ingenierÍa en maquinaria pesada y …€¦ · trabajo en equipo, según necesidades de rendimiento...

2
INGENIERÍA EN MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS AUTOMOTRICES [ Cód. O2-O20-3] Área Mecánica INGENIERÍA EN MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS AUTOMOTRICES Descripción de la Carrera El programa se desarrolla a través de asignaturas que propician el enfoque pedagógico Aprender Haciendo, considerando métodos, técnicas, aplicaciones tecnológicas propias de la especialidad, práctica al término del proceso formativo para el desarrollo profesional competente, y asignaturas transversales que promueven el compromiso, la autogestión y el emprendimiento, los que constituyen el Sello del Alumno INACAP, que favorecen la autonomía e inserción laboral de sus egresados. El plan de estudio tiene 3.581 horas, distribuidas en ocho semestres de carácter presencial. Comienza con el reconocimiento del trabajo en talleres o empresas del sector automotriz y mantenimiento básico del automóvil y/o sistema que conforma un vehículo. Los siguientes tres semestres, se profundiza en los sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, hidráulicos y neumáticos de una maquinaria o equipo pesado, considerando además la gestión de servicio técnico, para integrar las competencias adquiridas al cuarto semestre con un taller de integración técnica. A partir del quinto semestre se fortalecen las ciencias básicas y se profundiza en las ciencias de la ingeniería necesarias para sustentar el área de especialidad, finalizando con un octavo semestre que integra todos los aprendizajes en un proyecto de mejoramiento a sistemas de máquinas y seminario de título. Perfil de Egreso Está capacitado para identificar y desarrollar soluciones técnicas, así como también para realizar la gestión, administración, elaboración y evaluación de proyectos vinculados al área mecánica, además de desempeñarse en el ámbito público y privado, con ética, responsabilidad, compromiso con la calidad y respeto por las normas vigentes, seguridad y medio ambiente. El egresado de la Carrera de Ingeniería en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices del Instituto Profesional INACAP: Resuelve problemas técnicos relacionados con el uso de maquinaria y equipo pesado, aportando soluciones creativas de acuerdo a las condiciones de operación, normativas vigentes y necesidades de la empresa. Desarrolla mejoras a sistemas mecánicos relacionados con la maquinaria y equipo pesado, de acuerdo a las condiciones de operación y normativas vigentes, formulando soluciones creativas que involucran el trabajo en equipo, según necesidades de rendimiento y requerimientos de producción. Gestiona los recursos de empresas del sector de la maquinaria y equipo pesado, a partir de la evaluación crítica del contexto, de acuerdo a las condiciones de operación, normativas vigentes y necesidades de la empresa. Gestiona el mantenimiento a flotas de maquinaria y/o equipo pesado, utilizando herramientas de las TIC, para dar solución creativa y eficiente a desafíos que se le presentan, de acuerdo a las condiciones de operación, normativas vigentes y necesidades de la empresa. Elabora proyectos vinculados con el sector de la maquinaria y equipo pesado, manteniendo una comunicación asertiva con su equipo de trabajo de acuerdo a las condiciones de operación, normativas vigentes y necesidades de la empresa. • Evalúa proyectos vinculados con el sector de la maquinaria y equipo pesado, demostrando responsabilidad y respeto en el cumplimiento de sus tareas, a partir de las necesidades del medio y de acuerdo a las legislaciones vigentes. Durante el proceso formativo, los alumnos de INACAP desarrollarán integradamente las competencias de especialidad, genéricas (o transversales) y que constituyen el Sello INACAP: compromiso, capacidad emprendedora y autogestión, demostrando dominio progresivo de su especialidad, y logrando un desempeño efectivo y eficiente que facilite su inserción al mundo laboral. Área Mecánica CAMPO OCUPACIONAL El Ingeniero en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices está capacitado para desempeñarse en actividades relacionadas con la gestión, administración, planificación, elaboración y evaluación de proyectos de la especialidad, interactuando con el conjunto de profesionales y técnicos de un taller de servicio, en empresas del sector minero, agrícola, marítimo y forestal en el ámbito público y privado. También podrá ejercer libremente la profesión como empresario subcontratista, participando en proyectos y asesorías técnicas externas en temáticas de la especialidad. Título: Ingeniero en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices. Duración: 8 semestres. Requisitos de titulación: Malla Curricular Cumplida y Práctica Profesional. Institución que otorga el título: Instituto Profesional INACAP. INACAP permanentemente revisa la pertinencia de sus mallas, realizando modificaciones para asegurar su vigencia y actualización, por lo que este plan de estudio podría ser reformulado. Asimismo, se reserva el derecho de exigir requisitos especiales de ingreso cuando así lo requiera la Carrera. Infórmate en www.inacap.cl o en las Sedes INACAP. ¿Qué diferencia al alumno INACAP? El Sello del Alumno INACAP es un conjunto de competencias genéricas que se desarrollan en todo programa de estudio y que distinguen a los alumnos y egresados de INACAP. SELLO DEL ALUMNO INACAP Para más información entra a www.inacap.cl/alumnos Mallas académicas válidas para el período de matrícula Otoño 2015 y Primavera 2015

