informe zonal - la sociedad civilportones, montevideo 1. introducción la escuela n 130 “enrique...

15
1 INFORME ZONAL Escuela N° 130 Enrique Bello Portones, Montevideo 1. Introducción La Escuela N° 130 “Enrique Bello”, localizada en Juan Alberdi 5762, atiende a 270 alumnos y se encuentra ubicada entre dos zonas de características dispares, divididas por el eje de Av. Italia. La primera se extiende hacia el sur de esta avenida y comprende los barrios de Portones, Punta Gorda y Carrasco Sur, siendo definida como una zona residencial y con buenos indicadores socio-económicos. La segunda abarca la zona norte de Av. Italia y corresponde a los barrios de Carrasco Norte, Canteras, Malvín Norte, La Cruz y proximidades del Estadio Charrúa, donde reside una población de bajos recursos económicos, que en su mayoría ocupa asentamientos irregulares y complejos vecinales cuyas condiciones de vida se han deteriorado en los últimos años. Algunos de los alumnos de la Escuela N° 130 provienen de los barrios de Punta Gorda y Malvín, pero la mayor parte (70% según censos de la Escuela), llegan desde el barrio La Cruz y proximidades del Estadio Charrúa. Éstos no concurren a sus escuelas más cercanas y se trasladan a la Escuela N° 130, entre otras razones, porque los padres valoran de manera positiva inscribir a sus hijos en un centro escolar que es percibido como mejor que los existentes en sus barrios de residencia. A ello se agrega que el transporte público entre estos barrios es fluido y con trayectos directos. A pesar de que la mayoría de los alumnos viene de barrios carenciados, la Escuela no da “copa de leche” y sólo 10 niños concurren a los comedores. Sin embargo, se estima que el número de alumnos aumentaría si se habilitara un comedor escolar. Para entender mejor las condiciones de vida de los niños que asisten a la Escuela “Enrique Bello”, sugerimos tener en cuenta los indicadores socioeconómicos de la Zona 8 (según la división administrativa de la Intendencia Municipal de Montevideo), y que comprende los barrios de La Cruz, Jardines, Canteras, Ideal, Fortuna, Cooperativas de Viviendas, Carrasco Norte, Carrasco Sur, Malvín Norte y Parque Rivera. La Zona 8 es muy extensa y tiene como límites el Arroyo Carrasco, la costa del Río de la Plata, Av. San Marino, Av. Bolivia, Av. Italia, Alejandro Gallinal, Cambay, Pantaleón Pérez, Emilio Ravignani y cañada de las Canteras. De acuerdo a la definición de los responsables del Centro Comunal Zonal 8, la zona es de composición altamente heterogénea “desde el punto de vista urbanístico, paisajístico y social, con barrios de valor testimonial e histórico, con excelentes espacios libres, con barrios nuevos de alta densidad de población como las cooperativas de vivienda, con una realidad socio-económica que abarca todo el espectro desde las capas más ricas a las más pobres; con centralidades locales y zonales de características diferenciadas”.

Upload: others

Post on 27-Jan-2021

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    INFORME ZONALEscuela N° 130 “Enrique Bello”

    Portones, Montevideo

    1. Introducción

    La Escuela N° 130 “Enrique Bello”, localizada en Juan Alberdi 5762, atiende a 270 alumnos yse encuentra ubicada entre dos zonas de características dispares, divididas por el eje de Av.Italia.

    La primera se extiende hacia el sur de esta avenida y comprende los barrios de Portones,Punta Gorda y Carrasco Sur, siendo definida como una zona residencial y con buenosindicadores socio-económicos.

    La segunda abarca la zona norte de Av. Italia y corresponde a los barrios de Carrasco Norte,Canteras, Malvín Norte, La Cruz y proximidades del Estadio Charrúa, donde reside unapoblación de bajos recursos económicos, que en su mayoría ocupa asentamientosirregulares y complejos vecinales cuyas condiciones de vida se han deteriorado en losúltimos años.

    Algunos de los alumnos de la Escuela N° 130 provienen de los barrios de Punta Gorda yMalvín, pero la mayor parte (70% según censos de la Escuela), llegan desde el barrio LaCruz y proximidades del Estadio Charrúa. Éstos no concurren a sus escuelas más cercanasy se trasladan a la Escuela N° 130, entre otras razones, porque los padres valoran demanera positiva inscribir a sus hijos en un centro escolar que es percibido como mejor quelos existentes en sus barrios de residencia. A ello se agrega que el transporte público entreestos barrios es fluido y con trayectos directos.

