAGAMOS O QUE HAGA ESTA REPRESENTACIÓN VAN A SER DE ESA MANERA.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: CONTINUANDO CON LA REFLEXIÓN DE LOS PUNTOS QUE SE COMENTARON. EL PRI NOS COMENTABA EL TEMA DEL DOMICILIO ELECTORAL COMO UNA POSIBILIDAD, NO NECESARIAMENTE CONSTRUIRLOS, Y LEJOS DE DAR CERTEZA NOS GENERA MAYORES AMBIGÜEDADES.

COINCIDO CON QUE EFECTIVAMENTE LO QUE VAMOS A INVOLUCRAR EN LOS LINEAMIENTOS NO PERTENECE IR POR ENCIMA DE LA LEY. AL CONTRARIO, LINEAMIENTOS SE PRETENDE QUE SEAN UN VEHÍCULO PARA QUE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA, OBVIAMENTE EN LAS FACULTADES QUE LE ASOCIA LA LEY, PERO SIEMPRE BAJO EL RESPALDO DEL CONSEJO GENERAL PUEDA LLEVAR A CABO LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA EN EL ÁMBITO PERMANENTE, SIN TENER QUE NECESARIAMENTE ESTAR CADA MOMENTO PRESENTANDO ACUERDOS DE CONSEJO QUE PUDIERAN ENTORPECER ESTA LABOR PERIÓDICA, PERO PERMANENTE.

DEFINITIVAMENTE NO ES NUESTRA IDEA APARTARNOS DE LA LEGALIDAD. POR EL CONTRARIO, ESTAMOS VALORANDO CADA UNO DE LOS CONCEPTOS QUE ESTAMOS INCLUYENDO PARA

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061227

Page 28: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

VER SI ALGO QUE NOS FACILITA Y NOS DÉ CERTEZA O POR EL CONTRARIO, ES ALGO QUE LA LEY ESTABLECE Y QUE SIMPLEMENTE LO TENDREMOS QUE APLICAR TAL COMO ESTÁ ESTABLECIDO EN LA LEY.

EL PAN NOS COMENTABA QUE UN TEMA RELEVANTE ES JUSTAMENTE EL TEMA DE MUNICIPIOS EN CUANTO A SU AMBIGÜEDAD.

COINCIDO POR SUPUESTO EN QUE NO ES A LA MEJOR LA MEJOR REDACCIÓN QUE TENEMOS ACTUALMENTE, PORQUE NO SE TRATA DE QUE EL INSTITUTO TRATE DE ESTAR POR ENCIMA DE LAS ATRIBUCIONES DE NINGÚN CONGRESO, CADA UNO EN EL MARCO DE SU REFERENCIA TIENE SUS ATRIBUCIONES MUY DISTINTAS.

Y EFECTIVAMENTE, CREO QUE UNA REDACCIÓN MÁS ADECUADA PUDIERA SER QUE CUANDO SEA MATERIALMENTE POSIBLE, ENTONCES EL INSTITUTO ACTÚE EN EL MARCO DE SU RESPONSABILIDAD.

LO REFRASEAMOS Y LO PONEMOS A CONSIDERACIÓN DE USTEDES PARA QUE SE PUEDA REVISAR Y EFECTIVAMENTE NO SE PRESTE A UNA INTERPRETACIÓN DE QUE ESTAMOS QUERIENDO TOMAR ATRIBUCIONES QUE NO NOS CORRESPONDEN COMO INSTITUCIÓN.

EVIDENTEMENTE VAMOS A INCLUIR RESECCIONAMIENTO, ES EL SIGUIENTE CAPÍTULO QUE VAMOS A INCLUIR EN ESTA SERIE DE ENTREGAS QUE VAMOS HACIENDO POCO A POCO EN EL DOCUMENTO. Y NUEVAMENTE, PASARÁ POR LA MISMA RUTA, LA ESTAREMOS REVISANDO AQUÍ MISMO EN LA MESA, USTEDES NOS HARÁN APORTACIONES AL TEMA Y SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LAS DEMÁS ÁREAS INCLUYENDO LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA PARA QUE TAMBIÉN NOS BRINDE OPINIONES.

Y FINALMENTE, EN CUANTO AL PRI, YA LO COMENTE. EFECTIVAMENTE, NUESTRA IDEA NO ES APARTARNOS DE LA CERTEZA, SINO UTILIZAR TODOS LOS ASPECTOS LEGALES QUE HOY EN DÍA YA ESTÁN DEFINIDOS Y EN TODO MOMENTO QUE ESTOS LINEAMIENTOS NOS SIRVAN PARA AGILIZAR EL TRABAJO, PERO SIN APARTARNOS DE LA LÍNEA DE CERTEZA Y LEGALIDAD QUE NOS MARCAN LOS PRINCIPIOS INSTITUCIONALES QUE RIGEN A LA INSTITUCIÓN.

¿NO SÉ SI HUBIERA ALGUNA PARTICIPACIÓN ADICIONAL SOBRE ESTE TEMA? DE NO SER ASÍ, LE SOLICITARÍA, SEÑOR SECRETARIO, DIÉRAMOS CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO EN EL ORDEN DEL DÍA.

5.- : ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA.5.1 DOMICILIO CON ALTO NÚMERO DE EMPADRONADOS.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: SE ESTÁ ENTREGANDO, EN LOS DOCUMENTOS QUE SE HICIERON CIRCULAR UN REPORTE QUE NOS DA CUENTA, CON RESPECTO AL MES DE MARZO PASADO, DE CÓMO SE HA VENIDO APLICANDO ESTE PROYECTO DE IDENTIFICACIÓN DE DOMICILIOS CON ALTO NÚMERO DE EMPADRONADOS.

SIMPLEMENTE AQUÍ RECORDANDO QUE NOSOTROS EN EL TEMA DE LA DIRECCIÓN DE CARTOGRAFÍA TRABAJAMOS SOBRE EL UNIVERSO DE 20 O MÁS, IDENTIFICAMOS LOS DOMICILIOS CON 20 Ó MÁS EMPADRONADOS. Y CONFORME SE HA ESTABLECIDO EN ESTE MECANISMO DE TRABAJO, LOS TRABAJAMOS TANTO EN CAMPO O EN GABINETE, SEGÚN EL CASO, LA MAYOR PARTE DE ELLOS SE RESUELVEN CON LOS ELEMENTOS DE GABINETE QUE SE CUENTAN EN CADA UNA DE LAS VOCALÍAS A NIVEL DE LOS DISTRITOS, VAMOS AVANZANDO CONFORME NOS LO PERMITE EL PROGRAMA DE SISTEMATIZACIÓN, YA QUE NO HAY UN PRESUPUESTO DIFERENCIADO PARA ESTE TRABAJO, LO INCORPORAMOS A LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA PERMANENTE. Y LES DOY CUENTA EN TÉRMINOS GENERALES DE LAS CIFRAS.

CON UN CORTE AL 29 DE MARZO DE 2012 DE LOS REGISTROS QUE SE HAN TRABAJADO, TENEMOS QUE UN TOTAL DE 149 MIL 209 DOMICILIOS YA SE HAN REVISADO 72 MIL 382. ESTO REPRESENTA UN AVANCE DE UN 48 POR CIENTO CON RESPECTO AL UNIVERSO, DE LOS CUALES HAN PODIDO SER RESUELTOS CON LOS ELEMENTOS CON QUE CUENTA EL REGISTRO, 66 MIL 815 Y NO HEMOS, EN EL CASO DE NO ENCONTRADOS, HEMOS ENCONTRADO CINCO MIL 700.

DE TODO ESTE UNIVERSO, PARA SU REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN DE DEPURACIÓN, HAN SIDO RECOMENDADOS 247 REGISTROS, Y ESTÁN PENDIENTES TODAVÍA POR SER TRABAJADO TANTO EN CAMPO COMO EN GABINETE, 76 MIL 694.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061228

Page 29: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

EN ESTE MOMENTO Y A PARTIR DE QUE LOS CARTÓGRAFOS ESTÁN APOYANDO LABORES DEL PREP A INSTRUCCIONES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA Y DEL CONTEO RÁPIDO, ESTAMOS EN UN PERIODO DE PAUSA CON RESPECTO A ESTE TRABAJO DE PRECISIÓN CARTOGRÁFICA, PERO UNA VEZ QUE CONCLUYA EL PROCESO ELECTORAL, NUEVAMENTE INICIAMOS DE MANERA NORMA CON LA REVISIÓN DEL TEMA Y CON EL AVANCE EN LOS TRABAJOS Y ESTAREMOS PRESENTANDO LOS INFORMES SUBSECUENTES CONFORME VAYAMOS AVANZANDO EN LA ACTIVIDAD.

ESTO EN TÉRMINOS GENERALES EL CONTENIDO DEL INFORME, NO SÉ SI HUBIERA ALGUNA INQUIETUD AL RESPECTO.

GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA: YO SÍ TENGO ALGUNAS, CON RESPECTO A ESE CUADRO DEL CUAL SE CONSIGNAN LAS CIFRAS, LOS DATOS.

