informe_gestión

59
Tolima Bienestar Aprendices Centro de Industria y de la Construcción Campus de la Innovación y la Tecnología INFORME PLAN INTEGRAL BIENESTAR APRENDICES 2012

Upload: sinergia-studio

Post on 06-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividades 2012

TRANSCRIPT

Tolima

Bienestar AprendicesCentro de Industria y de la Construcción Campus de la Innovación y la Tecnología

INFORMEPLAN INTEGRALBIENESTARAPRENDICES2012

Presentación

El plan de Bienestar está orientado al desarrollo humano, la integralidad de la formación y el favorecimiento de las condiciones de vida para los aprendices y su entorno. Una característica de la formación integral del Aprendiz Sena en el Centro de Industria y de la Construcción es que no sólo tienen en sus manos su propia permanencia, sino el destino de la sociedad en la que actúan. Es así como el desarrollo de su formación debe estar enfocado hacia la atención de las demandas y los intereses de los grupos con que se relaciona. En este sentido, se puede decir que cada individuo dentro del proceso de aprendizaje debe asumir una actitud ética empresarial para que sean comprendidos como actores imprescindibles del mercado y del desarrollo de la sociedad, sobre las cuales se espera que “hagan lo correcto” para beneficio de todos.

Todas las actividades son planificadas y orientadas por lo establecido en la Resolución 000655 del 22 de abril de 2005. De igual forma lo preceptuado en el marco de la misión institucional y los lineamientos de la Dirección de Formación Profesional para la implementación y ejecución del Plan de Bienestar de los aprendices 2012. El plan de bienestar es transversal a todos los procesos de formación.

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

OBJETIVO: Propiciar condiciones en el ambiente laboral que permita la participación de los Aprendices en actividades o programas que contribuyan a mejorar el bienestar laboral, fortaleciendo la gestión del capital humano de la institución.

Las actividades están definidas en los siguientes lineamientos:

- Salud- Recreación y Deportes- Arte y Cultura- Promoción Socioeconómica- Consejería y Orientación - Desarrollo Intelectual- Información y Comunicación

Otro aspecto fundamental es el de:

- Integralidad de la formación y servicios pastorales

Que hacemos... Que queremos... Hacia donde vamos...

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Programas o Lineas de Atención POA 2011

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD: La Promoción y la Prevención es el pilar fundamental del lineamiento de la Salud, nuestras actividades se basan en la mitigación de los efectos causantes de la enfermedad y son todas aquellas acciones, procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a los aprendices para que mejoren sus condiciones y les permita vivir y disfrutar de una vida saludable manteniéndose sanos.OBJETIVO: El propósito de los programas de Promoción y Prevención es ofrecer servicios integrales que potencialicen la salud de los aprendices, y promuevan en ellos una vida más digna, feliz, placentera y productiva.ACTIVIDADES:- Prevención del consumo sustancias psicoactivas- Métodos de Anticoncepción- Brigadas de Salud- Jornadas de Vacunación RECREACIÓN Y DEPORTE: Formar aprendices que gusten de la práctica deportiva, enriqueciendo sus capacidades físicas y destrezas motoras conducentes a un desarrollo físico armónico que le permitan desarrollar la capacidad de tomar decisiones asertivas ante las situaciones que se suscitan en la actividad física. OBJETIVO: Promover el conocimiento y ejercitación del propio cuerpo mediante la práctica de la cultura física, la recreación y el deporte mejorando las funciones motrices de base por medio de actividades lúdicas y deportivas que propicien experiencias de movimiento que beneficien la adquisición de hábitos de salud e higiene, uso apropiado de los medios y utilización del tiempo libre efectuando; caminatas, torneos y encuentros deportivos, festivales recreativos, juegos deportivos y recreativos.

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES: Corresponde a la dimensión estética, comunicativa, creativa, en campos como, Artes Plásticas, Cine, Teatro, Danza, Literatura, Música y Canto.OBJETIVO: Propiciar estrategias de oportunidad para poner al objeto artístico y cultural de los aprendices que favorezcan su crecimiento integral, valoración y posicionamiento en los diferentes escenarios del mundo laboral con la participación en Festivales de Música y de la Canción, Muestras de Arte, Cultura y el Concurso nacional de cuento escrito, poesía, video y arte digital (Animación, fotografía entre otros). Para dichas actividades se cuenta con un instructor que guía los planteamientos definidos para cada una de ellas.