    A pesar de que la mayoría de los alumnos viene de barrios carenciados, la Escuela no da“copa de leche” y sólo 10 niños concurren a los comedores. Sin embargo, se estima que elnúmero de alumnos aumentaría si se habilitara un comedor escolar.

    Para entender mejor las condiciones de vida de los niños que asisten a la Escuela “EnriqueBello”, sugerimos tener en cuenta los indicadores socioeconómicos de la Zona 8 (según ladivisión administrativa de la Intendencia Municipal de Montevideo), y que comprende losbarrios de La Cruz, Jardines, Canteras, Ideal, Fortuna, Cooperativas de Viviendas, CarrascoNorte, Carrasco Sur, Malvín Norte y Parque Rivera. La Zona 8 es muy extensa y tiene comolímites el Arroyo Carrasco, la costa del Río de la Plata, Av. San Marino, Av. Bolivia, Av. Italia,Alejandro Gallinal, Cambay, Pantaleón Pérez, Emilio Ravignani y cañada de las Canteras.

    De acuerdo a la definición de los responsables del Centro Comunal Zonal 8, la zona es decomposición altamente heterogénea “desde el punto de vista urbanístico, paisajístico ysocial, con barrios de valor testimonial e histórico, con excelentes espacios libres, con barriosnuevos de alta densidad de población como las cooperativas de vivienda, con una realidadsocio-económica que abarca todo el espectro desde las capas más ricas a las más pobres;con centralidades locales y zonales de características diferenciadas”.

  • 2

    Es así como, junto a barrios residenciales, dentro de los límites zonales existe más de unadecena de asentamientos precarios ubicados al norte de Av. Italia, algunos en proceso deregularización, y varias zonas inundables. En la Zona 8 se encuentra ubicado el vertedero deresiduos de toda la ciudad, donde se vuelcan 1200 toneladas diarias de basura, generandoenfermedades de todo tipo; así como el deterioro del entorno natural y la calidad de vida delos habitantes cercanos.

    Esta heterogeneidad se vuelve significativa al considerar los barrios de procedencia de losalumnos de la Escuela N° 130. De acuerdo a un estudio hecho en el marco del ProgramaPoblación de la Facultad de Ciencias Sociales1, cuando se analiza la situación de lasNecesidades Básicas Insatisfechas (NBI) en Montevideo y se tiene presente la distribuciónbarrial de las personas, “se hace evidente la desigualdad de situaciones que el promediodepartamental oculta. Así, surge una sociedad heterogénea en términos de la condición desatisfacción de las necesidades de su población de acuerdo a su barrio de residencia”.

    Según este estudio, mientras el barrio Punta Gorda tiene apenas un 6.72% de su poblacióncon Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), Carrasco Norte alcanza el 21.35% de supoblación con NBI, Malvín Norte el 29.66% y el barrio Las Canteras el 30.53%, mostrando demanera dramática las asimetrías existentes al interior de la Zona 8 y como ésta es afectadatambién por el creciente proceso de segregación espacial de la pobreza.

    En conformidad con esta investigación y de acuerdo con los datos recabados por la Unidadde Estadística de la Intendencia Municipal de Montevideo -como se puede observar en elMapa 2 de este informe-, los alumnos de la Escuela N° 130 proceden en su gran mayoría debarrios con altos niveles de pobreza (condiciones de vida “medianas” o “malas”).

    1 “Las Necesidades Básicas insatisfechas en Montevideo de acuerdo al Censo de 1996”, Juan José Calvo,Facultad de Ciencias Sociales (Programa Población), Universidad de la República, 2000, Uruguay.