PARA MÍ LOS CONCEPTOS ESTOS DE “NO ENCONTRADOS” Y “RECOMENDADOS” ME RESULTAN UN POCO AMBIGUOS, PORQUE CUANDO UNO PIENSA EN ALGO QUE NO SE ENCONTRÓ O DIGAMOS, COMO LO VENIMOS MÁS O MENOS ASOCIANDO RESPECTO DE LOS USOS Y COSTUMBRES DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, SE REFIERE A QUE ES UNA GEORREFERENCIA INDEBIDA O ALGUNA CUESTIÓN DONDE PRÁCTICAMENTE EL DOMICILIO NO EXISTE.

CREO YO QUE CON LA ACOTACIÓN QUE USTEDES HACEN AL PIE DEL CUADRO, QUE ES INSUFICIENCIA DE DATOS DEL DOMICILIO, CREO YO QUE PODRÍAN LOGRAR UN CONCEPTO MÁS COHERENTE DEL RUBRO O DE ESE TIPO DE CASOS.

NO SÉ SI ME EXPLICO. USTEDES A LO QUE SE REFIEREN CON ESTO DE “NO ENCONTRADOS”, ES A QUE NO TIENEN LOS ELEMENTOS SUFICIENTES, O MÁS BIEN HAY DEFICIENCIA EN LOS DATOS COMO PARA PODER REFERENCIAR BIEN EL DOMICILIO, NO TANTO QUE NO EXISTA O QUE NO PUEDA SER O QUE NO SE ENCUENTRE, O SEA UN INMUEBLE FÍSICO O UN ESPACIO FÍSICO QUE PUEDA SER REFERENCIADO.

CREO QUE A LO MEJOR AHÍ PODRÍAN HACER ALGUNA ACOTACIÓN.

Y RESPECTO DE LOS RECOMENDADOS, LO QUE A MÍ ME GUSTARÍA TAMBIÉN QUE PUDIERA REFERIRSE EN EL INFORME, YA SEA EN ALGUNA OTRA PARTE DEL PROPIO DOCUMENTO O EN LA NOTA DONDE SE LES HACE DESPUÉS DEL ASTERISCO CUÁL ES LA DEFINICIÓN, A MÍ LO QUE ME GUSTARÍA ES QUE TAMBIÉN PUDIERAN REFERIR CUÁL ES EL ALCANCE DE SUS DOMICILIOS, QUÉ IMPLICACIÓN CONLLEVA ESTO DE QUE USTEDES LOS CONSIDEREN O LOS CATALOGUEN COMO RECOMENDADOS, QUÉ SIGNIFICA ESTO.

Y UN POCO EN EL APARTADO PRECISAMENTE DONDE HABLAN DE LOS REGISTROS RECOMENDADOS, QUE VUELVEN, AHÍ HACEN UN DESGLOSE MÁS PUNTUAL DE QUÉ SIGNIFICAN LOS RECOMENDADOS, EN SE SENTIDO NO HAY DUDA, LO QUE YO CREO QUE FALTARÍA ES EL ALCANCE O LO QUE SEGUIRÍA DESPUÉS DE ESTA DEFINICIÓN O ESTE RESULTADO AL QUE USTEDES LLEGAN DESPUÉS DE HABER REALIZADO UN TRABAJO SOBRE ESOS DOMICILIOS, MÁS ALLÁ DE ESA OBSERVACIÓN QUE YA FORMULÉ.

ME PARECE QUE EL EJEMPLO PRIMERO, EL QUE ESTÁ EN LA PRIMERA VIÑETA, COMO QUE ES UN EJEMPLO MUY CASUÍSTICO, MUY CONCRETO Y CREO QUE SI SE TRATA DE MÁS O MENOS AQUÍ DILUCIDAR CUÁL ES LA SITUACIÓN QUE GUARDAN ESTOS REGISTROS DE DOMICILIOS, MÁS BIEN TENDRÍA QUE BUSCARSE UN CONCEPTO MÁS GENÉRICO, NO TAN CONCRETO, PORQUE PARA ALGUIEN QUE LO LEE SIN EL CONTEXTO, SÍ PARECERÍA QUE SÓLO CUANDO TRES PERSONAS HABITAN Y SE REPORTAN 26 ES QUE SE CONSIDERA UN REGISTRO RECOMENDADO, Y NO, EL PROGRAMA ES MUCHO MÁS AMPLIO.

OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO: NOSOTROS HABÍAMOS SOLICITADO LA INCLUSIÓN DE ESTE PUNTO PRECISAMENTE PORQUE ES UNA ACTIVIDAD QUE LOS CARTÓGRAFOS EN LAS VOCALÍAS ESTÁN LLEVANDO A CABO CON LOS RECURSOS DE LA OPERACIÓN NORMAL Y LO QUE NOS PREGUNTÁBAMOS EN ALGÚN MOMENTO ES SI EFECTIVAMENTE HACIENDO DE ESTA MANERA ESTA ACTIVIDAD PODRÍAMOS OBTENER RESULTADOS SATISFACTORIOS.

UN POCO VIENDO LOS NÚMEROS QUE YA NOS RELATABA EL INGENIERO ROJANO, LO QUE PODEMOS VER ES QUE AL ESTAR EN ESTA DINÁMICA DE HACER LO QUE PODAMOS HACER MIENTRAS ES NUESTRA ACTIVIDAD COTIDIANA, NOS ESTÁ DISMINUYENDO LA CAPACIDAD DE

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061229

Page 30: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

PODER EN REALIDAD RESOLVER LOS CASOS QUE SE NOS PRESENTAN DE ESTAS SITUACIONES.

COINCIDIRÍA CON LA REPRESENTACIÓN DEL PRD, EN EL SENTIDO DE QUE LO QUE NOS HARÍA FALTA EN ESTE DOCUMENTO ES SABER, EFECTIVAMENTE, DE ESOS CASOS QUE YA FUERON RECOMENDADOS, CUÁLES DE ELLOS EN DEFINITIVA SÍ PUDIERON SER IDENTIFICADOS COMO ATÍPICOS, QUE USTEDES TRAEN EL CONCEPTO DE ATÍPICOS, Y CUÁL ES LA CONSECUENCIA FINAL.

A NOSOTROS NOS LLAMA LA ATENCIÓN QUE HAY ESTADOS EN DONDE, PRÁCTICAMENTE DEL UNIVERSO QUE HAN VENIDO REVISANDO, SON MUY POCOS LOS CASOS QUE ESTÁN RECOMENDANDO, PERO EL QUE SOBRESALE, POR EJEMPLO, ES EL ESTADO DE MÉXICO.

¿QUÉ PASÓ CON ESOS CASOS QUE SE RECOMENDARON DEL ESTADO DE MÉXICO Y SI EFECTIVAMENTE SE CONCRETÓ UNA ACCIÓN DE DEPURACIÓN O NO HUBO ELEMENTOS PARA CONCRETARLA?, QUE ES OTRA PARTE EN QUE A NOSOTROS NOS CABE LA DUDA.

ESTÁ TAMBIÉN EL DISTRITO FEDERAL Y ESTÁ TAMBIÉN VERACRUZ, QUE SOBRESALE NO POR EL NÚMERO DE RECOMENDADOS, MÁS BIEN POR EL UNIVERSO QUE HA TRABAJADO TAN MÍNIMO Y DENTRO DE ESE MÍNIMO ES ALTO EL NÚMERO DE RECOMENDACIONES QUE ESTÁ HACIENDO.

NOSOTROS DE ANTEMANO AGRADECEMOS LA ATENCIÓN A LA PETICIÓN DE ESTA REPRESENTACIÓN, PERO NOSOTROS A LO QUE QUEREMOS LLEGAR ES SI REALMENTE PODRÍAMOS HACER UNA EVALUACIÓN MUY ESPECÍFICA DE SI ESTE PROGRAMA QUE ESTÁ CAMINANDO EFECTIVAMENTE ESTÁ DANDO LOS RESULTADOS QUE SE ESPERABAN, CUANDO SE PLANTEÓ COMO UNA ACTIVIDAD MUY CONCRETA.

RECUERDO QUE FUE INCLUSO UNA RECOMENDACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE HACE TRES AÑOS Y QUE AHORA QUE ESTAMOS DISCUTIENDO CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES DEL COMITÉ TÉCNICO ACTUAL QUE SE VAN A RESCATAR, NO SÉ SI PODRÍAN CORRER LA MISMA SUERTE DE ÉSTA, QUE FINALMENTE, COMO SE PLANEA COMO ALGO RUTINARIO DE LOS CARTÓGRAFOS, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, SÍ LO ASUMO COMO UNA POSICIÓN DEL PARTIDO DEL TRABAJO, NO ES LO MÁS RECOMENDABLE HACER ESTE TIPO DE ACCIONES SI AL FINAL NO VAMOS A CONCRETIZAR EN ALGO.

O SEA, ES INVERTIR DEMASIADO ESFUERZO POR PARTE DE NUESTROS PROPIOS COMPAÑEROS DE LAS VOCALÍAS, SIN QUE AL FINAL PODAMOS SABER SI LA HIPÓTESIS QUE SE PLANTEABA EN AQUEL ENTONCES DE QUE HAY DEMASIADOS DOMICILIOS CON MUCHOS CIUDADANOS SE PUEDA CONFIRMAR.

