informes para el boletÍn noviembre del 2018 · seminario sobre gobernanza hidrogrÁfica y...

25
INFORMES PARA EL BOLETÍN – NOVIEMBRE DEL 2018 Page 1 19.ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA MESOAMERICANA Y DEL MAR CARIBE (CHMMC) Y SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 2630 de noviembre Contribución al Programa de Trabajo de la OHI para el 2018 Tarea 3.2.1.5 Prepararse para e informar sobre reuniones de la Comisión Hidrográfica Regional Mesoamericana y del Mar Caribe (CHMMC) La 19.ª Reunión de la Comisión Mesoamericana y del Mar Caribe (CHMMC) se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, del 26 al 30 de noviembre, y contó con la asistencia de 107 participantes que representaron a 13 Estados Miembros, nueve Miembros Asociados, cuatro Estados observadores, ocho organizaciones observadoras y 10 compañías comerciales. El Director Mustafa IPTES y el Adjunto a los Directores Alberto COSTA NEVES representaron a la Secretaría de la OHI. Los Participantes de la 19.ª Reunión de la Comisión Hidrográfica Mesoamericana y del Mar Caribe La CHMMC19 fue organizada por la Dirección General Marítima (DIMAR), las Autoridades Marítimas e Hidrográficas de Colombia y fue presidida por el Contralmirante Enrique FLORES MORADO, Director del Servicio Hidrográfico Nacional de México. La reunión fue inaugurada por el almirante Ernesto DURÁN GONZÁLEZ, Capitán de Fragata de la Armada de Colombia, y por el Vice‐ Almirante Juan Manuel SOLTAU OSPINA, Autoridad Marítima de Colombia y Director del Servicio Hidrográfico Nacional.

Upload: others

Post on 20-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  1  

 

 

 

 

19.ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA MESOAMERICANA Y DEL MAR CARIBE (CHMMC)

Y SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO

DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS CartagenadeIndias(Colombia),26‐30denoviembre

ContribuciónalProgramadeTrabajodelaOHIparael2018

Tarea3.2.1.5PrepararseparaeinformarsobrereunionesdelaComisiónHidrográficaRegionalMesoamericanaydelMarCaribe(CHMMC)

La 19.ª Reunión de la Comisión Mesoamericana y del Mar Caribe (CHMMC) se celebró enCartagena de Indias, Colombia, del 26 al 30 de noviembre, y contó con la asistencia de 107participantes que representaron a 13 Estados Miembros, nueve Miembros Asociados, cuatroEstados observadores, ocho organizaciones observadoras y 10 compañías comerciales. ElDirector Mustafa IPTES y el Adjunto a los Directores Alberto COSTA NEVES representaron a laSecretaríadelaOHI.

LosParticipantesdela19.ªReunióndelaComisiónHidrográficaMesoamericanaydelMarCaribe

La CHMMC19 fue organizada por la Dirección General Marítima (DIMAR), las AutoridadesMarítimas e Hidrográficas de Colombia y fue presidida por el Contralmirante Enrique FLORESMORADO,DirectordelServicioHidrográficoNacionaldeMéxico.LareuniónfueinauguradaporelalmiranteErnestoDURÁNGONZÁLEZ,CapitándeFragatadelaArmadadeColombia,yporelVice‐AlmiranteJuanManuelSOLTAUOSPINA,AutoridadMarítimadeColombiayDirectordelServicioHidrográficoNacional.

Page 2: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  2  

UnSeminariodelaOHIsobreCreacióndeCapacidadesenmateriadeGobernanzaHidrográficaysobretratamientodelosDesastresmarítimosfuecelebradolosdías26y27denoviembre,antesde la Conferencia. El seminario recibió contribuciones de los Estados Miembros y de laSecretaría de la OHI, de la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima yAutoridadesdeFaros(IALA)ydevariaspartesinteresadasdelaindustria.Participantesde18Estadoscosterosdelaregiónrecibieroninformaciónrelevanteycontribuyeronactivamentealseminarioyaldesarrollodeunproyectodedocumentomarcoparaapoyarlapreparaciónylarespuestaalosdesastresenlaregión.

ElseminariofueseguidodelasreunionesdelComitédeCoordinacióndeCartasInternacionales(MICC), del Comité de Creación de Capacidades (CBC) y del Programa de InfraestructuraEconómica Marina (MEIP). Posteriormente, la CHMMC aprobó el cambio de nombre y decategoría del MEIP al de Grupo de Trabajo sobre la Infraestructura de Datos MarítimosEspaciales (MSDIWG) y confirmó al Sr. James ROGERS (NGA‐EE.UU.) como su Presidente. LaComisióntambiénrespaldóalaSra.BerniceMAHABIER(Surinam)comolanuevaPresidentadelMICC.

LaCHMMCfueinformadasobreeltrabajodelaSecretaríaydelosórganosdelaOHI,ysobresuimpacto,recibióinformesdelosEstadoscosterosylasorganizacionesregionales,considerólasactividades de Creación de Capacidades en curso y aprobó planes futuros para la región. Serecibieron actualizaciones de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI) sobre laevaluación de riesgos y estadísticas de accidentes y del Proyecto Seabed2030 de GEBCO y laCarta Batimétrica Internacional del Mar Caribe y del Golfo de México (IBCCA). La reunióntambiénrecibióactualizacionesdelaindustriasobredesarrollostecnológicosyoperativosquefueronbienapreciados.

SeinvitóalosparticipantesaconsiderarunacontribuciónregionalalarevisióndelaResoluciónde la OHI N°1/2005 ‐ Respuesta de la OHI a los Desastres, además de sus contribucionesindividuales.ElproyectodelMarcodeRespuestaalosDesastresdelaCHMMCfueaprobadoporla Comisión y será distribuido para comentarios adicionales antes de su consideración por lapróximareunión.

La Comisión recibió informes del Presidente del Grupo de Trabajo del UN‐GGIM sobreInformación Geoespacial Marina (WGMGI), de la Iniciativa Trinacional para la Ciencia y laConservaciónMarinasenelGolfodeMéxicoyelCaribeOccidentalydelAtlasMarinodelCaribe(CMA).LosparticipantesdelaindustriaproporcionaronunacontribucióndetalladarelacionadaconlasSDIsylagestióndedatos.

La reunión fue informada sobre el progreso realizado por el MICC y sobre el progresosignificativoenlacoberturaENCenlaregiónalcanzando914ENCs,delas820disponiblesenel2017.Laregiónpudocubrir14delos43huecosdelasENCsagranescalaidentificadosporelAnálisisdediferenciasenlospuertosdecrucerosenel2015yseestátrabajandoparatratarelresto.CabedestacarquelaCHMMCnoidentificóningúnsolapamientoqueimplicaseunriesgoparalaseguridaddelanavegaciónenlaregión.SehaavanzadoenlaproduccióndeCartasINT,habiendoproducido49yproyectado33adicionales.LaPlenariaaprobóeltrabajoylosinformesdelMICC,delCBCydelMSDIWG.