  • 3

    2. Indicadores socio-económicos de la Zona 8

    Mapas 1 y 2: Montevideo: división administrativa y condiciones de vida de la Zona 8

    Referencias Condiciones de vida:

    Muy Buenas Buenas Medianas Malas Muy malas

    Como se puede apreciar en el mapa de Montevideo, la Zona 8 se encuentra a sureste delDepartamento, contigua con la Costa de Oro del Departamento de Canelones. Lascondiciones de vida de la población que vive al sur de la Zona 8 es muy buena ya que esuna de las zonas residenciales de mayor prestigio de la ciudad de Montevideo. Sin embargo,al norte de la Zona 8 hay una población que tiene muy malas condiciones de vida, habitandoasentamientos irregulares, en especial en los entornos del Arroyo Carrasco, y complejosvecinales donde las condiciones de vida se han deteriorado en la última década, en especialen La Cruz, Canteras, Carrasco Norte y Malvín Norte. Por todas estas consideraciones, esimportante tomar nota de algunos indicadores socioeconómicos que marcan la peculiaridad

    CCZ8

  • 4

    de esta zona.

    Cuadro 1: Población

    Población Urbana Rural Rural prot. Total

    Total 54.808 947 217 55.972Hombres 25.995 495 125 26.615 Mujeres 28.813 452 92 29.357

    Hombres

    Mujeres

    Cuadro 2 : Grupos por edad y sexo

    Edad Hombres Mujeres Total

    0- 4 2.032 1.912 3.944 5- 9 2.415 2.129 4.54410-14 2.340 2.226 4.56615-19 2.390 2.431 4.82120-24 2.357 2.399 4.75625-29 1.796 1.914 3.71030-34 1.770 1.952 3.72235-39 1.795 2.112 3.90740-44 1.724 1.838 3.56245-49 1.444 1.810 3.25450-54 1.353 1.647 3.00055-59 1.237 1.566 2.80360-64 1.218 1.493 2.71165-69 1.141 1.385 2.52670-74 738 945 1.68375-79 461 676 1.13780-84 234 482 716

    85 y más 170 440 610

    Total 26.615 29.357 55.972

    De estos datos se desprende la importante presencia de niños y jóvenes en el conjunto de lapoblación local. De acuerdo al cuadro precedente, del total de habitantes de la zona, casi lamitad (47%) son niños y jóvenes comprendidos en los tramos etáreos de 0 a 29 años.

  • 5

    Cuadro 3: Nivel de enseñanza alcanzado por personas de 10 años y más

    Nivel Urbana Rural Rural prot. TotalTotal 46.548 766 170 47.484Nunca asistió 370 21 9 400Preescolar 58 3 0 61Primaria 15.122 448 121 15.691Básico 11.581 167 24 11.772Secundaria 8.529 66 6 8.601Universidad 8.996 37 4 9.037Docente 1.187 7 0 1.194Militar 394 1 2 397Ignorado 311 16 4 331

    El nivel educativo alcanzado por la mayoría de las personas de la zona es satisfactorio, porlo que es entendible el interés de los padres en que sus hijos accedan a una buenaeducación, lo que implica mandarlos a la que definen como una “buena escuela”.

  • 6

    3. Ubicación geográfica

    Mapa 3: Ubicación de la Escuela Nº 130

    La Escuela Nª 130 se encuentra ubicada en el radio de relevamiento que comprende lasmanzanas que se encuentran entre Av. Gral. Rivera, las calles Horacio Quiroga y Dublín, Av.Italia, Gral. Máximo Tajes, Prof. Saldún de Rodríguez, Av. Bolivia, Dr. Benito Cuñarro,Alberto Zum Felde, Av. Italia, Arq. Barrofio, Aquistapache, hasta la Av. Gral. Rivera. En estazona está el Shopping de Portones, el Parque Rivera y grandes avenidas como Italia yBolivia.

    Escuela N°130

  • 7

    4. Actores relevados

    Para una mejor visualización de los actores relevados en el mapeo, se exponen acontinuación los mapas de capital social según área o sectores. En este sentido, para lazona de Portones se han elaborado los siguientes mapas:

    üü Mapa Social de la zona de Portonesüü Mapa de Servicios Públicos y de Infraestructuraüü Mapa Actores privados del Sector Comercioüü Mapa de Actores locales privados

    Mapa 4: Mapa Social de la zona de Portones: ONGs y Asociaciones

    Institución Dirección

    Centro Uruguayo de Distribución (Iglesia de los Santos delos últimos Días)

    San Carlos de Bolivar 6164 entre Bolonia y Dublín

    Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días Bolonia s/n° esq. Horacio QuirogaSalón del Reino de los Testigos de Jehová Alberdi 6034 casi Bolonia

    Comité de Base FAEP coordinadora K (Comité Portones) Alberdi 6060 entre Bolonia y Dublín