Upload: doannhu

Post on 08-Oct-2018

259 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INGENIERÍA EN MAQUINARIA PESADA Y …€¦ · trabajo en equipo, según necesidades de rendimiento y requerimientos de producción. • Gestiona los recursos de empresas del sector

INGENIERÍA EN MAQUINARIAPESADA Y VEHÍCULOS AUTOMOTRICES[ Cód. O2-O20-3]Área Mecánica

INGENIERÍA EN MAQUINARIA PESADAY VEHÍCULOS AUTOMOTRICES

Descripción de la Carrera

El programa se desarrolla a través de asignaturas que propician el enfoque pedagógico Aprender Haciendo, considerando métodos, técnicas, aplicaciones tecnológicas propias de la especialidad, práctica al término del proceso formativo para el desarrollo profesional competente, y asignaturas transversales que promueven el compromiso, la autogestión y el emprendimiento, los que constituyen el Sello del Alumno INACAP, que favorecen la autonomía e inserción laboral de sus egresados.

El plan de estudio tiene 3.581 horas, distribuidas en ocho semestres de carácter presencial. Comienza con el reconocimiento del trabajo en talleres o empresas del sector automotriz y mantenimiento básico del automóvil y/o sistema que conforma un vehículo. Los siguientes tres semestres, se profundiza en los sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, hidráulicos y neumáticos de una maquinaria o equipo pesado, considerando además la gestión de servicio técnico, para integrar las competencias adquiridas al cuarto semestre con un taller de integración técnica. A partir del quinto semestre se fortalecen las ciencias básicas y se profundiza en las ciencias de la ingeniería necesarias para sustentar el área de especialidad, finalizando con un octavo semestre que integra todos los aprendizajes en un proyecto de mejoramiento a sistemas de máquinas y seminario de título.

Perfil de Egreso

Está capacitado para identificar y desarrollar soluciones técnicas, así como también para realizar la gestión, administración, elaboración y evaluación de proyectos vinculados al área mecánica, además de desempeñarse en el ámbito público y privado, con ética, responsabilidad, compromiso con la calidad y respeto por las normas vigentes, seguridad y medio ambiente.

El egresado de la Carrera de Ingeniería en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices del Instituto Profesional INACAP:

• Resuelve problemas técnicos relacionados con el uso de maquinaria y equipo pesado, aportando soluciones creativas de acuerdo a las condiciones de operación, normativas vigentes y necesidades de la empresa.

• Desarrolla mejoras a sistemas mecánicos relacionados con la maquinaria y equipo pesado, de acuerdo a las condiciones de operación y normativas vigentes, formulando soluciones creativas que involucran el trabajo en equipo, según necesidades de rendimiento y requerimientos de producción.

• Gestiona los recursos de empresas del sector de la maquinaria y equipo pesado, a partir de la evaluación crítica del contexto, de acuerdo a las condiciones de operación, normativas vigentes y necesidades de la empresa.

• Gestiona el mantenimiento a flotas de maquinaria y/o equipo pesado, utilizando herramientas de las TIC, para dar solución creativa y eficiente a desafíos que se le presentan, de acuerdo a las condiciones de operación, normativas vigentes y necesidades de la empresa.

• Elabora proyectos vinculados con el sector de la maquinaria y equipo pesado, manteniendo una comunicación asertiva con su equipo de trabajo de acuerdo a las condiciones de operación, normativas vigentes y necesidades de la empresa.

• Evalúa proyectos vinculados con el sector de la maquinaria y equipo pesado, demostrando responsabilidad y respeto en el cumplimiento de sus tareas, a partir de las necesidades del medio y de acuerdo a las legislaciones vigentes.