PERO NOSOTROS QUISIÉRAMOS SOLICITAR ESA PARTE, DE QUE SE PUDIERA COMPLEMENTAR ESTE INFORME Y QUE, COMO USTEDES YA LO LLEVAN COMO UNA ACTIVIDAD, ME IMAGINO PROGRAMÁTICA, A LO LARGO DE TODO ESTE AÑO, PUES SÍ PUDIÉRAMOS EMPEZAR A VER SI AL FINAL DE ESTE AÑO, POR LO MENOS, SE PUDIERA HACER UNA EVALUACIÓN EN EL SENTIDO DE VER SI SE CONTINÚA CON LO MISMO O QUÉ ACCIONES CORRECTIVAS PODRÍAMOS HACERLE PARA EFICIENTAR Y QUE ESTA MEDIDA PUDIERA ASÍ CONCRETARSE EN ALGO QUE REALMENTE LE SIRVA AL PADRÓN Y A LAS LISTAS NOMINALES PARA QUE PUEDAN DEPURARSE.

FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: NADA MÁS PARA SUGERIRLE QUE EL CUADRO SE COMPLEMENTARA CON LA INFORMACIÓN QUE SE NOS DA EN LA PÁGINA SIGUIENTE.

EN PRIMER LUGAR, LA PALABRA NO ES “RECOMENDADO”. RECOMENDADO TIENE UN SENTIDO POSITIVO, O SEA, RECOMENDAR ES QUE ALGO ESTÁ BIEN HECHO, QUE ALGO SE HAGA BIEN, CREO QUE “RECOMENDADO” AQUÍ COMO QUE NO SE APLICARÍA MUCHO.

HABRÍA QUE BUSCAR QUÉ PALABRA CORRESPONDERÍA A ESE TIPO, PORQUE “RECOMENDADO” COMO QUE NO.

ALGO ASÍ, EN PRIMER LUGAR.

EN SEGUNDO LUGAR, QUE SE PUDIERA COMPLETAR CON UN CUADRO DE CUÁLES FUERON LAS CAUSAS O LA RAZÓN POR LA CUAL ESE DOMICILIO ESTÁ EN ESA SITUACIÓN, COMO LAS QUE SE NOS ENUMERAN EN LA SIGUIENTE PÁGINA DEL CUADRO PARA QUE ENTONCES PODAMOS TENER UNA IDEA.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061230

Page 31: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

QUE SI LA MAYORÍA ES PORQUE NO SE PERMITIÓ EL ACCESO O PORQUE LAS CALLES NO EXISTEN, TENGAMOS UNA IDEA DE QUÉ ES EN REALIDAD LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO CON LOS DOMICILIOS QUE SE ESTÁN ENCONTRANDO DE ESTE TIPO Y PODAMOS EVALUARLO DE UNA MEJOR MANERA.

JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: NADA MÁS RESALTAR EL AVANCE DE 48 POR CIENTO.

ES UN AVANCE QUE LA VERDAD, EN TRES AÑOS DE LA RECOMENDACIÓN, COMO QUE NO ES LA MEJOR PRESENTACIÓN PARA LLEVAR A CABO UNA RECOMENDACIÓN.

TAMBIÉN NOS QUEREMOS REFERIR A LA PARTE DE NO ENCONTRADOS, DICE QUE DE ACUERDO A LA INSUFICIENCIA EN LOS DATOS DEL DOMICILIO NO PUEDEN SER RESUELTOS, PERO AQUÍ PREGUNTARÍAMOS:

LOS DATOS DEL DOMICILIO SON DATOS QUE SE GENERAN A LA HORA DE HACER EL LEVANTAMIENTO, A LA HORA DE REGISTRAR AL CIUDADANO.

SE SUPONDRÍA QUE CON LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FUE LEVANTADA ESTA INFORMACIÓN, SÍ DEBE DE HABER DATOS SUFICIENTES, NO PUEDE DECIRSE QUE HAY DATOS INSUFICIENTES PUESTO QUE LA PROPIA LEY MANDATA QUE DEBE DE TENER ENTIDAD, DISTRITO, MUNICIPIO, SECCIÓN, LOCALIDAD.

INCLUSO LA PROPIA CARTOGRAFÍA ELECTORAL REGISTRA HASTA LA MANZANA.

AQUÍ SÍ SOLICITAR QUE, COMO YA SE HA COMENTADO, QUE SE DESGLOSE ESTA INFORMACIÓN. ¿POR QUÉ NO SON SUFICIENTES LOS DATOS DEL DOMICILIO?

PERO TAMBIÉN LO QUE HEMOS VISTO ES QUE NO SE HACE UNA BÚSQUEDA EXHAUSTIVA EN CAMPO. ESE ES UNO DE LOS PROBLEMAS QUE HEMOS DETECTADO CONTINUAMENTE.

O SEA, NOS DICEN EN OTRA PARTE QUE LOS CARTÓGRAFOS REVISAN EN BASE A SUS CROQUIS, PERO TAMBIÉN HAY QUE RECORDAR QUE CREO QUE SI BUSCAN EL PUSINEX HAY VECES QUE NOS HAN COMPARTIDO UN PUSINEX, VAMOS A CAMPO Y RESULTA QUE NO SE PARECE NADA, FALTAN MANZANAS, FALTAN NÚMEROS; AL INTERIOR DE LAS MANZANAS HAY NÚMERO, PERO AL INTERIOR DE UN NÚMERO HAY MÁS NÚMERO. EN FIN, ESE ES UN PROBLEMA QUE SE HA DESTACADO Y QUE SI NADA MÁS SE UTILIZAN ESTOS ELEMENTOS PARA VERIFICAR EN GABINETE, NO ES EL MEJOR TRABAJO.

SÍ HAY QUE HACER UN TRABAJO INTENSO DE CAMPO, Y SABEMOS QUE LOS COMPAÑEROS, LOS TÉCNICOS CARTÓGRAFOS CONOCEN EL TERRENO, LA MAYORÍA, PERO HAY OTROS QUE NO. SABEMOS QUE ELLOS SALEN A CAMPO, LA MAYORÍA, PERO HAY OTROS QUE NO.

SÍ SERÍA CONVENIENTE REVISAR ESTA PARTE, PORQUE PODRÍAMOS HACER UNA REVISIÓN MUESTRAL Y SALIR A CAMPO PARA VER SI ESTO ES ASÍ Y QUIZÁ SI HACEMOS UNA REVISIÓN MUESTRAL Y VEMOS QUE EN EFECTO NO SE PUEDE LOCALIZAR DE NINGUNA MANERA EL DOMICILIO, COINCIDIRÍAMOS CON ELLOS, PERO HAY VECES QUE EL TRABAJO DE CAMPO NO ES EL MEJOR.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: SI ME PERMITEN LES HARÍA LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES.

PRIMERO QUE NADA LES OFREZCO QUE COMPLEMENTEMOS EL DOCUMENTO, INCORPORANDO CUÁL HA SIDO EL DESTINO DE ESTOS 247 RECOMENDADOS, COINCIDO CON USTEDES A LA MEJOR RECOMENDADO NO ES LA MEJOR MANERA DE FRASEARLO, PUDIERA SER ANÁLISIS O ANALIZADO O REVISADO, PORQUE EFECTIVAMENTE AHÍ ES DONDE SE CIERRA LA PINZA Y PODRÍAMOS SABER QUÉ PASÓ EN MATERIA DE SU POSIBLE DEPURACIÓN, SI ES QUE HUBO ESE CAMINO PARA QUE LA DIRECCIÓN DE DEPURACIÓN PUEDA INFORMARNOS AL RESPECTO.

EL AVANCE. EL AVANCE EFECTIVAMENTE NO ES EL IDEAL, PORQUE CONSIDERAMOS QUE LA PROPIA DINÁMICA DE LA SISTEMATIZACIÓN NO ESTÁ ENFOCADA A DARLE PRIORIDAD A ESTOS CASOS Y ESO LO COMENTAMOS INCLUSIVE DESDE SU ORIGEN.

LES RECUERDO, NO ES QUE ARRANCÁRAMOS HACE TRES AÑOS, EL PROBLEMA REALMENTE TIENE MENOS TIEMPO, NO OBSTANTE SÍ LES HEMOS RECOMENDADO A NUESTROS

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061231

Page 32: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

COMPAÑEROS QUE NO OMITAN SU APLICACIÓN, NO HAY UN DINERO EN ESPECIAL DESIGNADO, PERO ESO NO QUIERE DECIR QUE SI ESTAMOS YENDO A LA SECCIÓN Y APROVECHAMOS QUE TENEMOS LA POSIBILIDAD DE VISITARLO OMITAMOS LA VISITA.