Page 3: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  3  

ElCapitándeNavíoSANDOVALGARCÍA(RepúblicaDominicana)firmandolosEstatutosdelaCHMMCcomomiembro

deplenosderechosenpresenciadelPresidente,elContralmiranteEnriqueFLORESMORADO(México)

Durantelareunión,laRepúblicaDominicanafirmólosEstatutosdelaCHMMCcomoMiembrodeplenosderechostrassureincorporaciónalaOHIenenerodel2018.Lareunióntambiénobservócon satisfacción que el último Informe del Coordinador NAVAREA IV‐XII indicaba que laRepúblicaDominicanahabíaempezadoaenviarmensajesISM,contribuyendoalaseguridaddelanavegaciónenlaregión.

LaCHMMCeligióalaSra.KathrynRIES(NOAAdeEE.UU.)yalVice‐AlmiranteAntonioFernandoGARCEZFARIA(Brasil)comoPresidenteyVice‐Presidenterespectivamente.

MedallaporServiciosDistinguidosdelaAutoridadMarítimaColombiana

Durante la 19a reunión de la CHMMC, el Vice‐Almirante SOLTAU, Director del ServicioHidrográfico de Colombia y Director General Marítimo (DIMAR), presentó la Medalla porServicios Distinguidos de la Autoridad Marítima de Colombia al Director de la OHI, MustafaIPTES,yalAdjuntoalosDirectoresAlbertoCOSTANEVESenunaceremoniaespecial.Lasmedallasfueronentregadascomoreconocimientoporelapoyocontinuadoa lahidrografíaenColombiaenbeneficiodeldesarrollomarítimonacional.

Page 4: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  4  

ElDirectordelaOHI,MustafaIptes,yelAdjuntoalosDirectores,AlbertoCostaNeves,

enlaceremoniadepresentacióndelaMedallaporServiciosDistinguidosdelaAutoridadMarítimadeColombia

Próximareunión

LapróximareunióndelaCHMMCsellevaráacaboenSantoDomingo,RepúblicaDominicana,ennoviembre/diciembre del 2019, e irá precedida de un Seminario CB de dos días de duraciónsobreGobernanzaHidrográfica.

Page 5: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  5  

LosParticipantesdela2ª reunióndelHDWGenMónaco

2ª REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL DICCIONARIO HIDROGRÁFICO DE LA OHI (HDWG2)

SecretaríadelaOHI,Mónaco,27‐28denoviembre

ContribuciónalProgramadeTrabajodelaOHIparael2018

Tarea2.8.2 MantenimientodelaPublicaciónS‐32‐ DiccionarioHidrográfico

El Grupo de Trabajo sobre elDiccionario Hidrográfico (HDWG), alque el Comité de Servicios y NormasHidrográficos (HSSC) de la OHIencargólatareaderevisaryproponeractualizaciones de las definicioneshidrográficas contenidas en laPublicación de la OHI S‐32 ‐Diccionario Hidrográfico, celebró susegunda reunión (HDWG2) en laSecretaríadelaOHI,Mónaco,del27al28 de noviembre, bajo la presidenciadel Sr. Jean LAPORTE (Francia). Cincorepresentantes de cinco EstadosMiembros (China, Estados Unidos,Francia, Indonesia y Omán) y laSecretaría de la OHI asistieron a la reunión. El Director Abri KAMPFER, los Adjuntos a losDirectoresDavidWYATTyAnthonyPHARAOH,elOficialdeApoyoenmateriadeNormasTécnicas,Jeff WOOTTON, y el Oficial Responsable de Proyectos de Perú, Atilio ASTE, representaron a laSecretaríadelaOHI.Losparticipantesdedicaronunacantidadsignificativadetiempoadiscutirsobreunapropuestadenuevaestructuraydeaplicacióndebasededatosdesarrolladapor laSecretaríade laOHI;estas discusiones fueron dirigidas por el Adjunto a los Directores Anthony PHARAOH y por elOficialdeApoyoenmateriadeNormasTécnicasJeffWOOTTON,quetambiéndescribió la inter‐relaciónentrelaBasedeRegistrosIGdelaOHIylabasededatosdelDiccionarioHidrográfico.SeconvinoqueeldesarrollodelabasededatosdeberíaserdiseñadoparapermitirlainclusiónporpartedelosEstadosMiembrosdeversionesenmúltiplesidiomas.Lasentradasrespectivasdeltérminoydesudefiniciónsereferiránindividualmentealaversióndereferenciamantenidapor laOHIpara lograrundiccionariodebúsquedacompletamentemultilingüe.Lamultituddeestos términos del lenguaje que se referirán a la versión de referencia de la OHI seránmantenidosmedianteunidentificadornuméricoindividualneutrodeunidioma.SeconvinoquelapropuestadeaplicaciónparalabasededatosdeberíareemplazaralaversiónactualWiki,que

Page 6: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  6  

se retirará en cuanto el nuevo acuerdo se haga público. Los participantes recibieronpresentaciones sobre los desafíos que representa crear versiones en varios idiomas, enparticularenaquellosidiomasqueutilizancaracteresdeescrituranoromanos,comoelchinoyelárabe.Tambiénseconvinoqueseproyectaefectuarlarevisiónexhaustivadelacoleccióncompletadetérminos que están actualmente contenidos en la S‐32 a principios del 2019, siendoconsideradosposteriormenteporelHDWGaquellostérminosqueseránsuprimidoscomopartedel mantenimiento continuo de la base de datos de referencia. El enfoque revisado serápresentado en el HSSC11 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, (6‐9 de mayo del 2019) yposteriormente en el IRCC11, en Génova, Italia, (3‐5 de junio del 2019) para explicar sufuncionalidad y mantenimiento, la oportunidad de desarrollo de versiones en idiomasadicionalesporpartedelosEstadosMiembrosysuimportanterelaciónconlaBasedeRegistrosIG de la OHI. Se convino utilizar las próximas reuniones de las Comisiones HidrográficasRegionalesparacolaborarconlosEstadosMiembrosyfomentarsuimplicaciónenlacreaciónyenelmantenimientodesuspropiasversioneslingüísticas.SedecidióqueunareuniónadicionaldelGrupodeTrabajoseríabeneficiosaasudebidotiempo.SeidentificóunanecesidaddeparticipacióndeexpertosadicionalesdesignadosporlosEstadosMiembros, en cuanto se hayadesarrollado la nueva estructura de la base de datos, cuando laexperiencia del GT necesite un conocimiento hidrográfico y cartográfico más amplio paraemprenderlatareaderevisiónymantenimientodelostérminosydelasdefinicionesdelabasededatos. Seobservóquedebería realizarseuna revisiónde losTérminosdeReferenciay lasReglasdeTrabajoparaquereflejenestedesarrollo.Todoslosdocumentosypresentacionespertinentesdelareunión,asícomoelinformefinaldelareunión,estarándisponiblesensumomentoenlaseccióndelHDWGdelsitiowebdelaOHI:(https://www.iho.int/mtg_docs/com_wg/CHD/HDWG2/HDWG2.htm).

