informe werwerwergestion del desempeño

Upload: sebastian-rendon

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Informe WERWERWERGestion Del Desempeo

    1/4

    Segn Chiavenato (1998) La evaluacin del desempeo (hoy llamada gestin del

    desempeo) es una apreciacin sistemtica del desempeo de cada persona en el cargo o

    del potencial de desarrollo uturo! "n concordancia con esta perspectiva se podr#a decir $ue

    el continuo me%oramiento de la gestin del desempeo la&oral de los miem&ros y enparticular de los directivos en las organi'aciones actuales constituye un reto puesto $ue no

    solo constituye una de las v#as para lograr el avance hacia la ecelencia de *stas sino

    tam&i*n de la econom#a y la sociedad en general!

    "n esencia se pretende a&ordar la gestin del desempeo como e%e undamental en las

    organi'aciones pues involucra un componente indispensa&le dentro de ellas y es elhumano! Con un previo reclutamiento (incorporacin del talento humano) se empie'a a

    eectuar un primer iltro de la gestin del desempeo para dar paso un con%unto de

    instrumentos $ue segn Chiavenato (+,,,) permiten la medicin del potencial humano

    para determinar su pleno empleo y ortalece el tratamiento del potencial humano como unaventa%a competitiva adems de &rindar oportunidades de crecimiento y de condiciones

    eectivas de participacin de todos los miem&ros de la organi'acin segn los o&%etivos

    organi'acionales e individuales!

    "n suma se deine el desempeo segn -arc#a (+,,1) como a$uellas acciones o

    comportamientos o&servados en los empleados $ue son relevantes para los o&%etivos de laorgani'acin y $ue pueden ser medidos en t*rminos de las competencias de cada individuo

    y su nivel de contri&ucin a la empresa y gestin como un con%unto de diligencias $ue

    condu'can al logro anlogamente Cravino (+,,.) sinteti'a de una orma concisa el t*rminocomo un proceso $ue permite orientar seguir revisar y me%orar la gestin de las personas

    para $ue estas logren me%ores resultados y se desarrollen continuamente!

    Sin em&argo es indispensa&le reali'ar una nota&le dierencia entre evaluacin deldesempeo y gestin del desempeo pues la terminolog#a conlleva a notar los conceptos

    similares en eecto el siguiente grico nos relaciona tal comparacin/

    GESTIN DEL DESEMPEO EVALUACIN DEL DESEMPEO

    Ligado a los o&%etivos del negocio hacia

    los $ue encau'a los individuales!

    Los actores a evaluar se deinen de

    manera limitada en uncin del puesto

    "nati'a el proceso "nati'a la evaluacin

    0eali'ado por la l#nea 0eali'ado por 00

    2rientado a el largo pla'o 2rientado a el corto pla'o

    3ntegra resultados y competencias con

    acciones de me%oramiento!

    Los resultados son cr#ticos

  • 7/25/2019 Informe WERWERWERGestion Del Desempeo

    2/4

    "n un proceso de asimilacin de los conceptos anteriores se sinteti'a $ue puede tener un

    mayor alcance e impacto la gestin del desempeo pues tiene la intencin de convertir el

    seguimiento del talento humano de una manera eica' e integral pues no slo se enoca enla solucin inmediata de la necesidad sino $ue por el contrario &uscar cru'ar los o&%etivos

    individuales con los organi'acionales permitiendo una sinergia signiicativa en el resultadoesperado de dicha sim&iosis es decir el o&%etivo undamental de la gestin del desempeoincrementar la eicacia de la organi'acin mediante el conocimiento y aprovechamiento de

    los recursos la me%ora de los rendimientos personales y la orientacin coordinada de estos

    hacia los o&%etivos generales!

    "n consecuencia se constituye la gestin del desempeo de un proceso o de unas ases $ue

    permiten llevar a ca&o su propsito espec#ico! Se ha&la entonces de lo siguiente/i! 4laniicacin/ 2&%etivos cr#ticos (a$u*llos $ue tienen la mima importancia para

    alcan'ar los resultados del puesto)!