EN EL CASO DE LOS CINCO MIL 700 NO ENCONTRAMOS, EFECTIVAMENTE HASTA DONDE TENEMOS REPORTADO POR LAS VOCALÍAS DISTRITALES, NO SE CUENTA CON INFORMACIÓN SUFICIENTE PARA PODER IDENTIFICAR EL DOMICILIO, SITUACIÓN QUE NO NECESARIAMENTE GARANTIZA SU NO EXISTENCIA PER SE, SINO MÁS BIEN QUE CON LOS ELEMENTOS QUE CUENTA EL DISTRITO NO SE PUEDE UBICAR.

LES OFREZCO QUE HAGAMOS UN MUESTREO. LE PEDIRÍA A ÁNGEL QUE ESTÁ AQUÍ CONMIGO, QUE REALICEMOS UNA PEQUEÑA SELECCIÓN ALEATORIA DE ALGUNOS CASOS TRATANDO DE IDENTIFICAR, POR CAUSAS DE NO ENCONTRARLOS, PARA QUE LOS PODAMOS REVISAR AQUÍ DIRECTAMENTE Y PODAMOS VALORAR SI CON ESOS ELEMENTOS EFECTIVAMENTE LA VOCALÍA JUSTIFICA PLENAMENTE SU NO IDENTIFICACIÓN O PUDIÉRAMOS BUSCAR ALGÚN MECANISMO, PORQUE A LA MEJOR, NO QUIERO PENSAR QUE SEA LA MAYORÍA, PERO SI EN ALGUNOS CASOS LO QUE LO RESOLVIERA PUDIERA SER ALGÚN RECURSO ADICIONAL PARA HACER EL ESFUERZO DE LLEGAR A COMUNIDADES QUE ESTÁN SUMAMENTE ALEJADAS O QUE REQUIEREN ALGUNA TRANSPORTACIÓN PARA LLEGAR, PERO SE ESTÁN ENGLOBANDO EN ESTE TIPO DE SITUACIONES, PODRÍAMOS TOMAR ALGUNA MEDIDA PARA ATENDERLO Y NO NECESARIAMENTE CIRCUNSCRIBIRLO POR AUTOMÁTICO AL ESQUEMA DE NO ENCONTRARLOS.

DE TAL MANERA QUE COMO DICE EL PT, PODRÍAMOS HACER UNA REEVALUACIÓN DEL MECANISMO Y EVENTUALMENTE ENCONTRAR ALGÚN ASPECTO DE MEJORA.

EN EL SENTIDO DEL ÚLTIMO PÁRRAFO: REGISTROS RECOMENDADOS, SÍ COINCIDO POR SUPUESTO CON LA OBSERVACIÓN DE QUE PROCURAREMOS NO INTRODUCIR AHÍ UN CONCEPTO CASUÍSTICO, PORQUE PARECERÍA QUE EXCLUSIVAMENTE SE CIRCUNSCRIBE A UN CASO PARTICULAR, SINO TRATARÍAMOS DE AMPLIAR LA REDACCIÓN PARA QUE DIERA CUENTA DE UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CASO, Y DE ESTA MANERA QUE QUEDE CLARO QUE SE ENGLOBAN NO ESAS, SINO POSIBILIDADES MUCHO MÁS AMPLIAS PARA IDENTIFICAR AQUELLOS QUE VAN A SER SUJETOS A ANÁLISIS POR LA DIRECCIÓN DE DEPURACIÓN.

CON TODO GUSTO TRATAREMOS DE MEJORAR ESTE DOCUMENTO DE INCORPORAR LA PARTE DE RESPUESTA DEL ÁREA DE DEPURACIÓN.

GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA: LO QUE LE PREGUNTABA AL PRINCIPIO, QUIERO SUPONER ENTONCES QUE USTEDES TURNAN TODA ESTA PARTE DE LOS RECOMENDADOS AL ÁREA DE DEPURACIÓN PARA QUE EL ÁREA DE DEPURACIÓN HAGA QUÉ.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: UN DICTAMEN. EN DICTAMEN EN EL SENTIDO, A VER, EN EL MOMENTO EN QUE NOSOTROS CONCLUIMOS QUE ES RECOMENDADO, QUIERE DECIR QUE TENEMOS LA SOSPECHA DE QUE PUDIERA HABER ALGÚN TIPO DE IRREGULARIDAD, ES UNA MERA PRESUNCIÓN.

PERO YA POR ESE CARÁCTER NOSOTROS ENTONCES LO ENVIAMOS AL ÁREA DE DEPURACIÓN INDICÁNDOLE TODOS LOS ELEMENTOS QUE NOS LLEVARON A ESA PRESUNCIÓN Y DECIRLE QUE EN MATERIA DE SU TRABAJO CON RESPECTO A DOMICILIOS PRESUNTAMENTE IRREGULARES, PUDIERAN HACER EL ANÁLISIS DE ESE REGISTRO EN PARTICULAR.

ENTONCES ELLOS YA PROCEDEN A PONERLO EN SU LISTA DE CASOS A ANALIZAR, PARA DARLE EL TRATAMIENTO DE DOMICILIOS PRESUNTAMENTE IRREGULAR.

GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA: ENTONCES ESO QUIERE DECIR QUE DE ESTOS 247 CASOS, CAMPO YA TOMÓ ALGUNA ACCIÓN, O CÓMO PODRÍAMOS SABER CUÁL ES EL ESTATUS DE ESOS 247 DOMICILIOS YA UNA VEZ QUE USTED LOS LIBERA O EL ÁREA A SU CARGO LOS LIBERA Y PASAN AL ÁMBITO DE COMPETENCIA DEL ÁREA DE DEPURACIÓN.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: PRECISAMENTE LO QUE ESTAMOS DISPARANDO A PARTIR DE LA SOLICITUD DE HOY, ES UN OFICIO PARA SOLICITARLE AL ÁREA QUE NOS INFORME CUÁL HA SIDO EL DESTINO FINAL DE ESE ANÁLISIS O DE ESA VALORACIÓN QUE TIENEN Y PODER INTEGRAR ESTE INFORME QUE TENEMOS NO SOLAMENTE HASTA EL MOMENTO DEL DIAGNÓSTICO, SINO AL RESULTADO DE ESA VALORACIÓN POR EL ÁREA DE DEPURACIÓN.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061232

Page 33: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA: QUIZÁ NO LO HABÍA ENTENDIDO ASÍ.

YA NADA MÁS POR ÚLTIMO, ¿LE PODRÍA HACER UNA SOLICITUD?

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: DESDE LUEGO.

GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA: MÁS ALLÁ DE QUE ME PARECE UN BUEN ESQUEMA QUE PUDIÉRAMOS REVISAR MUESTRALMENTE ESTOS CINCO MIL 700 CASOS, QUE SI FUERA POSIBLE INCLUSO EN MEDIO ÓPTICOS O EN ALGUNAS CUESTIONES ASÍ, QUE SÍ TUVIÉRAMOS LA POSIBILIDAD DE ACCEDER A TODOS PARA REVISARLOS.

PORQUE MÁS ALLÁ DE QUE AQUÍ EN EL GRUPO PUDIÉRAMOS ACORDAR UN EJERCICIO MUESTRAL, ALGUNA COSA ASÍ, PERO QUE SI ALGUNA REPRESENTACIÓN QUISIERA HACER UN ANÁLISIS MÁS DETALLADO, PUDIERA TENER LOS ELEMENTOS PARA HACERLO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: DESDE LUEGO, COMPROMETEMOS LA ENTREGA DE LA BASE DE DATOS.

GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA: SÍ, PORQUE LLAMA LA ATENCIÓN QUE SE CONCENTRA MUCHO EN CIERTAS ENTIDADES ESTOS CASOS.

GRACIAS.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: CON TODO GUSTO LO ATENDEMOS.

SI NO HUBIERA ALGUNA PARTICIPACIÓN ADICIONAL EN EL TEMA, LE SOLICITARÍA AL SEÑOR SECRETARIO, QUE SE PUDIERAN DESAHOGAR EL SIGUIENTE PUNTO EN EL ORDEN DEL DÍA.

6.- AFECTACIÓN AL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL,6.1, PROGRAMA DE RESECCIONAMIENTO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: EN EL TEMA DE PROGRAMA DE RESECCIONAMIENTO, COMO USTEDES SABEN, ESTAMOS EN EL PERIODO INTERMEDIO PARA PODER APLICAR YA LA ÚLTIMA, LA NOTIFICACIÓN.

YA EN ESTE MOMENTO ESTÁ DISTRIBUIDA A NIVEL NACIONAL LA PLANTILLA QUE ESTÁ A PUNTO DE VISITAR LA TOTALIDAD DE LOS DOMICILIOS EN DONDE IDENTIFICAMOS CIUDADANOS QUE TODAVÍA NO HAN HECHO SU TRÁMITE DE CAMBIO DE DOMICILIO, Y POR LO TANTO TIENEN UNA CREDENCIAL CON LA SECCIÓN ANTERIOR VIGENTE.

YA CONOCEN USTEDES LOS FORMATOS DE NOTIFICACIÓN, ESTAMOS AHORA RECOPILANDO INFORMACIÓN PARA EL PRIMER INFORME QUE LES VAMOS A RENDIR DEL AVANCE DE ESTAS ACTIVIDADES. LO QUE SÍ YA LES PUEDO RESUMIR DE MANERA MUY ESPECÍFICA ES QUE LA CAPACITACIÓN Y LA DISTRIBUCIÓN DE LOS MATERIALES SE HIZO EN TIEMPO Y FORMA.

