informes de continuidad de cuidados de enfermerÍa al alta y al ingreso entre el hospital san...

12
INFORMES DE CONTINUIDAD INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO AL ALTA Y AL INGRESO ENTRE EL ENTRE EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN NORTE JAÉN NORTE

Upload: guilermo-tellez

Post on 18-Jan-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO ENTRE EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN NORTE

INFORMES DE CONTINUIDAD INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍADE CUIDADOS DE ENFERMERÍA

AL ALTA Y AL INGRESOAL ALTA Y AL INGRESO

ENTRE EL ENTRE EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL

DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN NORTEJAÉN NORTE

Page 2: INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO ENTRE EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN NORTE

Introducción.

La continuidad de cuidados precisa disponibilidad de información del paciente y cuidadores, fácilmente transferible entre enfermeras de Atención Primaria y Hospitalaria.

La principal herramienta es el Informe de Continuidad de Cuidados de Enfermería (ICCE).

La transferencia de ICCE se realiza vía fax y correo ordinario existiendo problemas como retrasos, ilegibilidad y riesgo en confidencialidad.

Page 3: INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO ENTRE EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN NORTE

Situación anterior.

Envío de los ICCA por FAX.

ICCA informatizado en la estación clínica del hospital.

Comunicación unidireccional Hospital-Distrito

Incluidas todas las unidades de hospitalización y observación de urgencias.

Envío a todas las Zonas Básicas de Salud del Distrito Sanitario Jaén Norte.

Page 4: INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO ENTRE EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN NORTE

Objetivos. Establecer el Informe de Continuidad al Ingreso.

Mejorar la Calidad del ICCE a través de la personalización del mismo.

Facilitar el uso de las taxonomías enfermeras (NANDA, NOC, NIC).

Comunicación bidireccional entre Hospital y Distrito.

Envío y recepción de ICCE en tiempo real.

Eliminar los problemas de confidencialidad existentes.

Gestión de resultados de actividad y resultados esperados.

Espacio para la mensajería/consultoría.

Cuadro de Mandos Interniveles.

Page 5: INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO ENTRE EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN NORTE

Requisitos. El acceso se realiza a través de usuario y

contraseña.

Existen diferentes perfiles que dan acceso a unas u otras funcionalidades.

Cada usuario sólo recibe y envía ICCE pertenecientes a su Unidad (Hospital) o a su Centro de Salud (Primaria).

Desde el modulo de consultas se tiene acceso todos los ICCE realizados, independientemente de la Unidad y/o Centro de Salud que lo recibió o envió.

Page 6: INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO ENTRE EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN NORTE

Acceso al Sistema.

Acceso al Sistema mediante usuario y contraseña

Page 7: INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO ENTRE EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN NORTE

ICCE desde Hospital(Ejemplo para la Unidad de Ginecología)

Lo primero que se encuentran los usuarios al entrar a la aplicación son los ICCE que tienen pendientes. Pueden estar pendientes por 3 causas:

1. Informes sin completar: son ICCE que vamos cumplimentando, estando el paciente aún ingresado.

2. Ingresos programados: son ICCE que nos facilitan desde Primaria de pacientes que tienen ingresos programados (por operación…).

3. Solicitudes contestadas: son ICCE de pacientes que tenemos ingresados y que nos envía el Centro de Salud correspondiente previa petición nuestra.

Page 8: INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO ENTRE EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN NORTE

Hospital(Alta de un ICCE)

Los datos del paciente se extraen de una base de datos con todos los usuarios del Distrito (BDU).

Al seleccionar una Causa de Ingreso se carga automáticamente el Proceso Asistencial (PAI) y los Diagnósticos Enfermeros (NANDA) asociados.

Al seleccionar un NANDA se cargan las Intervenciones (NIC) y los Criterios de Resultados (NOC) asociados.

Agregar un NANDA se agregan automáticamente los NIC y NOC asociados, facilitando así la cumplimentación del ICCE.

Si el paciente no es dado de alta, podemos dejar el ICCE pendiente y proseguir su cumplimentación en otro momento.

Si por el contrario realizamos el alta cerraremos el informe y automáticamente estará disponible para el Centro de Salud asignado.

Page 9: INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO ENTRE EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN NORTE

Hospital(Solicitud de ICCE)

Solicitamos información al Centro de Salud del paciente que tenemos ingresado.

Una vez que Primaria responde, se adjunta esa información a la solicitud.

Posteriormente realizaremos el alta sobre esa misma ficha.Con esto conseguimos que toda la secuencia de pasos que se ha realizado sobre el paciente quede recogida en el mismo episodio.

Page 10: INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO ENTRE EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN NORTE

HospitalMensajería

Con la mensajería las Enfermeras del Hospital pueden comunicarse de una forma ágil con las Enfermeras de Primaria de un determinado Cetro de Salud y viceversa.

Gracias a ella se han mejorado los tiempos de respuesta y la comunicación entre Atención Primaria y Especializada.

Page 11: INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO ENTRE EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN NORTE

HospitalConsultas

Con el módulo de consultas podemos ver los diferentes informes de un determinado paciente y detectar entre otras cosas si se trata de pacientes hiperfrecuentadores.

Este módulo es muy similar al utilizado en Atención Primaria.

Page 12: INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO ENTRE EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN Y EL DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN NORTE

HospitalInformes

En función del perfil del usuario, los informes se podrán obtener de su Unidad o bien de todo el Hospital.Algunos ejemplos son:Este tipo de informes nos

permiten estudiar entre otras cosas los NANDA más frecuentes, las Intervenciones realizadas, la hiperfrecuentación…

Existen otros informe que nos permiten ver la actividad realizada, indicadores de calidad…