informe pasado 1 fisica

16
Facultad de Ingeniería Química I. CUESTIONARIO PREGUNTA N°1 Halle el valor promedio de los lados “X “e “Y “de la tabla de su mesa de trabajo y calcule el error cometido. SOLUCION: Tenemos la mesa de trabajo siguiente: Del experimento trabajado tenemos las siguientes medidas : x 1 = 32,7 cm y 1 = 26,7 cm x 2 = 32,8 cm y 2 = 26,8 cm x 3 = 32,6 cm y 3 = 26,6 cm Hallamos su promedio con la siguiente formula: x= x 1 +x 2 + x 3 3 y= y 1 +y 2 + y 3 3 x= 32,7 +32,8+32,6 3 cm y= 26,7 +26,8+26,6 3 cm x= 32,7 cm y= 26,7 cm En el lado “ X “: Hallamos el error sistemático: 2 X Y

Upload: jeanpierre

Post on 29-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe de laboratorio de fisica

TRANSCRIPT

Facultad de Ingeniera Qumica I. CUESTIONARIOPREGUNTA N1Halle el valor promedio de los lados X e Y de la tabla de su mesa de trabajo y calcule el error cometido.SOLUCION:Tenemos la mesa de trabajo siguiente:

Y

X

Del experimento trabajado tenemos las siguientes medidas := 32,7 cm= 26,7 cm= 32,8 cm= 26,8 cm= 32,6 cm =26,6 cm Hallamos su promedio con la siguiente formula:= = = cm= cm= 32,7 cm = 26,7 cm En el lado X :Hallamos el error sistemtico:

Ahora, hallemos el error de dispersin:

Finalmente hallamos el error cometido en el lado x:

En el lado Y :Hallamos el error sistemtico:

Ahora, hallemos el error de dispersin:

Finalmente hallamos el error cometido en el lado Y:

PREGUNTA N2Halle el permetro de la tabla de su mesa de trabajo y calcule el error cometido al determinar este permetro.SOLUCION:YX

Del experimento trabajado en laboratorio tenemos las medidas siguientes:X1 = 32,7 cm Y1 = 26,7 cmX2 = 32,8 cm Y2 = 26,8 cmX3 = 32,6 cm Y3 = 26,6 cmEl permetro de la tabla se calcula as:

De esa ecuacin se pueden sacar tres resultados:

Por lo tanto se puede hallar su promedio as:

Pero sabemos que el error se calcula as:

Dnde: es = Error sistemtico eD = Error de dispersinHallemos el error sistemtico:

Ahora, hallemos el error de dispersin:

Finalmente se halla el error:

Y por lo tanto su permetro es:

PREGUNTA N3Halle el rea de la tabla de su mesa de trabajo y calcule el error cometido al determinar el rea.SOLUCIONPara hallar el rea de la mesa de trabajo Sabemos:Primero tenemos que hallar los siguientes clculos correspondientes: Del experimento trabajado tenemos las siguientes medidas := 32,7 cm= 26,7 cm= 32,8 cm= 26,8 cm= 32,6 cm =26,6 cm Hallamos su promedio con la siguiente formula:= = = cm= cm= 32,7 cm = 26,7 cm En el lado X :Hallamos el error sistemtico:

Ahora, hallemos el error de dispersin:

Finalmente hallamos el error cometido en el lado x:

En el lado Y :Hallamos el error sistemtico:

Ahora, hallemos el error de dispersin:

Finalmente hallamos el error cometido en el lado Y:

Hallamos ahora el promedio del rea: = (32,7) x (26,7) = 873,09 = (32,8) x (26,8) = 879,04

= (32,6) x (26,6) = 867,16 Sabemos: = = 873,09 Hallamos A = A = A = 2,62 cmPor lo tanto: A = AA = 873,09 2,62 cmPREGUNTA N 4Halle el valor promedio de la altura h, el dimetro D del cilindro de madera y calcule el error cometido.SOLUCION:

h

D

Del experimento trabajado en laboratorio tenemos las medidas siguientes:D1 = 50 mm h1 = 58 mmD2 = 49, 5 mm h2 = 58, 01 mmD3 = 49, 3 mm h3 = 58, 02 mm

El valor promedio de la altura h se halla as:

Luego el error cometido se halla as:

Para eso hallaremos primero el error sistemtico:

Luego se halla el error de dispersin:

Por lo tanto:

El valor promedio del dimetro D se halla as:

Luego hallemos el error cometido:

Primero hallemos el error sistemtico:

Luego se halla el error de dispersin:

Finalmente hallamos el error cometido:

PREGUNTA N5Halle el volumen del cilindro y calcule el error cometido al determinar este volumen.SOLUCION:Sabemos que el volumen del cilindro es: = ..hD1 = 50 mm r1 = 25 mm h1 = 58 mmD2 = 49,5 mm r2 = 24,75 mm h2 = 58,01 mmD3 = 49,3 mm r3 = 24,65 mm h3 = 58,02 mmSe pueden sacar tres volmenes del cilindro:

Por lo tanto el volumen promedio es:

El volumen real del cilindro se halla como:

Pero primero tenemos que hallar el error cometido, y se halla as:

Hallando es:

Hallando ed:

El error cometido es:

Puedes poner los datos iniciales de la tabla en centmetros y te va a salir el error dado en centmetros, si los datos estn en milmetros el error sale muy grande pues el volumen en milmetros es demasiado grande, y con eso ya puedes hallar el volumen real.

PREGUNTA N6Calcule la densidad del lquido usando cada volumen y masa de la tabla N2 y calcule el error cometido al determinar la densidad.SOLUCION:Del experimento trabajado se tienen las siguientes medidas:V1 = 60 ml m1 = 55 gV2 = 70 ml m2 = 60 gV3 = 80 ml m3 = 65 gSe pueden sacar tres densidades a partir de:

De la frmula:d1 = 0,917 g/mld2 = 0,857 g/mld3 = 0,813 g/mlPor consiguiente su promedio es:

Su densidad total se halla as:

Pero primero hallemos el error cometido:

Aclaracin: La mnima lectura de la probeta es 1 ml y la mnima lectura de la balanza es de 5 g. Por lo tanto la densidad mnima que se puede calcular es:

Sabiendo eso hallemos el error sistemtico:

Luego hallemos el error de dispersin:

Finalmente el error cometido es:

Por ltimo la densidad es:

PREGUNTA N7Halle el promedio de la densidad y calcule el error cometido al determinar este promedio.SOLUCION:De lo trabajado en el laboratorio de fsica tenemos los siguientes resultados:V1 = 60 ml m1 = 55 gV2 = 70 ml m2 = 60 gV3 = 80 ml m3 = 65 gAhora Se puede sacar las tres densidades a partir de la siguiente formula

De la frmula se obtiene las siguientes densidades: d1 = 0,917 g/mld2 = 0,857 g/mld3 = 0,813 g/mlPor consiguiente su promedio de densidad es:

Pero primero hallemos el error cometido:

Observacin: La mnima lectura de la probeta es 1 ml y la mnima lectura de la balanza es de 5 g.

Hallemos el error sistemtico:

Luego hallemos el error de dispersin:

Finalmente el error cometido es:

15