AHORA BIEN, EN ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA TENÍAMOS SEPARADO TANTO EL TEMA DE RESECCIONAMIENTO COMO UNA UNIDAD, Y POSTERIORMENTE EL TEMA DE NOTIFICACIÓN, PERO CREO QUE EN ESTE CASO SE LOS PODEMOS FUSIONAR.

ESTAMOS, COMO LES DECÍA, YA RECIBIENDO INFORMACIÓN DE LAS VOCALÍAS PARA PODER INTEGRARLES EL PRIMER INFORME OFRECIDO, LES VAMOS A ENTREGAR TRES INFORMES SOBRE ESTA SITUACIÓN: UNO, EN EL MEDIO DEL PERÍODO DE NOTIFICACIÓN.

OTRO AL CONCLUIR EL PERÍODO DE NOTIFICACIÓN, Y FINALMENTE EL INFORME DEFINITIVO QUE YA DÉ CUENTA DE CUÁL HA SIDO LA CLASIFICACIÓN DE ESTAS NOTIFICACIONES QUE SE VAN A DISTRIBUIR A NIVEL NACIONAL.

PROPIAMENTE, SI NO TIENEN INCONVENIENTE, ME GUSTARÍA FUSIONAR ESTOS DOS PUNTOS EN EL ORDEN DEL DÍA, PARA PODER CONSOLIDAR LA INFORMACIÓN EN UN SOLO APARTADO.

LO QUE LES ESTAMOS DANDO A CONOCER EN FORMA DE CUADROS, UNA PLANTILLA CON LA QUE ESTAMOS OPERANDO EN CADA UNO DE LOS DISTRITOS, EN TODOS ESTOS SE ESTÁ LLEVANDO UN CONTROL MUY ESTRICTO DEL PERSONAL, TANTO EN LA DISTRIBUCIÓN DE SUS

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061233

Page 34: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

CARGAS DE TRABAJO, COMO TAMBIÉN EN LOS ELEMENTOS QUE SE LES ESTÁN DANDO PARA SU PROPIO DESARROLLO, DE TAL MANERA QUE LES INCORPORAREMOS EN EL INFORME DE AVANCES CUÁL HA SIDO LA EFECTIVIDAD EN CUANTO AL TRABAJO OPERATIVO QUE DESARROLLAN NUESTROS COMPAÑEROS A NIVEL DE LOS DISTRITOS.

EN TÉRMINOS GENERALES ESTAMOS EN EL INICIO DEL TRABAJO DE LA NOTIFICACIÓN Y AL MOMENTO NO SE NOS HA REPORTADO ALGUNA INCIDENCIA MAYOR EN DONDE PUDIÉRAMOS DECIRLES QUE HA HABIDO ALGÚN PROBLEMA ESPECÍFICO EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS MATERIALES.

FUERA DE ESA SITUACIÓN ESTARÍAMOS NADA MÁS ESPERANDO LA CONSOLIDACIÓN DE CIFRAS. ESPERO QUE YA PARA LA PRÓXIMA SESIÓN DE ESTA MESA DE TRABAJO LES PODAMOS DAR YA EL PRIMER INFORME DE AVANCE ESPECÍFICO POR DISTRITO EN LA DISTRIBUCIÓN DE ESTOS MATERIALES.

OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO: NADA MÁS UNA PREGUNTA Y UNA SOLICITUD. LA PREGUNTA ES: SÉ QUE FINALMENTE LA CARGA DE TRABAJO LA DEFINE CADA UNA DE LAS VOCALÍAS, PERO EN PROMEDIO, ¿SÍ NOS PODRÍA DECIR CUÁNTAS NOTIFICACIONES ESTÁN TRABAJANDO DIARIAMENTE?

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: SÍ, EN UN PROMEDIO GENERAL CADA FIGURA TIENE LA CAPACIDAD DE HACER UNA DISTRIBUCIÓN DE HASTA MIL NOTIFICACIONES POR MES.

OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO: ¿MIL NOTIFICACIONES POR MES?

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: PERDÓN, ME CORRIGE ÁNGEL, SON MIL 200.

OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO: MIL 200. OK.

Y ESCUCHÉ QUE ESTUVIERON CON LO DE LA CAPACITACIÓN. NO SÉ SI EN GENERAL SIEMPRE HACEN INSTRUCTIVOS O MANUALES DE CAPACITACIÓN, SI NOS LO PUDIERAN PROPORCIONAR PARA PODER LEERLO Y VER PUNTOS ESPECÍFICOS SI NOS INTERESARA ALGÚN ASPECTO DE ESTO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: SÍ, POR SUPUESTO. SE LOS ENTREGAMOS DE INMEDIATO. CON TODO GUSTO.

OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO: GRACIAS.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: MUY BIEN, SI NO HUBIERA ALGUNA OTRA INTERVENCIÓN EN EL TEMA…

ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO: SOLAMENTE PARA PREGUNTAR SI EN LA INFORMACIÓN TENEMOS EL CRONOGRAMA DE SUS ACTIVIDADES, DE ESTA NOTIFICACIÓN.

LO QUE PASA ES QUE REVISÉ LOS DOCUMENTOS PASADOS Y NO HABÍA LA DEFINICIÓN DE CUÁNDO SE HARÍA ESA NOTIFICACIÓN. SÍ NOS GUSTARÍA QUE NOS DIERAN UN CRONOGRAMA Y CUÁNDO CONCLUIRÍA ESA NOTIFICACIÓN.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: HAY UN CRONOGRAMA GENERAL QUE ESTABLECE TODO EL MES DE JUNIO PARA PODER HACER LAS VISITAS. AHORA BIEN, LO QUE LE OFREZCO ES LO SIGUIENTE: VOY A HACER LA INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN CON CADA UNO DE LOS DISTRITOS, PARA QUE NOS DEN EL CRONOGRAMA ESPECÍFICO DE VISITAS PROGRAMADAS.

NO OBSTANTE, SÍ LES ESTAMOS DANDO LA POSIBILIDAD A LOS DISTRITOS DE QUE ESTO LO HAGAN MUY DINÁMICO, PORQUE LAS CONDICIONES EN CADA UNO VARÍAN; EN ALGUNOS ES POSIBLE QUE, DADAS LAS CONDICIONES QUE ENCUENTREN EN CAMPO CONSIDEREN, POR EJEMPLO, MÁS VIABLE HACER O INTENSIFICAR LAS VISITAS DURANTE UN HORARIO DIURNO O EVENTUALMENTE INCLUSIVE FINES DE SEMANA, DEPENDIENDO, INSISTO, DE LAS CONDICIONES PARTICULARES DE CADA DISTRITO Y DE DÓNDE TENGAN MAYOR PROBABILIDAD DE ENCONTRAR AL CIUDADANO EN CUESTIÓN.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061234

Page 35: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

ESO PROVOCA AJUSTES NORMALMENTE YA MUY FINOS EN CADA UNO DE LOS DISTRITOS, PERO CON TODO GUSTO LO QUE LES PUEDO OFRECER ES HACER LA CONSULTA DIRECTA Y OFRECERLES UN CRONOGRAMA GENERAL DE CÓMO ESTAMOS OPERANDO EN CADA UNO DE LOS DISTRITOS, SALVO LOS CAMBIOS QUE PUEDAN SURGIR, YA DEPENDIENDO DE LAS CONSIDERACIONES OPERATIVAS ESPECÍFICAS Y QUE SE TOMEN PRÁCTICAMENTE EN EL DÍA A DÍA.

FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: UNA DE NUESTRAS PREOCUPACIONES ES PRECISAMENTE EL QUE EL CIUDADANO TENGA LA INFORMACIÓN DE EN QUÉ CASILLA DEBE VOTAR. ESTE OPERATIVO TIENE ESE PROPÓSITO.

ORIGINALMENTE Y DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN QUE SE NOS DA EN ESTA TABLA, APARENTEMENTE SE REQUIEREN PARA CUBRIR LA ENTREGA DE TODAS LAS NOTIFICACIONES, 47 ENTREGAS PROMEDIO POR DÍA; Y LA INFORMACIÓN QUE NOS DAN AHORA ES 40 POR DÍA, MIL 200 POR MES.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: ES GENERAL, EN PROMEDIO…

FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: SÍ, ENTIENDO LA RELATIVIDAD A VECES DE ESTA INFORMACIÓN. PERO NOS PREOCUPARÍA QUE NO SE TUVIERA LA CAPACIDAD SUFICIENTE COMO PARA CUBRIR LA ENTREGA DE ESTA INFORMACIÓN, MÁS QUE HEMOS SOLICITADO QUE SEA PERSONALIZADA LO MÁS POSIBLE; QUE SEAN MÁS DE UNA VISITA INCLUSIVE; Y ESO HACE QUE ESTA PLANTILLA NOS PAREZCA QUE REÚNE UNA SERIE DE CONDICIONES QUE A LO MEJOR NO NOS ASEGURA QUE SE CUMPLA CON ESE PROPÓSITO.

