informe Último de física (cinemática)

4
INFORME En fecha -04-2012 desde horas 6:14 hasta 7:45, se llevó a cabo las siguientes actividades en la materia de física bajo el siguiente temario: Tema: Cinemática Experiencia: Lanzamiento de proyectiles OBJETIVOS Verificar los diferentes alcances horizontales (x), y verticales (h) variando el ángulo de disparo. FUNDAMENTO TEÓRICO La expresión proyectil se aplica a una pelota de beisbol, a una bomba que se arroja desde un avión, o a una bala de rifle. La línea descrita por el proyectil se denomina “trayectoria”. La trayectoria resulta afectada por la resistencia del aire, sin embargo, nosotros despreciaremos estos efectos y supondremos que el movimiento tiene lugar en el vacío. La única fuerza que actúe sobre el proyectil es su peso m·g El movimiento de los proyectiles puede definirse como una combinación del movimiento horizontal uniforme y del movimiento vertical uniformemente acelerado, que a continuación escribiremos sus ecuaciones. En la figura se muestra la trayectoria de un proyectil: Ecuaciones para el eje horizontal { v x = x t ……… ( 1) v x = v 0 x ………( 2) v 0 x =v 0 cos α……… ( 3 ) Ecuaciones para el eje vertical { v 0y =v 0 senα………. ( 4) v y =v 0y ¿ ……… ( 5) v y 2 = v 0 y 2 2 gh……… ( 6) h= v 0 y ·t1 2 ·gt 2 ……… ( 7) h= v 0y +v y 2 ·t………( 8 ) Alcance horizontal (x). Es la diferencia horizontal desde partida en el cual el proyectil vuelve alcanzar su altura es decir h = 0.

Upload: maikolcadima

Post on 12-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Laboratorio de Cinemática

TRANSCRIPT

INFORMEEn fecha -04-2012 desde horas 6:14 hasta 7:45, se llev a cabo las siguientes actividades en la materia de fsica bajo el siguiente temario:Tema: Cinemtica Experiencia: Lanzamiento de proyectiles OBJETIVOSVerificar los diferentes alcances horizontales (x), y verticales (h) variando el ngulo de disparo.FUNDAMENTO TERICOLa expresin proyectil se aplica a una pelota de beisbol, a una bomba que se arroja desde un avin, o a una bala de rifle. La lnea descrita por el proyectil se denomina trayectoria. La trayectoria resulta afectada por la resistencia del aire, sin embargo, nosotros despreciaremos estos efectos y supondremos que el movimiento tiene lugar en el vaco. La nica fuerza que acte sobre el proyectil es su peso mgEl movimiento de los proyectiles puede definirse como una combinacin del movimiento horizontal uniforme y del movimiento vertical uniformemente acelerado, que a continuacin escribiremos sus ecuaciones.En la figura se muestra la trayectoria de un proyectil:Ecuaciones para el eje horizontal Ecuaciones para el eje vertical Alcance horizontal (x). Es la diferencia horizontal desde partida en el cual el proyectil vuelve alcanzar su altura es decir h = 0.Combinando las ecuaciones 1,3 y 7 tenemos:

Donde: Las magnitudes constantes de modo que el alcance mximo tiene lugar cuando Alcance vertical. Es la diferencia vertical medida a partir de una lnea horizontal de referencia que pasa por el punto de lanzamiento hasta el punto ms elevado de la trayectoria; el valor de h se expresa de la siguiente manera:

ESQUEMA:

MATERIAL A UTILIZAR 2 pinzas de mesa 1regla graduada 1 tarima de 10 cm de altura 1 maquina lanzadora 1 bola de 10 mm de dimetro 1 pie de 20 cm 1 varilla de 25 cm 3 tuercas universales 1 placa para determinar el alcance vertical mximo Papel carbnico.

DESARROLLODatos tcnicos. La mquina lanzadora tiene tres diferentes velocidades iniciles ajustables :1 fase2 fase 3 fase La altura del punto de lanzamiento sobre la placa de sujecin es de 10 cm, la divergencia entre valores exp. y ant. Llega aproximadamente 1 a 3 cm en direccin longitudinal y 1 a 2 cm en direccin transversal.En la tercera fase las divergencias son mayores que la 1 y la 2.

Ejecucin.Se grada la mquina lanzadora con la inclinacin que se va a disparar el proyectil moviendo las dos tuercas y luego adjuntndola correctamente, de modo que no haya movimiento vertical en el tubo gua.Se jala el percusor hasta una de las tres ranuras, sujetndolo con la palanca de disparo o cola del disparador.Luego se retira rpidamente la palanca, efectundose as el disparo.El proyectil cae a una distancia x que se mide en metros. Esta operacin se repite unas cinco veces, para una misma inclinacin, obtenindose as x, una distancia promedio.El alcance vertical mximo se determina colocando la placa en posicin vertical con papel carbnico a una distancia d = x/2 de la mquina lanzadora.Para encontrar el alcance vertical mximo h se debe realizar unas 5 veces el lanzamiento, de tal manera de obtener H para cada ngulo .La mquina se grada de diez en diez grados, comenzando desde una inclinacin de 15 hasta 85.Construir una tabla similar a la siguiente: ()

x (m)(v. exp.)X (m)(v. ant.)H (m)(v. ant)

153,20,520,520,034

250,740,790,093

350.940,980,17

451,051,040,26

550,920,980,35

650,750,790,42

750,510,520,48

850,160,180,52

OBSERVACIONES:Se observan algunos errores para calcular la distancia, tambin nos equivocbamos al meter la pelotita al lanzador de proyectiles, pero nadie sali lastimado.CONCLUCION:Aprendimos a calcular la distancia del lanzamiento parablico en sus distintos ngulos y la velocidad promedio.Grfica de distancia versus altura: