informe-poroto

5
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA SEXUALIDAD HUMANA ‘‘INFORME - POROTO” ALUMNA: AQUINO CUEVA, JOSELYN. DOCENTE: CARDENAS ANGULO, LENNIN. CICLO ACADEMICO: II SECCION: 2 TRUJILLO – 2015

Upload: jossyaquinocueva

Post on 04-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ukgukyhlohyn

TRANSCRIPT

FACULTAD DE HUMANIDADESESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

SEXUALIDAD HUMANA

INFORME - POROTO

ALUMNA:AQUINO CUEVA, JOSELYN.

DOCENTE: CARDENAS ANGULO, LENNIN.

CICLO ACADEMICO: II

SECCION: 2

TRUJILLO 2015

Para redactar este informe comenzare a explicar todo lo que hicimos desde un inicio del paseo; comenzando por el punto de partida, todos los alumnos nos reunimos en la esquina de la universidad a las 7:30 am muy pocos llegamos temprano, cuando llegamos a la universidad un carro ya nos estaba esperando pero aun haban dos combis que estaban por llegar; despus de 30 minutos llegaron las otras dos combis y los alumnos subieron y tomaron sus respectivos lugares en la combi. Llegamos a poroto a eso de la 9:30; el primer carro en llegar fue la combi donde yo vena con mis compaeros, hubo un inconveniente al bajar de la combi ya que uno de mis compaeros se fue por ah y no pago su pasaje de los cuales ramos 15 alumnos y solo 14 pagaron su pasaje, eso fue lo que enfureci al cobrador de la combi y nos dijo que ya no regresara por nosotros por el motivo de que un alumno no haba pagado su pasaje por ahorrarse el dinero y hacernos quedar mal como grupo. Al cabo de unos 20 minutos llegaron las otras dos combis y todos nos reunimos en la plazuela de poroto para acordar con las actividades de que tenan programadas.Despus de media hora y estar en plazuela con mis compaeros comparando rosquitas, cachanguitas con dulce, etc. Algunos se compraban ceviche y muchas cosas que vendan por ah. Despus de un rato subimos al mirador de poroto y pudimos apreciar la vista que ay en ese lugar; se observa una vista muy agradable, un paisaje lleno de plantas y un pueblo muy bonito. Ya que todos los alumnos estaban reunidos en el mirador el profesor nos hizo un taller de Biodanza para que los alumnos se sientan relajados y se liberen de sus males. En este punto explicare la importancia de la Biodanza para las personas:Es importante porque estimula el deseo de vivir, en cinco grandes lneas de vivencia: creatividad, vitalidad, afectividad, sexualidad y trascendencia. Es un sistema que reintegra a los seres humanos para vivir la vida plenamente, con toda su intensidad. Y es que hemos ido poco a poco olvidando la importancia de cosas tan fundamentales para lograr una vida feliz como respirar, caminar, comunicar nuestras emociones y sentimientos, compartir, amar, es decir, nos olvidamos de sentir.Despus de terminar con el taller de Biodanza nos organizamos y nos pusimos de acuerdo para realizar las actividades. Mi grupo de sexualidad fue el encargado de elaborar las pancartas con el tema del acoso callejero hacia las mujeres. Para tener claro este tema del acoso aqu dejo una pequea informacin:La ley define el acoso sexual callejero como la conducta fsica o verbal de naturaleza o connotacin sexual realizada por una o ms personas en contra de otra u otras, quienes no desean o rechazan estas conductas por considerar que afectan su dignidad, sus derechos fundamentales. Segn la norma, el acoso sexual callejero puede manifestarse a travs de actos, comentarios e insinuaciones de carcter sexual, as como de tocamientos indebidos o roces corporales en el transporte o lugares pblicos.Al cabo de unos 10 minutos de estar en plazuela ya coordinado nuestras actividades que tenamos que realizar. Nos dirigimos a hacer el pasacalle con mis compaeros y a llamar gente para que vengan a nuestra charla a las 3:30pm A eso de la1:00pm nos fuimos almorzar con el profesor Lennin y otras compaeras al restaurant El Malayo; el cual estaba muy bonito ya que contaba con una piscina y un espacio muy amplio para la diversin de todas las personas y por otro lado el plato que nos sirvieron estaba muy rico y a un precio cmodo de 15 soles cada plato. Des pues de terminar de almorzar nos dirigimos a la plazuela, mis compaeras y yo tomamos una moto para ir a plazuela ya que no queramos caminar porque haca mucho calor, mientras que el profesor y mi compaera Miluska se fueron caminando a la plazuela. Siguiendo con las actividades, cuando llegamos a la plazuela ya todos los alumnos estaban reunimos; algunos estaban ensayando junto con las animadoras preparando sus bailes para el show infantil.A eso de las 3:50 la gente ya estaba reunindose en la plazuela de poroto junto con sus hijos. Los cuales se mostraban muy entusiasmados porque vean a los muecos y a las dalinas. El show infantil comenz y duro algo de 40 minutos; las dalinas hicieron bailar a los nios y les dieron un pequeo compartir.Despus hicieron la charla sobre el acoso callejero y explicaron todo con respecto al tema; esta charla fue dirigida especialmente para los adultos sin embargo los nios tambin prestaron mucha atencin al tema. Nuestros compaeros elaboraron una pequea representacin con respecto al acoso callejero a las mujeres. Siendo asi la representacin que dieron nuestros compaeros fue as: salieron dos chicas en short caminando mientras que los chicos la molestaban y mandaban piropos muy groseros a las chicas, despus sali una chica vestida de otra forma con un pantaln no mostrando ningn escote mientras que los chicos decan que ese era un ejemplo de mujer que no muestra escote; sin embrago igual le mandaron un piropo lo que quera decir que de todas formas nadie se libra del acoso callejero por ms que no muestre ningn tipo de escote y que todas estamos expuestas a este tipo de acoso en la calle. Despus de terminar con nuestras actividades que tenan que ver con el curso de sexualidad humana los alumnos de psicologa social realizaron sus actividades respecto a su curso: elaborando ritos, actuaciones, etc. y por ultimo nuestras actividades culminaron con un taller de Biodanza integrando a los alumnos de la universidad, a los nios y a los adultos que estaban presentes en ese momento.