PROMOCIÓN SOCIOECONÓMICA: El programa de Apoyos de Sostenimiento, Monitorias y apoyo FIC es una oportunidad de crecimiento y aprendizaje para la vida útil de los aprendices beneficiarios, debe acompañarse su participación activa desde la gestión de monitorias y otras formas de construcción para el desarrollo personal

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

OBJETIVO: Coadyuvar en la solución de la problemática socioeconómica estudiantil, fomentando la iniciativa e implementación de soluciones participativas desde la comunidad de aprendices.

CONSEJERÍA Y ORIENTACIÓN: El área de consejería y orientación está integrada por el conjunto de acciones de carácter formativo encaminadas a lograr en el aprendiz, el conocimiento de sí mismo y de su entorno, favorecer principios y valores encaminados a estructurar su proyecto de vida, mejorar su desempeño en el ámbito educativo y en los entornos Familiar, laboral y social.

OBJETIVO: Busca fortalecer al aprendiz SENA en aspectos como: Trabajo colaborativo, resolución de conflictos en ambientes de aprendizaje, comunicación asertiva, motivación, entre otros, y a la vez propicien un mejor desempeño en los diferentes entornos donde se desenvuelve.

TALLERES ESCUELA DE FAMILIA - Comunicación Familiar - Manejo del tiempo Libre en Familia- Resolución de Conflictos- Liderazgo para ser mejores familias- Hijos Adolescentes- Hijos de padres separados- Fortalecimiento de la Relación de Pareja

DESARROLLO INTELECTUAL: Es la Generación de espacios que estimulan la capacidad cognitiva, analítica y creativa del Aprendiz, el aprovechamiento del tiempo libre; el trabajo permanente y acompañamiento en la autogestión de un excelente ser humano y buen ciudadano.OBJETIVO: Motivar la formación integral, implementando acciones encaminadas a estimular la excelencia académica y actitudinal, por medio de: ferias, olimpiadas de conocimiento, eventos académicos de contexto científico y tecnológico; conferencias de casos exitosos en disciplinas académicas y empresariales, incluidos egresados

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: Acciones tendentes a la difusión y socialización los servicios institucionales del programa de la integralidad de la formación y bienestar de los aprendices, así como los avances que se gesten al interior del Centro.OBJETIVO: Propender por la difusión de todas las actividades que se realicen en pro del mejoramiento del Centro referente a todas las actividades programadas, utilizando canales de información directa con los voceros quienes a su vez la replicaran en los diferentes ambientes de formación.

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Programa de Bienestar AprendicesGrupo de Apoyo a la Formación

Objetivo: contribuir a la formación integral de los aprendices propiciando condiciones y posibilidades que favorezcan su desarrollo humano en las distintas dimensiones y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y profesionales integrales para el mundo del trabajo y la sociedad.

Líder de Grupo: JAVIER ANTONIO CARDOZO MARTÍNEZ

Responsabilidades: planear, liderar y dirigir todas las actividades del programa de Bienestar Aprendices y las acciones a ejecutar por el Grupo de Apoyo a la Formación.

Talento Humano:NOMBRE RESPONSABILIDAD

1 PATRICIA CASTILLA Psicóloga: apoyo a los ambientes formación y asignación y seguimientos de Apoyos de

sostenimiento.

2 JULIANAHERNANDEZ Psicóloga: apoyo a los ambientes formación y Escuela de Familia.

3 JHON JAIME RAMIREZ Presbítero: servicios Pastorales y Sistema de Liderazgo.

4 VIVIANA CARDENAS Psicóloga: apoyo a los ambientes formación en los diferentes Municipios del departamento donde el

Centro �ene cobertura.

5 JAVIER LOMBO Psicóloga: apoyo a los Ambientes Formación en las formaciones complementarias que oferta el

Centro.

6 LINA GONGORA Enfermera Jefe: planear la habilitación del Área de Salud en el Centro de formación.

7 NELCY SANTA Auxiliar de Enfermería: ejerce los servicios complementarios de la asistencia, promoción y

prevención médica.

8 LIZETH MORA Auxiliar de Enfermería: ejerce los servicios complementarios de la asistencia, promoción y

prevención médica.

9 RODRIGO PERDOMO Licenciado en Cultura Física: promueve y desarrolla las diferentes ac�vidades recrea�vas y

depor�vas en los diferentes escenarios de formación.

