informe tècnico nº 01

Upload: rmariovelarde

Post on 06-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Informe Tècnico Nº 01

    1/11

    INFORME TÉCNICO N° 001-FIMGC-EFPIC/RVC

    Al : Ing. Floro Nivardo Yangali Guerra

      Jefe de prácticas

    Del : Alum. Romario Velarde !áve"Grupo mi#rcoles $%&' am

    Asunto : Informe N())&% Instrumentos * materiales topográficos

     

    Fec!a : A*acuc!o '+ de A,ril del ')&$

      -or el presente es grato dirigirme a d. Ing. Floro Nivardo Yangali

    Guerra/ !aci#ndole llegar mi más cordial saludo/ en mi condici0n de alumno/ para dar a

    conocer el tra,a1o reali"ado dentro de la N23 acerca de los instrumentos *

    materiales topográficos * as4 ela,orar el siguiente tra,a1o 5ue a continuaci0n informo

    con los siguientes detalles:

    1. INTRODUCCIÓN :

    A trav#s de la !istoria  el !om,re se !a visto en la necesidad de medir terrenos * de

    reali"ar  pro*ectos  5ue representan fielmente los accidentes  de  la tierra  para  poder 

    utili"arlos en las diversas actividades de su vida diaria.

    Fue entonces cuando se ingeni0 varios m#todos para !acer tales mediciones * es as4como nace la topograf4a 5ue se vale de distintos instrumentos * materiales para poder 

    darnos la informaci0n más correcta posi,le de estas mediciones.

    2e entiende por instrumentos * materiales topográficos al con1unto de !erramientas con

    las 5ue el !om,re o,tiene la informaci0n acerca de los accidentes del terreno * as4 se

     pro*ecta a la construcci0n de infraestructuras para su ,ienestar.

    2. OBJETIVOS :

    2.1.GENERALES :6ener un conocimiento general de todos los instrumentos * materiales a usar en la

    topograf4a.

    2.2.ESPECÍFICOS :6ener la noci0n ,ásica de como es el uso * trato correcto de los instrumentos en el

    campo.

    http://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtml

  • 8/17/2019 Informe Tècnico Nº 01

    2/11

    . PARTE TEÓRICA :

    .1. CINTA MÉTRICA :na cinta m#trica es la reproducci0n de un n7mero determinado de veces

    89//9)/)/&)); de la unidad patr0n.

  • 8/17/2019 Informe Tècnico Nº 01

    3/11

    ..TERMÓMETRO :omo se mencion0 previamente/ las cintas m#tricas vienen cali,radas por los

    fa,ricantes/ para 5ue a una temperatura * tensi0n dada su longitud sea igual a la

    longitud nominal.

  • 8/17/2019 Informe Tècnico Nº 01

    4/11

  • 8/17/2019 Informe Tècnico Nº 01

    5/11

    .&.LA BR'JULA :Generalmente un instrumento de mano 5ue se utili"a fundamentalmente en la

    determinaci0n del norte magn#tico/ direcciones * ángulos !ori"ontales. 2u aplicaci0n es

    frecuente en diversas ramas de la ingenier4a. 2e emplea en reconocimientos preliminares

     para el tra"ado de carreteras/ levantamientos topográficos/ ela,oraci0n de mapas

    geol0gicos/ etc.

    A o,1eto de contrarrestar los efectos de la inclinaci0n magn#tica/ la agu1a posee un

     pe5ue=o contrapeso de ,ronce * su u,icaci0n depende de la latitud del lugar.

  • 8/17/2019 Informe Tècnico Nº 01

    6/11

    .(.TARJETAS :2e usan principalmente para reali"ar mediciones de ángulos por repetici0n/ constan de

    un nivel tu,ular * uno esf#rico/ tienen forma rectangular con un o,1etivo al centro/ se

    estacionan en un tr4pode.

    .10. TRÍPODE:2on instrumentos 5ue constan de tres patas cu*a funci0n es de soporte de e5uipos 5ue se

    colocan en ellos8estacionan;/ !a* varios tipos de miras como las de madera * metal/ en

    ellos se estacionan los principales instrumentos topográficos.

    .11. TEODOLITOS :

  • 8/17/2019 Informe Tècnico Nº 01

    7/11

    .11.2. TEODOLITO ELECTRÓNICO :

  • 8/17/2019 Informe Tècnico Nº 01

    8/11

    .12. NIVEL DE INGENIERO :os niveles difieren entre si en apariencia/ de acuerdo a la precisi0n re5uerida * a los

    fa,ricantes del instrumento.

    .12.1. NIVEL MEC!NICO :2imilar al teodolito mecánico este nivel se mane1a mediante controles mecánicos a

    trav#s del vernier/ de micr0metros/ etc.

    .12.2. NIVEL AUTOM!TICO :onsta de funciones automati"adas 5ue !acen más ágiles las la,ores en el campo.

  • 8/17/2019 Informe Tècnico Nº 01

    9/11

    .12.. NIVEL ELECTRÓNICO :onsta de una pantalla 5ue muestra en tiempo real las distancias/ los desniveles/ la

    diferencia de cotas/ además tiene una tar1eta de memoria 5ue guarda la informaci0n de

    cada punto visto en el terreno.

    .1. ESTACIÓN TOTAL :2e denomina estaci0n total a un aparato electro%0ptico utili"ado en topograf4a/ cu*o

    funcionamiento se apo*a en la tecnolog4a electr0nica. onsiste en la incorporaci0n de

    un distanci0metro * un microprocesador a un teodolito electr0nico.

    Algunas de las caracter4sticas 5ue incorpora/ * con las cuales no cuentan los teodolitos/

    son una pantalla alfanum#rica de cristal l45uido 8>D;/ leds de avisos/ iluminaci0n

    independiente de la lu" solar/ calculadora/ distanci0metro/ tracHeador 8seguidor de

    tra*ectoria; * en formato electr0nico/ lo cual permite utili"arla posteriormente en

    ordenadores personales. Vienen provistas de diversos programas sencillos 5ue permiten/

    entre otras capacidades/ el cálculo de coordenadas en campo/ replanteo de puntos de

    manera sencilla * efica" * cálculo de acimuts * distancias.

  • 8/17/2019 Informe Tècnico Nº 01

    10/11

    ". CONCLUSIONES :

    4.1. 3a* una gran cantidad de e5uipos * materiales topográficos * cada uno se usa

    en una determinada área de la topograf4a.

    .'.

  • 8/17/2019 Informe Tècnico Nº 01

    11/11

    #. BIBLIOGRAFÍA :

    #.1.T)*+,* 3+ + 456378. J36 M+9 D;3.S)54, ,*,?+.

    #..C;3 *5@4 456378. SENCICO. E,*,?+ 2010.