    Iglesia Evangélica del Nazareno Villa de Masnou 5769 entre Bolivia y SiracusaSindicato y Caja de Auxilio de Vendedores de Diarios yRevistas

    Bolivia 2274 entre José Ordeig y M.Saldum deRodríguez

    Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) Cáceres s/n° casi Orib3e

    Comunidad Cristiana del Uruguay Rivera 5663 entre Hernani y EspínolaCentro Cristiano "El buen Samaritano" de las Asambleasde Dios

    Av. Italia 5554 (5278) entre Almirón y Sepee

    Centro Holístico "Yo soy" Av. Italia 5176 entre Volteadores y Zum Felde

  • 8

    Mapa 5: Mapa de Servicios Públicos y de Infraestructura de la zona de Portones

    En ésta zona son escasos los servicios públicos disponibles, a pesar de que la densidadpoblacional es importante.

    Institución Dirección

    UTE Subestación N° 884 (al lado del 1976) Dublín s/n° entre Mones Roses y Mariano Uriarte

    Seccional de Policía N° 14 Av. Italia s/n° entre Ordeig y Catania

  • 9

    Mapa 6: Mapa Actores privados del Sector Comercio de la zona de Portones

    La mayor concentración de comercios de la zona se encuentra en Av. Bolivia, Av. Italia y Av.Alberdi. La mayor parte de la zona relevada comprende áreas residenciales donde no hayabundancia de comercios. Ëstos se concentran en las arterias principales. Es importanterecordar la importancia que tiene para la zona el contar con uno de los shopping de la ciudady con una sucursal de la cadena Tienda Inglesa, lo que implica una importante competenciapara los pequeños comercios que trabajan o quisieran instalarse en la zona. Este mapatambién releva algunos comercios que no son del sector alimenticio, tales como veterinarias,ferreterías y talleres mecánicos. Sin embargo, la densidad que se visualiza respondeprincipalmente a los comercios del rubro alimenticio.

    Institución Dirección

    Servicio oficial Daewoo Bolivia 2294 entre Verona y Villa de MasnouRestaurant "Mendizábal" Av. Bolivia 2148 esq. Av. Italia

    Bolivia Calzados (venta y reparación) Av. Bolivia 2138 entre Av. Italia y C. Travieso

    Veterinaria "La Hacienda" Av. Bolivia 2136 entre Av.Italia y C. TraviesoKiosco, Fotocopias "La Cueva de Portones" Av. Bolivia 2128 entre Av. Italia y C. Travieso

    Radio Taxi "Punta Gorda" Av. Bolivia 2092 entre C. Travieso y Alberdi

    Venta de Macetas, fuentes, etc. Av. Bolivia 2131 entre Av. Italia y Sara de IbañezPlantas para Interiores "Costa" Av. Bolivia 1991 esq. Vicente Rocafuerte

  • 10

    MS Remates / Mario R. Suhr Carlos Travieso 5780 entre Av. Bolivia y Ancona

    Fondos de Tienda Inglesa Carlos Travieso 5811 entre Av. Bolivia y Ancona

    Vivero Peña Flor Ancona 2333 casi Av. Italia" Simple Estilo" Artesanías Bolonia 2194 casi Av. Italia

    Vivero "La Chacra" Av. J.B.Alberdi 6019 entre Ancona y Bolonia

    Vivero "El Ceibo" Av. J.B.Alberdi 6077 entre Bolonia y DublínAlmacén "Murillo" Murillo 6073 entre Dublín y Bolonia

    Ivetich Calefacción Gral. Paz 1636 entre Friburgo y Av. Bolivia

    Salón "Noel" Siracusa 2190bis entre Villa de Masnou y M.SaldumFábrica de Muebles R Y B Siracusa2143 entre Villa de Masnou y M.Saldum

    Talabartería "las Nazarenas" Av. Italia 6144 entre Bolonia y Dublín

    Ferreterías Kroser Av. Italia esq. BoloniaAvicola "Carrasco" Av. Italia esq. Ancona

    Portones Shopping Av. Italia entre Av. Bolivia y Ancona

    Tienda Inglesa Av. Italia entre Av. Bolivia y AnconaAlarmas, Neumáticos Av. Italia 5776 entre Av. Bolivia y Ancona