10 JOSE FLOREZ Entrenador depor�vo en el área de Futbol

11 JAVIER LEGUIZAMÓN Entrenador depor�vo en el área de Atle�smo

12 JESUS ORJUELA Encargado del grupo de danzas, muestras folclóricas y culturales.

13 IVAN ACOSTA Encargado de los diferentes grupos musicales y presentaciones que se realizan en el centro.

14 ZULMIDIAN

FERNANDEZ

Instructora de dibujo y Artes plás�cas y escenogra�a para las diferentes ac�vidades culturales

realizadas en el centro.

15 YENNY FORERO Bibliotecóloga

16 JORGE ALTUZARRA Aprendiz etapa produc�va: divulgación, socialización y registro de evidencia �lmica y fotográfica de

las diferentes ac�vidades realizadas por el centro a través de medios digitales e impresos

17 CRISTIAN RAMIREZ Aprendiz etapa produc�va: divulgación, socialización y registro de evidencia �lmica y fotográfica de

las diferentes ac�vidades realizadas por el centro a través de medios digitales e impresos y

encargado del Punto de Contacto de Egresados.

22 Grupo de 22

Monitores

Seleccionados para apoyar ambientes de formación, parte administra�va (Subdirección,

Coordinación Académica, Selección, Registro, Competencias Laborales, Emprendimiento, Salud

Ocupacional, Ar�culación y Bienestar.

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Programa de Bienestar AprendicesAc�vidades Macro

MACRO ACTIVIDAD MICRO ACTIVIDADJORNADAS RECREATIVAS,

DEPORTIVASOlimpiadas Inter-ambientesCaminatas lúdicas, ecológicas y recrea�vasJuegos depor�vos nacionales (Cúcuta)Torneo inter-especialidadesJuegos autóctonos y recrea�vosTorneo Nacional FUTSALMaratón aeróbica

ACTIVIDADES CULTURALES Cine ForoConciertos (jornadas musicales)Talleres forma�vos de apreciación ar�s�ca y culturalFeria Cultural (Girardot)Fes�val Nacional de la CanciónConcurso Nacional de cuento, poesía, ortogra�a y arte digital.Taller elaboración instrumentos musicales

ESCUELA DE FAMILIA Talleres SENA en FamiliaPREVENCIÓN MEDICA Campaña educa�va y de solidaridad “Primeros Auxilios”

“acciones de salud ocupacional a la comunidad educa�va, panorama de riesgos”Preparación de brigadistas “grupo encargado de asis�r la seguridad industrial en CEICO”

ORGANIZACIÓN FOLCLORITO FolcloritoRECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL

MEJOR APRENDIZCeremonia Día del Aprendiz

ENCUENTRO ZONAL DE LIDERAZGO Y REPRESENTANTE DE APRENDICES

Encuentro Villavicencio

PARTICIPACIÓN EN FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y

ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN NACIONAL

Word Skills ColombiaTaller “Fomento y uso adecuado de tecnologías de la información y la comunicación (TIC)Feria del conocimiento interambientesFeria industrialConcurso de ideas de negocio IDEATE

JORNADAS DE INTEGRACIÓN Y CRECIMIENTO

Convivencias

APOYO CONSEJERÍA Y ORIENTACIÓNAcompañamientosSISTEMA NACIONAL DE LIDERAZGOEncuentro Regional de Liderazgo

Ac�vidades de Responsabilidad SocialCONMEMORACIÓN FECHAS

ESPECIALESDía de la MadreDía de la FamiliaDía Mundial Medio AmbienteConmemoración SENA55 añosAmor y AmistadFiestas PatriasCumpleaños de IbaguéSemana por la paz y de los valoresCelebraciones litúrgicas y de pastoral

JORNADAS NAVIDEÑAS NovenasAc�vidades de integración navideña

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Programa de Bienestar AprendicesDiagnos�co

Principales problemáticas identificadas

- Problemas actitudinales - Consumo sustancias psico activas

Que se esta haciendo

- El Centro de Industria y de la Construcción se convierte en un aliado estratégico p a ra e l fortalecimiento de una sociedad más justa e igualitaria. Muchas familias depositan su confianza en el SENA para que sus hijos e hijas “logren un propósito de vida" y tengan un futuro mejor, así el presente este cargado de dificultades.- Se implementan estrategias desde el área psicosocial que permita vincular practicas saludables en el plan de vida de los aprendices.