Page 7: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  7  

9.ª REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO OHI-UE SOBRE LA RED y CONFERENCIA SOBRE EL SISTEMA EUROPEO DE OBSERVACIÓN

DE LOS OCÉANOS (EOOS) Bruselas,Bélgica,20‐23denoviembre

ContribuciónalProgramadeTrabajodelaOHIparael2018

Tarea1.1.4 ‐ Participaciónen la9.ªReunióndelIENWG

ElGrupodeTrabajoOHI‐UEsobrelaRed(IENWG),establecidoporelComitédeCoordinaciónInter‐Regional (IRCC) para supervisar y abordar las actividades y los procesos desarrolladosbajolosauspiciosdelaUniónEuropea(UE),celebrósu9.ªreunión(IENWG9)ensesiónplenariaen Bruselas, Bélgica, del 20 al 21 de noviembre, en la DG‐Agri1 de la Comisión Europea,organizada por la DG‐Mare2. Los delegados que representaban a DG‐Mare2, a EuroGOOS3 y aEMODnet4 estaban presentes. La 9.a reunión del IENWG fue seguida de la Conferencia EOOS20185, del 21 al 23 de noviembre ‐Conectandoa lasComunidadespara Soluciones integrales,organizadaenelEgg,enBruselas.La9.ªreunióndelIENWGfuepresididaporelSr.LaurentLOUVART(Francia)conelapoyodelaSra.CorineLOCHET(Francia)encalidaddeSecretariaEjecutivadelIENWG.Veintidósdelegados,incluyendoa losDirectoresde losServicioshidrográficosnacionales,de13EstadosMiembros(Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia, Malta, Noruega, Países Bajos,Portugal, Rumania y Suecia) asistieron a la reunión. ElAdjunto a losDirectoresYvesGUILLAMrepresentóalaSecretaríadelaOHI.Losprincipalesobjetivosdela9.ªreunióndelIENWGfueron:- revisar laestrategiadelEOOSysuproyectodeplande implementaciónparaexaminarel

modo en el que los Servicios Hidrográficos de los Estados Miembros de la OHI puedencontribuiryobtenerbeneficiosyvisibilidadacambio;

                                                            1 Dirección General ‐ Agricultura 2 Dirección General ‐ Asuntos Marítimos y Pesca. 3 Sistema Mundial de Observación de los Océanos. 4 Red Europea de Observación y Datos Marinos (http://www.emodnet.eu) 5 www.eoosconference2018.eu  

Page 8: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  8  

- comparar las diferentesmetodologías y servicioswebutilizadospor losEstados costerosparahacerdisponiblesypararepresentarsusdatosoficialesdereferenciaydelacosta;

- aprovecharlaoportunidaddelarevisióndelosplanesylosmediosdecomunicacióndelaOHI (incluyendo las redes sociales) para desarrollar la visibilidad de los objetivos y loslogrosdelIENWG,almenosaniveleuropeo;

- considerarelposibleimpactoenlosmodeloseconómicosdelosServiciosHidrográficossilarevisióndelaDirectivaEuropeasobrelareutilizacióndelainformacióndelsectorpúblicollevaalainclusióndecartasnáuticas(incluyendolasENCs)enlalistadelosdenominados«datospúblicosdegranvalorparasureutilización»…cuyaconsecuenciaesqueestosdatosdeberíanestardisponiblesdeformagratuita.

Primero,losmiembrosobservaronla«llamadaalaacción»deEOOS,yaquelamayoríadelostemasinteresanalacomunidaddelaOHIyestánalineadosconelMoU6firmadoentrelaOHIylaComisiónEuropea.Son,ensustancia:

«1.Lospaísesdeberíancoordinartodoslosesfuerzosnacionalesderecogidadedatosmarinosy costeros para mejorar su eficacia e identificar prioridades y lagunas.... Lasobservaciones deberían ser normalizadas y operativas en el ámbito y a través de losmaresregionales,basándoseeneltrabajorealizadoatravésdelasestructurasregionalesdecoordinaciónexistentes;

2.EstorequiereunesfuerzoconcertadoparagarantizarquelasdiferentesinversionesdelaUEeninfraestructurasderecogidadedatosmarinosycosterosesténmejorconectadasyesténvinculadasalasiniciativasexistentesenmateriadegestióneintercambiodedatos;y…

3. .... Apoyar la integración e impulsar la innovación en materia de infraestructuras ydesarrollode tecnologíapara reducir el coste yampliar la coberturade la recogidadedatosoceánicos,...»

Paraapoyarestosobjetivos,losparticipantesconvinieronpromoverlainfraestructuraactualdelaOHI,lasactividadesadministradasyllevadasacaboatravésdelasComisionesHidrográficasRegionalesyelProyectoSeabed2030.Tambiénmencionaronlosdesarrollosactualesenmateriade batimetría participativa. Se convino que el IENWG debería preparar una declaración deinterésdirigidaaEOOS,alamparodelactualMoUdelaOHI‐CE.Los participantes compartieron sus preocupaciones con respecto a la posible evolución de laDirectiva de la UE sobre la reutilización de la información del sector público, tratando deidentificarydearmonizarlosargumentosquepodríanpresentarse,anivelnacional,paraevitarun efecto importante de desestabilización en la economía de producción, mantenimiento y

                                                            6   Memorándum de Acuerdo 

Page 9: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  9  

        

distribución  de  ENCs  (y  datos  S‐57)  para  Servicios  Hidrográficos  cuyo  presupuesto  se  base sustancialmente en los ingresos y las ventas de licencias. EleventoEOOSfueorganizadoconjuntamenteporlassecretaríasdelaRedEuropeadeObservaciónyDatosMarinos(EMODnet),laJuntaEuropeaMarina(EMB)yel Sistema Europeo de Observación de los OcéanosMundiales(EuroGOOS).LaOHIfuemencionadavariasveces, destacando en particular el valor añadidoproporcionadoparavariasaplicaciones,porelportalde batimetría de EMODnet, al cual varios EstadosMiembros europeos de la OHI han contribuido. LaConferencia lanzó laEstrategiaEOOSparaelperiodo2018‐2022 y su Plan de Implementación. El IENWGconsiderará ahora la posibilidad de presentarpropuestasconcretasdeacuerdoconelprogramadetrabajodelaOHI.

CuatroEstadosMiembros(Francia,Italia,PaísesBajosyPortugal)presentaronpósterstécnicos(7)enlaExposicióndeEOOS.Unodeellosfueunresumendeunapresentaciónquehabía7sidoyarealizadaporEllenVos(ServicioHidrográficodelosPaísesBajos)enlaConferenciaEuropeadeInspire8enagostodel2018,dondeseleotorgóelPremioGoldenPineappledeInspireporsucontribución.