    Salgado Silenciadores Av. Italia 5776 entre Av. Bolivia y Ancona

    Tecsys Computación Av. Italia 5768 entre Av. Bolivia y AnconaKroser Ferreterías y Pinturerías (Nelmar) Av. Italia casi Av. Bolivia

    "La barraca" Av. Italia 5684 entre Av. Bolivia y Emilio Oribe

    Tintorería "Martinizing" Av. Italia 5676 entre Av. Bolivia y Emilio Oribe"Aqualand" piscinas y exteriores Av. Italia 5666 entre Av. Bolivia y Emilio Oribe

    Alberto Ganduglia Papelería Av. Italia 5660 entre Av. Bolivia y Emilio Oribe

    Veterinaria "Portones" Av. Italia 5654 bis entre Av. Bolivia y Emilio OribeSudancar (Alquiler de autos) Av. Italia entre E.Oribe y E. Baroffio

    "Casarino" Para el hogar Av. Italia 5558 esq. E. Baoffio

    Toy’s Kids Tienda de Juguetes E. Baroffio 2144 casi Av. ItaliaVivero, Frutales "Los 3 Eloy" Av. Italia 5246 entre Almirón y Sepee

    Armería Piria ltda. Av. Italia 5166 (5258) entre Almirón y Sepee

    "Falvotico Bicicletas" Av.Italia 5200 entre Sepee y VolteadoresKiosco "El Cardenal" Av.Italia esq. Sepee

    "Carrica automóviles" Av.Italia 5575 entre Ordeig y Catania

    Rosbaco Maderas Av.Italia 5593 esq. Catania"Dream rent a car" Av.Italia 5667 entre Catania y Bolivia

    Alberto Torres Generadores Av.Italia 5669 esq. Catania

    Alarmas "SAM SRL" Av.Italia 5675 / 77 casi Av. Bolivia

  • 11

    Mapa 7: Mapa de Actores locales privados de la zona de Portones

    Institución DirecciónColegio Novalis (Inicial, Primaria, Alemán) Av. Bolivia 2122 entre Verona y Villa de Masnou

    CASMU Unidad Periférica Portones Av. Bolivia 2341/2347 entre Verona y Villa de Masnou

    Club Social y Deportivo Juan Ferreira Av. Bolivia 2278 entre Verona y Villa de Masnou

  • 12

    Residencial "Horizontes" Av. Bolivia 2262 entre J.Ordeig y Maria Saldum

    Matemáticas / Preparación de exámenes Av. Bolivia 2268 entre J.Ordeig y Maria Saldum

    1727 Emergencia CASMU Av. Bolivia 2151 esq. ArrospideEstación de Servicio "Shell" Av. Bolivia esq. Av. Italia

    Casa de Galicia Policlínica "Lugo" Av. Bolivia 2149 esq. Av. Italia

    Centro de Estética Integral "Rosita Paiva" Av. Bolivia 2125 entre. Av. Italia y Sara de IbañezClases de Inglés Av. Bolivia 2069 entre. Av. Italia y Sara de Ibañez

    "Peluquería de Portones" Av. Bolivia 2128 entre Av.Italia y C. Travieso

    Microfal S.A Av. Bolivia 2042 casi Av. J.B.AlberdiSena Uruguay S.A Av. Bolivia 2000 esq. Murillo

    "Melrose" Av. Bolivia 1930 entre Murillo y Mones Roses

    Adriana Gianelli "Diseño y mantenimiento deespacios verdes"

    Av.Bolivia s/n° esq. Mones Roses

    Gianelli Propiedades Av.Bolivia s/n° esq. Mones Roses

    Residencial "Del sol" Av.Bolivia 1856 entre Mariano Uriarte y Friburgo

    Garden Sport ,Gym, Basquetball Av.Bolivia esq. Mariano UriarteCentro de Diagnóstico y Asistencia Pedagógica Av.Bolivia 1841 entre Belastiquí y Ciudad de

    GuayaquilResidencial "Génesis" Carlos Travieso 5774 entre Av. Bolivia y Ancona

    "Carrasco Vital Club" Av. J.B.Alberdi 5971 entre Av. Bolivia y AnconaClases de piano, órgano, armonía y canto Av. J.B.Alberdi 5812 entre Av. Bolivia y Ancona

