informededocentefortaleza

Upload: bladimir-meneses-m

Post on 12-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informes

TRANSCRIPT

INFORME DEL TRABAJO REALIZADO POR EL DOCENTE FORTALEZA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS FOCALIZADAS DEL NIVEL PRIMARIAUGEL 01

DOCENTE FORTALEZA:

EDELISA LUCA HUAMN ENCISO

SAN JUAN DE MIRAFLORES - 2015

8

INFORME DE ACTIVIDADES MES: ABRIL 2015I. DATOS GENERALES:1. Nombres y Apellidos del Docente Fortaleza: Edelisa Luca HHUAMN ENCISO2. Director(a): MEZA VILCHEZ MELINA3. Subdirector(a): HINOSTROSA MATA ELDA4. Nombre de la Institucin Educativa: 70575. Periodo de desarrollo de las actividades: 31 DE MARZO AL 30 DE ABRIL6. Fecha de presentacin del informe: 30 DE ABRIL

II. INFORME NARRATIVO2.1. PRESENTACINEl presente informe se basa en el cumplimiento del protocolo de Refuerzo Escolar en el marco del programa de Soporte Pedaggico 2 015. La D.F. realiz las siguientes acciones:1. Reunin de coordinacin e informacin y presentacin del Plan del Proyecto de Refuerzo Escolar 2015 con las autoridades educativas de la Institucin designada.1. Coordinacin con los docentes del 2 y 3 grado. Explicacin de la lnea de intervencin de Refuerzo Escolar, explicacin del objetivo y llenado de la ficha de derivacin, adems de la entrega de fichas.1. Recojo de las fichas de derivacin de 2 y 3 grado.1. Revisin del manual de aplicacin y calificacin de pruebas. Preparacin de pruebas y materiales.1. Evaluacin de los estudiantes derivados de 2 y 3 grado.1. Correccin de pruebas y llenado de base de datos con los resultados de las pruebas.1. Elaboracin de la lnea de base de los estudiantes de 2 y 3 grado que participarn en el Refuerzo Escolar

2.2 ACTIVIDADES REALIZADAS Y GRADO DE EJECUCIN. ( FECHA DE REALIZACIN/DESCRIPCIN DE SITUACIONES REALIZADAS (QU SE HA HECHO, CON QUINES DE HA HECHO Y CMO SE HA HECHO)/PRODUCTOS OBTENIDOS/AVANCES/PENDIENTES)

ACTIVIDADESFECHAPRODUCTOSAVANCES %PENDIENTES %

Diseo Plan de trabajo de las acciones de RE14 de abril Diseo del Plan de Trabajo.100 %

Elaborar la base de datos de estudiantes (derivados)22 de abril data100 %

Elaborar y ejecutar el diseo de la jornada con padres de familia23 de abrilRegistro de asistencia, fotos100 %

Diseo de sesiones de refuerzo escolar de comunicacin y matemtica24 de abrilsesiones100 %

Disear base de evaluacin de 2 y 3 (prueba de entrada)22 y 23 de abrilPrueba de entrada100 %

Reunin de sensibilizacin a los docentes de la I.E.15,16,17,18 de abrilRegistro de asistencia100 %

Nmero de secciones por grado escolar y cantidad de estudiantes:

GRADO ESCOLARNMERO DE SECCIONESN ESTUDIANTESTOTAL

MV

SEGUNDO GRADO3

TERCER GRADO3

Total6

Reunin de coordinacin con equipo directivo

N de reuninTemticaFecha

1Presentacin de la estrategia de refuerzo Escolar 2015. Solicitar el ambiente para el desarrollo de R.E. 14 de abril

2Presentacin del Plan de trabajo.Organizacin del cronograma de Jornadas y encuentros con los padres.

15 de abril

Reunin de coordinacin con los docentes de aula

N de reuninTemticaFecha

1Sensibilizacin a los docentes de 1 grado para la realizacin de las jornadas y encuentros con los padres. 15 de abril

2Sensibilizacin a los docentes de 2 y 3 Explicacin de la lnea de intervencin de Refuerzo Escolar y entrega de fichas de derivacin de estudiantes para R.E. 16 y 17 de abril

3Sensibilizacin a los docentes de 4; 5 y 6 grado para las jornadas y encuentros con padres y madres.20 y 22 de abril

2.3 DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASLINEA DE INTERVENCIN/OBJETIVOS Y ACTIVIDADESDESCRIPCION DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDADLOGROSDIFICULTADESSUGERENCIAS

Refuerzo Escolar: Atender las necesidades educativas de los estudiantes de segundo y tercer grado de educacin primaria para alcanzar el nivel ptimo en comunicacin y matemtica.