Losparticipantesdela9.ªReunióndelIENWG,enBruselas,Bélgica

                                                            7  «¿Qué información geoespacial se necesita para administrar los proyectos de parques eólicos en el mar y 

cómo vamos a organizar eso?» ‐ https://www.youtube.com/watch?v=hJzMnzEdr2Y&t=589s 8   Infraestructura para la Información Espacial en Europa 

Page 10: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  10  

LasesióndeclausuradelaConferenciaEOOS,presididaporelSr.VladimirRYABININ,SecretarioEjecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO, destacó lacontribución europea a la observación de los océanos en el contexto de las Estrategias ydesarrollos internacionales(losObjetivosdeDesarrolloSosteniblede lasNacionesUnidasy laDécada de la Ciencia Oceánica para el desarrollo sostenible), mientras que los comentariosfinales fueron proporcionados por el Sr. Karmenu VELLA, Comisario Europeo para el MedioAmbiente,losAsuntosMarítimosylaPesca. 

 

 

 

 

 

Page 11: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  11  

1er CONGRESO MUNDIAL SOBRE INFORMACIÓN GEOESPACIAL (UNWGIC)

Deqing,China,19al21denoviembre

ContribuciónalProgramadeTrabajodelaOHIparael2018

Tarea1.1.12MantenerlarelaciónconlasorganizacionesdelasNacionesUnidas(NNUU)consedeenNuevaYork,incluyendo:

Tarea1.1.12.1

‐alComitédeExpertosdelasNacionesUnidassobreGestióndelaInformaciónGeoespacialGlobal(UN‐GGIM)y‐alGTsobreInformaciónMarítimaGeoespacial

El1erCongresoMundialsobreInformaciónGeoespacialfueconvocadoporlasNacionesUnidasatravésdelDepartamentodeAsuntosEconómicosySociales,conelapoyodelGobiernodeChina,atravésdelMinisteriodeRecursosNaturalesydelGobiernoProvincialdeZhejiang,del19al21denoviembredel2018enDeqing,ProvinciadeZhejiang,China.Más de 1000participantes, incluyendo a numerososMinistros y altos funcionarios de todo el

mundo, asistieron al UNWGIC. La participación almás alto nivel de 200 gobiernos, organizacionesinternacionales y no gubernamentales, institucionesacadémicas y del sector privado en la comunidadglobaldeinformaciónytecnologíageoespaciales,hizoque el Congreso fuese un evento verdaderamenteglobal. Con el tema general « El camino geoespacialhaciaunmundomejor»,elobjetivodelUNWGICfuebrindar un entorno participativo e inclusivo paramejorar el liderazgo, el conocimiento y lacomprensión de la importancia y la utilidad de lagestión de la información geoespacial para abordarlos desafíos nacionales, regionales y mundiales al

serviciodeldesarrollosocial,ambientalyeconómico.ElprogramadeUNWGICfueextenso,convisióndefuturoyestimulante.Incluyóunaceremoniadeaperturadealtonivel,undiálogoministerialtitulado«Haciaunmundomássostenibleparatodos », cuatro sesiones plenarias, un programa completo de sesiones paralelas y sesionesespeciales, una sesión de clausura como conclusión y la publicación de la Declaración deMoganshan.

Page 12: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  12  

EstaDeclaraciónaborda,entreotrascosas,eldesafíoparalosMinistrosyotrosresponsablesdelatomadedecisionesdealtonivel,quesuponegarantizarquelainformacióngeoespacialyquepermitelalocalizaciónpuedareconoceryrespaldarlosObjetivosdeDesarrolloSostenible(ODS)de lasNacionesUnidas anivelnacionalmediante laEstructurade la InformaciónGeoespacialIntegrada, como estructurametodológica fundamental y capacitadora y como infraestructurapara crear una mayor comprensión social, económica y ambiental, una toma de decisionesbasadaenlasevidencias,eldiseñoylaentregadeproyectosyservicios,ylaimplementaciónyellogrodelaAgendadel2030paraelDesarrolloSostenible.SesolicitaalosEstadosMiembros,alas instituciones,a las institucionesacadémicas,a la industriaya los individuos, incluyendoalsistema de las Naciones Unidas, que asocien explícitamente la información geoespacial a susagendas enmateria de desarrollo nacional; y que confirmen que todas las partes interesadasinternacionales implicadasen losdatos, las tecnologíasy la innovacióngeoespaciales seguiráncolaborando e implicándose en dominios profesionales para democratizar y transferireficazmenteestastecnologíasycompartir losdatosatravésdelmecanismoglobalcapacitadorde los ODS utilizando los diversos sistemas integrales y las soluciones que están ahoradisponibles.Lassesionesplenariasestuvierondedicadasa: ladifusióndelaeconomíadigital; ellogrodeldesarrollosostenible; lacreacióndesociedadesinteligentes:y elaumentodelacooperacióninternacional.

Hubotreintaycincosesionesparalelasdesarrolladasencincoseriesparaexaminarlossietetemassobre:1)LamediciónylasupervisióndelosODS;2)Laeconomíadigital.AnálisisdelocalizaciónyBigData;3)Sociedadesinteligentes,resilientesysostenibles;4)Aptitudycapacidadgeoespacialesglobalescrecientes;5)Innovación,CienciayTecnologíageoespaciales;6)Rutadelasedadigitalysociosinternacionalesy7)Desarrollosostenibleenacción.La OHI estuvo representada por el Secretario General, el Dr. Mathias JONAS, que presentó laIniciativa de Batimetría Participativa de la OHI en la Sesión Paralela Número 5. UnacontecimientoparticularmenteimportantedesupresentaciónfueelVisordeDatosdelCentrodeDatosdeBatimetríaDigital(DCDB)delaOHI,dondesearchivanyseponenadisposicióndelpúblicoobservacionesbatimétricasymedidasdelosparticipantesenlosprogramasdecienciaciudadana y participativa. Los principios del DCDB son muy receptivos a los argumentos encursoparaqueunapolíticaglobaldedatosabiertoslogrequelainformacióngeoespacialtengaelmayorefecto«parallegaraunmundomejor»‐menoscontaminación,mássostenibilidady

Page 13: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  13  

        unarecuperaciónmásrápidadelasáreascontaminadasyagotadas.Enestecontexto,Australiapresentóelconcepto«Datacube»‐unconceptoqueagregaelcomponenteoportunoalascapasde geoinformación temática. Este concepto se aplica actualmente en numerosos Estadosafricanos para localizar el desarrollo oportuno de los recursos hídricos más eficaces,transparentesyefectivos.ElSecretarioGeneralde laOHIpropusoadoptaresteprincipioparaquelainformaciónbatimétricapresenteelcambiooportunodelatopografíadelfondomarinomedianteeltransportedesedimentosyotrosprocesosdinámicosdelacolumnadeagua,comolatemperaturaylasalinidad,demodoquelavalidaciónyelpronósticopodríanllevarseacabode una manera más eficaz y globalmente normalizada. Esta propuesta fue recibidapositivamenteporelpúblico.La próxima Conferencia está prevista para el 2021 en el mismo lugar, ya que Deqing afirmahaber sido construida expresamente para ser « la Ciudad de la Ciencia y el DesarrolloGeoespaciales».