    Centro de Educación Inicial "Imagínate" Av. J.B.Alberdi 5890 casi Ancona

    Maestra Primaria, Secundaria Av. J.B.Alberdi 5920 entre Ancona y BoloniaConsultorios Av. J.B.Alberdi 5924 entre Ancona y Bolonia

    Centro Odontológico Carrasco Av. J.B.Alberdi 6023 casi Bolonia

    Educación Inicial Bilingüe "Mazapán" Av. J.B.Alberdi 6185 entre Bolonia y DublínManic SRL. Plásticos, envases Av. J.B.Alberdi 6190 entre Bolonia y Dublín

    Uruguayan American School Horacio Quiroga entre Dublín y Cecilia Fontana deHeber

    "Estadio Portones" – Escuela de fútbol Maria Saldum de Rodriguez s/n° atrás de PortonesShoping

    Cámara de Industrias del Uruguay Av. Italia 6101 entre Bolonia y Dublín

    Daniel Ramos "Taekwondo Center" Av. Italia 6144 entre Bolonia y DublínLATU Av. Italia entre Bolonia y Dublín

    Estación de Servicio "Shell" Av. Italia esq. Bolonia

    Citibank Av. Italia esq. AnconaAbitab Av. Italia 5654 entre Av. Bolivia y E. Oribe

    "Javier y Lura Estilistas" Av. Italia 5652 entre Av. Bolivia y E. Oribe

    Laboratorios Caillon y Hamonet Av. Italia entre Av. Bolivia y E. OribeBanco de Prótesis. Centro Quirúrgico Prof. OscarGuglielmone

    Av. Italia 5286 entre Almirón y Sepee

    " Akesse" Pool and Spa Center Av. Italia 5226 entre Sepee y Volteadores

    Jardin de Infantes Integral "La Jirafa" Av. Italia 5164 entre Volteadores y Zum FeldeEscuela N° 240 Especial, "Paul Harris" Av. Italia s/n° entre Ordeig y Catania

    Estación de Servicio "Shell" (Shop) Av. Italia 5695 esq. Av. Bolivia

    Peinados "Le Manú" Palermo 5689 bis entre Espínola y HernaniPolideportivo " La Mennais" Aquistapache s/n° entre Palermo y Rivera

    Instituto "La Mennais" Aquistapache 1701 entre Palermo y Rivera

    Inmobiliaria "Bruno" Av. Rivera 5595 entre René y Grito de GloriaCentro de Belleza Integral "Rosita Paiva" Av. Rivera 5587 entre René y Grito de Gloria

  • 13

    Dickens Institute (Inglés) Av. Rivera 6059 entre Uspallata y Belastiqui

    Colegio Santa Rita / Parroquia Santa Rita Toronto esq. Friburgo

    Dickens Institute (Inglés) Palermo 5835 bis entre Gral.Paz y Príamo"Elizabeth Coiffeur" Zavala Muniz 5738 esq. Av. Bolivia

    Gimnasio San Agustín Zavala Muniz 5591 entre Aquistapache y E. Oribe

    Liceo N° 20 Arroyo Torres s/n° entre Aquistapache y EspínolaLaboratorios Caillon y Hamonet Sara de Ibañez 5629 casi E. Oribe

    London Institute, Inglés, Portugués, Español,Taller de Informática

    Espínola 1733 entre Av. Bolivia y Cáceres

    Farmacia "Mangahipe" Espínola entre Arroyo Torres y PalermoJardín de Infantes "Pinta Sol" Espínola 1592 entre Palermo y Rivera

  • 14

    5. Análisis y perspectivas

    Como se ha dicho, a pesar de estar ubicada en un barrio de condiciones sociales favorablesy tener una infraestructura adecuada, la Escuela N° 130 “Enrique Bello” recibe el 70% de susalumnos de barrios gravemente carenciados, situados al norte de Av. Italia, particularmentedel entorno de La Cruz y Estadio Charrúa.

    Mientras que para algunos actores zonales esto significa que la Escuela Nº 130 está“marcada”, el fenómeno parece aludir al hecho de que para el conjunto de los padres laescuela sigue siendo un vehículo de movilidad social, una percepción que identifica uncentro escolar como “mejor” (por sus condiciones infraestructurales, prestigio y ubicación)con un mejor aprendizaje y, en consecuencia, mejores oportunidades para sus hijos.