¿POR QUÉ LO DIGO? PORQUE SI, POR EJEMPLO, CADA UNA DE ESTAS VISITAS DURA 10 MINUTOS, SI SE TIENEN OCHO HORAS POR DÍA, SE TIENEN 480 MINUTOS POR DÍA, EN MINUTOS SERÍAN 48 POR DÍA; ENTONCES REBASA TAMBIÉN LOS 40 POR DÍA.

AHORA, SUPONGAMOS QUE VAN 10 HORAS POR DÍA, PARA ANDAR EN CAMPO SERÍAN 60 MINUTOS POR DÍA; SI SON 10 MINUTOS POR ENTREVISTA, SERÍAN 60 POR DÍA. AQUÍ SÍ LA REBASA, 10 MINUTOS POR DÍA; PERO SI SON 5 MINUTOS POR ENTREVISTA, OBVIAMENTE SÍ VAN A PODER.

¿PERO CADA 5 MINUTOS SE PUEDE REALIZAR UNA ENTREGA? AQUÍ LOS DATOS CUANTITATIVOS NOS HACEN PENSAR QUE PROBABLEMENTE SE REQUIRIERA UNA CAPACIDAD MAYOR PARA ATENDER ESTE OPERATIVO; A MENOS QUE ESTÉN TAN BIEN ORGANIZADOS EN CAMPO Y CUENTEN CON VEHÍCULOS Y GASOLINA QUE LES PERMITA CUBRIR LAS RUTAS EN LOS TIEMPOS QUE SE ESTÁN CONSIDERANDO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: EFECTIVAMENTE, EL CÁLCULO –COMO LE COMENTABA YO– ES PROMEDIO, PERO ESTÁ CONSIDERADO DESDE LUEGO EL RECURSO DE GASOLINA Y VEHÍCULOS PARA LOS CARTÓGRAFOS, Y EN ESTE CASO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LA GENTE.

ESTAMOS MUY AL PENDIENTE DE QUE LOS VOCALES ESTÉN A SU VEZ HACIENDO UNA SUPERVISIÓN PERMANENTE DEL OPERATIVO. Y LE COMENTARÍA QUE UNA VENTAJA QUE APROVECHAMOS Y QUE HISTÓRICAMENTE NOS HA RESULTADO BIEN EN ESTE TIPO DE NOTIFICACIÓN, ES QUE ESTAMOS HABLANDO DE ZONAS URBANAS CONCENTRADAS Y ADEMÁS DE SECCIONES.

NO ESTAMOS HABLANDO DE POBLACIÓN DISPERSA, AFORTUNADAMENTE SON SECCIONES URBANAS DONDE PRÁCTICAMENTE HAY QUE VISITAR DOMICILIO, TRAS DOMICILIO, TRAS DOMICILIO, Y ESO NOS REDUCE MUCHO EL TIEMPO DE TRASLADO, QUE EN OTRAS SITUACIONES SERÍA UN PROBLEMA VERDADERAMENTE IMPORTANTE.

RECORDARÁN USTEDES INCLUSIVE QUE EN ALGÚN CASO SE HIZO UN EXPERIMENTO CON CORREOS DE MÉXICO PARA QUE NOS APOYARA EN ESE TIPO DE OPERATIVO; PERO LA VERDAD ES QUE EL RESULTADO FUE TAN MALO, NOS DEVOLVIERON UN PORCENTAJE IMPRESIONANTE DE NOTIFICACIONES QUE DESPUÉS NOSOTROS MUY FÁCILMENTE PUDIMOS RECOLOCAR.

VERDADERAMENTE NOS DIMOS CUENTA QUE ERA MUY IMPORTANTE QUE NOSOTROS COORDINÁRAMOS DIRECTAMENTE EL OPERATIVO Y OBTUVIÉRAMOS LA EVIDENCIA DE LA ENTREGA PERSONALIZADA.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061235

Page 36: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

QUISIERA TRANSMITIRLES LA TRANQUILIDAD DE QUE CONSIDERAMOS QUE LA PLANTILLA ES SUFICIENTE Y QUE LAS CONDICIONES GEOGRÁFICAS DEL LUGAR PERMITEN UNA ÁGIL DISTRIBUCIÓN DE LAS NOTIFICACIONES; Y ESTAMOS SOLICITANDO A LOS VOCALES QUE PROMUEVAN ANTE TODO LA ENTREGA AL CIUDADANO EN CUESTIÓN.

EL DÍA LUNES Y MARTES VAMOS A TENER TAMBIÉN UNA REUNIÓN DONDE VAMOS NUEVAMENTE A HACERLES HINCAPIÉ EN ESTA SITUACIÓN A NUESTROS VOCALES, QUE PROMUEVAN PRINCIPALMENTE QUE LOS CIUDADANOS QUEDEN DEBIDAMENTE INFORMADOS.

PATRICIA VILLEGAS HERNÁNDEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: NOSOTROS NOS VAMOS A REFERIR ESPECÍFICAMENTE AL PROGRAMA DE RESECCIONAMIENTO.

EL CRONOGRAMA QUE TRAEMOS AQUÍ, QUE ESTAMOS VIENDO EN LA ETAPA 4, QUE ES A PARTIR DEL MES DE AGOSTO; USTEDES TRAEN CAPACITACIÓN PARA PERSONAL DE OFICINAS CENTRALES TRES DÍAS, Y PARA EL CURSO-TALLER DEL SISTEMA DE RESECCIONAMIENTO EN VOCALÍAS DISTRITALES Y ENTREGA DE INSUMOS A PARTIDOS POLÍTICOS NADA MÁS ES UN DÍA.

NOSOTROS ESTARÍAMOS SOLICITANDO AMPLIAR UN POCO MÁS ESTO PORQUE ESTAMOS HABLANDO DEL PORTAL DE RESECCIONAMIENTO.

NUESTROS REPRESENTANTES ANTE LAS COMISIONES DISTRITALES DE VIGILANCIA Y LAS COMISIONES LOCALES TIENEN CONOCIMIENTO PERO SÍ NOS GUSTARÍA QUE TUVIERAN UN POCO MÁS, POR LO MENOS UN DÍA MÁS PARA ESTE CURSO TALLER, PARA QUE SE LES IMPARTA ESTE CONOCIMIENTO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: GRACIAS, CON TODO GUSTO TOMAMOS SU SOLICITUD Y VERIFICAREMOS QUE SE AMPLÍE EL PLAZO.

COMO UN ASPECTO QUE TENÍA EN EL TINTERO Y SE ME ESTABA OLVIDANDO, YA LES HABÍAMOS ENTREGADO UN PRIMER BLOQUE O UNA PRIMERA BASE DE DATOS CON LA UBICACIÓN DE CASILLAS QUE SE HAN VENIDO ACTUALIZANDO Y AUTORIZANDO POR LOS CONSEJOS DISTRITALES EN CADA UNO DE LOS DISTRITOS ELECTORALES.

EL DÍA DE AYER NOS HIZO ENTREGA LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN REGIONAL DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL DE LA NUEVA BASE DE DATOS, QUE EN ESTE CASO CORRESPONDE AL CORTE DEL 7 DE JUNIO.

SI NO TIENEN INCONVENIENTE, SE LAS VOY A ENTREGAR EN ESTE MOMENTO Y POSTERIORMENTE LES MANDAMOS EL ACUSE DE RECIBO PARA QUE PUEDAN USTEDES DISPONER DE ESTA INFORMACIÓN.

FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE ACCIÓN NACIONAL: ¿ESTE CORTE YA ES EL DEFINITIVO QUE QUEDÓ EN LA LISTA NOMINAL DEFINITIVA?

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: DÉJENME DESPLEGARLES EN PANTALLA EL CONTENIDO DEL DISCO Y LES COMENTO JUSTAMENTE RESPECTO A LA PREGUNTA DEL INGENIERO FLORENCIO. EN EL TEMA DE CASILLAS, COMO USTEDES SABEN, DIGÁMOSLO COLOQUIALMENTE, LOS DUEÑOS DE LA INFORMACIÓN ES LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL, AUNQUE LA FUENTE DE INFORMACIÓN SON LOS CONSEJOS DISTRITALES.

ESTA BASE DIRECTAMENTE NOS LAS ENTREGA DEOE, Y LES EXPLICO UN POCO LOS CAMBIOS.

DESDE LUEGO, EL PRIMERO ES EL NÚMERO DE ESTADO, LA CLAVE DEL ESTADO, VIENE EL NOMBRE DEL ESTADO, DESPUÉS EL DISTRITO CON SU CABECERA DISTRITAL, NÚMERO DE SECCIÓN, DESPUÉS LA IDENTIFICACIÓN DE CASILLA: MANEJAN DOS TIPOS DE CASILLA: URBANA Y NO URBANA, POR ESO TRAE UNO Y DOS.

DESPUÉS TIENE TIPO DE CASILLA Y YA TRAE AHÍ INFORMACIÓN ESPECIAL DE SI ES ESPECIAL, SI ES EXTRAORDINARIA, SI ES BÁSICA, SI ES CONTIGUA, ETCÉTERA.