Page 14: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  14  

PROYECTO GEBCO

(CARTA BATIMÉTRICA GENERAL DE LOS OCÉANOS) OHI-COI REUNIONES ANUALES

Canberra,Australia,12‐16denoviembre

ContribuciónalProgramadeTrabajodelaOHIparael2018

Tarea3.6.1ParticipaciónenelComitéDirectorGEBCO(GGC)yenlosorganismosasociados,incluyendoelTSCOM,elSCRUMyelSimposioGEBCO

Una seriede reuniones relativas al ProyectoGEBCO tothe(CartaBatimétricaGeneraldelosOcéanos)OHI‐COIfueron organizadas por Geoscience Australia and LandInformationNewZealand(LINZ)enCanberra,Australia,del12al16denoviembredel2018:

12y13denoviembre:ReuniónconjuntadelSubcomitéTécnicosobreCartografía

Oceánica(TSCOM),delSubcomitésobreCartografíaSubmarinaRegional(SCRUM)ydelGrupodeTrabajosobrelaDifusión(OWG);

14denoviembre: SimposioGEBCO;y

15y16denoviembre:35.ªReunióndelComitéDirectorGEBCO(GGC).

LaSecretaríadelaOHIestuvorepresentadaenlareuniónconjuntadelTSCOM,delSCRUMydelOWGporelAdjuntoalosDirectoresDavidWYATT,alqueseunióelDirectorMustafaIPTESparaelSimposioGEBCOylareunióndelGGC.ElTSCOM,elSCRUMyelOWGLa reunión conjunta TSCOM‐SCRUM fue copresidida por la Dra. Karen MARKS (EE.UU.),PresidentadelTSCOM,yporlaDra.VickiFERRINI(EE.UU.),PresidentadelSCRUM.Se proporcionaron informes actualizados sobre los siguientes proyectos de cartografíaregionales: Compilación Batimétrica del Océano Indico (IOBC), Proyecto de Cartografía delFondoMarinodelAtlánticoNorte,CartaBatimétricaInternacionaldelOcéanoÁrtico(IBCAO)yCarta Batimétrica Internacional del Océano Austral (IBCSO), actividades del ServicioHidrográfico Canadiense (CHS), Desarrollos 09/2018 del Modelo Digital de Batimetría deTerreno(DTM)delaRedEuropeadeObservacióneInformacióndelMar(EMODnet),elIstituto

Page 15: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  15  

 IdrograficodellaMarina (IIM)italianoenlaRegiónÁrticaysuscontribucionesa losProyectosGEBCO y Seabed 2030 y el Consorcio Geoespacial Abierto (OGC) y su relevancia para losProyectosGEBCOySeabed2030.

Se recibieron informesde losCentrosRegionalesdeRecopilacióndeDatosydeCoordinación(RDACC) y de los CentrosMundiales de Recopilación de Datos y de Coordinación (GDACC)relativosalProyectoSeabed2030.SeproporcionóuninformecompletosobrelosdesarrollosenelCentrodeDatosde laOHIparaBatimetríaDigital (DCDB)y futuraspropuestasdemejoras.También se proporcionaron detalles sobre la iniciativa relativa a la Batimetría Participativa(CSB) y sobre la colaboración conRosepointNavigation para recopilar los datos relativos a laposición y a la profundidad vía el ECS desde los buques pequeños. Se destacó el trabajoefectuado para mejorar los datos recogidos vía el Programa de Buques de ObservaciónVoluntaria(BOV)paraqueincluyanlabatimetría.ElProfesorHyoHyunSUNG,PresidentedelOWG,presentóunaactualizacióndetalladasobrelasactividades, las estrategias propuestas en materia de difusión GEBCO y de creación decapacidadesysugirióuncaminoaseguirenconsideracióndeladecisiónenelGGC34decrearun nuevo Subcomité a partir del Grupo de Trabajo sobre la Difusión existente (OWG)responsabledelaDifusión,lasComunicacionesylaParticipación,quesellamaráSubcomitédeComunicaciones,DifusiónyParticipaciónPública(SCOPE).ElSr.ThierrySCHMITT(Francia)ylaSra.CaitlynRAINES(ESRI)fueronelegidoscomoPresidenteyVice‐PresidentedelTSCOMrespectivamenteparaelperiodo2019al2022.SimposioGEBCOPor duodécimo año consecutivo, el Proyecto GEBCO organizó un simposio sobre el tema:«Cartografiar loshuecos». El Simposio fue inauguradopor el Sr. James JOHNSON, Presidente yDirectorGerentedeGeoscienceAustralia.ElSimposio,queincluyósesionesdepóstersdigitalesycontribuciones de un amplio espectro de instituciones implicadas en todos los aspectos de lacartografía oceánica, propuso 25 presentaciones sobre una variada gama de temas. LaspresentacionesasociadasestarándisponiblesapartirdeGEBCOenladirección:(https://www.gebco.net/about_us/gebco_symposium/).

ElTSCOM,elSCRUMyelOWGensesiónplenaria

Page 16: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  16  

ComitéDirectorGEBCOTodoslosrepresentantesdesignadosdelaOHIenelComitéDirectorGEBCOestabanpresentes.Representantes de Australia, Bangladesh, Canadá, Chile, China, Ecuador, Egipto, Francia,Alemania,India,Italia,Japón,Letonia,NuevaZelanda,Polonia,RepúblicadeCorea,ReinoUnido,EE.UU., Venezuela, de la COI, de la OHI y también representantes de varios departamentosgubernamentales federales de lamancomunidad y de instituciones académicas asistieron a lareunión como observadores, y un número de partes interesadas de la industria asistieron encalidaddecolaboradoresexpertos.El Presidente, el Sr. Shin TANI(OHI‐Japón),presentóelordendel día y el programa. El GGCrecibió informes de susSubcomités y Grupos deTrabajoyaprobóeltrabajoquehabía sido emprendido. El GGCtambién recibió informes depersonal clave que ejecutafunciones en nombre de laGEBCO, y también informes desusórganosmatrices,delaOHIy de la COI, sobre lasactividades llevadas a cabodesdelareuniónanterior.ElPresidentedelSubcomitésobre losNombresde lasFormasdelRelieveSubmarino(SCUFN)informó sobre los cambios de miembros y sobre la elección de un nuevo Presidente

GEBCOGuidingCommitteemembersatGGC35

ElSr.JamesJOHNSON,PresidenteyDirectorGerentedeGeoscienceAustralia,inaugurandoelSimposioGEBCO

