ing. económica, capitalización de interés

3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO. ‘’SANTIAGO MARIÑO’’ EXTENSIÓN PORLAMAR. INGENIERÍA ECONÓMICA, CAPITALIZACIÓN DE INTERÉS. PRESENTADO POR: ELIZABETH MAGO C.I: V-8.398.646 ESCUELA: ING. INDUSTRIAL.

Upload: eli-mago

Post on 27-Jul-2015

27 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ing. económica, capitalización de interés

  

 

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO.

‘’SANTIAGO MARIÑO’’EXTENSIÓN PORLAMAR.

INGENIERÍA ECONÓMICA, CAPITALIZACIÓN DE INTERÉS.

PRESENTADO POR:ELIZABETH MAGO C.I: V-8.398.646ESCUELA: ING. INDUSTRIAL.

Page 2: Ing. económica, capitalización de interés

Ingeniería Económica

.

Busca que una empresa sea lucrativa en un mercado altamente competitivo

*Desarrollar

Alternativas* Tomar Decisiones

Permitirá analizar y evaluar la factibilidad y atractivo de nuevas inversiones

Programa formula y ejecuta políticas económica para el desarrollo de proyectos.

Evalúa la factibilidad y atractivo de

nuevas inversiones

Decisiones con conocimientos en este campo, son tomadas mas ágilmente.

Page 3: Ing. económica, capitalización de interés

Capitalización de Interés.

Tasa Efectiva Tasa Nominal

Interés

Simple Compuesto

Es la tasa que se utiliza para calcular el coste amortizado de un activo o pasivo financiero.

Es el porcentaje que se agregará al

capital cedido como remuneración por

un tiempo determinado.

Beneficio que se obtiene de una inversión financiera.

Acumulación de intereses que se han

generado en un período determinado por un capital inicial.

Es un interés generado a través de tasas activas o pasivas.