informe semanal de precios y mercados
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

FED. La Reserva Federal (Fed) dejó sin cambios los tipos de interés en el rango de entre el 1 % y el 1,25 %, al término de su reunión de dos días eclipsada por la incertidumbre acerca del nominado para dirigir el banco central. "El mercado laboral ha continuado su fortalecimiento y la actividad económica ha seguido creciendo con solidez pese a las alteraciones relacionadas con los huracanes", indicó el comunicado del banco central, emitido tras el encuentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), y aprobado de manera unánime.
Brasil. Se espera que la producción de soya de Brasil sea de 106,07 millones de toneladas en la cosecha 2017/18, menos que una proyección de 106,73 millones de toneladas de octubre, según la consultora INTL FCStone, que mencionó problemas climáticos.
Los precios del aceite de palma de Malasia aumentaron 1,8% del 23 al 27 de octubre con respecto a la semana anterior, siguiendo el comportamiento del mercado internacional del aceite de soya y por un aumento en las exportaciones de aceite de palma que aumentaron 8,6%del 1 al 25 de octubre aumentaron a 1.177.939 toneladas desde las 1.085.116 toneladasenviadas entre el 1 y el 25 de septiembre.
OPEP. La OPEP mantendría su postura sobre los recortes de producción al mantener el acuerdo para disminuir el suministro durante todo el 2018, pese a posibles interrupciones de bombeo de algunos países que forman parte del cartel, dijeron fuentes el Miércoles. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros nueve productores han recortado el bombeo en unos 1,8 millones de barriles por día desde enero. El pacto estará vigente hasta marzo de 2018, pero las partes consideran extenderlo. La OPEP se reunirá el 30 de noviembre en Viena.
No. 440 23 al 27 de octubre de 2017
Precios internacionales de los principales aceites y grasas (USD/T)
Mercado internacional
Evolución de los precios internacionales semanales de la estearina de palma y sebo comestible EE.UU (Últimos 24 meses)
Aceite de palma Malasia*
Aceite de palmiste Rotterdam
Estearina de palma RBDFOB Malasia
650
1455
1484 2,0%
1,8%
6931,3%
Aceite de soya FOB Argentina
702
773
786 1,7%
16-20 oct/23-27 oct
661
Evolución de los precios internacionales semanales de los aceites de palma y de soya (Últimos 24 meses)
Noticias del mercado internacional
Sebo Chicago EdibleLard & Tallow C&F
Fuente: Thomson Reuters
-3,1% 705
683
Informe semanal de precios y mercadosInforme semanal de precios y mercados
Fuente: Thomson Reuters
-30 0
-10 0
1 0 0
3 0 0
5 0 0
7 0 0
9 0 0
0
1 0 0
2 0 0
3 0 0
4 0 0
5 0 0
6 0 0
7 0 0
8 0 0
9 0 0
1 .0 0 0
3 0 -o c t-1 5 2 9 -a b r-1 6 2 8 -o c t-1 6 2 8 -a b r-1 7 2 7 -o c t-1 7
D ife re n c ia A c e ite d e P a lm a A c e ite d e S o y a F O B A rg e n tin a
-30 0
-10 0
1 0 0
3 0 0
5 0 0
7 0 0
9 0 0
0
1 0 0
2 0 0
3 0 0
4 0 0
5 0 0
6 0 0
7 0 0
8 0 0
9 0 0
1 .0 0 0
3 0 -o c t-15 2 9 -a b r-16 2 8 -o c t-16 2 8 -a b r-17 2 7 -o c t-17
D ife renc ia E s tea rina de pa lm a R B D F O B M a la sia S ebo fa ncy C IF R o tte rda m

Las exportaciones del país llegaron a US$$3.282,9 millones, lo que representó una variación positiva de 19,3% en lo corrido del año, debido a que en el mismo mes de 2016, las exportaciones totales fueron US$2.752,0 millones, según estadísticas del Dane. Cabe mencionar que durante el noveno mes del año se exportaron 15,8 millones de toneladas con una variación de 47,2%, frente al mismo periodo del año anterior. De acuerdo con el Dane, los grupos de productos que registraron las mayores variaciones fueron combustibles y productos de las industrias extractivas (35,9%), que aportaron US$1.838,3 millones al total, principalmente por el incremento de las ventas de hulla, coque y briquetas (132,9%), y agropecuarios, alimentos y bebidas (18,6%), impulsados por el comercio de las exportaciones de café sin tostar descafeinado o no (22,3%) y aceite de palma y sus fracciones (141,9%). Con una participación de 19,2%, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, seguido de Panamá, con 11,6%; Países Bajos, con 9,3%; México, 6,3% y China 4,8%.
Noticias del mercado nacional
Fuente: Larepublica.co
Mercado nacionalPromedio semanal indicadores de precios metodología
FEP Palmero (preliminar)(Pesos colombianos $)
16-20 oct/17
Promedio
Indicador aceite de palma crudo Colombia 2,9%
3,2%
-1,6%
2,9%
Ventas
Indicadores delmercado de aceite
de palma en Colombia
134,4
66,8
75,5
127,3
Julio/Agosto 2017
(Miles de toneladas)
-5,3%
-11,4%
-22,8%
Inventarios
Importaciones
Exportaciones
43,5
61,6104,2*
16,0*
6,0
69,2%
167,6%
66,8
Indicador aceite de palmiste crudo Colombia
*Estimados.Calculado con información de sobordos
Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo Sectorial
Tasa Representativa del mercado TRM ($/USD)
Aranceles totales semillas oleaginosas, aceites y grasasAceite de palma Aceite de soya
MercosurResto del mundo
24,0%2.933,2 7,2% 26,0%1,3%
2.970,8 Vigente 16-30 de octubre de 2017 Fuente: Fondo de Estabilización de Precios/Comunidad Andina.
Eventos y más información
Indicador precio de importación de sebo
Indicador precio de importación de aceite de soya
5,2%
Mercosur Resto del mundo
4.756.647
2.276.905
2.532.818
2.303.608
Producción
Elaborado por Unidad de Gestión Comercial Estratégica - Fedepalma
Boletín cofinanciado por el Fondo de Fomento Palmero.* Esta publicación es propiedad de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite “Fedepalma”, por tanto, ninguna parte del material ni su contenido, ni ninguna copia del mismo puede ser alterada en forma alguna, transmitida, copiada o distribuida a terceros sin el consentimiento expreso de la federación. Al realizar la presente publicación, la federación ha confiado en la información proveniente de fuentes públicas o fuentes debidamente publicadas. Contiene recomendaciones o sugerencias que profesionalmente resultan adecuadas e idóneas con base en el estado actual de la técnica, los estudios científicos, así como las investigaciones propias adelantadas. A menos que esté expresamente indicado, no se ha utilizado en esta publicación/presentación información sujeta a confidencialidad ni información privilegiada o aquella que pueda significar incumplimiento a la legislación sobre derechos de autor. La información contenida en esta publicación/presentación es de carácter estrictamente referencial y así debe ser tomada y está ajustada a las normas nacionales de competencia, Código de Ética y Buen Gobierno de la Federación, respetando en todo momento la libre participación de las empresas en el mercado, el bienestar de los consumidores y la eficiencia económica.
Fuente: Banco de la República
23-26 oct/17
4.606.974
2.312.761
2.462.476
2.238.689
More info: https://goo.gl/SjUX6P