    Este doble carácter de la Escuela N° 130, representa un desafío y una oportunidad. Losniños no se sienten identificados con el entorno barrial inmediato y esto puede ser un déficita la hora de implementar las sucesivas etapas de proyectos de “aprendizaje-servicio” en unacomunidad que no es la de pertenencia y a la que sólo acuden algunas horas por día. Eldesafío consiste en asumir esta realidad, tomar en cuenta sus diversas manifestaciones ytransformarla en un sentido positivo, logrando el necesario arraigo de los niños en estacomunidad.

    La oportunidad, a nuestro juicio, consiste en demostrar una vez más que no hay nadie, pormenos que tenga, que no pueda ayudar a los demás. Diferentes experiencias de“aprendizaje-servicio” en el plano nacional e internacional, han mostrado que existe un granpotencial de acciones solidarias que pueden ser expresadas aún por quienes carecen desatisfactores adecuados para sus necesidades más básicas. También ellos -obvio es decirlo-son portadores de valores universales y se muestran capaces de construir ciudadanía.

    Considerada en su territorio amplio, la Zona 8 presenta graves problemas sociales ymedioambientales. Las inundaciones afectan a varias poblaciones al norte de Av. Italia, enPaso Carrasco y otras zonas. Por otra parte, la existencia de varios asentamientos precariosdemuestra un empobrecimiento general de la zona norte, con graves problemas desaneamiento y de salud. Según testimonios de los actores locales, el cierre de varias fábricasy empresas de la zona han agudizado los problemas originados en la desocupación. A suvez, con una población joven muy extendida, la crítica situación de la infancia carenciada sevuelve más evidente.

    En este contexto de carencias y problemas, el desafío y la oportunidad que se les presentana la Escuela “Enrique Bello” requieren de una voluntad decidida de trabajar en el entornocomunitario de la escuela -donde también existen problemas que pueden ser observados yatendidos en el marco de los proyectos de “aprendizaje.servicio”-, para lo cual es necesarioarticular las acciones que se detecten como posibles con los diversos actores locales. Losantecedentes de la Escuela, los esfuerzos por integrarla al barrio y revalorizarla, laexperiencia del proyecto “Fortaleciendo vínculos” que ha propiciado el acercamiento de lospadres, el fuerte apoyo de la Comisión de Fomento, la buena disposición de todos losactores de la zona para relacionarse con la Escuela, son factores presentes que obran enesta dirección.

    En el entorno inmediato de la Escuela N° 130, el relevamiento de actores locales señala la

  • 15

    escasa existencia de organismos no gubernamentales y otras asociaciones no lucrativas, asícomo de servicios públicos, en contraste con una gran densidad de actores privados,particularmente comercios y otras empresas.

    Pero es de destacar que, aunque no tiene su sede en las inmediaciones de la Escuela Nª130, el Centro Comunal Zonal Nª 8 y sus equipos técnicos, así como los organismos degobierno local -la Junta Local y el Concejo Vecinal-, debieran ser interlocutores a tener encuenta. Según los representantes del CCZ 8, su trabajo se dirige particularmente a lasescuelas que tienen los mayores indicadores de riesgo. Sin embargo, sus distintosprogramas en el área social, cultural, de infancia, de tercera edad o de educación ambiental,permitirían ciertos niveles de coordinación para el intercambio de información y laparticipación en algunas actividades. Aunque ahora parece haberse diluido, ejemplo de estoes que el CCZ 8 logró impulsar una red de instituciones educativas destinada a “coordinar lasactividades de las distintas instituciones y centros educativos que trabajen con niños, buscartemas en común, informar a todas las zonas de las actividades de cada una y ver como sepodrían coordinar”.

    Ver Informe final del Mapeo del capital social local enhttp://www.lasociedadcivil.org/new_index.phtml?ac=ciberteca&querystr=informe+final&querycampo=c.t

    itulo&querycat=4&x=13&y=7#resultado

    Ver todos los informes zonales en:http://www.lasociedadcivil.org/new_index.phtml?ac=ciberteca&querystr=informe+zonal&querycampo=c

    .titulo&querycat=&x=8&y=10#resultado

    http://www.lasociedadcivil.org/new_index.phtml?ac=ciberteca&querystr=informe+final&querycampo=c.thttp://www.lasociedadcivil.org/new_index.phtml?ac=ciberteca&querystr=informe+zonal&querycampo=c