Durante el proceso formativo, los alumnos de INACAP desarrollarán integradamente las competencias de especialidad, genéricas (o transversales) y que constituyen el Sello INACAP: compromiso, capacidad emprendedora y autogestión, demostrando dominio progresivo de su especialidad, y logrando un desempeño efectivo y eficiente que facilite su inserción al mundo laboral.

Área

Mec

ánic

a

CAMPO OCUPACIONAL

El Ingeniero en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices está capacitado para desempeñarse en actividades relacionadas con la gestión, administración, planificación, elaboración y evaluación de proyectos de la especialidad, interactuando con el conjunto de profesionales y técnicos de un taller de servicio, en empresas del sector minero, agrícola, marítimo y forestal en el ámbito público y privado. También podrá ejercer libremente la profesión como empresario subcontratista, participando en proyectos y asesorías técnicas externas en temáticas de la especialidad.

Título: Ingeniero en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices.Duración: 8 semestres.Requisitos de titulación: Malla Curricular Cumplida y Práctica Profesional.Institución que otorga el título: Instituto Profesional INACAP.

INACAP permanentemente revisa la pertinencia de sus mallas, realizando modificaciones para asegurar su vigencia y actualización, por lo que este plan de estudio podría ser reformulado. Asimismo, se reserva el derecho de exigir requisitos especiales de ingreso cuando así lo requiera la Carrera. Infórmate en www.inacap.cl o en las Sedes INACAP.

¿Qué diferencia al alumno INACAP?

El Sello del Alumno INACAP es un conjunto de competencias genéricas que se desarrollan en todo programa de estudio y que distinguen a los alumnos y egresados de INACAP.

SELLO DEL ALUMNO INACAP Para más información entra a www.inacap.cl/alumnos

Mallas académicas válidas para el período de matrícula Otoño 2015 y Primavera 2015

Page 2: INGENIERÍA EN MAQUINARIA PESADA Y …€¦ · trabajo en equipo, según necesidades de rendimiento y requerimientos de producción. • Gestiona los recursos de empresas del sector

[Cód. O2-O20-3]

La Práctica Profesional es requisito de Titulación.

Asignatura de Especialidad Asignatura de Formación para la EmpleabilidadAsignatura de Disciplinas Básicas

Asignatura Online. Impartida por INACAP Virtual.Conoce más en www.inacap.cl/virtualAOL

Chasis y Mandos Finales

Sistemas de Inyección Diesel

Competencias de Empleabilidad

Sistemas Complementarios de

Maquinaria Pesada

Sistemas Hidroneumáticos de Maquinaria Pesada

Diagnóstico y Selección de Motores

Análisis Estadísticos de Datos

Sistemas Electrohidráulicos

Preparación y Evaluación de Proyectos

Resistencia deMateriales y Elementos

de Máquinas

Semestre 7

Metrología

Fundamentos de Electricidad Automotriz

Combustibles y Lubricantes

Mecánica de Servicio Técnico

Semestre 1

Hidráulica Automotriz

Electricidad Automotriz

Transmisiones Mecánicas

Comunicación Efectiva

Gestión de Servicio Técnico

Física Mecánica

Semestre 2

Tren de Fuerza

Electrónica de Maquinaria Pesada

Motores Diesel

Hidroneumática Aplicada

Maquinaria Pesada

Semestre 3 Semestre 4

Fundamentos de Termodinámica

Sistemas de Control Aplicado

Diseño Asistido por Computador

Matemática II

Intraemprendimiento

Mecánica de Fluidos

Semestre 5

Desarrollo Profesional

Análisis Termodinámico del Motor

Sistemas de Automatización Aplicado

Ciencia y Tecnología de Materiales

Cálculo

Estática y Dinámica

Semestre 6

Gestión del Mantenimiento

Automotriz

Mejoramiento a Sistemas

de Máquinas

Seminario de Título

Administración en el Área Automotriz

Semestre 8

Tecnologías de la Información

y la ComunicaciónAOL

Calidad y Mejora Continua

Emprendimiento

INGENIERÍA EN MAQUINARIA PESADAY VEHÍCULOS AUTOMOTRICES

Matemática

Autogestión

Inglés Mecánica I Inglés I

Inglés II

Título: Ingeniero en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices.Duración: 8 semestres.Requisitos de titulación: Malla Curricular Cumplida y Práctica Profesional.Institución que otorga el título: Instituto Profesional INACAP.

Administración y Productividad

Inglés Mecánica II

Taller de Integración Técnica

S E M E S T R E S8

Área

MeC

ÁNIC

a