Y TRAE ASOCIADOS ALGUNOS DATOS DE PADRÓN Y LISTA NOMINAL. ESTE CORTE DE PADRÓN Y LISTA NOMINAL ES EL QUE CARGARON AL SISTEMA QUE ESTÁN ELLOS UTILIZANDO Y QUE ESTÁ COORDINADO CON UNICOM Y TRAE EL CORTE DEL 14 DE ABRIL.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061236

Page 37: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

14 DE ABRIL, ¿SÍ? LA FUENTE OFICIAL SÍ ES EL REGISTRO, POR SUPUESTO, PERO ES EL CORTE AL 14 DE ABRIL.

NO ES EL DE LA IMPRESIÓN YA DEFINITIVA DE LOS CUADERNILLOS, SI ENCUENTRAN USTEDES AHÍ ALGUNAS DIFERENCIAS, OBEDECEN A LA FECHA DE CORTE EXCLUSIVAMENTE.

YA TRAEN INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE EL DOMICILIO, DONDE TRAE JUSTAMENTE LA DESCRIPCIÓN DEL DOMICILIO, LA UBICACIÓN DE LA CASILLA, LA REFERENCIA, ETCÉTERA, ETCÉTERA.

AHÍ ESTÁ LA BASE TAL CUAL NOS LA ENTREGA ORGANIZACIÓN ELECTORAL, ELLOS LA DESCARGAN DE SU PORTAL, AL QUE TIENEN ACCESO TODOS Y CADA UNO DE LOS VOCALES DISTRITALES.

TAMBIÉN APROVECHO PARA DECIRLES, EN CUANTO A LA RESPUESTA A LA PREGUNTA DE SI YA ESTO ES DEFINITIVO: NOS INFORMA EL DIRECTOR DE OPERACIÓN REGIONAL QUE SE PREVÉ QUE CERCA DEL DÍA 15 LOS CONSEJOS VUELVAN A SESIONAR PARA APROBAR CAMBIOS.

QUE SERÍAN APARENTEMENTE YA CAMBIOS POR CAUSAS SUPERVINIENTES Y SITUACIONES DE ÚLTIMO MINUTO QUE SE HAN PRESENTADO, LUGARES DONDE YA TENÍAN UBICADO UN DOMICILIO Y DE REPENTE EL DUEÑO YA LES NEGÓ EL PERMISO, NO SÉ, SE SUSCITÓ ALGUNA CUESTIÓN Y ENTONCES TUVIERON QUE HACER ALGÚN AJUSTE.

OBVIAMENTE ESTOS AJUSTES NUEVAMENTE DEVIENEN DE ACUERDOS Y ESTOS ACUERDOS SERÁN TOMADOS POR CADA UNO DE LOS CONSEJOS DISTRITALES.

NOS DIJO QUE EN EL PERÍODO DEL DÍA 15 VAN A ESTAR SESIONANDO DIVERSOS CONSEJOS. ENTONCES ESTA INFORMACIÓN NUEVAMENTE SE LA ESTAREMOS ACTUALIZANDO PARA TAL EFECTO.

Y NOS INFORMARON QUE EL ENCARTE, EL PRIMER ENCARTE SE ESTARÁ GENERANDO POR PARTE DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL YA PROPIAMENTE HACIA LA TERCERA SEMANA DEL MES DE JUNIO.

LA OFERTA O LA PROPUESTA QUE LES HAGO, ES QUE CONFORME NOS VAYAN PROVEYENDO DE INFORMACIÓN, QUE ÉSTA NOS SIRVA A NOSOTROS PARA ACTUALIZAR EL SISTEMA DE “UBICA TU CASILLA” EN GOOGLE SE LA ESTAREMOS ENTREGANDO EN LA MISMA DINÁMICA.

YA DISTRIBUIMOS EL MATERIAL DE MANERA PRELIMINAR Y LES INSISTO, EL CORTE DEL PADRÓN Y LISTA NOMINAL QUE OBSERVAN AHÍ ES AL 14 DE ABRIL.

SI NO HUBIERA ALGUNA OBSERVACIÓN ADICIONAL, LES SOLICITARÍA AL SEÑOR SECRETARIO DIÉRAMOS CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO EN EL ORDEN DEL DÍA.

7.- ASUNTOS DE INTERÉS DE LOS PARTIDOS EN EL GRUPO DE TRABAJO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: ¿SE CONSULTA SI HABRÍA ALGÚN ASUNTO DE INTERÉS QUE LOS PARTIDOS DESEEN INCORPORAR? PATRICIA VILLEGAS.

PATRICIA VILLEGAS HERNÁNDEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: NO RECUERDO MUY BIEN SOBRE EL AVANCE DE LA DIGITALIZACIÓN CARTOGRÁFICA QUE SE TENÍA EN LAS VOCALÍAS, USTED YA NO NOS HA PROPORCIONADO OTRO AVANCE Y SÍ ME GUSTARÍA QUE SI ES EN LA PRÓXIMA SESIÓN O EN LA DEL MES DE JULIO PUDIÉRAMOS TENER NUEVAMENTE ESTE AVANCE.

Y TAMBIÉN SABER SI SE VA A IMPLEMENTAR EN LOS MÓDULOS, ME REFIERO EXACTAMENTE EN LOS MÓDULOS DE AGUASCALIENTES QUE TIENE ESTA MODALIDAD. ESE SERÍA EL TEMA DE INTERÉS PARA NOSOTROS.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: CON TODO GUSTO. LE SOLICITARÍA AL SECRETARIO QUE INCORPORÁRAMOS DENTRO DE LOS DOCUMENTOS QUE VAMOS A DISTRIBUIR PARA LA SIGUIENTE SESIÓN, EL AVANCE DE NÚMEROS EXTERIORES, DE DIGITALIZACIÓN A NÚMEROS EXTERIORES Y EN PARTICULAR UN APARTADO DE CÓMO ESTAMOS UTILIZANDO AHORA EL SISTEMA DENTRO DE AGUASCALIENTES COMO PILOTO, SÍ LO SEGUIMOS UTILIZANDO, SE ESTÁ UTILIZANDO LA BASE COMO TAL.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061237

Page 38: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

PATRICIA VILLEGAS HERNÁNDEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: PERO A LO QUE ME REFIERO ES SI SE ESTÁ IMPLEMENTADO O EN QUÉ PERÍODO SE VA A IMPLEMENTAR A NIVEL NACIONAL, ESO ES LO QUE QUEREMOS SABER.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: LES COMENTO QUE ESTÁ UN TANTO LIGADO A DOS SITUACIONES: AL AVANCE EN LA DISPONIBILIDAD DE LA BASE, PERO TAMBIÉN A LA DISTRIBUCIÓN DE LOS SERVIDORES QUE VAN A SERVIR PARA LA DESCENTRALIZACIÓN CARTOGRÁFICA.

LES OFREZCO ENTONCES QUE LES ENTREGAMOS EL INFORME DE AVANCE DE ESTA DISTRIBUCIÓN DE SERVIDORES.

LES INFORMO QUE ALGUNOS QUE NOS SOLICITARON A PRÉSTAMO PARA ALGUNAS CONTINGENCIAS QUE HABÍAN TENIDO ALGUNAS ÁREAS DEL REGISTRO, ALGUNAS DE ELLAS YA NOS FUERON DEVUELTOS Y LOS ESTAMOS ENVIANDO A LAS ENTIDADES QUE TENÍAN PENDIENTES ESTE TRABAJO.

CON TODO GUSTO LES INFORMARÍAMOS DE CÓMO SE HIZO LA ENTREGA DE LOS SERVIDORES EN SU DISTRIBUCIÓN DEFINITIVA Y ÉSTOS CÓMO SE VAN ENLAZANDO CON EL PROGRAMA DE PUSINEX PARA PODER HABILITAR EL TIEMPO.

¿ALGÚN OTRO TEMA QUE GUSTEN INCORPORAR? DE NO SER ASÍ, LE SOLICITARÍA AL SECRETARIO QUE CONTINUÁRAMOS CON EL DESAHOGO DEL ORDEN DEL DÍA.

8.- LECTURA DE LA RELACIÓN DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS DERIVADOS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: LE SOLICITO AL SEÑOR SECRETARIO, DÉ LECTURA DE LA RELACIÓN.

ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO: SOLICITUD NÚMERO UNO A PROPUESTA DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, Y NUEVA ALIANZA CON REFERENCIA A LA PRESENTACIÓN DE DOMICILIO, SE INSISTE EN LA PRESENTACIÓN DE UNA PROPUESTA DEL CONCEPTO DE DOMICILIO ELECTORAL, EN COADYUVANCIA CON LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: Y AHÍ TAMBIÉN EL DOCUMENTO SE PERFECCIONARÍA A EFECTO DE QUE CUENTE CON LAS REFERENCIAS ESPECÍFICAS A LOS CÓDIGOS O NORMATIVIDAD UTILIZADA DENTRO DE LAS LÁMINAS A QUE SE REFIERE PARA QUE NO HAYA AMBIGÜEDAD EN CUANTO A CUÁL FUE LA FUENTE DE LA INFORMACIÓN.