Que falta por hacer

- Ante este panorama crítico y al igual que en otros campos de la vida social, es preciso combinar "el pesimismo de la inteligencia" (es decir, el conocimiento de las dificultades) con "el optimismo de la voluntad"

Donde pensamos llegar

- Poder cambiar aquellas mentalidades (expectativas, prejuicios, etc.) y prácticas (tanto familiares como formativas) poniendo en duda la formación de aprendices que viven situaciones de dificultad. Porque todos los aprendices pueden desarrollar sus capacidades, si se les provee de las condiciones sociales, pedagógicas y formativas necesarias, suficientes y oportunas.

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Programa de Bienestar AprendicesPlaneación

AsuntoPlaneación actividades Bienestar Aprendices Centro de industria y de la Construcción, con el fin de generar espacios donde se pueda disfrutar momentos únicos de comunicación a través del aplicación de actividades lúdicas, experiencias gratificantes; implementación de talleres que fomenten el desarrollo psicosocial, orientado a la adquisición de saberes donde interactúan el placer, el gozo, la creatividad y el conocimiento de cada uno de los integrantes del Centro de Industria y de la Construcción.

Descripción de la necesidadLa Oficina de Bienestar Aprendices del Centro de Industria y de la Construcción requiere definir los procesos que mejoren las condiciones y propicien el “Bienestar Laboral” en las actividades programadas en el Centro, siguiendo las directrices del POA 2011 dando como resultado el “Cronograma Semestral de actividades de Bienestar”

Como se logra?Al iniciar el año se realiza un diagnostico y se proyectan las actividades a realizar por semestre; teniendo en cuenta elementos de comunicación y creatividad que generen satisfacción en los aprendices del Centro de Industria y de la Construcción en todas las actividades planeadas para su bienestar.

Actividades requeridas- Acompañamiento permanente en las actividades con profesionales o especialistas de experiencia en los temas requeridos.- Material didáctico requerido para el logro de las actividades.- Coordinación y logística de las actividades. - Registro de asistencia de los participantes de las actividades. - Garantizar la seguridad de los participantes en el momento de realizar las actividades en la institución o fuera de instalaciones que no sean del SENA.- Presentación de informe mensual del avance de las actividades programadas. - Las actividades serán atendidas de lunes a sábados de acuerdo a la programación y se deberá coordinar previamente.

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Programa de Bienestar AprendicesSe

me

stre

A-2

01

2

Plan de Trabajo 2012 Soporte ac�vidades Vigencia 2012

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

Sem

est

re A

-20

12

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Sem

est

re A

-20

12

*En las fechas de realización de las convivencias se trabajo en Promoción y Prevención como mitigación del riesgo estableciendo alianzas estratégicas con instituciones como Profamilia.

- Para las caminatas se realizo inscripción previa a todos los aprendices del Centro.- El voluntariado se viene adelantando con el grupo UNETE A LA ACCION (Presidencia de la República) realizando acompañamiento en la construcción de viviendas por parte de los diferentes programas de formación (Construcción, soldadura, carpintería metálica y de madera, etc). Personas enlaces por parte del Centro – Jorge Hernán Altuzarra Ramírez y Andrea Torres Ruiz- En el cuadro de honor se reconocerá también la labor del personal administrativo

Las actividades referentes a la escuela de padres, catequesis y demás fueron asistidas por los profesionales que conforman el grupo de apoyo y bienestar.

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

Sem

est

re B

-20

12

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Sem

est

re B

-20

12

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

Sem

est

re B

-20

12

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

PROGRAMA BIENESTAR

APRENDICESREGISTRO FOTOGRAFICO

Se vinculan algunos aspectos que reflejan las actividades en el diario vivir del Centro de Industria y de la Construcción del SENA Regional Tolima.

Si alguna vez no te dan la sonrisa esperada, sé generoso y da la tuya. Porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa, como aquel que no

sabe sonreír a los demás.Dalai Lama

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

ACTIVIDADES REALIZADAS

SALUDPROMOCION Y PREVENCION

Campañas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Para su diseño, programación y ejecución se tienen en cuenta los siguientes criterios:

Se articulan en tres ejes fundamentales:

1. Construcción de entornos de vida favorecedores de la salud2. Prevención de conductas de riesgo para la salud3. Promoción de hábitos saludables.

Se incluyen como temáticas básicas:

1. Nutrición y consumo saludables.2. Adicciones.3. Violencia y suicidio.4. Salud sexual y procreativa.5. Autonomía, dependencia y codependencia.6. Resiliencia y administración de crisis.7. Actividad física y deporte para la salud.8. Higiene y seguridad en los entornos cotidianos.9. Comunicación humana y manejo de conflictos.10. Participación social y redes de apoyo

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

- Promoción de las buenas prácticas de la actividad física, la realización de pausas activas y el movimiento corporal moderado.