    Competencias cr#ticas $ue son las conductas $ue re$uieren ser demostradas en el tra&a%o

    diario para poder lograr los o&%etivos esta&lecidos!ii! Coaching/ Se hace un seguimiento del desempeo con el propsito de proveer

    retroalimentacin y apoyar y reor'ar el desempeo actual para lograr las epectativas del

    desempeo!iii! 0evisin/ "vala el desempeo actual versus el esperado al inal del ciclo para

    anali'ar las tendencias del desempeo identiicando reas de oportunidad y ortale'as $ue

    permitan planiicar el logro del nivel de desempeo esperado para el ao siguiente!

    "stas ases se alimentan de un contenido $ue permite hacer seguimiento o en su deecto

    evaluar paso a paso el avance retroceso o *ito de la gestin! "ntre ellas tenemos/

    Conceptualizacin:Se identiica el me%or rendimiento al cual desea dirigirse!5esarrollo/ Se eamina donde el rendimiento actual est variando en uncin de los niveles

    deseados lo cual puede reali'arse a trav*s de un Sistema de Soporte 3ntegrado del5esempeo (34SS)!

    Ipleentacin:"n la orma tradicional se reali'a&a mediante mecanismos inormales demonitoreo del desempeo actual seguido de sesiones de entrenamiento revisiones

    peridicas del desempeo entre otras6 sin permitir al empleado tomar control de su propio

    desarrollo del desempeo!

    Sin em&argo un 34SS le da al empleado directo control so&re la planeacin del desarrollo

    de su desempeo pues ellos son los ms interesados en desarrollar sus competencias para

    alcan'ar una promocin!

    !et"oalientacin:Se hace durante todo el proceso y despu*s de la evaluacin para $ue elempleado sepa cmo pude me%orar su desempeo!

    E#aluacin: Se utili'an las medidas de desempeo para monitorear los indicadoresespec#icos de desempeo en todas las competencias y determinar cmo estn respondiendoa los o&%etivos

  • 7/25/2019 Informe WERWERWERGestion Del Desempeo

    3/4

    7n actor muy importante para la administracin del desempeo segn 0ui' (+,,) es laevaluacin continua del empleado pues este sistema no puede ser por ningn motivo

    esttico de&e evolucionar constantemente y ser cuidadosamente monitoreado para una

    me%ora continua! 3mpl#citamente el hecho de poner a marcha todos estos procesos dentro

    de las organi'aciones (34SS) uera de ser un motivo de recompensa salarial realmente noes esta la inalidad el proceso pues se podr#a ha&lar $ue si se implementa correctamente el

    empleado nunca se ver sorprendido so&re las epectativas $ue se tiene so&re *l adems de

    &rindar una amena comunicacin de la i%acin de metas en la relacin de mando %eeempleado optimi'ando de una orma muy interesante un proceso de retroalimentacin

    claro y conciso!

    "n s#ntesis todo lo anterior se constituye en un proceso de gestin estructurado dinmico

    contino y estrat*gico $ue a partir del eno$ue integral contri&uye al me%oramiento del

    rendimiento y de la actuacin del tra&a%ador y con ello al impacto econmico y social de*ste en el desempeo organi'acional!

  • 7/25/2019 Informe WERWERWERGestion Del Desempeo

    4/4

    Chiavenato, Idalberto (1998), Administracin de RecursosHumanos. Quinta dicin. ditorial !c"ra# Hill. $anta%& de'oot Colombia.

    Se puede o&servar $ue eiste un nota&le similitud pero al mismo tiempo un gran

    discrepancia entre evaluaci

    El mejoramiento de la gestin del desempeo laboral de los miembros y enparticular de los directivos en las organizaciones actuales constituye un reto, yaque no solo constituye una de las vas para lograr el avance hacia la excelencia destas, sino tambin de la economa y la sociedad en general.En concordancia con esta perspectiva se podr

    En correspondencia con lo anterior, el presente in!orme aborda la gestin deldesempeo, para la cual se exponen sus principales caractersticas y modelospropuestos, as como la descripcin del contenido de las !ases que lo componen.