Actividad 01.Identificacin de los estudiantes con la ficha de derivacinSe le entreg a las docentes de 2 y 3 grado las fichas derivacin previa explicacin. Se tuvo el apoyo del equipo directivo quienes estuvieron constantemente en comunicacin con la D.F. y las maestras.Devolucin de fichas DE derivacinAlgunas docentes no entregan en la fecha indicada las fichas de derivacin.

Sensibilizar a las docentes sobre la importancia de su participacin en el programa ya que ellas son el pilar fundamental de la educacin de los nios en el aula.

Actividad 02.Evaluacin a los estudiantes (pruebas de entrada)

Se evalu a los estudiantes derivados en el ambiente designado. Revisin de las evaluaciones aplicadas a los estudiantes.Se logro la asistencia mayoritaria de estudiantes derivados.Algunos no enviaron a la hora programada y se volvi a citar.Entrega de materiales con premura de tiempo de parte del MED.

Jornadas con Padres de Familia:Involucrar a los padres y madres de familia en el acompaamiento y apoyo al proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas

Actividad 01.Coordinacin con el equipo directivo y docentes de 1 a 3Reunin con el equipo directivo y docentes de la I.E. en contra horario para la orientacin y aplicacin de la primera jornada de padres de familia. Se logr capacitar a los docentes para la ejecucin de la Jornada Pedaggica con Padres de Familia.Se entreg las sesiones en forma fsica y virtual.Incomodidad del equipo directivo en la desigualdad de distribucin docentes fortalezas en la I.E.Incomodidad de algunos docentes por el horario.

Actividad 02.Orientar a los docentes de 1 a 3 sobre las Jornadas con madres y padresSe les entreg el diseo de la primera Jornada con padres y madres de familia.Coordinacin y elaboracin de materiales para la jornada con padres.Aceptacin en la realizacin de las jornadas. Incomodidad de algunos docentes por el horario.

Actividad 03.Disea y ejecuta una Jornadas con madres y padres de familiaEjecucin de la jornada previa citacin.Participacin de los padres y madres de familia a la primera jornadaPoca participacin de parte de los padres por cambios en el cronograma.Comunicacin oportuna de parte de la UGEL para la fecha de entrega de informes.

METAS Refuerzo EscolarActividadesUnidad de medidaMeta

ProgramadaEjecutadaTotal ejecutada (sumados ambos grados)

Aplicacin de fichas de derivacin Estudiantes de 2do21

Estudiantes de 3er21

Aplicacin de las pruebas de entradaN de pruebas de entrada para 2doM

C

N de pruebas de entrada para 3roM

C

Jornadas con padresImplementacin de Jornadas con padresN de reuniones con los docentes 6 6 6

N de jornadas realizadas 3 1 1

Programadas y ejecutadas en relacin a las actividades realizadas

3 CONCLUSIONESSe realiz un trabajo en conjunto con el equipo directivo y docentes los mismos que estn dispuestos a apoyar en la aplicacin de la estrategia de Refuerzo Escolar y ejecucin de jornadas y encuentros de padres y madres.Los padres y madres estn llanos a colaborar y participar en las actividades propuestas por la Docente Fortaleza.

LECCIONES APRENDIDASLa coordinacin oportuna y en equipo facilita la realizacin de las actividades. Guardar evidencia de las actividades realizadas.

4 ANEXOSEl informe de las actividades realizadas deben presentarlo en fsico y en CD, Plan de trabajo de Refuerzo escolar (Anexo 1) Base de datos de estudiantes de 2 y 3 grado que van a participar en el Refuerzo Escolar (Anexo 2) Diseo y ejecucin de un taller con padres y madres de familia (jornada) (Anexo 3) Diseo de 4 sesiones de refuerzo escolar en comunicacin y matemtica (Anexo 4) Fichas de asistencia firmadas por el director de la IIEE (Anexo 5) Listas o asistencias firmadas por los padres de familia asistentes a Jornadas (Anexo 6)