Page 17: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  17  

(Hyun‐ChulHAN)yVice‐Presidente (YasuhikoOHARA). ObservóquequedabaunavacanteporcubrirenlaCOI.DestacóalgunoscambiospropuestosparalaB‐6(NormalizacióndelosNombresde las Formas del Relieve Submarino) que harán que los datos batimétricos de apoyo esténdisponiblesparaelDCDBdelaOHIcomopartedeunasumisión.ElGGCaprobóunaenmiendaalartículo2.8delosTdRsdelSCUFN,queprolongabalafechalímitedesumisiónde30a60díasparatodoslosformatosdesumisiones.InformóacercadelasactividadesdelEquipodeProyectosobre los Nombres de las Formas del Relieve Submarino (UFNPT) y acerca de las futurasactividadespropuestasrelativasaldesarrollodeunaEspecificacióndeProductobasadaenlaS‐100ylainscripcióndelostérminosenlaBasedeRegistrosIGdelaOHI.El GGC consideró la difusión y los modos de mejorar el perfil del Proyecto GEBCO entre lasdiferentescomunidadesdepartesinteresadasydeusuarios,incluyendoalosEstadosMiembrosdelaOHIydelaCOI,alacomunidadmarítimaycientíficayalpúblicoengeneral.ElGGCaprobóla creación del nuevo Subcomité sobre Comunicaciones, Difusión y Participación Pública(SCOPE) and dio instrucciones al Presidente del OWG de desarrollar los TdRs adecuados.Además,elGGCsolicitóa losPresidentesde todos losSubcomitésquerevisasensusTdRsconobjetodelograrunamayorarmonizaciónycoherencia.ElGGCtambiénsolicitóalPresidentedelOWG que generase un proyecto de estrategia de comunicación para su consideración en elGGC36. El GGC dedicó una cantidad considerable de tiempo a discusiones sobre el ProyectoSeabed2030.ElDirectorenfuncionesdelProyectoSeabed2030proporcionóunapresentacióncompletasobreelestablecimientoylasactividadesdelEquipodeProyectodeSeabed2030ydelos centros regionales. Destacó al personal clave implicado en el Equipo de Proyecto y a losPatrocinadores.Tambiénpresentólosobjetivosinicialesylospaquetesdetrabajoincluidosenladocumentacióninicialyelobjetivogeneraldelproyecto,queeracompletarlaretículaGEBCOempezada en 1903. El GGC revisó el informe del 1.er año del Proyecto Seabed 2030 y lapropuestadeplandetrabajoparael2.°añodelProyectoyambosfueronratificadosdespuésdelainclusióndeunnúmerodeenmiendasyrecomendaciones.El GGC también revisó su situación financiera actual en relación con los proyectos previstospropuestos. El Comité abordó las sumisiones de presupuesto de sus órganos subordinados yaprobólasasignacionesrevisadasquegarantizabanquesemanteníaenel2019unsaldoparaimprevistosde15.000€quecubriríanloselementosemergentes.Seinformarásobreelproyectode Plan de Trabajo GEBCO consolidado y de presupuesto a la 11.ª reunión del Comité deCoordinaciónInter‐Regional(IRCC)delaOHIyala30.ªreunióndelaAsambleadelaCOI,parasuconsideraciónyaprobaciónporlasorganizacionesmatrices.ElGGCrevisólasituacióndelosmiembrosyseobservóquehabíaunavacanteporcubrirdeunpuesto designado por la OHI. El GGC eligió al Sr Shin TANI (Japón) y al Sr.Martin JAKOBSSON(Suecia)comoPresidenteyVice‐Presidenterespectivamenteparaelperiodo2019‐2021.Todos los documentos e informes estarán disponibles en el sitio web de la OHI (IHO →CommitteesandWorkingGroups→IRCC→GEBCO).

Page 18: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  18  

La celebración de las próximas reuniones GEBCO anuales está provisionalmente prevista ennoviembredel2019enDurham,NewHampshire,EE.UU..SeobservóqueFrancia(elSHOM)ylaCOIestabaninvestigandolaposibilidaddeorganizarlareuniónanualenel2020. 

 

 

 

Page 19: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  19  

47.ª REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO 211 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN (ISO/TC 211)

Wuhan,China,12‐16denoviembre

ContribuciónalProgramadeTrabajodelaOHIparael2018

Tarea1.1.10 ParticipaciónenlaReunióndelTC211delaISO

La47.ªreunióndelComitéTécnico211delaOrganizaciónInternacionaldeNormalización(ISO/TC211)fueorganizadaporlaAdministracióndeNormalizacióndeChina(SAC)yelMinisteriodeRecursosNaturalesdelaRepúblicaPopularChina(MNR). ElCentroNacionaldeGeomáticadeChinaylaUniversidaddeWuhanproporcionaronapoyoorganizativoylogísticoparalareunión,quesecelebróenWuhan,China,del12al16denoviembredel2018.El ISO/TC211 trata sobre la elaboración de normas y especificaciones para el dominiogeoespacial.LaOrganizaciónHidrográficaInternacional(OHI)esunmiembrodeenlacedeClaseAdelISO/TC211yparticipaensusGruposdeTrabajosobrelaelaboraciónyelmantenimientodenormas. Laseriedenormasyespecificaciones19100producidasporelISO/TC211hasidoutilizadaparalaelaboracióndelModeloUniversaldeDatosHidrográficosS‐100delaOHIydelas Especificaciones de Producto que dependen de él. El Adjunto a los Directores AnthonyPHARAOH representó a la Secretaría de la OHI en la 47.ª Reunión del Grupo de Trabajo delISO/TC211yenlassesionesplenarias.

