informe serum 1er

5
1 SERUMS 2012-2013 CAP II Cabanillas EVALUACION DE INFORME FINAL NOMBRE: YANET EDITH TACCA QUENTA PROFESION: CIRUJANO DENTISTA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO PROCEDENCIA: PUNO REDES Y/O INSTITUCION: RED ASITENCIAL JULIACA- CAP II CABANILLAS ESSALUD FECHA DE INICIO: 06 DE MAYO DEL 2012 FECHA DE TÉRMINO: 05 DE MAYO DEL 2013

Upload: yanet-taka

Post on 09-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Serum 1er

1

SERUMS 2012-2013CAP II Cabanillas

EVALUACION DE INFORME FINAL

NOMBRE: YANET EDITH TACCA QUENTA

PROFESION: CIRUJANO DENTISTA

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO

PROCEDENCIA: PUNO

REDES Y/O INSTITUCION: RED ASITENCIAL JULIACA- CAP II CABANILLAS

ESSALUD

FECHA DE INICIO: 06 DE MAYO DEL 2012

FECHA DE TÉRMINO: 05 DE MAYO DEL 2013

Page 2: Informe Serum 1er

2

SERUMS 2012-2013CAP II Cabanillas

INTRODUCCIÓN

La salud, eje primordial del desarrollo de un país, debe ser tratada de manera integral, enfocándonos en el eje bio-sico-social de su definición; lo cual permitirá que se rompa el modelo antiguo donde antes solo se hacía hincapié en el aspecto recuperativo dejando de lado lo “preventivo-promocional”, parte importante para disminuir los costos de salud-enfermedad y generar el desarrollo prospero de los pueblos.

El servicio Rural Urbano Marginal en Salud (Serums) es un programa de servicio a la comunidad que esta orientado a desarrollar actividades preventivo- promociónales en Centros y Puestos de salud principalmente en las zonas rurales y urbano marginales las que son consideradas como áreas de menor desarrollo del país.

Entre los objetivos principales del SERUMS encontramos brindar atención integral de salud a las poblaciones más vulnerables de nuestro territorio, especialmente en el primer nivel de atención donde se busca brindar cuidados de calidad y calidez para poder así mantener saludables a la población en la que se trabaja

Como sabemos el autocuidado de la salud es un compromiso muy importante a desarrollar en las personas, incorporando como principales factores determinantes de la salud los ejes temáticos de promoción de la salud como son: actividad física, alimentación saludable, salud sexual y reproductiva, higiene y ambiente, salud mental y la cultura de transito; haciendo que sea necesario fomentar la práctica de los estilos de vida saludables en la población asegurada, disminuyendo así la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, lo cual se

Page 3: Informe Serum 1er

3

SERUMS 2012-2013CAP II Cabanillas

encuentra inmerso en una de nuestras actividades principales como es la promoción de la salud

Es por eso que durante la realización del serums en el centro de Atención primaria de nivel II ( CAP II ) Cabanillas se puso énfasis en la realización de actividades preventivo promociónales, para de esta manera contribuir en la disminución de la prevalencia de distintas enfermedades, asi también se realizo actividades recuperativas para atenuar las principales patologías odontoestomatologicas y asi mejora la calidad de vida de la población adscrita al establecimiento.

Este informe contiene en resumen de lo actuado como serums como parte del equipo de salud del CAPII Cabanillas.

ÍNDICE

GENERALIDADES. 4

1. LINEAMIENTOS DE POLÍTICAS ESSALUD 42. DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL DISTRITO DE CABANILLAS 5

Ubicación Geográfica, Altitud Y Límites Del Distrito De Cabanillas 5 Demografía 5 Problemas Sociales 6 Ámbito Geográfico 7 Accesibilidad Geográfica 7

CAP II CABANILLAS- ESSALUD. 7

Page 4: Informe Serum 1er

4

SERUMS 2012-2013CAP II Cabanillas

1. INFRAESTRUCTURA 82. POBLACION ADSCRITA AL CAP II CABANILLAS 2012 83. ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS 94. FUNCIONES Y OBLIGACIONES DESIGNADAS AL PERSONASONAL SERUMS DE

ODONTOLOGIA 10

MEJORAS EN LA COMUNIDAD. 12CONCLUSIONES. 12RECOMENDACIONES. 13FUENTES DE INFORMACION. 14