- Cultura física y acondicionamiento físico corporal.

ACTIVIDADES REALIZADAS

JORNADAS DEPORTIVAS

RECREACION Y DEPORTE

ARTE Y CULTURA

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Corresponde a la dimensión estética, comunicativa, creativa, en campos como, Artes Plásticas, Cine y Teatro, Danza y Danza Moderna, Literatura, y Música y Canto

ACTIVIDADES REALIZADAS

JORNADAS LÚDICAS, ARTÍSTICAS Y CULTURALES

FESTIVAL DE LA MÚSICA COLOMBIANA Marzo 13 de 2012

PASEO DE LA MÚSICA COLOMBIANA Marzo 17 de 2012

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

PASEO DE LA MÚSICA COLOMBIANA Teatro y ZanquerosMarzo 17 de 2012

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y CULTURALES

GESTIÓN Y EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO LOCAL A TRAVÉS DE LA CULTURAMariquita

TALLERES EMPRENDIMIENTO CULTURALAbril 28 de 2012

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y CULTURALESTALLERES EMPRENDIMIENTO CULTURALPlan Nacional de Danza

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y CULTURALESDÍA MUNDIAL DE LA DANZAAbril 29 de 2012

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y CULTURALESMúsica y Canto

Elección Consejero Municipal de Cultura

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

PROMOCION SOCIOECONOMICA

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Corresponde a esta área coadyuvar en la solución de la problemática socioeconómica de los aprendices, fomentando la in ic iat iva e implementación de soluciones participativas; buscando el fortalecimiento en la adjudicación y seguimiento de los Apoyos de Sostenimiento en el centro.- Socializar e implementar las buenas prácticas alcanzadas de acuerdo con las exigencias de las nuevas convocatorias; tener en cuenta las demás ayudas de las cuales pueden ser objeto los aprendices según exigencias y características propias de cada opción, entre otras:

ACTIVIDADES REALIZADAS

Campus de la Innovación y la Tecnología

PRINCIPALES EJES VIALES

INFORME DE DIAGNÓSTICO INICIAL COBERTURA RUTAS DE TRANSPORTE URBANO HACIA Y DESDE EL SECTOR DEL CAMPUS DE LA INNOVACION Y LA TECNOLOGIA

PROCESOS SELECCIÓN MONITORES 1/2012

PROCESOS SELECCIÓN MONITORES 2/2012

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

REFUERZO ALIMENTICIO

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

CONSEJERIA YORIENTACION

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

El área de consejería y orientación está integrada por el conjunto de acciones de carácter formativo encaminadas a lograr en el aprendiz, el conocimiento de sí mismo y de su entorno, favorecer principios y valores encaminados a estructurar su proyecto de vida, mejorar su desempeño en el ámbito educativo y en los entornos Familiar, laboral y social.

En el Centro de Industria y de la Construcción se realizan acciones enmarcadas en las competencias del SER-SABER-HACER y CONVIVIR, las cuales van integradas desde los proyectos a los procesos formativos; actividades como Talleres, Convivencias, cine foros, orientaciones individuales y grupales, donde se busca el fortalecemiento al aprendiz SENA en aspectos como: Trabajo colaborativo, resolución de conflictos en ambientes de aprendizaje, comunicación asertiva, motivación, entre otros, y a la vez propicien un mejor desempeño en los diferentes entornos donde se desenvuelve.

ACTIVIDADES REALIZADAS

DESARROLLO INTELECTUAL

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Esta área construye espacios que estimulan la capacidad cognitiva, analítica y creativa del Aprendiz, el aprovechamiento del tiempo libre; el trabajo permanente y acompañamiento en la autogestión de un buen ser humano y buen ciudadano.

En el Centro de Industria y de la Construcción se implementan acciones de apoyo en: ferias, olimpiadas de conocimiento, eventos académicos de contexto científico y tecnológico; conferencias de referentes de gestión exitosos en disciplinas académicas y empresariales, incluidos egresados. Por ello se programan las acciones con un propósito de gestión de servicio integral al aprendiz.

ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDADES DE APOYO A LOS PROCESOS DE FORMACIÓN

TECNOPARQUE ROBÓTICA (Nodo la Granja)Mayo 31 de 2012

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

INFORMACION Y COMUNICACION

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Comprende el conjunto de acciones orientadas al logro de una interacción asertiva y eficaz, eje de organización y difusión de la información de la integralidad de la formación y punto de apoyo para el conocimiento de necesidades de aprendices e impacto de los programas, proyectos y actividades pertinentes desde la integralidad de la formación.

- Difundir en la comunidad educativa con oportunidad y claridad la información oportuna sobre los servicios institucionales del Programa de la integralidad de la formación y Bienestar de los Aprendices, así como los avances de los proyectos del Centro.

- Velar por el cumplimiento de las reuniones de los líderes voceros y representantes de centro entre sí y con el subdirector de centro.

ACTIVIDADES REALIZADAS

INDUCCION PROGRAMA DE FORMACIÓN

REUNIÓN LIDERES VOCEROS PROGRAMA DE FORMACIÓN Esta ac�vidad se lleva a cabo el ul�mo jueves de cada mes con el acompañamientodel Director Regional y el Subdirector de Centro.

REUNIÓN LIDERES VOCEROS PROGRAMA DE FORMACIÓN –

Esta ac�vidad se lleva a cabo el ul�mo jueves de cada mes con el acompañamiento

del Director Regional y el Subdirector de Centro.

SOCIALIZACION VOCEROS PROGRAMA DE FORMACIÓN Replica de INFO desarrollada en eventos nacionales

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

VALIDACION PLAN ESTRATEGICO REGIONAL

WORD SKILLS

Florencia

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO “IDEATE”Innovación y Emprendimiento

2012

INTEGRALIDAD DE LA FORMACION Y SERVICIOS

PASTORALES

Sistema Nacional de LiderazgoCelebraciones especiales

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Es prioritaria una debida Fundamentación ética y la definición de conceptos sobre la Integralidad de la Formación Profesional en el SENA; es por eso que de acuerdo con el Estatuto de la Formación Profesional, Acuerdo 0008 de 1997, un principio fundamental de la Formación Profesional que imparte el SENA es la Integralidad: “La Formación Profesional que imparte el SENA, constituye un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral, orientado al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes y valores para el desarrollo humano y la convivencia social, que le permiten a la persona actuar crítica y creativamente en los contextos productivo y social, es decir, en el Mundo de la Vida”. (El mundo de la vida se refiere a la construcción de la dimensión personal y social).

ACTIVIDADES REALIZADAS

CELEBRACIÓN JUAN BOSCO ENERO 31

CELEBRACIÓN JUAN BOSCO ENERO 31

MIÉRCOLES DE CENIZA - Mul�sectorial Febrero 22 de 2012

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

MIÉRCOLES DE CENIZA – Campus de la Innovación y la Tecnología Febrero 22 de 2012

DÍA DE LA MUJER Marzo 8 de 2012

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

DÍA DE LA MUJER Marzo 8 de 2012

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Formación FICCONVIVENCIAS - TALLERES DE INTEGRACIÓN

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Formación TituladaCONVIVENCIAS - TALLERES DE INTEGRACIÓN

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

FESTIVAL DE LA COMETA

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

INTEGRACIÓN DÍA DE LA FAMILIA

DIA DEL IDIOMA

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

CEREMONIA DE GRADOS

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

INTEGRACIÓN INSTRUCTORES

CAPACITACION INSTRUCTORES

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

TALLER SENSIBILIZACIÓN, LIDERAZGO Y COMPROMISO INSTITUCIONALMayo 18 de 2012

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

DÍA DEL APRENDIZ

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

FOLCLORITO - JORNADAS ARTÍSTICAS Y CULTURALES

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

PARTICIPACIÓN FESTIVAL FOLCLÓRICO COLOMBIANO

RESPONSABILIDAD SOCIALAc�vidades Realizadas en diversos sectores vulnerables de la ciudad

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

RESPONSABILIDAD SOCIALAc�vidades Realizadas en diversos sectores vulnerables de la ciudad

EXPOSHOW AUTOMOTRIZ

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

INAUGURACIÓN JUEGOS INTERAMBIENTES

Reentrenamiento para BrigadistasConformación de Brigadas de Emergencia

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Rumbaterapia

Bienestar Aprendices

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Voluntariado - Egresados

JORNADA NAVIDEÑA Y AGUINALDO

Centro de Industria y de la ConstrucciónTolima

Centro de Industria y de la ConstrucciónCampus de la Innovación y la TecnologíaTolima

Bienestar Aprendices