LosParticipantesdela47.ªReuniónPlenariadelISO/TC211

Page 20: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  20  

LareuniónaprobólaasistenciadeEswatini(Swazilandia)comonuevomiembro«Participante»(P). Actualmente hay 37miembros participantes y 32miembros observadores. El TC211 hapublicado80normasytieneactualmente27normasenfasededesarrollo.Losrepresentantesde laOHI,delConsorcioGeoespacialAbierto(OGC)ydelGrupodeTrabajosobre InformaciónGeoespacialdeDefensa(DGIWG)proporcionaroninformessobrelasactividadesenmateriadeelaboración de normas en sus respectivas organizaciones. La reunión aprobó una propuestapara establecer una coordinación interna con el ISO/IEC JTC 1/SC 42 sobre «InteligenciaArtificial».ElTCcuentaactualmentecon35organizacionesdeenlaceexternasy25internas.LaISOrequiere,enprincipio,quetodaslasnormasseansometidasarevisionesperiódicasparagarantizar que siguen siendo aptas para su propósito. La reunión plenaria convino que lassiguientesnormasdeberíansometerseahoraaunarevisiónsistemática:19157:2013‐Calidaddedatos,19135‐2:2012‐ProcedimientosparaelRegistrodeelementos(2ªParte:ImplementacióndelEsquemaXML),19129:2009‐Imágenes,estructurareticuladaydecoberturadedatos,19163‐1:2016‐Componentesdecontenidoyreglasdecodificaciónparaimágenesydatosreticulados(1ªParte1:Modelodecontenido),19153:2014‐Modelodereferenciapara laGestióndeDerechosGeoespacialesDigitales(GeoDRMRM)y19115‐1:2014‐Metadatos(1ªParte:Fundamentos). ElISO/TC211 mantiene un depósito de modelos UML, Esquemas XML y representacionesontológicasdelamayoríadesusnormas.EstándisponibleseneldepósitodeGitdelTC2119(enhttps://github.com/ISO‐TC211).Eldepósito también incluyeunaorientaciónsobre lasmejoresprácticasrelativasalusodelUML10paralaseriedenormas19100.Unanuevanorma(19170)sobresistemasderedesglobalesdiscretasconrelevanciaparalasactividadesdenormalizaciónde laOHI fueconfirmadacomo«ProyectodeNorma Internacional»y serádistribuidoparasurevisión.Otro futuro recurso en línea importante proporcionadopor el TC incluye laBasedeRegistros de códigos geodésicos, que estará disponible vía el sitioweb del TC211, cuando sehayacompletado.LareuniónfuepresididaporelSr.OlafOSTENSEN(Noruega),yaquelaactualPresidenta,laSra.ChristinaWASSTRÖM, lamentablementenopudo asistir a la reunión. La celebraciónde la 48.ªreunióndelGrupodeTrabajoyde la sesiónplenaria estáprogramadadel3 al7de juniodel2019,enEslovenia.

                                                            9 Undirectoriodigitalounespaciodealmacenamientoquepuedeusarseparaalmacenaryaccederamúltiples

versionesdearchivosdeproyectos.10 LenguajeUniversaldeModelización.

Page 21: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  21  

4.ª REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CARTOGRAFÍA NÁUTICA (NCWG)

Scheveningen,LaHaya,PaísesBajos,6‐9denoviembre

ContribuciónalProgramadeTrabajodelaOHIparael2018Tarea2.1.2.4. Organizar, preparar e informar sobre las reuniones del

NCWG

OrganizadaporelServicioHidrográficodelaMarinaRealdelosPaísesBajos,lacuartareunióndelGrupodeTrabajosobreCartografíaNáutica (NCWG)secelebróenScheveningen,LaHaya,PaísesBajos,del6al9denoviembre.LareuniónfuepresididaporelSr.MikkoHOVI(Finlandia),apoyadoporelSr.JamesTIMMINS,Secretario(ReinoUnido).Asistieronalareunióntreintaydosdelegados de 19 EstadosMiembros (Alemania, Brasil, Colombia, Dinamarca, España, EstadosUnidos,Estonia,Finlandia,Francia,India,Indonesia,Italia,Japón,Noruega, PaísesBajos,ReinoUnido,RepúblicadeCorea,SueciayTurquía),doscolaboradoresexpertos(Esri,Fugro/ICPC11)ylaSecretaríadelaOHI,representadaporelDirectorAbriKAMPFERyelAdjuntoalosDirectoresYves GUILLAM. El Presidente del Grupo de Trabajo sobre la Calidad de Datos (Países Bajos)tambiénestuvopresentedurantetodalareuniónyproporcionócontribucionesesclarecedorasconrelaciónacaracterísticasdudosas,precisión,CATZOCs,representaciónde lacalidadde losdatos,etc.

LosparticipantesdelNCWG4reunidosalexteriordelasaladereunionesdelBadhotel

                                                            11ComitéInternacionalparalaProteccióndelosCablesSubmarinos

Page 22: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  22  

        TrasundiscursodebienvenidamotivadorporpartedelCapitándeNavío(RNLN)MarcVANDERDONCK, Director del Servicio Hidrográfico de la Marina Real de los Países Bajos, el Grupo deTrabajosobreCartografíaNáutica(NCWG)considerótodaslasaccionesresultantesdelaúltimareunión y las que surgieron de las reuniones 9.ª y 10.ª del Comité de Servicios y NormasHidrográficos(HSSC)relativasalacartografía.La Presidencia (EE. UU.) del Subgrupo de Trabajo sobre el Futuro de la Carta de Papelproporcionó un informe de situación sobre el estado de este elemento de trabajo de altaprioridaddel plande trabajo delNCWGy sugirió unborrador de los temasquedeberían serconsiderados para un estudio de impacto por las diversas partes interesadas mediante unaencuesta que será realizada en el 2019. Las diversas tareas para continuar el trabajo fueronasignadasaalgunosmiembrosdelNCWGyseaprobóelplandegestión.SeproyectapresentaruninformepreliminarenelHSSC11,enmayodel2019.SediscutieronvariostemasrelacionadosconlaestrategiadelaOHI,comoelfuturodelconceptomismodelaCartaINT.El representante del CIPC sometió propuestas de enmiendas a las secciones de la S‐4 ‐Reglamento paraCartas Internacionales (INT) yEspecificacionesCartográficasde laOHI ‐ quetratansobrecablessubmarinos,para alinearlascon laResoluciónde laOHIN.°4/1967,segúnenmendada,yfinalmenterepresentarloscablesenposibleszonasminerasdeaguasprofundas.ElNCWGconsideróunos15asuntosypropuestascartográficos,incluyendolaposiblenecesidadde armonizar o normalizar la representación de la batimetría obtenida por satélite y losindicadoresdecalidadasociados.MerecelapenaseñalarquedesdelaúltimareunióndelNCWG,elmodelodesumisiónutilizadoparalaspropuestasdecambiosdesimbologíaodelreglamentodecartasrequiereunbreveanálisisobligatoriodelposibleimpactodelcambiopropuestoenlasENCs.Alemania presentó la última Edición 9 de la Publicación INT‐1 ‐ Símbolos, Abreviaturas yTérminosutilizadosen lasCartas ‐queahoraestádisponibleenel sitiowebde laOHIparasudescargapor losEstadosMiembrosde laOHI.Se inicióunaacciónparaconsiderar las futurasopciones alternativas en el mantenimiento y en la producción de la INT1. El RU presentó lanuevasecciónVsobreIndicadoresdelaCalidaddeDatos,queahoraestáincluidaenlaedicióndeagostodel2018desupublicaciónnacionalNP5011‐SímbolosyAbreviaturasutilizadosenlasCartasdelAlmirantazgo.La Secretaría de la OHI proporcionó una actualización sobre los desarrollos en curso conrespectoalaFaseIIdelProyectoINToGIS,destinadosafacilitarlaimplementacióndelacartadepapelINTydelosesquemasENCenlasregionescartográficas,segúnlaorientacióndadaenlaEdición3.1.0delaPublicaciónS‐11,defebrerodel2018‐Orientaciónpara laPreparaciónyelMantenimiento de Cartas Internacionales (INT) y de Esquemas ENC y Catálogo de CartasInternacionales(INT).Comoapoyodeestetema, lareuniónaprecióunapresentaciónrealizadaporunrepresentantedeColombia,queestabaefectuandounestudioparaeldoctorado,titulado«Propuestametodológicaparanormalizar losEsquemasENCRegionales ‐Estudiodelcaso:Mar

Page 23: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  23  

        Caribe ». Se proyecta presentar este estudio en  la 19.ª reunión de  la CHMMC y su progreso podría ser supervisado ulteriormente por el WENDWG. El Grupo de Trabajo también consideró cuatro incidentes náuticos marinos (varadas) alexaminar los informes oficiales de investigación para identificar si las lecciones aprendidasteníanqueservirparaaplicarmejorascartográficas.Aunqueseconvinoqueestosincidentesnohabíansidodebidosadeficienciasenlosconceptoscartográficos,losparticipantesreconocieronqueestoscasosmerecíanserconsideradosporelNCWG,yaqueayudanacomprendercómoseutilizanlaspublicacionesnáuticas,lascartas(ENCydePapel)ylosindicadoresdecalidadparafijarlosumbralesdealarma,yaseaparalaplanificacióndederrotasodurantelanavegación.Encomparaciónconlasreunionesanteriores,estareuniónfueparticularmentenotableporunarazón importante: el hecho de abordar los problemas cartográficos reveló que un número deServicios Hidrográficos se enfrentan ahora a nuevos desafíos cartográficos resultantes de ladobleproducciónsimultáneadeENCsydecartasdepapelapartirdeunaúnicabasededatosdecontenido de cartas. Por lo tanto, compartir las mejores prácticas en el NCWG para evitarincoherenciasenlaproducciónyelmantenimientodecartasescadavezmásimportanteparaelfuturo.Al final de la reunión, el Grupo de Trabajo agradeció la oferta de Suecia de organizar la 5.areunióndelNCWGenEstocolmo,ennoviembredel2019.

Page 24: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  24  

REUNIÓN AD HOC DEL COMITE INTERNACIONAL FIG/OHI/ACI SOBRE NORMAS DE COMPETENCIA PARA HIDROGRAFOS

Y CARTOGRAFOS NÁUTICOS (IBSC) Singapur,5‐9denoviembre

ContribuciónalProgramadeTrabajodelaOHIparael2018

Tarea3.8.4

Revisar las normas del IBSC y mantener las publicaciones del IBSC,incluyendolaC‐6,laC‐47,laS‐5A/BylaS‐8A/B.Supervisar,controlaryactualizar lasnormasdel IBSCen laS‐5A/By laS‐8A/B.Proporcionarorientaciónalasinstitucionesdeformación.

El Comité Internacional FIG/OHI/ACI sobre Normas de Competencia para Hidrógrafos yCartógrafosNáuticos(IBSC)celebróunareuniónadhocenSingapurdel5al9denoviembre,quefueorganizadaporlaAutoridadMarítimayPortuariadeSingapur.LareuniónfuepresididaporelSr.AdamGREENLAND(NuevaZelanda)ycontóconlaasistenciadesietedesusmiembros.LaSecretaríade laOHI estuvo representadapor elAdjuntoa losDirectoresAlbertoCOSTANEVES(SecretariodelIBSC).

LosMiembrosdelIBSCconelDirectordelServicioHidrográficodeSingapur,elDr.ParryOEI

ElIBSCesresponsablederevisarlasnormasdecompetenciarecomendadasparaloshidrógrafosy cartógrafos náuticos, de mantener y promulgar todas las publicaciones y documentosresultantes de las tareas realizadas por el Comité y de revisar los programas de estudios

Page 25: INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2018 · SEMINARIO SOBRE GOBERNANZA HIDROGRÁFICA Y TRATAMIENTO DE LOS DESASTRES MARÍTIMOS Cartagena de Indias (Colombia), 26‐30 de noviembre

INFORMESPARAELBOLETÍN–NOVIEMBREDEL2018  

 

Page  25  

presentados por los Servicios Hidrográficos, las instituciones y los organismos académicos.También proporciona asesoramiento y comentarios sobre dichos programas de estudioscomparándolos con las normas mínimas recomendadas, otorga certificados de homologacióncuando procede y revisa los procedimientos para la sumisión de los programas para suhomologación.

SeconsideraronelresultadodelIRCC10ylasformasdemejorarelcompromisoconlaspartesinteresadas.ElComitéconfirmóelconceptode«primeravezcorrecta»ycomenzólaelaboraciónde las preguntas más frecuentes, una lista de verificación para que el Secretario valide lasumisióna findequeseacompletadayconforme,yunmodelodecartade invitaciónpara lassumisiones que proporcionan la orientación inicial para las instituciones. El Comité tambiénestablecióunciclovitalyuncalendariopara lassumisionescon losmodelospertinentesy lasfasesdetrabajodelainformaciónqueayudanalasinstitucionesahacerlobien«laprimeravez».

Durante la reunión, elComité revisó lasDirectricespara la Implementaciónde lasNormasdeCompetenciaparaHidrógrafosyCartógrafosNáuticos,unproyectoqueseráconsideradoen lapróxima reunión (IBSC42). El Comité consideró los mecanismos y los recursos para laactualizacióndelaC‐6ylaC‐47.Seconsideraronlasaccionesparalacomunicaciónyelusodelamarcadurantelareunión,incluyendolapublicacióndeunfolleto,lapreparacióndeunanuncio,la participación en eventos pertinentes, la preparación de artículos y el uso de los mediossocialesdecomunicación.LareunióntambiénprogresóeneldiseñodeunacapageográficaquemuestratodoslosProgramashomologadosporelIBSC.

El Comité también examinó las solicitudes y las comunicaciones de instituciones que tienenprogramas homologados. La reunión decidió participar en un Seminario de las partesinteresadasquesecelebraráenGénova,Italia,losdías27y28demayodel2019,incluyendoelcontenido potencial y los presentadores, los representantes de la enseñanza, el Gobierno y laIndustria, y centrándose en el principio de «primera vez correcta» y en las experienciasadquiridasimplementandolanuevaestructuradelasnormas.

La reunión finalizó la revisión en el período entre sesiones de los programas que habíanobtenido lahomologacióncondicionalenel IBSC41.Seprepararoncartasde informaciónparalas organizaciones remitentes durante la reunión. El proceso de revisión del 2018 igualó elnúmerode13programashomologadosdel2016,deloscualesseissonprogramasnuevos.

LapróximareunióndelComité(IBSC42)sellevaráacaboenHonolulu(HI),EE.UU.,del25demarzo al 5 de abril del 2019, y será organizada por el Centro Hidrográfico Conjunto de laNOAA/laUniversidaddeNewHampshireenlasinstalacionesdelaUniversidaddeHawai.