DE ACUERDO, LES ACTUALIZAMOS YA LA PRESENTACIÓN. DESECHAMOS ESTA VERSIÓN Y LA SUSTITUIMOS POR UNA DEBIDAMENTE SUSTENTADA Y MOTIVADA.

ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO: A PROPUESTA DEL PRD, DE PAN Y DEL PRI SOCIALIZAR E INCREMENTAR LOS INSUMOS DE DISTRITACIÓN, POR LO QUE A LA BREVEDAD SE ENTREGARÁN LAS MEMORIAS, TANTO EN MEDIO DIGITAL COMO IMPRESO.

LO ANTERIOR A PARTIR DE LA SEGUNDA REUNIÓN DE JULIO O BIEN DE LA PRIMERA REUNIÓN DE AGOSTO.

LA PETICIÓN NÚMERO 3, A PROPUESTA DEL PRD, RECOPILAR DE LAS REUNIONES ANTERIORES LAS OBSERVACIONES Y/O SUGERENCIAS DE LAS REPRESENTACIONES A EFECTO DE QUE LA COORDINACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO REENVÍE PARA LA VALIDACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN AUTORA A EFECTO DE SU INCORPORACIÓN AL PROYECTO DE LINEAMIENTOS Y AFECTACIÓN AL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL.

A PROPUESTA DE PRD, ESTABLECER EL ALCANCE, LA RUTA Y LAS CONSECUENCIAS DE LOS REGISTROS RECOMENDADOS PARA ANÁLISIS A LA DIRECCIÓN DE DEPURACIÓN.

EL SIGUIENTE PUNTO, A PETICIÓN DEL PARTIDO DEL TRABAJO, PRESENTAR UN ANÁLISIS A FINAL DEL AÑO 2012 PARA EVALUAR SI ES PROCEDENTE CONTINUAR CON EL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE DOMICILIOS DE ALTO NÚMERO DE EMPADRONADOS PARA REVISAR, O EN SU CASO, HACER LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061238

Page 39: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO: ME SUMARÍA MÁS BIEN A LA PROPUESTA DEL PRD DE QUÉ PASÓ Y TAMBIÉN LO HABÍA PEDIDO CON EL INFORME QUE NOS MANDARON QUE SE COMPLEMENTARA Y QUE NOS DIJERAN QUÉ PASÓ AL FINAL CON LOS REGISTROS QUE FUERON RECOMENDADOS.

ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO: A PETICIÓN DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, PROPONE QUE SE CAMBIE EL CONCEPTO DE “RECOMENDADO”. BUSCARÍAMOS EL CONCEPTO ADECUADO PARA HACER LA MODIFICACIÓN EN EL DOCUMENTO DE DANES (DOMICILIOS CON ALTO NÚMERO DE EMPADRONADOS).

COMO COMPROMISOS DE PARTE DE LA COORDINACIÓN, SE ENTREGARÁ UN MUESTREO DE LOS CASOS DE DOMICILIOS NO LOCALIZADOS PARA REVISARLOS EN EL GRUPO DE TRABAJO Y EN SU CASO, PROPONER LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.

SE ENTREGARÁ EN ESTE MISMO EJERCICIO LA BASE COMPLETA DE LOS DOMICILIOS NO LOCALIZADOS EN MEDIO ÓPTICO A TODAS LAS REPRESENTACIONES.

JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: ESTE COMPROMISO IMPLICA LA REVISIÓN DE IR A CAMPO A VERLO, O NADA MÁS LA REVISIÓN AQUÍ DE LOS DATOS QUE NOS DEN.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: EN PRINCIPIO VALORARÍAMOS CUÁL ES LA SITUACIÓN DE ESTOS CASOS, Y EVENTUALMENTE, TENIENDO LA RELACIÓN DE ANÁLISIS, PUDIÉRAMOS VALORAR SI HAY LAS CONDICIONES PARA IR A CAMPO.

JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: PERO SÍ LO IMPLICA, ESTÁ CONTEMPLADO QUE SI ES NECESARIO, SE SALE A CAMPO.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: SI ES NECESARIO, TENDRÍAMOS QUE IDENTIFICAR LA FORMA EN QUE LO HARÍAMOS PORQUE POR EL MOMENTO EL PROCEDIMIENTO IMPLICA ÚNICAMENTE EL TRABAJO QUE REALICEN LOS CARTÓGRAFOS DIRECTAMENTE EN LOS ESTADOS.

OBVIAMENTE SI HAY QUE HACER UNA REVISITA, HABRÍA QUE HACER UNA REPROGRAMACIÓN EN LA SISTEMATIZACIÓN PARA PODER ACUDIR AL LUGAR, O BIEN, IDENTIFICAR UN RECURSO ESPECÍFICO PARA APLICARSE EN ESE TENOR.

EL OFRECIMIENTO ES: REVISEMOS AQUÍ DE MANERA MUESTRAL, SI IDENTIFICAMOS QUE HAY ALGO QUE NECESITE ALGÚN RECURSO ADICIONAL PARA PODER ATENDERSE, LO PONDRÍAMOS A CONSIDERACIÓN EN NUESTRAS AUTORIDADES, PARA QUE LO DEFINAN Y A PARTIR DE ESO TOMARÍAMOS LA DECISIÓN DE, EFECTIVAMENTE, ACUDIR A CAMPO.

JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: PERO LO QUE ME INTERESARÍA ES, CIERTAMENTE ES CONDICIONAL, PERO QUE SEA EL COMPROMISO TOMADO YA DESDE AHORA DE QUE EN CASO DE QUE SE NECESITE SE BUSQUEN LOS RECURSOS, NO QUE HASTA ENTONCES SE CONSIDERE, A VER SI SE BUSCAN.

ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO: LA SIGUIENTE SOLICITUD PARTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO Y NOS ESTÁN SOLICITANDO QUE SE ENTREGUEN LOS MANUALES QUE FUERON TRABAJADOS O ENTREGADOS EN LA CAPACITACIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN QUE SE ESTÁ DESARROLLANDO EN ESTOS MOMENTOS.

LA SIGUIENTE PETICIÓN VIENE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA, QUE SOLICITA QUE LES ENTREGUEMOS UN CRONOGRAMA GENERAL DEL OPERATIVO, EL PERÍODO Y EL AVANCE QUE SE LLEVA ALCANZADO.

SIGUIENTE SOLICITUD DE PARTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, QUE SE AMPLÍE EL PERÍODO DE CAPACITACIÓN PARA LAS COMISIONES DISTRITALES DE VIGILANCIA, COMISIONES LOCALES DE VIGILANCIA Y GRUPO DE TRABAJO DEL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL, DE CONFORMIDAD A LA ETAPA CUATRO DE RESECCIONAMIENTO 2011, POR UN DÍA MÁS DE CAPACITACIÓN.

COMPROMISO DE PARTE DE LA COORDINACIÓN, SE ACTUALIZARÁ LA ENTREGA DEL DIRECTORIO DE CASILLAS CONFORME LA INFORMACIÓN NOS SEA ENTREGADA POR LA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL.

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061239

Page 40: Inicia 1ª€¦  · Web viewla presentaciÓn en word que se encuentra ahÍ es la que nosotros tomamos de conformidad a la participaciÓn de secretarÍa tÉcnica normativa sobre ese

EL SIGUIENTE Y ÚLTIMO PUNTO QUE TENGO CONSIGNADO, SALVO LO QUE USTEDES ME ACLAREN, ES LA SOLICITUD DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, QUE NOS SOLICITA QUE SE INFORME EN LA SIGUIENTE REUNIÓN EL AVANCE DEL PUSINEX ELECTRÓNICO Y LA APLICACIÓN A NIVEL NACIONAL.

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR: Y SE INCLUIRÍA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS SERVIDORES.

MUY BIEN, SI NO HUBIERA ALGO ADICIONAL EN ESTE PUNTO, LES AGRADECEMOS SU PARTICIPACIÓN EN ESTE GRUPO DE TRABAJO.

CONCLUSIÓN DE LA REUNIÓN: 14:10 HORAS

DOCUMENTACIÓN ENTREGADA:

1. MINUTA DE LA REUNIÓN DEL GTMGE-O-026-240512.2. INFORME DE SOLICITUDES GTMGE AL 04 DE JUNIO DE 2012.3. INFORME DE ACTIVIDADES DE DISTRITACIÓN4. PROYECTO DE LINEAMIENTOS DE AFECTACIÓN AL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL.5. INFORME DE REVISIÓN DE DOMICILIOS CON MAS DE 20 EMPADRONADOS.6. PROGRAMA DE RESECCIONAMIENTO.7. NOTIFICACIÓN SOBRE SITIO DE UBICACIÓN DE CASILLAS

COORDINADOR SECRETARIO

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

PARTIDO VERDE ECOLOGÍSTA DE MÉXICO

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

PARTIDO DEL TRABAJO

PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO

PARTIDO NUEVA ALIANZA

MINUTA DE LA REUNIÓN DE GTMGE-O-027-08061240